SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporaciones: ¿Instituciones o Psicópatas?
En este documental se presenta como las diferentes multinacionales y trasnacionales
participan en el desarrollo de la civilización sacando provecho de fenómenos como la
globalización. Esta divido en 3 partes; primero tenemos el análisis de personalidad, en segundo
lugar está la influencia en el entorno y por último la indiferencia hacia la democracia y el
activismo; las cuales serán explicadas a continuación.
Empezamos con el análisis de personalidad. Se hace una breve descripción de cómo la persona
jurídica fue creada gracias a la guerra civil y la revolución industrial haciendo que las
corporaciones se hicieran más poderosas exigiendo consecuentemente ser resguardadas por la
enmienda 14 de la constitución de los EE.UU garantizándoles así, libertad y propiedad por el
hecho de ser personas jurídicas con el único objetivo de obtener beneficios económicos de la
forma más favorable afectando a personas tanto naturales como jurídicas, entrando a ser
evaluadas a continuación desde diferentes puntos de vista para determinar si son instituciones
o psicópatas. Vemos a multinacionales como Niké en casos de explotación de mano de obra de
países pobres con salarios míseros con los cuales a duras penas pueden sobrevivir con el fin de
minimizar costos de producción pagando solo el 0.3% de costo del objeto en producción sin
importar las condiciones inhumanas a las cuales son sometidos los trabajadores, aparte de
esto, también vemos el desinterés que presentan las grandes multinacionales como Monsanto
por la contaminación del medio ambiente y las malformaciones que sus productos pueden
presentar en los seres vivos y por ultimo notamos como las corporaciones actuando en pro de
conseguir un lucro superponen el daño generado, violan la ley y pagan multas multimillonarias
y si el beneficio fue mayor continúan y no admiten culpa alguna.
Continuamos con la influencia en el entorno donde se especifica que estas entidades se
favorecen por cada guerra y catástrofe como la caída de las torres gemelas y el ataque de
EE.UU a Irak con la subida del precio del oro y la valorización del barril de crudo
respectivamente mostrando así, que eventos como estos son buenos para los mercados de
materias primas, las cuales han sido víctimas de la propiedad privada junto con servicios que a
la sociedad favorecerían mas siendo públicos como la educación y la salud. Asimismo podemos
notar como las corporaciones por ser más competitivas en su entorno crean diferentes marcas
y a estas su respectiva publicidad y marketing oculto siendo promocionadas indirectamente
creando así consumidores fieles a mediano plazo y largo plazo; dando paso a un espionaje
corporativo; además, las corporaciones suelen dar donaciones o colaboraciones para que las
personas del común tengan una visión positiva de estas. Por último vemos el papel de la
evolución tecnológica y química en donde nacen temas como las patentes biológicas para
modificación genética con el fin de producir una mayor producción pero no se tiene en cuenta
el riesgo que esto genera para la salud del consumidor como el caso de la hormona de
crecimiento Posilac creada por Monsanto para que las vacas den más leche llamada Posolac y
usado en EE.UU, posteriormente mediante estudios científicos se determina que no puede ser
consumida por seres humanos por riesgos para la salud mas el informe fue eliminado y su
venta prevaleció.
Como ultimo tomamos la indiferencia hacia la democracia y el activismo, en esta última parte
se hace referencia a como los gobiernos y sistemas opresores se alían de cierto modo con las
corporaciones carentes de moral como el caso de la guerra del agua en Bolivia por la
privatización del agua potable ejecutada por la Bechtel Corporation bajo órdenes del Banco
Mundial para la financiación de sus deudas, al revelarse el pueblo, el gobierno utilizo la fuerza
policial para mantener el orden y los intereses trasnacionales; la participación de IBM y The
Coca-Cola Company en los tiempos del holocausto nazi; y demás relaciones con naciones
consideradas terroristas y fascistas donde las corporaciones actúan junto al gobierno pero no
bajo su control. Por otra parte observamos como las corporaciones hablan de responsabilidad
social sacando una ventaja competitiva de esto volviéndose la corporación favorita prestando
atención a las manifestaciones; y para finalizar dejan la reflexión de que las corporaciones no
son invencibles y si la gente se organiza puede generar cambios en las corporaciones y si se
cambia el objetivo de las empresas del generar riquezas hacia el hacer productos sostenibles
sería una forma de atacar el problema.
En conclusión las corporaciones son esas instituciones psicópatas que con el paso del tiempo,
gracias al desarrollo continuo de la tecnología y la ciencia, han ido tomando cada vez más
poder a tal punto de que son quienes a fin de cuentas manejan nuestro entorno y el
capitalismo global a su gusto, generando pobreza para enriquecerse cada vez mas sin importar
las consecuencias. Son los culpables del deterioro mundial constante y ni siquiera los
gobiernos son capaces de detenerlos; son el nuevo orden mundial. De nosotros depende que
este régimen de esclavitud modernizada y globalizada sea exitoso o no.
¿De qué lado estas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen pelicula!
Resumen pelicula!Resumen pelicula!
Resumen pelicula!
Tatiiana Bojaca
 
Resumen pelicula!
Resumen pelicula!Resumen pelicula!
Resumen pelicula!
Tatiiana Bojaca
 
The Corporation
The CorporationThe Corporation
The Corporation
Oscar Feik
 
Diego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismoDiego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismo
marialesan18
 
Ensayo capitalismo una historia de amor & sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor & sickoEnsayo capitalismo una historia de amor & sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor & sicko
paulash726
 
Mercadotecia v_Resumen_de_la_pelicula__the_corporation_(Birzavet_reque_sando...
Mercadotecia  v_Resumen_de_la_pelicula__the_corporation_(Birzavet_reque_sando...Mercadotecia  v_Resumen_de_la_pelicula__the_corporation_(Birzavet_reque_sando...
Mercadotecia v_Resumen_de_la_pelicula__the_corporation_(Birzavet_reque_sando...
BirzavetRequesandova
 
Cuanto le costara al planeta
Cuanto le costara al planetaCuanto le costara al planeta
Cuanto le costara al planeta
Eddy Joaquin Villafuerte Mendoza
 
Capitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by mooreCapitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by moore
tipsenmercadeo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Carlos Cruz
 
Harry binswanger el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
Harry binswanger   el problema es el gobierno, no la codicia egoístaHarry binswanger   el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
Harry binswanger el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
Daniel Diaz
 
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Martin Triana
 
Privatización-neoliberalismo
Privatización-neoliberalismoPrivatización-neoliberalismo
Privatización-neoliberalismo
kimberlyns doccttel
 
Efectos de la Globalización
Efectos de la GlobalizaciónEfectos de la Globalización
Efectos de la Globalización
Gimasio Campestre los Arrayanes
 
La democracia política vacia
La democracia política vaciaLa democracia política vacia
La democracia política vacia
FannyVegaGarcia
 

La actualidad más candente (14)

Resumen pelicula!
Resumen pelicula!Resumen pelicula!
Resumen pelicula!
 
Resumen pelicula!
Resumen pelicula!Resumen pelicula!
Resumen pelicula!
 
The Corporation
The CorporationThe Corporation
The Corporation
 
Diego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismoDiego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismo
 
Ensayo capitalismo una historia de amor & sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor & sickoEnsayo capitalismo una historia de amor & sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor & sicko
 
Mercadotecia v_Resumen_de_la_pelicula__the_corporation_(Birzavet_reque_sando...
Mercadotecia  v_Resumen_de_la_pelicula__the_corporation_(Birzavet_reque_sando...Mercadotecia  v_Resumen_de_la_pelicula__the_corporation_(Birzavet_reque_sando...
Mercadotecia v_Resumen_de_la_pelicula__the_corporation_(Birzavet_reque_sando...
 
Cuanto le costara al planeta
Cuanto le costara al planetaCuanto le costara al planeta
Cuanto le costara al planeta
 
Capitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by mooreCapitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by moore
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Harry binswanger el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
Harry binswanger   el problema es el gobierno, no la codicia egoístaHarry binswanger   el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
Harry binswanger el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
 
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
Walmart debe cambiar su cultura corporativa.
 
Privatización-neoliberalismo
Privatización-neoliberalismoPrivatización-neoliberalismo
Privatización-neoliberalismo
 
Efectos de la Globalización
Efectos de la GlobalizaciónEfectos de la Globalización
Efectos de la Globalización
 
La democracia política vacia
La democracia política vaciaLa democracia política vacia
La democracia política vacia
 

Similar a Corporaciones: ¿Instituciones o Psicópatas?

Capitalismo “una historia de amor” sicko
Capitalismo “una historia de amor”  sickoCapitalismo “una historia de amor”  sicko
Capitalismo “una historia de amor” sicko
Yessenia199407
 
Momento individual rse stephanie_monroy
Momento individual rse stephanie_monroyMomento individual rse stephanie_monroy
Momento individual rse stephanie_monroy
cariasumanizales
 
El poder de las empresas transnacionales
El poder de las empresas transnacionalesEl poder de las empresas transnacionales
El poder de las empresas transnacionales
Luis Alberto Guillen Arze
 
Mpc y la comunicación.
Mpc y la comunicación.Mpc y la comunicación.
Mpc y la comunicación.
Alfonso Hernández
 
Diagonal nº 209: Monográfico Empresas Transnacionales
Diagonal nº 209: Monográfico Empresas TransnacionalesDiagonal nº 209: Monográfico Empresas Transnacionales
Diagonal nº 209: Monográfico Empresas Transnacionales
Crónicas del despojo
 
Ensayo La corporacion
Ensayo La corporacionEnsayo La corporacion
Ensayo La corporacion
salais91
 
Globalizacion económica
Globalizacion económicaGlobalizacion económica
Globalizacion económica
Vero Fernandez
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKOENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
Leidy Tatiana Perea
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
dediaz
 
Aporte individual argemiro_loaiza
Aporte individual argemiro_loaizaAporte individual argemiro_loaiza
Aporte individual argemiro_loaiza
Argemiro Loaiza Londoño
 
Taller de consulta
Taller de consultaTaller de consulta
Taller de consulta
Argemiro Loaiza Londoño
 
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Victor Andrés Mosquera Lafont
 
Ensayo capitalismo una historia de amor sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor  sickoEnsayo capitalismo una historia de amor  sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor sicko
Iván Trujillo
 
Resumen de la pelicula the corporation
Resumen de la pelicula the corporationResumen de la pelicula the corporation
Resumen de la pelicula the corporation
Micaela Flores Duran
 
Ensayo unidad uno
Ensayo unidad unoEnsayo unidad uno
Ensayo unidad uno
Martin Restrepo Metaute
 
John jairo guerrero ensayo - rse
John jairo guerrero   ensayo - rseJohn jairo guerrero   ensayo - rse
John jairo guerrero ensayo - rse
JohnGuerreroMaestria
 
informe pelicula
informe peliculainforme pelicula
informe pelicula
Wendy Barragan
 
UNA REALIDAD LATENTE
UNA REALIDAD LATENTEUNA REALIDAD LATENTE
UNA REALIDAD LATENTE
mercadeoindustrial
 
Desarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo claraDesarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo clara
Johnny Rodriguez Cuenca
 

Similar a Corporaciones: ¿Instituciones o Psicópatas? (20)

Capitalismo “una historia de amor” sicko
Capitalismo “una historia de amor”  sickoCapitalismo “una historia de amor”  sicko
Capitalismo “una historia de amor” sicko
 
Momento individual rse stephanie_monroy
Momento individual rse stephanie_monroyMomento individual rse stephanie_monroy
Momento individual rse stephanie_monroy
 
El poder de las empresas transnacionales
El poder de las empresas transnacionalesEl poder de las empresas transnacionales
El poder de las empresas transnacionales
 
Mpc y la comunicación.
Mpc y la comunicación.Mpc y la comunicación.
Mpc y la comunicación.
 
Diagonal nº 209: Monográfico Empresas Transnacionales
Diagonal nº 209: Monográfico Empresas TransnacionalesDiagonal nº 209: Monográfico Empresas Transnacionales
Diagonal nº 209: Monográfico Empresas Transnacionales
 
Ensayo La corporacion
Ensayo La corporacionEnsayo La corporacion
Ensayo La corporacion
 
Globalizacion económica
Globalizacion económicaGlobalizacion económica
Globalizacion económica
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKOENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
 
Aporte individual argemiro_loaiza
Aporte individual argemiro_loaizaAporte individual argemiro_loaiza
Aporte individual argemiro_loaiza
 
Taller de consulta
Taller de consultaTaller de consulta
Taller de consulta
 
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
 
Ensayo capitalismo una historia de amor sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor  sickoEnsayo capitalismo una historia de amor  sicko
Ensayo capitalismo una historia de amor sicko
 
Resumen de la pelicula the corporation
Resumen de la pelicula the corporationResumen de la pelicula the corporation
Resumen de la pelicula the corporation
 
Ensayo unidad uno
Ensayo unidad unoEnsayo unidad uno
Ensayo unidad uno
 
John jairo guerrero ensayo - rse
John jairo guerrero   ensayo - rseJohn jairo guerrero   ensayo - rse
John jairo guerrero ensayo - rse
 
informe pelicula
informe peliculainforme pelicula
informe pelicula
 
UNA REALIDAD LATENTE
UNA REALIDAD LATENTEUNA REALIDAD LATENTE
UNA REALIDAD LATENTE
 
Desarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo claraDesarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo clara
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Corporaciones: ¿Instituciones o Psicópatas?

  • 1. Corporaciones: ¿Instituciones o Psicópatas? En este documental se presenta como las diferentes multinacionales y trasnacionales participan en el desarrollo de la civilización sacando provecho de fenómenos como la globalización. Esta divido en 3 partes; primero tenemos el análisis de personalidad, en segundo lugar está la influencia en el entorno y por último la indiferencia hacia la democracia y el activismo; las cuales serán explicadas a continuación. Empezamos con el análisis de personalidad. Se hace una breve descripción de cómo la persona jurídica fue creada gracias a la guerra civil y la revolución industrial haciendo que las corporaciones se hicieran más poderosas exigiendo consecuentemente ser resguardadas por la enmienda 14 de la constitución de los EE.UU garantizándoles así, libertad y propiedad por el hecho de ser personas jurídicas con el único objetivo de obtener beneficios económicos de la forma más favorable afectando a personas tanto naturales como jurídicas, entrando a ser evaluadas a continuación desde diferentes puntos de vista para determinar si son instituciones o psicópatas. Vemos a multinacionales como Niké en casos de explotación de mano de obra de países pobres con salarios míseros con los cuales a duras penas pueden sobrevivir con el fin de minimizar costos de producción pagando solo el 0.3% de costo del objeto en producción sin importar las condiciones inhumanas a las cuales son sometidos los trabajadores, aparte de esto, también vemos el desinterés que presentan las grandes multinacionales como Monsanto por la contaminación del medio ambiente y las malformaciones que sus productos pueden presentar en los seres vivos y por ultimo notamos como las corporaciones actuando en pro de conseguir un lucro superponen el daño generado, violan la ley y pagan multas multimillonarias y si el beneficio fue mayor continúan y no admiten culpa alguna. Continuamos con la influencia en el entorno donde se especifica que estas entidades se favorecen por cada guerra y catástrofe como la caída de las torres gemelas y el ataque de EE.UU a Irak con la subida del precio del oro y la valorización del barril de crudo respectivamente mostrando así, que eventos como estos son buenos para los mercados de materias primas, las cuales han sido víctimas de la propiedad privada junto con servicios que a la sociedad favorecerían mas siendo públicos como la educación y la salud. Asimismo podemos notar como las corporaciones por ser más competitivas en su entorno crean diferentes marcas y a estas su respectiva publicidad y marketing oculto siendo promocionadas indirectamente creando así consumidores fieles a mediano plazo y largo plazo; dando paso a un espionaje corporativo; además, las corporaciones suelen dar donaciones o colaboraciones para que las personas del común tengan una visión positiva de estas. Por último vemos el papel de la evolución tecnológica y química en donde nacen temas como las patentes biológicas para modificación genética con el fin de producir una mayor producción pero no se tiene en cuenta el riesgo que esto genera para la salud del consumidor como el caso de la hormona de crecimiento Posilac creada por Monsanto para que las vacas den más leche llamada Posolac y usado en EE.UU, posteriormente mediante estudios científicos se determina que no puede ser consumida por seres humanos por riesgos para la salud mas el informe fue eliminado y su venta prevaleció.
  • 2. Como ultimo tomamos la indiferencia hacia la democracia y el activismo, en esta última parte se hace referencia a como los gobiernos y sistemas opresores se alían de cierto modo con las corporaciones carentes de moral como el caso de la guerra del agua en Bolivia por la privatización del agua potable ejecutada por la Bechtel Corporation bajo órdenes del Banco Mundial para la financiación de sus deudas, al revelarse el pueblo, el gobierno utilizo la fuerza policial para mantener el orden y los intereses trasnacionales; la participación de IBM y The Coca-Cola Company en los tiempos del holocausto nazi; y demás relaciones con naciones consideradas terroristas y fascistas donde las corporaciones actúan junto al gobierno pero no bajo su control. Por otra parte observamos como las corporaciones hablan de responsabilidad social sacando una ventaja competitiva de esto volviéndose la corporación favorita prestando atención a las manifestaciones; y para finalizar dejan la reflexión de que las corporaciones no son invencibles y si la gente se organiza puede generar cambios en las corporaciones y si se cambia el objetivo de las empresas del generar riquezas hacia el hacer productos sostenibles sería una forma de atacar el problema. En conclusión las corporaciones son esas instituciones psicópatas que con el paso del tiempo, gracias al desarrollo continuo de la tecnología y la ciencia, han ido tomando cada vez más poder a tal punto de que son quienes a fin de cuentas manejan nuestro entorno y el capitalismo global a su gusto, generando pobreza para enriquecerse cada vez mas sin importar las consecuencias. Son los culpables del deterioro mundial constante y ni siquiera los gobiernos son capaces de detenerlos; son el nuevo orden mundial. De nosotros depende que este régimen de esclavitud modernizada y globalizada sea exitoso o no. ¿De qué lado estas?