SlideShare una empresa de Scribd logo
*PSICOTERAPIA DE LA CRISIS*
¿QUÉ ES UNA CRISIS?
• SE PUEDE ENTENDER QUE LA CRISIS ES ENTRAR EN UNA SITUACIÓN
DE SHOCK CONSIDERADA COMO UN PROCESO DIFÍCIL POR EL
CUAL PUEDE PASAR UN SER HUMANO, UN CAMBIO TOTALMENTE
DE EMOCIONES Y COMPORTAMIENTO DEL QUE HABITUALMENTE SE
TENIA, SURGIENDO UNA GRAVE INESTABILIDAD.
CRISIS SE ASOCIA CON:
EVOLUCIÓN DE UNA CRISIS:
• 1* SHOCK O IMPACTO AGUDO.
• 2*DESORGANIZACIÓN CRITICA.
• 3*RESOLUCIÓN.
• 4*RETIRADA FINAL.
¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA?
• SE CONSIDERA COMO UNA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA APLICANDO LAS
ESTRATEGIAS NECESARIAS MEJORANDO LA SALUD MENTAL ,DISMINUYENDO
PROBLEMAS Y EL SUFRIMIENTO DE LA PERSONA, CON EL FIN DE RESTABLECER SU
EQUILIBRIO MENTAL.
¿PARA QUÉ SIRVE LA PSICOTERAPIA EN LA
CRISIS?
• PRINCIPALMENTE PARA AYUDAR A AFRONTAR LA SITUACIÓN QUE SE ESTÁ
VIVIENDO CON UNA MANERA DE INTERVENIR ADECUADAMENTE .
• SE PODRÍA DECIR QUE EL OBJETIVO PRINCIPAL ES AYUDAR A SUPERAR
CUALQUIER EXPERIENCIA TRAUMÁTICA CON AYUDA DE UNA BUENA:
• *COMUNICACIÓN.
• *REINTEGRACIÓN EMOCIONAL.
¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA PSICOTERAPIA DE
CRISIS EN LA ORGANIZACIÓN?
• ES IMPORTANTE ESTAR PREPARADO Y CONOCER EJERCICIOS BÁSICOS O SABER
COMO ACTUAR ANTE UNA CRISIS EN EL TRABAJO, YA QUE MUCHAS PERSONAS
PUEDEN LLEGAR A TENER UNA:
• SIRVE COMO PREVENCIÓN Y EVITAR ACCIDENTES DE TRABAJO.
• PREOCUPARSE POR EL BIENESTAR Y SALUD DE LOS TRABAJADORES GENERANDO
MOTIVACIÓN Y AUMENTANDO SU DESEMPEÑO LABORAL.

Más contenido relacionado

Similar a Crisis psicoterapia kelly zea

PAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptxPAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptx
genaro4
 
Psicoterapia de urgencia
Psicoterapia de urgenciaPsicoterapia de urgencia
Psicoterapia de urgencia
Lina Muñoz
 
Crisis evolutivas y circunstanciales.pptx
Crisis evolutivas y circunstanciales.pptxCrisis evolutivas y circunstanciales.pptx
Crisis evolutivas y circunstanciales.pptx
DianaMontsserratQuin
 
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosPrimeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosVanne Tapia
 
Intervención en Crisis
Intervención en CrisisIntervención en Crisis
Intervención en Crisis
Leocadio Martin Borges
 
Atención en crisis protocolo
Atención en crisis protocoloAtención en crisis protocolo
Atención en crisis protocolo
PsicGustavoPlazaCedi
 
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdfMODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
scastroporma
 
tema_humanizar_para_sanar.pptx
tema_humanizar_para_sanar.pptxtema_humanizar_para_sanar.pptx
tema_humanizar_para_sanar.pptx
RicardoAmes1
 
Micro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionMicro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencion
kristi0911
 
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisisOrigen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
LINA BUSTAMANTE
 
crisis en el paciente psiquiatrico psiquiatria
crisis en el paciente psiquiatrico psiquiatriacrisis en el paciente psiquiatrico psiquiatria
crisis en el paciente psiquiatrico psiquiatria
lileazzzzzy
 
Psicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisisPsicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisis
SamanthaHernndez24
 
Módulo 1 El Mindfullness y la sobrecarga psicológica.pdf
Módulo 1 El Mindfullness y la sobrecarga psicológica.pdfMódulo 1 El Mindfullness y la sobrecarga psicológica.pdf
Módulo 1 El Mindfullness y la sobrecarga psicológica.pdf
violetaParra19
 
Conducta Humana Ante Situaciones de Emergencia (1).ppt
Conducta Humana Ante Situaciones de Emergencia (1).pptConducta Humana Ante Situaciones de Emergencia (1).ppt
Conducta Humana Ante Situaciones de Emergencia (1).ppt
AlexisJosParraRodrgu
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastrescarrisonorg
 
Tema 10 procesos psicológicos basicos
Tema 10 procesos psicológicos basicosTema 10 procesos psicológicos basicos
Tema 10 procesos psicológicos basicosJohn J. Sabogal
 
GRADO DE URGENCIA DE ATENCION PSICOLOGICA.pptx
GRADO DE URGENCIA DE ATENCION PSICOLOGICA.pptxGRADO DE URGENCIA DE ATENCION PSICOLOGICA.pptx
GRADO DE URGENCIA DE ATENCION PSICOLOGICA.pptx
jan_juarez28
 
Resiliencia orellana luis.pptx
Resiliencia orellana luis.pptxResiliencia orellana luis.pptx
Resiliencia orellana luis.pptx
luisOrellana700389
 
manual_primeros_auxilios_psicologicos_2017 pag 28 39.pdf
manual_primeros_auxilios_psicologicos_2017 pag 28 39.pdfmanual_primeros_auxilios_psicologicos_2017 pag 28 39.pdf
manual_primeros_auxilios_psicologicos_2017 pag 28 39.pdf
MartinCEPEDANIETO
 

Similar a Crisis psicoterapia kelly zea (20)

pasp.pptx
pasp.pptxpasp.pptx
pasp.pptx
 
PAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptxPAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptx
 
Psicoterapia de urgencia
Psicoterapia de urgenciaPsicoterapia de urgencia
Psicoterapia de urgencia
 
Crisis evolutivas y circunstanciales.pptx
Crisis evolutivas y circunstanciales.pptxCrisis evolutivas y circunstanciales.pptx
Crisis evolutivas y circunstanciales.pptx
 
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosPrimeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Psicológicos
 
Intervención en Crisis
Intervención en CrisisIntervención en Crisis
Intervención en Crisis
 
Atención en crisis protocolo
Atención en crisis protocoloAtención en crisis protocolo
Atención en crisis protocolo
 
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdfMODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
 
tema_humanizar_para_sanar.pptx
tema_humanizar_para_sanar.pptxtema_humanizar_para_sanar.pptx
tema_humanizar_para_sanar.pptx
 
Micro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionMicro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencion
 
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisisOrigen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
 
crisis en el paciente psiquiatrico psiquiatria
crisis en el paciente psiquiatrico psiquiatriacrisis en el paciente psiquiatrico psiquiatria
crisis en el paciente psiquiatrico psiquiatria
 
Psicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisisPsicoterapia de la crisis
Psicoterapia de la crisis
 
Módulo 1 El Mindfullness y la sobrecarga psicológica.pdf
Módulo 1 El Mindfullness y la sobrecarga psicológica.pdfMódulo 1 El Mindfullness y la sobrecarga psicológica.pdf
Módulo 1 El Mindfullness y la sobrecarga psicológica.pdf
 
Conducta Humana Ante Situaciones de Emergencia (1).ppt
Conducta Humana Ante Situaciones de Emergencia (1).pptConducta Humana Ante Situaciones de Emergencia (1).ppt
Conducta Humana Ante Situaciones de Emergencia (1).ppt
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastres
 
Tema 10 procesos psicológicos basicos
Tema 10 procesos psicológicos basicosTema 10 procesos psicológicos basicos
Tema 10 procesos psicológicos basicos
 
GRADO DE URGENCIA DE ATENCION PSICOLOGICA.pptx
GRADO DE URGENCIA DE ATENCION PSICOLOGICA.pptxGRADO DE URGENCIA DE ATENCION PSICOLOGICA.pptx
GRADO DE URGENCIA DE ATENCION PSICOLOGICA.pptx
 
Resiliencia orellana luis.pptx
Resiliencia orellana luis.pptxResiliencia orellana luis.pptx
Resiliencia orellana luis.pptx
 
manual_primeros_auxilios_psicologicos_2017 pag 28 39.pdf
manual_primeros_auxilios_psicologicos_2017 pag 28 39.pdfmanual_primeros_auxilios_psicologicos_2017 pag 28 39.pdf
manual_primeros_auxilios_psicologicos_2017 pag 28 39.pdf
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Crisis psicoterapia kelly zea

  • 2. ¿QUÉ ES UNA CRISIS? • SE PUEDE ENTENDER QUE LA CRISIS ES ENTRAR EN UNA SITUACIÓN DE SHOCK CONSIDERADA COMO UN PROCESO DIFÍCIL POR EL CUAL PUEDE PASAR UN SER HUMANO, UN CAMBIO TOTALMENTE DE EMOCIONES Y COMPORTAMIENTO DEL QUE HABITUALMENTE SE TENIA, SURGIENDO UNA GRAVE INESTABILIDAD.
  • 4. EVOLUCIÓN DE UNA CRISIS: • 1* SHOCK O IMPACTO AGUDO. • 2*DESORGANIZACIÓN CRITICA. • 3*RESOLUCIÓN. • 4*RETIRADA FINAL.
  • 5. ¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA? • SE CONSIDERA COMO UNA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA APLICANDO LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS MEJORANDO LA SALUD MENTAL ,DISMINUYENDO PROBLEMAS Y EL SUFRIMIENTO DE LA PERSONA, CON EL FIN DE RESTABLECER SU EQUILIBRIO MENTAL.
  • 6. ¿PARA QUÉ SIRVE LA PSICOTERAPIA EN LA CRISIS? • PRINCIPALMENTE PARA AYUDAR A AFRONTAR LA SITUACIÓN QUE SE ESTÁ VIVIENDO CON UNA MANERA DE INTERVENIR ADECUADAMENTE . • SE PODRÍA DECIR QUE EL OBJETIVO PRINCIPAL ES AYUDAR A SUPERAR CUALQUIER EXPERIENCIA TRAUMÁTICA CON AYUDA DE UNA BUENA: • *COMUNICACIÓN. • *REINTEGRACIÓN EMOCIONAL.
  • 7. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA PSICOTERAPIA DE CRISIS EN LA ORGANIZACIÓN? • ES IMPORTANTE ESTAR PREPARADO Y CONOCER EJERCICIOS BÁSICOS O SABER COMO ACTUAR ANTE UNA CRISIS EN EL TRABAJO, YA QUE MUCHAS PERSONAS PUEDEN LLEGAR A TENER UNA: • SIRVE COMO PREVENCIÓN Y EVITAR ACCIDENTES DE TRABAJO. • PREOCUPARSE POR EL BIENESTAR Y SALUD DE LOS TRABAJADORES GENERANDO MOTIVACIÓN Y AUMENTANDO SU DESEMPEÑO LABORAL.