SlideShare una empresa de Scribd logo
 El crédito al consumo es frecuente en la 
economía actual y los consumidores utilizan 
regularmente el crédito al consumo, como parte 
de sus hábitos de compra diaria.
 El crédito al consumo se define en términos 
generales como bienes, servicios, privilegios o 
dinero dado a un individuo en lugar de pagos 
directos.
 Es concertado por un profesional 
 El contrato consta por escrito y el cliente se lleva una copia 
 Debe contener ciertas informaciones importantes (Tasa 
anual , Tipo de interés nominal , Importe del crédito , 
Número de cuotas a pagar , El importe de cada cuota , 
Periodicidad de pago , Constitución de garantías).
 El crédito al consumo permite a los consumidores 
utilizar los productos y servicios, mientras que 
todavía están pagando por ellos sin tener que 
esperar hasta que hayan ahorrado suficiente 
dinero para una compra directa.
Una de las desventajas de utilizar el 
crédito al consumo es que reduce la 
tendencia del ahorro de dinero.

Más contenido relacionado

Similar a El crédito al consumo

Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoTarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
Abraham Ramirez
 
Presentacion tarjetas de credito
Presentacion tarjetas de creditoPresentacion tarjetas de credito
Presentacion tarjetas de credito
danielc9
 
Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoTarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
Abraham Ramirez
 
Investigacion de contabilidad
Investigacion de contabilidadInvestigacion de contabilidad
Investigacion de contabilidad
Denisse Chonillo
 
Educación Financiera módulo 1 Unidad 5 - Crédito
Educación Financiera módulo 1   Unidad 5 - CréditoEducación Financiera módulo 1   Unidad 5 - Crédito
Educación Financiera módulo 1 Unidad 5 - Crédito
Jerson Geovanny Naula Sumba
 
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITODIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
ruddywhiz030
 
a Semana 12 La Banca de Consumo.pdf
a Semana 12 La Banca de Consumo.pdfa Semana 12 La Banca de Consumo.pdf
a Semana 12 La Banca de Consumo.pdf
KarenRosmeryVargaya1
 
DIFERENTES CLASES DE PRESTAMOS
DIFERENTES CLASES DE  PRESTAMOSDIFERENTES CLASES DE  PRESTAMOS
DIFERENTES CLASES DE PRESTAMOS
unequaledmogul491
 
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITODIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
wistfulcloset3105
 
Capítulo 6
Capítulo 6Capítulo 6
Capítulo 6
Liella Rivera
 
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITODIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
painstakingchai04
 
Ahorro de agua
Ahorro de aguaAhorro de agua
Ahorro de agua
Santiago Patino Roa
 
DIFERENTES CLASES DE CRÉDITO
DIFERENTES CLASES DE  CRÉDITODIFERENTES CLASES DE  CRÉDITO
DIFERENTES CLASES DE CRÉDITO
overwroughtflat87
 
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdfMODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
brandonmelendezandia
 
Lineas de credito
Lineas de creditoLineas de credito
Lineas de credito
8000981477
 
DIA 04_27.09_Gustavo Rivera_Finanzas para la vida.pdf
DIA 04_27.09_Gustavo Rivera_Finanzas para la vida.pdfDIA 04_27.09_Gustavo Rivera_Finanzas para la vida.pdf
DIA 04_27.09_Gustavo Rivera_Finanzas para la vida.pdf
AleCastillo49
 
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
MicroempresaSDC
 
DIFERENTES CLASES DE PRESTAMOS
DIFERENTES CLASES DE  PRESTAMOSDIFERENTES CLASES DE  PRESTAMOS
DIFERENTES CLASES DE PRESTAMOS
shortstudent9300
 
Importancia del descuento comercial
Importancia del descuento comercialImportancia del descuento comercial
Importancia del descuento comercial
desireerivas
 
Los pro y los contras de que solicites un crédito de consumo en marzo
 Los pro y los contras de que solicites un crédito de consumo en marzo Los pro y los contras de que solicites un crédito de consumo en marzo
Los pro y los contras de que solicites un crédito de consumo en marzo
ConLetraGrande
 

Similar a El crédito al consumo (20)

Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoTarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
 
Presentacion tarjetas de credito
Presentacion tarjetas de creditoPresentacion tarjetas de credito
Presentacion tarjetas de credito
 
Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoTarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
 
Investigacion de contabilidad
Investigacion de contabilidadInvestigacion de contabilidad
Investigacion de contabilidad
 
Educación Financiera módulo 1 Unidad 5 - Crédito
Educación Financiera módulo 1   Unidad 5 - CréditoEducación Financiera módulo 1   Unidad 5 - Crédito
Educación Financiera módulo 1 Unidad 5 - Crédito
 
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITODIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
 
a Semana 12 La Banca de Consumo.pdf
a Semana 12 La Banca de Consumo.pdfa Semana 12 La Banca de Consumo.pdf
a Semana 12 La Banca de Consumo.pdf
 
DIFERENTES CLASES DE PRESTAMOS
DIFERENTES CLASES DE  PRESTAMOSDIFERENTES CLASES DE  PRESTAMOS
DIFERENTES CLASES DE PRESTAMOS
 
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITODIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
 
Capítulo 6
Capítulo 6Capítulo 6
Capítulo 6
 
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITODIFERENTES TIPOS DE  CRÉDITO
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
 
Ahorro de agua
Ahorro de aguaAhorro de agua
Ahorro de agua
 
DIFERENTES CLASES DE CRÉDITO
DIFERENTES CLASES DE  CRÉDITODIFERENTES CLASES DE  CRÉDITO
DIFERENTES CLASES DE CRÉDITO
 
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdfMODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
 
Lineas de credito
Lineas de creditoLineas de credito
Lineas de credito
 
DIA 04_27.09_Gustavo Rivera_Finanzas para la vida.pdf
DIA 04_27.09_Gustavo Rivera_Finanzas para la vida.pdfDIA 04_27.09_Gustavo Rivera_Finanzas para la vida.pdf
DIA 04_27.09_Gustavo Rivera_Finanzas para la vida.pdf
 
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
 
DIFERENTES CLASES DE PRESTAMOS
DIFERENTES CLASES DE  PRESTAMOSDIFERENTES CLASES DE  PRESTAMOS
DIFERENTES CLASES DE PRESTAMOS
 
Importancia del descuento comercial
Importancia del descuento comercialImportancia del descuento comercial
Importancia del descuento comercial
 
Los pro y los contras de que solicites un crédito de consumo en marzo
 Los pro y los contras de que solicites un crédito de consumo en marzo Los pro y los contras de que solicites un crédito de consumo en marzo
Los pro y los contras de que solicites un crédito de consumo en marzo
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

El crédito al consumo

  • 1.
  • 2.  El crédito al consumo es frecuente en la economía actual y los consumidores utilizan regularmente el crédito al consumo, como parte de sus hábitos de compra diaria.
  • 3.  El crédito al consumo se define en términos generales como bienes, servicios, privilegios o dinero dado a un individuo en lugar de pagos directos.
  • 4.  Es concertado por un profesional  El contrato consta por escrito y el cliente se lleva una copia  Debe contener ciertas informaciones importantes (Tasa anual , Tipo de interés nominal , Importe del crédito , Número de cuotas a pagar , El importe de cada cuota , Periodicidad de pago , Constitución de garantías).
  • 5.  El crédito al consumo permite a los consumidores utilizar los productos y servicios, mientras que todavía están pagando por ellos sin tener que esperar hasta que hayan ahorrado suficiente dinero para una compra directa.
  • 6. Una de las desventajas de utilizar el crédito al consumo es que reduce la tendencia del ahorro de dinero.