SlideShare una empresa de Scribd logo
Criptorquidia
UMF 35
R2 MF Gamero Cano Miguel Arturo
Definición
Defecto del desarrollo en el que uno o ambos
testículos no pudieron descender de una posición
alta en el abdomen hasta la parte inferior del
escroto y se puede subclasificar por la ubicación de
los testículos mal descendidos
Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud;
12/Diciembre/2014. 2
Definición
• Etimológicamente: Kriptos: oculto; orquis: testículo
• Malformación mas frecuente de genitales
• Unilateral 85%
• Derecho el mas frecuente (70%)
• 70% desciende espontáneamente durante el 1° año de vida
Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud;
12/Diciembre/2014. 3
Factores de riesgo
4
Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud;
12/Diciembre/2014.
<2,500 g
> 4 semanas
Embriología y etiopatogenia
5
Testículo no palpable en Pediatria. Diagnostico y trataiento mediante el uso de laparoscopia
videoasistida.Arc.argen.pediat2002; 100(6)475-481. Herrera A
Transabdominal Inguinoescrotal
• Testículo: Desarrollo a partir de la 6° SDG
• Posición definitiva a partir de dos fases:
Primera fase: transabdominal
6
• Esta fase se completa en la
semana 15 de la gestación y es
dependiente principalmente
del factor insulino símil 3
(INSL3), secretado por las
células de Leydig fetales a
partir de la semana 9.
Testículo no palpable en Pediatria. Diagnostico y trataiento mediante el uso de laparoscopia
videoasistida.Arc.argen.pediat2002; 100(6)475-481. Herrera A
Segunda fase: Inguinoescrotal
7
• Esta fase, que se
completa al final de la
semana 35, es altamente
dependiente de los
andrógenos
• Fase mas frecuentemente
comprometida
Testículo no palpable en Pediatria. Diagnostico y trataiento mediante el uso de laparoscopia
videoasistida.Arc.argen.pediat2002; 100(6)475-481. Herrera A
Clasificación
8
Criptorquidia: desde la embriología al tratamiento. Medicas UIS [online]. 2015,
vol.28, n.3, pp.371-380. ISSN 0121-0319.
El testículo puede estar situado:
• A lo largo de su trayecto habitual de
descenso: Intraabdominal, en el canal
inguinal o en la raíz del escroto
• Fuera del trayecto
Definiciones:
9
 Testículos no descendidos congénitos: Están
fuera del escroto desde el nacimiento
 Testículo realmente ausente uni o bilateral
(anorquia): No se encuentran gónadas tras el
empleo de pruebas complementarias
 Testículo ectópico: Testículo fuera del trayecto
normal del descenso
Criptorquidia: desde la embriología al tratamiento. Medicas UIS [online]. 2015,
vol.28, n.3, pp.371-380. ISSN 0121-0319.
Definiciones:
10
 Testículos no descendidos adquiridos:
Descienden durante el 1° año de vida y luego re
ascienden. Con el crecimiento somático del
niño, el cordón permanece corto y retrae el
testículo.
 El testículo retráctil: Variante normal de la
posición testicular; reflejo cremasteriano
exagerado. No debe considerarse
criptorquidia, no es patológico y no requiere
tratamiento
Criptorquidia: desde la embriología al tratamiento. Medicas UIS [online]. 2015,
vol.28, n.3, pp.371-380. ISSN 0121-0319.
Diagnóstico
11
Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud;
12/Diciembre/2014.
• Clínico
• No paraclínicos ni imagen
USG
12
Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud;
12/Diciembre/2014.
• Solo por falta de cooperación o
por obesidad se justifica
• No invasiva
• Baja sensibilidad y especifidad
Laparoscopía
13
Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud;
12/Diciembre/2014.
• Testículos no palpables
• Cuando no exista evidencia de un
desorden en el desarrollo sexual
• Sensibilidad y especifidad 100%
• Posible tratamiento durante la
misma sesión
Tratamiento Quirúrgico
14
Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud;
12/Diciembre/2014.
• Preferentemente: 6 meses
• Antes de los 12
• Máximo 18
• Cirujano pediatra o urólogo pediatra
• Orquidopexia quirúrgica; técnica de
Fowler-Stephens
• Px con testículos retractiles, sin
tratamiento; solo seguimiento
• Orquiectomía: Testículo atrófico o
criptorquidia unilateral postpuber
Tratamiento Hormonal
15
Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud;
12/Diciembre/2014.
• hCG eentre los 9 y 12 meses
• Solución inyectable de 5ml con 2, 500 UI o 10ml con 10,000 UI vía I.M.
• 50 UI/Kg/día en 1 aplicación semanal durante 6 semanas consecutivas.
Efectos adversos
16
Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud;
12/Diciembre/2014.
Tx Hormonal vs Orquidopexia
Producidos por el aumento de
testosterona ( efectos androgénicos)
Pronostico 4-10 veces
mayor
En la criptorquidia unilateral, el riesgo de CA del testículo no
descendido es más alto, sin embargo, el riesgo es también
significativo en el testículo normal
Diagrama
de
flujo
18
Diagnostico
y
tratamiento
del
testículo
no
descendido.
México:
Secretaria
de
Salud;
12/Diciembre/2014.
Diagrama
de
flujo
19
Diagnostico
y
tratamiento
del
testículo
no
descendido.
México:
Secretaria
de
Salud;
12/Diciembre/2014.
20

Más contenido relacionado

Similar a Criptorquidia.pptx

Pap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoriaPap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoria
Gise Estefania
 
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
jose lorenzo lopez reyes
 
Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02
Gabriel Torres Guerra
 
CRIPTORQUIDIA.pptx
CRIPTORQUIDIA.pptxCRIPTORQUIDIA.pptx
CRIPTORQUIDIA.pptx
ElianniArroyo1
 
Tarea 6 jimr aborto habitual
Tarea 6 jimr aborto habitualTarea 6 jimr aborto habitual
Tarea 6 jimr aborto habitual
José Madrigal
 
aborto
 aborto  aborto
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Elizabeth Garcia Garibay
 
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptxPERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
ALIABRAHAMVERGARAMEN
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
AnaPaulinaGarciaOliv
 
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso ClinicoMola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Dra JACC
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
brikey light
 
Aborto IPN ESM
Aborto IPN ESMAborto IPN ESM
Aborto IPN ESM
Jacob Calderón
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Genesis Bosch
 
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologiaHemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
juliocesar585426
 
Inseminación artificial informatica
Inseminación artificial informaticaInseminación artificial informatica
Inseminación artificial informatica
Lilly Rosado
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
NatalyHurtado7
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
MacarenaAlejandra14
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
UsT
 
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Luis123Ro
 
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxTEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
Carlos Andrés Ochoa Pinzón
 

Similar a Criptorquidia.pptx (20)

Pap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoriaPap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoria
 
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 
Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02
 
CRIPTORQUIDIA.pptx
CRIPTORQUIDIA.pptxCRIPTORQUIDIA.pptx
CRIPTORQUIDIA.pptx
 
Tarea 6 jimr aborto habitual
Tarea 6 jimr aborto habitualTarea 6 jimr aborto habitual
Tarea 6 jimr aborto habitual
 
aborto
 aborto  aborto
aborto
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
 
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptxPERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso ClinicoMola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso Clinico
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Aborto IPN ESM
Aborto IPN ESMAborto IPN ESM
Aborto IPN ESM
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologiaHemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
Hemorragia Primer trimestre y aborto ginecologia
 
Inseminación artificial informatica
Inseminación artificial informaticaInseminación artificial informatica
Inseminación artificial informatica
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
 
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxTEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
TEMA 6 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Criptorquidia.pptx

  • 1. Criptorquidia UMF 35 R2 MF Gamero Cano Miguel Arturo
  • 2. Definición Defecto del desarrollo en el que uno o ambos testículos no pudieron descender de una posición alta en el abdomen hasta la parte inferior del escroto y se puede subclasificar por la ubicación de los testículos mal descendidos Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud; 12/Diciembre/2014. 2
  • 3. Definición • Etimológicamente: Kriptos: oculto; orquis: testículo • Malformación mas frecuente de genitales • Unilateral 85% • Derecho el mas frecuente (70%) • 70% desciende espontáneamente durante el 1° año de vida Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud; 12/Diciembre/2014. 3
  • 4. Factores de riesgo 4 Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud; 12/Diciembre/2014. <2,500 g > 4 semanas
  • 5. Embriología y etiopatogenia 5 Testículo no palpable en Pediatria. Diagnostico y trataiento mediante el uso de laparoscopia videoasistida.Arc.argen.pediat2002; 100(6)475-481. Herrera A Transabdominal Inguinoescrotal • Testículo: Desarrollo a partir de la 6° SDG • Posición definitiva a partir de dos fases:
  • 6. Primera fase: transabdominal 6 • Esta fase se completa en la semana 15 de la gestación y es dependiente principalmente del factor insulino símil 3 (INSL3), secretado por las células de Leydig fetales a partir de la semana 9. Testículo no palpable en Pediatria. Diagnostico y trataiento mediante el uso de laparoscopia videoasistida.Arc.argen.pediat2002; 100(6)475-481. Herrera A
  • 7. Segunda fase: Inguinoescrotal 7 • Esta fase, que se completa al final de la semana 35, es altamente dependiente de los andrógenos • Fase mas frecuentemente comprometida Testículo no palpable en Pediatria. Diagnostico y trataiento mediante el uso de laparoscopia videoasistida.Arc.argen.pediat2002; 100(6)475-481. Herrera A
  • 8. Clasificación 8 Criptorquidia: desde la embriología al tratamiento. Medicas UIS [online]. 2015, vol.28, n.3, pp.371-380. ISSN 0121-0319. El testículo puede estar situado: • A lo largo de su trayecto habitual de descenso: Intraabdominal, en el canal inguinal o en la raíz del escroto • Fuera del trayecto
  • 9. Definiciones: 9  Testículos no descendidos congénitos: Están fuera del escroto desde el nacimiento  Testículo realmente ausente uni o bilateral (anorquia): No se encuentran gónadas tras el empleo de pruebas complementarias  Testículo ectópico: Testículo fuera del trayecto normal del descenso Criptorquidia: desde la embriología al tratamiento. Medicas UIS [online]. 2015, vol.28, n.3, pp.371-380. ISSN 0121-0319.
  • 10. Definiciones: 10  Testículos no descendidos adquiridos: Descienden durante el 1° año de vida y luego re ascienden. Con el crecimiento somático del niño, el cordón permanece corto y retrae el testículo.  El testículo retráctil: Variante normal de la posición testicular; reflejo cremasteriano exagerado. No debe considerarse criptorquidia, no es patológico y no requiere tratamiento Criptorquidia: desde la embriología al tratamiento. Medicas UIS [online]. 2015, vol.28, n.3, pp.371-380. ISSN 0121-0319.
  • 11. Diagnóstico 11 Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud; 12/Diciembre/2014. • Clínico • No paraclínicos ni imagen
  • 12. USG 12 Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud; 12/Diciembre/2014. • Solo por falta de cooperación o por obesidad se justifica • No invasiva • Baja sensibilidad y especifidad
  • 13. Laparoscopía 13 Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud; 12/Diciembre/2014. • Testículos no palpables • Cuando no exista evidencia de un desorden en el desarrollo sexual • Sensibilidad y especifidad 100% • Posible tratamiento durante la misma sesión
  • 14. Tratamiento Quirúrgico 14 Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud; 12/Diciembre/2014. • Preferentemente: 6 meses • Antes de los 12 • Máximo 18 • Cirujano pediatra o urólogo pediatra • Orquidopexia quirúrgica; técnica de Fowler-Stephens • Px con testículos retractiles, sin tratamiento; solo seguimiento • Orquiectomía: Testículo atrófico o criptorquidia unilateral postpuber
  • 15. Tratamiento Hormonal 15 Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud; 12/Diciembre/2014. • hCG eentre los 9 y 12 meses • Solución inyectable de 5ml con 2, 500 UI o 10ml con 10,000 UI vía I.M. • 50 UI/Kg/día en 1 aplicación semanal durante 6 semanas consecutivas.
  • 16. Efectos adversos 16 Diagnostico y tratamiento del testículo no descendido. México: Secretaria de Salud; 12/Diciembre/2014. Tx Hormonal vs Orquidopexia Producidos por el aumento de testosterona ( efectos androgénicos)
  • 17. Pronostico 4-10 veces mayor En la criptorquidia unilateral, el riesgo de CA del testículo no descendido es más alto, sin embargo, el riesgo es también significativo en el testículo normal
  • 20. 20