SlideShare una empresa de Scribd logo
CRED : DEFINICIONES
CRECIMIENTO - DESARROLLO
DR. ROBERTO NECIOSUP SALAZAR
PEDIATRIA II
1. DIFERENCIAR LAS DEFINICIONES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.
2. IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL CRECIMIENTO Y
DESARROLLO.
3. IDENTIFICAR LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CRECIMIENTO Y
DESARROLLO.
OBJETIVOS:
2
01
02
03
04
05
06
CONTENIDO
CRECIMIENTO
DESARROLLO
CONTROL DEL CRED
FACTORES DEL CRED
INSTRUMENTOS
EVALUACION Y MONITOREO
3
1
CRECIMIENTO
CRECIMIENTO
5
CRECIMIENTO
Proceso de incremento de la masa
corporal de un ser vivo, que se produce
por el aumento en el número de células
(hiperplasia) o de su tamaño (hipertrofia).
Está regulado por factores
nutricionales, socioeconómicos,
culturales, emocionales, genéticos y
neuroendocrinos.
Se evalúa con ANTROPOMETRIA
1. Peso para la talla P/T
2. Talla para la edad T/E
3. Peso para la edad P/E
4. Perimetro Cefálico para la edad Pc/E
Se evalúa hasta los 5 años
Se evalúa hasta los 3 años
CRECIMIENTO
6
CARACTERÍSTICAS:
✔ Centrípeto: De afuera hacia adentro; crece
en este orden:
-Manos/Pies
-MMSS/MMII
-Tronco
✔ Mejor PARÁMETRO: Velocidad de crecimiento.
ANTROPOMETRÍA:
Se usa tablas:
❖ PERCENTILES:
-Normal: P 3- P97
❖ DESVIACIONES ESTANDAR:
-Nomal: -2 - +2
PUEDE SER
Adecuado
Inadecuado
2
DESARROLLO
8
Proceso dinámico por el cual los seres vivos logran mayor
capacidad funcional de sus sistemas a través de
fenómenos de maduración, diferenciación e integración
de sus funciones, en aspectos como el biológico,
psicológico, cognoscitivo, nutricional, sexual, ecológico,
cultural, ético y social.
DESARROLLO
DESARROLLO
9
ADQUISICISIÓN DE NUEVOS NIVELES DE COMPLEJIDAD FUNCIONAL
CARACTERÍSTICAS:
Es centífugo
Se evalua con TEST O ESCALAS:
EEDP: Escala de evaluación de desarrollo psicomotor.
TEPSI: Test de evaluación psicomotriz.
TPED: Test peruano de evaluación del desarrollo.
- Evalua 12 hitos del desarrollo
- Sirve <=30meses
3
CONTROL DE
CRECIMIENTO
Y
DESARROLLO
CONTROL DE
CRECIMIENTO Y
DESARROLLO
Conjunto de actividades periódicas y sistemáticas
desarrolladas por el enfermera(o) o médico, con el
objetivo de vigilar de manera adecuada y oportuna
el crecimiento y desarrollo de la niña y el niño;
detectando de manera precoz y oportuna riesgos,
trastornos y enfermedades.
Facilitando su diagnóstico e intervención oportuna
disminuyendo deficiencias y discapacidades.
4
FACTORES DEL
CRECIMIENTO Y
DESARROLLO
BIOLOGICOS
■ Bajo peso al nacer
■ Prematuridad
■ Hiperbilirrubinemia
■ Sufrimiento fetal: (Embarazo de alto riesgo y durante
el parto).
■ Enfermedades de la madre Cardiopatías
■ Problemas metabólicos
■ Síndromes genéticos: Síndrome de Down
■ Consumo de alcohol y tabaco
■ Alteraciones del sistema nervioso central
■ Neuroendocrino: (Alteraciones de la hormona del
crecimiento, Hipotiroidismo).
El control de crecimiento y desarrollo implica considerar los factores causales o asociados, que alteran de
manera significativa este proceso en la niña y el niño.
SOCIALES Y CULTURALES
■ Madre adolescente o mayor de 35 años
■ Grado de instrucción de la madre o cuidadora
■ Pobreza extrema
■ Déficit en el acceso a servicios básicos y de salud
■ Déficit en la ingesta calórico- proteica
■ Violencia infantil o familiar, Madre trabajadora fuera del
hogar, Problemas de salud mental en la familia
■ Tamaño y estructura de la familia
■ Malnutrición materna
■ Stress materno
■ Hacinamiento
■ Consumo de drogas
■ Espacio Intergenésico corto
El monitoreo del crecimiento y desarrollo de la niña y el niño se hace de manera
individual, integral, oportuna, periódica y secuencial.
14
Cada niño es un ser, con características propias y específicas; por lo
tanto, debe ser visto desde su propio contexto y entorno.
INDIVIDUAL
Se realiza en el momento clave para evaluar el
crecimiento y desarrollo deacuerdo a su edad.
OPORTUNA
Aborda todos los aspectos; es decir, la salud, el
desarrollo psicoafectivo y la nutrición del niño.
.
INTEGRAL
El control debe guardar relación con el
anterior control, observando el progreso
especialmente en los periodos
considerados críticos.
SECUENCIAL
Se realiza de acuerdo a un cronograma
establecido, individual y de acuerdo a
la edad de la niña o niño.
.
PERIÓDICO
PERIODICIDAD DEL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE
LA NIÑA Y NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS
15
Today is another day
5
INSTRUMENTOS
❖ Historia Clínica estandarizada infantil.
❖ Carné de atención integral del menor de 5 años.
❖ Registro diario de atención de acuerdo al
sistema vigente.
❖ Formato de Atención de acuerdo a sistema de
aseguramiento que garantice el financiamiento.
(SIS u otro si corresponde).
❖ Registro de seguimiento de la atención integral
de salud de la niña y el niño.
❖ Curvas de crecimiento P/E, T/E /PT y PC.
❖ Instrumentos de evaluación del desarrollo: En el
menor de 30 meses: Test Abreviado Peruano
(TAP). De 3 a 4 años
❖ Ficha de tamizaje de violencia familiar y
maltrato infantil.
INSTRUMENTOS A SER UTILIZADOS EN EL CONTROL DE CRECIMIENTO Y
DESARROLLO
6
EVALUACION Y
MONITOREO
EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL CRECIMIENTO
Se realiza a todo niño o niña desde el nacimiento
hasta los 4 años 11 meses 29 días - adolescencia
La evaluación y monitoreo del crecimiento se realiza utilizando las medidas
antropométricas (peso, longitud, talla y perímetro cefálico) y son comparadas con
los patrones de referencia vigentes, determinando la tendencia del crecimiento.
A través del monitoreo del crecimiento se evalúa el progreso de la ganancia de
peso, así como de longitud o talla de acuerdo a la edad de la niña o el niño y de
acuerdo a los patrones de referencia.
El monitoreo del crecimiento se realiza tomando dos o más puntos de
referencia de los parámetros de crecimiento y graficándolos como puntos
unidos por una línea denominada curva o carril de crecimiento, que
representa el mejor patrón de referencia para el seguimiento individual de la
niña o el niño
El crecimiento de la niña o niño considerando la tendencia se clasifica en :
CRECIMIENTO ADECUADO : Condición que evidencia ganancia de peso e
incremento de longitud o talla de acuerdo a los rangos de normalidad esperados
para su edad (± 2 DE). La tendencia de la curva es paralela a las curvas de
crecimiento del patrón de referencia vigente.
CRECIMIENTO INADECUADO : Condición que evidencia no ganancia (aplanamiento
de la curva), o ganancia mínima de longitud o talla, y en el caso del peso incluye
perdida o ganancia mínima o excesiva; por lo tanto, la tendencia de la curva no es
paralela a las curvas del patrón de referencia vigente.
20
Condición del
crecimiento
Anotación Significado
Crecimiento
adecuado
Señal de buen crecimiento, traducido en un
incremento favorable de peso, longitud o
estatura de la niña o niño, visualizado de un
control a otro.
Crecimiento
inadecuado
(Señal de alerta)
Señal de crecimiento inadecuado, traducido
en poco incremento de peso, longitud o
estatura de la niña o niño, visualizado de un
control a otro.
Señal de crecimiento inadecuado, traducido
en incremento nulo de peso, longitud o
estatura de la niña o niño, visualizado de un
control a otro
Señal de crecimiento inadecuado, traducido
en pérdida de peso, de la niña o niño,
visualizado de un control a otro.
Señal de crecimiento inadecuado, traducido
en ganancia excesiva de peso para su edad,
evidenciado de un control a otro.
CRECIMIENTO INADECUADO
Explorar e identificar los factores causales del
crecimiento inadecuado, analizarlos y establecer
medidas y acuerdos de manera conjunta con los
padres o adultos responsables del cuidado de la
niña y niño. Citar para control con intervalos de
7 a 15 días de acuerdo a necesidad hasta lograr
la recuperación, (tendencia del crecimiento
paralelo al patrón de referencia) y de considerar
necesario referir para evaluación y tratamiento.
CRECIMIENTO ADECUADO
Felicitar a los padres o adultos responsables
del cuidado del niño, estimular las prácticas
adecuadas en el cuidado de la niña o niño y
citar para el control siguiente de acuerdo a
esquema vigente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Generalidades de Pediatria
Generalidades de PediatriaGeneralidades de Pediatria
Generalidades de Pediatria
MichelleValenzuelaBa
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
DR. CARLOS Azañero
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
Obed Rubio
 
Pae comunitario upads
Pae comunitario upadsPae comunitario upads
Pae comunitario upads
Azucena Prado
 
Cred
CredCred
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACIONCONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
Priscilla Cáceres
 
Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1
soulminato
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Carmen Estrella
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
MAHINOJOSA45
 
Norma 031
Norma 031Norma 031
Norma 031
LA Odiada Cupido
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacidoRecién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Camilo Losada
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
Jamil Ramón
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUDModelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Atencion del recien nacido
Atencion del recien nacidoAtencion del recien nacido
Atencion del recien nacido
Felipe Flores
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
Lupiita_Narciso11
 

La actualidad más candente (20)

Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013
 
Generalidades de Pediatria
Generalidades de PediatriaGeneralidades de Pediatria
Generalidades de Pediatria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
 
Pae comunitario upads
Pae comunitario upadsPae comunitario upads
Pae comunitario upads
 
Cred
CredCred
Cred
 
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACIONCONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
 
Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
 
Norma 031
Norma 031Norma 031
Norma 031
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacidoRecién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
 
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUDModelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
 
Atencion del recien nacido
Atencion del recien nacidoAtencion del recien nacido
Atencion del recien nacido
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
 

Similar a CRED - CRECIMIENTO Y DESARROLLO 2022.pdf

CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
MARYGINGER
 
CREDCIMIENTO Y DESARROLLO CREDCIMIENTO Y DESARROLLO
CREDCIMIENTO Y DESARROLLO  CREDCIMIENTO Y DESARROLLOCREDCIMIENTO Y DESARROLLO  CREDCIMIENTO Y DESARROLLO
CREDCIMIENTO Y DESARROLLO CREDCIMIENTO Y DESARROLLO
jazminromanflores1
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
monitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollomonitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollo
CeliaMariaYojAcevedo
 
Expo word
Expo wordExpo word
Talla Baja y VIH FInal.pptx
Talla Baja y VIH FInal.pptxTalla Baja y VIH FInal.pptx
Talla Baja y VIH FInal.pptx
CarlosAlberto820993
 
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptxPresentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
SusanaAlejandraMende
 
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapasEl desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
EvelinAgreda1
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
SebastinfelipeBaolal
 
Rias 1 ra infacia ii 2021
Rias 1 ra infacia ii 2021Rias 1 ra infacia ii 2021
Rias 1 ra infacia ii 2021
erickjohanotalvarobe
 
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - ColombiaCurvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
Laura Palacio
 
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkwCLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
NicolasroyMontoyapos
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
veronicadelgadolopez
 
CRECIMIENTO - modulo con temas pediatricos
CRECIMIENTO - modulo con temas pediatricosCRECIMIENTO - modulo con temas pediatricos
CRECIMIENTO - modulo con temas pediatricos
CarlaVacaPizan
 
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdfDiplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Crecimiento y desarrollo durante la niñez
Crecimiento y desarrollo durante la niñezCrecimiento y desarrollo durante la niñez
Crecimiento y desarrollo durante la niñez
LuisRojas332009
 
20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja
Omar Zapata
 
20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja
Yubleisy Carrion
 
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLOAUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
DairoPinto1
 

Similar a CRED - CRECIMIENTO Y DESARROLLO 2022.pdf (20)

CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
CREDCIMIENTO Y DESARROLLO CREDCIMIENTO Y DESARROLLO
CREDCIMIENTO Y DESARROLLO  CREDCIMIENTO Y DESARROLLOCREDCIMIENTO Y DESARROLLO  CREDCIMIENTO Y DESARROLLO
CREDCIMIENTO Y DESARROLLO CREDCIMIENTO Y DESARROLLO
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 
monitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollomonitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollo
 
Expo word
Expo wordExpo word
Expo word
 
Talla Baja y VIH FInal.pptx
Talla Baja y VIH FInal.pptxTalla Baja y VIH FInal.pptx
Talla Baja y VIH FInal.pptx
 
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptxPresentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul.pptx
 
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapasEl desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Rias 1 ra infacia ii 2021
Rias 1 ra infacia ii 2021Rias 1 ra infacia ii 2021
Rias 1 ra infacia ii 2021
 
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - ColombiaCurvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
Curvas, Crecimiento y Desarrollo - Colombia
 
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkwCLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
CLASE 2 - CRED, DIT.pptxjqkkwkwkkwkwkwkkwkwkwkwkkw
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
 
CRECIMIENTO - modulo con temas pediatricos
CRECIMIENTO - modulo con temas pediatricosCRECIMIENTO - modulo con temas pediatricos
CRECIMIENTO - modulo con temas pediatricos
 
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdfDiplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
Diplomado-Modulo-CRED-2021.pdf
 
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
 
Crecimiento y desarrollo durante la niñez
Crecimiento y desarrollo durante la niñezCrecimiento y desarrollo durante la niñez
Crecimiento y desarrollo durante la niñez
 
20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja
 
20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja20 el nino_de_talla_baja
20 el nino_de_talla_baja
 
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLOAUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
AUXOLOGIA VALORACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

CRED - CRECIMIENTO Y DESARROLLO 2022.pdf

  • 1. CRED : DEFINICIONES CRECIMIENTO - DESARROLLO DR. ROBERTO NECIOSUP SALAZAR PEDIATRIA II
  • 2. 1. DIFERENCIAR LAS DEFINICIONES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO. 2. IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO. 3. IDENTIFICAR LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO. OBJETIVOS: 2
  • 5. CRECIMIENTO 5 CRECIMIENTO Proceso de incremento de la masa corporal de un ser vivo, que se produce por el aumento en el número de células (hiperplasia) o de su tamaño (hipertrofia). Está regulado por factores nutricionales, socioeconómicos, culturales, emocionales, genéticos y neuroendocrinos. Se evalúa con ANTROPOMETRIA 1. Peso para la talla P/T 2. Talla para la edad T/E 3. Peso para la edad P/E 4. Perimetro Cefálico para la edad Pc/E Se evalúa hasta los 5 años Se evalúa hasta los 3 años
  • 6. CRECIMIENTO 6 CARACTERÍSTICAS: ✔ Centrípeto: De afuera hacia adentro; crece en este orden: -Manos/Pies -MMSS/MMII -Tronco ✔ Mejor PARÁMETRO: Velocidad de crecimiento. ANTROPOMETRÍA: Se usa tablas: ❖ PERCENTILES: -Normal: P 3- P97 ❖ DESVIACIONES ESTANDAR: -Nomal: -2 - +2 PUEDE SER Adecuado Inadecuado
  • 8. 8 Proceso dinámico por el cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional de sus sistemas a través de fenómenos de maduración, diferenciación e integración de sus funciones, en aspectos como el biológico, psicológico, cognoscitivo, nutricional, sexual, ecológico, cultural, ético y social. DESARROLLO
  • 9. DESARROLLO 9 ADQUISICISIÓN DE NUEVOS NIVELES DE COMPLEJIDAD FUNCIONAL CARACTERÍSTICAS: Es centífugo Se evalua con TEST O ESCALAS: EEDP: Escala de evaluación de desarrollo psicomotor. TEPSI: Test de evaluación psicomotriz. TPED: Test peruano de evaluación del desarrollo. - Evalua 12 hitos del desarrollo - Sirve <=30meses
  • 11. CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO Conjunto de actividades periódicas y sistemáticas desarrolladas por el enfermera(o) o médico, con el objetivo de vigilar de manera adecuada y oportuna el crecimiento y desarrollo de la niña y el niño; detectando de manera precoz y oportuna riesgos, trastornos y enfermedades. Facilitando su diagnóstico e intervención oportuna disminuyendo deficiencias y discapacidades.
  • 13. BIOLOGICOS ■ Bajo peso al nacer ■ Prematuridad ■ Hiperbilirrubinemia ■ Sufrimiento fetal: (Embarazo de alto riesgo y durante el parto). ■ Enfermedades de la madre Cardiopatías ■ Problemas metabólicos ■ Síndromes genéticos: Síndrome de Down ■ Consumo de alcohol y tabaco ■ Alteraciones del sistema nervioso central ■ Neuroendocrino: (Alteraciones de la hormona del crecimiento, Hipotiroidismo). El control de crecimiento y desarrollo implica considerar los factores causales o asociados, que alteran de manera significativa este proceso en la niña y el niño. SOCIALES Y CULTURALES ■ Madre adolescente o mayor de 35 años ■ Grado de instrucción de la madre o cuidadora ■ Pobreza extrema ■ Déficit en el acceso a servicios básicos y de salud ■ Déficit en la ingesta calórico- proteica ■ Violencia infantil o familiar, Madre trabajadora fuera del hogar, Problemas de salud mental en la familia ■ Tamaño y estructura de la familia ■ Malnutrición materna ■ Stress materno ■ Hacinamiento ■ Consumo de drogas ■ Espacio Intergenésico corto
  • 14. El monitoreo del crecimiento y desarrollo de la niña y el niño se hace de manera individual, integral, oportuna, periódica y secuencial. 14 Cada niño es un ser, con características propias y específicas; por lo tanto, debe ser visto desde su propio contexto y entorno. INDIVIDUAL Se realiza en el momento clave para evaluar el crecimiento y desarrollo deacuerdo a su edad. OPORTUNA Aborda todos los aspectos; es decir, la salud, el desarrollo psicoafectivo y la nutrición del niño. . INTEGRAL El control debe guardar relación con el anterior control, observando el progreso especialmente en los periodos considerados críticos. SECUENCIAL Se realiza de acuerdo a un cronograma establecido, individual y de acuerdo a la edad de la niña o niño. . PERIÓDICO
  • 15. PERIODICIDAD DEL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA NIÑA Y NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS 15 Today is another day
  • 17. ❖ Historia Clínica estandarizada infantil. ❖ Carné de atención integral del menor de 5 años. ❖ Registro diario de atención de acuerdo al sistema vigente. ❖ Formato de Atención de acuerdo a sistema de aseguramiento que garantice el financiamiento. (SIS u otro si corresponde). ❖ Registro de seguimiento de la atención integral de salud de la niña y el niño. ❖ Curvas de crecimiento P/E, T/E /PT y PC. ❖ Instrumentos de evaluación del desarrollo: En el menor de 30 meses: Test Abreviado Peruano (TAP). De 3 a 4 años ❖ Ficha de tamizaje de violencia familiar y maltrato infantil. INSTRUMENTOS A SER UTILIZADOS EN EL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
  • 19. EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL CRECIMIENTO Se realiza a todo niño o niña desde el nacimiento hasta los 4 años 11 meses 29 días - adolescencia La evaluación y monitoreo del crecimiento se realiza utilizando las medidas antropométricas (peso, longitud, talla y perímetro cefálico) y son comparadas con los patrones de referencia vigentes, determinando la tendencia del crecimiento. A través del monitoreo del crecimiento se evalúa el progreso de la ganancia de peso, así como de longitud o talla de acuerdo a la edad de la niña o el niño y de acuerdo a los patrones de referencia. El monitoreo del crecimiento se realiza tomando dos o más puntos de referencia de los parámetros de crecimiento y graficándolos como puntos unidos por una línea denominada curva o carril de crecimiento, que representa el mejor patrón de referencia para el seguimiento individual de la niña o el niño
  • 20. El crecimiento de la niña o niño considerando la tendencia se clasifica en : CRECIMIENTO ADECUADO : Condición que evidencia ganancia de peso e incremento de longitud o talla de acuerdo a los rangos de normalidad esperados para su edad (± 2 DE). La tendencia de la curva es paralela a las curvas de crecimiento del patrón de referencia vigente. CRECIMIENTO INADECUADO : Condición que evidencia no ganancia (aplanamiento de la curva), o ganancia mínima de longitud o talla, y en el caso del peso incluye perdida o ganancia mínima o excesiva; por lo tanto, la tendencia de la curva no es paralela a las curvas del patrón de referencia vigente. 20
  • 21. Condición del crecimiento Anotación Significado Crecimiento adecuado Señal de buen crecimiento, traducido en un incremento favorable de peso, longitud o estatura de la niña o niño, visualizado de un control a otro. Crecimiento inadecuado (Señal de alerta) Señal de crecimiento inadecuado, traducido en poco incremento de peso, longitud o estatura de la niña o niño, visualizado de un control a otro. Señal de crecimiento inadecuado, traducido en incremento nulo de peso, longitud o estatura de la niña o niño, visualizado de un control a otro Señal de crecimiento inadecuado, traducido en pérdida de peso, de la niña o niño, visualizado de un control a otro. Señal de crecimiento inadecuado, traducido en ganancia excesiva de peso para su edad, evidenciado de un control a otro.
  • 22. CRECIMIENTO INADECUADO Explorar e identificar los factores causales del crecimiento inadecuado, analizarlos y establecer medidas y acuerdos de manera conjunta con los padres o adultos responsables del cuidado de la niña y niño. Citar para control con intervalos de 7 a 15 días de acuerdo a necesidad hasta lograr la recuperación, (tendencia del crecimiento paralelo al patrón de referencia) y de considerar necesario referir para evaluación y tratamiento. CRECIMIENTO ADECUADO Felicitar a los padres o adultos responsables del cuidado del niño, estimular las prácticas adecuadas en el cuidado de la niña o niño y citar para el control siguiente de acuerdo a esquema vigente.