SlideShare una empresa de Scribd logo
Costos
ConjuntosConjuntos
Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso
o Flujos de Productos en Proceso
Secuencial Paralelo Selectivo Combinado
MPD
Secuencial
Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso
o Flujos de Productos en Proceso
PT
3
2
1
MPD
1
MPD
1
Paralelo
Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso
o Flujos de Productos en Proceso
1
2
3
1
2
3
4
PT
MPD
1 A I
Selectivo
Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso
o Flujos de Productos en Proceso
1
2
3
PT1
A
B
C
PT2
I
II
III
PT3
Combinado
Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso
o Flujos de Productos en Proceso
Concepto de Costo Conjunto
Son las erogaciones y apropiaciones que demandan los productos
cuya producción se inicia en una cadena de procesos única
durante el cual los productos no se pueden identificar.
Esta individualización recién se conoce en otra etapa
– después del denominado punto de separación –
en la cual aparecen varios productos.
Concepto de Costo Conjunto
Productos Principales y Subproductos
Productos Múltiples
Productos Conexos
Coproductos
Subproductos
Productos Principales y Subproductos
Productos Múltiples:
simultáneos o conjuntos de
similar importancia para lasimilar importancia para la
empresa, obtenidos a través de
transformaciones en la
estructura de las MPD comunes
que componen a ambos
(petroquímica o láctea).
Productos Principales y Subproductos
Productos Conexos: simultáneos o conjuntos de similar importancia para
la empresa, obtenidos a través de simples fraccionamientos de la materia
prima o de procesos muy elementales. Relación de cantidades fija.prima o de procesos muy elementales. Relación de cantidades fija.
(frigorífica).
Productos Principales y Subproductos
Coproductos: simultáneos o conjuntos de similar importancia para la
empresa, también similares entre sí, obtenidos a través del
fraccionamiento de distintas materias primas similares (maderera).fraccionamiento de distintas materias primas similares (maderera).
Productos Principales y Subproductos
Subproductos: simultáneos o
conjuntos cuya importancia relativa
es mínima en relación con eles mínima en relación con el
producto principal.
No existe decisión de la
empresa en producirlo,
Su precio de mercado es
inferior al del producto principal
Su producción es forzosa.
Métodos de Costeo de Productos Principales
Método del costo unitario promedio
Método del costo unitario ponderadoMétodo del costo unitario ponderado
Método del costo proporcional al valor de mercado
Método del costo proporcional a la materia prima componente
Método de la fórmula
Método del costo inverso
Ejercicio
Método del costo unitario promedio
Método del costo unitario ponderado
Método del costo proporcional al valor de mercado
Método del costo proporcional a la materia prima componente
Método de la fórmula
Método del costo inverso
60.000.-
Q x Cs. U
VALOR DE MERCADO
Q x Precio
Método del costo inverso
125,50 x 0.6275 = 74,50 200,00 – 74,50 = 34,50
60.000.- + 89.000.-
400.000.-
Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos
Método del desperdicio
Método del valor de realizaciónMétodo del valor de realización
Método del valor de realización con costo de proceso adicional
Método del valor del proceso adicional
Método del costo propio
Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos
Método del desperdicio
La totalidad de los costos de producción se aplica al producto
principal.principal.
Las ventas de subproductos se acreditan a “otros ingresos”.
Otra variante puede ser la de asignarle al subproducto un valor
simbólico, de manera de que éstos aparezcan en el inventario y sean
controlables. Dicho valor, evidentemente deberá ser descontado del
costo a aplicar al producto principal.
Este método es utilizado en aquellos casos en los que el valor
del subproducto es ínfimo.
Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos
Método del valor de realización
Carga la totalidad del costo de producción al producto principal.Carga la totalidad del costo de producción al producto principal.
Luego deduce de ese costo el importe producido por la venta de los
subproductos.
Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos
Método del valor de realización con costo de proceso adicional
Es similar al método anterior pero, tratándose de subproductos queEs similar al método anterior pero, tratándose de subproductos que
requieren un proceso posterior a la separación del producto principal,
el costo de dicho proceso adicional resulta cargado exclusivamente
al subproducto.
Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos
Método del valor del proceso adicional
Para el caso de subproductos que requieren un proceso adicionalPara el caso de subproductos que requieren un proceso adicional
posterior a la separación, en valuar los mismos como si fueran un
producto principal, pero únicamente por el costo del proceso
adicional.
Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos
Método del costo propio
Trata al subproducto como un producto conexo del productoTrata al subproducto como un producto conexo del producto
principal.
No puede ser aplicado el método del costo unitario ponderado.
Ejercicio
Solucionar TODOS los métodos
Consultas a: marcelo.artana@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Costos Conjuntos
Los Costos ConjuntosLos Costos Conjuntos
Los Costos Conjuntos
Juan Isidro Moreta
 
Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
ISIV - Educación a Distancia
 
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7.  Costeo por Ordenes de TrabajoUnidad 7.  Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
cloperaq
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
DILOF
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
MartinPolo84
 
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y ConjuntosUnidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Uts Extensión Punto Fijo
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
patovg12
 
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
La produccion-conjunta-y-los-subproductosLa produccion-conjunta-y-los-subproductos
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
Sharon Julissa Garcia Hilbck
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
rrvn73
 
NIC 2 Casos.pptx
NIC 2 Casos.pptxNIC 2 Casos.pptx
NIC 2 Casos.pptx
AnaKaren425395
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Costos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo veroCostos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo vero
etizon
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
Katherin Aleyda Torres Roldan
 

La actualidad más candente (20)

NIC 02 - Inventarios
NIC 02 - InventariosNIC 02 - Inventarios
NIC 02 - Inventarios
 
Los Costos Conjuntos
Los Costos ConjuntosLos Costos Conjuntos
Los Costos Conjuntos
 
Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
 
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7.  Costeo por Ordenes de TrabajoUnidad 7.  Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
 
Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPresupuesto Maestro
Presupuesto Maestro
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y ConjuntosUnidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
 
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
La produccion-conjunta-y-los-subproductosLa produccion-conjunta-y-los-subproductos
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
 
NIC 2 Casos.pptx
NIC 2 Casos.pptxNIC 2 Casos.pptx
NIC 2 Casos.pptx
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Costos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo veroCostos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo vero
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
 

Destacado

10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductosAntonio Sanchez
 
Canada exportacion de petroleo catalina viernes
Canada  exportacion de petroleo catalina viernesCanada  exportacion de petroleo catalina viernes
Canada exportacion de petroleo catalina viernes
catavargas81
 
Introduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductosIntroduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductosTirso Arzuaga
 
Costeo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductosCosteo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductosElizabeth Silva Reyes
 

Destacado (6)

10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductos
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Canada exportacion de petroleo catalina viernes
Canada  exportacion de petroleo catalina viernesCanada  exportacion de petroleo catalina viernes
Canada exportacion de petroleo catalina viernes
 
Introduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductosIntroduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductos
 
Costeo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductosCosteo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductos
 
Costos conjuntos coproductos-1
Costos conjuntos  coproductos-1Costos conjuntos  coproductos-1
Costos conjuntos coproductos-1
 

Similar a Costos - Costos Conjuntos

Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Costos2 tema 4.1 complementaria
Costos2 tema 4.1 complementariaCostos2 tema 4.1 complementaria
Costos2 tema 4.1 complementaria
liclinea19
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
Yaneth C
 
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptxIESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
JoanneRomyAmasifuenA
 
Costos conjuntos 2014
Costos conjuntos 2014Costos conjuntos 2014
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptxPROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
LeisyYajahuanca
 
Dicosteo
DicosteoDicosteo
Dicosteo
raul_carlos
 
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01Kathee QastthiLlo
 
Sistema de cosos por dos o mas procesos
Sistema de cosos por dos o mas procesosSistema de cosos por dos o mas procesos
Sistema de cosos por dos o mas procesos
Edgar Flores
 
610 productos y subproductos
610  productos y subproductos610  productos y subproductos
610 productos y subproductosEliza Gonzaga
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costoEUDOROCARR
 
Sistema de costeo por procesos en contabilidad
Sistema de costeo por procesos en contabilidadSistema de costeo por procesos en contabilidad
Sistema de costeo por procesos en contabilidad
CamiloReyes94
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptxSISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
ssuser46e04e
 
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos IPresentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
taniavanem
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
Adriana Triana
 
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
SNEKAR10
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
jose narvaez
 

Similar a Costos - Costos Conjuntos (20)

Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Producción conjunta
 
Costos2 tema 4.1 complementaria
Costos2 tema 4.1 complementariaCostos2 tema 4.1 complementaria
Costos2 tema 4.1 complementaria
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
 
Diapositivas costos
Diapositivas costosDiapositivas costos
Diapositivas costos
 
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptxIESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
 
Costos conjuntos 2014
Costos conjuntos 2014Costos conjuntos 2014
Costos conjuntos 2014
 
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptxPROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.pptx
 
Istema de costos expo
Istema de costos expo Istema de costos expo
Istema de costos expo
 
Dicosteo
DicosteoDicosteo
Dicosteo
 
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01
 
Sistema de cosos por dos o mas procesos
Sistema de cosos por dos o mas procesosSistema de cosos por dos o mas procesos
Sistema de cosos por dos o mas procesos
 
610 productos y subproductos
610  productos y subproductos610  productos y subproductos
610 productos y subproductos
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Sistema de costeo por procesos en contabilidad
Sistema de costeo por procesos en contabilidadSistema de costeo por procesos en contabilidad
Sistema de costeo por procesos en contabilidad
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptxSISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS.pptx
 
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos IPresentación UTPL Contabilidad de Costos I
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
 
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
Loscostosporproceso 140205064058-phpapp02
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 

Más de Marcelo Artana

Costos - Toma de Decisiones
Costos - Toma de DecisionesCostos - Toma de Decisiones
Costos - Toma de Decisiones
Marcelo Artana
 
Costos - Costos por Órdenes Específicas y Costos por Procesos
Costos - Costos por Órdenes Específicas y Costos por ProcesosCostos - Costos por Órdenes Específicas y Costos por Procesos
Costos - Costos por Órdenes Específicas y Costos por Procesos
Marcelo Artana
 
Costos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
Costos - Activity Based Costing - ABC Time DrivenCostos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
Costos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
Marcelo Artana
 
Costos - Costos Indirectos de Fabricación
Costos - Costos Indirectos de FabricaciónCostos - Costos Indirectos de Fabricación
Costos - Costos Indirectos de Fabricación
Marcelo Artana
 
Costos - Mano de Obra
Costos - Mano de ObraCostos - Mano de Obra
Costos - Mano de Obra
Marcelo Artana
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
Marcelo Artana
 
Costos - Introducción
Costos - IntroducciónCostos - Introducción
Costos - Introducción
Marcelo Artana
 
Costos - Costos Predeterminados
Costos - Costos PredeterminadosCostos - Costos Predeterminados
Costos - Costos Predeterminados
Marcelo Artana
 

Más de Marcelo Artana (8)

Costos - Toma de Decisiones
Costos - Toma de DecisionesCostos - Toma de Decisiones
Costos - Toma de Decisiones
 
Costos - Costos por Órdenes Específicas y Costos por Procesos
Costos - Costos por Órdenes Específicas y Costos por ProcesosCostos - Costos por Órdenes Específicas y Costos por Procesos
Costos - Costos por Órdenes Específicas y Costos por Procesos
 
Costos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
Costos - Activity Based Costing - ABC Time DrivenCostos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
Costos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
 
Costos - Costos Indirectos de Fabricación
Costos - Costos Indirectos de FabricaciónCostos - Costos Indirectos de Fabricación
Costos - Costos Indirectos de Fabricación
 
Costos - Mano de Obra
Costos - Mano de ObraCostos - Mano de Obra
Costos - Mano de Obra
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
 
Costos - Introducción
Costos - IntroducciónCostos - Introducción
Costos - Introducción
 
Costos - Costos Predeterminados
Costos - Costos PredeterminadosCostos - Costos Predeterminados
Costos - Costos Predeterminados
 

Último

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Costos - Costos Conjuntos

  • 2. Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso o Flujos de Productos en Proceso Secuencial Paralelo Selectivo Combinado
  • 3. MPD Secuencial Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso o Flujos de Productos en Proceso PT 3 2 1
  • 4. MPD 1 MPD 1 Paralelo Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso o Flujos de Productos en Proceso 1 2 3 1 2 3 4 PT
  • 5. MPD 1 A I Selectivo Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso o Flujos de Productos en Proceso 1 2 3 PT1 A B C PT2 I II III PT3
  • 6. Combinado Técnicas de Obtención del Costo en un Sistema por Proceso o Flujos de Productos en Proceso
  • 7. Concepto de Costo Conjunto Son las erogaciones y apropiaciones que demandan los productos cuya producción se inicia en una cadena de procesos única durante el cual los productos no se pueden identificar. Esta individualización recién se conoce en otra etapa – después del denominado punto de separación – en la cual aparecen varios productos.
  • 8. Concepto de Costo Conjunto
  • 9. Productos Principales y Subproductos Productos Múltiples Productos Conexos Coproductos Subproductos
  • 10. Productos Principales y Subproductos Productos Múltiples: simultáneos o conjuntos de similar importancia para lasimilar importancia para la empresa, obtenidos a través de transformaciones en la estructura de las MPD comunes que componen a ambos (petroquímica o láctea).
  • 11. Productos Principales y Subproductos Productos Conexos: simultáneos o conjuntos de similar importancia para la empresa, obtenidos a través de simples fraccionamientos de la materia prima o de procesos muy elementales. Relación de cantidades fija.prima o de procesos muy elementales. Relación de cantidades fija. (frigorífica).
  • 12. Productos Principales y Subproductos Coproductos: simultáneos o conjuntos de similar importancia para la empresa, también similares entre sí, obtenidos a través del fraccionamiento de distintas materias primas similares (maderera).fraccionamiento de distintas materias primas similares (maderera).
  • 13. Productos Principales y Subproductos Subproductos: simultáneos o conjuntos cuya importancia relativa es mínima en relación con eles mínima en relación con el producto principal. No existe decisión de la empresa en producirlo, Su precio de mercado es inferior al del producto principal Su producción es forzosa.
  • 14. Métodos de Costeo de Productos Principales Método del costo unitario promedio Método del costo unitario ponderadoMétodo del costo unitario ponderado Método del costo proporcional al valor de mercado Método del costo proporcional a la materia prima componente Método de la fórmula Método del costo inverso
  • 16. Método del costo unitario promedio
  • 17. Método del costo unitario ponderado
  • 18. Método del costo proporcional al valor de mercado
  • 19. Método del costo proporcional a la materia prima componente
  • 20. Método de la fórmula
  • 21. Método del costo inverso 60.000.- Q x Cs. U VALOR DE MERCADO Q x Precio
  • 22. Método del costo inverso 125,50 x 0.6275 = 74,50 200,00 – 74,50 = 34,50 60.000.- + 89.000.- 400.000.-
  • 23. Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del desperdicio Método del valor de realizaciónMétodo del valor de realización Método del valor de realización con costo de proceso adicional Método del valor del proceso adicional Método del costo propio
  • 24. Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del desperdicio La totalidad de los costos de producción se aplica al producto principal.principal. Las ventas de subproductos se acreditan a “otros ingresos”. Otra variante puede ser la de asignarle al subproducto un valor simbólico, de manera de que éstos aparezcan en el inventario y sean controlables. Dicho valor, evidentemente deberá ser descontado del costo a aplicar al producto principal. Este método es utilizado en aquellos casos en los que el valor del subproducto es ínfimo.
  • 25. Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del valor de realización Carga la totalidad del costo de producción al producto principal.Carga la totalidad del costo de producción al producto principal. Luego deduce de ese costo el importe producido por la venta de los subproductos.
  • 26. Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del valor de realización con costo de proceso adicional Es similar al método anterior pero, tratándose de subproductos queEs similar al método anterior pero, tratándose de subproductos que requieren un proceso posterior a la separación del producto principal, el costo de dicho proceso adicional resulta cargado exclusivamente al subproducto.
  • 27. Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del valor del proceso adicional Para el caso de subproductos que requieren un proceso adicionalPara el caso de subproductos que requieren un proceso adicional posterior a la separación, en valuar los mismos como si fueran un producto principal, pero únicamente por el costo del proceso adicional.
  • 28. Métodos de Valuación de Productos Principales y Subproductos Método del costo propio Trata al subproducto como un producto conexo del productoTrata al subproducto como un producto conexo del producto principal. No puede ser aplicado el método del costo unitario ponderado.