SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo hago
para reportar
mi cuidado
hacia el medio
ambiente?
LA PASIÓN DEL REPORTERO…
TIENDE UN PUENTE ENTRE INFORMACIÓN,
EL DESPLIEGUE DE LA NOTICIA Y LA
APERTURA DE LA CONCIENCIA.
LA AVENTURA DE HACER
REPORTAJES…
•LO QUÉ HAY QUE TENER PRESENTE EN LA
NOBLE LABOR DE REPORTAR…
 Recursos para presentar
información veraz y oportuna, sobre
un tema, noticia, sujeto o evento...
 Profesionalismo, ética y pasión por
informar del reportero.
 Identificar el tipo de reportaje que
se puede y desea hacer
 ¿Cómo hacer reportajes? Sumergirse
en la formalidad y creatividad del
reportar
LO QUE HAY QUE TENER PRESENTE EN
LA NOBLE LABOR DE REPORTAR
EL REPORTAJE…
PERTENECE AL GÉNERO PERIODÍSTICO
SU FUNCIÓN ES PRESENTAR INFORMACIÓN
AMPLIA ACERCA DE UN TEMA DE INTERÉS
ACTUAL O BIEN PROFUNDIZAR UN SUCESO
NOTICIOSO.
SU FINALIDAD ES …
IMPACTAR LA CONSCIENCIA DEL RECEPTOR Y
PROVOCAR UN CAMBIO EN SU ACTUAR
COTIDIANO
RECURSOS PARA OBTENER
INFORMACIÓN
INVESTIGACIÓN Y SELECCIÓN DE FUENTES
TEÓRICAS
Indaga en fuentes impresas…
Consulta libros, revistas, periódicos en bibliotecas y
hemerotecas.
O en línea…
Páginas web, blogs, enciclopedias multimedia, wikis,
redes sociales.
Procura ser selectivo:
 Elige sólo lo relacionado con aspectos a resaltar.
 Parte de propósitos de impacto al receptor.
 Comprueba la veracidad y actualidad de las fuentes.
RECURSOS IMPRESOS
 IMÁGENES
 FOTOGRAFÍAS
 TABLAS Y GRÁFICOS
 CITAS TEXTUALES
 COLUMNAS
 REFERENCIAS CRUZADAS
 CUADROS AL MARGEN
RECURSOS PARA OBTENER
TESTIMONIOS
ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A:
PROTAGONISTAS, TESTIGOS O
ESPECIALISTAS1. Realiza un guión breve de preguntas
2. Aplícalas con cordialidad y motivando a que profundice
el entrevistado
3. Recupera las aportaciones de los entrevistados
mediante:
 Estilo directo:
Citas textuales:
Usa guión largo en las intervenciones; comillas
enmarcando textualmente lo expresado.
 Estilo indirecto:
Parafrasea:
Interpreta y expresa con tus palabras.
RECURSOS AUDIOVISUALES
 GRABADORA DE VOZ
 MUSICALIZACIÓN
 GRABADORA DE VIDEO
 MICROFONO
 PROGRAMAS DE REPRODUCCIÓN
Y EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO
(WINDOWS MEDIA PLAYER…)
 CD, USB, DVD, CAÑON, PC
CUALIDADES DEL BUEN REPORTERO
• AMOR , PROFESIONALISMO, ÉTICA, ENTREGA, DEDICACIÓN, ORIGINALIDAD
VOCACIÓN
• APEGO A LA VERDAD
• INCORRUPTIBLE; OBTIENE Y DIFUNDE LA INFORMACIÓN CON LEGALIDAD Y
TRANSPARENCIA
HONESTO
• SE GUIA POR VALORES Y PRINCIPIOS
INTEGRO
• PERSIGUE PISTAS, CONCERTA Y LOGRA ENTREVISTAS; CONSIGUE QUE LE
PUBLIQUEN; SE ESMERA POR NARRAR,DESCRIBIR, PERSUADIR, PROPONER,
CONVENCER…
TENAZ Y PERSISTENTE
• AVIDO LECTOR Y CONOCEDOR DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES
CULTIVA EL CONOCIMIENTO
• HÁBIL PARA LA EXPRESIÓN; SE BASA EN INFORMACIÓN PRECISA Y EN LA
ELOCUENCIA DEL LENGUAJE FIGURADO
SU EXPRESIÓN ES CLARA Y DEMUESTRA UN LENGUAJE
LITERARIO
TIPOS DE REPORTAJE
1. REPORTAJE CIENTÍFICO
2. DE INTERÉS HUMANO
3. REPORTAJE INVESTIGATIVO
4. REPORTAJE EXPLICATIVO
5. REPORTAJE DESCRIPTIVO
6. REPORTAJE INTERPRETATIVO
Y otros …
1. REPORTAJE CIENTIFICO
 Destaca los avances y beneficios de
la ciencia
 Emplea y explica tecnicismos para
hacer accesible la información
2. REPORTAJE DE INTERÉS HUMANO
 Centrado en algún aspecto de la vida
de individuos o grupos.
 Narra y describe problemáticas
sociales, interpersonales o
individuales.
3. REPORTAJE INVESTIGATIVO
 Profundiza información
sobre un tema indagando
en fuentes fidedignas:
Documentada
Testimonios y saberes de
entrevistados.
 Se refuerza con pruebas:
datos estadísticos, cifras
actualizadas y veraces.
4. REPORTAJE EXPLICATIVO
 Profundiza hechos o eventos
noticiosos, en sus causas y efectos.
5. REPORTAJE DESCRIPTIVO
 Detalla características de algún
suceso, lugar o evento con los
pormenores suficientes para
imaginarlos.
6. REPORTAJE INTERPRETATIVO
Requiere:
 Capacidad para dar
sentido a la
realidad, análisis y
crítica.
 Talento para
trasmitir temas
simples/ complejos
con amenidad y
sencillez.
DEDICA UNA LECTURA A:
NUESTRO REPORTAJE
INTERPRETATIVO
PARA EL REPORTAJE INTERPRETATIVO
“EN NUESTRA COMUNIDAD SI QUEREMOS REDUCIR LA
CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS Y USOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA”
HICIMOS…
 ESQUEMAS
 INVESTIGACIÓN
 DOCUMENTACIÓN Y ENTREVISTAS
 ENCUESTAS
 EL REPORTAJE
TAMBIÉN COMENTAMOS EN UN BLOG LO
QUE APRENDIMOS EN EL PROYECTO;
OBSERVA EN LA URL:
http://misherramientsadecolaboracion.blogspot.mx
AHÍ:
Seguimos reglas de participación
Colocamos los datos de nuestro proyecto
Registramos comentarios de lo aprendido al hacer el reportaje
OBSERVA EL TUTORIAL PARA CREAR UN BLOG CON
BLOGGER
NUESTROS APRENDIZAJES
OBSERVA ESTE VIDEO, TRATA
SOBRE EL TEMA DE NUESTRO
REPORTAJE…
TODOS LOS ADOLESCENTES PODEMOS
HACER UN BIEN AL PLANETA, BASTA
CON QUERER…
VIDEO TOMADO DE YOU TUBE EN:
http://www.youtube.com/watch?v=4me37HidP7o
¿Cómo hacer reportajes? Sumérjase en
la formalidad y creatividad del reportar
REPORTAJE
• RECURSO
PERIODÍSTICO
QUE PRESENTA
INFORMACIÓN
AMPLIFICADA
DE UN HECHO
NOTICIOSO DE
IMPACTO, A
PARTIR DE UN
TEMA, EVENTO
O NOTICIA
ENTRADA
• ES LA PARTE
INTRODUCTORI
A DONDE SE
MENCIONA EL
TEMA O
SUCESO, EL
OBJETIVO A
ALCANZAR Y
LOS
ANTECEDENTE
S
DESARROLLO
•SE ESPECIFICAN
LOS ELEMENTOS Y
ASPECTOS A
PROFUNDIZAR, SE
INCLUYEN LOS
TESTIMONIOS DE
LOS
CONOCEDORES O
TESTIGOS Y
PROTAGONITAS, EN
ESTILO DIRECTO
MEDIANTE CITAS
TEXTUALES; O
ESTILO INDIRECTO
A TRAVÉS DE
PARÁFRASIS
REMATE
• ES LA
CONCLUSIÓN
DEL
REPORTAJE
´DONDE
PREDOMINAN
LAS OPINIONES
DEL
REPORTERO
DESPUÉS DE
ANALIZAR
REPERCUSIONE
S.
CREATIVIDAD PARA REPORTAR
CURIOSIDAD
• Cada historia le
entusiasma.
• Cuestiona todo
lo que le rodea.
• Narra y describe
con “viveza y
color”.
• Pretende ser
original.
PRECISIÓN
• Usa
correctamente la
gramática.
• Su lenguaje es
amplio y tiene
dotes literarias.
• Es conciso, con
pocas palabras
capta la
atención.
CONFIANZA E
INSATISFACCIÓN
• Creer en su
persona,
capacidad y
estilo.
• Ejerce la
autocrítica.
• Apertura al juicio
de otros.
• Disposición a
recrear su texto.
FUENTES DE CONSULTA EN LÍNEA
http://es.wikipedia.org/wiki/Reportaje
http://blogdeperiodismocreativo.wordpress.com/category/tipos-de-
reportajes/
http://periodismobienhecho.blogspot.mx/2011/01/que-ser-requiere-para-
ser-un-buen.html
http://www.ehowenespanol.com/cualidades-esenciales-buen-
periodista-info_209074/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
Garo TM
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sara Suárez Romero
 
Mapa Conceptual sobre la Comunicación.
Mapa Conceptual sobre la  Comunicación. Mapa Conceptual sobre la  Comunicación.
Mapa Conceptual sobre la Comunicación.
yonathanalexanderbri
 
fenomenos comunicativos
fenomenos comunicativosfenomenos comunicativos
fenomenos comunicativos
abraham_ramirez
 
Formato de Manua de proteccion_radiologica en medicina nuclear
Formato de Manua de proteccion_radiologica en medicina nuclearFormato de Manua de proteccion_radiologica en medicina nuclear
Formato de Manua de proteccion_radiologica en medicina nuclear
Paul Panizo
 
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
Martín Acosta
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
gabisfm
 
Tubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - BasicoTubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - Basico
Miguel Prieto
 
Exposicion umberto eco
Exposicion umberto ecoExposicion umberto eco
Exposicion umberto eco
Alex Gomez
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
jleons2013
 
Las formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textualLas formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textual
Len Estuaria
 
Cepre
CepreCepre
Clase 2 - Función del reportero televisivo
Clase 2 - Función del reportero televisivoClase 2 - Función del reportero televisivo
Clase 2 - Función del reportero televisivo
Ax Gimenez
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
javiercontreras02
 
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Nancy Alvarez Espinoza
 
La narración oral
La narración oralLa narración oral
La narración oral
lojeda69
 
Ética en la publicidad
Ética en la publicidadÉtica en la publicidad
Ética en la publicidad
Tefy Guerrero
 
Comunicación afectiva y efectiva.ppt
Comunicación afectiva y efectiva.pptComunicación afectiva y efectiva.ppt
Comunicación afectiva y efectiva.ppt
LuisEduardRuizMarruf
 
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste YodadosProcedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
Hospital Guadix
 
Angiotc toracoabdominal
Angiotc toracoabdominalAngiotc toracoabdominal
Angiotc toracoabdominal
yineiroturbay22
 

La actualidad más candente (20)

Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
Mapa Conceptual sobre la Comunicación.
Mapa Conceptual sobre la  Comunicación. Mapa Conceptual sobre la  Comunicación.
Mapa Conceptual sobre la Comunicación.
 
fenomenos comunicativos
fenomenos comunicativosfenomenos comunicativos
fenomenos comunicativos
 
Formato de Manua de proteccion_radiologica en medicina nuclear
Formato de Manua de proteccion_radiologica en medicina nuclearFormato de Manua de proteccion_radiologica en medicina nuclear
Formato de Manua de proteccion_radiologica en medicina nuclear
 
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 
Tubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - BasicoTubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - Basico
 
Exposicion umberto eco
Exposicion umberto ecoExposicion umberto eco
Exposicion umberto eco
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Las formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textualLas formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textual
 
Cepre
CepreCepre
Cepre
 
Clase 2 - Función del reportero televisivo
Clase 2 - Función del reportero televisivoClase 2 - Función del reportero televisivo
Clase 2 - Función del reportero televisivo
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
 
La narración oral
La narración oralLa narración oral
La narración oral
 
Ética en la publicidad
Ética en la publicidadÉtica en la publicidad
Ética en la publicidad
 
Comunicación afectiva y efectiva.ppt
Comunicación afectiva y efectiva.pptComunicación afectiva y efectiva.ppt
Comunicación afectiva y efectiva.ppt
 
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste YodadosProcedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
 
Angiotc toracoabdominal
Angiotc toracoabdominalAngiotc toracoabdominal
Angiotc toracoabdominal
 

Destacado

G.P.I reportaje interpretativo.
G.P.I  reportaje interpretativo.G.P.I  reportaje interpretativo.
G.P.I reportaje interpretativo.
Mariannyspaola26
 
Tipos de reportaje
Tipos de reportajeTipos de reportaje
Tipos de reportaje
Angelica27rosas
 
Reportaje Interpretativo
Reportaje InterpretativoReportaje Interpretativo
Reportaje Interpretativo
Hecma Montesinos Torres
 
Periodismo Multimedia
Periodismo MultimediaPeriodismo Multimedia
Periodismo Multimedia
Pablo Capurro
 
Ejercicio De Toma De Notas
Ejercicio De Toma De NotasEjercicio De Toma De Notas
Ejercicio De Toma De Notas
alicia15
 
TIPOS DE NOTICIAS
TIPOS DE NOTICIASTIPOS DE NOTICIAS
TIPOS DE NOTICIAS
Valentina Castellanos
 
temas de interes humano
temas de interes humano temas de interes humano
temas de interes humano
rivera231
 
Tomar apuntes
Tomar apuntesTomar apuntes
Criterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
Criterios de noticiabilidad o valores NoticiososCriterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
Criterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
Vilhermi Gomez
 
Tipos de reportaje
Tipos de reportajeTipos de reportaje
Tipos de reportaje
Rubi Herrera
 
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En TvReportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Bag Periodismo Multimedia
 
Mapa mental y toma de notas
Mapa mental y toma de notasMapa mental y toma de notas
Mapa mental y toma de notas
Vicky Angulo
 
Toma de Notas
Toma de NotasToma de Notas
Toma de Notas
crodriguezm771
 
Reporte científico
Reporte científicoReporte científico
Reporte científico
La Fenech
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Como hacer el conversatorio del teg
Como hacer el conversatorio del tegComo hacer el conversatorio del teg
Como hacer el conversatorio del teg
labinformaticautsbqto
 
Reportaje Interpretativo
Reportaje InterpretativoReportaje Interpretativo
Reportaje Interpretativo
Genesis Cuevas
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
3rcicleenglish
 
La vida escolar escuela y contexto social
La vida escolar escuela y contexto socialLa vida escolar escuela y contexto social
La vida escolar escuela y contexto social
gabybrenesvelazquez
 

Destacado (20)

G.P.I reportaje interpretativo.
G.P.I  reportaje interpretativo.G.P.I  reportaje interpretativo.
G.P.I reportaje interpretativo.
 
Tipos de reportaje
Tipos de reportajeTipos de reportaje
Tipos de reportaje
 
Reportaje Interpretativo
Reportaje InterpretativoReportaje Interpretativo
Reportaje Interpretativo
 
Periodismo Multimedia
Periodismo MultimediaPeriodismo Multimedia
Periodismo Multimedia
 
Ejercicio De Toma De Notas
Ejercicio De Toma De NotasEjercicio De Toma De Notas
Ejercicio De Toma De Notas
 
TIPOS DE NOTICIAS
TIPOS DE NOTICIASTIPOS DE NOTICIAS
TIPOS DE NOTICIAS
 
temas de interes humano
temas de interes humano temas de interes humano
temas de interes humano
 
Tomar apuntes
Tomar apuntesTomar apuntes
Tomar apuntes
 
Criterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
Criterios de noticiabilidad o valores NoticiososCriterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
Criterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
 
Tipos de reportaje
Tipos de reportajeTipos de reportaje
Tipos de reportaje
 
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En TvReportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
 
Mapa mental y toma de notas
Mapa mental y toma de notasMapa mental y toma de notas
Mapa mental y toma de notas
 
Toma de Notas
Toma de NotasToma de Notas
Toma de Notas
 
Reporte científico
Reporte científicoReporte científico
Reporte científico
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Como hacer el conversatorio del teg
Como hacer el conversatorio del tegComo hacer el conversatorio del teg
Como hacer el conversatorio del teg
 
Reportaje Interpretativo
Reportaje InterpretativoReportaje Interpretativo
Reportaje Interpretativo
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
La vida escolar escuela y contexto social
La vida escolar escuela y contexto socialLa vida escolar escuela y contexto social
La vida escolar escuela y contexto social
 

Similar a Creando reportajes

Presentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oralPresentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oral
Gloria Zafra Arroyo
 
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisis
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisisPyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisis
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisis
Imadeinnova
 
Contenido textos informativos
Contenido textos informativosContenido textos informativos
Contenido textos informativos
Paulo Delgado Ordóñez
 
Presentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oralPresentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oral
pirineos2012
 
Presentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oralPresentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oral
Alberto Prz
 
7 e.e.e. presentaciones 2010
7  e.e.e. presentaciones 20107  e.e.e. presentaciones 2010
7 e.e.e. presentaciones 2010
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Triple E.E.E. Presentaciones BAM
Triple  E.E.E. Presentaciones BAMTriple  E.E.E. Presentaciones BAM
Triple E.E.E. Presentaciones BAM
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
7 e.e.e. presentaciones 2010
7  e.e.e. presentaciones 20107  e.e.e. presentaciones 2010
7 e.e.e. presentaciones 2010
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGsContenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Carlos Lluberes Ortiz
 
Curso redacción de informes técnicos
Curso redacción de informes técnicosCurso redacción de informes técnicos
Curso redacción de informes técnicos
Magalis López Wolf
 
C.oral
C.oralC.oral
C.oral
PABLO PI
 
UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4
Domingo
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
NCelpa
 
Presentación comunicación oral
Presentación comunicación oralPresentación comunicación oral
Presentación comunicación oral
gabirivers
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
jose baron torres
 
8 PROYEC.doc
8 PROYEC.doc8 PROYEC.doc
8 PROYEC.doc
Saul Malki
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
Daniel L. Hormazabal
 
Proceso de comunicacion de orador. Alexander Rivero
Proceso de comunicacion de orador. Alexander RiveroProceso de comunicacion de orador. Alexander Rivero
Proceso de comunicacion de orador. Alexander Rivero
Alexrivesaia
 
2020comunicacion en publico.pptx
2020comunicacion en publico.pptx2020comunicacion en publico.pptx
2020comunicacion en publico.pptx
SergioCruz4223
 
Cómo escribir para la Web
Cómo escribir para la WebCómo escribir para la Web
Cómo escribir para la Web
hayenuma
 

Similar a Creando reportajes (20)

Presentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oralPresentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oral
 
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisis
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisisPyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisis
Pyme Innova. Ingenio empresarial en época de crisis
 
Contenido textos informativos
Contenido textos informativosContenido textos informativos
Contenido textos informativos
 
Presentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oralPresentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oral
 
Presentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oralPresentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oral
 
7 e.e.e. presentaciones 2010
7  e.e.e. presentaciones 20107  e.e.e. presentaciones 2010
7 e.e.e. presentaciones 2010
 
Triple E.E.E. Presentaciones BAM
Triple  E.E.E. Presentaciones BAMTriple  E.E.E. Presentaciones BAM
Triple E.E.E. Presentaciones BAM
 
7 e.e.e. presentaciones 2010
7  e.e.e. presentaciones 20107  e.e.e. presentaciones 2010
7 e.e.e. presentaciones 2010
 
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGsContenidos prácticos Redes Sociales ONGs
Contenidos prácticos Redes Sociales ONGs
 
Curso redacción de informes técnicos
Curso redacción de informes técnicosCurso redacción de informes técnicos
Curso redacción de informes técnicos
 
C.oral
C.oralC.oral
C.oral
 
UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentación comunicación oral
Presentación comunicación oralPresentación comunicación oral
Presentación comunicación oral
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
8 PROYEC.doc
8 PROYEC.doc8 PROYEC.doc
8 PROYEC.doc
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
 
Proceso de comunicacion de orador. Alexander Rivero
Proceso de comunicacion de orador. Alexander RiveroProceso de comunicacion de orador. Alexander Rivero
Proceso de comunicacion de orador. Alexander Rivero
 
2020comunicacion en publico.pptx
2020comunicacion en publico.pptx2020comunicacion en publico.pptx
2020comunicacion en publico.pptx
 
Cómo escribir para la Web
Cómo escribir para la WebCómo escribir para la Web
Cómo escribir para la Web
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Creando reportajes

  • 1. ¿Cómo hago para reportar mi cuidado hacia el medio ambiente? LA PASIÓN DEL REPORTERO… TIENDE UN PUENTE ENTRE INFORMACIÓN, EL DESPLIEGUE DE LA NOTICIA Y LA APERTURA DE LA CONCIENCIA.
  • 2. LA AVENTURA DE HACER REPORTAJES… •LO QUÉ HAY QUE TENER PRESENTE EN LA NOBLE LABOR DE REPORTAR…  Recursos para presentar información veraz y oportuna, sobre un tema, noticia, sujeto o evento...  Profesionalismo, ética y pasión por informar del reportero.  Identificar el tipo de reportaje que se puede y desea hacer  ¿Cómo hacer reportajes? Sumergirse en la formalidad y creatividad del reportar
  • 3. LO QUE HAY QUE TENER PRESENTE EN LA NOBLE LABOR DE REPORTAR EL REPORTAJE… PERTENECE AL GÉNERO PERIODÍSTICO SU FUNCIÓN ES PRESENTAR INFORMACIÓN AMPLIA ACERCA DE UN TEMA DE INTERÉS ACTUAL O BIEN PROFUNDIZAR UN SUCESO NOTICIOSO. SU FINALIDAD ES … IMPACTAR LA CONSCIENCIA DEL RECEPTOR Y PROVOCAR UN CAMBIO EN SU ACTUAR COTIDIANO
  • 4. RECURSOS PARA OBTENER INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Y SELECCIÓN DE FUENTES TEÓRICAS Indaga en fuentes impresas… Consulta libros, revistas, periódicos en bibliotecas y hemerotecas. O en línea… Páginas web, blogs, enciclopedias multimedia, wikis, redes sociales. Procura ser selectivo:  Elige sólo lo relacionado con aspectos a resaltar.  Parte de propósitos de impacto al receptor.  Comprueba la veracidad y actualidad de las fuentes.
  • 5. RECURSOS IMPRESOS  IMÁGENES  FOTOGRAFÍAS  TABLAS Y GRÁFICOS  CITAS TEXTUALES  COLUMNAS  REFERENCIAS CRUZADAS  CUADROS AL MARGEN
  • 6. RECURSOS PARA OBTENER TESTIMONIOS ENTREVISTAS Y ENCUESTAS A: PROTAGONISTAS, TESTIGOS O ESPECIALISTAS1. Realiza un guión breve de preguntas 2. Aplícalas con cordialidad y motivando a que profundice el entrevistado 3. Recupera las aportaciones de los entrevistados mediante:  Estilo directo: Citas textuales: Usa guión largo en las intervenciones; comillas enmarcando textualmente lo expresado.  Estilo indirecto: Parafrasea: Interpreta y expresa con tus palabras.
  • 7. RECURSOS AUDIOVISUALES  GRABADORA DE VOZ  MUSICALIZACIÓN  GRABADORA DE VIDEO  MICROFONO  PROGRAMAS DE REPRODUCCIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO (WINDOWS MEDIA PLAYER…)  CD, USB, DVD, CAÑON, PC
  • 8. CUALIDADES DEL BUEN REPORTERO • AMOR , PROFESIONALISMO, ÉTICA, ENTREGA, DEDICACIÓN, ORIGINALIDAD VOCACIÓN • APEGO A LA VERDAD • INCORRUPTIBLE; OBTIENE Y DIFUNDE LA INFORMACIÓN CON LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA HONESTO • SE GUIA POR VALORES Y PRINCIPIOS INTEGRO • PERSIGUE PISTAS, CONCERTA Y LOGRA ENTREVISTAS; CONSIGUE QUE LE PUBLIQUEN; SE ESMERA POR NARRAR,DESCRIBIR, PERSUADIR, PROPONER, CONVENCER… TENAZ Y PERSISTENTE • AVIDO LECTOR Y CONOCEDOR DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES CULTIVA EL CONOCIMIENTO • HÁBIL PARA LA EXPRESIÓN; SE BASA EN INFORMACIÓN PRECISA Y EN LA ELOCUENCIA DEL LENGUAJE FIGURADO SU EXPRESIÓN ES CLARA Y DEMUESTRA UN LENGUAJE LITERARIO
  • 9. TIPOS DE REPORTAJE 1. REPORTAJE CIENTÍFICO 2. DE INTERÉS HUMANO 3. REPORTAJE INVESTIGATIVO 4. REPORTAJE EXPLICATIVO 5. REPORTAJE DESCRIPTIVO 6. REPORTAJE INTERPRETATIVO Y otros …
  • 10. 1. REPORTAJE CIENTIFICO  Destaca los avances y beneficios de la ciencia  Emplea y explica tecnicismos para hacer accesible la información
  • 11. 2. REPORTAJE DE INTERÉS HUMANO  Centrado en algún aspecto de la vida de individuos o grupos.  Narra y describe problemáticas sociales, interpersonales o individuales.
  • 12. 3. REPORTAJE INVESTIGATIVO  Profundiza información sobre un tema indagando en fuentes fidedignas: Documentada Testimonios y saberes de entrevistados.  Se refuerza con pruebas: datos estadísticos, cifras actualizadas y veraces.
  • 13. 4. REPORTAJE EXPLICATIVO  Profundiza hechos o eventos noticiosos, en sus causas y efectos.
  • 14. 5. REPORTAJE DESCRIPTIVO  Detalla características de algún suceso, lugar o evento con los pormenores suficientes para imaginarlos.
  • 15. 6. REPORTAJE INTERPRETATIVO Requiere:  Capacidad para dar sentido a la realidad, análisis y crítica.  Talento para trasmitir temas simples/ complejos con amenidad y sencillez. DEDICA UNA LECTURA A: NUESTRO REPORTAJE INTERPRETATIVO
  • 16. PARA EL REPORTAJE INTERPRETATIVO “EN NUESTRA COMUNIDAD SI QUEREMOS REDUCIR LA CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS Y USOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA” HICIMOS…  ESQUEMAS  INVESTIGACIÓN  DOCUMENTACIÓN Y ENTREVISTAS  ENCUESTAS  EL REPORTAJE
  • 17. TAMBIÉN COMENTAMOS EN UN BLOG LO QUE APRENDIMOS EN EL PROYECTO; OBSERVA EN LA URL: http://misherramientsadecolaboracion.blogspot.mx AHÍ: Seguimos reglas de participación Colocamos los datos de nuestro proyecto Registramos comentarios de lo aprendido al hacer el reportaje OBSERVA EL TUTORIAL PARA CREAR UN BLOG CON BLOGGER
  • 19. OBSERVA ESTE VIDEO, TRATA SOBRE EL TEMA DE NUESTRO REPORTAJE… TODOS LOS ADOLESCENTES PODEMOS HACER UN BIEN AL PLANETA, BASTA CON QUERER… VIDEO TOMADO DE YOU TUBE EN: http://www.youtube.com/watch?v=4me37HidP7o
  • 20. ¿Cómo hacer reportajes? Sumérjase en la formalidad y creatividad del reportar REPORTAJE • RECURSO PERIODÍSTICO QUE PRESENTA INFORMACIÓN AMPLIFICADA DE UN HECHO NOTICIOSO DE IMPACTO, A PARTIR DE UN TEMA, EVENTO O NOTICIA ENTRADA • ES LA PARTE INTRODUCTORI A DONDE SE MENCIONA EL TEMA O SUCESO, EL OBJETIVO A ALCANZAR Y LOS ANTECEDENTE S DESARROLLO •SE ESPECIFICAN LOS ELEMENTOS Y ASPECTOS A PROFUNDIZAR, SE INCLUYEN LOS TESTIMONIOS DE LOS CONOCEDORES O TESTIGOS Y PROTAGONITAS, EN ESTILO DIRECTO MEDIANTE CITAS TEXTUALES; O ESTILO INDIRECTO A TRAVÉS DE PARÁFRASIS REMATE • ES LA CONCLUSIÓN DEL REPORTAJE ´DONDE PREDOMINAN LAS OPINIONES DEL REPORTERO DESPUÉS DE ANALIZAR REPERCUSIONE S.
  • 21. CREATIVIDAD PARA REPORTAR CURIOSIDAD • Cada historia le entusiasma. • Cuestiona todo lo que le rodea. • Narra y describe con “viveza y color”. • Pretende ser original. PRECISIÓN • Usa correctamente la gramática. • Su lenguaje es amplio y tiene dotes literarias. • Es conciso, con pocas palabras capta la atención. CONFIANZA E INSATISFACCIÓN • Creer en su persona, capacidad y estilo. • Ejerce la autocrítica. • Apertura al juicio de otros. • Disposición a recrear su texto.
  • 22. FUENTES DE CONSULTA EN LÍNEA http://es.wikipedia.org/wiki/Reportaje http://blogdeperiodismocreativo.wordpress.com/category/tipos-de- reportajes/ http://periodismobienhecho.blogspot.mx/2011/01/que-ser-requiere-para- ser-un-buen.html http://www.ehowenespanol.com/cualidades-esenciales-buen- periodista-info_209074/