SlideShare una empresa de Scribd logo
RESILIENCIA Lic. Ángel Enrique Rodríguez RESILIENCIA Universidad de la Cuenca del Plata Corrientes - Argentina
“ Resiliencia es la capacidad humana para enfrentar, sobreponerse y ser fortalecido o trasformado por experiencias de adversidad” Edith Henderson Grotherg
“ El Proceso o la Capacidad para desarrollar una adaptación exitosa en circunstancias asociadas con disfunción psicológica y baja competencia” Putter; Fonagy; Target
“ Resiliar es recuperarse, ir  hacia delante tras una enfermedad, un trauma o un stress. Es resistir primero y superarlas después. Es  Rescindir un contrato con la Adversidad  ” Manciaux – Tom Kiewicz
“ Metamorfosis subjetiva con la fluidez libidinal necesaria para la creación de condiciones psíquicas nuevas que capturen y transformen el efecto traumático con la imprescindible existencia de vínculos intersubjetivos” Zukerfeld
Niña - Niño Microsistema Mesosistema Exosistema Macrosistema Colegio Escuela Infantil Familia Consulta médica Área de Juego del barrio Vecinos Familia Extendida Contextos de Bronfenbrenner para el desarrollo Servicios Legales Amigos de La Familia Dirección Del Colegio Salud Comunitaria Y servicios sociales Lugar de  Trabajo Medios de Comunicación Ideología amplia, leyes y costumbres culturales de la persona, subcultura o clase social CRONOSISTEMA (Cambios en las personas o los ambientes a lo largo del tiempo)
Ruptura Modelo de la Resiliencia Reintegración Con resiliencia Reintegración A la zona de bienestar  (homeostasis) Reintegración Con pérdida (inadaptación) Reintegración disfuncional Estrés Adversidad Riesgos Factores Protectores Individuales y Ambientales Reintegración Fuente: Adaptado de Richardson, Neiger, Jenson y Kumpfer, 1991
Tipos de Adversidad CUERPO MUNDO EXTERNO VÍNCULOS
Tipos de Adversidad Enfermedades graves, crónicas y enigmáticas Accidentes severos y discapacidades CUERPO
Tipos de Adversidad Catástrofes Naturales Alteraciones del medio ambiente MUNDO EXTERNO
Tipos de Adversidad Personales Sociales ,[object Object],[object Object],Delimitados ,[object Object],[object Object],[object Object],Persistentes ,[object Object],[object Object],VÍNCULOS
Factores Resilientes Yo soy Yo Puedo Mundo Interno Mundo Externo Yo tengo Yo estoy
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Asimilación Acomodación Estructuras Internas Medio Ambiente El equilibrio es la compensación de factores que actúan entre sí dentro y fuera del niño
Asimilación Acomodación Estabilidad Cambio Continuidad Novedad “ El aprendizaje ayuda al hombre a economizar energías en la tentativa de resolver  los conflictos cognitivo – afectivos que le son propuestos por el medio.”  Jean Piaget
Factores Protectores Internos: Características individuales que facilitan la resiliencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores Protectores Internos: Características individuales que facilitan la resiliencia
Factores Protectores Ambientales: Características de las familias, escuelas, comunidades y grupos de pares que fomentan la resiliencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores Protectores Ambientales: Características de las familias, escuelas, comunidades y grupos de pares que fomentan la resiliencia
Tempranos Sucesos Traumáticos Tardíos Insuficiente Sostén Suficiente Mayor Eficacia patogénica Menor Yo Ideal Modelo de Identificación Ideal del Yo Ideales Culturales Dominantes
Rueda  de Resiliencia Obstáculos para La Construcción de Resiliencia Estrategias para Construir Resiliencia
Brindar afecto y apoyo Rueda de la Resiliencia Enriquecer los Vínculos prosociales Fijar límites claros y firmes Enseñar “ Habilidades para la vida” Establecer y transmitir Expectativas elevadas Brindar Oportunidades De participación  significativa Mitigar los factores de riesgo en el ambiente Construir resiliencia en el ambiente
Pilares de la Resistencia Comunitaria Positivo   Negativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo podemos volvernos Resilientes? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Estrés Laboral y la Resiliencia Se genera estrés en el ámbito laboral cuando existen falencias en: La Carga Laboral La Mala Comunicación Falta de participación en la toma de decisiones Las fallas de Motivación Las Relaciones Interpersonales Tareas Rutinarias Malas condiciones físicas y/o emocionales Inseguridad Laboral
La Resiliencia y el Ascenso Laboral Factores que son necesarios a la hora de enfrentar temas laborales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Disponibilidad de recursos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Capacidades Interpersonales Resolución de Conflictos Yo tengo Yo soy Yo puedo
La Resiliencia y el Paso de los Años Cultura centrada en la juventud Las expectativas no son claras para los mayores de 50 años ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sin importar cuál sea nuestra edad, el uso de los factores resilientes hoy nos prepara para el mañana
La Resiliencia entre padres e hijos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las cuatro causas principales  de adversidad que enfrentan los adolescentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para Fomentar la Resiliencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las cinco Libertades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rueda  de Resiliencia Obstáculos para La Construcción de Resiliencia Estrategias para Construir Resiliencia
[object Object],Obstáculos para la Construcción de Resiliencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para Construir Resiliencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Sueños Deseos Curiosidad Sentimientos Sexualidad Política Experiencias Personales
“ Me lo  dices, lo olvido. Me lo muestras, lo recuerdo. Me  implicas, lo comprendo.” Proverbio Chino
RESILIENCIA Lic. Ángel Enrique Rodríguez RESILIENCIA Universidad de la Cuenca del Plata Corrientes - Argentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-EnfermeríaTaller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
elisasaez14
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
Rosmery Cachay
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Süz Hernández
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
Marii Hernandez
 
Resiliencia niños
Resiliencia niños Resiliencia niños
Resiliencia niños Teri Zoz
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Yamil Lara
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
RESILIENCIA
RESILIENCIARESILIENCIA
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
Resiliencia presentacion
Resiliencia presentacionResiliencia presentacion
Resiliencia presentacion
Malena19
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
juan saavedra
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mpollo
 
Ludoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia ColombiaLudoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia ColombiaGemmaF
 
Resiliencia- Adaptación para docentes
Resiliencia- Adaptación para docentesResiliencia- Adaptación para docentes
Resiliencia- Adaptación para docentes
Sandra Villagrán
 

La actualidad más candente (20)

Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-EnfermeríaTaller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
Resiliencia niños
Resiliencia niños Resiliencia niños
Resiliencia niños
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
RESILIENCIA
RESILIENCIARESILIENCIA
RESILIENCIA
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 
Resiliencia presentacion
Resiliencia presentacionResiliencia presentacion
Resiliencia presentacion
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Ludoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia ColombiaLudoteca Y Resiliencia Colombia
Ludoteca Y Resiliencia Colombia
 
Resiliencia- Adaptación para docentes
Resiliencia- Adaptación para docentesResiliencia- Adaptación para docentes
Resiliencia- Adaptación para docentes
 

Similar a Resiliencia

Resilencia
ResilenciaResilencia
LA RESILIENCIA.ppt
LA RESILIENCIA.pptLA RESILIENCIA.ppt
LA RESILIENCIA.ppt
MartinLeyva17
 
Adolescenciaacuevas
AdolescenciaacuevasAdolescenciaacuevas
Adolescenciaacuevas
Luz Munera
 
Adolescenciacuevaspdf
AdolescenciacuevaspdfAdolescenciacuevaspdf
Adolescenciacuevaspdf
Luz Munera
 
Confacompainiciaciadoles
ConfacompainiciaciadolesConfacompainiciaciadoles
Confacompainiciaciadoles
marck115
 
Acompañando la iniciación de la adolescencia
Acompañando la iniciación de la adolescenciaAcompañando la iniciación de la adolescencia
Acompañando la iniciación de la adolescenciaRed PaPaz
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaanadahi
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Resilienciapara psicopedagogas
Resilienciapara psicopedagogasResilienciapara psicopedagogas
Resilienciapara psicopedagogas
Universidad de la Cuenca del Plata
 
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptxLa_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
Omar Cardenas
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
psicologiabomberil20
 
Qué es la resiliencia
Qué es la resilienciaQué es la resiliencia
Qué es la resilienciaErika Herrera
 
ResilienciaMacarenaValdes.ppt
ResilienciaMacarenaValdes.pptResilienciaMacarenaValdes.ppt
ResilienciaMacarenaValdes.ppt
picapiedras
 
Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióN
Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióNConductas De Riesgo Y Factores De ProteccióN
Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióNguest01c851
 
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptxTaller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
DavidMenendez12
 
Factores protectores 2
Factores protectores 2Factores protectores 2
Factores protectores 2Gaby Patiño
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
yenib
 

Similar a Resiliencia (20)

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
LA RESILIENCIA.ppt
LA RESILIENCIA.pptLA RESILIENCIA.ppt
LA RESILIENCIA.ppt
 
Adolescenciaacuevas
AdolescenciaacuevasAdolescenciaacuevas
Adolescenciaacuevas
 
Adolescenciacuevaspdf
AdolescenciacuevaspdfAdolescenciacuevaspdf
Adolescenciacuevaspdf
 
Confacompainiciaciadoles
ConfacompainiciaciadolesConfacompainiciaciadoles
Confacompainiciaciadoles
 
Acompañando la iniciación de la adolescencia
Acompañando la iniciación de la adolescenciaAcompañando la iniciación de la adolescencia
Acompañando la iniciación de la adolescencia
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resilienciapara psicopedagogas
Resilienciapara psicopedagogasResilienciapara psicopedagogas
Resilienciapara psicopedagogas
 
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptxLa_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
 
Qué es la resiliencia
Qué es la resilienciaQué es la resiliencia
Qué es la resiliencia
 
ResilienciaMacarenaValdes.ppt
ResilienciaMacarenaValdes.pptResilienciaMacarenaValdes.ppt
ResilienciaMacarenaValdes.ppt
 
Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióN
Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióNConductas De Riesgo Y Factores De ProteccióN
Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióN
 
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptxTaller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
 
Factores protectores 2
Factores protectores 2Factores protectores 2
Factores protectores 2
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 

Más de Universidad de la Cuenca del Plata

Cualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedoresCualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedores
Universidad de la Cuenca del Plata
 
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam SmithPensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Universidad de la Cuenca del Plata
 
"¿Formamos a los Alumnos para el Comercio Internacional?"
"¿Formamos a los Alumnos para el Comercio Internacional?""¿Formamos a los Alumnos para el Comercio Internacional?"
"¿Formamos a los Alumnos para el Comercio Internacional?"
Universidad de la Cuenca del Plata
 
Paco - ¿Podremos vivir juntos?
Paco - ¿Podremos vivir juntos?Paco - ¿Podremos vivir juntos?
Paco - ¿Podremos vivir juntos?
Universidad de la Cuenca del Plata
 
Universidad Autonoma Del Estado De Hidalgo
Universidad Autonoma Del Estado De HidalgoUniversidad Autonoma Del Estado De Hidalgo
Universidad Autonoma Del Estado De Hidalgo
Universidad de la Cuenca del Plata
 
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o RealidadLa Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
Universidad de la Cuenca del Plata
 
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
La Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitarioLa Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitario
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
Universidad de la Cuenca del Plata
 

Más de Universidad de la Cuenca del Plata (8)

Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Cualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedoresCualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedores
 
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam SmithPensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
 
"¿Formamos a los Alumnos para el Comercio Internacional?"
"¿Formamos a los Alumnos para el Comercio Internacional?""¿Formamos a los Alumnos para el Comercio Internacional?"
"¿Formamos a los Alumnos para el Comercio Internacional?"
 
Paco - ¿Podremos vivir juntos?
Paco - ¿Podremos vivir juntos?Paco - ¿Podremos vivir juntos?
Paco - ¿Podremos vivir juntos?
 
Universidad Autonoma Del Estado De Hidalgo
Universidad Autonoma Del Estado De HidalgoUniversidad Autonoma Del Estado De Hidalgo
Universidad Autonoma Del Estado De Hidalgo
 
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o RealidadLa Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
 
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
La Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitarioLa Evaluación en  el contexto del  aprendizaje universitario
La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Resiliencia

  • 1. RESILIENCIA Lic. Ángel Enrique Rodríguez RESILIENCIA Universidad de la Cuenca del Plata Corrientes - Argentina
  • 2. “ Resiliencia es la capacidad humana para enfrentar, sobreponerse y ser fortalecido o trasformado por experiencias de adversidad” Edith Henderson Grotherg
  • 3. “ El Proceso o la Capacidad para desarrollar una adaptación exitosa en circunstancias asociadas con disfunción psicológica y baja competencia” Putter; Fonagy; Target
  • 4. “ Resiliar es recuperarse, ir hacia delante tras una enfermedad, un trauma o un stress. Es resistir primero y superarlas después. Es Rescindir un contrato con la Adversidad ” Manciaux – Tom Kiewicz
  • 5. “ Metamorfosis subjetiva con la fluidez libidinal necesaria para la creación de condiciones psíquicas nuevas que capturen y transformen el efecto traumático con la imprescindible existencia de vínculos intersubjetivos” Zukerfeld
  • 6. Niña - Niño Microsistema Mesosistema Exosistema Macrosistema Colegio Escuela Infantil Familia Consulta médica Área de Juego del barrio Vecinos Familia Extendida Contextos de Bronfenbrenner para el desarrollo Servicios Legales Amigos de La Familia Dirección Del Colegio Salud Comunitaria Y servicios sociales Lugar de Trabajo Medios de Comunicación Ideología amplia, leyes y costumbres culturales de la persona, subcultura o clase social CRONOSISTEMA (Cambios en las personas o los ambientes a lo largo del tiempo)
  • 7. Ruptura Modelo de la Resiliencia Reintegración Con resiliencia Reintegración A la zona de bienestar (homeostasis) Reintegración Con pérdida (inadaptación) Reintegración disfuncional Estrés Adversidad Riesgos Factores Protectores Individuales y Ambientales Reintegración Fuente: Adaptado de Richardson, Neiger, Jenson y Kumpfer, 1991
  • 8. Tipos de Adversidad CUERPO MUNDO EXTERNO VÍNCULOS
  • 9. Tipos de Adversidad Enfermedades graves, crónicas y enigmáticas Accidentes severos y discapacidades CUERPO
  • 10. Tipos de Adversidad Catástrofes Naturales Alteraciones del medio ambiente MUNDO EXTERNO
  • 11.
  • 12. Factores Resilientes Yo soy Yo Puedo Mundo Interno Mundo Externo Yo tengo Yo estoy
  • 13.
  • 14. Asimilación Acomodación Estructuras Internas Medio Ambiente El equilibrio es la compensación de factores que actúan entre sí dentro y fuera del niño
  • 15. Asimilación Acomodación Estabilidad Cambio Continuidad Novedad “ El aprendizaje ayuda al hombre a economizar energías en la tentativa de resolver los conflictos cognitivo – afectivos que le son propuestos por el medio.” Jean Piaget
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Tempranos Sucesos Traumáticos Tardíos Insuficiente Sostén Suficiente Mayor Eficacia patogénica Menor Yo Ideal Modelo de Identificación Ideal del Yo Ideales Culturales Dominantes
  • 21. Rueda de Resiliencia Obstáculos para La Construcción de Resiliencia Estrategias para Construir Resiliencia
  • 22. Brindar afecto y apoyo Rueda de la Resiliencia Enriquecer los Vínculos prosociales Fijar límites claros y firmes Enseñar “ Habilidades para la vida” Establecer y transmitir Expectativas elevadas Brindar Oportunidades De participación significativa Mitigar los factores de riesgo en el ambiente Construir resiliencia en el ambiente
  • 23.
  • 24.
  • 25. El Estrés Laboral y la Resiliencia Se genera estrés en el ámbito laboral cuando existen falencias en: La Carga Laboral La Mala Comunicación Falta de participación en la toma de decisiones Las fallas de Motivación Las Relaciones Interpersonales Tareas Rutinarias Malas condiciones físicas y/o emocionales Inseguridad Laboral
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Rueda de Resiliencia Obstáculos para La Construcción de Resiliencia Estrategias para Construir Resiliencia
  • 33.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. Sueños Deseos Curiosidad Sentimientos Sexualidad Política Experiencias Personales
  • 38. “ Me lo dices, lo olvido. Me lo muestras, lo recuerdo. Me implicas, lo comprendo.” Proverbio Chino
  • 39. RESILIENCIA Lic. Ángel Enrique Rodríguez RESILIENCIA Universidad de la Cuenca del Plata Corrientes - Argentina