SlideShare una empresa de Scribd logo
Crea tu primer
Videojuego
Con Scratch y
Lego
Justificación
El motivo de la realización de dicho proyecto es acercar la
robótica y programación a los alumnos de Primaria. Ya que la
tecnología esta presente no solo en el aula, sino también en nuestro
día a día.
Además es una forma de acercar la realidad tecnológica a los jóvenes
de una forma lúdica, donde al mismo tiempo están aprendiendo
conceptos de distintas asignaturas, así como fomenta su desarrollo
personal y creatividad.
Objetivos
Iniciar a los alumnos en experiencias tecnológicas (Construcción y
programación de un robot).
Fomentar el trabajo en equipo, entre alumnos de distintas edades.
Incluir en la robótica otras asignaturas del currículo, en concreto Ciencias y
Tecnología.
Fomentar la creatividad y el aprendizaje por descubrimiento.
Manejar las herramientas de programación de Scratch y Lego para lograr el
proyecto final
Disfrutar de la ciencia y la tecnología, valorandola como algo que esta
presente en nuestro día a día
Contenidos Generales
•Construcción de Robots utilizando los Kits de LEGO
• Tipos de Robots y usos.
•Distinción de materiales, sensores y piezas.
•Conocimiento Software Lego Wedo y Scratch.
•Integración de la Ciencia y la Tecnología en la robótica.
Competencias
Se trabajarán las siguientes competencias:
-Competencia Aprender a Aprender: donde cada alumno es responsable de su
propio aprendizaje, y superará nuevos retos o desafíos.
-Competencia digital: El alumno hará uso de diferentes programas y materiales para
el desarrollo de la actividad
-Competencia conocimiento tecnología: Todo el alumnado, explorará a través de los
materiales tecnológicos propuestos para la actividad, como sensores, engranajes,
ejes….
Temporalización y
Destinatarios
Se llevará a cabo durante todo el curso escolar. Concretamente dos horas
por semana.
El proyecto esta destinado a todos los alumnos de primaria ( Desde 1º hasta
6º) , con la intención de realizar clases con niños de diferentes edades.
Recursos
Recursos HumanosRecursos Materiales
Este proyecto será llevado a cabo
por:
-Alejandro Coccaro Quereda
-Marina Muñoz Gambín
-Ordenadores (Con acceso a
internet para compartir proyectos).
-Proyector-Pizarra digital.
-Kits Lego WEDO.
-
Metodología-
ActividadesLa metodología que se llevará a cabo será Globalizada en cuanto asignaturas,
ya que unimos en concreto dos (Ciencias y Tecnología) y será lúdica en cuanto
aprendizaje para que los niños aprendan divirtiéndose.
Las fases en las cuales desarrollaremos el trabajo será las siguientes:
1.-Toma de contacto: Donde el alumnado conocerá todos los materiales
con los cuales se trabajarán tanto el Kit como el Software (Scracth), donde se
propondrán actividades libres de descubrimiento y exploración.
Metodología-Actividades
2.-Montaje guiado:. A partir de unas pautas iniciales el alumnado
diseñará un mini proyecto (en este caso un videojuego). Para ello se debe
comenzar a entender programación.
3.-Correción de errores: Durante este proceso los alumnos
comprobarán si algo esta fallando o que podemos mejorar del mismo, para
tener una mejor calidad de nuestro proyecto. Trabajando ensayo-error.
3.-Presentacion Proyecto final: Los alumnos presentarán su proyecto
videojuego al resto de los compañeros donde se expondrá todo el proceso de
realización.
Evaluación
La evaluación será globalizada y sobre todo por observación. Donde se tendrán
en cuenta tres fases:
-Evaluación Inicial: ¿Qué conocen los alumnos sobre la robótica?,¿ Que conocen
acerca de la programación? ¿Qué saben acerca de los videojuegos? ¿Qué tipo de
videojuegos?
-Evaluación continua.: ¿Cómo es el trabajo de los alumnos?, ¿Han desarrollado
capacidades para llevar a cabo programación y montaje de robot?.¿Han podido
mejorar el proyecto?
-Evaluación final: ¿Ha resuelto el proyecto de forma efectiva? ¿Qué hemos
fallado? ¿Qué podemos seguir mejorando?
Evaluación
Aunque se tendrán en cuenta los siguientes Ítems:
-Trabajo individual
-Participación en las actividades
-Trabajo en equipo.
-Presentación oral
-Utilización del programa y conocimiento del mismo.
-Conocimiento de los materiales (Nombre, utilización..)
-Capacidad de construcción montajes lego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (3)
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula (3)Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula (3)
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (3)
coporo02
 
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´sAna Laura Rossaro
 
Proyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digitalProyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digitalmarinarr91
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Antonio José Belmonte Martínez
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
cecilia Urbina Luna
 
2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
2 matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original2 matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original
2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
coporo02
 
Iratxe ortega trabajo1_fomento_vocacionesstem
Iratxe ortega trabajo1_fomento_vocacionesstemIratxe ortega trabajo1_fomento_vocacionesstem
Iratxe ortega trabajo1_fomento_vocacionesstem
Iratxe Ortega
 
Mis primeras impresiones etwinning
Mis primeras impresiones etwinningMis primeras impresiones etwinning
Mis primeras impresiones etwinning
Paula Moreno Laborda
 
Taller de robótica educativa 2017 2018
Taller de robótica educativa 2017 2018Taller de robótica educativa 2017 2018
Taller de robótica educativa 2017 2018
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Brujula etwinning
Brujula etwinningBrujula etwinning
Brujula etwinning
gabriway
 
Tpack
Tpack Tpack
Tpack
jeidu
 
Taller paso a paso mano
Taller paso a paso manoTaller paso a paso mano
Taller paso a paso mano
Maria Jose Patiño Silva
 
Herramienta pedagogica EDUCAPLAY
Herramienta pedagogica EDUCAPLAYHerramienta pedagogica EDUCAPLAY
Herramienta pedagogica EDUCAPLAYflorecitafranco
 
Abp mooc intef @alfveigaf
Abp mooc  intef @alfveigafAbp mooc  intef @alfveigaf
Abp mooc intef @alfveigaf
Alfredo Veiga Fernández
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios

La actualidad más candente (19)

Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (3)
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula (3)Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula (3)
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (3)
 
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
 
Proyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digitalProyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digital
 
Practicas externas II 23 de enero de 2013
Practicas externas II 23 de enero de 2013Practicas externas II 23 de enero de 2013
Practicas externas II 23 de enero de 2013
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
 
Ghgh vgv
Ghgh vgvGhgh vgv
Ghgh vgv
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Diseño de entornos
Diseño de entornosDiseño de entornos
Diseño de entornos
 
2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
2 matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original2 matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original
2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Iratxe ortega trabajo1_fomento_vocacionesstem
Iratxe ortega trabajo1_fomento_vocacionesstemIratxe ortega trabajo1_fomento_vocacionesstem
Iratxe ortega trabajo1_fomento_vocacionesstem
 
Mis primeras impresiones etwinning
Mis primeras impresiones etwinningMis primeras impresiones etwinning
Mis primeras impresiones etwinning
 
Taller de robótica educativa 2017 2018
Taller de robótica educativa 2017 2018Taller de robótica educativa 2017 2018
Taller de robótica educativa 2017 2018
 
Brujula etwinning
Brujula etwinningBrujula etwinning
Brujula etwinning
 
Tpack
Tpack Tpack
Tpack
 
Taller paso a paso mano
Taller paso a paso manoTaller paso a paso mano
Taller paso a paso mano
 
Herramienta pedagogica EDUCAPLAY
Herramienta pedagogica EDUCAPLAYHerramienta pedagogica EDUCAPLAY
Herramienta pedagogica EDUCAPLAY
 
Abp mooc intef @alfveigaf
Abp mooc  intef @alfveigafAbp mooc  intef @alfveigaf
Abp mooc intef @alfveigaf
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 

Destacado

Taller de historia y creación de videojuegos con SPLODER
Taller de historia y creación de videojuegos con SPLODERTaller de historia y creación de videojuegos con SPLODER
Taller de historia y creación de videojuegos con SPLODER
Jorge Guerra Antequera
 
Principios tecnológicos
Principios tecnológicosPrincipios tecnológicos
Principios tecnológicos
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Inventario WeDo - Cuidado de la Bandeja 9580
Inventario WeDo - Cuidado de la Bandeja 9580Inventario WeDo - Cuidado de la Bandeja 9580
Inventario WeDo - Cuidado de la Bandeja 9580
Eriberto Jaime Agüero Ricapa
 
Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012
Edith Sibyla Soto Ramos
 
Libro robotica wedo
Libro robotica wedoLibro robotica wedo
Libro robotica wedo
Froy Castro Ventura
 
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 2 y 3
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 2 y 3Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 2 y 3
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 2 y 3
proyectoste
 
Charla identidad-digital-moot13
Charla identidad-digital-moot13Charla identidad-digital-moot13
Charla identidad-digital-moot13
antonio Omatos Soria
 
Nombres de piezas wedo
Nombres de piezas wedoNombres de piezas wedo
Nombres de piezas wedo
Eriberto Jaime Agüero Ricapa
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
proyectoste
 
Como elaborar videos educativos
Como elaborar videos educativosComo elaborar videos educativos
Como elaborar videos educativos
Magui Smile
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
INTEF
 
Estructura del videojuego
Estructura del videojuego Estructura del videojuego
Estructura del videojuego
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (16)

Taller de historia y creación de videojuegos con SPLODER
Taller de historia y creación de videojuegos con SPLODERTaller de historia y creación de videojuegos con SPLODER
Taller de historia y creación de videojuegos con SPLODER
 
Principios tecnológicos
Principios tecnológicosPrincipios tecnológicos
Principios tecnológicos
 
Inventario WeDo - Cuidado de la Bandeja 9580
Inventario WeDo - Cuidado de la Bandeja 9580Inventario WeDo - Cuidado de la Bandeja 9580
Inventario WeDo - Cuidado de la Bandeja 9580
 
Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012
 
Libro robotica wedo
Libro robotica wedoLibro robotica wedo
Libro robotica wedo
 
Principios tecnologicos
Principios tecnologicosPrincipios tecnologicos
Principios tecnologicos
 
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 2 y 3
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 2 y 3Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 2 y 3
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 2 y 3
 
Charla identidad-digital-moot13
Charla identidad-digital-moot13Charla identidad-digital-moot13
Charla identidad-digital-moot13
 
Nombres de piezas wedo
Nombres de piezas wedoNombres de piezas wedo
Nombres de piezas wedo
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
 
Como elaborar videos educativos
Como elaborar videos educativosComo elaborar videos educativos
Como elaborar videos educativos
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
 
Estructura del videojuego
Estructura del videojuego Estructura del videojuego
Estructura del videojuego
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a Crea tu primer videojuego

Prototipo de Proyecto
Prototipo de ProyectoPrototipo de Proyecto
Prototipo de Proyecto
Alberto Bernabeu
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
bertha molina clemente
 
Tarea 3.5
Tarea 3.5Tarea 3.5
Tarea 3.5
pepindeceles
 
LEGO FIRST League - Análisis CANVAS
LEGO FIRST League - Análisis CANVASLEGO FIRST League - Análisis CANVAS
LEGO FIRST League - Análisis CANVAS
aamarber
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
javier chaves gómez
 
Proyecto minimo viable_version1.1
Proyecto minimo viable_version1.1Proyecto minimo viable_version1.1
Proyecto minimo viable_version1.1
Albert2016
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Antonio José Belmonte Martínez
 
Análisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXIAnálisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXI
Johao Daniel
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
Johao Daniel
 
Descricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativaDescricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativa
Johao Daniel
 
Análisis de un proyecto STEM
Análisis de un proyecto STEMAnálisis de un proyecto STEM
Análisis de un proyecto STEM
RalRodrguezMateo1
 
Entrega5
Entrega5Entrega5
Robotica educativa y web
Robotica educativa y webRobotica educativa y web
Robotica educativa y web
Marlene Ugarte
 
FormaRobotik-Escuela-actividades-2018-2019-v5.pdf
FormaRobotik-Escuela-actividades-2018-2019-v5.pdfFormaRobotik-Escuela-actividades-2018-2019-v5.pdf
FormaRobotik-Escuela-actividades-2018-2019-v5.pdf
JUANDIEGOMACHADOALVA1
 
Entrega4-Julián_Delgado-Icesi
Entrega4-Julián_Delgado-IcesiEntrega4-Julián_Delgado-Icesi
Entrega4-Julián_Delgado-Icesi
Julian Andres Delgado
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
jsanchez
 
Flipped gamification benito_moreno
Flipped gamification benito_morenoFlipped gamification benito_moreno
Flipped gamification benito_moreno
Benito Moreno
 
In genious garbí proposal
In genious garbí proposalIn genious garbí proposal
In genious garbí proposallluís nater
 
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garciaProyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
andres door
 
Analisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicadoAnalisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicado
Chris Elena Picado Ureña
 

Similar a Crea tu primer videojuego (20)

Prototipo de Proyecto
Prototipo de ProyectoPrototipo de Proyecto
Prototipo de Proyecto
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
 
Tarea 3.5
Tarea 3.5Tarea 3.5
Tarea 3.5
 
LEGO FIRST League - Análisis CANVAS
LEGO FIRST League - Análisis CANVASLEGO FIRST League - Análisis CANVAS
LEGO FIRST League - Análisis CANVAS
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Proyecto minimo viable_version1.1
Proyecto minimo viable_version1.1Proyecto minimo viable_version1.1
Proyecto minimo viable_version1.1
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
 
Análisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXIAnálisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXI
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Descricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativaDescricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativa
 
Análisis de un proyecto STEM
Análisis de un proyecto STEMAnálisis de un proyecto STEM
Análisis de un proyecto STEM
 
Entrega5
Entrega5Entrega5
Entrega5
 
Robotica educativa y web
Robotica educativa y webRobotica educativa y web
Robotica educativa y web
 
FormaRobotik-Escuela-actividades-2018-2019-v5.pdf
FormaRobotik-Escuela-actividades-2018-2019-v5.pdfFormaRobotik-Escuela-actividades-2018-2019-v5.pdf
FormaRobotik-Escuela-actividades-2018-2019-v5.pdf
 
Entrega4-Julián_Delgado-Icesi
Entrega4-Julián_Delgado-IcesiEntrega4-Julián_Delgado-Icesi
Entrega4-Julián_Delgado-Icesi
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
 
Flipped gamification benito_moreno
Flipped gamification benito_morenoFlipped gamification benito_moreno
Flipped gamification benito_moreno
 
In genious garbí proposal
In genious garbí proposalIn genious garbí proposal
In genious garbí proposal
 
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garciaProyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
 
Analisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicadoAnalisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicado
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Crea tu primer videojuego

  • 2. Justificación El motivo de la realización de dicho proyecto es acercar la robótica y programación a los alumnos de Primaria. Ya que la tecnología esta presente no solo en el aula, sino también en nuestro día a día. Además es una forma de acercar la realidad tecnológica a los jóvenes de una forma lúdica, donde al mismo tiempo están aprendiendo conceptos de distintas asignaturas, así como fomenta su desarrollo personal y creatividad.
  • 3. Objetivos Iniciar a los alumnos en experiencias tecnológicas (Construcción y programación de un robot). Fomentar el trabajo en equipo, entre alumnos de distintas edades. Incluir en la robótica otras asignaturas del currículo, en concreto Ciencias y Tecnología. Fomentar la creatividad y el aprendizaje por descubrimiento. Manejar las herramientas de programación de Scratch y Lego para lograr el proyecto final Disfrutar de la ciencia y la tecnología, valorandola como algo que esta presente en nuestro día a día
  • 4. Contenidos Generales •Construcción de Robots utilizando los Kits de LEGO • Tipos de Robots y usos. •Distinción de materiales, sensores y piezas. •Conocimiento Software Lego Wedo y Scratch. •Integración de la Ciencia y la Tecnología en la robótica.
  • 5. Competencias Se trabajarán las siguientes competencias: -Competencia Aprender a Aprender: donde cada alumno es responsable de su propio aprendizaje, y superará nuevos retos o desafíos. -Competencia digital: El alumno hará uso de diferentes programas y materiales para el desarrollo de la actividad -Competencia conocimiento tecnología: Todo el alumnado, explorará a través de los materiales tecnológicos propuestos para la actividad, como sensores, engranajes, ejes….
  • 6. Temporalización y Destinatarios Se llevará a cabo durante todo el curso escolar. Concretamente dos horas por semana. El proyecto esta destinado a todos los alumnos de primaria ( Desde 1º hasta 6º) , con la intención de realizar clases con niños de diferentes edades.
  • 7. Recursos Recursos HumanosRecursos Materiales Este proyecto será llevado a cabo por: -Alejandro Coccaro Quereda -Marina Muñoz Gambín -Ordenadores (Con acceso a internet para compartir proyectos). -Proyector-Pizarra digital. -Kits Lego WEDO. -
  • 8. Metodología- ActividadesLa metodología que se llevará a cabo será Globalizada en cuanto asignaturas, ya que unimos en concreto dos (Ciencias y Tecnología) y será lúdica en cuanto aprendizaje para que los niños aprendan divirtiéndose. Las fases en las cuales desarrollaremos el trabajo será las siguientes: 1.-Toma de contacto: Donde el alumnado conocerá todos los materiales con los cuales se trabajarán tanto el Kit como el Software (Scracth), donde se propondrán actividades libres de descubrimiento y exploración.
  • 9. Metodología-Actividades 2.-Montaje guiado:. A partir de unas pautas iniciales el alumnado diseñará un mini proyecto (en este caso un videojuego). Para ello se debe comenzar a entender programación. 3.-Correción de errores: Durante este proceso los alumnos comprobarán si algo esta fallando o que podemos mejorar del mismo, para tener una mejor calidad de nuestro proyecto. Trabajando ensayo-error. 3.-Presentacion Proyecto final: Los alumnos presentarán su proyecto videojuego al resto de los compañeros donde se expondrá todo el proceso de realización.
  • 10. Evaluación La evaluación será globalizada y sobre todo por observación. Donde se tendrán en cuenta tres fases: -Evaluación Inicial: ¿Qué conocen los alumnos sobre la robótica?,¿ Que conocen acerca de la programación? ¿Qué saben acerca de los videojuegos? ¿Qué tipo de videojuegos? -Evaluación continua.: ¿Cómo es el trabajo de los alumnos?, ¿Han desarrollado capacidades para llevar a cabo programación y montaje de robot?.¿Han podido mejorar el proyecto? -Evaluación final: ¿Ha resuelto el proyecto de forma efectiva? ¿Qué hemos fallado? ¿Qué podemos seguir mejorando?
  • 11. Evaluación Aunque se tendrán en cuenta los siguientes Ítems: -Trabajo individual -Participación en las actividades -Trabajo en equipo. -Presentación oral -Utilización del programa y conocimiento del mismo. -Conocimiento de los materiales (Nombre, utilización..) -Capacidad de construcción montajes lego