SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA LEGAL Y LA
TRAUMATOLOGIA FORENSE
IPG Valeria del Valle León Díaz C.I.29.609.614
Facilitador (a): Dra. Ylemar de Albarrán.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
IVSS Hospital Dr. José María Vargas
5to año Medicina
Cátedra Medicina Legal
EXPERTICIA MÉDICO LEGAL
Es una declaración jurídica, que es utilizada para la vigilancia de un
elemento de prueba de la imputación, orientada por el magistrado
penal y dada a él por persona (perito).
Estas intervienen en el proceso penal, sobre observaciones técnicas
cumplidas por ella por encargo de la autoridad judicial y durante el
proceso, en torno a hechos, a personas o cosas que se examinan
después de la perpetración del hecho punible, con referencia al
momento del mismo por el cual se procede y a los efectos causados
por dicho hecho punible.
INFORME MÉDICO LEGAL
Es un documento emitido por orden de la autoridad judicial por
medio del cual el perito ilustra aspectos médicos de hechos
judiciales o administrativos. Es una opinión fundamentada que tiene
como objetivos: apoyar, justificar y documentar un hecho o un
diagnóstico siguiendo la metodología necesaria para el caso
particular.
IMPORTANCIA DEL INFORME
Su rol es especialmente importante en los casos en los que se
presentan discrepancias sobre el alcance de las lesiones, entre la
victima y el perito del seguro.
En esas situaciones, el médico forense viene a ser una especie de
perito invisible, que interviene con el objeto de determinar el origen
de las lesiones sufridas por la víctima, y a evaluar la relación de
causalidad con el causante.
NECESIDAD JURIDICA DE LA NUEVA
EXPERTICIAS
La nueva experticia se hace necesaria cuando están en desacuerdo o
son discordantes las conclusiones de los expertos que han
intervenido. En materia penal del código nos dice que el juez debe
nombrar dos peritos, pero si el tiene que realizar una nueva
experticia porque el informe de los peritos se contradice entonces el
debe nombrar nuevos peritos.
FUNCIONES DEL MÉDICO FORENSE
1. Investigar las circunstancias que rodean las muertes que caen
bajo la jurisdicción del médico forense.
2. Realizar autopsias y exámenes externos.
3. Solicitar o completar pruebas de laboratorio necesarias y revisar
los resultados.
4. Completar el certificado de defunción y reunir todas las
condiciones en un informe.
TRAUMATOLOGÍA FORENSE
Desde el punto de vista médico, definimos como trauma a la violencia exterior, y como traumatismo al
daño resultante en el organismo.
El estudio de los aspectos medicolegales de los traumatismos en el ser humano constituye la
traumatología forense, también, conocida como lesionología.
OBJETIVOS
Conocer el concepto médico forense de
lesiones y, de acuerdo con su triple
enfoque jurídico, analizar la sanidad,
gravedad y consecuencias; conocer
también artículos del Código Penal que
tipifiquen la conducta, las sanciones y los
agentes externos que las producen.
DEFINICIÓN
La traumatología es la rama de la medicina
forense, que estudia los estados patológicos
inmediatos o mediatos, causados por violencia
externa sobre el organismo.
CONCEPTO DE LESIÓN
Desde el aspecto médico legal, las lesiones son las alteraciones de la anatomía (incapacidad) o
de la fisiología, (secuelas), causadas por cualquier noxa, que generan para el agresor sanción de
arresto, prisión y multa, según sea el caso.
De acuerdo con esto en el Código Penal venezolano, están tipificadas las lesiones en
el Art. 413° Código Penal. "El que sin intención de matar, pero si de causarle daño,
haya causado a alguna persona un sufrimiento físico, un perjuicio a la salud o una
perturbación en las facultades intelectuales, será castigado con prisión de tres a
doce meses".
Agente productor
Agentes Mecánicos
Agente contundente
Arma Blanca
Arma de Fuego
Agentes Físicos Quemaduras
Agentes Químicos
Envenenamiento
Gases
Agentes Biológicos
Infecciones de Transmisión sexual
Reacciones Anafilácticas
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN MÉDICO-LEGAL
Según el elemento subjetivo, tendremos lesiones: Intencionales, Preterintencionales
y culposas.
• Lesiones Intencionales: Son aquellas en que el sujeto activo se propuso su
realización.
• Lesiones Preterintencionales: Art. 419 Código Penal. "Cuando en los casos
previstos en los artículos que preceden excede el hecho en sus consecuencias al
fin que se propuso el culpable la pena en ellos establecidas se disminuirá de una
tercera parte a la mitad“
• Lesiones Culposas, Art. 420 Código Penal: Son aquellas lesiones como refiere el
artículo producto de imprudencia, negligencia, impericia en la
profesión, arte o industria, o por inobservancia en los reglamentos, ordenes o
disciplinas; con lo cual, se ocasiona a otro un daño corporal o en sus facultades
intelectuales.
CLASIFICACIÓN MÉDICO-LEGAL
Por su parte, desde su elemento de objetivo se clasifican en:
• Lesiones Menos Graves: establecido en el Artículo 413. El que sin intención de
matar, pero si de causarle dañó, haya ocasionado a alguna persona un
sufrimiento físico, un perjuicio a la salud o una perturbación en las facultades
intelectuales, será castigado con prisión de tres a doce meses.
• Lesiones Gravísimas: presentado en el Artículo 414. Si el hecho ha causado una
enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, o la pérdida de
algún sentido de una mano, de un pie, de la palabra, de la capacidad de
engendrar o del uso de algún órgano, o si ha producido alguna herida que
desfigure a la persona; en fin, si habiéndose cometido el delito contra una mujer
en cinta le hubiere ocasionado el aborto, será castigado con presidio de tres a seis
años.
CLASIFICACIÓN MÉDICO-LEGAL
• Lesiones Graves: en el Artículo 415. Si el hecho ha causado inhabilitación
permanente de algún sentido o de un órgano, dificultad permanente de la
palabra o alguna cicatriz notable en la cara o si ha puesto en peligro la vida de la
persona ofendida o producido alguna enfermedad mental o corporal que dure
veinte días o más, o si por un tiempo igual queda la dicha persona incapacitada
de entregarse a sus ocupaciones habituales, o, en fin, si habiéndose cometido el
delito contra una mujer en cinta, causa un parto prematuro, la pena será de
prisión de uno a cuatro años.
• Lesiones Leves: el Artículo 416. Si el delito previsto en el artículo 413 hubiere
acarreado a la persona ofendida, enfermedad que solo necesita asistencia medica
por menos de diez días o sólo la hubiere incapacitado por igual tiempo para
dedicarse a sus negocios ordinarios, u ocupaciones habituales, la pena será de
arresto de tres a seis meses
CLASIFICACIÓN MÉDICO-LEGAL
• Lesiones Levísimas: el Artículo 417. Si el delito previsto en el artículo 413, no
solo no ha acarreado enfermedad que necesite asistencia medica, sino que
tampoco ha incapacitado a la persona ofendida para dedicarse a sus negocios u
ocupaciones habituales, la pena será de arresto de diez a cuarenta y cinco días.
Por su parte, desde la etiología medico forense las lesiones son por agentes físicos,
químicos, mecánicos y biológicos y se desglosan a continuación:
Lesiones por agentes físicos: quemaduras, por sustancias químicas, electrocución,
lesiones eléctricas.
Lesiones por agentes químicos: Envenenamiento, veneno sólido, veneno líquido,
gases.
Lesiones Mecánicas: Se dividen en lesiones simples y lesiones complejas.
Lesiones por agentes biológicos: Lesiones por mordeduras y por picaduras.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Traumatología forense (Presentación 2024).pptx

Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval ii
Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval iiEnder pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval ii
Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval iiEnder Alberto Piña Franco
 
Derecho penal jurisprudencia dimitri
Derecho penal jurisprudencia dimitriDerecho penal jurisprudencia dimitri
Derecho penal jurisprudencia dimitriAndres Dimitri
 
Present medicina legal corregida (1)
Present medicina legal corregida (1)Present medicina legal corregida (1)
Present medicina legal corregida (1)bellof
 
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...COSColegiodeOdontlog
 
Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.ppt
Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.pptAspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.ppt
Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.pptPabloPrezMedina
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosLISETH GUERRA
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosLISETH GUERRA
 
Power point delitos contra las pewrsonas
Power point    delitos contra las pewrsonasPower point    delitos contra las pewrsonas
Power point delitos contra las pewrsonasanaileazuajecastro
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa   Presentacion TerminadaResponsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa Presentacion TerminadaJulio Nuñez
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]Julio Nuñez
 
Ensayo medicina legal
Ensayo medicina legalEnsayo medicina legal
Ensayo medicina legalGenesis Conde
 
EXPOSICION DE SEMIOLOGIA DOS CURSO 06.pptx
EXPOSICION DE SEMIOLOGIA DOS CURSO 06.pptxEXPOSICION DE SEMIOLOGIA DOS CURSO 06.pptx
EXPOSICION DE SEMIOLOGIA DOS CURSO 06.pptxMaycolJacome
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalNatalia Valentina
 
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Traumatología forense (Presentación 2024).pptx (20)

Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval ii
Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval iiEnder pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval ii
Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval ii
 
Derecho penal jurisprudencia dimitri
Derecho penal jurisprudencia dimitriDerecho penal jurisprudencia dimitri
Derecho penal jurisprudencia dimitri
 
Present medicina legal corregida (1)
Present medicina legal corregida (1)Present medicina legal corregida (1)
Present medicina legal corregida (1)
 
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...
 
Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.ppt
Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.pptAspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.ppt
Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.ppt
 
Medicina legal
Medicina legal Medicina legal
Medicina legal
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
 
Power point delitos contra las pewrsonas
Power point    delitos contra las pewrsonasPower point    delitos contra las pewrsonas
Power point delitos contra las pewrsonas
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
 
Med Legal.docx
Med Legal.docxMed Legal.docx
Med Legal.docx
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa   Presentacion TerminadaResponsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]
 
Lesiones Personales
Lesiones PersonalesLesiones Personales
Lesiones Personales
 
Ensayo medicina legal
Ensayo medicina legalEnsayo medicina legal
Ensayo medicina legal
 
EXPOSICION DE SEMIOLOGIA DOS CURSO 06.pptx
EXPOSICION DE SEMIOLOGIA DOS CURSO 06.pptxEXPOSICION DE SEMIOLOGIA DOS CURSO 06.pptx
EXPOSICION DE SEMIOLOGIA DOS CURSO 06.pptx
 
Lesiones odontologicas y/o estomatologicas
Lesiones odontologicas y/o estomatologicasLesiones odontologicas y/o estomatologicas
Lesiones odontologicas y/o estomatologicas
 
Aspectos medico-legales en Enfermería
Aspectos medico-legales en Enfermería Aspectos medico-legales en Enfermería
Aspectos medico-legales en Enfermería
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
 
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
(2017-4-11) ASPECTOS LEGALES EN ATENCIÓN PRIMARIA (WORD)
 

Último

Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdfntraverso1
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdfDiegoOliveiraEspinoz1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSMixVideos16
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfJudith Inga
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfgiancarloharrison18
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomiantraverso1
 
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...Olaf Kraus de Camargo
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...PATRICIACANDYLOPEZZU
 

Último (20)

Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 

Traumatología forense (Presentación 2024).pptx

  • 1. MEDICINA LEGAL Y LA TRAUMATOLOGIA FORENSE IPG Valeria del Valle León Díaz C.I.29.609.614 Facilitador (a): Dra. Ylemar de Albarrán. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos IVSS Hospital Dr. José María Vargas 5to año Medicina Cátedra Medicina Legal
  • 2. EXPERTICIA MÉDICO LEGAL Es una declaración jurídica, que es utilizada para la vigilancia de un elemento de prueba de la imputación, orientada por el magistrado penal y dada a él por persona (perito). Estas intervienen en el proceso penal, sobre observaciones técnicas cumplidas por ella por encargo de la autoridad judicial y durante el proceso, en torno a hechos, a personas o cosas que se examinan después de la perpetración del hecho punible, con referencia al momento del mismo por el cual se procede y a los efectos causados por dicho hecho punible.
  • 3. INFORME MÉDICO LEGAL Es un documento emitido por orden de la autoridad judicial por medio del cual el perito ilustra aspectos médicos de hechos judiciales o administrativos. Es una opinión fundamentada que tiene como objetivos: apoyar, justificar y documentar un hecho o un diagnóstico siguiendo la metodología necesaria para el caso particular.
  • 4. IMPORTANCIA DEL INFORME Su rol es especialmente importante en los casos en los que se presentan discrepancias sobre el alcance de las lesiones, entre la victima y el perito del seguro. En esas situaciones, el médico forense viene a ser una especie de perito invisible, que interviene con el objeto de determinar el origen de las lesiones sufridas por la víctima, y a evaluar la relación de causalidad con el causante.
  • 5. NECESIDAD JURIDICA DE LA NUEVA EXPERTICIAS La nueva experticia se hace necesaria cuando están en desacuerdo o son discordantes las conclusiones de los expertos que han intervenido. En materia penal del código nos dice que el juez debe nombrar dos peritos, pero si el tiene que realizar una nueva experticia porque el informe de los peritos se contradice entonces el debe nombrar nuevos peritos.
  • 6. FUNCIONES DEL MÉDICO FORENSE 1. Investigar las circunstancias que rodean las muertes que caen bajo la jurisdicción del médico forense. 2. Realizar autopsias y exámenes externos. 3. Solicitar o completar pruebas de laboratorio necesarias y revisar los resultados. 4. Completar el certificado de defunción y reunir todas las condiciones en un informe.
  • 7. TRAUMATOLOGÍA FORENSE Desde el punto de vista médico, definimos como trauma a la violencia exterior, y como traumatismo al daño resultante en el organismo. El estudio de los aspectos medicolegales de los traumatismos en el ser humano constituye la traumatología forense, también, conocida como lesionología.
  • 8. OBJETIVOS Conocer el concepto médico forense de lesiones y, de acuerdo con su triple enfoque jurídico, analizar la sanidad, gravedad y consecuencias; conocer también artículos del Código Penal que tipifiquen la conducta, las sanciones y los agentes externos que las producen.
  • 9. DEFINICIÓN La traumatología es la rama de la medicina forense, que estudia los estados patológicos inmediatos o mediatos, causados por violencia externa sobre el organismo.
  • 10. CONCEPTO DE LESIÓN Desde el aspecto médico legal, las lesiones son las alteraciones de la anatomía (incapacidad) o de la fisiología, (secuelas), causadas por cualquier noxa, que generan para el agresor sanción de arresto, prisión y multa, según sea el caso. De acuerdo con esto en el Código Penal venezolano, están tipificadas las lesiones en el Art. 413° Código Penal. "El que sin intención de matar, pero si de causarle daño, haya causado a alguna persona un sufrimiento físico, un perjuicio a la salud o una perturbación en las facultades intelectuales, será castigado con prisión de tres a doce meses".
  • 11. Agente productor Agentes Mecánicos Agente contundente Arma Blanca Arma de Fuego Agentes Físicos Quemaduras Agentes Químicos Envenenamiento Gases Agentes Biológicos Infecciones de Transmisión sexual Reacciones Anafilácticas CLASIFICACIÓN
  • 12. CLASIFICACIÓN MÉDICO-LEGAL Según el elemento subjetivo, tendremos lesiones: Intencionales, Preterintencionales y culposas. • Lesiones Intencionales: Son aquellas en que el sujeto activo se propuso su realización. • Lesiones Preterintencionales: Art. 419 Código Penal. "Cuando en los casos previstos en los artículos que preceden excede el hecho en sus consecuencias al fin que se propuso el culpable la pena en ellos establecidas se disminuirá de una tercera parte a la mitad“ • Lesiones Culposas, Art. 420 Código Penal: Son aquellas lesiones como refiere el artículo producto de imprudencia, negligencia, impericia en la profesión, arte o industria, o por inobservancia en los reglamentos, ordenes o disciplinas; con lo cual, se ocasiona a otro un daño corporal o en sus facultades intelectuales.
  • 13. CLASIFICACIÓN MÉDICO-LEGAL Por su parte, desde su elemento de objetivo se clasifican en: • Lesiones Menos Graves: establecido en el Artículo 413. El que sin intención de matar, pero si de causarle dañó, haya ocasionado a alguna persona un sufrimiento físico, un perjuicio a la salud o una perturbación en las facultades intelectuales, será castigado con prisión de tres a doce meses. • Lesiones Gravísimas: presentado en el Artículo 414. Si el hecho ha causado una enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, o la pérdida de algún sentido de una mano, de un pie, de la palabra, de la capacidad de engendrar o del uso de algún órgano, o si ha producido alguna herida que desfigure a la persona; en fin, si habiéndose cometido el delito contra una mujer en cinta le hubiere ocasionado el aborto, será castigado con presidio de tres a seis años.
  • 14. CLASIFICACIÓN MÉDICO-LEGAL • Lesiones Graves: en el Artículo 415. Si el hecho ha causado inhabilitación permanente de algún sentido o de un órgano, dificultad permanente de la palabra o alguna cicatriz notable en la cara o si ha puesto en peligro la vida de la persona ofendida o producido alguna enfermedad mental o corporal que dure veinte días o más, o si por un tiempo igual queda la dicha persona incapacitada de entregarse a sus ocupaciones habituales, o, en fin, si habiéndose cometido el delito contra una mujer en cinta, causa un parto prematuro, la pena será de prisión de uno a cuatro años. • Lesiones Leves: el Artículo 416. Si el delito previsto en el artículo 413 hubiere acarreado a la persona ofendida, enfermedad que solo necesita asistencia medica por menos de diez días o sólo la hubiere incapacitado por igual tiempo para dedicarse a sus negocios ordinarios, u ocupaciones habituales, la pena será de arresto de tres a seis meses
  • 15. CLASIFICACIÓN MÉDICO-LEGAL • Lesiones Levísimas: el Artículo 417. Si el delito previsto en el artículo 413, no solo no ha acarreado enfermedad que necesite asistencia medica, sino que tampoco ha incapacitado a la persona ofendida para dedicarse a sus negocios u ocupaciones habituales, la pena será de arresto de diez a cuarenta y cinco días. Por su parte, desde la etiología medico forense las lesiones son por agentes físicos, químicos, mecánicos y biológicos y se desglosan a continuación: Lesiones por agentes físicos: quemaduras, por sustancias químicas, electrocución, lesiones eléctricas. Lesiones por agentes químicos: Envenenamiento, veneno sólido, veneno líquido, gases. Lesiones Mecánicas: Se dividen en lesiones simples y lesiones complejas. Lesiones por agentes biológicos: Lesiones por mordeduras y por picaduras.