SlideShare una empresa de Scribd logo
• DEGENERACIÓN
MACULAR
RELACIONADA CON LA
EDAD
-
CORIORRETINOPATÍA
SEROSA CENTRAL.
UADEC
FACULTAD DE MEDICINA
OFTALMOLOGÍA
CÉSAR JAVIER CALVILLO
CUEVAS
Dr. Alfonso Garibay
DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA
CON LA EDAD
Es una enfermedad
progresiva y
degenerativa de la
región macular de la
retina. Se presenta
con diferentes
grados de
compromiso de la
función visual.
Constituye la
principal causa de
pérdida de visión
irreversible en la
población mayor
de 55 años.
Puede
comprometer la
retina sensorial, el
epitelio
pigmentario de la
retina (EPR), la
membrana de
Burch y la
coriocapilar.
FACTORES DE RIESGO
EDAD
RAZA
GENÉTICATABAQUISMO
OBESIDAD
PATOGÉNESIS EPR
• Proceso degenerativo
retiniano evoluciona
alrededor del EPR
Aumento
células en EPR
• Aumenta impieza
(fagocita parte
externa) que el EPR
realiza a conos y
bastones aumenta.
Lipofucsina
• La lipofucsina se
acumula en la
porción externa del
EPR y la membrna de
BURCH
DRUSAS
DRUSAS
Duras
•Pequeños
puntos
redondos y
aislados de
color blanco
amarillento.
Blandas
•Son de mayor
tamaño, con
bordes difusos.
Pueden crecer y
confluir.
Calcificadas
•Sufren
calcificación
distrófica, les
confiere un
aspecto
resplandeciente.
PATOGÉNESIS MEMBRANA DE BURCH
• Engrosamiento difuso
progresivo de la
membrana de Bruch.
HIPOXIA
• Liberación de factores
de crecimiento y
citosinas
Nuevos vasos
coroidales • Los nuevos vasos se
desarrollan en el
espacio subretiniano.
• Derraman fluido
seroso o sangre.
Distorsión y reducción
de la claridad de visión
central.
CLASIFICACIÓN
DME TEMPRANA
Se caracteriza por
gránulos, cambios
pigmentarios o atrofia
del epitelio pigmentado.
Los gránulos se
observan en clínica
como depósitos
amarillos situados en la
membrana de Bruch.
Histopatológico: los
gránulos pueden
también mostrarse como
depósitos subretinianos
difusos
DME TARDÍA
NO EXUDATIVA “ATRÓFICA”
Es el tipo de DMRÉ más
frecuente. Se presenta
en 80-90% casos.
Atrofia
progresiva lenta
del EPR y los
fotorreceptores.
El compromiso de la
agudeza visual es
progresivo, bilateral y a
veces asimétrico. Tiene
mejor pronóstico.
SIGNOS CLÍNICOS
Numerosas drusas
blandas de tamaño
intermedio a
grande.
Zonas muy circunscritas
de atrofia del EPR.
Asociadas a una périda
variable de la retina y de
la coriocapilar.
Agrandamiento de
las zonas atróficas.
En su interior pueden
llegar a verse vasos
coroideos y
desaparición de
drusas preexistentes.
ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA
• LA ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA DE RETINA ES UN PROCEDIMIENTO
CLÍNICO DIAGNÓSTICO UTILIZADO PARA OBSERVAR LA CIRCULACIÓN
RETINIANA. TAMBIÉN ES EFICAZ EN LA DETECCIÓN DE FUGAS O DAÑOS
CAUSADOS A LOS VASOS SANGUÍNEOS QUE NUTREN LA RETINA. ES UNA GRAN
HERRAMIENTA EN EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LAS ENFERMEDADES
VASCULARES.
HIPERFLUORESCENCIA
• EL AUMENTO DE LA FLUORESCENCIA SE DEBE A LA VISUALIZACIÓN AUMENTADA DE UNA
DENSIDAD NORMAL EN EL FONDO DE OJO O A UN AUMENTO DEL CONTENIDO DE
FLUORESCEÍNA EN LOS TEJIDOS.
• DEFECTO DE TRANSMISIÓN: LA ATROFIA O LA AUSENCIA DEL EPR PRODUCE UN DEFECTO
(VENTANA) DE TRANSMISIÓN.
• LA ACUMULACIÓN DE CONTRASTE ES UN ESPACIO ANATÓMICO TIENE LUGAR POR LA ROTURA
DE LA BARRERA HEMATORRETINIANA EXTERNA.
• LA EXTRAVASACIÓN DE CONTRASTE PUEDE PRODUCIRSE A TRAVÉS DE VASOS COROIDEOS
ALTERADOS, COMO EN EL CASO DE NEOVASCULARIZACIÓN COROIDEA O ROTURA DE LA
BARRERA HEMATORRETINIANA INTERNA O POR NEOVASCULARIZACIÓN RETINIANA COMO EN
LA RETINOPATÍA DIABÉTICA PROLIFERATIVA.
• LA TINCIÓN DE LOS TEJIDOS SE OBSERVA EN LA FASE TARDÍA DE LA ANGIOGRAFÍA. SON
RESULTADO DE LA RETENCIÓN PROLONGADA DE CONTRASTE (DRUSAS, TEJIDO FIBROSO).
TRATAMIENTO DMA ATRÓFICA.
•Suplementación con antioxidantes.
•Tabaquismo, valoración de factores cardiovasculares y de la
alimentación.
Profilaxis
• Reducción o desaparición de drusas, no reduce el riesgo de progresión.
Fotocoagulación con láser.
Refracción adecuada y exacta???
DME TARDÍA
EXUDATIVA “NEOVASCULAR”.
Ocurre EN 10-20% de
los casos.
Ocurre
neovascularización
coroidea, entre EPR.
Efectos devastadores
sobre la visión.
1. Membrana
neovascular (MNV)
clásica (13%).
2. Membrana
neovascular oculta
(87%).
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
FORMA DE PRESENTACIÓN: comienzo relativamente rápido.
Borrosidad indolora de la visión central que incluye metamorfopsisa.
Escotomoa positivo.
SIGNOS
Sedimentación de
lípido
intrarretiniano y
subrretiniano.
Hemorragia,
SIGNOS
Cicatrización
retiniana o
subretiniana.
Desprendimiento
retiniano exudativo,
extenso que produce
pérdida visual total.
ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA
NVCCLÁSICA
Extrafoveal (200-1500
µm desde el centro).
Yuxtafoveal (1-
200µm).
Subfoveal.
Fluorescencia de modo
brillante durante el pico
de tránsito
Fases iniciales del
tránsito del colorante.
Tejido fibroso dentro de
la NVC se tiñe.
Mostrando
hiperfluorescencia tardía.
NVCOCULTA
Desprendimiento del
epitelio pigmentario (DEP).
No determinado. Ni clásica
ni DEP.
TRATAMIENTO
• CONSISTE EN DESTRUIR LA MEMBRANA NEOVASCULAR CAUSANTE DE LAS
COMPLICACIONES.
TRATAMIENTO
anti-VEGF.
FOTOGOAGULACIÓ
N.
TERAPIA
FOTODINÁMICA
TRATAMIENTO ANTI-VEGF.
Ranibizumab
•Elaborado para su
empleo en el ojo, se fija
de modo no selectivo a
todas las isoformas del
VEGF-A.
•Inyección anual regular,
tres inyecciones
mensuales.
Bevacizumab
•Es más barato.
•Una molécula de este
fármaco puede
retenerse en el vítreo
durante un mayor
tiempo.
Pegaptanib
•Fue el primer anti-
VEGFSu uso está
considerablemente
menos extendido.
TERAPIA FOTODINÁMICA
• VERTEPORFIN. COMPUESTO QUE SE ACTIVA
POR LA LUZ QUE ES CAPTADO
PREFERENCIALMENTE POR CÉLULAS QUE SE
DIVIDEN, INCLUIDAS LAS DEL TEJIDO
VASCULAR.
• SE ACTIVA FOCALMENTE POR ILUMINACIÓN
CON UNA LUZ DE ENERGÍA RELATIVAMENTE
BAJA.
FOTOGOAGULACIÓN
• SE EMPLEA EXCEPCIONALMENTE, PUEDE SER ADECUADA PARA EL TRATAMIENTO
DE LAS MEMBRANAS EXTRAFOVEALES CLÁSICAS.
CORIORRETINOPATÍA
SEROSA CENTRAL
CORIORRETINOPATÍA SEROSA CENTRAL
Es un desprendimiento
seroso de la retina
neurosensorial,
localizado y casi
siempre confinado al
polo posterior.
Suele afectar a un ojo
de un hombre
caucásico joven o de
mediana edad (30-
50años).
Sexo masculino 6:1
sexo femenino.
5% casos es bilateral.
Factores de riesgo:
Estrés psicológico,
personalidad tipo A,
administración de
esteroides, Sx de
Cushing, LES,
trasplantes y
embarazo.
FISIOPATOLOGÍA.
Factores desencadenates
Disminución de la
permeabilidad focal o
difusa del EPR.
Acumulación de líquido
debajo de la retina
neruosensorial, el EPR o
ambos. Provoca
desprendimiento de la
rtetina.Bomba del EPR invertida.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
Metamorfopsia unilateral.
Visión borrosa
Hipermetropía???
SIGNOS CLÍNICOS
Desprendimiento oval de la
retina sensitiva en la mácula.
Líquido subretiniano
transparente o turbio.
TCO: Separación de la retina
sensitiva del EPR.
TRATAMIENTO.
• POR LO GENERAL ES UN PADECIMIENTO AUTOLIMITADO QUE SE RESUELVE DE
MANERA ESPONTÁNEA AL CABO DE UNO A SEIS MESES (80-90% DE LOS CASOS).
• CAMBIOS EN EL ESTILO DE DIVA
• FOTOCOAGULACIÓN CON LÁSER EN EL PUNTO DE FUGA (FAGR): ACELERA LA
RECUPERACIÓN PERO NO INFLUYE EN EL RESULTADO VISUAL FINAL.
• ANTI-VEGF POR INYECCIÓN INTRAVÍTREA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exotropias
ExotropiasExotropias
Segmento posterior
Segmento posteriorSegmento posterior
Segmento posterior
lilianaivonneochoa
 
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaDravaldespino
 
Angiografia Retinal
Angiografia RetinalAngiografia Retinal
Angiografia Retinal
Jorge De Vera Alvarado
 
Movimientos oculares
Movimientos ocularesMovimientos oculares
Movimientos oculares
Catalina Guajardo
 
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Cross-Linking Corneal. Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
Cross-Linking Corneal.  Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...Cross-Linking Corneal.  Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
Cross-Linking Corneal. Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
Jose Ignacio Recalde Yurrita
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasoftalmologiaug
 
Estrabismos casos clinicos
Estrabismos casos clinicosEstrabismos casos clinicos
Estrabismos casos clinicos
MarianelaJimenezMdFE
 
Catarata congenita jiménez
Catarata congenita jiménezCatarata congenita jiménez
Catarata congenita jiménez
Diana Cristina Jm
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Patricia Mier
 
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,viMusculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
gloria
 
Ultrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler OcularUltrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler Ocular
Napoleón Gallifa
 
Aparato lagrimal y lagrima
Aparato lagrimal  y lagrimaAparato lagrimal  y lagrima
Aparato lagrimal y lagrimasafoelc
 
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
Belén López Escalona
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo

La actualidad más candente (20)

Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
 
Segmento posterior
Segmento posteriorSegmento posterior
Segmento posterior
 
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
 
Papiledema final
Papiledema finalPapiledema final
Papiledema final
 
Angiografia Retinal
Angiografia RetinalAngiografia Retinal
Angiografia Retinal
 
Movimientos oculares
Movimientos ocularesMovimientos oculares
Movimientos oculares
 
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
 
Cross-Linking Corneal. Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
Cross-Linking Corneal.  Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...Cross-Linking Corneal.  Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
Cross-Linking Corneal. Simposio sobre queratocono. Instituto clínico-Quirúrg...
 
Trauma de iris
Trauma de irisTrauma de iris
Trauma de iris
 
Anatomia del vitreo
Anatomia del vitreoAnatomia del vitreo
Anatomia del vitreo
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
 
Estrabismos casos clinicos
Estrabismos casos clinicosEstrabismos casos clinicos
Estrabismos casos clinicos
 
Catarata congenita jiménez
Catarata congenita jiménezCatarata congenita jiménez
Catarata congenita jiménez
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,viMusculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
 
Ultrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler OcularUltrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler Ocular
 
Aparato lagrimal y lagrima
Aparato lagrimal  y lagrimaAparato lagrimal  y lagrima
Aparato lagrimal y lagrima
 
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 

Destacado

Sinusitis otorrino
Sinusitis otorrinoSinusitis otorrino
Sinusitis otorrino
césar calvillo
 
Sarampión infectología
Sarampión infectologíaSarampión infectología
Sarampión infectología
césar calvillo
 
Herpes dermatología
Herpes dermatologíaHerpes dermatología
Herpes dermatología
césar calvillo
 
Haemophilus innfluenza
Haemophilus innfluenzaHaemophilus innfluenza
Haemophilus innfluenza
césar calvillo
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
andresagual
 
Dps evidence
Dps evidenceDps evidence
Dps evidence
asmediae15
 
Brochure italfood russia_trk copia
Brochure italfood russia_trk copiaBrochure italfood russia_trk copia
Brochure italfood russia_trk copia
lestyle27
 
Estrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas IEstrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas I
Guillermo Acevedo Cruz
 
Despierta tu creatividad
Despierta tu creatividad Despierta tu creatividad
Despierta tu creatividad
Sandra Castillo
 
Ideas generation
Ideas generationIdeas generation
Ideas generation
LolJokes
 
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
savomir
 
Hacking with Hustle
Hacking with HustleHacking with Hustle
Hacking with Hustle
Kris Braun
 
Julio alvarado
Julio alvaradoJulio alvarado
Julio alvarado
Alejandra Bautista
 
Apostila digital
Apostila digitalApostila digital
Apostila digital
Jonas Oliveira
 
Desarrollo matematico con el modelo adde
Desarrollo matematico con el modelo addeDesarrollo matematico con el modelo adde
Desarrollo matematico con el modelo adde
lorena hernandez
 

Destacado (15)

Sinusitis otorrino
Sinusitis otorrinoSinusitis otorrino
Sinusitis otorrino
 
Sarampión infectología
Sarampión infectologíaSarampión infectología
Sarampión infectología
 
Herpes dermatología
Herpes dermatologíaHerpes dermatología
Herpes dermatología
 
Haemophilus innfluenza
Haemophilus innfluenzaHaemophilus innfluenza
Haemophilus innfluenza
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Dps evidence
Dps evidenceDps evidence
Dps evidence
 
Brochure italfood russia_trk copia
Brochure italfood russia_trk copiaBrochure italfood russia_trk copia
Brochure italfood russia_trk copia
 
Estrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas IEstrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas I
 
Despierta tu creatividad
Despierta tu creatividad Despierta tu creatividad
Despierta tu creatividad
 
Ideas generation
Ideas generationIdeas generation
Ideas generation
 
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
 
Hacking with Hustle
Hacking with HustleHacking with Hustle
Hacking with Hustle
 
Julio alvarado
Julio alvaradoJulio alvarado
Julio alvarado
 
Apostila digital
Apostila digitalApostila digital
Apostila digital
 
Desarrollo matematico con el modelo adde
Desarrollo matematico con el modelo addeDesarrollo matematico con el modelo adde
Desarrollo matematico con el modelo adde
 

Similar a Degeneración macular-Coriorretinopatia serosa central

PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
Leito Castro Terrazas
 
Lesiones corneales
Lesiones cornealesLesiones corneales
Lesiones corneales
Elena Belen Perez Peñafiel
 
Patología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntivaPatología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntiva
Joel Ernesto Ortiz Guevara
 
córnea.pdf
córnea.pdfcórnea.pdf
córnea.pdf
YESSICACHC
 
Cornea y esclera
Cornea y escleraCornea y esclera
Cornea y esclera
Dick Chú
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Duvan Zarate
 
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retinaRetinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Facultad de Medicina
 
Patologia de parpado oftalmo
Patologia de parpado oftalmoPatologia de parpado oftalmo
Patologia de parpado oftalmo
sharon miranba abarca
 
Patologia de la orbita
Patologia de la orbita Patologia de la orbita
Patologia de la orbita
Fabiola Cisneros Rangel
 
La mácula y su patología
La mácula y su patologíaLa mácula y su patología
La mácula y su patologíaTeresita Ortega
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
Jose Harold Rodriguez Vasquez
 
CLASE 22.-MEMBRANAS NEOVASCULARES NO RELACIONADA CON LA EDAD[15270].pptx
CLASE 22.-MEMBRANAS NEOVASCULARES NO RELACIONADA CON LA EDAD[15270].pptxCLASE 22.-MEMBRANAS NEOVASCULARES NO RELACIONADA CON LA EDAD[15270].pptx
CLASE 22.-MEMBRANAS NEOVASCULARES NO RELACIONADA CON LA EDAD[15270].pptx
GiovannaRabanal
 
Trastornos corneales degenerativos
Trastornos corneales degenerativosTrastornos corneales degenerativos
Trastornos corneales degenerativos
Eduardo-23
 
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptx
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptxMANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptx
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptx
duber charca fernandez
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
amy nufio
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
Martín Lescano
 
presentacion fucs medicina OJO ROJO.pdf
presentacion fucs medicina  OJO ROJO.pdfpresentacion fucs medicina  OJO ROJO.pdf
presentacion fucs medicina OJO ROJO.pdf
juan112103
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
Andrey Martinez Pardo
 

Similar a Degeneración macular-Coriorretinopatia serosa central (20)

PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
 
Lesiones corneales
Lesiones cornealesLesiones corneales
Lesiones corneales
 
Patología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntivaPatología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntiva
 
córnea.pdf
córnea.pdfcórnea.pdf
córnea.pdf
 
Cornea y esclera
Cornea y escleraCornea y esclera
Cornea y esclera
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retinaRetinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
 
La mácula y su patoplogia
La mácula y su patoplogiaLa mácula y su patoplogia
La mácula y su patoplogia
 
Patologia de parpado oftalmo
Patologia de parpado oftalmoPatologia de parpado oftalmo
Patologia de parpado oftalmo
 
Patologia de la orbita
Patologia de la orbita Patologia de la orbita
Patologia de la orbita
 
La mácula y su patología
La mácula y su patologíaLa mácula y su patología
La mácula y su patología
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
 
CLASE 22.-MEMBRANAS NEOVASCULARES NO RELACIONADA CON LA EDAD[15270].pptx
CLASE 22.-MEMBRANAS NEOVASCULARES NO RELACIONADA CON LA EDAD[15270].pptxCLASE 22.-MEMBRANAS NEOVASCULARES NO RELACIONADA CON LA EDAD[15270].pptx
CLASE 22.-MEMBRANAS NEOVASCULARES NO RELACIONADA CON LA EDAD[15270].pptx
 
Trastornos corneales degenerativos
Trastornos corneales degenerativosTrastornos corneales degenerativos
Trastornos corneales degenerativos
 
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptx
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptxMANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptx
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptx
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
 
presentacion fucs medicina OJO ROJO.pdf
presentacion fucs medicina  OJO ROJO.pdfpresentacion fucs medicina  OJO ROJO.pdf
presentacion fucs medicina OJO ROJO.pdf
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Degeneración macular-Coriorretinopatia serosa central

  • 1. • DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD - CORIORRETINOPATÍA SEROSA CENTRAL. UADEC FACULTAD DE MEDICINA OFTALMOLOGÍA CÉSAR JAVIER CALVILLO CUEVAS Dr. Alfonso Garibay
  • 2.
  • 3. DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD Es una enfermedad progresiva y degenerativa de la región macular de la retina. Se presenta con diferentes grados de compromiso de la función visual. Constituye la principal causa de pérdida de visión irreversible en la población mayor de 55 años. Puede comprometer la retina sensorial, el epitelio pigmentario de la retina (EPR), la membrana de Burch y la coriocapilar.
  • 5. PATOGÉNESIS EPR • Proceso degenerativo retiniano evoluciona alrededor del EPR Aumento células en EPR • Aumenta impieza (fagocita parte externa) que el EPR realiza a conos y bastones aumenta. Lipofucsina • La lipofucsina se acumula en la porción externa del EPR y la membrna de BURCH DRUSAS
  • 6. DRUSAS Duras •Pequeños puntos redondos y aislados de color blanco amarillento. Blandas •Son de mayor tamaño, con bordes difusos. Pueden crecer y confluir. Calcificadas •Sufren calcificación distrófica, les confiere un aspecto resplandeciente.
  • 7.
  • 8. PATOGÉNESIS MEMBRANA DE BURCH • Engrosamiento difuso progresivo de la membrana de Bruch. HIPOXIA • Liberación de factores de crecimiento y citosinas Nuevos vasos coroidales • Los nuevos vasos se desarrollan en el espacio subretiniano. • Derraman fluido seroso o sangre. Distorsión y reducción de la claridad de visión central.
  • 10. DME TEMPRANA Se caracteriza por gránulos, cambios pigmentarios o atrofia del epitelio pigmentado. Los gránulos se observan en clínica como depósitos amarillos situados en la membrana de Bruch. Histopatológico: los gránulos pueden también mostrarse como depósitos subretinianos difusos
  • 11. DME TARDÍA NO EXUDATIVA “ATRÓFICA” Es el tipo de DMRÉ más frecuente. Se presenta en 80-90% casos. Atrofia progresiva lenta del EPR y los fotorreceptores. El compromiso de la agudeza visual es progresivo, bilateral y a veces asimétrico. Tiene mejor pronóstico.
  • 12. SIGNOS CLÍNICOS Numerosas drusas blandas de tamaño intermedio a grande. Zonas muy circunscritas de atrofia del EPR. Asociadas a una périda variable de la retina y de la coriocapilar.
  • 13. Agrandamiento de las zonas atróficas. En su interior pueden llegar a verse vasos coroideos y desaparición de drusas preexistentes.
  • 14. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA • LA ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA DE RETINA ES UN PROCEDIMIENTO CLÍNICO DIAGNÓSTICO UTILIZADO PARA OBSERVAR LA CIRCULACIÓN RETINIANA. TAMBIÉN ES EFICAZ EN LA DETECCIÓN DE FUGAS O DAÑOS CAUSADOS A LOS VASOS SANGUÍNEOS QUE NUTREN LA RETINA. ES UNA GRAN HERRAMIENTA EN EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LAS ENFERMEDADES VASCULARES.
  • 15. HIPERFLUORESCENCIA • EL AUMENTO DE LA FLUORESCENCIA SE DEBE A LA VISUALIZACIÓN AUMENTADA DE UNA DENSIDAD NORMAL EN EL FONDO DE OJO O A UN AUMENTO DEL CONTENIDO DE FLUORESCEÍNA EN LOS TEJIDOS. • DEFECTO DE TRANSMISIÓN: LA ATROFIA O LA AUSENCIA DEL EPR PRODUCE UN DEFECTO (VENTANA) DE TRANSMISIÓN. • LA ACUMULACIÓN DE CONTRASTE ES UN ESPACIO ANATÓMICO TIENE LUGAR POR LA ROTURA DE LA BARRERA HEMATORRETINIANA EXTERNA. • LA EXTRAVASACIÓN DE CONTRASTE PUEDE PRODUCIRSE A TRAVÉS DE VASOS COROIDEOS ALTERADOS, COMO EN EL CASO DE NEOVASCULARIZACIÓN COROIDEA O ROTURA DE LA BARRERA HEMATORRETINIANA INTERNA O POR NEOVASCULARIZACIÓN RETINIANA COMO EN LA RETINOPATÍA DIABÉTICA PROLIFERATIVA. • LA TINCIÓN DE LOS TEJIDOS SE OBSERVA EN LA FASE TARDÍA DE LA ANGIOGRAFÍA. SON RESULTADO DE LA RETENCIÓN PROLONGADA DE CONTRASTE (DRUSAS, TEJIDO FIBROSO).
  • 16.
  • 17. TRATAMIENTO DMA ATRÓFICA. •Suplementación con antioxidantes. •Tabaquismo, valoración de factores cardiovasculares y de la alimentación. Profilaxis • Reducción o desaparición de drusas, no reduce el riesgo de progresión. Fotocoagulación con láser. Refracción adecuada y exacta???
  • 18. DME TARDÍA EXUDATIVA “NEOVASCULAR”. Ocurre EN 10-20% de los casos. Ocurre neovascularización coroidea, entre EPR. Efectos devastadores sobre la visión. 1. Membrana neovascular (MNV) clásica (13%). 2. Membrana neovascular oculta (87%).
  • 19. MANIFESTACIONES CLÍNICAS FORMA DE PRESENTACIÓN: comienzo relativamente rápido. Borrosidad indolora de la visión central que incluye metamorfopsisa. Escotomoa positivo.
  • 22. ANGIOGRAFÍA CON FLUORESCEÍNA NVCCLÁSICA Extrafoveal (200-1500 µm desde el centro). Yuxtafoveal (1- 200µm). Subfoveal.
  • 23. Fluorescencia de modo brillante durante el pico de tránsito Fases iniciales del tránsito del colorante. Tejido fibroso dentro de la NVC se tiñe. Mostrando hiperfluorescencia tardía.
  • 24. NVCOCULTA Desprendimiento del epitelio pigmentario (DEP). No determinado. Ni clásica ni DEP.
  • 25.
  • 26. TRATAMIENTO • CONSISTE EN DESTRUIR LA MEMBRANA NEOVASCULAR CAUSANTE DE LAS COMPLICACIONES. TRATAMIENTO anti-VEGF. FOTOGOAGULACIÓ N. TERAPIA FOTODINÁMICA
  • 27. TRATAMIENTO ANTI-VEGF. Ranibizumab •Elaborado para su empleo en el ojo, se fija de modo no selectivo a todas las isoformas del VEGF-A. •Inyección anual regular, tres inyecciones mensuales. Bevacizumab •Es más barato. •Una molécula de este fármaco puede retenerse en el vítreo durante un mayor tiempo. Pegaptanib •Fue el primer anti- VEGFSu uso está considerablemente menos extendido.
  • 28. TERAPIA FOTODINÁMICA • VERTEPORFIN. COMPUESTO QUE SE ACTIVA POR LA LUZ QUE ES CAPTADO PREFERENCIALMENTE POR CÉLULAS QUE SE DIVIDEN, INCLUIDAS LAS DEL TEJIDO VASCULAR. • SE ACTIVA FOCALMENTE POR ILUMINACIÓN CON UNA LUZ DE ENERGÍA RELATIVAMENTE BAJA.
  • 29. FOTOGOAGULACIÓN • SE EMPLEA EXCEPCIONALMENTE, PUEDE SER ADECUADA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS MEMBRANAS EXTRAFOVEALES CLÁSICAS.
  • 31. CORIORRETINOPATÍA SEROSA CENTRAL Es un desprendimiento seroso de la retina neurosensorial, localizado y casi siempre confinado al polo posterior. Suele afectar a un ojo de un hombre caucásico joven o de mediana edad (30- 50años). Sexo masculino 6:1 sexo femenino. 5% casos es bilateral. Factores de riesgo: Estrés psicológico, personalidad tipo A, administración de esteroides, Sx de Cushing, LES, trasplantes y embarazo.
  • 32. FISIOPATOLOGÍA. Factores desencadenates Disminución de la permeabilidad focal o difusa del EPR. Acumulación de líquido debajo de la retina neruosensorial, el EPR o ambos. Provoca desprendimiento de la rtetina.Bomba del EPR invertida.
  • 34. SIGNOS CLÍNICOS Desprendimiento oval de la retina sensitiva en la mácula. Líquido subretiniano transparente o turbio. TCO: Separación de la retina sensitiva del EPR.
  • 35. TRATAMIENTO. • POR LO GENERAL ES UN PADECIMIENTO AUTOLIMITADO QUE SE RESUELVE DE MANERA ESPONTÁNEA AL CABO DE UNO A SEIS MESES (80-90% DE LOS CASOS). • CAMBIOS EN EL ESTILO DE DIVA • FOTOCOAGULACIÓN CON LÁSER EN EL PUNTO DE FUGA (FAGR): ACELERA LA RECUPERACIÓN PERO NO INFLUYE EN EL RESULTADO VISUAL FINAL. • ANTI-VEGF POR INYECCIÓN INTRAVÍTREA.

Notas del editor

  1. DUPLICA
  2. Fase tardía. Desenmascaramiento de la fluorescencia coroidea de fondo, si la lámina capilar coriocapilar subyacente está aún intacta.
  3. Filtors uv, vit c y e, beta carotenos, cinc y ao en la dieta.
  4. Localización precisa es mucho menos importante y la distinción entre las memebranas de NVC cl+asicas y coultas menos relevante que antiguamente.
  5. Metamorfopsia: distroción visual. Alteración de la percepción del tamaño (dismegalopsia), o la forma (dismorfopsia). Escotoma: zona ceguera parcial, temporal o permanente.
  6. NVC: por sí misma puede visulaizarse como una lesión de color verde-gris o rosado amarillo
  7. Cicatriz discoide, lesión avanzada.
  8. Muestra hiperfluorescencia difusa pero no puede definir los límites de la membrana.
  9. Reinyección con deterioro. Menor frecuenica
  10. O sea an la macala
  11. Se observa fuga.
  12. Micropsia:
  13. TOMOGRAFÍA ÓPTICA COHERENTE
  14. 4 MESES ANTES DE CONSIDERARÑO EN LA 1 CRISIS Q-2 RECURRENCIAS