SlideShare una empresa de Scribd logo
COROIDEREMIA
Èlia Castro, Judit Ferrer, Viviane Ogou i Esther Gómez
- Introducción y descripción clínica
- Síntomas
- Diagnóstico
- Herencia
- Tratamiento
Índice
La coroideremia es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida de la visión progresiva.
La pérdida de visión es causada por la degeneración de varias capas de células esenciales para la
vista.
Estas capas, en la parte posterior del ojo, corresponden a: la coroides, el epitelio pigmentario de la
retina y los fotorreceptores de la retina.
INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN CLÍNICA
Los vasos de la coroides proporcionan las células del epitelio pigmentario de la retina y los
fotorreceptores de la retina con el oxígeno y los nutrientes que necesitan. El epitelio pigmentario
de la retina se alimenta e interactúa con las células fotorreceptoras. Los fotorreceptores
convierten la luz en impulsos eléctricos enviados al cerebro. Es probable que los resultados de
pérdida de la visión sean a causa de una pérdida de fotorreceptores conjuntos, el epitelio de
pigmento y la coroides.
SÍNTOMAS
● Los síntomas de la coroideremia son similares a los de una retinosis pigmentaria
(conjunto de enfermedades oculares crónicas de origen genético y carácter
degenerativo que se caracteriza por una degeneración progresiva de la estructura
del ojo sensible a la luz) con la que se confunde en varios diagnósticos.
● Los afectados van adquiriendo pigmentación en la retina porque la coroides ha
comenzado a degenerar y ya no le aporta suficiente alimento. De esta manera,
comienza la reducción del campo de visión.
● La visión periférica se reduce tan lentamente que no se da cuenta de su defecto
hasta que la enfermedad está muy avanzada y la reducción de campo es muy
grande.
● Entre los 20 y los 30 años se ha llegado a una visión de tunel en la que permanece solo
la visión central que se mantiene durante años inalterable.
● El grado de pérdida de vista y la velocidad de progresión de la enfermedad es variable
de un individuo a otro, incluso para dos personas pertenecientes a la misma familia.
● Llega el punto de inflexión en el que los conos comienzan su imparable muerte celular,
y finaliza en una ceguera total.
● Las mujeres portadoras pueden tener algún grado de intolerancia a la luz pero en las
mujeres el proceso es benigno y no progresivo. Solo en casos muy excepcionales
pueden llegar a estar afectadas.
DIAGNÓSTICO
El diagnostico de la coroideremia se establece clínicamente. Algunos datos a tener en cuenta son los siguientes:
● Campimetria: El campo visual suele estar reducido empezando desde la segunda década de vida.
● Visión del fondo de ojo: El fondo de ojo esta pigmentado.
● Antecedentes familiares: Es importante saber si hay o no algún familiar con algún problema de visión para saber
el tipo de transmisión.
● Estudio genético: Es el diagnostico más fiable, largo, costoso, y además necesario para saber exactamente cuál
es el defecto genético. El gen de la coroideremia es el CHM-REP1.
HERENCIA
- La coroideremia se transmite genéticamente
- En este tipo de transmisión, el gen responsable de la enfermedad está localizado en el
cromosoma X
- Las mujeres tienen dos cromosomas X y pueden llevar el gen afectado en uno de estos
cromosomas. Si tienen una versión sana de este gen en un cromosoma X, las mujeres no
se ven afectadas por la enfermedad (pero son portadoras)
- Los hombres sólo tienen un cromosoma X, así que si éste lleva la enfermedad, el
hombre está afectado.
- Los hombres afectados siempre transmiten el cromosoma X siempre a sus hijas, así
que éstas son siempre portadores de la enfermedad.
- Los hombres no transmiten el gen responsable de la enfermedad a sus hijo porque
los hombres pasan su cromosoma Y a su hijo.
Si el hombre está afectado y la mujer está sana → niños sanos y niñas portadoras
Si la mujer es portadora → 50% de transmitir el gen de la enfermedad → Resultado: hijos
sanos o afectados e hijas sanas o portadoras
En casos muy excepcionales → coinciden en una mujer 2 X afectados (madre portadora y
padre afectado) → mujer afectada
TRATAMIENTO
Hoy sigue sin haber un tratamiento que detenga la progresión de la coroideremia aunque
actualmente hay varias investigaciones en acción.
- En la Universidad de Oxford se está investigando un tratamiento que detiene la progresión de la
enfermedad. Para ello, es muy importante proteger los ojos de cualquier luz intensa (ya que oxida
las células retinales). También se debe llevar una vida sana, con una dieta mediterránea, y ejercicio
físico moderado.
- Para restaurar las células dañadas → se está investigando con células madre.
- Está probado que ingerir una dosis recomendada de antioxidantes retrasa la progresión de la
enfermedad.
Es recomendado que todos los miembros de la familia afectados por la coroideremia (CHM)
consulten a un oftalmólogo y un asesor en genética. Estos profesionales pueden ofrecer
recomendaciones sobre la CHM y el riesgo de la herencia para todos los miembros de la familia y
para las generaciones futuras.
https://www.youtube.com/watch?v=Crc7KpqukqU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
dp94393
 
Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Glaucoma   evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitolGlaucoma   evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Salomón Valencia Anaya
 
Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Biometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIOBiometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIO
FacoElche
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)
OPTO2012
 
Acomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorrido
Acomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorridoAcomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorrido
Acomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorrido
Alex C
 
Optica basica plutonite
Optica basica plutoniteOptica basica plutonite
Optica basica plutonite
Daniel Moreno
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
DR. CARLOS Azañero
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
Duvan Zarate
 
Lensometro
LensometroLensometro
Biomicroscopia
BiomicroscopiaBiomicroscopia
Biomicroscopia
Alberto Avila
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicas
OPTO2012
 
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceínaEntendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Jose Roberto Brito Navarro
 
Ioo01. medida de lentes oftálmicas
Ioo01. medida de lentes oftálmicasIoo01. medida de lentes oftálmicas
Ioo01. medida de lentes oftálmicas
Jesus Marcen Grasa
 
Estrabismo lo basico
Estrabismo lo basicoEstrabismo lo basico
Estrabismo lo basico
MarianelaJimenezMdFE
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adulto
OPTO2012
 
Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1
Vanessa García Tauste
 
Fisiología de la córnea
Fisiología de la córneaFisiología de la córnea
Fisiología de la córnea
Omar
 
Acomodacion examenes
Acomodacion examenesAcomodacion examenes
Acomodacion examenes
Alex C
 

La actualidad más candente (20)

Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 
Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Glaucoma   evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitolGlaucoma   evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
 
Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
 
Biometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIOBiometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIO
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
 
Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)Clase 7b (astigmatismo)
Clase 7b (astigmatismo)
 
Acomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorrido
Acomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorridoAcomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorrido
Acomodacion y visión proxima, concepto, mecanismos y recorrido
 
Optica basica plutonite
Optica basica plutoniteOptica basica plutonite
Optica basica plutonite
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
 
Lensometro
LensometroLensometro
Lensometro
 
Biomicroscopia
BiomicroscopiaBiomicroscopia
Biomicroscopia
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicas
 
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceínaEntendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceína
 
Ioo01. medida de lentes oftálmicas
Ioo01. medida de lentes oftálmicasIoo01. medida de lentes oftálmicas
Ioo01. medida de lentes oftálmicas
 
Estrabismo lo basico
Estrabismo lo basicoEstrabismo lo basico
Estrabismo lo basico
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adulto
 
Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1
 
Fisiología de la córnea
Fisiología de la córneaFisiología de la córnea
Fisiología de la córnea
 
Acomodacion examenes
Acomodacion examenesAcomodacion examenes
Acomodacion examenes
 

Destacado

Distrofias coroideas hereditarias
Distrofias coroideas hereditariasDistrofias coroideas hereditarias
Distrofias coroideas hereditarias
Radua Kamal Salah
 
Distrofias prueba 2
Distrofias prueba 2Distrofias prueba 2
Distrofias prueba 2
Juan Carlos Rivera
 
Distrofias maculares
Distrofias macularesDistrofias maculares
Distrofias maculares
Pablo Pizarro Thompson
 
Ese bulo sólo quiere capturar su e-mail
Ese bulo sólo quiere capturar su e-mailEse bulo sólo quiere capturar su e-mail
Ese bulo sólo quiere capturar su e-mail
Ignacio Martín Granados
 
Atelier8 - Infos
Atelier8 - InfosAtelier8 - Infos
Atelier8 - Infos
www.atelier8.ch
 
Jornada Ecommaster Bitusi
Jornada Ecommaster BitusiJornada Ecommaster Bitusi
Jornada Ecommaster Bitusi
Bitusi Agency
 
Corporate Yoga Training Program - Meditation, Pranyama and Mudras
Corporate Yoga Training  Program - Meditation, Pranyama and MudrasCorporate Yoga Training  Program - Meditation, Pranyama and Mudras
Corporate Yoga Training Program - Meditation, Pranyama and Mudras
schoolofyogavidhya
 
Fernando Schvartz - Articulo La Ley
Fernando Schvartz - Articulo La LeyFernando Schvartz - Articulo La Ley
Fernando Schvartz - Articulo La Ley
Fernando Schvartz
 
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-caféUna dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
Sara Betancur
 
Facebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialFacebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing Empresarial
Karen Iglesias
 
Plan estrategico iess
Plan estrategico iessPlan estrategico iess
Plan estrategico iess
Fernanda JL
 
Rse Toolkit
Rse ToolkitRse Toolkit
Rse Toolkit
Roadmap
 
Siller stairs wood, glass brochure
Siller stairs wood, glass brochureSiller stairs wood, glass brochure
Siller stairs wood, glass brochure
Benjamin Friedl
 
Desde la productividad del entorno hospitalario hasta la gestion del paciente...
Desde la productividad del entorno hospitalario hasta la gestion del paciente...Desde la productividad del entorno hospitalario hasta la gestion del paciente...
Desde la productividad del entorno hospitalario hasta la gestion del paciente...
Daemon Quest Deloitte
 
MASSI-ENGLISH-ESP-SIN-PRECIO
MASSI-ENGLISH-ESP-SIN-PRECIOMASSI-ENGLISH-ESP-SIN-PRECIO
MASSI-ENGLISH-ESP-SIN-PRECIO
MASSI INT
 
Taller facebook para los negocios
Taller facebook para los negociosTaller facebook para los negocios
Taller facebook para los negocios
Redes Sociales para tu Negocio
 
Mesa. Visiones disruptivas de la educación.
Mesa. Visiones disruptivas de la educación.   Mesa. Visiones disruptivas de la educación.
Mesa. Visiones disruptivas de la educación.
Educared - Fundación Telefónica
 
Haley Miranda Group - Capabilities Overview
Haley Miranda Group - Capabilities OverviewHaley Miranda Group - Capabilities Overview
Haley Miranda Group - Capabilities Overview
Philip Fracassi
 
Yamuna city
Yamuna cityYamuna city
Yamuna city
IPP SWASTIK
 
Insumotec
InsumotecInsumotec
Insumotec
Insumotec Eirl
 

Destacado (20)

Distrofias coroideas hereditarias
Distrofias coroideas hereditariasDistrofias coroideas hereditarias
Distrofias coroideas hereditarias
 
Distrofias prueba 2
Distrofias prueba 2Distrofias prueba 2
Distrofias prueba 2
 
Distrofias maculares
Distrofias macularesDistrofias maculares
Distrofias maculares
 
Ese bulo sólo quiere capturar su e-mail
Ese bulo sólo quiere capturar su e-mailEse bulo sólo quiere capturar su e-mail
Ese bulo sólo quiere capturar su e-mail
 
Atelier8 - Infos
Atelier8 - InfosAtelier8 - Infos
Atelier8 - Infos
 
Jornada Ecommaster Bitusi
Jornada Ecommaster BitusiJornada Ecommaster Bitusi
Jornada Ecommaster Bitusi
 
Corporate Yoga Training Program - Meditation, Pranyama and Mudras
Corporate Yoga Training  Program - Meditation, Pranyama and MudrasCorporate Yoga Training  Program - Meditation, Pranyama and Mudras
Corporate Yoga Training Program - Meditation, Pranyama and Mudras
 
Fernando Schvartz - Articulo La Ley
Fernando Schvartz - Articulo La LeyFernando Schvartz - Articulo La Ley
Fernando Schvartz - Articulo La Ley
 
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-caféUna dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
 
Facebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialFacebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing Empresarial
 
Plan estrategico iess
Plan estrategico iessPlan estrategico iess
Plan estrategico iess
 
Rse Toolkit
Rse ToolkitRse Toolkit
Rse Toolkit
 
Siller stairs wood, glass brochure
Siller stairs wood, glass brochureSiller stairs wood, glass brochure
Siller stairs wood, glass brochure
 
Desde la productividad del entorno hospitalario hasta la gestion del paciente...
Desde la productividad del entorno hospitalario hasta la gestion del paciente...Desde la productividad del entorno hospitalario hasta la gestion del paciente...
Desde la productividad del entorno hospitalario hasta la gestion del paciente...
 
MASSI-ENGLISH-ESP-SIN-PRECIO
MASSI-ENGLISH-ESP-SIN-PRECIOMASSI-ENGLISH-ESP-SIN-PRECIO
MASSI-ENGLISH-ESP-SIN-PRECIO
 
Taller facebook para los negocios
Taller facebook para los negociosTaller facebook para los negocios
Taller facebook para los negocios
 
Mesa. Visiones disruptivas de la educación.
Mesa. Visiones disruptivas de la educación.   Mesa. Visiones disruptivas de la educación.
Mesa. Visiones disruptivas de la educación.
 
Haley Miranda Group - Capabilities Overview
Haley Miranda Group - Capabilities OverviewHaley Miranda Group - Capabilities Overview
Haley Miranda Group - Capabilities Overview
 
Yamuna city
Yamuna cityYamuna city
Yamuna city
 
Insumotec
InsumotecInsumotec
Insumotec
 

Similar a Coroideremia

Enfermedad de norrie
Enfermedad de norrieEnfermedad de norrie
Enfermedad de norrie
iesfraypedro
 
Xeroderma pigmentosooo
Xeroderma pigmentosoooXeroderma pigmentosooo
Xeroderma pigmentosooo
Marianella Díaz Sarasa
 
Xeroderma pigmentosooo
Xeroderma pigmentosoooXeroderma pigmentosooo
Xeroderma pigmentosooo
Marianella Díaz Sarasa
 
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo CientíficoConociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Juan Martinez
 
Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)
Claudia Grijalva
 
Sindrome marfan
Sindrome marfanSindrome marfan
Sindrome marfan
lisettsimancas
 
PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS
acvillegas
 
Patologias geneticas
Patologias geneticasPatologias geneticas
Patologias geneticas
danieloswaldosalcedo
 
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
davidpastorcalle
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
naturaleza eiris
 
Retinosis Pigmentaria (2).pptx
Retinosis Pigmentaria (2).pptxRetinosis Pigmentaria (2).pptx
Retinosis Pigmentaria (2).pptx
luisgarcia9214
 
Enfermedades Minoritarias (raras)
Enfermedades Minoritarias (raras)Enfermedades Minoritarias (raras)
Enfermedades Minoritarias (raras)
Fernanda Xd
 
Degeneracion espinocerebelosa, up, med
Degeneracion espinocerebelosa, up, medDegeneracion espinocerebelosa, up, med
Degeneracion espinocerebelosa, up, med
제이미 박
 
Ceguera
CegueraCeguera
El sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la saludEl sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la salud
Adriana Lascurain
 
El síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la saludEl síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la salud
Adriana Lascurain
 
La encefalopatía espongiforme bovina (eeb)
La encefalopatía espongiforme bovina (eeb)La encefalopatía espongiforme bovina (eeb)
La encefalopatía espongiforme bovina (eeb)
Estefania Cortes
 
7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria
Raúl Carceller
 
expo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptxexpo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptx
SarahJenniferTelfort
 
Neuropatías ópticas
Neuropatías ópticasNeuropatías ópticas
Neuropatías ópticas
Abraham Flores
 

Similar a Coroideremia (20)

Enfermedad de norrie
Enfermedad de norrieEnfermedad de norrie
Enfermedad de norrie
 
Xeroderma pigmentosooo
Xeroderma pigmentosoooXeroderma pigmentosooo
Xeroderma pigmentosooo
 
Xeroderma pigmentosooo
Xeroderma pigmentosoooXeroderma pigmentosooo
Xeroderma pigmentosooo
 
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo CientíficoConociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
Conociendo la adrenoleucodistrofia Artículo Científico
 
Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)
 
Sindrome marfan
Sindrome marfanSindrome marfan
Sindrome marfan
 
PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS
 
Patologias geneticas
Patologias geneticasPatologias geneticas
Patologias geneticas
 
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Retinosis Pigmentaria (2).pptx
Retinosis Pigmentaria (2).pptxRetinosis Pigmentaria (2).pptx
Retinosis Pigmentaria (2).pptx
 
Enfermedades Minoritarias (raras)
Enfermedades Minoritarias (raras)Enfermedades Minoritarias (raras)
Enfermedades Minoritarias (raras)
 
Degeneracion espinocerebelosa, up, med
Degeneracion espinocerebelosa, up, medDegeneracion espinocerebelosa, up, med
Degeneracion espinocerebelosa, up, med
 
Ceguera
CegueraCeguera
Ceguera
 
El sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la saludEl sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la salud
 
El síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la saludEl síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la salud
 
La encefalopatía espongiforme bovina (eeb)
La encefalopatía espongiforme bovina (eeb)La encefalopatía espongiforme bovina (eeb)
La encefalopatía espongiforme bovina (eeb)
 
7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria7. retinosis pigmentaria
7. retinosis pigmentaria
 
expo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptxexpo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptx
 
Neuropatías ópticas
Neuropatías ópticasNeuropatías ópticas
Neuropatías ópticas
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Coroideremia

  • 1. COROIDEREMIA Èlia Castro, Judit Ferrer, Viviane Ogou i Esther Gómez
  • 2. - Introducción y descripción clínica - Síntomas - Diagnóstico - Herencia - Tratamiento Índice
  • 3. La coroideremia es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida de la visión progresiva. La pérdida de visión es causada por la degeneración de varias capas de células esenciales para la vista. Estas capas, en la parte posterior del ojo, corresponden a: la coroides, el epitelio pigmentario de la retina y los fotorreceptores de la retina. INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN CLÍNICA
  • 4. Los vasos de la coroides proporcionan las células del epitelio pigmentario de la retina y los fotorreceptores de la retina con el oxígeno y los nutrientes que necesitan. El epitelio pigmentario de la retina se alimenta e interactúa con las células fotorreceptoras. Los fotorreceptores convierten la luz en impulsos eléctricos enviados al cerebro. Es probable que los resultados de pérdida de la visión sean a causa de una pérdida de fotorreceptores conjuntos, el epitelio de pigmento y la coroides.
  • 5. SÍNTOMAS ● Los síntomas de la coroideremia son similares a los de una retinosis pigmentaria (conjunto de enfermedades oculares crónicas de origen genético y carácter degenerativo que se caracteriza por una degeneración progresiva de la estructura del ojo sensible a la luz) con la que se confunde en varios diagnósticos. ● Los afectados van adquiriendo pigmentación en la retina porque la coroides ha comenzado a degenerar y ya no le aporta suficiente alimento. De esta manera, comienza la reducción del campo de visión. ● La visión periférica se reduce tan lentamente que no se da cuenta de su defecto hasta que la enfermedad está muy avanzada y la reducción de campo es muy grande.
  • 6. ● Entre los 20 y los 30 años se ha llegado a una visión de tunel en la que permanece solo la visión central que se mantiene durante años inalterable. ● El grado de pérdida de vista y la velocidad de progresión de la enfermedad es variable de un individuo a otro, incluso para dos personas pertenecientes a la misma familia. ● Llega el punto de inflexión en el que los conos comienzan su imparable muerte celular, y finaliza en una ceguera total. ● Las mujeres portadoras pueden tener algún grado de intolerancia a la luz pero en las mujeres el proceso es benigno y no progresivo. Solo en casos muy excepcionales pueden llegar a estar afectadas.
  • 7. DIAGNÓSTICO El diagnostico de la coroideremia se establece clínicamente. Algunos datos a tener en cuenta son los siguientes: ● Campimetria: El campo visual suele estar reducido empezando desde la segunda década de vida. ● Visión del fondo de ojo: El fondo de ojo esta pigmentado. ● Antecedentes familiares: Es importante saber si hay o no algún familiar con algún problema de visión para saber el tipo de transmisión. ● Estudio genético: Es el diagnostico más fiable, largo, costoso, y además necesario para saber exactamente cuál es el defecto genético. El gen de la coroideremia es el CHM-REP1.
  • 8. HERENCIA - La coroideremia se transmite genéticamente - En este tipo de transmisión, el gen responsable de la enfermedad está localizado en el cromosoma X - Las mujeres tienen dos cromosomas X y pueden llevar el gen afectado en uno de estos cromosomas. Si tienen una versión sana de este gen en un cromosoma X, las mujeres no se ven afectadas por la enfermedad (pero son portadoras) - Los hombres sólo tienen un cromosoma X, así que si éste lleva la enfermedad, el hombre está afectado. - Los hombres afectados siempre transmiten el cromosoma X siempre a sus hijas, así que éstas son siempre portadores de la enfermedad. - Los hombres no transmiten el gen responsable de la enfermedad a sus hijo porque los hombres pasan su cromosoma Y a su hijo.
  • 9. Si el hombre está afectado y la mujer está sana → niños sanos y niñas portadoras
  • 10. Si la mujer es portadora → 50% de transmitir el gen de la enfermedad → Resultado: hijos sanos o afectados e hijas sanas o portadoras En casos muy excepcionales → coinciden en una mujer 2 X afectados (madre portadora y padre afectado) → mujer afectada
  • 11. TRATAMIENTO Hoy sigue sin haber un tratamiento que detenga la progresión de la coroideremia aunque actualmente hay varias investigaciones en acción. - En la Universidad de Oxford se está investigando un tratamiento que detiene la progresión de la enfermedad. Para ello, es muy importante proteger los ojos de cualquier luz intensa (ya que oxida las células retinales). También se debe llevar una vida sana, con una dieta mediterránea, y ejercicio físico moderado. - Para restaurar las células dañadas → se está investigando con células madre. - Está probado que ingerir una dosis recomendada de antioxidantes retrasa la progresión de la enfermedad.
  • 12. Es recomendado que todos los miembros de la familia afectados por la coroideremia (CHM) consulten a un oftalmólogo y un asesor en genética. Estos profesionales pueden ofrecer recomendaciones sobre la CHM y el riesgo de la herencia para todos los miembros de la familia y para las generaciones futuras.