SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DE LA ACTIVIDAD:
Duración: 9 horas / 1crédito
Plazas: 80 plazas
Fechas: 30, 31 de enero y 1 de febrero de 2017.
Horario: De 18:00 a 21:00 horas
Lugar: Salón de actos del IES “Alisal”
Av. Vicente Trueba, 39012
Santander
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es indicando en
el apartado de “datos complementarios” el nombre del proyecto
integrado de innovación educativa que se está desarrollando en el
centro, siempre que tenga relación con la actividad.
Plazo: Del 11 de enero al 25 de enero de 2017.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el 26
de enero a lo largo del día. Las personas admitidas en el curso que
renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail
infantil.cepsantander@educantabria.es
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo
con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Las condiciones generales de certificación están recogidas en
la página Web del CEP.
RESPONSABLE
Asesoría de Educación Infantil del CEP de Santander y
asesoría de Educación Primaria del CEP de Laredo.
(Acceso a la
Web del CEP)
JORNADAS:
9 horas / 1 crédito
“Espacios en armonía: Propuestas de actuación en
ambientes para la infancia”
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2016 / 2017
PRESENTACIÓN
Las escuelas de hoy, del siglo XXI, fueron diseñadas en otra
época, con un propósito fijo que no siempre fue muy humano.
Durante un largo período de la historia, la educación de masas fue
diseñada fundamentalmente para controlar, filtrar y canalizar a las
personas hacia rutas y viajes de vida predefinidos.
Richard Gerver Prólogo “Diseño de espacios educativos”
La reflexión de los espacios en la escuela es un tema
pendiente de nuestro sistema educativo. Muchas veces
programamos intervenciones educativas que se centran en otros
aspectos del currículum: contenidos, objetivos, evaluación… pero
fracasan en la práctica, entre otras, por la falta de coherencia con la
configuración de los ambientes.
Los contextos educativos son capaces de inhibir o promover
distintos procesos en la escuela. De nuestras reflexiones, toma de
decisiones e intervención, dependerá que se convierta en un factor
de ayuda en nuestro proyecto de centro.
En definitiva, esta actividad nace con la idea de crear espacios
de reflexión y búsqueda de coherencia entre el pensar, el decir y el
hacer; dentro de nuestra tarea educativa.
OBJETIVOS
- Reflexionar y revisar nuestras concepciones sobre la escuela,
sobre nuestra ideología educativa y el paradigma que
sustenta nuestra práctica.
- Mejorar nuestra práctica educativa mediante la
fundamentación teórica gracias a las aportaciones de otros
profesionales.
- Favorecer la reflexión, el pensamiento crítico y el interés
sobre la importancia de los ambientes y espacios, la gestión
que hacemos de los mismos, su planificación y evaluación.
- Compartir con otros profesionales nuestras inquietudes y
dudas, así como nuestro entusiasmo y propuestas.
METODOLOGÍA
Por las características y planteamiento de la actividad, estas
jornadas tendrán un marcado carácter expositivo, pero se ofrecerán
estrategias para favorecer la escucha activa. También dedicaremos
tiempos de las sesiones para intercambiar dudas, opiniones y
cuestiones relativas a las temáticas tratadas.
DESTINATARIOS
Profesorado en activo de Educación Infantil y Primaria.
PONENTE
Beatriz Trueba Marcano es maestra de Educación infantil e
historiadora del arte. Tras trabajar como docente de la etapa de
infantil, ha sido asesora de formación e impartido numerosos cursos,
conferencias y ha coordinado talleres de formación continua tanto
en España como en Europa.
Sus temas de investigación giran en torno a la organización de
espacios para la infancia, talleres integrales, el juego, el arte en la
infancia y la educación en Reggio Emilia; por citar algunos.
En la actualidad, compagina sus tareas de formadora con la
publicación de manuales y el comisariado de diversas exposiciones
de arte.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará según los siguientes criterios de
preferencia:
1. Docentes pertenecientes a centros con un Proyecto Integrado
de Innovación Educativa relacionado directamente con la
configuración y diseño de espacios (es necesario indicarlo en
el apartado DATOS COMPLEMENTARIOS a la hora de hacer la
inscripción).
2. Profesorado en activo.
3. Orden de inscripción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
InfantilCantabria
 
Díptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidadDíptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidad
InfantilCantabria
 
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantilPromoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
InfantilCantabria
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
InfantilCantabria
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión ViérnolesDíptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión ViérnolesSandra Mediavilla
 
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Sandra Mediavilla
 
Díptico XI Encuentros
Díptico XI EncuentrosDíptico XI Encuentros
Díptico XI Encuentros
InfantilCantabria
 
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Sandra Mediavilla
 
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLESCurso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Sandra Mediavilla
 
Díptico espacios exteriores
Díptico espacios exterioresDíptico espacios exteriores
Díptico espacios exteriores
Sandra Mediavilla
 
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años (seminario santan...
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años (seminario santan...La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años (seminario santan...
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años (seminario santan...
InfantilCantabria
 
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Sandra Mediavilla
 
Díptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos InteligentesDíptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos Inteligentes
Sandra Mediavilla
 
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Jornadas  "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"Jornadas  "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Sandra Mediavilla
 
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnolesLa calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
InfantilCantabria
 
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil TorrelavegaII Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
InfantilCantabria
 
Diptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavegaDiptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavega
InfantilCantabria
 
"Re-encuentros en Educación Infantil" (Torrelavega)
"Re-encuentros en Educación Infantil" (Torrelavega)"Re-encuentros en Educación Infantil" (Torrelavega)
"Re-encuentros en Educación Infantil" (Torrelavega)
InfantilCantabria
 
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aulaRe-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
InfantilCantabria
 
CSIC en la escuela
CSIC en la escuelaCSIC en la escuela
CSIC en la escuela
InfantilCantabria
 

La actualidad más candente (20)

Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
 
Díptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidadDíptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidad
 
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantilPromoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión ViérnolesDíptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
 
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
 
Díptico XI Encuentros
Díptico XI EncuentrosDíptico XI Encuentros
Díptico XI Encuentros
 
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
 
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLESCurso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
 
Díptico espacios exteriores
Díptico espacios exterioresDíptico espacios exteriores
Díptico espacios exteriores
 
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años (seminario santan...
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años (seminario santan...La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años (seminario santan...
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años (seminario santan...
 
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
 
Díptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos InteligentesDíptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos Inteligentes
 
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Jornadas  "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"Jornadas  "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
 
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnolesLa calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
 
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil TorrelavegaII Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
 
Diptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavegaDiptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavega
 
"Re-encuentros en Educación Infantil" (Torrelavega)
"Re-encuentros en Educación Infantil" (Torrelavega)"Re-encuentros en Educación Infantil" (Torrelavega)
"Re-encuentros en Educación Infantil" (Torrelavega)
 
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aulaRe-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
 
CSIC en la escuela
CSIC en la escuelaCSIC en la escuela
CSIC en la escuela
 

Destacado

Díptico XII Encuentros en Educación Infantil
Díptico XII Encuentros en Educación InfantilDíptico XII Encuentros en Educación Infantil
Díptico XII Encuentros en Educación Infantil
InfantilCantabria
 
II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
InfantilCantabria
 
Las suaves violencias repertorio
Las suaves violencias repertorioLas suaves violencias repertorio
Las suaves violencias repertorioSandra Mediavilla
 
Misma mirada, distinto contexto
Misma mirada, distinto contextoMisma mirada, distinto contexto
Misma mirada, distinto contextoSandra Mediavilla
 
Las actividades dirigidas anna tardós
Las actividades dirigidas anna tardósLas actividades dirigidas anna tardós
Las actividades dirigidas anna tardósSandra Mediavilla
 
Guión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejoraGuión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejoraSandra Mediavilla
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión SantanderDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión SantanderSandra Mediavilla
 
El valor del pequeño grupo%2c artículo 2013.
El valor  del pequeño grupo%2c artículo 2013.El valor  del pequeño grupo%2c artículo 2013.
El valor del pequeño grupo%2c artículo 2013.Sandra Mediavilla
 
De la planificación al día a día
De la planificación al día a díaDe la planificación al día a día
De la planificación al día a día
Sandra Mediavilla
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión LaredoDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión LaredoSandra Mediavilla
 
Educación emocional en Educación Infantil. Elia López
Educación emocional en Educación Infantil. Elia LópezEducación emocional en Educación Infantil. Elia López
Educación emocional en Educación Infantil. Elia López
Sandra Mediavilla
 

Destacado (12)

Díptico XII Encuentros en Educación Infantil
Díptico XII Encuentros en Educación InfantilDíptico XII Encuentros en Educación Infantil
Díptico XII Encuentros en Educación Infantil
 
II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
 
Las suaves violencias repertorio
Las suaves violencias repertorioLas suaves violencias repertorio
Las suaves violencias repertorio
 
Misma mirada, distinto contexto
Misma mirada, distinto contextoMisma mirada, distinto contexto
Misma mirada, distinto contexto
 
Las actividades dirigidas anna tardós
Las actividades dirigidas anna tardósLas actividades dirigidas anna tardós
Las actividades dirigidas anna tardós
 
Guión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejoraGuión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejora
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión SantanderDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
 
El valor del pequeño grupo%2c artículo 2013.
El valor  del pequeño grupo%2c artículo 2013.El valor  del pequeño grupo%2c artículo 2013.
El valor del pequeño grupo%2c artículo 2013.
 
De la planificación al día a día
De la planificación al día a díaDe la planificación al día a día
De la planificación al día a día
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión LaredoDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
 
Puesta en comun
Puesta en comunPuesta en comun
Puesta en comun
 
Educación emocional en Educación Infantil. Elia López
Educación emocional en Educación Infantil. Elia LópezEducación emocional en Educación Infantil. Elia López
Educación emocional en Educación Infantil. Elia López
 

Similar a Espacios en armonía

Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Sandra Mediavilla
 
Diptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavegaDiptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavega
InfantilCantabria
 
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"InfantilCantabria
 
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Sandra Mediavilla
 
Diptico 2 años santander
Diptico 2 años santanderDiptico 2 años santander
Diptico 2 años santander
InfantilCantabria
 
Erasmus ka1 difusion
Erasmus ka1 difusionErasmus ka1 difusion
Erasmus ka1 difusion
LLOMALLARGA
 
Aprenentatge cooperatiu interdisciplinar: reptes i mètodes d'actuació
Aprenentatge cooperatiu interdisciplinar: reptes i mètodes d'actuacióAprenentatge cooperatiu interdisciplinar: reptes i mètodes d'actuació
Aprenentatge cooperatiu interdisciplinar: reptes i mètodes d'actuació
Pep Hernández
 
Diptico 2 años santander
Diptico 2 años santanderDiptico 2 años santander
Diptico 2 años santander
InfantilCantabria
 
Mejorar la escuela
Mejorar la escuelaMejorar la escuela
Mejorar la escuela
InfantilCantabria
 
212321GE007
212321GE007212321GE007
212321GE007
Cep de Orcera
 
Díptico santander
Díptico santanderDíptico santander
Díptico santander
InfantilCantabria
 
Presentación faro de chipiona
Presentación faro de chipionaPresentación faro de chipiona
Presentación faro de chipiona
farodechipiona
 
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
Almirante Infantil
 
Bernabeu palomotorropec2
Bernabeu palomotorropec2Bernabeu palomotorropec2
Bernabeu palomotorropec2
Diego Torró Marín
 
Cursos cise capacitacion 2012
Cursos cise capacitacion 2012Cursos cise capacitacion 2012
Cursos cise capacitacion 2012
JULIO CORDOVA
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Kmmy Redel Gallardo
 
Díptico XIII Encuentros
Díptico XIII EncuentrosDíptico XIII Encuentros
Díptico XIII Encuentros
InfantilCantabria
 
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogMaite
 

Similar a Espacios en armonía (20)

Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
 
Diptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavegaDiptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavega
 
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
 
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
 
Diptico 2 años santander
Diptico 2 años santanderDiptico 2 años santander
Diptico 2 años santander
 
Erasmus ka1 difusion
Erasmus ka1 difusionErasmus ka1 difusion
Erasmus ka1 difusion
 
Aprenentatge cooperatiu interdisciplinar: reptes i mètodes d'actuació
Aprenentatge cooperatiu interdisciplinar: reptes i mètodes d'actuacióAprenentatge cooperatiu interdisciplinar: reptes i mètodes d'actuació
Aprenentatge cooperatiu interdisciplinar: reptes i mètodes d'actuació
 
Pec
PecPec
Pec
 
Diptico 2 años santander
Diptico 2 años santanderDiptico 2 años santander
Diptico 2 años santander
 
Mejorar la escuela
Mejorar la escuelaMejorar la escuela
Mejorar la escuela
 
212321GE007
212321GE007212321GE007
212321GE007
 
Díptico santander
Díptico santanderDíptico santander
Díptico santander
 
Díptico santander
Díptico santanderDíptico santander
Díptico santander
 
Presentación faro de chipiona
Presentación faro de chipionaPresentación faro de chipiona
Presentación faro de chipiona
 
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
 
Bernabeu palomotorropec2
Bernabeu palomotorropec2Bernabeu palomotorropec2
Bernabeu palomotorropec2
 
Cursos cise capacitacion 2012
Cursos cise capacitacion 2012Cursos cise capacitacion 2012
Cursos cise capacitacion 2012
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Díptico XIII Encuentros
Díptico XIII EncuentrosDíptico XIII Encuentros
Díptico XIII Encuentros
 
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blog
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Espacios en armonía

  • 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD: Duración: 9 horas / 1crédito Plazas: 80 plazas Fechas: 30, 31 de enero y 1 de febrero de 2017. Horario: De 18:00 a 21:00 horas Lugar: Salón de actos del IES “Alisal” Av. Vicente Trueba, 39012 Santander Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es indicando en el apartado de “datos complementarios” el nombre del proyecto integrado de innovación educativa que se está desarrollando en el centro, siempre que tenga relación con la actividad. Plazo: Del 11 de enero al 25 de enero de 2017. La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el 26 de enero a lo largo del día. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail infantil.cepsantander@educantabria.es CERTIFICACIÓN Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009). Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP. RESPONSABLE Asesoría de Educación Infantil del CEP de Santander y asesoría de Educación Primaria del CEP de Laredo. (Acceso a la Web del CEP) JORNADAS: 9 horas / 1 crédito “Espacios en armonía: Propuestas de actuación en ambientes para la infancia” PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2016 / 2017
  • 2. PRESENTACIÓN Las escuelas de hoy, del siglo XXI, fueron diseñadas en otra época, con un propósito fijo que no siempre fue muy humano. Durante un largo período de la historia, la educación de masas fue diseñada fundamentalmente para controlar, filtrar y canalizar a las personas hacia rutas y viajes de vida predefinidos. Richard Gerver Prólogo “Diseño de espacios educativos” La reflexión de los espacios en la escuela es un tema pendiente de nuestro sistema educativo. Muchas veces programamos intervenciones educativas que se centran en otros aspectos del currículum: contenidos, objetivos, evaluación… pero fracasan en la práctica, entre otras, por la falta de coherencia con la configuración de los ambientes. Los contextos educativos son capaces de inhibir o promover distintos procesos en la escuela. De nuestras reflexiones, toma de decisiones e intervención, dependerá que se convierta en un factor de ayuda en nuestro proyecto de centro. En definitiva, esta actividad nace con la idea de crear espacios de reflexión y búsqueda de coherencia entre el pensar, el decir y el hacer; dentro de nuestra tarea educativa. OBJETIVOS - Reflexionar y revisar nuestras concepciones sobre la escuela, sobre nuestra ideología educativa y el paradigma que sustenta nuestra práctica. - Mejorar nuestra práctica educativa mediante la fundamentación teórica gracias a las aportaciones de otros profesionales. - Favorecer la reflexión, el pensamiento crítico y el interés sobre la importancia de los ambientes y espacios, la gestión que hacemos de los mismos, su planificación y evaluación. - Compartir con otros profesionales nuestras inquietudes y dudas, así como nuestro entusiasmo y propuestas. METODOLOGÍA Por las características y planteamiento de la actividad, estas jornadas tendrán un marcado carácter expositivo, pero se ofrecerán estrategias para favorecer la escucha activa. También dedicaremos tiempos de las sesiones para intercambiar dudas, opiniones y cuestiones relativas a las temáticas tratadas. DESTINATARIOS Profesorado en activo de Educación Infantil y Primaria. PONENTE Beatriz Trueba Marcano es maestra de Educación infantil e historiadora del arte. Tras trabajar como docente de la etapa de infantil, ha sido asesora de formación e impartido numerosos cursos, conferencias y ha coordinado talleres de formación continua tanto en España como en Europa. Sus temas de investigación giran en torno a la organización de espacios para la infancia, talleres integrales, el juego, el arte en la infancia y la educación en Reggio Emilia; por citar algunos. En la actualidad, compagina sus tareas de formadora con la publicación de manuales y el comisariado de diversas exposiciones de arte. CRITERIOS DE SELECCIÓN La selección se realizará según los siguientes criterios de preferencia: 1. Docentes pertenecientes a centros con un Proyecto Integrado de Innovación Educativa relacionado directamente con la configuración y diseño de espacios (es necesario indicarlo en el apartado DATOS COMPLEMENTARIOS a la hora de hacer la inscripción). 2. Profesorado en activo. 3. Orden de inscripción.