SlideShare una empresa de Scribd logo
Depresión Mayor
Por: Imalay Caez Rosado
Prof. M. Rosa, MSN
Curso: NURS 204 Psiquiatría
Fecha: 15 de abril de 2015
Objetivos
• Definir el diagnostico de depresión
• Con su causa, signos y síntomas, diagnostico,
tratamiento, etc.
• Conductas asociadas a la depresión
• Formas de prevenir la depresión
• Intervenciones de enfermería
• Factores de riesgo de depresión
• Plan de cuidado
• La depresión en PR
• Y grupos de apoyo al paciente
Introducción
• Los trastornos depresivos afectan a personas
de cualquier edad, condición económica,
nivel educativo o cultural. Una investigación
de la Administración de Servicios de Salud
Mental y Contra la Adicción (ASSMCA),
mostro datos del estudio más reciente sobre
el panorama de este padecimiento mental en
Puerto Rico revelaron que 16.8 % (473,967
adultos) dijo ser víctima de este
padecimiento. (2012)
Depresión Mayor
• Depresión: La depresión se puede describir
como el hecho de sentirse triste, melancólico,
infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de
nosotros se siente de esta manera de vez en
cuando durante períodos cortos.
• Depresión Mayor: La depresión mayor es una
afección de salud mental. Es un trastorno del
estado de anímico en el cual los sentimientos de
tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con
la vida diaria durante semanas o por más
tiempo.
Causa
• Los médicos desconocen la causa exacta de la
depresión. Se cree que los cambios químicos en el
cerebro son responsables. Esto puede deberse a
problemas con los genes o se puede desencadenar por
ciertos eventos estresantes.
• La depresión puede ser producida por:
– Alcoholismo o drogadicción.
– Ciertas afecciones, como hipotiroidismo, cáncer o dolor prolongado.
– Ciertos medicamentos como los esteroides.
– Problemas para dormir.
– Hechos estresantes en la vida, como enfermedad o muerte de alguien
cercano, divorcio, maltrato o rechazo en la niñez, soledad (común en
los ancianos), ruptura de una relación.
Signos y Síntomas
• Agitación, inquietud, irritabilidad e ira.
• Volverse retraído o aislado.
• Fatiga y falta de energía.
• Sentimientos de desesperanza y abandono, minusvalía, odio a sí
mismo y culpa.
• Pérdida de interés o placer en actividades que alguna vez se
disfrutaron.
• Cambio súbito en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de
peso.
• Pensamientos de muerte o suicidio.
• Dificultad para concentrarse.
• Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
Conductas asociadas en la depresión:
Emocionales:
▪ Ansiedad
▪ Apatía
▪ Abatimiento
▪ Culpa y desaliento
▪ Soledad
▪ Baja autoestima
▪ Tristeza
Físicas:
▪ Anorexia
▪Modificaciones del peso
▪ Estreñimiento
▪Indigestión
▪Nauseas
▪ Fatiga
▪ Trastornos del sueño: Insomnio
Conductuales:
▪ Auto agresividad. Agitación.
Irritabilidad.
▪ Alteración del nivel de actividad
▪ Exceso de dependencia
▪ Escasa higiene personal
▪ Aislamiento social
▪ Labilidad emocional
Cognitivas:
▪ Incapacidad para concentrarse
▪ Pérdida de interés y motivación
▪ Pesimismo
▪ Desprecio de uno mismo
▪ Pensamientos autodestructivos
▪ Incertidumbre
Diagnostico
Tratamiento
• Medicamentos
• Psicoterapias
• Terapia electro convulsiva (TEC)
• Terapia de grupo
• Cuando se sospecha de un posible caso
de suicidio se ordena un tratamiento
hospitalario con supervisión.
Prevención
• Hacer más ejercicio.
• Mantener buenos hábitos de sueño.
• Realizar actividades que le brinden placer.
• Ofrecerse como voluntario o participar en
actividades de grupo.
• Hablar con alguien de confianza acerca
de cómo se está sintiendo.
• Tratar de rodearse de gente cariñosa y
positiva.
Intervenciones de Enfermería
• Educar a paciente con relación a su diagnostico
• Integración de familia con el diagnostico
• Disminución de ansiedad
• Elevar la autoestima
• Buscar la posible causa de la depresión
• Terapias de actividades
• Fomentar el sueño y descanso
• Fomentar el uso adecuado de los medicamentos y régimen de uso
• Manejo de la nutrición
• Fomentar una higiene adecuada
• Fomentar actividades que distraigan de posibles lapsos depresión
Factores de riesgo de depresión
• Episodio depresivo previo
• Sexo femenino
• Antecedentes familiares de depresión
• Episodios vitales estresantes
• Abuso o dependencia de sustancias
• Periodo posparto
• Antecedente de intento de suicidio
• Enfermedad médica general crónica
Noticias
• http://www.metro.pr/locales/alarmante-aument
• Grupos de apoyo en PR:
http://www.inspirapr.com/clinica.htm
Conclusión
• La depresión es una enfermedad que tiene cura, pero solo si el
paciente se lo permite, porque uno como profesional de la salud tiene
que apoyar al paciente pero si él no se ayuda nadie más lo podrá
ayudar. Esta enfermedad es muy común en PR, tanto es así que la
mayoría de los hospitales con pacientes psiquiátricos son
diagnosticados con depresión. En estos tiempos en donde muchos
países incluyendo a PR tienen problemas económicos con los cuales
las personas que tienen deudas se quieren hasta suicidar por el
acoso de compañías de cobro las cuales producen un problema
familiar porque sin dinero no hay comida, televisión y otras cosas con
las cuales el ser humano sin dinero no las podría tener y se convierte
en una pirámide que comienza con un declive te botan del trabajo
que es igual a no tener dinero y sin dinero no puedes pagar el techo
donde vives, la ropa que te pones, el celular que usas para llamar.
Cuando esto ocurre las personas no saben qué hacer y sienten que
lo han perdido todo.
Referencias
EbyLinda, Brown Nancy j., (2010) Cuidados de Enfermería en Salud Mental. 2da. Ed. Pearson
Education S.A.
Skidmore-Roth, Linda. (2007). Nursing Drug Reference. St. Louis: Mosby.
Sin autor; http://escuela.med.puc.cl/publ/manualgeriatria/PDF/Depresion.pdf
NHS; (2008)
http://www.nhs.uk/translationspanish/Documents/Depression_Spanish_FINAL.pdf
Web Consultas; http://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/depresi%C3%B3n
MedlinePlus; http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000945.htm
MedlinePlus; http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003213.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
terapiauvm
 
Adicciones
Adicciones  Adicciones
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRALTRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
Luz Medalith Tucto Bustamante
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
José María
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
eddynoy velasquez
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
Luis Fernando
 
TRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTESTRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTES
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
Lupita Álvarez
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
docenciajaen
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
Missael Mota
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Darwin Quijano
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Irma Estela Rivera Malagon
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoJose Eduardo Reyes
 
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
(2021   11 - 2) demencias (ppt)(2021   11 - 2) demencias (ppt)
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
 
Adicciones
Adicciones  Adicciones
Adicciones
 
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRALTRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
 
TRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTESTRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTES
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumático
 
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
(2021   11 - 2) demencias (ppt)(2021   11 - 2) demencias (ppt)
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 

Destacado

La Depresion Mayor
La Depresion MayorLa Depresion Mayor
La Depresion Mayor
Maria9511
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión MayorGuías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
Dianellys Juarbe
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorDra.G
 
Depresión en la infancia
Depresión en la infanciaDepresión en la infancia
Depresión en la infancia
Miguel Ortigosa
 
Tratamientode la depresion
Tratamientode la depresionTratamientode la depresion
Tratamientode la depresion
MAURICIO SANCHEZ
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 
Depresion mayor
Depresion mayorDepresion mayor
Depresion mayor
florezbitar
 
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
Pastoral Salud
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorClaudia Luna
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorGladys Cadenas
 
Trastornos de ansiedad INFOMED UdeA
Trastornos de ansiedad INFOMED UdeATrastornos de ansiedad INFOMED UdeA
Trastornos de ansiedad INFOMED UdeA
Trastorno Ansiedad Udea
 
Terapia electroconvulsiva con anestesia general
Terapia electroconvulsiva con anestesia generalTerapia electroconvulsiva con anestesia general
Terapia electroconvulsiva con anestesia general
drodrigo5
 
Depresión en pacientes con cancer
Depresión en pacientes con cancerDepresión en pacientes con cancer
Depresión en pacientes con cancer
Guillermo Rivera
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - trastornos de ansie...
Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - trastornos de ansie...Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - trastornos de ansie...
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - trastornos de ansie...
HOSPITAL QUIRON MALAGA
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Destacado (20)

La Depresion Mayor
La Depresion MayorLa Depresion Mayor
La Depresion Mayor
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión MayorGuías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
 
Expo depresion
Expo depresionExpo depresion
Expo depresion
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Transtorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayorTranstorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayor
 
Depresión en la infancia
Depresión en la infanciaDepresión en la infancia
Depresión en la infancia
 
Tratamientode la depresion
Tratamientode la depresionTratamientode la depresion
Tratamientode la depresion
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Depresion mayor
Depresion mayorDepresion mayor
Depresion mayor
 
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Trastornos de ansiedad INFOMED UdeA
Trastornos de ansiedad INFOMED UdeATrastornos de ansiedad INFOMED UdeA
Trastornos de ansiedad INFOMED UdeA
 
Terapia electroconvulsiva con anestesia general
Terapia electroconvulsiva con anestesia generalTerapia electroconvulsiva con anestesia general
Terapia electroconvulsiva con anestesia general
 
Depresión en pacientes con cancer
Depresión en pacientes con cancerDepresión en pacientes con cancer
Depresión en pacientes con cancer
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - trastornos de ansie...
Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - trastornos de ansie...Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - trastornos de ansie...
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - trastornos de ansie...
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
 

Similar a Depresion mayor

Importancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptxImportancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptx
AnaGabrielaAlvaradoR
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
zule27022011
 
Guia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresionGuia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresion
GEMMA DesOrienta
 
La depresion
La depresionLa depresion
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y AdolescenciaPgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Danitza Lazcano Flores
 
4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio
Victoria Caceres
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del ancianoLuis Loperena
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
MilagrosRodriguezNog
 
01 en qué consiste la depresión
01   en qué consiste la depresión01   en qué consiste la depresión
01 en qué consiste la depresión
MagaliIzquierdoConch
 
Deprecion.
Deprecion.Deprecion.
Deprecion.
LiliaCoroy
 
Salud mental post pandemia
Salud mental post pandemiaSalud mental post pandemia
Salud mental post pandemia
Sandra Sanchez Pacheco
 
El paciente deprimido
El paciente deprimidoEl paciente deprimido
El paciente deprimido
Michelle Ramirez
 
Conferencia med works depresion
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresion
Epya
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
flor023
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
Gonzalo Flores
 
depresion.pdf
depresion.pdfdepresion.pdf
depresion.pdf
cesarmejiazevallos10
 
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptxtrastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
YOHANARUESTAHUAMAN
 
Ansiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujerAnsiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujer
Anahata Institute
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
Luis Fernando
 

Similar a Depresion mayor (20)

Importancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptxImportancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptx
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
 
Guia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresionGuia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresion
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y AdolescenciaPgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
 
4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del anciano
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
 
salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
 
01 en qué consiste la depresión
01   en qué consiste la depresión01   en qué consiste la depresión
01 en qué consiste la depresión
 
Deprecion.
Deprecion.Deprecion.
Deprecion.
 
Salud mental post pandemia
Salud mental post pandemiaSalud mental post pandemia
Salud mental post pandemia
 
El paciente deprimido
El paciente deprimidoEl paciente deprimido
El paciente deprimido
 
Conferencia med works depresion
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresion
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
 
depresion.pdf
depresion.pdfdepresion.pdf
depresion.pdf
 
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptxtrastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
 
Ansiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujerAnsiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujer
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 

Más de Imalay Caez

cambios de la materia
cambios de la materiacambios de la materia
cambios de la materia
Imalay Caez
 
Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento
Imalay Caez
 
Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor
Imalay Caez
 
Guia #1 sistema hematológico
Guia #1 sistema hematológicoGuia #1 sistema hematológico
Guia #1 sistema hematológico
Imalay Caez
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Imalay Caez
 
Importancia del agua completo
Importancia del agua completoImportancia del agua completo
Importancia del agua completo
Imalay Caez
 
Estudio de caso epilepsia pediatria
Estudio de caso epilepsia pediatria Estudio de caso epilepsia pediatria
Estudio de caso epilepsia pediatria
Imalay Caez
 
Defectos congenitos
Defectos congenitosDefectos congenitos
Defectos congenitos
Imalay Caez
 
Tarea quemadura pediatria
Tarea quemadura pediatriaTarea quemadura pediatria
Tarea quemadura pediatria
Imalay Caez
 
Medicamentos mas utilizados en pediatria
Medicamentos mas utilizados en pediatriaMedicamentos mas utilizados en pediatria
Medicamentos mas utilizados en pediatria
Imalay Caez
 
Neumotorax bilateral
Neumotorax bilateralNeumotorax bilateral
Neumotorax bilateral
Imalay Caez
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Imalay Caez
 
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Imalay Caez
 

Más de Imalay Caez (13)

cambios de la materia
cambios de la materiacambios de la materia
cambios de la materia
 
Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento
 
Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor Estudio de caso depresion mayor
Estudio de caso depresion mayor
 
Guia #1 sistema hematológico
Guia #1 sistema hematológicoGuia #1 sistema hematológico
Guia #1 sistema hematológico
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Importancia del agua completo
Importancia del agua completoImportancia del agua completo
Importancia del agua completo
 
Estudio de caso epilepsia pediatria
Estudio de caso epilepsia pediatria Estudio de caso epilepsia pediatria
Estudio de caso epilepsia pediatria
 
Defectos congenitos
Defectos congenitosDefectos congenitos
Defectos congenitos
 
Tarea quemadura pediatria
Tarea quemadura pediatriaTarea quemadura pediatria
Tarea quemadura pediatria
 
Medicamentos mas utilizados en pediatria
Medicamentos mas utilizados en pediatriaMedicamentos mas utilizados en pediatria
Medicamentos mas utilizados en pediatria
 
Neumotorax bilateral
Neumotorax bilateralNeumotorax bilateral
Neumotorax bilateral
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Depresion mayor

  • 1. Depresión Mayor Por: Imalay Caez Rosado Prof. M. Rosa, MSN Curso: NURS 204 Psiquiatría Fecha: 15 de abril de 2015
  • 2. Objetivos • Definir el diagnostico de depresión • Con su causa, signos y síntomas, diagnostico, tratamiento, etc. • Conductas asociadas a la depresión • Formas de prevenir la depresión • Intervenciones de enfermería • Factores de riesgo de depresión • Plan de cuidado • La depresión en PR • Y grupos de apoyo al paciente
  • 3. Introducción • Los trastornos depresivos afectan a personas de cualquier edad, condición económica, nivel educativo o cultural. Una investigación de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), mostro datos del estudio más reciente sobre el panorama de este padecimiento mental en Puerto Rico revelaron que 16.8 % (473,967 adultos) dijo ser víctima de este padecimiento. (2012)
  • 4. Depresión Mayor • Depresión: La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos. • Depresión Mayor: La depresión mayor es una afección de salud mental. Es un trastorno del estado de anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante semanas o por más tiempo.
  • 5. Causa • Los médicos desconocen la causa exacta de la depresión. Se cree que los cambios químicos en el cerebro son responsables. Esto puede deberse a problemas con los genes o se puede desencadenar por ciertos eventos estresantes. • La depresión puede ser producida por: – Alcoholismo o drogadicción. – Ciertas afecciones, como hipotiroidismo, cáncer o dolor prolongado. – Ciertos medicamentos como los esteroides. – Problemas para dormir. – Hechos estresantes en la vida, como enfermedad o muerte de alguien cercano, divorcio, maltrato o rechazo en la niñez, soledad (común en los ancianos), ruptura de una relación.
  • 6. Signos y Síntomas • Agitación, inquietud, irritabilidad e ira. • Volverse retraído o aislado. • Fatiga y falta de energía. • Sentimientos de desesperanza y abandono, minusvalía, odio a sí mismo y culpa. • Pérdida de interés o placer en actividades que alguna vez se disfrutaron. • Cambio súbito en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso. • Pensamientos de muerte o suicidio. • Dificultad para concentrarse. • Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
  • 7. Conductas asociadas en la depresión: Emocionales: ▪ Ansiedad ▪ Apatía ▪ Abatimiento ▪ Culpa y desaliento ▪ Soledad ▪ Baja autoestima ▪ Tristeza Físicas: ▪ Anorexia ▪Modificaciones del peso ▪ Estreñimiento ▪Indigestión ▪Nauseas ▪ Fatiga ▪ Trastornos del sueño: Insomnio Conductuales: ▪ Auto agresividad. Agitación. Irritabilidad. ▪ Alteración del nivel de actividad ▪ Exceso de dependencia ▪ Escasa higiene personal ▪ Aislamiento social ▪ Labilidad emocional Cognitivas: ▪ Incapacidad para concentrarse ▪ Pérdida de interés y motivación ▪ Pesimismo ▪ Desprecio de uno mismo ▪ Pensamientos autodestructivos ▪ Incertidumbre
  • 9. Tratamiento • Medicamentos • Psicoterapias • Terapia electro convulsiva (TEC) • Terapia de grupo • Cuando se sospecha de un posible caso de suicidio se ordena un tratamiento hospitalario con supervisión.
  • 10. Prevención • Hacer más ejercicio. • Mantener buenos hábitos de sueño. • Realizar actividades que le brinden placer. • Ofrecerse como voluntario o participar en actividades de grupo. • Hablar con alguien de confianza acerca de cómo se está sintiendo. • Tratar de rodearse de gente cariñosa y positiva.
  • 11. Intervenciones de Enfermería • Educar a paciente con relación a su diagnostico • Integración de familia con el diagnostico • Disminución de ansiedad • Elevar la autoestima • Buscar la posible causa de la depresión • Terapias de actividades • Fomentar el sueño y descanso • Fomentar el uso adecuado de los medicamentos y régimen de uso • Manejo de la nutrición • Fomentar una higiene adecuada • Fomentar actividades que distraigan de posibles lapsos depresión
  • 12. Factores de riesgo de depresión • Episodio depresivo previo • Sexo femenino • Antecedentes familiares de depresión • Episodios vitales estresantes • Abuso o dependencia de sustancias • Periodo posparto • Antecedente de intento de suicidio • Enfermedad médica general crónica
  • 13.
  • 14.
  • 15. Noticias • http://www.metro.pr/locales/alarmante-aument • Grupos de apoyo en PR: http://www.inspirapr.com/clinica.htm
  • 16. Conclusión • La depresión es una enfermedad que tiene cura, pero solo si el paciente se lo permite, porque uno como profesional de la salud tiene que apoyar al paciente pero si él no se ayuda nadie más lo podrá ayudar. Esta enfermedad es muy común en PR, tanto es así que la mayoría de los hospitales con pacientes psiquiátricos son diagnosticados con depresión. En estos tiempos en donde muchos países incluyendo a PR tienen problemas económicos con los cuales las personas que tienen deudas se quieren hasta suicidar por el acoso de compañías de cobro las cuales producen un problema familiar porque sin dinero no hay comida, televisión y otras cosas con las cuales el ser humano sin dinero no las podría tener y se convierte en una pirámide que comienza con un declive te botan del trabajo que es igual a no tener dinero y sin dinero no puedes pagar el techo donde vives, la ropa que te pones, el celular que usas para llamar. Cuando esto ocurre las personas no saben qué hacer y sienten que lo han perdido todo.
  • 17. Referencias EbyLinda, Brown Nancy j., (2010) Cuidados de Enfermería en Salud Mental. 2da. Ed. Pearson Education S.A. Skidmore-Roth, Linda. (2007). Nursing Drug Reference. St. Louis: Mosby. Sin autor; http://escuela.med.puc.cl/publ/manualgeriatria/PDF/Depresion.pdf NHS; (2008) http://www.nhs.uk/translationspanish/Documents/Depression_Spanish_FINAL.pdf Web Consultas; http://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/depresi%C3%B3n MedlinePlus; http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000945.htm MedlinePlus; http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003213.htm