SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas.
Aumento en la producción de Bienes y servicios en la economía, por unidad de
Tiempo.
Las medidas básicas del Crecimiento son e/ cambio en el Ingreso Nacional o en el
Producto Nacional Bruto en términos reales, es decir, en Moneda de igual Valor
después de los ajustes por Inflación. Estas medidas suelen expresarse también en
términos per cápita.
Aunque no hay una respuesta definitiva sobre las determinantes del crecimiento
económico, el énfasis se pone en la tasa de Crecimiento de la fuerza de Trabajo,
las tasas de Ahorro e Inversión, la tasa de progreso tecnológico y la dotación de
Recursos Naturales.
La opinión popular suele dar tres tipos de respuestas con respecto a las causas
del crecimiento económico: la primera nos dice que la economía crece porque los
trabajadores tienen cada vez más instrumentos para sus tareas, más máquinas,
es decir, mas capital. Para los defensores de esta idea, la clave del crecimiento
económico está en la inversión. La segunda respuesta es que los trabajadores con
un mayor stock de conocimientos son más productivos y con la misma cantidad de
insumos son capaces de obtener una mayor producción. Entonces la clave del
crecimiento sería la educación, que incrementaría el capital humano o trabajo
efectivo. El tercer tipo de respuesta nos dice que la clave está en obtener mejores
formas de combinar los insumos, máquinas superiores y conocimientos más
avanzados. Los defensores de esta respuesta afirman que la clave del crecimiento
económico se encuentra en el progreso tecnológico. En general se considera
que estas tres causas actúan conjuntamente en la determinación del crecimiento
económico.
Enfoques más recientes han comenzado a señalar la formación de Capital
humano como otra importante fuente del Crecimiento Económico y las políticas
económicas de Mercado, como marco que hace posible el uso más eficiente de
los Recursos.
El concepto de crecimiento económico se refiere únicamente al aumento de la
producción de Bienes y servicios y no incluye, por lo tanto, ninguna apreciación
sobre otros objetivos económicos de la autoridad política o de grupos de opinión,
tales como Distribución del Ingreso, mejoramiento en las condiciones de vida de la
población, etc.
Estos otros objetivos, junto al concepto de crecimiento económico, han originado
un extenso debate sobre el concepto de desabollo económico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
Elizabeth Oña
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
ovamerlo02
 
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Ober Carrero Flores
 
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
NicolleC112
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
Adan Graus Rios
 
Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2
Johanita Chala
 
1.1 introducción macroeconomía
1.1 introducción macroeconomía1.1 introducción macroeconomía
1.1 introducción macroeconomía
Augusto Garcia
 
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasImpacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Sara Montoya
 
Webquest pescadilla macro
Webquest pescadilla macroWebquest pescadilla macro
Webquest pescadilla macro
eliariza23
 
¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?
saladehistoria.net
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento económico
Crecimiento económico Crecimiento económico
Crecimiento económico
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Introducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomíaIntroducción a la macroeconomía
Introducción a la macroeconomía
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
 
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e InflaciónVariables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
 
Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2Lecturas leccion 1_2012-2
Lecturas leccion 1_2012-2
 
Preguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomiaPreguntas macroeconomia
Preguntas macroeconomia
 
Carrera de Economía
Carrera de EconomíaCarrera de Economía
Carrera de Economía
 
1.1 introducción macroeconomía
1.1 introducción macroeconomía1.1 introducción macroeconomía
1.1 introducción macroeconomía
 
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasImpacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
 
Webquest pescadilla macro
Webquest pescadilla macroWebquest pescadilla macro
Webquest pescadilla macro
 
Análisis del Entorno Macroeconómico
Análisis del Entorno MacroeconómicoAnálisis del Entorno Macroeconómico
Análisis del Entorno Macroeconómico
 
¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?
 

Similar a Crecimiento económico

Crecimiento economico y desigualdad copia
Crecimiento economico y desigualdad   copiaCrecimiento economico y desigualdad   copia
Crecimiento economico y desigualdad copia
betovillegas
 
OPORTUNIDADES DE LA ECONOMÍA
OPORTUNIDADES DE LA ECONOMÍAOPORTUNIDADES DE LA ECONOMÍA
OPORTUNIDADES DE LA ECONOMÍA
Karlita Stefy
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
vicky_bea
 
Como calcular la equidad en el salario
Como calcular la equidad en el salarioComo calcular la equidad en el salario
Como calcular la equidad en el salario
Leidy Yohana Salazar
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
GABBY
 
Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)
dlarosa_95
 

Similar a Crecimiento económico (20)

Capitulo iii crecimiento económico
Capitulo iii crecimiento económicoCapitulo iii crecimiento económico
Capitulo iii crecimiento económico
 
el crecimiento económico, macro economia
el crecimiento económico, macro economiael crecimiento económico, macro economia
el crecimiento económico, macro economia
 
Crecimiento economico y desigualdad copia
Crecimiento economico y desigualdad   copiaCrecimiento economico y desigualdad   copia
Crecimiento economico y desigualdad copia
 
OPORTUNIDADES DE LA ECONOMÍA
OPORTUNIDADES DE LA ECONOMÍAOPORTUNIDADES DE LA ECONOMÍA
OPORTUNIDADES DE LA ECONOMÍA
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Como calcular la equidad en el salario
Como calcular la equidad en el salarioComo calcular la equidad en el salario
Como calcular la equidad en el salario
 
LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
 
fundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdffundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdf
 
crecimiento economico
crecimiento economicocrecimiento economico
crecimiento economico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
presentacion de economia ale.pptx
presentacion de economia ale.pptxpresentacion de economia ale.pptx
presentacion de economia ale.pptx
 
Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...
Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...
Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Unidad 2 Economía 1º Bachillerato
Unidad 2 Economía 1º BachilleratoUnidad 2 Economía 1º Bachillerato
Unidad 2 Economía 1º Bachillerato
 
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
 
Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)Conceptos de economia (primera unidad)
Conceptos de economia (primera unidad)
 
crecimiento economico en Bolivia
crecimiento economico en Boliviacrecimiento economico en Bolivia
crecimiento economico en Bolivia
 
Gasto público y el enfoque de capacidades. Un análisis del gasto en educación...
Gasto público y el enfoque de capacidades. Un análisis del gasto en educación...Gasto público y el enfoque de capacidades. Un análisis del gasto en educación...
Gasto público y el enfoque de capacidades. Un análisis del gasto en educación...
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
 

Más de ALEJANDRA MOLINA

Clasificación de las oraciones simples
Clasificación de las oraciones simplesClasificación de las oraciones simples
Clasificación de las oraciones simples
ALEJANDRA MOLINA
 

Más de ALEJANDRA MOLINA (19)

El dinero y la tasa de cambio
El dinero y la tasa de cambioEl dinero y la tasa de cambio
El dinero y la tasa de cambio
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
El dinero (Funciones)
El dinero (Funciones)El dinero (Funciones)
El dinero (Funciones)
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El papel del Gobierno en la economÍa
El papel del Gobierno en la economÍaEl papel del Gobierno en la economÍa
El papel del Gobierno en la economÍa
 
Los gastos del gobierno
Los gastos del gobiernoLos gastos del gobierno
Los gastos del gobierno
 
Los ingresos del gobierno
Los ingresos del gobiernoLos ingresos del gobierno
Los ingresos del gobierno
 
El papel del gobierno en la economía
El papel del gobierno en la economíaEl papel del gobierno en la economía
El papel del gobierno en la economía
 
Demanda agregada
Demanda agregadaDemanda agregada
Demanda agregada
 
10 principios economía
10 principios economía10 principios economía
10 principios economía
 
10 principios de la economía
10 principios de la economía10 principios de la economía
10 principios de la economía
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Los ciclos economicos
Los ciclos economicosLos ciclos economicos
Los ciclos economicos
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Clasificación de las oraciones simples
Clasificación de las oraciones simplesClasificación de las oraciones simples
Clasificación de las oraciones simples
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Crecimiento económico

  • 1. CRECIMIENTO ECONÓMICO Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas. Aumento en la producción de Bienes y servicios en la economía, por unidad de Tiempo. Las medidas básicas del Crecimiento son e/ cambio en el Ingreso Nacional o en el Producto Nacional Bruto en términos reales, es decir, en Moneda de igual Valor después de los ajustes por Inflación. Estas medidas suelen expresarse también en términos per cápita. Aunque no hay una respuesta definitiva sobre las determinantes del crecimiento económico, el énfasis se pone en la tasa de Crecimiento de la fuerza de Trabajo, las tasas de Ahorro e Inversión, la tasa de progreso tecnológico y la dotación de Recursos Naturales. La opinión popular suele dar tres tipos de respuestas con respecto a las causas del crecimiento económico: la primera nos dice que la economía crece porque los trabajadores tienen cada vez más instrumentos para sus tareas, más máquinas, es decir, mas capital. Para los defensores de esta idea, la clave del crecimiento económico está en la inversión. La segunda respuesta es que los trabajadores con un mayor stock de conocimientos son más productivos y con la misma cantidad de insumos son capaces de obtener una mayor producción. Entonces la clave del crecimiento sería la educación, que incrementaría el capital humano o trabajo efectivo. El tercer tipo de respuesta nos dice que la clave está en obtener mejores formas de combinar los insumos, máquinas superiores y conocimientos más avanzados. Los defensores de esta respuesta afirman que la clave del crecimiento económico se encuentra en el progreso tecnológico. En general se considera que estas tres causas actúan conjuntamente en la determinación del crecimiento económico. Enfoques más recientes han comenzado a señalar la formación de Capital humano como otra importante fuente del Crecimiento Económico y las políticas económicas de Mercado, como marco que hace posible el uso más eficiente de los Recursos. El concepto de crecimiento económico se refiere únicamente al aumento de la producción de Bienes y servicios y no incluye, por lo tanto, ninguna apreciación sobre otros objetivos económicos de la autoridad política o de grupos de opinión, tales como Distribución del Ingreso, mejoramiento en las condiciones de vida de la población, etc. Estos otros objetivos, junto al concepto de crecimiento económico, han originado un extenso debate sobre el concepto de desabollo económico.