SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterios de
Amsel y Nugent
• Factores de riesgo.
En general, varias actividades humanas normales se asocian a una desestabilización de las
comunidades microbionas vaginales, lo que puede redundar en una mayor vulnerabilidad:
actividad sexual frecuente, múltiples compañeros sexuales, sexo oral receptivo frecuente,
empleo de duchas y espermicidas. Algunos autores consideran a la menstruación como una
posible etapa de inestabilidad de la microbiota habitual. (Hickey RJ et al. 2012).
• Cuadro clínico.
Se estima que alrededor del 40 - 50% de las mujeres con VB cursan asintomáticas.
Las manifestaciones son variables: aumento en la descarga vaginal, de color grisáseo o
blanquecino, de consistencia lechosa. El signo clásico consiste en un olor fétido, referido
por las pacientes como "olor a pescado", que es causado por la producción de aminas
(trimetilamina, putrescina, cadaverina, entre ellas) por las bacterias anaerobias. Estas aminas
se volatilizan cuando aumenta el pH, lo cual sucede en presencia de semen, por lo que el
olor puede intensificarse después de una relación sexual. También se reportan sensación de
picazón, quemadura, dolor, mismos que pueden confundirse con otras causas de vaginitis.
Habitualmente no se aprecian signos de inflamación y el cérvix se observa normal. Cuando
se asocia cervicitis, esta se debe, en general, a otros patógenos. (Livenwood. 2009; Sobel.
2000).
• Complicaciones.
Incluyen secreción transvaginal continua, fétida, recurrencias, asociación con infecciones de
transmisión sexual, aborto, infertilidad, parto prematuro, corioamnionitis, enfermedad
inflamatoria pélvica e infección de vías urinarias. (Marazzo. 2011).
• Actualmente se ha incrementado el uso de técnicas de biología molecular como
la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la cual consiste en amplificar genes
de algunas especies bacterianas usando iniciadores (primers) específicos; este
método es rápido, confiable y con una alta sensibilidad y especificidad.
Las herramientas moleculares ofrecen la oportunidad de estudiar los factores que
influencian la microbiota vaginal y la influencia de esta microbiota en la salud
humana. (Fredricks. 2011).
• En el diagnóstico diferencial deben considerarse: Candidiasis, infección clamidial,
infección gonocócica, infección por Herpes simplex, tricomoniasis, vaginitis de
diferente etiología, y cervicitis.
• Tratamiento.
Los antibióticos con actividad anaerobia son efectivos. El metronidazol y la
clindamicina son los más utilizados.
• El tratamiento habitual contra la VB consiste en metronidazol oral durante 5 - 7
días. El porcentaje de curación alcanza hasta un 95% pero no se modifica la
posibilidad de recurrencias. Se autorizan los tratamientos tópicos intravaginales a
base de clindamicina o geles de metronidazol. Son más costosos y tienen una
eficacia similar. En algunos casos se sugieren probióticos. Se han propuesto
lactobacilos vaginales y gel de ácido láctico para acidificar la vagina. (Hay. 2010).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiota vaginal
Microbiota vaginalMicrobiota vaginal
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orinaActuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
docenciaaltopalancia
 
ITU
ITUITU
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaCFUK 22
 
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima HernándezInfección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
SOSTelemedicina UCV
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
INFECCIONES URINARIAS
INFECCIONES URINARIASINFECCIONES URINARIAS
INFECCIONES URINARIAS
Silvana Star
 
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
Fernando Fabbri
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
Sergio Butman
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
Victor Espinoza Gomez
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
Roberto Coste
 
Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 

La actualidad más candente (20)

Microbiota vaginal
Microbiota vaginalMicrobiota vaginal
Microbiota vaginal
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
 
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orinaActuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
 
ITU
ITUITU
ITU
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima HernándezInfección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
 
INFECCIONES URINARIAS
INFECCIONES URINARIASINFECCIONES URINARIAS
INFECCIONES URINARIAS
 
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
 
Bartolinitis
BartolinitisBartolinitis
Bartolinitis
 
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
 
Bacteriuria asintomática.
Bacteriuria asintomática.Bacteriuria asintomática.
Bacteriuria asintomática.
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
 
Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022
 

Similar a Criterios de amsel y nugent

Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
JasnaCrdenas1
 
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Ketlyn Keise
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
José Madrigal
 
INFECCIONES VAGINALES.pptx
INFECCIONES VAGINALES.pptxINFECCIONES VAGINALES.pptx
INFECCIONES VAGINALES.pptx
AmparitoCalderon3
 
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..pptINFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
ITS GINECOLOGIA.pptx ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ITS GINECOLOGIA.pptx ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALITS GINECOLOGIA.pptx ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ITS GINECOLOGIA.pptx ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
MayraHidalgo16
 
Vaginosis bacteriana antonia sepúlveda p. 7mo a educación para la adolescenci...
Vaginosis bacteriana antonia sepúlveda p. 7mo a educación para la adolescenci...Vaginosis bacteriana antonia sepúlveda p. 7mo a educación para la adolescenci...
Vaginosis bacteriana antonia sepúlveda p. 7mo a educación para la adolescenci...
JasnaCrdenas1
 
Infecciones de transmisin sexual micro
Infecciones de transmisin sexual microInfecciones de transmisin sexual micro
Infecciones de transmisin sexual micro
Gustavo Armando Meza
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
Duvalier cardenas
 
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Jesús González Jarillo
 
Vaginosis bacteriana tratamiento de la pareja masculina, mito o realidad Actu...
Vaginosis bacteriana tratamiento de la pareja masculina, mito o realidad Actu...Vaginosis bacteriana tratamiento de la pareja masculina, mito o realidad Actu...
Vaginosis bacteriana tratamiento de la pareja masculina, mito o realidad Actu...
JorgeTangarife3
 
Enfoque sindrómico de las ITS
Enfoque sindrómico de las ITS Enfoque sindrómico de las ITS
Enfoque sindrómico de las ITS
Mariano Ganoza
 
Infecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femeninoInfecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femenino
MariaRossomando
 
Trocomona vaginalis
Trocomona vaginalisTrocomona vaginalis
Trocomona vaginalisMeMe_Inc
 
Haemophilus vaginalis
Haemophilus vaginalisHaemophilus vaginalis
Haemophilus vaginalisMeryCasco
 
Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008adolfoje
 
Vaginosis bacteriana.
Vaginosis bacteriana.Vaginosis bacteriana.
Vaginosis bacteriana.
Geomara3
 
Its
ItsIts

Similar a Criterios de amsel y nugent (20)

Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
 
INFECCIONES VAGINALES.pptx
INFECCIONES VAGINALES.pptxINFECCIONES VAGINALES.pptx
INFECCIONES VAGINALES.pptx
 
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..pptINFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO..ppt
 
ITS GINECOLOGIA.pptx ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ITS GINECOLOGIA.pptx ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALITS GINECOLOGIA.pptx ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ITS GINECOLOGIA.pptx ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
 
Vaginosis bacteriana antonia sepúlveda p. 7mo a educación para la adolescenci...
Vaginosis bacteriana antonia sepúlveda p. 7mo a educación para la adolescenci...Vaginosis bacteriana antonia sepúlveda p. 7mo a educación para la adolescenci...
Vaginosis bacteriana antonia sepúlveda p. 7mo a educación para la adolescenci...
 
Infecciones de transmisin sexual micro
Infecciones de transmisin sexual microInfecciones de transmisin sexual micro
Infecciones de transmisin sexual micro
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
 
Vaginosis bacteriana tratamiento de la pareja masculina, mito o realidad Actu...
Vaginosis bacteriana tratamiento de la pareja masculina, mito o realidad Actu...Vaginosis bacteriana tratamiento de la pareja masculina, mito o realidad Actu...
Vaginosis bacteriana tratamiento de la pareja masculina, mito o realidad Actu...
 
Vulvocervio
VulvocervioVulvocervio
Vulvocervio
 
Enfoque sindrómico de las ITS
Enfoque sindrómico de las ITS Enfoque sindrómico de las ITS
Enfoque sindrómico de las ITS
 
Infecciones vaginales y epi
Infecciones vaginales y epiInfecciones vaginales y epi
Infecciones vaginales y epi
 
Infecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femeninoInfecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femenino
 
Trocomona vaginalis
Trocomona vaginalisTrocomona vaginalis
Trocomona vaginalis
 
Haemophilus vaginalis
Haemophilus vaginalisHaemophilus vaginalis
Haemophilus vaginalis
 
Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008
 
Vaginosis bacteriana.
Vaginosis bacteriana.Vaginosis bacteriana.
Vaginosis bacteriana.
 
Its
ItsIts
Its
 

Más de BUAP

Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)
BUAP
 
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninosExploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
BUAP
 
Exploracion (Semiología) de torax mediastinal. (corazón)
Exploracion (Semiología) de torax mediastinal. (corazón)Exploracion (Semiología) de torax mediastinal. (corazón)
Exploracion (Semiología) de torax mediastinal. (corazón)
BUAP
 
Exploración de tórax (campanillas pulmonares)
Exploración de tórax (campanillas pulmonares)Exploración de tórax (campanillas pulmonares)
Exploración de tórax (campanillas pulmonares)
BUAP
 
Exploración de mamas (semiología)
Exploración de mamas (semiología)Exploración de mamas (semiología)
Exploración de mamas (semiología)
BUAP
 
Examen Físico de la Embarazada (semiología)
Examen Físico de la Embarazada (semiología)Examen Físico de la Embarazada (semiología)
Examen Físico de la Embarazada (semiología)
BUAP
 
Exploracion cabaza
Exploracion cabazaExploracion cabaza
Exploracion cabaza
BUAP
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
BUAP
 
Circulo
CirculoCirculo
Circulo
BUAP
 
Circulo
CirculoCirculo
Circulo
BUAP
 

Más de BUAP (10)

Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)
 
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninosExploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
 
Exploracion (Semiología) de torax mediastinal. (corazón)
Exploracion (Semiología) de torax mediastinal. (corazón)Exploracion (Semiología) de torax mediastinal. (corazón)
Exploracion (Semiología) de torax mediastinal. (corazón)
 
Exploración de tórax (campanillas pulmonares)
Exploración de tórax (campanillas pulmonares)Exploración de tórax (campanillas pulmonares)
Exploración de tórax (campanillas pulmonares)
 
Exploración de mamas (semiología)
Exploración de mamas (semiología)Exploración de mamas (semiología)
Exploración de mamas (semiología)
 
Examen Físico de la Embarazada (semiología)
Examen Físico de la Embarazada (semiología)Examen Físico de la Embarazada (semiología)
Examen Físico de la Embarazada (semiología)
 
Exploracion cabaza
Exploracion cabazaExploracion cabaza
Exploracion cabaza
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
 
Circulo
CirculoCirculo
Circulo
 
Circulo
CirculoCirculo
Circulo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Criterios de amsel y nugent

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Factores de riesgo. En general, varias actividades humanas normales se asocian a una desestabilización de las comunidades microbionas vaginales, lo que puede redundar en una mayor vulnerabilidad: actividad sexual frecuente, múltiples compañeros sexuales, sexo oral receptivo frecuente, empleo de duchas y espermicidas. Algunos autores consideran a la menstruación como una posible etapa de inestabilidad de la microbiota habitual. (Hickey RJ et al. 2012). • Cuadro clínico. Se estima que alrededor del 40 - 50% de las mujeres con VB cursan asintomáticas. Las manifestaciones son variables: aumento en la descarga vaginal, de color grisáseo o blanquecino, de consistencia lechosa. El signo clásico consiste en un olor fétido, referido por las pacientes como "olor a pescado", que es causado por la producción de aminas (trimetilamina, putrescina, cadaverina, entre ellas) por las bacterias anaerobias. Estas aminas se volatilizan cuando aumenta el pH, lo cual sucede en presencia de semen, por lo que el olor puede intensificarse después de una relación sexual. También se reportan sensación de picazón, quemadura, dolor, mismos que pueden confundirse con otras causas de vaginitis. Habitualmente no se aprecian signos de inflamación y el cérvix se observa normal. Cuando se asocia cervicitis, esta se debe, en general, a otros patógenos. (Livenwood. 2009; Sobel. 2000). • Complicaciones. Incluyen secreción transvaginal continua, fétida, recurrencias, asociación con infecciones de transmisión sexual, aborto, infertilidad, parto prematuro, corioamnionitis, enfermedad inflamatoria pélvica e infección de vías urinarias. (Marazzo. 2011).
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Actualmente se ha incrementado el uso de técnicas de biología molecular como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la cual consiste en amplificar genes de algunas especies bacterianas usando iniciadores (primers) específicos; este método es rápido, confiable y con una alta sensibilidad y especificidad. Las herramientas moleculares ofrecen la oportunidad de estudiar los factores que influencian la microbiota vaginal y la influencia de esta microbiota en la salud humana. (Fredricks. 2011). • En el diagnóstico diferencial deben considerarse: Candidiasis, infección clamidial, infección gonocócica, infección por Herpes simplex, tricomoniasis, vaginitis de diferente etiología, y cervicitis. • Tratamiento. Los antibióticos con actividad anaerobia son efectivos. El metronidazol y la clindamicina son los más utilizados. • El tratamiento habitual contra la VB consiste en metronidazol oral durante 5 - 7 días. El porcentaje de curación alcanza hasta un 95% pero no se modifica la posibilidad de recurrencias. Se autorizan los tratamientos tópicos intravaginales a base de clindamicina o geles de metronidazol. Son más costosos y tienen una eficacia similar. En algunos casos se sugieren probióticos. Se han propuesto lactobacilos vaginales y gel de ácido láctico para acidificar la vagina. (Hay. 2010).