SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS 
Genovieve Molina Gómez Aguado 
Semana 1
Antecedentes 
◦ Actualmente tengo 42 años y durante mi formación académica hasta la preparatoria, 
el método de enseñanza fue la tradicional en la cual el profesor era quien mandaba y 
tenia el conocimiento y la ultima palabra. 
◦ Cuando por fin pude retormar mis estudios; por falta de tiempo me vi en la necesidad 
de ingresar a estudiar en la modalidad en línea. 
◦ Al principio fue muy difícil, pues aparte de que tenia muchos años de no estudiar en 
forma, la modalidad fue todo un reto ya que no estaba acostumbrada al autoestudio, 
pero fui constante y poco a poco le fui tomando el gusto y el día de hoy soy Lic. en 
Educación y estudio cuanto curso en línea me ofrezcan porque veo que gracias a 
esta modalidad he desarrollado muchas habilidades que no me imaginaba que 
podría tener, además de que me he vuelto mas reflexiva y regulo mis conocimientos 
constantemente, algo que con la modalidad de estudios tradicional no logré jamás.
Actualidad 
◦ Actualmente me desempeño como Coordinadora Institucional de Tutorías en una 
escuela de nivel medio superior, estoy en contacto directo con docentes y alumnos, y 
por el tipo de problemáticas que de repente surgen en los chicos, he tenido la 
necesidad de crear cursos para ayudarles a mejorar su condición juvenil. 
◦ Cursos, platicas y conferencias de autoestima, violencia en el noviazgo, drogas y 
adicciones, bullying, entre otros son los que se les ofrecen a los alumnos del plantel, 
por lo tanto es necesario actualizarse e innovar en la impartición de los temas para 
crearles a los jóvenes mayor interés, aprendan y se diviertan.
Recursos Educativos Abiertos 
◦ Con relación a los REA considero que hoy en día son una herramienta maravillosa en 
la cual como docentes nos podemos apoyar para innovar nuestras clases y hacerlas 
mas dinámicas, divertidas y dar una explicación mas amplia a los alumnos. 
◦ Dichos recursos abiertos movilizan las inteligencias múltiples de los alumnos quienes 
responden mucho mas favorablemente y aprenden mas y mejor, ya que los jóvenes 
de hoy al ser mas visuales, auditivos y kinestésicos, necesitan una educación moderna, 
activa e innovadora que aparte de generarles conocimientos aprendan a aplicarla 
día a día en situaciones reales y gracias al uso de las TIC´s, nosotros como docentes 
podemos generar situaciones de aprendizaje con las cuales despertemos en los 
chicos sus habilidades y destrezas y los enseñemos a ser mas autogestivos, reflexivos, 
críticos y analíticos.
¿Qué caracteriza a los REA? 
◦ Es de libre acceso. 
◦ Tiene un objetivo académico claramente especificado. 
◦ Puede ser editable 
◦ Esta hecho con herramientas de fácil acceso. 
◦ El autor da la licencia para que REA sea reutilizable.
Objetos de Aprendizaje 
Como parte de una REA considero que los objetos de Aprendizaje son ideales para trabajar 
tanto en línea como en modalidad presencial ya que contienen los 3 momentos de 
aprendizaje, introducción, desarrollo y evaluación del tema presentado, por lo cual según las 
necesidades educativas se puede utilizar como apoyo y enfatizar algo y en diferentes 
unidades de aprendizaje o incluso hacer cursos, y este se vuelve parte de un repositorio y se 
puede integrar como mejor convenga en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 
Los Objetos de Aprendizaje: 
◦ Deben cumplir con un enfoque pedagógico y tecnológico. 
◦ * Se requiere un trabajo interdisciplinario. 
◦ *Plantean la meta o la prueba para evaluar. 
◦ *Deben cumplir con una actividad para la generación del aprendizaje. 
◦ * Así mismo una evaluación.
Conclusión 
◦ Pienso que los REA son un gran apoyo en nuestra practica docente, solo es cuestión 
de saber donde se pueden encontrar y/o como se deben de elaborar para poder 
utilizarlos e innovar nuestra practica docente y que la enseñanza-aprendizaje sea 
motivadora, de interés y oportuna tanto para alumnos como para docentes. 
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

CIRO ALFONSO ANGARITA
CIRO ALFONSO ANGARITA CIRO ALFONSO ANGARITA
CIRO ALFONSO ANGARITA
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Opcional seminario
Opcional seminarioOpcional seminario
Opcional seminario
 
Comunicación asertiva en el aula
Comunicación asertiva en el aulaComunicación asertiva en el aula
Comunicación asertiva en el aula
 
Experiencia Educativa
Experiencia EducativaExperiencia Educativa
Experiencia Educativa
 
Examen ComputacióN
Examen ComputacióNExamen ComputacióN
Examen ComputacióN
 
Dora del carmen ardila
Dora del carmen ardilaDora del carmen ardila
Dora del carmen ardila
 
Amaide madariaga
Amaide madariagaAmaide madariaga
Amaide madariaga
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Benjamin prado diaz
Benjamin prado diazBenjamin prado diaz
Benjamin prado diaz
 
Experiencia diplomado colaborativo
Experiencia diplomado colaborativoExperiencia diplomado colaborativo
Experiencia diplomado colaborativo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Características de los roles del estudiante y el docente
Características de los roles del estudiante y el docenteCaracterísticas de los roles del estudiante y el docente
Características de los roles del estudiante y el docente
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
Relexiones
RelexionesRelexiones
Relexiones
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 

Destacado

La organización social
La organización socialLa organización social
La organización social24utopia
 
Investigacion-acción
Investigacion-acciónInvestigacion-acción
Investigacion-acciónlauramc92
 
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IME
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IMEInnovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IME
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IMECristian Sánchez
 
Estrategia didáctica ibis montalvo
Estrategia didáctica ibis montalvoEstrategia didáctica ibis montalvo
Estrategia didáctica ibis montalvomadre1969
 
Prototipo ferpinero 2012
Prototipo ferpinero 2012Prototipo ferpinero 2012
Prototipo ferpinero 2012ferpinero
 
Proyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexicoProyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexicoAmy Rosado'
 
Tema 1. pilar
Tema 1. pilarTema 1. pilar
Tema 1. pilarpilaruno
 
Goalball apuntes compañeros
Goalball apuntes compañerosGoalball apuntes compañeros
Goalball apuntes compañerososcarpesainz
 
Cris moreno presentacion
Cris moreno presentacionCris moreno presentacion
Cris moreno presentacionKrysMG
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redesdulcezitha
 
#ExitoEducativo-AlloProf
#ExitoEducativo-AlloProf#ExitoEducativo-AlloProf
#ExitoEducativo-AlloProfUpSocial
 

Destacado (20)

Representacion
RepresentacionRepresentacion
Representacion
 
Isd1
Isd1Isd1
Isd1
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
La organización social
La organización socialLa organización social
La organización social
 
Investigacion-acción
Investigacion-acciónInvestigacion-acción
Investigacion-acción
 
Toneladas de alabanza
Toneladas de alabanzaToneladas de alabanza
Toneladas de alabanza
 
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IME
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IMEInnovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IME
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IME
 
Estrategia didáctica ibis montalvo
Estrategia didáctica ibis montalvoEstrategia didáctica ibis montalvo
Estrategia didáctica ibis montalvo
 
Prototipo ferpinero 2012
Prototipo ferpinero 2012Prototipo ferpinero 2012
Prototipo ferpinero 2012
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Proyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexicoProyecto de derecho constitucion de mexico
Proyecto de derecho constitucion de mexico
 
Tema 1. pilar
Tema 1. pilarTema 1. pilar
Tema 1. pilar
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Goalball apuntes compañeros
Goalball apuntes compañerosGoalball apuntes compañeros
Goalball apuntes compañeros
 
Cris moreno presentacion
Cris moreno presentacionCris moreno presentacion
Cris moreno presentacion
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
20 poemas
20 poemas20 poemas
20 poemas
 
#ExitoEducativo-AlloProf
#ExitoEducativo-AlloProf#ExitoEducativo-AlloProf
#ExitoEducativo-AlloProf
 

Similar a Portafolio Diagnóstico

Fundamentos Educacion a Distancia
Fundamentos Educacion a Distancia Fundamentos Educacion a Distancia
Fundamentos Educacion a Distancia Clemencia Soriano
 
Actividad 4 tic
Actividad 4   ticActividad 4   tic
Actividad 4 ticandbmet
 
1 Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
1 Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning1 Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
1 Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningCarolina Serrano
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAmdelacruz58
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualCarla Lapasini
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Nombre Apellidos
 
7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docx7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docxNIVIAMELISSAFOLGARME
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10iemrtg
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betanMar Romero
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeJonathan Sarmiento
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeJonathan Sarmiento
 

Similar a Portafolio Diagnóstico (20)

Fundamentos Educacion a Distancia
Fundamentos Educacion a Distancia Fundamentos Educacion a Distancia
Fundamentos Educacion a Distancia
 
Actividad 4 tic
Actividad 4   ticActividad 4   tic
Actividad 4 tic
 
12345
1234512345
12345
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Tutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor onlineTutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor online
 
Tutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor onlineTutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor online
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
1 Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
1 Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning1 Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
1 Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docx7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docx
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Portafolio Diagnóstico

  • 1. PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Genovieve Molina Gómez Aguado Semana 1
  • 2. Antecedentes ◦ Actualmente tengo 42 años y durante mi formación académica hasta la preparatoria, el método de enseñanza fue la tradicional en la cual el profesor era quien mandaba y tenia el conocimiento y la ultima palabra. ◦ Cuando por fin pude retormar mis estudios; por falta de tiempo me vi en la necesidad de ingresar a estudiar en la modalidad en línea. ◦ Al principio fue muy difícil, pues aparte de que tenia muchos años de no estudiar en forma, la modalidad fue todo un reto ya que no estaba acostumbrada al autoestudio, pero fui constante y poco a poco le fui tomando el gusto y el día de hoy soy Lic. en Educación y estudio cuanto curso en línea me ofrezcan porque veo que gracias a esta modalidad he desarrollado muchas habilidades que no me imaginaba que podría tener, además de que me he vuelto mas reflexiva y regulo mis conocimientos constantemente, algo que con la modalidad de estudios tradicional no logré jamás.
  • 3. Actualidad ◦ Actualmente me desempeño como Coordinadora Institucional de Tutorías en una escuela de nivel medio superior, estoy en contacto directo con docentes y alumnos, y por el tipo de problemáticas que de repente surgen en los chicos, he tenido la necesidad de crear cursos para ayudarles a mejorar su condición juvenil. ◦ Cursos, platicas y conferencias de autoestima, violencia en el noviazgo, drogas y adicciones, bullying, entre otros son los que se les ofrecen a los alumnos del plantel, por lo tanto es necesario actualizarse e innovar en la impartición de los temas para crearles a los jóvenes mayor interés, aprendan y se diviertan.
  • 4. Recursos Educativos Abiertos ◦ Con relación a los REA considero que hoy en día son una herramienta maravillosa en la cual como docentes nos podemos apoyar para innovar nuestras clases y hacerlas mas dinámicas, divertidas y dar una explicación mas amplia a los alumnos. ◦ Dichos recursos abiertos movilizan las inteligencias múltiples de los alumnos quienes responden mucho mas favorablemente y aprenden mas y mejor, ya que los jóvenes de hoy al ser mas visuales, auditivos y kinestésicos, necesitan una educación moderna, activa e innovadora que aparte de generarles conocimientos aprendan a aplicarla día a día en situaciones reales y gracias al uso de las TIC´s, nosotros como docentes podemos generar situaciones de aprendizaje con las cuales despertemos en los chicos sus habilidades y destrezas y los enseñemos a ser mas autogestivos, reflexivos, críticos y analíticos.
  • 5. ¿Qué caracteriza a los REA? ◦ Es de libre acceso. ◦ Tiene un objetivo académico claramente especificado. ◦ Puede ser editable ◦ Esta hecho con herramientas de fácil acceso. ◦ El autor da la licencia para que REA sea reutilizable.
  • 6. Objetos de Aprendizaje Como parte de una REA considero que los objetos de Aprendizaje son ideales para trabajar tanto en línea como en modalidad presencial ya que contienen los 3 momentos de aprendizaje, introducción, desarrollo y evaluación del tema presentado, por lo cual según las necesidades educativas se puede utilizar como apoyo y enfatizar algo y en diferentes unidades de aprendizaje o incluso hacer cursos, y este se vuelve parte de un repositorio y se puede integrar como mejor convenga en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los Objetos de Aprendizaje: ◦ Deben cumplir con un enfoque pedagógico y tecnológico. ◦ * Se requiere un trabajo interdisciplinario. ◦ *Plantean la meta o la prueba para evaluar. ◦ *Deben cumplir con una actividad para la generación del aprendizaje. ◦ * Así mismo una evaluación.
  • 7. Conclusión ◦ Pienso que los REA son un gran apoyo en nuestra practica docente, solo es cuestión de saber donde se pueden encontrar y/o como se deben de elaborar para poder utilizarlos e innovar nuestra practica docente y que la enseñanza-aprendizaje sea motivadora, de interés y oportuna tanto para alumnos como para docentes. Gracias