SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital General de
         Cuernavaca
      Dr. José G. Parres
Jornadas Académicas del laboratorio
            Clínico 2011
        16 de Junio de 2011
Criterios de Nugent y
Amsel para evaluación
de vaginosis bacteriana
  QBP Domingo Sánchez Francia
   Hospital del Niño Morelense
      Cuernavaca Morelos
  domingofrancia@hotmail.com
Antecedentes
Definición
 Criterios de Amsel:            Puntuación de Nugent:
 La vaginosis bacteriana es     Microbiológicamente,   la
  un síndrome caracterizado       vaginosis bacteriana esta
  por un incremento en:           caracterizada por:
                                 Una       disminución de
 El pH vaginal (>4.5)
                                  Lactobacillus
 Presencia de células clave    y flora mixta vaginal que
  o guía                          incluye:
 Prueba de aminas positiva      Gardnerella vaginalis
  (KOH al 10%)                   Bacteroides spp
 Secreción             fina,    Mobiluncus spp
  homogénea y grisácea           Mycoplasma hominis
La Vaginosis Bacteriana es un
 síndrome clínico,
El cual, ha sido asociado con un grupo
 de microorganismos genitales,
Más que a un solo agente etiológico.
Vaginosis Bacteriana
1. La Vaginosis Bacteriana (VB) es una
   situación    sinergíca,   microecológica
   caracterizada por una perdida del
   protector normal, Lactobacillus sp.
2. Además de un sobre crecimiento masivo
   de bacterias anaerobias y aerobias.

3. En 1892, Doderline, consideró que la flora
  vaginal normal es homogenea, consistente
  en bacilos grampositivos.
La flora mixta o heterogénea se consideró
 patológica.

4.- En 1955 Gardner describió las características
   clínicas de Vaginosis Bacteriana.

5.-      Se pensó que Gardnerella vaginalis
      (Haemophilus     vaginalis,   Corynebacterium
      vaginalis) era el agente etiológico (vaginitis
      relacionada con Gardnerella). Sin embargo…

6.- G. vaginalis, se encuentra en hasta la mitad de
  mujeres sin signos o síntomas de vaginitis.
Factores que se relacionan con los cambios de la
                   flora vaginal.
Infecciones concomitantes.

Actividad sexual, número de compañeros sexuales.

Higiene, Métodos anticonceptivos.

Estado inmunitario, uso de antibióticos.

Patología genital, sangrado uterino anormal y
 factores hormonales.

Menstruación, situación socioeconómica.
Diagnóstico por el laboratorio
• Cultivo de G. vaginalis   La         vaginosis
• Tinción de Gram de la      bacteriana        se
  secreción vaginal          asocia con:
• Cromatografía       de    Infección en el
  gases      para      la
                             liquido amniótico
  detección           de
  metabolitos finales de    Endometritis post-
  las bacterias              cesarea
• Prueba de prolina-        Prematurez
  aminopeptidasa
Puntuación de Nugent
Interpretación de la puntuación
Puntuación total= Lactobacillus+G.vaginalis y
 Bacteroides spp + Bacilos curvos.


0 =    Ausencia de morfo tipos patógenos
1+ =   < 1 morfo tipos presente
2+ =   1 a 4 morfo tipos presentes
3+ =   5 a 30 morfo tipos presentes
4+ =   30 o mas morfo tipos presentes
Relación clínica
De 0 a 3 puntos : Flora bacteriana
 normal

De 4 a 6 puntos : Intermedia

De 7 a 10 puntos : Vaginosis
 bacteriana
Coeficiente de Correlación en la tinción
                de Gram
Lactobacillus: bacilos largos Grampositivos: 0.64

G. vaginalis: bacilos cortos Gramvariables: 0.51

Bacteroides spp: bacilos cortos Gramnegativos:
0.53

Mobiluncus spp: bacilos curvos Gramnegativos:
 0.83
Diagnóstico
El método estándar es diagnóstico clínico.
El diagnóstico se establece al llenar tres de los cuatro
 siguientes criterios:
1.- Secreción fina, homogénea.
2.- pH vaginal superior a 4.5 (más sensible pero
  menos específico).
3.- Prueba positiva de KOH al 10% (valor
  pronostico positivo de 90% y especificidad 70%).
4.- Presencia de células guía en el examen
  microscópico.
Método de Diagnóstico simplificado.
1.- Colporrea de aspecto delgado, homogéneo grisáceo.
   (confiabilidad diagnóstica 56%).

2.- Prueba de KOH positiva. (confiabilidad diagnóstica
   68%).

3.- Células guía con tinción de Gram. ( confiabilidad
   diagnóstica 92%).

4.- Bacilos pleomorficos gramnegativos y grampositivos.

5.- Disminución de bacilos de Doderlein.
6.- La potencia diagnóstica se incrementa, siempre
  y cuando uno de ellos sea células guía o clave
  (especificidad y valor predictivo positivo
  superior a 85%).

7.- En el proceso clínico:

En primer lugar se realiza una exploración física
 que contempla la inspección de la vulva, vagina y
 cuellos uterino.
Posteriormente se mide el pH y se aplica la
 prueba de aminas.
Se realiza la siembra de la muestra para el
 diagnóstico de VB.
8.- Cultivo en Agar columbia:
 Con sangre humana al 5%,
 Con átmosfera parcial de CO2 al 10% durante 48 h,
 Con colonias puntiformes, transparentes,
 Con beta hemólisis, (sensibilidad del 100%).


9.- Prueba de catalasa y oxidasa negativa.
 Hidrólisis del hipurato de sodio,
 Tinción de Gram.


10.- pH 4.5, (confiabilidad diagnóstica 60%).
Comentarios finales
1.- La VB continua siendo la causa principal de
  molestias en el área vaginal.

2.- Aunque la enfermedad no causa inflamación y
  suele ser asintomática, podría relacionarse con
  parto prematuro e infecciones pélvicas
  postquirúrgicas.

3.- Lo anterior justifica su estudio y tratamiento.
Para sonreír una vez más
• Hablando la cerilla, la caries y el hongo
  vaginal acerca de sus desventuras:

• Dice la bolita de cerilla:
Cada día entra un bastoncito y quiere
  sacarme.
Pero me escondo detrás de un cartílago y
  no me agarra.
• Dice la caries:
A mí cada día me persigue un alambre con púas
  que intenta sacarme.
Pero yo me escondo entre las muelas y no me
  saca'.

 Dice el hongo vaginal:
Pues a mí siempre me viene a ver un pinche
 calvito muy indeciso.
Nunca sabe si quiere entrar o salir.
Ya no sé dónde esconderme.

Siempre se marea y me vomita
            encima

  Y dice la caries:

 ¡¡¡¡¡ A ése canijo yo lo conozco !!!!!
Bibliografía
1.- Amsel, R., P.A. Totten, C.A.   2.- Nugent, R.P.,M.A. Krohn,
   Spiegel, K.C.S.Chen, D.A.          and S.L. Hillier. 1991.
   Eschenbach,      and     K.K.      Reliability of diagnostics
   Holmes. 1983. Nonspecific          bacterial         vaginosis
   vaginitis:diagnostic criteria      improved by a standardized
   and           epidemiológic        method of Gram stain
   associations. Am. J.Med.           interpretatión.   J.   Clin.
   74:14-22                           Microbiol. 29:297-301

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ginecología: Cuello del útero, introducción
Ginecología: Cuello del útero, introducción Ginecología: Cuello del útero, introducción
Ginecología: Cuello del útero, introducción
Wendy Cedillo Carpio
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaCFUK 22
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
Jhonatan Osorio
 
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
docenciaalgemesi
 
Gardnerella
GardnerellaGardnerella
1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.
Juan J Ivimas
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Alejandro Hernandez
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinariasLaura Dominguez
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidiaENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
evelyn sagredo
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
Rodolfo G. Andérica
 
Fisiología del líquido amniótico
Fisiología del líquido  amnióticoFisiología del líquido  amniótico
Fisiología del líquido amnióticoJose Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
Infección Urinaria
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
 
ITU Bajas
ITU BajasITU Bajas
ITU Bajas
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana
 
Ginecología: Cuello del útero, introducción
Ginecología: Cuello del útero, introducción Ginecología: Cuello del útero, introducción
Ginecología: Cuello del útero, introducción
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Gardnerella
GardnerellaGardnerella
Gardnerella
 
1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.1 patologia de cuello uterino.
1 patologia de cuello uterino.
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidiaENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
 
Fisiología del líquido amniótico
Fisiología del líquido  amnióticoFisiología del líquido  amniótico
Fisiología del líquido amniótico
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
 

Similar a Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011

Proyecto de investigacionb 2015
Proyecto de investigacionb  2015Proyecto de investigacionb  2015
Proyecto de investigacionb 2015
AMELIA FERRE MARTINEZ
 
Tricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptxTricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptx
rafaelalvarado59
 
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genitalDiagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
IPN
 
Tricomoniasis.pptx
Tricomoniasis.pptxTricomoniasis.pptx
Tricomoniasis.pptx
rafaelalvarado59
 
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicas
Adalmila Mendoza
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021
UPLA
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
juan carlos fabian garcia
 
Seminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaaSeminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaa
xixel britos
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
Nancy Barrera
 
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
http://www.gobustillo.com/blog
 
Etapas flujo Vaginal de la Mujer.pptx
Etapas flujo Vaginal de la Mujer.pptxEtapas flujo Vaginal de la Mujer.pptx
Etapas flujo Vaginal de la Mujer.pptx
Xavier Escudero
 
Enfermedades transmision sexual ETS pregrado.pdf
Enfermedades transmision sexual ETS pregrado.pdfEnfermedades transmision sexual ETS pregrado.pdf
Enfermedades transmision sexual ETS pregrado.pdf
BenBarbosa3
 
Cervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptxCervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptx
DavidVela31
 
Leucorreas
LeucorreasLeucorreas
Leucorreas
Paola Torres
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
Duvalier cardenas
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
Athilio Reyes
 
Criterios de Amsel y Nugent. Vaginosis bacteriana
Criterios de Amsel y Nugent. Vaginosis bacterianaCriterios de Amsel y Nugent. Vaginosis bacteriana
Criterios de Amsel y Nugent. Vaginosis bacteriana
Universidad Nacional de Piura
 

Similar a Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011 (20)

Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
 
Proyecto de investigacionb 2015
Proyecto de investigacionb  2015Proyecto de investigacionb  2015
Proyecto de investigacionb 2015
 
Tricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptxTricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptx
 
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genitalDiagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
Diagnostico de-las-infecciones-del-aparato-genital
 
Its
ItsIts
Its
 
Tricomoniasis.pptx
Tricomoniasis.pptxTricomoniasis.pptx
Tricomoniasis.pptx
 
Infecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicasInfecciones ginecológicas
Infecciones ginecológicas
 
Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021Exposición vulvovaginitis 2021
Exposición vulvovaginitis 2021
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
Seminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaaSeminario 02 pap ivaa
Seminario 02 pap ivaa
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
 
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
Vulvovaginitis presentacion version final mayo 30 de 2018
 
Etapas flujo Vaginal de la Mujer.pptx
Etapas flujo Vaginal de la Mujer.pptxEtapas flujo Vaginal de la Mujer.pptx
Etapas flujo Vaginal de la Mujer.pptx
 
Enfermedades transmision sexual ETS pregrado.pdf
Enfermedades transmision sexual ETS pregrado.pdfEnfermedades transmision sexual ETS pregrado.pdf
Enfermedades transmision sexual ETS pregrado.pdf
 
Cervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptxCervicovaginitis.pptx
Cervicovaginitis.pptx
 
Leucorreas
LeucorreasLeucorreas
Leucorreas
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
 
Criterios de Amsel y Nugent. Vaginosis bacteriana
Criterios de Amsel y Nugent. Vaginosis bacterianaCriterios de Amsel y Nugent. Vaginosis bacteriana
Criterios de Amsel y Nugent. Vaginosis bacteriana
 

Más de laboratorio clinico Hospital General

Más de laboratorio clinico Hospital General (15)

El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatriaEl laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
 
Microsoft power point orinas presenta
Microsoft power point   orinas presentaMicrosoft power point   orinas presenta
Microsoft power point orinas presenta
 
Microsoft power point liquidosdi
Microsoft power point   liquidosdiMicrosoft power point   liquidosdi
Microsoft power point liquidosdi
 
Microsoft power point liquidoscuerna
Microsoft power point   liquidoscuernaMicrosoft power point   liquidoscuerna
Microsoft power point liquidoscuerna
 
Microsoft power point hemocult
Microsoft power point   hemocultMicrosoft power point   hemocult
Microsoft power point hemocult
 
Microsoft power point estandarizacion sedim
Microsoft power point   estandarizacion sedimMicrosoft power point   estandarizacion sedim
Microsoft power point estandarizacion sedim
 
Microsoft power point fundamentos de t
Microsoft power point   fundamentos de tMicrosoft power point   fundamentos de t
Microsoft power point fundamentos de t
 
Microsoft power point estandarizacion sedim
Microsoft power point   estandarizacion sedimMicrosoft power point   estandarizacion sedim
Microsoft power point estandarizacion sedim
 
Hipotiroidismo congenito y la importancia del laboratorio
Hipotiroidismo congenito y la importancia del laboratorioHipotiroidismo congenito y la importancia del laboratorio
Hipotiroidismo congenito y la importancia del laboratorio
 
El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatriaEl laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
El laboratorio clinico como apoyo diagnostico en pediatria
 
Curva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parres
Curva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parresCurva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parres
Curva de tolerancia a glucosa oral embarazo hgjg parres
 
Citologico de dialisis
Citologico de dialisisCitologico de dialisis
Citologico de dialisis
 
Bacteriemias curso laboratorio
Bacteriemias curso laboratorioBacteriemias curso laboratorio
Bacteriemias curso laboratorio
 
oft power point reso
oft power point   resooft power point   reso
oft power point reso
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011

  • 1. Hospital General de Cuernavaca Dr. José G. Parres Jornadas Académicas del laboratorio Clínico 2011 16 de Junio de 2011
  • 2. Criterios de Nugent y Amsel para evaluación de vaginosis bacteriana QBP Domingo Sánchez Francia Hospital del Niño Morelense Cuernavaca Morelos domingofrancia@hotmail.com
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7. Definición Criterios de Amsel: Puntuación de Nugent:  La vaginosis bacteriana es  Microbiológicamente, la un síndrome caracterizado vaginosis bacteriana esta por un incremento en: caracterizada por:  Una disminución de  El pH vaginal (>4.5) Lactobacillus  Presencia de células clave y flora mixta vaginal que o guía incluye:  Prueba de aminas positiva  Gardnerella vaginalis (KOH al 10%)  Bacteroides spp  Secreción fina,  Mobiluncus spp homogénea y grisácea  Mycoplasma hominis
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La Vaginosis Bacteriana es un síndrome clínico, El cual, ha sido asociado con un grupo de microorganismos genitales, Más que a un solo agente etiológico.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Vaginosis Bacteriana 1. La Vaginosis Bacteriana (VB) es una situación sinergíca, microecológica caracterizada por una perdida del protector normal, Lactobacillus sp. 2. Además de un sobre crecimiento masivo de bacterias anaerobias y aerobias. 3. En 1892, Doderline, consideró que la flora vaginal normal es homogenea, consistente en bacilos grampositivos.
  • 15. La flora mixta o heterogénea se consideró patológica. 4.- En 1955 Gardner describió las características clínicas de Vaginosis Bacteriana. 5.- Se pensó que Gardnerella vaginalis (Haemophilus vaginalis, Corynebacterium vaginalis) era el agente etiológico (vaginitis relacionada con Gardnerella). Sin embargo… 6.- G. vaginalis, se encuentra en hasta la mitad de mujeres sin signos o síntomas de vaginitis.
  • 16.
  • 17. Factores que se relacionan con los cambios de la flora vaginal. Infecciones concomitantes. Actividad sexual, número de compañeros sexuales. Higiene, Métodos anticonceptivos. Estado inmunitario, uso de antibióticos. Patología genital, sangrado uterino anormal y factores hormonales. Menstruación, situación socioeconómica.
  • 18.
  • 19. Diagnóstico por el laboratorio • Cultivo de G. vaginalis La vaginosis • Tinción de Gram de la bacteriana se secreción vaginal asocia con: • Cromatografía de Infección en el gases para la liquido amniótico detección de metabolitos finales de Endometritis post- las bacterias cesarea • Prueba de prolina- Prematurez aminopeptidasa
  • 21.
  • 22. Interpretación de la puntuación Puntuación total= Lactobacillus+G.vaginalis y Bacteroides spp + Bacilos curvos. 0 = Ausencia de morfo tipos patógenos 1+ = < 1 morfo tipos presente 2+ = 1 a 4 morfo tipos presentes 3+ = 5 a 30 morfo tipos presentes 4+ = 30 o mas morfo tipos presentes
  • 23.
  • 24. Relación clínica De 0 a 3 puntos : Flora bacteriana normal De 4 a 6 puntos : Intermedia De 7 a 10 puntos : Vaginosis bacteriana
  • 25.
  • 26. Coeficiente de Correlación en la tinción de Gram Lactobacillus: bacilos largos Grampositivos: 0.64 G. vaginalis: bacilos cortos Gramvariables: 0.51 Bacteroides spp: bacilos cortos Gramnegativos: 0.53 Mobiluncus spp: bacilos curvos Gramnegativos: 0.83
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Diagnóstico El método estándar es diagnóstico clínico. El diagnóstico se establece al llenar tres de los cuatro siguientes criterios: 1.- Secreción fina, homogénea. 2.- pH vaginal superior a 4.5 (más sensible pero menos específico). 3.- Prueba positiva de KOH al 10% (valor pronostico positivo de 90% y especificidad 70%). 4.- Presencia de células guía en el examen microscópico.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Método de Diagnóstico simplificado. 1.- Colporrea de aspecto delgado, homogéneo grisáceo. (confiabilidad diagnóstica 56%). 2.- Prueba de KOH positiva. (confiabilidad diagnóstica 68%). 3.- Células guía con tinción de Gram. ( confiabilidad diagnóstica 92%). 4.- Bacilos pleomorficos gramnegativos y grampositivos. 5.- Disminución de bacilos de Doderlein.
  • 35.
  • 36. 6.- La potencia diagnóstica se incrementa, siempre y cuando uno de ellos sea células guía o clave (especificidad y valor predictivo positivo superior a 85%). 7.- En el proceso clínico: En primer lugar se realiza una exploración física que contempla la inspección de la vulva, vagina y cuellos uterino. Posteriormente se mide el pH y se aplica la prueba de aminas. Se realiza la siembra de la muestra para el diagnóstico de VB.
  • 37. 8.- Cultivo en Agar columbia:  Con sangre humana al 5%,  Con átmosfera parcial de CO2 al 10% durante 48 h,  Con colonias puntiformes, transparentes,  Con beta hemólisis, (sensibilidad del 100%). 9.- Prueba de catalasa y oxidasa negativa.  Hidrólisis del hipurato de sodio,  Tinción de Gram. 10.- pH 4.5, (confiabilidad diagnóstica 60%).
  • 38. Comentarios finales 1.- La VB continua siendo la causa principal de molestias en el área vaginal. 2.- Aunque la enfermedad no causa inflamación y suele ser asintomática, podría relacionarse con parto prematuro e infecciones pélvicas postquirúrgicas. 3.- Lo anterior justifica su estudio y tratamiento.
  • 39. Para sonreír una vez más • Hablando la cerilla, la caries y el hongo vaginal acerca de sus desventuras: • Dice la bolita de cerilla: Cada día entra un bastoncito y quiere sacarme. Pero me escondo detrás de un cartílago y no me agarra.
  • 40. • Dice la caries: A mí cada día me persigue un alambre con púas que intenta sacarme. Pero yo me escondo entre las muelas y no me saca'. Dice el hongo vaginal: Pues a mí siempre me viene a ver un pinche calvito muy indeciso. Nunca sabe si quiere entrar o salir.
  • 41. Ya no sé dónde esconderme. Siempre se marea y me vomita encima Y dice la caries: ¡¡¡¡¡ A ése canijo yo lo conozco !!!!!
  • 42. Bibliografía 1.- Amsel, R., P.A. Totten, C.A. 2.- Nugent, R.P.,M.A. Krohn, Spiegel, K.C.S.Chen, D.A. and S.L. Hillier. 1991. Eschenbach, and K.K. Reliability of diagnostics Holmes. 1983. Nonspecific bacterial vaginosis vaginitis:diagnostic criteria improved by a standardized and epidemiológic method of Gram stain associations. Am. J.Med. interpretatión. J. Clin. 74:14-22 Microbiol. 29:297-301