SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Consulte las posibles causas de la variación (favorable o desfavorable) de precio y
cantidad de los materiales comprados y variación (favorable o desfavorable) de salario y
eficiencia de la mano de obra directa.
Causas que originen la variación del precio de los materiales:
 Fluctuaciones de precios en el mercado.
 Compras de los materiales en lugares inadecuados que dan origen a aumentos de los
precios por mayores costos de transporte.
 Pagos adicionales para obtener una mayor rapidez en el transporte de los materiales.
 Compra de materiales en lotes muy pequeños.
 Fallas en la disponibilidad de dinero para tomar los descuentos ofrecidos por los
proveedores de los materiales.
 Compras de materiales, por inexperiencia, a proveedores que ofrecen precios más altos.
 Grandes intereses creados.
Causas que originen la variación en cantidad de los materiales:
 Muchos desechos de materiales a causa de la utilización inadecuada de las máquinas, o por
desperfectos de las mismas.
 Mal manejo de los materiales durante el proceso de producción por parte de los obreros,
especialmente por descuido en el uso de los mismos.
 Utilización de los materiales que no están de acuerdo con las especificaciones adoptadas en los
estándares.
 Diferencias de rendimiento de los materiales.
Causas que originen las variaciones de la mano de obra directa:
Cualquier cambio en las tasas de pago que no hubiese sido previsto cuando se hizo la
predeterminación de este segundo elemento de costo, como ocurriría en el caso de una huelga
repentina que diera origen a mayores alzas de los salarios de los que se habían estimado en principio,
o simplemente una revisión del contrato colectivo de trabajo.
 Un cambio brusco de los métodos de trabajo por diversas causas que den origen, sea a una
disminución del rendimiento por parte de los trabajadores, ocasionado, por ejemplo, por un
desmejoramiento enlas condiciones ambientales detrabajo;o aun mejoramiento de dicho rendimiento
debido a la implantación de nuevas técnicas y nuevos sistemas de relaciones humanas que no se
hubiesen previsto al determinar estos costos.
 Una reclasificación de puestos en un determinado grupo de trabajadores, que bien pudiera ser el
resultado de una nueva evaluación de los oficios no prevista cuando se predeterminaron los costos
por concepto de la mano de obra directa.
 Un aumento de los salarios y modificaciones de los pagos mínimos por decretos del gobierno.
1. La compañía Nacionalde Juguetes S.A. produce pequeñas herramientas plásticas paralas
instituciones infantiles. La compañía usa costos estándares para el control de sus
operaciones. Los estándares de mano de obra, para una de tales herramientas, son:
Tiempo de mano de obra por herramienta 15 minutos
Tasa de mano de obra directa $5.20
Durante junio del año 02, la compañía trabajó 7.750 horas para producir 30.000 de estas
herramientas. Los costos de la mano de obra alcanzaron $39.525. Se requiere: a.
Responder:
¿Qué costos de mano de obra deberían incurrirse en la fabricación de las 30.000
herramientas?
Costo de la mano de obra en la que debería incurrirse: 39.000
Real: 39.525
Diferencia: 525
Variación con tasa std 250 horas
Eficiencia del 96.77 %
2. los estándares de materiales y mano de obra por unidad del producto A son los siguientes:
Taller semanas 2 y 3
Ejercicios
A. 6.000 pies de material fueron comprados, con un costo de $0.48 por pie.
B. 5.400 pies de material fueron usados para producir 650 unidades del producto A.
C. 1.365 horas de mano de obra directa fueron trabajadas para producir las 650 unidades
del producto A. El costo promedio de la mano de obra fueron trabajadas para producir las
650 unidades del producto A. El costo promedio de la mano de obra fue de $39 por hora.
Se requiere:
a. Calcular las variaciones de precio y cantidad de los materiales que pueden resultar de las
actividades de junio.
b. Calcular las variaciones de tasa y eficiencia que resultarían en junio.
c. Asientos de registros contables.
d. Preparar un breve memorando para lagerencia,dando una explicaciónde la(s)posible(s)
causa(s) de cada variación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados
danielacadenas
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCarolina Camacho
 
Costo Estandar
Costo EstandarCosto Estandar
Costo Estandar
UCA
 
Sistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABCSistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABC
jghq03
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Fatima Suplewiche
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
Sistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCSistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCmspico
 
Costos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materialesCostos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materiales
Sachiko Nakata
 
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sistemas de costos.  directo y absorbenteSistemas de costos.  directo y absorbente
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sergio Paez Hernandez
 
Factor maquinaria gordo
Factor maquinaria   gordoFactor maquinaria   gordo
Factor maquinaria gordo
cgsz
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandarklavister
 
Unidades Dañadas
Unidades DañadasUnidades Dañadas
Unidades Dañadas
mbelenjacome
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
cuartotics
 
Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones
poeta poeta poeta
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTEEJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados Ejercicio costos estimados
Ejercicio costos estimados
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equi
 
Costo Estandar
Costo EstandarCosto Estandar
Costo Estandar
 
COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR
 
Sistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABCSistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABC
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
Sistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCSistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABC
 
Costos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materialesCostos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materiales
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
 
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sistemas de costos.  directo y absorbenteSistemas de costos.  directo y absorbente
Sistemas de costos. directo y absorbente
 
Factor maquinaria gordo
Factor maquinaria   gordoFactor maquinaria   gordo
Factor maquinaria gordo
 
Contabilidad de costos[1]
Contabilidad de costos[1]Contabilidad de costos[1]
Contabilidad de costos[1]
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
Unidades Dañadas
Unidades DañadasUnidades Dañadas
Unidades Dañadas
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones
 

Destacado

COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
Jairo Acosta Solano
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
jaimesuarezhuerta
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
Fabiola Jarrin
 
Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2
Juan Negrete
 

Destacado (10)

COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
Sistema Costo Estandar
Sistema Costo EstandarSistema Costo Estandar
Sistema Costo Estandar
 
Revisoria fiscal
Revisoria fiscalRevisoria fiscal
Revisoria fiscal
 
Ejercicios costos estándar
Ejercicios costos estándarEjercicios costos estándar
Ejercicios costos estándar
 
Marco Legal De La RevisoríA Fiscal
Marco Legal De La RevisoríA FiscalMarco Legal De La RevisoríA Fiscal
Marco Legal De La RevisoríA Fiscal
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2
 

Similar a costos estandar

Variacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María FernandezVariacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María Fernandez
MariaDanielaFernande2
 
Trabajo costos estandar
Trabajo costos estandar Trabajo costos estandar
Trabajo costos estandar
RosmaryBlanco2
 
LOS COSTOS ESTANDAR.pptx
LOS COSTOS ESTANDAR.pptxLOS COSTOS ESTANDAR.pptx
LOS COSTOS ESTANDAR.pptx
AndreaGuadalupe14
 
TUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptxTUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptx
JoselineChavesGuilln
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronnyrgarza79
 
Todocompleto
TodocompletoTodocompleto
Todocompleto
myfrissgatis
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
Erendira Campos Flores
 
Inocencio meléndez julio. investigación. los estados financieros de las emp...
Inocencio meléndez julio. investigación. los estados financieros de las emp...Inocencio meléndez julio. investigación. los estados financieros de las emp...
Inocencio meléndez julio. investigación. los estados financieros de las emp...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los estados financieros d...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los estados financieros d...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. los estados financieros de las empresas industria...
Academia y administración. los estados financieros de las empresas industria...Academia y administración. los estados financieros de las empresas industria...
Academia y administración. los estados financieros de las empresas industria...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contrtación y gestión. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. contrtación y gestión. los estados financieros d...Inocencio meléndez julio. contrtación y gestión. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. contrtación y gestión. los estados financieros d...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administraci los estados financieros de las empresas industriales ...
Academia y administraci los estados financieros de las empresas industriales ...Academia y administraci los estados financieros de las empresas industriales ...
Academia y administraci los estados financieros de las empresas industriales ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Los estados financieros de las empresas industriales y las empresas comercial...
Los estados financieros de las empresas industriales y las empresas comercial...Los estados financieros de las empresas industriales y las empresas comercial...
Los estados financieros de las empresas industriales y las empresas comercial...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. nación. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. nación. los estados financieros de las empresas i...Inocencio meléndez julio. nación. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. nación. los estados financieros de las empresas i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a costos estandar (20)

Variacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María FernandezVariacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María Fernandez
 
Trabajo costos estandar
Trabajo costos estandar Trabajo costos estandar
Trabajo costos estandar
 
Curso Costos Cap 3 y 4
Curso Costos Cap 3 y 4 Curso Costos Cap 3 y 4
Curso Costos Cap 3 y 4
 
LOS COSTOS ESTANDAR.pptx
LOS COSTOS ESTANDAR.pptxLOS COSTOS ESTANDAR.pptx
LOS COSTOS ESTANDAR.pptx
 
Conta 2 cap.7
Conta 2 cap.7Conta 2 cap.7
Conta 2 cap.7
 
TUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptxTUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptx
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronny
 
Todocompleto
TodocompletoTodocompleto
Todocompleto
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Inocencio meléndez julio. investigación. los estados financieros de las emp...
Inocencio meléndez julio. investigación. los estados financieros de las emp...Inocencio meléndez julio. investigación. los estados financieros de las emp...
Inocencio meléndez julio. investigación. los estados financieros de las emp...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los estados financieros d...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los estados financieros d...
 
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
Inocencio melendez julio. los estados financieros de las empresas industriale...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los estados financieros de las empresas i...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los estados financieros de las empres...
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los estados financieros d...
 
Academia y administración. los estados financieros de las empresas industria...
Academia y administración. los estados financieros de las empresas industria...Academia y administración. los estados financieros de las empresas industria...
Academia y administración. los estados financieros de las empresas industria...
 
Inocencio meléndez julio. contrtación y gestión. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. contrtación y gestión. los estados financieros d...Inocencio meléndez julio. contrtación y gestión. los estados financieros d...
Inocencio meléndez julio. contrtación y gestión. los estados financieros d...
 
Academia y administraci los estados financieros de las empresas industriales ...
Academia y administraci los estados financieros de las empresas industriales ...Academia y administraci los estados financieros de las empresas industriales ...
Academia y administraci los estados financieros de las empresas industriales ...
 
Los estados financieros de las empresas industriales y las empresas comercial...
Los estados financieros de las empresas industriales y las empresas comercial...Los estados financieros de las empresas industriales y las empresas comercial...
Los estados financieros de las empresas industriales y las empresas comercial...
 
Inocencio meléndez julio. nación. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. nación. los estados financieros de las empresas i...Inocencio meléndez julio. nación. los estados financieros de las empresas i...
Inocencio meléndez julio. nación. los estados financieros de las empresas i...
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (19)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

costos estandar

  • 1. 1. Consulte las posibles causas de la variación (favorable o desfavorable) de precio y cantidad de los materiales comprados y variación (favorable o desfavorable) de salario y eficiencia de la mano de obra directa. Causas que originen la variación del precio de los materiales:  Fluctuaciones de precios en el mercado.  Compras de los materiales en lugares inadecuados que dan origen a aumentos de los precios por mayores costos de transporte.  Pagos adicionales para obtener una mayor rapidez en el transporte de los materiales.  Compra de materiales en lotes muy pequeños.  Fallas en la disponibilidad de dinero para tomar los descuentos ofrecidos por los proveedores de los materiales.  Compras de materiales, por inexperiencia, a proveedores que ofrecen precios más altos.  Grandes intereses creados. Causas que originen la variación en cantidad de los materiales:  Muchos desechos de materiales a causa de la utilización inadecuada de las máquinas, o por desperfectos de las mismas.  Mal manejo de los materiales durante el proceso de producción por parte de los obreros, especialmente por descuido en el uso de los mismos.  Utilización de los materiales que no están de acuerdo con las especificaciones adoptadas en los estándares.  Diferencias de rendimiento de los materiales. Causas que originen las variaciones de la mano de obra directa: Cualquier cambio en las tasas de pago que no hubiese sido previsto cuando se hizo la predeterminación de este segundo elemento de costo, como ocurriría en el caso de una huelga repentina que diera origen a mayores alzas de los salarios de los que se habían estimado en principio, o simplemente una revisión del contrato colectivo de trabajo.  Un cambio brusco de los métodos de trabajo por diversas causas que den origen, sea a una disminución del rendimiento por parte de los trabajadores, ocasionado, por ejemplo, por un desmejoramiento enlas condiciones ambientales detrabajo;o aun mejoramiento de dicho rendimiento debido a la implantación de nuevas técnicas y nuevos sistemas de relaciones humanas que no se hubiesen previsto al determinar estos costos.  Una reclasificación de puestos en un determinado grupo de trabajadores, que bien pudiera ser el resultado de una nueva evaluación de los oficios no prevista cuando se predeterminaron los costos por concepto de la mano de obra directa.  Un aumento de los salarios y modificaciones de los pagos mínimos por decretos del gobierno.
  • 2. 1. La compañía Nacionalde Juguetes S.A. produce pequeñas herramientas plásticas paralas instituciones infantiles. La compañía usa costos estándares para el control de sus operaciones. Los estándares de mano de obra, para una de tales herramientas, son: Tiempo de mano de obra por herramienta 15 minutos Tasa de mano de obra directa $5.20 Durante junio del año 02, la compañía trabajó 7.750 horas para producir 30.000 de estas herramientas. Los costos de la mano de obra alcanzaron $39.525. Se requiere: a. Responder: ¿Qué costos de mano de obra deberían incurrirse en la fabricación de las 30.000 herramientas? Costo de la mano de obra en la que debería incurrirse: 39.000 Real: 39.525 Diferencia: 525 Variación con tasa std 250 horas Eficiencia del 96.77 % 2. los estándares de materiales y mano de obra por unidad del producto A son los siguientes: Taller semanas 2 y 3 Ejercicios A. 6.000 pies de material fueron comprados, con un costo de $0.48 por pie. B. 5.400 pies de material fueron usados para producir 650 unidades del producto A. C. 1.365 horas de mano de obra directa fueron trabajadas para producir las 650 unidades del producto A. El costo promedio de la mano de obra fueron trabajadas para producir las
  • 3. 650 unidades del producto A. El costo promedio de la mano de obra fue de $39 por hora. Se requiere: a. Calcular las variaciones de precio y cantidad de los materiales que pueden resultar de las actividades de junio. b. Calcular las variaciones de tasa y eficiencia que resultarían en junio. c. Asientos de registros contables. d. Preparar un breve memorando para lagerencia,dando una explicaciónde la(s)posible(s) causa(s) de cada variación.