SlideShare una empresa de Scribd logo
CRÓNICADE MI EXPERIENCIADE ENCUENTRO CON TIT@
https://pixabay.com/static/uploads/photo/2015/04/11/09/53/change-717488_640.jpg
Siempre ha existido en mí el constante deseo de aprender nuevas cosas cada día.
A veces pienso que soy como una esponjita que va absorbiendo a través del tiempo
muchos saberes y experiencias que me han permitido desarrollar ciertas habilidades y
competencias que han marcado mi ruta por la vida y que me fortalecido para ejercer con
satisfacción la misión de educar en Ciencias Naturales y para la vida.
Durante ese viaje a lo largo del camino pedagógico he experimentado con muchas
técnicas, modelos, estrategias y didácticas en busca del proceso ideal de aprendizaje y en
algunas ocasiones con tristeza y en otras con alegría he llegado a las algunas
conclusiones:
 La motivación es un ingrediente fundamental para que el estudiante esté dispuesto
a aprender.
 El maestro debe estudiar y aprender toda la vida para evolucionar al vertiginoso
ritmo que crecen sus estudiantes.
 El maestro debe ser creativo e innovador para poder lograr la motivación de sus
estudiantes.
 El maestro no es el dueño absoluto de la verdad y el conocimiento, aprende día a
día.
 El entorno es vital para lograr la motivación de los estudiantes.
 La humildad es de sabios.
 Los problemas e interrogantes despiertan la curiosidad inicial del estudiante pero
capturar y mantener su atención requiere de otros ingredientes que dinamicen la
clase y eviten la monotonía que aburren.
… y en esa búsqueda incesante de nuevos saberes y experiencias aparece TIT@:
Al llegar a la Institución Educativa José María Carbonell, sede Pasoancho en enero 13 de
2015, me encuentro con un novedoso e impactante programa de formación docente: Tit@
educación digital para todos, ofrecido por la alcaldía de Cali respondiendo a las políticas
nacionales de cualificar al magisterio en la implementación de las TIC en la práctica
pedagógica para promover el desarrollo de las competencias del siglo XXI como lo exige
el mundo globalizado.
Pero la alegría duró poco pues pronto me enteré de que el programa había empezado en
noviembre y que yo no podría acceder a él. Veía como todos los jueves la mayoría de mis
compañeros asistían motivados al curso dentro de la misma Institución y en su jornada
para enriquecer sus saberes en TIC y desarrollar competencias y habilidades para
desempeñarse efectivamente en la sociedad del siglo XXI.
Sin embargo, seguí muy atenta, abrigando la esperanza de una nueva convocatoria para
poder acceder al programa…
Siete meses después, escuché a algunos compañeros y a mi hermano –también maestro
estudiante de Tit@- comentar sobre la nueva convocatoria, rápidamente conseguí el link y
fue entonces cuando me inscribí justo en la noche de la última fecha ampliada de la
convocatoria.
Y ese fue el comienzo de mi sueño: clasifiqué para presentar la prueba psico-técnica y al
siguiente día debía presentar la entrevista. Una vez agotado el proceso clasificatorio fui
seleccionada para participar del Curso de Capacitación para el Programa de Maestros
Formadores Tit@.
Y esa si fue una bendición, 10 días maravillosos de formación con permiso de la
Secretaría de Educación del 3 al 14 de agosto de 2015.
Ha sido una experiencia inolvidable desde el primer día: con un cualificado equipo mentor,
pedagógico y de gestión de cambio, un excelente equipo de apoyo logístico y una genial
docente, la licenciada Adriana María Vélez Jones, coordinadora del equipo pedagógico,
toda una experta en coach, liderazgo y formación docentes gestores y multiplicadores de
cambio.
El primer día se trabaja al docente en su ser con dinámicas y actividades de sanación,
identidad, fortalecimiento y motivación (Mi yo). También se orienta la revisión del docente
en su profesión (Mi yo maestro).
El segundo día se empieza con una reflexión de vida y motivación y continuamos con el
ambiente de tabletas, principal recurso digital para implementar en el aula con los
estudiantes. También comenzamos a analizar la conceptualización general de los
Ambientes de Aprendizaje Mediados por TIC que continua hasta el siguiente día.
El cuarto día reflexionamos y aprendimos el diseño instruccional de los ambientes de
aprendizaje mediados por TIC, el diseño de la interfaz y las competencias del siglo XXI.
La segunda semana comienza siempre con las reflexiones y tips para alimentar el alma,
continúa con el diseño instruccional y de la interfaz del Ambiente de Aprendizaje que
incorporen las TIC y favorezcan el desarrollo de competencias siglo XXI en los
estudiantes en tres momentos para hacer el diseño de actividades, herramientas y
recursos off-line y on-line para el mismo. También diseñamos la evaluación, hacemos la
evaluación de aplicaciones para android, la rúbrica para evaluar actividades del AAMTIC y
recursos requeridos para las Necesidades Educativas Especiales.
Se finaliza la semana con una interesante y enriquecedora presentación Entre Pares de
todos los Ambientes de Aprendizaje diseñados por los docentes en el programa de
formación, el taller de Gestión de Cambio y la certificación.
Cabe anotar y destacar que tanto el equipo pedagógico como el de logística estuvieron a
la altura y siempre se distinguieron por la excelente atención y relaciones interpersonales.
Además fuimos muy bien atendidos en la alimentación que fue muy variada y exquisita.
Y llegando al momento final de la revisión de mis trasformaciones personales y
pedagógicas a partir de la experiencia vivida no me queda más que sorprenderme de
todos los propósitos alcanzados y objetivos cumplidos con la participación en el
Programa, es asombroso que se haya conseguido comprimir en dos semanas los
procesos y contenidos cumplidos, queda el convencimiento y la certeza de que a partir de
ahora mis clases no serán las mismas y el compromiso de ser agente multiplicadora y
gestora de cambio en el ejercicio de la docencia con calidad y respondiendo a las
expectativas y necesidades del siglo XXI y de nuestra cultura donde el principal centro de
atención es el estudiante como persona en el desarrollo de sus habilidades para la vida y
competencias del mundo global.
Tuve la oportunidad de revisar mi interior y realizar procesos de sanación para poder
tener libre mi alma y la mente abierta al cambio, condiciones necesarias para la
transformación de mi “yo maestra”, convocada ahora a ser ingeniera, arquitecta y
diseñadora de los ambientes que mis estudiantes necesitan para sentirse atrapados por la
sed de conocimiento, para der la orientadora, guía y acompañante de estudiantes líderes
y actores comprometidos con su proceso de formación y aprendizaje.
Y como dice la canción, si me preguntan, y aunque no me pregunten, por supuesto que
recomendaría el Programa porque llenó todas mis expectativas al brindarme las
herramientas necesarias para ser actora y multiplicadora de la transformación educativa.
Blanca Nubia Grijalba Velásquez
Docente Institución Educativa José María Carbonell

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Receta educativa emma
Receta educativa emmaReceta educativa emma
Receta educativa emma
faabyy
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
soniacamachouapa
 
Vergara beiker
Vergara beikerVergara beiker
Vergara beiker
Jorge Quintero
 
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distanciaTaller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
esinergy
 
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtualEl rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
marshal422
 
Semana11
Semana11Semana11
Semana11
Oscar Velez
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
LaurenLiseth
 
Jornada
JornadaJornada
Cronica aprendizaje en modo tic erick castro
Cronica aprendizaje en modo tic erick castroCronica aprendizaje en modo tic erick castro
Cronica aprendizaje en modo tic erick castro
Anzoategui Docente
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
angie2305
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca
 
Circular n-3-dgep
Circular n-3-dgepCircular n-3-dgep
Circular n-3-dgep
elizabeth guanuco
 
Circular 5 dgep
Circular 5 dgepCircular 5 dgep
Circular 5 dgep
elizabeth guanuco
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
ana hodge
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
elizabeth guanuco
 
Circular nº 2 2016
Circular nº  2 2016Circular nº  2 2016
Circular nº 2 2016
elizabeth guanuco
 
Sena2
Sena2Sena2
Sena2
301783
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
guestbe60209
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
chamaya
 
Participacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIAParticipacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIA
Carlos Andrés Calle
 

La actualidad más candente (20)

Receta educativa emma
Receta educativa emmaReceta educativa emma
Receta educativa emma
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Vergara beiker
Vergara beikerVergara beiker
Vergara beiker
 
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distanciaTaller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
 
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtualEl rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
 
Semana11
Semana11Semana11
Semana11
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Jornada
JornadaJornada
Jornada
 
Cronica aprendizaje en modo tic erick castro
Cronica aprendizaje en modo tic erick castroCronica aprendizaje en modo tic erick castro
Cronica aprendizaje en modo tic erick castro
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
 
Circular n-3-dgep
Circular n-3-dgepCircular n-3-dgep
Circular n-3-dgep
 
Circular 5 dgep
Circular 5 dgepCircular 5 dgep
Circular 5 dgep
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
 
Circular nº 2 2016
Circular nº  2 2016Circular nº  2 2016
Circular nº 2 2016
 
Sena2
Sena2Sena2
Sena2
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
Participacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIAParticipacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIA
 

Similar a Cronica aamtic blanca_nubiagrijalba

Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
mariaisabelm2014
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
jhonjr76
 
Cronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITACronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITA
Secretaria de educación de Cali
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
Genovieve Molina Gomez
 
El taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovaticEl taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovatic
ROSA INES GELVEZ ALVAREZ
 
Cronica mariela..
Cronica mariela..Cronica mariela..
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de caliPid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielaUna mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
graci88852
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
yeimiger
 
Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
QUEREMAL
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
carmentea53
 
Mi práctica educativa
Mi práctica educativaMi práctica educativa
Mi práctica educativa
Carmen Elvira Guerrero Tutistar
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
consuelocuellar
 
Cronica tit@ terminada 13
Cronica tit@ terminada 13Cronica tit@ terminada 13
Cronica tit@ terminada 13
Eduardo Posso Carvajal
 
Diario doble entrada
Diario doble entradaDiario doble entrada
Diario doble entrada
Maxima1923
 
Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)
rafacastillo69
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 
Alejandra 4
Alejandra 4Alejandra 4
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 

Similar a Cronica aamtic blanca_nubiagrijalba (20)

Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Cronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITACronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITA
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
 
El taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovaticEl taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovatic
 
Cronica mariela..
Cronica mariela..Cronica mariela..
Cronica mariela..
 
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de caliPid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
 
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielaUna mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
 
Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Mi práctica educativa
Mi práctica educativaMi práctica educativa
Mi práctica educativa
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
 
Cronica tit@ terminada 13
Cronica tit@ terminada 13Cronica tit@ terminada 13
Cronica tit@ terminada 13
 
Diario doble entrada
Diario doble entradaDiario doble entrada
Diario doble entrada
 
Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 
Alejandra 4
Alejandra 4Alejandra 4
Alejandra 4
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Cronica aamtic blanca_nubiagrijalba

  • 1. CRÓNICADE MI EXPERIENCIADE ENCUENTRO CON TIT@ https://pixabay.com/static/uploads/photo/2015/04/11/09/53/change-717488_640.jpg Siempre ha existido en mí el constante deseo de aprender nuevas cosas cada día. A veces pienso que soy como una esponjita que va absorbiendo a través del tiempo muchos saberes y experiencias que me han permitido desarrollar ciertas habilidades y competencias que han marcado mi ruta por la vida y que me fortalecido para ejercer con satisfacción la misión de educar en Ciencias Naturales y para la vida. Durante ese viaje a lo largo del camino pedagógico he experimentado con muchas técnicas, modelos, estrategias y didácticas en busca del proceso ideal de aprendizaje y en algunas ocasiones con tristeza y en otras con alegría he llegado a las algunas conclusiones:  La motivación es un ingrediente fundamental para que el estudiante esté dispuesto a aprender.  El maestro debe estudiar y aprender toda la vida para evolucionar al vertiginoso ritmo que crecen sus estudiantes.  El maestro debe ser creativo e innovador para poder lograr la motivación de sus estudiantes.  El maestro no es el dueño absoluto de la verdad y el conocimiento, aprende día a día.  El entorno es vital para lograr la motivación de los estudiantes.  La humildad es de sabios.  Los problemas e interrogantes despiertan la curiosidad inicial del estudiante pero capturar y mantener su atención requiere de otros ingredientes que dinamicen la clase y eviten la monotonía que aburren.
  • 2. … y en esa búsqueda incesante de nuevos saberes y experiencias aparece TIT@: Al llegar a la Institución Educativa José María Carbonell, sede Pasoancho en enero 13 de 2015, me encuentro con un novedoso e impactante programa de formación docente: Tit@ educación digital para todos, ofrecido por la alcaldía de Cali respondiendo a las políticas nacionales de cualificar al magisterio en la implementación de las TIC en la práctica pedagógica para promover el desarrollo de las competencias del siglo XXI como lo exige el mundo globalizado. Pero la alegría duró poco pues pronto me enteré de que el programa había empezado en noviembre y que yo no podría acceder a él. Veía como todos los jueves la mayoría de mis compañeros asistían motivados al curso dentro de la misma Institución y en su jornada para enriquecer sus saberes en TIC y desarrollar competencias y habilidades para desempeñarse efectivamente en la sociedad del siglo XXI. Sin embargo, seguí muy atenta, abrigando la esperanza de una nueva convocatoria para poder acceder al programa… Siete meses después, escuché a algunos compañeros y a mi hermano –también maestro estudiante de Tit@- comentar sobre la nueva convocatoria, rápidamente conseguí el link y fue entonces cuando me inscribí justo en la noche de la última fecha ampliada de la convocatoria. Y ese fue el comienzo de mi sueño: clasifiqué para presentar la prueba psico-técnica y al siguiente día debía presentar la entrevista. Una vez agotado el proceso clasificatorio fui seleccionada para participar del Curso de Capacitación para el Programa de Maestros Formadores Tit@. Y esa si fue una bendición, 10 días maravillosos de formación con permiso de la Secretaría de Educación del 3 al 14 de agosto de 2015. Ha sido una experiencia inolvidable desde el primer día: con un cualificado equipo mentor, pedagógico y de gestión de cambio, un excelente equipo de apoyo logístico y una genial docente, la licenciada Adriana María Vélez Jones, coordinadora del equipo pedagógico, toda una experta en coach, liderazgo y formación docentes gestores y multiplicadores de cambio. El primer día se trabaja al docente en su ser con dinámicas y actividades de sanación, identidad, fortalecimiento y motivación (Mi yo). También se orienta la revisión del docente en su profesión (Mi yo maestro). El segundo día se empieza con una reflexión de vida y motivación y continuamos con el ambiente de tabletas, principal recurso digital para implementar en el aula con los estudiantes. También comenzamos a analizar la conceptualización general de los Ambientes de Aprendizaje Mediados por TIC que continua hasta el siguiente día.
  • 3. El cuarto día reflexionamos y aprendimos el diseño instruccional de los ambientes de aprendizaje mediados por TIC, el diseño de la interfaz y las competencias del siglo XXI. La segunda semana comienza siempre con las reflexiones y tips para alimentar el alma, continúa con el diseño instruccional y de la interfaz del Ambiente de Aprendizaje que incorporen las TIC y favorezcan el desarrollo de competencias siglo XXI en los estudiantes en tres momentos para hacer el diseño de actividades, herramientas y recursos off-line y on-line para el mismo. También diseñamos la evaluación, hacemos la evaluación de aplicaciones para android, la rúbrica para evaluar actividades del AAMTIC y recursos requeridos para las Necesidades Educativas Especiales. Se finaliza la semana con una interesante y enriquecedora presentación Entre Pares de todos los Ambientes de Aprendizaje diseñados por los docentes en el programa de formación, el taller de Gestión de Cambio y la certificación. Cabe anotar y destacar que tanto el equipo pedagógico como el de logística estuvieron a la altura y siempre se distinguieron por la excelente atención y relaciones interpersonales. Además fuimos muy bien atendidos en la alimentación que fue muy variada y exquisita. Y llegando al momento final de la revisión de mis trasformaciones personales y pedagógicas a partir de la experiencia vivida no me queda más que sorprenderme de todos los propósitos alcanzados y objetivos cumplidos con la participación en el Programa, es asombroso que se haya conseguido comprimir en dos semanas los procesos y contenidos cumplidos, queda el convencimiento y la certeza de que a partir de ahora mis clases no serán las mismas y el compromiso de ser agente multiplicadora y gestora de cambio en el ejercicio de la docencia con calidad y respondiendo a las expectativas y necesidades del siglo XXI y de nuestra cultura donde el principal centro de atención es el estudiante como persona en el desarrollo de sus habilidades para la vida y competencias del mundo global. Tuve la oportunidad de revisar mi interior y realizar procesos de sanación para poder tener libre mi alma y la mente abierta al cambio, condiciones necesarias para la transformación de mi “yo maestra”, convocada ahora a ser ingeniera, arquitecta y diseñadora de los ambientes que mis estudiantes necesitan para sentirse atrapados por la sed de conocimiento, para der la orientadora, guía y acompañante de estudiantes líderes y actores comprometidos con su proceso de formación y aprendizaje. Y como dice la canción, si me preguntan, y aunque no me pregunten, por supuesto que recomendaría el Programa porque llenó todas mis expectativas al brindarme las herramientas necesarias para ser actora y multiplicadora de la transformación educativa. Blanca Nubia Grijalba Velásquez Docente Institución Educativa José María Carbonell