SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FUNDACION UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FUNDA U-C
(Análisis de artículos Código Civil y Código Penal)
PROFESORA: ALUMNA:
Maryori Díaz Suyin Garcia
Macuto, 15 de Julio 2011
LAS SANCIONES ESTABLECIDAS EN LEY DEL EJERCICIO
PROFESIONAL DE LA ENFERMERÍA SON:
1. De carácter disciplinario.
2. De carácter administrativo.
3. De carácter penal.
Las sanciones disciplinarias son las siguientes:
1. Amonestación escrita.
2. Exclusión o privación de honores, derechos y privilegios de carácter
gremial o profesional.
Las sanciones administrativas son las siguientes:
1. Multa de diez unidades tributarias (10 U.T.) a cincuenta unidades
tributarias (50 U.T.).
2. Suspensión del ejercicio profesional de la enfermería hasta por dos
años.
Las sanciones disciplinarias y las administrativas se aplicarán sin perjuicio
de la responsabilidad civil o penal a que haya lugar, como consecuencia
de la acción, omisión, impericia, imprudencia o negligencia en el ejercicio
profesional.
Son competentes para la aplicación de las sanciones disciplinarias, los
Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Profesionales de la
Enfermería, la Federación de Colegios de Profesionales y el Ministro con
competencia en materia de salud, o el funcionario a quien éste autorice
expresamente mediante resolución especial.
RESPONSABILIDAD CIVIL
El ejercicio de la enfermería está gobernado por muchos conceptos
legales. Es importante para las enfermeras conocerlos ya que son
responsables de sus juicios y acciones profesionales. El conocimiento de
las leyes que regulan y afectan al ejercicio de la enfermería es necesario
por tres razones:
1.- Para asegurar que las decisiones y acciones de la enfermera sean
coherente con los principios legales actuales.
2.- Para asegurar la seguridad pública y la protección de los derechos del
individuo.
3.- Para proteger a la enfermera de responsabilidades.
Las enfermeras pueden comprometer su responsabilidad cuando al
realizar actos propios de su profesión, se producen daños en la
integridad física o moral de los pacientes que han estado bajo su cuidado.
Esta responsabilidad, tiene diversas esferas.
Es decir, por un acto propio de la profesión de enfermería que haya
ocasionado un perjuicio material o moral a un paciente, las enfermeras
pueden ser juzgadas ante la jurisdicción civil, penal, contenciosa
administrativa, o ser sujetas a un proceso disciplinario.
Código Civil de Venezuela
(Gaceta Oficial N° 2.990 del 26 de julio de 1982)
Sección V,
De los Hechos Ilícitos
Artículo 1.185°
El que con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha causado un
daño a otro, está obligado a repararlo.
Debe igualmente reparación quien haya causado un daño a otro,
excediendo, en el ejercicio de su derecho, los límites fijados por la buena
fe o por el objeto en vista del cual le ha sido conferido ese derecho.
ANALISIS:
En este artículo están relacionadas varias implicaciones (negligencia o
Imprudencias), y cuando allá causado un delito será obligado a enmendar
el daño ocasionado y las implicaciones de las cuales se hablan en este
articulo la podemos determinar de la siguiente manera
IMPRUDENCIA obrar sin cautela, actuar con ligereza, sin las
adecuadas precauciones. Se presenta cuando hago algo que no
debí realizar, lo cual genera consecuencias nocivas.
LA NEGLIGENCIA. Se presenta cuando dejo de hacer algo que
tenía la obligación de realizar y que conlleva la producción de
consecuencia nociva. Caso típico de la enfermera que teniendo la
obligación de dar medicamentos a su paciente, no lo hace y
producto de ello se produce su muerte.
EJEMPLO:
o En el caso de la enfermera que da unos medicamentos al
paciente, sin verificar previamente si son los que efectivamente
ordenó el médico y como consecuencia de ello, se produce un
daño en la salud del paciente
o Transfundir sangre sin establecer el grupo sanguíneo, HIV,
VDRL, hepatitis, etc.
o Dejar gasa o instrumental en la cavidad abdominal.
LA RESPONSABILIDAD PENAL
Es la Responsabilidad que se origina cuando una persona incurre en una
conducta indebida que está tipificada (plasmada) en la Ley como Delito,
Trae como consecuencia la aplicación de una pena que también está
establecida en la ley.
CÓDIGO PENAL
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Nº 5494 Extraordinario Caracas, viernes 20 de octubre de 2000
Título V
De la Responsabilidad Penal y de las Circunstancias que la
Excluyen, Atenúan o Agravan
Artículo 60
La ignorancia de la ley no excusa ningún delito ni falta.
ANALISIS
El desconocimiento de la ley no es motivo ni pretexto para eludir una
obligación o disculpar una omisión.
Artículo 61°
Nadie puede ser castigado como reo de delito no habiendo tenido la
intención de realizar el hecho que lo constituye excepto cuando la ley se
lo atribuye como consecuencia de su acción u omisión.
El que incurre en faltas, responde de su propia acción u omisión, aunque
no se demuestre que haya querido cometer una infracción de la ley.
La acción u omisión penada por la ley se presumirá voluntaria, a no ser
que conste lo contrario.
ANALISIS
La acción se refiere a la realización de una conducta la cual va a producir
un resultado, la omisión a diferencia de la acción es el “no hacer”, es la no
realización de la conducta que era necesaria para evita la producción del
resultado.
En este caso el autor del delito produce el resultado en virtud de que dejó
de realizar la conducta necesaria para evitar el mismo.
EJEMPLO
o Un delito por ACCION.- Homicidio. Una persona maneja si
precaución y atropella a alguien y muere.
o Un delito por OMISION.- Homicidio Una enfermera que esta al
cuidado de un enfermo olvida dar sus medicinas, no lo alimenta
correctamente.
Título IX
De los Delitos contra las Personas
Capítulo I
Del homicidio
Artículo 409.
El que por haber obrado con imprudencia o negligencia, o bien con
impericia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los
reglamentos, órdenes e instrucciones, haya ocasionado la muerte de
alguna persona, será castigado con prisión de seis meses a cinco años.
En la aplicación de esta pena los tribunales de justicia apreciaran el grado
de culpabilidad del agente.
Si del hecho resulta la muerte de varias personas o la muerte de una sola
y las heridas de una o más, con tal que las heridas acarreen las
consecuencias previstas en el artículo 414, la pena de prisión podrá
aumentar hasta ocho años.
ANALISIS:
En este artículos se pueden desarrollar todas las implicaciones legales
existentes ya que si no actuamos con responsabilidad ante los
procedimientos indicados podemos causarle la muerte a cualquier
persona y seremos castigados con prisión y dependiendo del grado de la
implicación los tribunales correspondiente percibirán la magnitud,
intensidad o grado de la imputación la cual será de seis meses a cinco
años. Y si resulta más de una persona las personas implicadas se
producirán los acontecimientos previstos en el artículo 414, la pena de
prisión podrá aumentar hasta ocho años.
IMPLICACIONES LEGALES CORRESPONDIENTE A ESTE ARTÍCULO:
LA IMPRUDENCIA, Se presenta cuando hago algo que no debí
realizar, lo cual genera consecuencias nocivas. Obrar sin cautela.
En el caso de la enfermera que da unos medicamentos al paciente,
sin verificar previamente si son los que efectivamente ordenó el
médico y como consecuencia de ello, se produce un daño en la
salud del paciente.
LA NEGLIGENCIA. Se presenta cuando dejo de hacer algo que
tenía la obligación de realizar y que conlleva la producción de
consecuencia nociva. Caso típico de la enfermera que teniendo la
obligación de dar medicamentos a su paciente, no lo hace y
producto de ello se produce su muerte.
LA IMPERICIA. Es la falta de conocimiento de una determinada
ciencia o arte. En el sentido estricto se identifica con el
Conocimiento Práctico y por lo tanto idóneo y apto para la
realización de los actos.
INOBSERVANCIA DE REGLAMENTOS: No observar las normas
jurídicas de la actividad (legislación vigente del ejercicio
profesional, etc.), así como también las normas éticas aceptadas
por los Colegios y Organizaciones profesionales (código de ética,
código deontológico, etc.), resulta en una inobservancia de los
reglamentos.
EJEMPLO:
o Un ejemplo de impericia se presenta en el caso cuando se ignora
el uso de un determinado equipo o cuando se equivoca en el
empleo de cierta técnica o procedimiento
Capítulo II
De las lesiones personales
Artículo 420.
El que por haber obrado con imprudencia o negligencia, o bien con
impericia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los
reglamentos, ordenes o disciplinas, ocasione a otro algún daño en el
cuerpo o en la salud, o alguna perturbación en las facultades intelectuales
será castigado:
1. Con arresto de cinco a cuarenta y cinco días o multa de cincuenta
unidades tributarias (50 U.T.) a quinientas unidades tributarias (500 U.T.),
en los casos especificados en los artículos 413 y 416, no pudiendo
procederse sino a instancia de parte.
2. Con prisión de uno a doce meses o multa de ciento cincuenta unidades
tributarias (150 U.T.) a un mil quinientas unidades tributarias (1.500 U.T.),
en los casos de los artículos 414 y 415.
3. Con arresto de uno a cinco días o con multa de veinticinco unidades
tributarias (25 U.T.), en los casos del artículo 399, no debiendo
procederse entonces sino a instancia de parte.
ANALISIS:
En relación a este análisis al igual que al artículo 409 hay implicaciones
legales muy importantes ya que debemos tener en cuenta todos los
reglamentos y disciplinas de nuestra profesión para así no ocasionar daño
alguno a la salud de ninguna persona. En este artículo podemos ser
castigados con arresto o multas dependiendo de los casos específicos.
EJEMPLO:
o Un ejemplo de imprudencia se observa en el caso de una
enfermera quien por necesidad del servicio debe aplicar una
inyección de penicilina a un paciente, omite la realización de la
prueba de sensibilidad previa a dicha aplicación y luego de aplicar
este medicamento el paciente presenta una reacción anafiláctica y
fallece.
o Un ejemplo de negligencia se presenta en el caso de una
enfermera que teniendo conocimiento de la necesidad de un
medicamento requerido para la prestación adecuada del servicio
de salud, por haber recibido una orden médica al respecto y
sabiendo de la disponibilidad del mismo en la farmacia, no lo
reclama y por la carencia de ese medicamento, ocurre un daño
que hubiese podido ser evitado con la administración de ese
medicamento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis articulos
Analisis articulosAnalisis articulos
Analisis articulos
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Lesiones Personales
Lesiones PersonalesLesiones Personales
Lesiones Personales
Gisell Graterol Fernandez
 
Unidad 7 parte 1
Unidad 7 parte 1Unidad 7 parte 1
Unidad 7 parte 1
366166229
 
U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.
perezaguige
 
Guia tecnicas cardiopulmonar pdf
Guia tecnicas cardiopulmonar pdfGuia tecnicas cardiopulmonar pdf
Guia tecnicas cardiopulmonar pdf
UCV, NSU
 
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
robert
 
Ley orgánica del Trabajo
Ley orgánica del TrabajoLey orgánica del Trabajo
Ley orgánica del Trabajo
perezaguige
 
Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018
Victor Jara
 
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion PublicaLey del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
perezaguige
 
Capítulo ix
Capítulo ixCapítulo ix
Capítulo ix
Olga Zuñiga
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
paolaAPerez
 
Servicio social y responsabilidad profesional
Servicio social y responsabilidad profesionalServicio social y responsabilidad profesional
Servicio social y responsabilidad profesional
Surgeon
 
Normatividad Colombiana en salud ocupacional
Normatividad Colombiana en salud ocupacionalNormatividad Colombiana en salud ocupacional
Normatividad Colombiana en salud ocupacional
Diana9023
 
Terminacion relacion laboral estabilidad inamobilidad laboral _maria alonzo.
Terminacion relacion laboral  estabilidad  inamobilidad laboral _maria alonzo.Terminacion relacion laboral  estabilidad  inamobilidad laboral _maria alonzo.
Terminacion relacion laboral estabilidad inamobilidad laboral _maria alonzo.
Andrea Leal
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Carlos Di Cicco
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
GarciaYulay
 
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
NubiaRamos9
 
Situaciones administrativas
Situaciones administrativasSituaciones administrativas
Situaciones administrativas
Isa Santos
 
ley org. procedimientos administrativos
ley org.  procedimientos administrativosley org.  procedimientos administrativos
ley org. procedimientos administrativos
perezaguige
 

La actualidad más candente (19)

Analisis articulos
Analisis articulosAnalisis articulos
Analisis articulos
 
Lesiones Personales
Lesiones PersonalesLesiones Personales
Lesiones Personales
 
Unidad 7 parte 1
Unidad 7 parte 1Unidad 7 parte 1
Unidad 7 parte 1
 
U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.
 
Guia tecnicas cardiopulmonar pdf
Guia tecnicas cardiopulmonar pdfGuia tecnicas cardiopulmonar pdf
Guia tecnicas cardiopulmonar pdf
 
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
 
Ley orgánica del Trabajo
Ley orgánica del TrabajoLey orgánica del Trabajo
Ley orgánica del Trabajo
 
Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018
 
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion PublicaLey del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
 
Capítulo ix
Capítulo ixCapítulo ix
Capítulo ix
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Servicio social y responsabilidad profesional
Servicio social y responsabilidad profesionalServicio social y responsabilidad profesional
Servicio social y responsabilidad profesional
 
Normatividad Colombiana en salud ocupacional
Normatividad Colombiana en salud ocupacionalNormatividad Colombiana en salud ocupacional
Normatividad Colombiana en salud ocupacional
 
Terminacion relacion laboral estabilidad inamobilidad laboral _maria alonzo.
Terminacion relacion laboral  estabilidad  inamobilidad laboral _maria alonzo.Terminacion relacion laboral  estabilidad  inamobilidad laboral _maria alonzo.
Terminacion relacion laboral estabilidad inamobilidad laboral _maria alonzo.
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
 
Situaciones administrativas
Situaciones administrativasSituaciones administrativas
Situaciones administrativas
 
ley org. procedimientos administrativos
ley org.  procedimientos administrativosley org.  procedimientos administrativos
ley org. procedimientos administrativos
 

Destacado

Ecp2
Ecp2Ecp2
Ecp2
majoavil
 
Responsabilidad Legal Ale.
Responsabilidad Legal Ale.Responsabilidad Legal Ale.
Responsabilidad Legal Ale.
alma ortiz
 
Enfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el EcuadorEnfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el Ecuador
Allisson Zuñiga
 
El Aborto por Sharon Ortega
El Aborto por Sharon OrtegaEl Aborto por Sharon Ortega
El Aborto por Sharon Ortega
sharonortega
 
Codigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermeríaCodigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermería
Angy Pao
 
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera en
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera enPresentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera en
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera en
almycas
 
Desarrollo historico de la enfermería
 Desarrollo historico de la enfermería Desarrollo historico de la enfermería
Desarrollo historico de la enfermería
e_deleon24
 
1. Qué es lex artis?
1.  Qué es lex artis?1.  Qué es lex artis?
1. Qué es lex artis?
Yael Sobarzo
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
Dr Juan Hernandez
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Luis Martin Rivas Olivares
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
victorino66 palacios
 

Destacado (12)

Ecp2
Ecp2Ecp2
Ecp2
 
Responsabilidad Legal Ale.
Responsabilidad Legal Ale.Responsabilidad Legal Ale.
Responsabilidad Legal Ale.
 
Enfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el EcuadorEnfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el Ecuador
 
El Aborto por Sharon Ortega
El Aborto por Sharon OrtegaEl Aborto por Sharon Ortega
El Aborto por Sharon Ortega
 
Codigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermeríaCodigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermería
 
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera en
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera enPresentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera en
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera en
 
Desarrollo historico de la enfermería
 Desarrollo historico de la enfermería Desarrollo historico de la enfermería
Desarrollo historico de la enfermería
 
1. Qué es lex artis?
1.  Qué es lex artis?1.  Qué es lex artis?
1. Qué es lex artis?
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 

Similar a trabajo de los articulos

Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Jose H
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Mala praxis en salud.pptx
Mala praxis en salud.pptxMala praxis en salud.pptx
Mala praxis en salud.pptx
SilviiPerezBajaa
 
Traumatología forense (Presentación 2024).pptx
Traumatología forense (Presentación 2024).pptxTraumatología forense (Presentación 2024).pptx
Traumatología forense (Presentación 2024).pptx
nicoleealvarz
 
Laminas karen
Laminas karenLaminas karen
Laminas karen
karenbelmary
 
Derecho penal jurisprudencia dimitri
Derecho penal jurisprudencia dimitriDerecho penal jurisprudencia dimitri
Derecho penal jurisprudencia dimitri
Andres Dimitri
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Natalia Valentina
 
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seminario 5 reinero
Seminario 5 reineroSeminario 5 reinero
Seminario 5 reinero
Universidad de Chile
 
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertc
rielalugoa
 
Responsabilidad medica
Responsabilidad medicaResponsabilidad medica
Responsabilidad medica
AgrupNacionalProfApr
 
Proyecto karen erika
Proyecto karen erikaProyecto karen erika
Proyecto karen erika
erilizz
 
Unidos por una mejor educacion
Unidos por una mejor educacionUnidos por una mejor educacion
Unidos por una mejor educacion
erilizz
 
BUENAS PRACTICAS MEDICAS
BUENAS PRACTICAS MEDICASBUENAS PRACTICAS MEDICAS
BUENAS PRACTICAS MEDICAS
CaritoPozoSotomayor
 
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legalSeminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legal
Carlos Salazar
 
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penalEnfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Francy Gil
 
Responsabilidad urp 2014 copy
Responsabilidad urp 2014   copyResponsabilidad urp 2014   copy
Responsabilidad urp 2014 copy
Edgar Castillo
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5

Similar a trabajo de los articulos (20)

Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
 
Mala praxis en salud.pptx
Mala praxis en salud.pptxMala praxis en salud.pptx
Mala praxis en salud.pptx
 
Traumatología forense (Presentación 2024).pptx
Traumatología forense (Presentación 2024).pptxTraumatología forense (Presentación 2024).pptx
Traumatología forense (Presentación 2024).pptx
 
Laminas karen
Laminas karenLaminas karen
Laminas karen
 
Derecho penal jurisprudencia dimitri
Derecho penal jurisprudencia dimitriDerecho penal jurisprudencia dimitri
Derecho penal jurisprudencia dimitri
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
 
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
 
Seminario 5 reinero
Seminario 5 reineroSeminario 5 reinero
Seminario 5 reinero
 
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertc
 
Responsabilidad medica
Responsabilidad medicaResponsabilidad medica
Responsabilidad medica
 
Proyecto karen erika
Proyecto karen erikaProyecto karen erika
Proyecto karen erika
 
Unidos por una mejor educacion
Unidos por una mejor educacionUnidos por una mejor educacion
Unidos por una mejor educacion
 
BUENAS PRACTICAS MEDICAS
BUENAS PRACTICAS MEDICASBUENAS PRACTICAS MEDICAS
BUENAS PRACTICAS MEDICAS
 
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legalSeminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legal
 
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penalEnfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
 
Responsabilidad urp 2014 copy
Responsabilidad urp 2014   copyResponsabilidad urp 2014   copy
Responsabilidad urp 2014 copy
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

trabajo de los articulos

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FUNDACION UNIVERSIDAD DE CARABOBO FUNDA U-C (Análisis de artículos Código Civil y Código Penal) PROFESORA: ALUMNA: Maryori Díaz Suyin Garcia Macuto, 15 de Julio 2011
  • 2. LAS SANCIONES ESTABLECIDAS EN LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERÍA SON: 1. De carácter disciplinario. 2. De carácter administrativo. 3. De carácter penal. Las sanciones disciplinarias son las siguientes: 1. Amonestación escrita. 2. Exclusión o privación de honores, derechos y privilegios de carácter gremial o profesional. Las sanciones administrativas son las siguientes: 1. Multa de diez unidades tributarias (10 U.T.) a cincuenta unidades tributarias (50 U.T.). 2. Suspensión del ejercicio profesional de la enfermería hasta por dos años. Las sanciones disciplinarias y las administrativas se aplicarán sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal a que haya lugar, como consecuencia de la acción, omisión, impericia, imprudencia o negligencia en el ejercicio profesional. Son competentes para la aplicación de las sanciones disciplinarias, los Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Profesionales de la Enfermería, la Federación de Colegios de Profesionales y el Ministro con competencia en materia de salud, o el funcionario a quien éste autorice expresamente mediante resolución especial.
  • 3. RESPONSABILIDAD CIVIL El ejercicio de la enfermería está gobernado por muchos conceptos legales. Es importante para las enfermeras conocerlos ya que son responsables de sus juicios y acciones profesionales. El conocimiento de las leyes que regulan y afectan al ejercicio de la enfermería es necesario por tres razones: 1.- Para asegurar que las decisiones y acciones de la enfermera sean coherente con los principios legales actuales. 2.- Para asegurar la seguridad pública y la protección de los derechos del individuo. 3.- Para proteger a la enfermera de responsabilidades. Las enfermeras pueden comprometer su responsabilidad cuando al realizar actos propios de su profesión, se producen daños en la integridad física o moral de los pacientes que han estado bajo su cuidado. Esta responsabilidad, tiene diversas esferas. Es decir, por un acto propio de la profesión de enfermería que haya ocasionado un perjuicio material o moral a un paciente, las enfermeras pueden ser juzgadas ante la jurisdicción civil, penal, contenciosa administrativa, o ser sujetas a un proceso disciplinario. Código Civil de Venezuela (Gaceta Oficial N° 2.990 del 26 de julio de 1982) Sección V, De los Hechos Ilícitos Artículo 1.185° El que con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha causado un daño a otro, está obligado a repararlo.
  • 4. Debe igualmente reparación quien haya causado un daño a otro, excediendo, en el ejercicio de su derecho, los límites fijados por la buena fe o por el objeto en vista del cual le ha sido conferido ese derecho. ANALISIS: En este artículo están relacionadas varias implicaciones (negligencia o Imprudencias), y cuando allá causado un delito será obligado a enmendar el daño ocasionado y las implicaciones de las cuales se hablan en este articulo la podemos determinar de la siguiente manera IMPRUDENCIA obrar sin cautela, actuar con ligereza, sin las adecuadas precauciones. Se presenta cuando hago algo que no debí realizar, lo cual genera consecuencias nocivas. LA NEGLIGENCIA. Se presenta cuando dejo de hacer algo que tenía la obligación de realizar y que conlleva la producción de consecuencia nociva. Caso típico de la enfermera que teniendo la obligación de dar medicamentos a su paciente, no lo hace y producto de ello se produce su muerte. EJEMPLO: o En el caso de la enfermera que da unos medicamentos al paciente, sin verificar previamente si son los que efectivamente ordenó el médico y como consecuencia de ello, se produce un daño en la salud del paciente o Transfundir sangre sin establecer el grupo sanguíneo, HIV, VDRL, hepatitis, etc. o Dejar gasa o instrumental en la cavidad abdominal.
  • 5. LA RESPONSABILIDAD PENAL Es la Responsabilidad que se origina cuando una persona incurre en una conducta indebida que está tipificada (plasmada) en la Ley como Delito, Trae como consecuencia la aplicación de una pena que también está establecida en la ley. CÓDIGO PENAL GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nº 5494 Extraordinario Caracas, viernes 20 de octubre de 2000 Título V De la Responsabilidad Penal y de las Circunstancias que la Excluyen, Atenúan o Agravan Artículo 60 La ignorancia de la ley no excusa ningún delito ni falta. ANALISIS El desconocimiento de la ley no es motivo ni pretexto para eludir una obligación o disculpar una omisión. Artículo 61° Nadie puede ser castigado como reo de delito no habiendo tenido la intención de realizar el hecho que lo constituye excepto cuando la ley se lo atribuye como consecuencia de su acción u omisión.
  • 6. El que incurre en faltas, responde de su propia acción u omisión, aunque no se demuestre que haya querido cometer una infracción de la ley. La acción u omisión penada por la ley se presumirá voluntaria, a no ser que conste lo contrario. ANALISIS La acción se refiere a la realización de una conducta la cual va a producir un resultado, la omisión a diferencia de la acción es el “no hacer”, es la no realización de la conducta que era necesaria para evita la producción del resultado. En este caso el autor del delito produce el resultado en virtud de que dejó de realizar la conducta necesaria para evitar el mismo. EJEMPLO o Un delito por ACCION.- Homicidio. Una persona maneja si precaución y atropella a alguien y muere. o Un delito por OMISION.- Homicidio Una enfermera que esta al cuidado de un enfermo olvida dar sus medicinas, no lo alimenta correctamente. Título IX De los Delitos contra las Personas Capítulo I Del homicidio Artículo 409. El que por haber obrado con imprudencia o negligencia, o bien con impericia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos, órdenes e instrucciones, haya ocasionado la muerte de alguna persona, será castigado con prisión de seis meses a cinco años.
  • 7. En la aplicación de esta pena los tribunales de justicia apreciaran el grado de culpabilidad del agente. Si del hecho resulta la muerte de varias personas o la muerte de una sola y las heridas de una o más, con tal que las heridas acarreen las consecuencias previstas en el artículo 414, la pena de prisión podrá aumentar hasta ocho años. ANALISIS: En este artículos se pueden desarrollar todas las implicaciones legales existentes ya que si no actuamos con responsabilidad ante los procedimientos indicados podemos causarle la muerte a cualquier persona y seremos castigados con prisión y dependiendo del grado de la implicación los tribunales correspondiente percibirán la magnitud, intensidad o grado de la imputación la cual será de seis meses a cinco años. Y si resulta más de una persona las personas implicadas se producirán los acontecimientos previstos en el artículo 414, la pena de prisión podrá aumentar hasta ocho años. IMPLICACIONES LEGALES CORRESPONDIENTE A ESTE ARTÍCULO: LA IMPRUDENCIA, Se presenta cuando hago algo que no debí realizar, lo cual genera consecuencias nocivas. Obrar sin cautela. En el caso de la enfermera que da unos medicamentos al paciente, sin verificar previamente si son los que efectivamente ordenó el médico y como consecuencia de ello, se produce un daño en la salud del paciente. LA NEGLIGENCIA. Se presenta cuando dejo de hacer algo que tenía la obligación de realizar y que conlleva la producción de consecuencia nociva. Caso típico de la enfermera que teniendo la obligación de dar medicamentos a su paciente, no lo hace y producto de ello se produce su muerte. LA IMPERICIA. Es la falta de conocimiento de una determinada ciencia o arte. En el sentido estricto se identifica con el
  • 8. Conocimiento Práctico y por lo tanto idóneo y apto para la realización de los actos. INOBSERVANCIA DE REGLAMENTOS: No observar las normas jurídicas de la actividad (legislación vigente del ejercicio profesional, etc.), así como también las normas éticas aceptadas por los Colegios y Organizaciones profesionales (código de ética, código deontológico, etc.), resulta en una inobservancia de los reglamentos. EJEMPLO: o Un ejemplo de impericia se presenta en el caso cuando se ignora el uso de un determinado equipo o cuando se equivoca en el empleo de cierta técnica o procedimiento Capítulo II De las lesiones personales Artículo 420. El que por haber obrado con imprudencia o negligencia, o bien con impericia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos, ordenes o disciplinas, ocasione a otro algún daño en el cuerpo o en la salud, o alguna perturbación en las facultades intelectuales será castigado: 1. Con arresto de cinco a cuarenta y cinco días o multa de cincuenta unidades tributarias (50 U.T.) a quinientas unidades tributarias (500 U.T.), en los casos especificados en los artículos 413 y 416, no pudiendo procederse sino a instancia de parte. 2. Con prisión de uno a doce meses o multa de ciento cincuenta unidades tributarias (150 U.T.) a un mil quinientas unidades tributarias (1.500 U.T.), en los casos de los artículos 414 y 415.
  • 9. 3. Con arresto de uno a cinco días o con multa de veinticinco unidades tributarias (25 U.T.), en los casos del artículo 399, no debiendo procederse entonces sino a instancia de parte. ANALISIS: En relación a este análisis al igual que al artículo 409 hay implicaciones legales muy importantes ya que debemos tener en cuenta todos los reglamentos y disciplinas de nuestra profesión para así no ocasionar daño alguno a la salud de ninguna persona. En este artículo podemos ser castigados con arresto o multas dependiendo de los casos específicos. EJEMPLO: o Un ejemplo de imprudencia se observa en el caso de una enfermera quien por necesidad del servicio debe aplicar una inyección de penicilina a un paciente, omite la realización de la prueba de sensibilidad previa a dicha aplicación y luego de aplicar este medicamento el paciente presenta una reacción anafiláctica y fallece. o Un ejemplo de negligencia se presenta en el caso de una enfermera que teniendo conocimiento de la necesidad de un medicamento requerido para la prestación adecuada del servicio de salud, por haber recibido una orden médica al respecto y sabiendo de la disponibilidad del mismo en la farmacia, no lo reclama y por la carencia de ese medicamento, ocurre un daño que hubiese podido ser evitado con la administración de ese medicamento.