SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la Ciencia Tecnología e Innovación
Instituto Universitario “ Antonio José de Sucre”
Vitalidad y Crecimiento
Personal
Integrante:
Maryoris Sánchez
Carrera:
Seguridad Industrial
Docente:
Xiomara Oronoz
Metería:
Psicología Industrial
Valencia, Mayo 2015
El hecho de ser vitales
implica algo más que
estar vivos, es la
búsqueda del
crecimiento sistemático
y la realización de
nuestras
potencialidades.
Capacidad y actitud para el
cambio
El cambio es equivalente
a la vida, la vida es
cambio, y el cambiar es signo de
vitalidad.
Crecimiento Personal
Es el proceso de asimilación e integración de nuevas
experiencias e información, que hacen cambiar la
conducta, la capacidad, las concepciones de sí mismo y
del mundo.
Haber crecido es ser capaz de
hacer algo distinto y mejor de lo
que hice ayer.
El crecimiento requiere un deseo de creer y
exponerse a nuevas experiencias y a nueva
información.
Energía Vital y Salud
• Para ser una persona vital es
necesario mantener un nivel de
energía suficiente.
• Mantener la salud permite un
adecuado funcionamiento del
organismo.
• Preocuparse por el cuerpo y
por el espíritu.
Aéreas de Crecimiento
Físico
Espiritual
 Psicológico
 Influencia
 Conocimientos
 Habilidades
 En aprender
Actitud de aprendizaje
La persona que desea ser
vital es aquella que trata de
aprender de cualquier
experiencia
Heráclito, hace una diferencia entre
conocimiento y sabiduría; el primero como el
cúmulo de datos, y el segundo como la
capacidad de ser feliz a partir de los que la vida
me enseña
Aprendizaje significativo
Disminución de las capacidades,
sensación de que
ya no se es útil.
Obsolescencia y Vejez
a) Pérdida de conocimientos
adquiridos.
b) Pérdida de habilidades por falta de
uso.
c) Incapacidad de nuevos
aprendizajes.
d) Baja energía y motivación.
e) Incapacidad para adaptarse al
cambio.
Obsolescencia:
Biológica:
Energía
Salud
Tiempos de reacción
Psicológica:
Emociones
Capacidades
Percepciones
Aprendizaje
Social:
Hábitos
Estatus
Adaptación de roles
Vejez:
Crisis Vitales
Implican un conflicto y nos
obligan a tomar decisiones,
que no siempre son fáciles,
ni nos sentimos capaces de
tomar.
Hay distintos tipos de crisis
Pueden ser evolutivas (relacionadas con el desarrollo en las distintas etapas
de la vidas) o situacionales (accidentales o repentinas, ocasionadas por
causas externas no siempre previsibles).
Crisis evolutivas
Relacionadas con la evolución física y psíquica del individuo:
•Crisis del nacimiento e infancia
•Crisis de la adolescencia
•Crisis de juventud
•Crisis de la edad media de la vida
•Crisis de la tercera edad
Crisis situacionales
Relacionadas con los acontecimientos y vivencias de nuestra vida:
•Separación
•Muerte
•Enfermedades corporales
•Desempleo
•Trabajo nuevo
•Fracaso económico
Las crisis ocurren en distintas
etapas:
1. Se eleva la tensión al inicio por el
impacto del suceso externo, y se
produce ofuscamiento e irritabilidad.
2. La tensión persiste y aumenta por la
incapacidad de enfrentar la nueva
situación con la norma habitual de
conducta, lo que provoca rabia e
incertidumbre.
3. Al incrementarse la tensión, se
movilizan otros recursos: reducción de
la amenaza externa, redefinir el
problema, pedir ayuda.
4. Si nada de lo anterior acontece, la tensión aumenta hasta provocar
incapacidad y grave desorganización emocional.
A. Aburrimiento.
B. Vejez (biológica, psicológica o social)
C. Obsolescencia
D. Cuestionamiento de valores
E. Cambio de motivación en el trabajo
F. Reducción de potencial de trabajo y de
orientación a la propia carrera
G. Pérdida de estatus
H. Cambio en la vida familiar
I. Miedo a envejecer.
Características de las Crisis Vitales en
la Edad Adulta
Equilibrio Vital
YO
FISICO
En el se construyen los
sentimientos más profundos hacia
uno mismo: aprecio, afecto,
autoconfianza, fortaleza,
seguridad personal, auto
comprensión, exigencia, perdón; o
los sentimientos autodestructivos,
auto rechazo, devaluaciones,
inferioridad, auto desconfianza,
entre otros.
Yo privado
Todo ser humano tiene la
necesidad de una mayor
expansión de si mismo y
enriquecerse más allá de su
núcleo familiar.
Yo social
Es el área de encuentro más humano, encuentro
del sentido y trascendencia de la vida, la búsqueda
de la autorrealización.
Yo Espiritual
La capacidad de vincular el esfuerzo y la vida
personal con otros, con la naturaleza y con Dios.
Es nuestra prolongación y la posibilidad de
transformación de nuestro mundo
Yo Laboral
Es una fuente de crecimiento
personal.
Mal encausado destruye a las personas, a las naciones
y al medio ambiente.
La percepción de mi propio cuerpo y de su
impacto con los demás “yo”
Yo Físico
El cuerpo es el aparato sensible a
través del cual captamos el mundo que
nos rodea.
La imagen de uno mismo, es captada a través de la
imagen que tenemos de nuestro propio cuerpo
La familia se satisface la necesidad de pertenencia,
recibe seguridad, identificación, afecto, aprecio y
refugio.
Yo Familiar
Es necesario construirla, alimentarla
y acrecentarla.
Una familia puede ser la relación más constructiva o
destructiva de un ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.dllo psicosocial a.joven 2014
3.dllo psicosocial a.joven 20143.dllo psicosocial a.joven 2014
3.dllo psicosocial a.joven 2014
Claudio Haro
 
Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.
Jesica López
 
Graciela zaresbki
Graciela zaresbkiGraciela zaresbki
Graciela zaresbki
Jesica López
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
praxispd4
 
Características del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivasCaracterísticas del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivas
Estela Franco
 
Autorrealización en la vejez
Autorrealización en la vejezAutorrealización en la vejez
Autorrealización en la vejez
Edgar Pou II
 
adulto mayor
adulto mayoradulto mayor
adulto mayor
claryyssa
 
Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)
cindy marin
 
CapíTulo16
CapíTulo16CapíTulo16
CapíTulo16
Elizabeth Torres
 
Reflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultezReflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultez
adriangapa
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
psicologiaudlaprovi
 
Necesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y PertenenciaNecesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y Pertenencia
Patricia Piscoya
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Valery Palacios Arteaga
 
D). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectudD). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectud
Javier Hernández
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Desarrollo adulto ü
Desarrollo adulto üDesarrollo adulto ü
Desarrollo adulto ü
Edyth D'La Cruz
 
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
UBA
 
Adultez media
Adultez   mediaAdultez   media
Adultez media
rivethe
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Presentación carolina c
Presentación carolina cPresentación carolina c
Presentación carolina c
Carolina
 

La actualidad más candente (20)

3.dllo psicosocial a.joven 2014
3.dllo psicosocial a.joven 20143.dllo psicosocial a.joven 2014
3.dllo psicosocial a.joven 2014
 
Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.
 
Graciela zaresbki
Graciela zaresbkiGraciela zaresbki
Graciela zaresbki
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Características del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivasCaracterísticas del adulto y etapas evolutivas
Características del adulto y etapas evolutivas
 
Autorrealización en la vejez
Autorrealización en la vejezAutorrealización en la vejez
Autorrealización en la vejez
 
adulto mayor
adulto mayoradulto mayor
adulto mayor
 
Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)
 
CapíTulo16
CapíTulo16CapíTulo16
CapíTulo16
 
Reflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultezReflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultez
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Necesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y PertenenciaNecesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y Pertenencia
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
 
D). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectudD). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectud
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Desarrollo adulto ü
Desarrollo adulto üDesarrollo adulto ü
Desarrollo adulto ü
 
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
 
Adultez media
Adultez   mediaAdultez   media
Adultez media
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Presentación carolina c
Presentación carolina cPresentación carolina c
Presentación carolina c
 

Similar a Crecimiento de personal

Vivir como pastores
Vivir como pastoresVivir como pastores
Vivir como pastores
Sebastin379592
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
Juan Carlos Fernandez
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Cuadro sinoptico del desarrollo humano integral
Cuadro sinoptico del desarrollo humano integralCuadro sinoptico del desarrollo humano integral
Cuadro sinoptico del desarrollo humano integral
Ramses CF
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
eddysr
 
CICLO VITAL
CICLO VITAL CICLO VITAL
CICLO VITAL
RominaAbrigo1
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Majo-QR-96
 
Desarrollo humano hugo freitas
Desarrollo humano   hugo freitasDesarrollo humano   hugo freitas
Desarrollo humano hugo freitas
Hugo Freitas
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
docenciaalgemesi
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
profebetoest48
 
adulto joven
adulto jovenadulto joven
adulto joven
Daniel Giunta
 
Crisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrolloCrisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrollo
Dra.Martha Elizabeth G. Cisneros
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
mayerlin acosta
 
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_web
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_webCartilla apuntes parareflexionar_060520_web
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_web
minervaangelesvalera
 
De nuevos-adolescentes.-la-relajacion
De nuevos-adolescentes.-la-relajacionDe nuevos-adolescentes.-la-relajacion
De nuevos-adolescentes.-la-relajacion
En algún sitio seguro
 
TEMA 1 CAMBIOS PSICOSOCIALES EN EL ADOLESCENTE .pptx
TEMA 1 CAMBIOS PSICOSOCIALES EN EL ADOLESCENTE .pptxTEMA 1 CAMBIOS PSICOSOCIALES EN EL ADOLESCENTE .pptx
TEMA 1 CAMBIOS PSICOSOCIALES EN EL ADOLESCENTE .pptx
AnaBelnQuelalQuispe
 
Slideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerreroSlideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerrero
guerreromundo
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
Sucelle Tapia Urrutia
 
Apoyo e Intervención en Crisis
Apoyo e Intervención en CrisisApoyo e Intervención en Crisis
Apoyo e Intervención en Crisis
AEstribi
 
Adulto joven
 Adulto joven Adulto joven
Adulto joven
tinaa_
 

Similar a Crecimiento de personal (20)

Vivir como pastores
Vivir como pastoresVivir como pastores
Vivir como pastores
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Cuadro sinoptico del desarrollo humano integral
Cuadro sinoptico del desarrollo humano integralCuadro sinoptico del desarrollo humano integral
Cuadro sinoptico del desarrollo humano integral
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
CICLO VITAL
CICLO VITAL CICLO VITAL
CICLO VITAL
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Desarrollo humano hugo freitas
Desarrollo humano   hugo freitasDesarrollo humano   hugo freitas
Desarrollo humano hugo freitas
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
 
adulto joven
adulto jovenadulto joven
adulto joven
 
Crisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrolloCrisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrollo
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_web
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_webCartilla apuntes parareflexionar_060520_web
Cartilla apuntes parareflexionar_060520_web
 
De nuevos-adolescentes.-la-relajacion
De nuevos-adolescentes.-la-relajacionDe nuevos-adolescentes.-la-relajacion
De nuevos-adolescentes.-la-relajacion
 
TEMA 1 CAMBIOS PSICOSOCIALES EN EL ADOLESCENTE .pptx
TEMA 1 CAMBIOS PSICOSOCIALES EN EL ADOLESCENTE .pptxTEMA 1 CAMBIOS PSICOSOCIALES EN EL ADOLESCENTE .pptx
TEMA 1 CAMBIOS PSICOSOCIALES EN EL ADOLESCENTE .pptx
 
Slideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerreroSlideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerrero
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
 
Apoyo e Intervención en Crisis
Apoyo e Intervención en CrisisApoyo e Intervención en Crisis
Apoyo e Intervención en Crisis
 
Adulto joven
 Adulto joven Adulto joven
Adulto joven
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Crecimiento de personal

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Ciencia Tecnología e Innovación Instituto Universitario “ Antonio José de Sucre” Vitalidad y Crecimiento Personal Integrante: Maryoris Sánchez Carrera: Seguridad Industrial Docente: Xiomara Oronoz Metería: Psicología Industrial Valencia, Mayo 2015
  • 2. El hecho de ser vitales implica algo más que estar vivos, es la búsqueda del crecimiento sistemático y la realización de nuestras potencialidades.
  • 3. Capacidad y actitud para el cambio El cambio es equivalente a la vida, la vida es cambio, y el cambiar es signo de vitalidad.
  • 4. Crecimiento Personal Es el proceso de asimilación e integración de nuevas experiencias e información, que hacen cambiar la conducta, la capacidad, las concepciones de sí mismo y del mundo. Haber crecido es ser capaz de hacer algo distinto y mejor de lo que hice ayer. El crecimiento requiere un deseo de creer y exponerse a nuevas experiencias y a nueva información.
  • 5. Energía Vital y Salud • Para ser una persona vital es necesario mantener un nivel de energía suficiente. • Mantener la salud permite un adecuado funcionamiento del organismo. • Preocuparse por el cuerpo y por el espíritu.
  • 6. Aéreas de Crecimiento Físico Espiritual  Psicológico  Influencia  Conocimientos  Habilidades  En aprender
  • 7. Actitud de aprendizaje La persona que desea ser vital es aquella que trata de aprender de cualquier experiencia
  • 8. Heráclito, hace una diferencia entre conocimiento y sabiduría; el primero como el cúmulo de datos, y el segundo como la capacidad de ser feliz a partir de los que la vida me enseña Aprendizaje significativo
  • 9. Disminución de las capacidades, sensación de que ya no se es útil. Obsolescencia y Vejez
  • 10. a) Pérdida de conocimientos adquiridos. b) Pérdida de habilidades por falta de uso. c) Incapacidad de nuevos aprendizajes. d) Baja energía y motivación. e) Incapacidad para adaptarse al cambio. Obsolescencia:
  • 12. Crisis Vitales Implican un conflicto y nos obligan a tomar decisiones, que no siempre son fáciles, ni nos sentimos capaces de tomar.
  • 13. Hay distintos tipos de crisis Pueden ser evolutivas (relacionadas con el desarrollo en las distintas etapas de la vidas) o situacionales (accidentales o repentinas, ocasionadas por causas externas no siempre previsibles). Crisis evolutivas Relacionadas con la evolución física y psíquica del individuo: •Crisis del nacimiento e infancia •Crisis de la adolescencia •Crisis de juventud •Crisis de la edad media de la vida •Crisis de la tercera edad Crisis situacionales Relacionadas con los acontecimientos y vivencias de nuestra vida: •Separación •Muerte •Enfermedades corporales •Desempleo •Trabajo nuevo •Fracaso económico
  • 14. Las crisis ocurren en distintas etapas: 1. Se eleva la tensión al inicio por el impacto del suceso externo, y se produce ofuscamiento e irritabilidad. 2. La tensión persiste y aumenta por la incapacidad de enfrentar la nueva situación con la norma habitual de conducta, lo que provoca rabia e incertidumbre. 3. Al incrementarse la tensión, se movilizan otros recursos: reducción de la amenaza externa, redefinir el problema, pedir ayuda. 4. Si nada de lo anterior acontece, la tensión aumenta hasta provocar incapacidad y grave desorganización emocional.
  • 15. A. Aburrimiento. B. Vejez (biológica, psicológica o social) C. Obsolescencia D. Cuestionamiento de valores E. Cambio de motivación en el trabajo F. Reducción de potencial de trabajo y de orientación a la propia carrera G. Pérdida de estatus H. Cambio en la vida familiar I. Miedo a envejecer. Características de las Crisis Vitales en la Edad Adulta
  • 17. En el se construyen los sentimientos más profundos hacia uno mismo: aprecio, afecto, autoconfianza, fortaleza, seguridad personal, auto comprensión, exigencia, perdón; o los sentimientos autodestructivos, auto rechazo, devaluaciones, inferioridad, auto desconfianza, entre otros. Yo privado
  • 18. Todo ser humano tiene la necesidad de una mayor expansión de si mismo y enriquecerse más allá de su núcleo familiar. Yo social
  • 19. Es el área de encuentro más humano, encuentro del sentido y trascendencia de la vida, la búsqueda de la autorrealización. Yo Espiritual La capacidad de vincular el esfuerzo y la vida personal con otros, con la naturaleza y con Dios.
  • 20. Es nuestra prolongación y la posibilidad de transformación de nuestro mundo Yo Laboral Es una fuente de crecimiento personal. Mal encausado destruye a las personas, a las naciones y al medio ambiente.
  • 21. La percepción de mi propio cuerpo y de su impacto con los demás “yo” Yo Físico El cuerpo es el aparato sensible a través del cual captamos el mundo que nos rodea. La imagen de uno mismo, es captada a través de la imagen que tenemos de nuestro propio cuerpo
  • 22. La familia se satisface la necesidad de pertenencia, recibe seguridad, identificación, afecto, aprecio y refugio. Yo Familiar Es necesario construirla, alimentarla y acrecentarla. Una familia puede ser la relación más constructiva o destructiva de un ser humano.