SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tecnologías modernas,
como los sistemas flexibles
de manufactura o los
sistemas computarizados de
procesamiento de pedidos,
representan grandes
inversiones de capital, por
consiguiente , las compañías
tienen que evaluar con
sumo cuidado los beneficios
financieros y estratégicos
que ofrece una tecnología
antes de adquirirla.
 La evaluación de las inversiones
son particularmente difícil
puesto que el propósito de
adquirir nuevas tecnologías no
es solo reducir los costos de
mano de obra sino incrementar
la calidad y la variedad del
producto, reducir los tiempos
de producción y aumentar la
flexibilidad de una operación.
 Mayor variedad de productos.
 Las nuevas tecnologías permiten que las
empresas ofrezcan a sus clientes gran variedad
de productos.
 Productos con mejores características y de
mejor calidad.
 Estas nuevas tecnologías permiten a las empresas
mejorar de manera significativa las
características de sus productos, la calidad de los
mismos o sus ofertas de servicios.
CICLOS MÁS CORTOS
 Otro de los beneficios que suelen mencionar
las empresas que adoptan nuevas tecnologías
con los sistemas flexibles de manufactura o
integrados mediante computadoras, es la
reducción de tiempo en los ciclos de
producción y de entrega.
 Costos de mano de obra :por lo general la
automatización ayuda a reducir los costos
de mano de obra al disminuir la necesidad
de esta. Por ejemplo un robot industrial
puede remplazar a un operario que realiza
soldadura por puntos u operaciones de
pintura ,con lo cual se ahorran costos de
mano de obra
 Costos de materiales : una nueva tecnología
permite el uso de materiales alternativos
menos costosos o que pueden generar una
mayor producción , por ejemplo un
importante avance tecnológico reciente en la
industria de las telecomunicaciones es el
remplazo de los cables de cobre por cables de
fibra óptica que pueden transportar mucha
mas información esto ha reducido
drásticamente los costos de transmisión de
información por unidades.
 Costos de inventario : en muchas compañías
manufactureras algunos de los principales
beneficios de las nuevas tecnologías pueden
provenir en la reducción en los costos de
tenencia de inventarios . Los sistemas
automatizados de procesamiento de pedidos
mejores sistemas de programación y los
equipos flexibles de manufactura con tiempos
de arranque bajos pueden reducir
enormemente los inventarios .
 Costos de transporte o distribución :
históricamente el arribo de los ferrocarriles y
luego el automóvil redujo sustancialmente los
costos de transporte y de paso disminuyo los
tiempos empleados en el mismo
 Costos de calidad : la adaptación de equipos
automatizados para procesos genera una
producción mas uniforme y a menudo una
reducción notable en los defectos
 Otros costos : a lo largo de los años los
costos de mantenimiento de energía y otros
, también han sido disminuido como
resultado de nuevas tecnologías . La
maquinas nuevas sobre todo en electrónica
, requieren poco mantenimiento y pocas
reparaciones .
 Riesgos tecnológicos.
 Riesgos operacionales.
 Riesgos organizacionales.
 Riesgos ambientales o de mercado.
Costo benéfico en la adopción de la tecnología
Costo benéfico en la adopción de la tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion 17 Organizacion Lineal
Exposicion 17 Organizacion LinealExposicion 17 Organizacion Lineal
Exposicion 17 Organizacion Lineal
Giancarlos Sumiri Mamani
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtualEdén García
 
Ppt Outsourcing
Ppt OutsourcingPpt Outsourcing
Ppt Outsourcingmanlio24
 
Cultura y estilo de google 1
Cultura  y estilo de google 1Cultura  y estilo de google 1
Cultura y estilo de google 1
Edder Huanay Ramos
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Los documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compraLos documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compraCinelandia
 
Organizacion por comités
Organizacion por comitésOrganizacion por comités
Organizacion por comités
ivan_antrax
 
empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP Jaen San Cas
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtualesAlexis Salazar
 
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
silvistigres
 
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de SuministroSIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasSergio Paez Hernandez
 
Programas de-financiamiento
Programas de-financiamientoProgramas de-financiamiento
Programas de-financiamiento
pheramrh
 
Manuales Ad Ministrativos[1]
Manuales Ad Ministrativos[1]Manuales Ad Ministrativos[1]
Manuales Ad Ministrativos[1]
guestd06d92
 
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9RONAL JAMID BOHORQUEZ RINCON
 
Proyecto Marketing Digital 360 UnaRubia
Proyecto Marketing Digital 360 UnaRubiaProyecto Marketing Digital 360 UnaRubia
Proyecto Marketing Digital 360 UnaRubiaJos Izquierdo Alperi
 
Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccionjaimeramos
 
Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico
yuliet2894
 
Propuestas Persuasivas
Propuestas PersuasivasPropuestas Persuasivas
Propuestas Persuasivas
APM-Shipley
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion 17 Organizacion Lineal
Exposicion 17 Organizacion LinealExposicion 17 Organizacion Lineal
Exposicion 17 Organizacion Lineal
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
 
Ppt Outsourcing
Ppt OutsourcingPpt Outsourcing
Ppt Outsourcing
 
Cultura y estilo de google 1
Cultura  y estilo de google 1Cultura  y estilo de google 1
Cultura y estilo de google 1
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
 
Los documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compraLos documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compra
 
Organizacion por comités
Organizacion por comitésOrganizacion por comités
Organizacion por comités
 
empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtuales
 
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
 
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de SuministroSIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
SIstemas de Información Gerencial - Unidad 5: Cadena de Suministro
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
 
Programas de-financiamiento
Programas de-financiamientoProgramas de-financiamiento
Programas de-financiamiento
 
Manuales Ad Ministrativos[1]
Manuales Ad Ministrativos[1]Manuales Ad Ministrativos[1]
Manuales Ad Ministrativos[1]
 
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
 
Evaluacion y perspectiva futuras del capital humano
Evaluacion y perspectiva futuras del capital humanoEvaluacion y perspectiva futuras del capital humano
Evaluacion y perspectiva futuras del capital humano
 
Proyecto Marketing Digital 360 UnaRubia
Proyecto Marketing Digital 360 UnaRubiaProyecto Marketing Digital 360 UnaRubia
Proyecto Marketing Digital 360 UnaRubia
 
Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccion
 
Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico Principios básicos de pronostico
Principios básicos de pronostico
 
Propuestas Persuasivas
Propuestas PersuasivasPropuestas Persuasivas
Propuestas Persuasivas
 

Destacado

LAS VISTAS DE UN OBJETO
LAS VISTAS DE UN OBJETOLAS VISTAS DE UN OBJETO
LAS VISTAS DE UN OBJETO
www.areatecnologia.com
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
sistemasdinamicos2014
 
Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)eduteka
 
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaComprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaScar Acevedo
 
EvolucióN De Los Medios Audiovisuales
EvolucióN De Los Medios AudiovisualesEvolucióN De Los Medios Audiovisuales
EvolucióN De Los Medios AudiovisualesAna Velasco
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power pointFlacoFlaco
 
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuyguestd254f
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
Actividad #2. convivencia
Actividad #2. convivenciaActividad #2. convivencia
Actividad #2. convivencia
Docentic Inecicu
 
Actividad #1. metodología
Actividad #1. metodologíaActividad #1. metodología
Actividad #1. metodología
Docentic Inecicu
 
Actividad #3. Reglamento
Actividad #3. ReglamentoActividad #3. Reglamento
Actividad #3. Reglamento
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios 7
Plan de estudios 7Plan de estudios 7
Plan de estudios 7
Docentic Inecicu
 
Guia didáctica de gmail
Guia didáctica de gmailGuia didáctica de gmail
Guia didáctica de gmail
Docentic Inecicu
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
Wilfredo Diaz
 
Interfaz de documentos de google
Interfaz de documentos de googleInterfaz de documentos de google
Interfaz de documentos de google
Docentic Inecicu
 
Educacion con TICS
Educacion con TICSEducacion con TICS
Educacion con TICS
rogeliotapia
 
Taller 4: sistemas tecnológicos
Taller 4: sistemas tecnológicos Taller 4: sistemas tecnológicos
Taller 4: sistemas tecnológicos Carito Rodriguez
 
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...Angie Benavides
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
Silvana Serrano Scotto
 
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías DigitalesLibro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Pablo Bongiovanni
 

Destacado (20)

LAS VISTAS DE UN OBJETO
LAS VISTAS DE UN OBJETOLAS VISTAS DE UN OBJETO
LAS VISTAS DE UN OBJETO
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
 
Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)
 
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaComprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
 
EvolucióN De Los Medios Audiovisuales
EvolucióN De Los Medios AudiovisualesEvolucióN De Los Medios Audiovisuales
EvolucióN De Los Medios Audiovisuales
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Actividad #2. convivencia
Actividad #2. convivenciaActividad #2. convivencia
Actividad #2. convivencia
 
Actividad #1. metodología
Actividad #1. metodologíaActividad #1. metodología
Actividad #1. metodología
 
Actividad #3. Reglamento
Actividad #3. ReglamentoActividad #3. Reglamento
Actividad #3. Reglamento
 
Plan de estudios 7
Plan de estudios 7Plan de estudios 7
Plan de estudios 7
 
Guia didáctica de gmail
Guia didáctica de gmailGuia didáctica de gmail
Guia didáctica de gmail
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
 
Interfaz de documentos de google
Interfaz de documentos de googleInterfaz de documentos de google
Interfaz de documentos de google
 
Educacion con TICS
Educacion con TICSEducacion con TICS
Educacion con TICS
 
Taller 4: sistemas tecnológicos
Taller 4: sistemas tecnológicos Taller 4: sistemas tecnológicos
Taller 4: sistemas tecnológicos
 
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
 
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías DigitalesLibro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
 

Similar a Costo benéfico en la adopción de la tecnología

Seleccion de Tecnologia kgbjuhhgjhvjhgjh(2).pdf
Seleccion de Tecnologia kgbjuhhgjhvjhgjh(2).pdfSeleccion de Tecnologia kgbjuhhgjhvjhgjh(2).pdf
Seleccion de Tecnologia kgbjuhhgjhvjhgjh(2).pdf
ArielRodrigoMedinaSa
 
Proceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacionProceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacion
Fernando Martínez Gómez
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacionpardex34
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaJulio Carreto
 
Ciclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizadoCiclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizado
Ena Ucles
 
Avance de tia formato97
Avance de tia formato97Avance de tia formato97
Avance de tia formato97Pedro Collazos
 
UD. SCG. T9. Sistema ABC
UD. SCG. T9. Sistema ABCUD. SCG. T9. Sistema ABC
UD. SCG. T9. Sistema ABC
Alex Rayón Jerez
 
Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial
Lizbeth Arrieta
 
automatizacion industrial
automatizacion industrialautomatizacion industrial
automatizacion industrial
boykaortiz
 
CLASE 04.pdf
CLASE 04.pdfCLASE 04.pdf
CLASE 04.pdf
GersonIsidro
 
Prototipo de un Sistema de clasificación y envasado automatizado
Prototipo de un Sistema de clasificación y envasado automatizado Prototipo de un Sistema de clasificación y envasado automatizado
Prototipo de un Sistema de clasificación y envasado automatizado
Joshua252915
 
La influenza en la informatica
La influenza en la informaticaLa influenza en la informatica
La influenza en la informatica
Kevin Gustavo Alvarado Sosa
 
Catálogo oficinas endomo
Catálogo oficinas endomoCatálogo oficinas endomo
Catálogo oficinas endomo
Endomo Domótica
 
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA INGENIERIA INDUSTRIALTECNOLOGÌAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
Diego Mullisaca
 

Similar a Costo benéfico en la adopción de la tecnología (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
R14059
R14059R14059
R14059
 
Seleccion de Tecnologia kgbjuhhgjhvjhgjh(2).pdf
Seleccion de Tecnologia kgbjuhhgjhvjhgjh(2).pdfSeleccion de Tecnologia kgbjuhhgjhvjhgjh(2).pdf
Seleccion de Tecnologia kgbjuhhgjhvjhgjh(2).pdf
 
Proceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacionProceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacion
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
La función productiva de la empresa
La función productiva de la empresaLa función productiva de la empresa
La función productiva de la empresa
 
Ciclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizadoCiclo de proceso de un producto automatizado
Ciclo de proceso de un producto automatizado
 
Avance de tia formato97
Avance de tia formato97Avance de tia formato97
Avance de tia formato97
 
UD. SCG. T9. Sistema ABC
UD. SCG. T9. Sistema ABCUD. SCG. T9. Sistema ABC
UD. SCG. T9. Sistema ABC
 
Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial
 
automatizacion industrial
automatizacion industrialautomatizacion industrial
automatizacion industrial
 
CLASE 04.pdf
CLASE 04.pdfCLASE 04.pdf
CLASE 04.pdf
 
Prototipo de un Sistema de clasificación y envasado automatizado
Prototipo de un Sistema de clasificación y envasado automatizado Prototipo de un Sistema de clasificación y envasado automatizado
Prototipo de un Sistema de clasificación y envasado automatizado
 
La influenza en la informatica
La influenza en la informaticaLa influenza en la informatica
La influenza en la informatica
 
Catálogo oficinas endomo
Catálogo oficinas endomoCatálogo oficinas endomo
Catálogo oficinas endomo
 
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA INGENIERIA INDUSTRIALTECNOLOGÌAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
 

Más de FernandaMoralesMoren

Administracion de los recursos
Administracion de los recursosAdministracion de los recursos
Administracion de los recursos
FernandaMoralesMoren
 
Estrategia de ajuste de precios 2
Estrategia de ajuste de precios 2Estrategia de ajuste de precios 2
Estrategia de ajuste de precios 2
FernandaMoralesMoren
 
Defraudacion fiscal
Defraudacion fiscalDefraudacion fiscal
Defraudacion fiscal
FernandaMoralesMoren
 
Metodo de administracion por objetivos
Metodo de administracion por objetivosMetodo de administracion por objetivos
Metodo de administracion por objetivos
FernandaMoralesMoren
 
Expocision metodos de evaluacion
Expocision metodos de evaluacionExpocision metodos de evaluacion
Expocision metodos de evaluacion
FernandaMoralesMoren
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
FernandaMoralesMoren
 
Método de escalas
Método de escalasMétodo de escalas
Método de escalas
FernandaMoralesMoren
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
FernandaMoralesMoren
 

Más de FernandaMoralesMoren (10)

Administracion de los recursos
Administracion de los recursosAdministracion de los recursos
Administracion de los recursos
 
Estrategia de ajuste de precios 2
Estrategia de ajuste de precios 2Estrategia de ajuste de precios 2
Estrategia de ajuste de precios 2
 
Aplicación de la matriceses
Aplicación de la matriceses Aplicación de la matriceses
Aplicación de la matriceses
 
Defraudacion fiscal
Defraudacion fiscalDefraudacion fiscal
Defraudacion fiscal
 
Metodo de administracion por objetivos
Metodo de administracion por objetivosMetodo de administracion por objetivos
Metodo de administracion por objetivos
 
Expocision metodos de evaluacion
Expocision metodos de evaluacionExpocision metodos de evaluacion
Expocision metodos de evaluacion
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
 
Método de escalas
Método de escalasMétodo de escalas
Método de escalas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Costo benéfico en la adopción de la tecnología

  • 1.
  • 2. Las tecnologías modernas, como los sistemas flexibles de manufactura o los sistemas computarizados de procesamiento de pedidos, representan grandes inversiones de capital, por consiguiente , las compañías tienen que evaluar con sumo cuidado los beneficios financieros y estratégicos que ofrece una tecnología antes de adquirirla.
  • 3.  La evaluación de las inversiones son particularmente difícil puesto que el propósito de adquirir nuevas tecnologías no es solo reducir los costos de mano de obra sino incrementar la calidad y la variedad del producto, reducir los tiempos de producción y aumentar la flexibilidad de una operación.
  • 4.  Mayor variedad de productos.  Las nuevas tecnologías permiten que las empresas ofrezcan a sus clientes gran variedad de productos.  Productos con mejores características y de mejor calidad.  Estas nuevas tecnologías permiten a las empresas mejorar de manera significativa las características de sus productos, la calidad de los mismos o sus ofertas de servicios.
  • 5. CICLOS MÁS CORTOS  Otro de los beneficios que suelen mencionar las empresas que adoptan nuevas tecnologías con los sistemas flexibles de manufactura o integrados mediante computadoras, es la reducción de tiempo en los ciclos de producción y de entrega.
  • 6.  Costos de mano de obra :por lo general la automatización ayuda a reducir los costos de mano de obra al disminuir la necesidad de esta. Por ejemplo un robot industrial puede remplazar a un operario que realiza soldadura por puntos u operaciones de pintura ,con lo cual se ahorran costos de mano de obra
  • 7.  Costos de materiales : una nueva tecnología permite el uso de materiales alternativos menos costosos o que pueden generar una mayor producción , por ejemplo un importante avance tecnológico reciente en la industria de las telecomunicaciones es el remplazo de los cables de cobre por cables de fibra óptica que pueden transportar mucha mas información esto ha reducido drásticamente los costos de transmisión de información por unidades.
  • 8.  Costos de inventario : en muchas compañías manufactureras algunos de los principales beneficios de las nuevas tecnologías pueden provenir en la reducción en los costos de tenencia de inventarios . Los sistemas automatizados de procesamiento de pedidos mejores sistemas de programación y los equipos flexibles de manufactura con tiempos de arranque bajos pueden reducir enormemente los inventarios .
  • 9.  Costos de transporte o distribución : históricamente el arribo de los ferrocarriles y luego el automóvil redujo sustancialmente los costos de transporte y de paso disminuyo los tiempos empleados en el mismo  Costos de calidad : la adaptación de equipos automatizados para procesos genera una producción mas uniforme y a menudo una reducción notable en los defectos
  • 10.  Otros costos : a lo largo de los años los costos de mantenimiento de energía y otros , también han sido disminuido como resultado de nuevas tecnologías . La maquinas nuevas sobre todo en electrónica , requieren poco mantenimiento y pocas reparaciones .
  • 11.  Riesgos tecnológicos.  Riesgos operacionales.  Riesgos organizacionales.  Riesgos ambientales o de mercado.