SlideShare una empresa de Scribd logo
Compañeros este es un aporte que nos puede ser de gran utilidad en el desarrollo de la tarea,
es la historia o cronología de los procesos de paz en Colombia.
CRONOLOGÍA DE LOS PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA
Bogotá | 04/09/12
VAN TRES DÉCADAS DE INTENTOS. EL MAYOR ÉXITO LO TUVO EL GOBIERNO
DE VIRGILIO BARCO CON EL M-19.
Una gran ilusión generó en millones de colombianos el anuncio del presidente Juan Manuel
Santos, acerca del inicio de los diálogos de paz con las Farc.
Estos fueron los procesos anteriores que se vivieron en el país.
1981: El Gobierno del expresidente liberal Julio César Turbay creó una comisión de paz para
iniciar conversaciones con la guerrilla. El expresidente Carlos Lleras Restrepo, quien tenía
la misión de liderar el proceso, renunció con el argumento de que no lo dejaron establecer
contactos con la insurgencia.
1982: El entonces presidente conservador Belisario Betancur inició una negociación de paz
con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
1984: El Gobierno de Betancur y las Farc firmaron el Acuerdo de La Uribe, que incluyó el
cese bilateral del fuego, la suspensión del secuestro y la apertura de espacios políticos para
la guerrilla. El proceso fracasó y se rompió en 1987.
1988: El presidente liberal Virgilio Barco comenzó acercamientos de paz con las Farc, pero
el exterminio a manos de paramilitares de ultraderecha de miles de militantes del partido
izquierdista Unión Patriótica, vinculado con esa guerrilla, impidió avanzar. Barco también
inició diálogos con la guerrilla del M-19 y expidió una ley de amnistía.
1990: El Gobierno de Barco firmó un acuerdo de paz con el M-19, que entregó las armas, se
reintegró a la vida civil y se convirtió en una fuerza política.
1991: El entonces presidente César Gaviria inició conversaciones con las Farc y el Ejército
de Liberación Nacional (ELN) en Caracas, capital de Venezuela y luego se trasladaron a
Tlaxcala, en México.
En 1992 se rompió el proceso por el asesinato de un exministro secuestrado por la guerrilla.
En ese mismo año, se desmovilizaron las guerrillas del Ejército Popular de Liberación (EPL),
el grupo indigenista Quintín Lame y el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)
después de acuerdos de paz.
1993: Durante el Gobierno de Gaviria se reintegraron a la vida civil y entregaron las armas
los integrantes de la Corriente de Renovación Socialista, una disidencia del ELN.
1998: El Gobierno del presidente Ernesto Samper concedió el estatus político al ELN en un
esfuerzo por lograr un acuerdo de paz. También hubo encuentros con ese grupo rebelde en
España y Alemania que no prosperaron.
Ese mismo año, el entonces candidato conservador Andrés Pastrana ganó la presidencia de
Colombia con la promesa de iniciar un diálogo de paz con las Farc para poner fin al conflicto
interno.
Siendo mandatario retiró las Fuerzas Militares de una zona de 42 mil kilómetros cuadrados
para que sirviera de sede a la negociación.
1999: Se inició el proceso con las Farc, el tercer intento formal para lograr la paz con esa
guerrilla. Los diálogos se realizaron en medio de la confrontación y se rompieron en febrero
del 2002. Durante el Gobierno de Pastrana también se mantuvieron aproximaciones con el
ELN, sin lograr avances concretos.
2002: Durante el Gobierno del presidente Álvaro Uribe, quien lanzó una ofensiva militar
contra la guerrilla con el apoyo de Estados Unidos, se inician diálogos con el ELN en Cuba.
Entre el 2004 y el 2005 hubo facilitación de México y en el 2007 se intentó restablecer el
proceso con ese grupo rebelde en Venezuela con la mediación del presidente Hugo Chávez,
pero una vez más las aproximaciones fracasaron.
2012: El presidente Juan Manuel Santos anunció que su Gobierno y las Farc firmaron un
acuerdo marco que establece un procedimiento, una hoja de ruta, para avanzar en
negociaciones de paz que comenzarán en la primera quincena de octubre en Oslo, Noruega,
y luego continuarán en Cuba.
El máximo comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timoleón Jiménez o
‘Timochenko’, se declaró optimista sobre el proceso de negociación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos y libertades bajo el cambio de soberania
Derechos y libertades bajo el cambio de soberaniaDerechos y libertades bajo el cambio de soberania
Derechos y libertades bajo el cambio de soberania
universalfun
 
Tratados de bubareli inehrm
Tratados de  bubareli inehrmTratados de  bubareli inehrm
Tratados de bubareli inehrm
chiricuato
 
De versalles a bucareli
De versalles a bucareliDe versalles a bucareli
De versalles a bucareli
Lourdes López Ayala
 
Procesos de paz en colombia
Procesos  de paz en colombiaProcesos  de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
Andrés Acosta Santuario
 
En expectativa
En expectativaEn expectativa
En expectativa
colillaman
 
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
HellenBonilla2
 
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
universalfun
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
Miguel Lopez Lopez
 
politica territorial y desarrollo del estado libre asociado
politica territorial y desarrollo del estado libre asociadopolitica territorial y desarrollo del estado libre asociado
politica territorial y desarrollo del estado libre asociado
universalfun
 
Diálogos de paz entre el gobierno santos y las farc
Diálogos de paz entre el gobierno santos y las farcDiálogos de paz entre el gobierno santos y las farc
Diálogos de paz entre el gobierno santos y las farc
jorge4567
 
Yo pienso del movimiento zapatista que
Yo pienso del movimiento zapatista queYo pienso del movimiento zapatista que
Yo pienso del movimiento zapatista que
rodrigovega13
 
diapositivas franco
diapositivas francodiapositivas franco
diapositivas franco
hujsgsd
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
Ariana Cosme
 
La política en dos frentes
La política en dos frentesLa política en dos frentes
La política en dos frentes
lablondie
 
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
Yadira Mangual
 
Presentacion 1-proceso-de-paz-final
Presentacion 1-proceso-de-paz-finalPresentacion 1-proceso-de-paz-final
Presentacion 1-proceso-de-paz-final
depcomuao
 
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Estado Libre Asociado de Puerto RicoEstado Libre Asociado de Puerto Rico
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Akky Castellanos
 
Diapositivas constitución
Diapositivas constituciónDiapositivas constitución
Diapositivas constitución
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Oli251221
 
Dictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historiaDictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historia
Selin Hou
 

La actualidad más candente (20)

Derechos y libertades bajo el cambio de soberania
Derechos y libertades bajo el cambio de soberaniaDerechos y libertades bajo el cambio de soberania
Derechos y libertades bajo el cambio de soberania
 
Tratados de bubareli inehrm
Tratados de  bubareli inehrmTratados de  bubareli inehrm
Tratados de bubareli inehrm
 
De versalles a bucareli
De versalles a bucareliDe versalles a bucareli
De versalles a bucareli
 
Procesos de paz en colombia
Procesos  de paz en colombiaProcesos  de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
 
En expectativa
En expectativaEn expectativa
En expectativa
 
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
Trabajo de trabajo s. relaciones de panamá y Estado Unido.
 
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
politica territorial y desarrollo del estado libre asociado
politica territorial y desarrollo del estado libre asociadopolitica territorial y desarrollo del estado libre asociado
politica territorial y desarrollo del estado libre asociado
 
Diálogos de paz entre el gobierno santos y las farc
Diálogos de paz entre el gobierno santos y las farcDiálogos de paz entre el gobierno santos y las farc
Diálogos de paz entre el gobierno santos y las farc
 
Yo pienso del movimiento zapatista que
Yo pienso del movimiento zapatista queYo pienso del movimiento zapatista que
Yo pienso del movimiento zapatista que
 
diapositivas franco
diapositivas francodiapositivas franco
diapositivas franco
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
La política en dos frentes
La política en dos frentesLa política en dos frentes
La política en dos frentes
 
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
 
Presentacion 1-proceso-de-paz-final
Presentacion 1-proceso-de-paz-finalPresentacion 1-proceso-de-paz-final
Presentacion 1-proceso-de-paz-final
 
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Estado Libre Asociado de Puerto RicoEstado Libre Asociado de Puerto Rico
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
 
Diapositivas constitución
Diapositivas constituciónDiapositivas constitución
Diapositivas constitución
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
 
Dictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historiaDictadura de torrijos y noriega - historia
Dictadura de torrijos y noriega - historia
 

Similar a Tarea 4 aportes

Tratado de paz en Colombia
Tratado de paz en ColombiaTratado de paz en Colombia
Tratado de paz en Colombia
CarolinaMendozaR
 
PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA; SU HISTORIA
PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA; SU HISTORIAPROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA; SU HISTORIA
PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA; SU HISTORIA
sebas189797
 
paz chibchombiana
paz chibchombianapaz chibchombiana
paz chibchombiana
colillaman
 
Los procesos de paz exitosos en colombia
Los procesos de paz exitosos en colombiaLos procesos de paz exitosos en colombia
Los procesos de paz exitosos en colombia
Noemi Carolina Ospina Beleño
 
Amigos de un nuevo proceso de paz
Amigos de un nuevo proceso de pazAmigos de un nuevo proceso de paz
Amigos de un nuevo proceso de paz
Jose Lozada
 
Procesos paz colombia
Procesos paz colombiaProcesos paz colombia
Procesos paz colombia
Sebastián Camilo
 
Proceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion finalProceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion final
Luis Barragan
 
Qué tan cerca está la paz para los colombianos
Qué tan cerca está la paz para los colombianosQué tan cerca está la paz para los colombianos
Qué tan cerca está la paz para los colombianos
Jim Gledward
 
linea_del_tiempo_conflicto_armado_en_colombia.pdf
linea_del_tiempo_conflicto_armado_en_colombia.pdflinea_del_tiempo_conflicto_armado_en_colombia.pdf
linea_del_tiempo_conflicto_armado_en_colombia.pdf
Carlos Jose Sibaja Cardozo
 
Autodefensa obrera
Autodefensa obreraAutodefensa obrera
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARCLos diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
Sistema Universitario del Eje Cafetero SUEJE
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
Gianninasierra
 
Reseña, grado 8°
Reseña, grado 8°Reseña, grado 8°
Reseña, grado 8°
SANDRA LAMBRAÑO
 
Reseña, grado 8°
Reseña, grado 8°Reseña, grado 8°
Reseña, grado 8°
SANDRA LAMBRAÑO
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
Erick_090
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
otox94
 
Las FARC.pptx
Las FARC.pptxLas FARC.pptx
Las FARC.pptx
Lfante
 
Cronologia del conflicto armado interno en guatemala
Cronologia del conflicto armado interno en guatemalaCronologia del conflicto armado interno en guatemala
Cronologia del conflicto armado interno en guatemala
abner_23
 
Cronologia del conflicto armado
Cronologia del conflicto armadoCronologia del conflicto armado
Cronologia del conflicto armado
abner_23
 
Analisis Noviembre de Jorge Galan
Analisis Noviembre de Jorge GalanAnalisis Noviembre de Jorge Galan
Analisis Noviembre de Jorge Galan
Dennis Granados G.
 

Similar a Tarea 4 aportes (20)

Tratado de paz en Colombia
Tratado de paz en ColombiaTratado de paz en Colombia
Tratado de paz en Colombia
 
PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA; SU HISTORIA
PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA; SU HISTORIAPROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA; SU HISTORIA
PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA; SU HISTORIA
 
paz chibchombiana
paz chibchombianapaz chibchombiana
paz chibchombiana
 
Los procesos de paz exitosos en colombia
Los procesos de paz exitosos en colombiaLos procesos de paz exitosos en colombia
Los procesos de paz exitosos en colombia
 
Amigos de un nuevo proceso de paz
Amigos de un nuevo proceso de pazAmigos de un nuevo proceso de paz
Amigos de un nuevo proceso de paz
 
Procesos paz colombia
Procesos paz colombiaProcesos paz colombia
Procesos paz colombia
 
Proceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion finalProceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion final
 
Qué tan cerca está la paz para los colombianos
Qué tan cerca está la paz para los colombianosQué tan cerca está la paz para los colombianos
Qué tan cerca está la paz para los colombianos
 
linea_del_tiempo_conflicto_armado_en_colombia.pdf
linea_del_tiempo_conflicto_armado_en_colombia.pdflinea_del_tiempo_conflicto_armado_en_colombia.pdf
linea_del_tiempo_conflicto_armado_en_colombia.pdf
 
Autodefensa obrera
Autodefensa obreraAutodefensa obrera
Autodefensa obrera
 
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARCLos diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
Los diálogos de paz en La Habana. ABC del Proceso de Paz con las FARC
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Reseña, grado 8°
Reseña, grado 8°Reseña, grado 8°
Reseña, grado 8°
 
Reseña, grado 8°
Reseña, grado 8°Reseña, grado 8°
Reseña, grado 8°
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Las FARC.pptx
Las FARC.pptxLas FARC.pptx
Las FARC.pptx
 
Cronologia del conflicto armado interno en guatemala
Cronologia del conflicto armado interno en guatemalaCronologia del conflicto armado interno en guatemala
Cronologia del conflicto armado interno en guatemala
 
Cronologia del conflicto armado
Cronologia del conflicto armadoCronologia del conflicto armado
Cronologia del conflicto armado
 
Analisis Noviembre de Jorge Galan
Analisis Noviembre de Jorge GalanAnalisis Noviembre de Jorge Galan
Analisis Noviembre de Jorge Galan
 

Más de competenciascomunicativas-9003-1163

Competencias comuniticativas
Competencias comuniticativasCompetencias comuniticativas
Competencias comuniticativas
competenciascomunicativas-9003-1163
 
Tarea7 yolanda machado zuluaga
Tarea7 yolanda machado zuluaga Tarea7 yolanda machado zuluaga
Tarea7 yolanda machado zuluaga
competenciascomunicativas-9003-1163
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 6
Tarea 6 Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6 Tarea 6
Tarea 5 codigo de comunicacion
Tarea 5 codigo de comunicacionTarea 5 codigo de comunicacion
Tarea 5 codigo de comunicacion
competenciascomunicativas-9003-1163
 
Tarea 3 yolanda machado zuluaga
Tarea 3 yolanda machado zuluagaTarea 3 yolanda machado zuluaga
Tarea 3 yolanda machado zuluaga
competenciascomunicativas-9003-1163
 
Tarea 3 discurso
Tarea 3 discursoTarea 3 discurso
Natalia rojas delgadillo tarea 3
Natalia rojas delgadillo tarea 3Natalia rojas delgadillo tarea 3
Natalia rojas delgadillo tarea 3
competenciascomunicativas-9003-1163
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 5 aportes
Tarea 5 aportesTarea 5 aportes
tarea 5 aporte
tarea 5 aporte tarea 5 aporte
Tarea 3 aporte
Tarea 3 aporteTarea 3 aporte
Tarea 3 aporte
Tarea 3 aporteTarea 3 aporte
Tarea 3 discurso
Tarea  3 discursoTarea  3 discurso
Tarea 2 aporte
Tarea 2 aporteTarea 2 aporte
Tarea 2 aporte
Tarea 2 aporteTarea 2 aporte

Más de competenciascomunicativas-9003-1163 (20)

Competencias comuniticativas
Competencias comuniticativasCompetencias comuniticativas
Competencias comuniticativas
 
Tarea7 yolanda machado zuluaga
Tarea7 yolanda machado zuluaga Tarea7 yolanda machado zuluaga
Tarea7 yolanda machado zuluaga
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6 Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6 Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 5 codigo de comunicacion
Tarea 5 codigo de comunicacionTarea 5 codigo de comunicacion
Tarea 5 codigo de comunicacion
 
Tarea 3 yolanda machado zuluaga
Tarea 3 yolanda machado zuluagaTarea 3 yolanda machado zuluaga
Tarea 3 yolanda machado zuluaga
 
Tarea 3 discurso
Tarea 3 discursoTarea 3 discurso
Tarea 3 discurso
 
Natalia rojas delgadillo tarea 3
Natalia rojas delgadillo tarea 3Natalia rojas delgadillo tarea 3
Natalia rojas delgadillo tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 5 aportes
Tarea 5 aportesTarea 5 aportes
Tarea 5 aportes
 
tarea 5 aporte
tarea 5 aporte tarea 5 aporte
tarea 5 aporte
 
Tarea 3 aporte
Tarea 3 aporteTarea 3 aporte
Tarea 3 aporte
 
Tarea 3 aporte
Tarea 3 aporteTarea 3 aporte
Tarea 3 aporte
 
Tarea 3 discurso
Tarea  3 discursoTarea  3 discurso
Tarea 3 discurso
 
Tarea 2 aporte
Tarea 2 aporteTarea 2 aporte
Tarea 2 aporte
 
Tarea 2 aporte
Tarea 2 aporteTarea 2 aporte
Tarea 2 aporte
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tarea 4 aportes

  • 1. Compañeros este es un aporte que nos puede ser de gran utilidad en el desarrollo de la tarea, es la historia o cronología de los procesos de paz en Colombia. CRONOLOGÍA DE LOS PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA Bogotá | 04/09/12 VAN TRES DÉCADAS DE INTENTOS. EL MAYOR ÉXITO LO TUVO EL GOBIERNO DE VIRGILIO BARCO CON EL M-19. Una gran ilusión generó en millones de colombianos el anuncio del presidente Juan Manuel Santos, acerca del inicio de los diálogos de paz con las Farc. Estos fueron los procesos anteriores que se vivieron en el país. 1981: El Gobierno del expresidente liberal Julio César Turbay creó una comisión de paz para iniciar conversaciones con la guerrilla. El expresidente Carlos Lleras Restrepo, quien tenía la misión de liderar el proceso, renunció con el argumento de que no lo dejaron establecer contactos con la insurgencia. 1982: El entonces presidente conservador Belisario Betancur inició una negociación de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). 1984: El Gobierno de Betancur y las Farc firmaron el Acuerdo de La Uribe, que incluyó el cese bilateral del fuego, la suspensión del secuestro y la apertura de espacios políticos para la guerrilla. El proceso fracasó y se rompió en 1987. 1988: El presidente liberal Virgilio Barco comenzó acercamientos de paz con las Farc, pero el exterminio a manos de paramilitares de ultraderecha de miles de militantes del partido izquierdista Unión Patriótica, vinculado con esa guerrilla, impidió avanzar. Barco también inició diálogos con la guerrilla del M-19 y expidió una ley de amnistía. 1990: El Gobierno de Barco firmó un acuerdo de paz con el M-19, que entregó las armas, se reintegró a la vida civil y se convirtió en una fuerza política.
  • 2. 1991: El entonces presidente César Gaviria inició conversaciones con las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Caracas, capital de Venezuela y luego se trasladaron a Tlaxcala, en México. En 1992 se rompió el proceso por el asesinato de un exministro secuestrado por la guerrilla. En ese mismo año, se desmovilizaron las guerrillas del Ejército Popular de Liberación (EPL), el grupo indigenista Quintín Lame y el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) después de acuerdos de paz. 1993: Durante el Gobierno de Gaviria se reintegraron a la vida civil y entregaron las armas los integrantes de la Corriente de Renovación Socialista, una disidencia del ELN. 1998: El Gobierno del presidente Ernesto Samper concedió el estatus político al ELN en un esfuerzo por lograr un acuerdo de paz. También hubo encuentros con ese grupo rebelde en España y Alemania que no prosperaron. Ese mismo año, el entonces candidato conservador Andrés Pastrana ganó la presidencia de Colombia con la promesa de iniciar un diálogo de paz con las Farc para poner fin al conflicto interno. Siendo mandatario retiró las Fuerzas Militares de una zona de 42 mil kilómetros cuadrados para que sirviera de sede a la negociación. 1999: Se inició el proceso con las Farc, el tercer intento formal para lograr la paz con esa guerrilla. Los diálogos se realizaron en medio de la confrontación y se rompieron en febrero del 2002. Durante el Gobierno de Pastrana también se mantuvieron aproximaciones con el ELN, sin lograr avances concretos. 2002: Durante el Gobierno del presidente Álvaro Uribe, quien lanzó una ofensiva militar contra la guerrilla con el apoyo de Estados Unidos, se inician diálogos con el ELN en Cuba. Entre el 2004 y el 2005 hubo facilitación de México y en el 2007 se intentó restablecer el proceso con ese grupo rebelde en Venezuela con la mediación del presidente Hugo Chávez, pero una vez más las aproximaciones fracasaron.
  • 3. 2012: El presidente Juan Manuel Santos anunció que su Gobierno y las Farc firmaron un acuerdo marco que establece un procedimiento, una hoja de ruta, para avanzar en negociaciones de paz que comenzarán en la primera quincena de octubre en Oslo, Noruega, y luego continuarán en Cuba. El máximo comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timoleón Jiménez o ‘Timochenko’, se declaró optimista sobre el proceso de negociación.