SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍAY AMBIENTE.
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION : CUSCO
1.2 U.G.E.L : CUSCO
1.3 I. E. : I. E. P. Mx. “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
1.4 PROMOTORA : Sra. LOURDES IVETTE VELASQUEZ VELEZ
1.5 DIRECTORA : Prof. MIRTHA IVONNE VELEZ PACHECO
1.5 ÁREA : CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE
1.6 GRADO : 3º
1.7 HORAS SEMANALES : 5 HORAS
1.8 DOCENTE : PERCY TTITO HUAMAN
II. DESCRIPCION GENERAL
El estudiante de segundo grado de Educación Secundaria desarrolla las competencias del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente a partir de
distintas situaciones significativas que provienen de diversos contextos. De esta manera, el estudiante irá construyendo sus conocimientos acerca
del mundo. Con relación al nivel de desarrollo de cada una de las competencias, se propiciará que el estudiante logre los siguientes aprendizajes:
 Formula preguntas e hipótesis que son verificables experimentalmente, con base en su conocimiento científico, para explicar las causas de un
fenómeno que ha identificado; planifica estrategias para representar el fenómeno o experimentos controlados; analiza tendencias o relaciones en
los datos; evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretaciones; justifica las conclusiones de su indagación; usa sus resultados y
conocimientos científicos para comunicar sus conclusiones.
 Justifica, con base en evidencia proveniente de fuentes documentadas con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables que
establece entre las propiedades o funciones macroscópicas y la estructura microscópica; utiliza modelos que permiten cuantificar dicha relación.
 Representa alternativas de solución usando fuentes de información confiables, materiales, herramientas e instrumentos pertinentes, con
precisión y siguiendo normas de seguridad; evalúa la ejecución buscando alcanzar el funcionamiento esperado de su prototipo; comunica los
resultados obtenidos, posibles impactos del prototipo y de su proceso de producción.
 Evalúa situaciones socio científicas en relación con sus implicancias sociales y ambientales que involucran formas de vivir y modos de pensar;
así como hechos paradigmáticos del desarrollo de la ciencia y de la tecnología; argumenta su posición frente a posibles situaciones
controversiales sobre hechos paradigmáticos y sobre el uso de la tecnología o el saber científico que tienen implicancias sociales, ambientales o
en la forma de pensar de las personas.
En este grado de estudios, el estudiante irá acercándose cada vez más hacia la comprensión del mundo a partir de campos temáticos tales como el
movimiento y la fuerza, el calor y la temperatura, la energía y sus transformaciones, la célula como unidad básica de todo ser vivo, las funciones de
nutrición, coordinación nervioso-endocrina, reproducción y sexualidad, contaminación ambiental y cambio climático, entre otros.
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
III. MATRIZ DE LA PROGRAMACION ANUAL
NÚMERO Y TÍTULO DE LA
UNIDAD DURACIÓN
(ensesiones)
Indaga, mediante
métodos científicos,
situaciones que pueden
ser investigadas por la
ciencia.
Explica
el
mundo
físico,
basado
en
conocim
ientos
científic
os.
Diseña y produce prototipos
para resolver problemas de su
entorno.
Construye
una posición
crítica sobre
la ciencia
y la
tecnología en
la sociedad.
CAMPOS TEMATICOS
PRODUCTOSMASIMPORTANTES
Problematizasituaciones.
Diseñaestrategiasparahaceruna
indagación.
Generayregistradatosde
información.
Analizadatosoinformación.
Evalúaycomunica.
Comprendeyaplica
conocimientoscientíficos.
Argumentacientíficamente.
Planteaproblemasquerequieren
solucionestecnológicasy
seleccionaalternativasde
solución.
Diseñaalternativasdesoluciónal
problema.
Implementayvalidaalternativas
desolución.
Evalúaycomunicalaeficiencia,la
confiabilidadylosposibles
impactosdesuprototipo.
Evalúalasimplicanciasdelsaber
ydelquehacercientíficoy
tecnológico.
Tomaunaposicióncríticafrentea
situacionessociocientíficas.
Unidad I
Las células, ¿son todas
iguales?
5sesiones
x x x x x x x La célula
Teoría celular
Tipos de célula
Tejidos y órganos
Las biomoléculas
Fichas
informativas
Cuadro
comparativo
Unidad II
Movimiento y fuerza de los
cuerpos
¿Qué hace que nuestro
cuerpo cambie de posición?
7sesiones
x x x x x x x x x x x Movimiento y fuerza
El movimiento
La fuerza. Tipos
Leyes de Newton
Diseño de un
prototipo
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
Unidad III
El calor y la temperatura
¿Por qué los cuerpos tienen
diferentes temperaturas?
8sesiones
x x x x x x x x x x x x x Calor y la temperatura.
El calor y la temperatura
Efectos del calor en los
cuerpos
El Sol como fuente de
energía
Energía renovable y no
renovable
Prototipo de
conservación de
alimentos
Ficha de registro
de mediciones
de la huella de
carbono
personal
Unidad IV
Funciones de nutrición
¿Cómo llegan los nutrientes
a cada una de las células?
8
sesiones
x x x x x x x x x Digestión y circulación
Aparato digestivo
humano
El sistema cardiovascular
humano
Infografía
“Cómo llegan
los nutrientes
a las células”
Unidad V
Funciones de nutrición
¿Cómo minimizar los riesgos
asociados a las infecciones
respiratorias agudas y
enfermedades renales
crónicas?
8sesiones
x x x x x x x x x Coordinación nervioso-
endocrina
Sistema de coordinación
nerviosa
El sistema endocrino
El sistema nervioso en
los animales y plantas
Proyecto de
estilos de vida
saludable
Unidad VI
Coordinación nervioso-
endocrina
¿Cómo se transmiten los
mensajes neuronales y qué
afecta su funcionamiento?
10sesiones
x x x x Reproducción y sexualidad
La reproducción
La fecundación y la
gestación
La reproducción en
animales y plantas
Posters:
“Valorando mi
salud sexual y
reproductiva”
Unidad VII
Reproducción y sexualidad
¿Por qué el cuerpo sufre
cambios a lo largo de la vida
y especialmente en la
adolescencia?
8sesiones
x x x x Respiración yexcreción
humana
La respiración en animales
y plantas
La excreción en el ser
humano
La excreción en animales y
plantas
Trípticos, cartillas,
murales, campaña
comunicacional
para el desarrollo
de habilidades
y conductas
saludables
Unidad VIII
Contaminación ambiental y
cambio climático
¿Cómo afectan nuestros
hábitos cotidianos al cambio
climático?
10sesiones
x x x x x x x x x x x x x Contaminación ambiental
y cambio climático
Los fenómenos naturales
Promoción de la salud
Tecnología y sociedad
Infografía
sobre la
contaminación
y el cambio
climático
Total de sesiones veces que
se trabajará cada capacidad
64 5 6 6 5 6 8 8 3 3 3 3 7 7
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
IV. VINCULOS CON OTRAS AREAS
Unidad I. Se relaciona con el área de Comunicación cuando el estudiante aplica estrategias de lectura para comprender textos científicos y cuando
emplea recursos expresivos variados (verbales y no verbales) en su argumentación.
Unidad II.Se conecta con el área de Matemática, mediante el análisis de diferentes variables del problema y modelos matemáticos que sirven para
generar nuevos conocimientos y patrones.
Unidad III. Se vincula con el área de Matemática, al utilizar el razonamiento matemático para predecir con criterios científicos las consecuencias del
fenómeno y tomar decisiones; asimismo, cuando favorece al desarrollo de modelos que permiten predecir fenómenos naturales.
Unidad IV. Se articula con Comunicación, cuando usa el lenguaje para comprender situaciones, explicar significados, interactuar entre pares,
comparar ideas, valorar información leída o escuchada, debatir y argumentar posiciones contrarias, entre otros propósitos.
Unidad V. Se relaciona con Matemática, Comunicación, Ciudadanía, Educación Física.
Unidad VI. Se conecta con Matemática, Comunicación, Ciudadanía, Persona, Familia y Relaciones Humanas.
Unidad VII. Se vincula con Persona, Familia y Relaciones Humanas al establecer relaciones interpersonales significativas, relacionadas con el
trabajo en equipo y disposiciones favorables a una convivencia democrática.
Unidad VIII. Se vincula con Formación Ciudadana y Cívica, cuando se refiere al cuidado ambiental, y establece relación con el ambiente desde el
punto de vista ético; asimismo, exige asumir una perspectiva de desarrollo sostenible y tomar conciencia de los derechos y responsabilidades en
relación con su preservación.
V. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE
Proyecto de indagación científica y tecnológica.
VI. VALORES:
I BIMESTRE META: “Cumplo mis actividades con alegría, responsabilidad y amor”
VALOR: AMOR
ACTITUDES
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS CON EL ENTORNO CON EL TRABAJO
Cuida su cuerpo porque se
quiere.
Es leal con sus amigos.
Demuestra voluntariamente actitud de
servicio a los demás
Demuestra amor a la naturaleza
en sus actitudes cotidianas
Ama su trabajo
Disfruta de las actividades que
realiza
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
II BIMESTRE META: “Cuido mi Colegio, mi Comunidad y me identifico con el Perú”
VALOR: IDENTIDAD
ACTITUDES
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS CON EL ENTORNO CON EL TRABAJO
Se acepta a sí mismo
Reconoce sus potencialidades y
limitaciones.
Asume la consecuencia de sus
actos.
Acepta las diferencias de los
demás.
Aprovecha sus cualidades
para hacer el bien sin llamar
la atención
Hace buen uso y cuida los bienes y
recursos de su Institución y
comunidad.
Se identifica con el Patrimonio que la
Patria le ha dado y le da.
Cumple con sus obligaciones
Pondera las consecuencias
favorables o desfavorables
antes de tomar una decisión
III BIMESTREMETA: “Cumplo mis obligaciones para exigir mis derechos”
VALOR: HONESTIDAD
ACTITUDES
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS CON EL ENTORNO CON EL TRABAJO
Reconoce y acepta sus errores.
Es sincero consigo mismo.
Respeta las cosas ajenas.
Es fidedigno y franco.
Es capaz de hacer y
aceptar una Crítica
constructiva.
Cuida y utiliza de manera adecuada los
servicios y materiales.
Cuando no sabe algo, lo asume y
pide ayuda.
No copia el trabajo ajeno.
IV BIMESTRE META: “Soy solidario para ser mejor Amigo y mejor Persona”
VALOR: SOLIDARIDAD
ACTITUDES
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS CON EL ENTORNO CON EL TRABAJO
Se integra y participa en el
grupo
Cuida sus expresiones
Quiere siempre lo mejor para el
otro.
Se esfuerza por conservar la
amistad de los demás.
Demuestra empatía con los
seres de su entorno.
Es comunicativo y sociable.
Cultiva actitudes de solidaridad, respeto
y amor al prójimo.
VII. EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES PROCEDIMIENTOS TÉCNICA INSTRUMENTOS
Explicael mundofísico,basado
enconocimientoscientíficos.
Comprende yaplica
conocimientoscientíficosy
argumentacientíficamente.
IntervencionesEscritas
PruebasEscritas . Pruebasde desarrollo.
. Ejerciciosinterpretativos
. De respuestaalternativa.
. De correspondencia.
De selecciónmúltiple yde
ordenamiento.
Indaga,mediante métodos
científicos,situacionesque
puedenserinvestigadasporla
ciencia.
Problematizasituaciones. PruebasObjetivas
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
Construye unaposicióncrítica
sobre la cienciayla tecnologíaen
sociedad.
Generay registradatoso
información. SituacionesOrales
Exposiciones,diálogos,
debate,Preguntasenclase
Lista de cotejo.
Analizadatoso información.
Ejerciciosprácticos
Organizadoresde la
información.
. Esquemade losorganizadores
de la información.
Evalúay comunica.
Proyectos. Informe del proyectoesarrollado.
. Cuadernode campo.
Toma posicióncríticafrente
a situaciones socio
científicas.
Diario,portafolio,fólder . El mismodiario,portafolio,
fólder.
Fichade observación.
ObservaciónSistemática. Observaciónsistemática,
grupal e individual.
. Lista de cotejo,Registro
anecdótico.
VIII. MATERIALES Y RECURSOS:
PARA EL DOCENTE:
 Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013. Lima. Ministerio de Educación
 Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. VI ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente.2015. Lima. Ministerio
de Educación
 Ministerio de Educación. Manual para el docente de Ciencia, Tecnología y Ambiente de2dogrado de Educación Secundaria.2012.
PARA EL ESTUDIANTE:
 Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 2: Biodiversidad. 2007. San Borja. El
Comercio S.A
 Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 11: Fuentes de energía. 2007.
 Materiales de laboratorio, Balanza, Direcciones electrónicas:simulaciones y videos
 Hipervínculos Santillana Compartir 2° Editorial Santillana.
 Plataforma virtual “Compartir”.
Cusco, 02 de marzo del 2015
………....................................... .............................................
Lic. TTITO HUAMAN, Percy VºBº Dirección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCOUnidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
ZIPERTZ S.R.L
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.nilopaniagua
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2015 CTA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL 2015 CTA PRIMER AÑO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL 2015 CTA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL 2015 CTA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA
Karlita Bella
 
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
2do programacion anual cta
2do programacion anual cta2do programacion anual cta
2do programacion anual cta
Marlo Sisniegues Larrea
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156  3ºProgramacion Curricular de CTA Ccesa1156  3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
Dairo Barrios Hernandez
 
Pud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 voPud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 vo
DalilaDelgado4
 
Plan anual 2014 cta - tutoría
Plan anual 2014   cta - tutoríaPlan anual 2014   cta - tutoría
Plan anual 2014 cta - tutoría
MHG28091977
 

La actualidad más candente (18)

Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCOUnidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
 
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2015 CTA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL 2015 CTA PRIMER AÑO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL 2015 CTA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL 2015 CTA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA
 
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
 
2do programacion anual cta
2do programacion anual cta2do programacion anual cta
2do programacion anual cta
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156
 
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156  3ºProgramacion Curricular de CTA Ccesa1156  3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
 
Pud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 voPud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 vo
 
Plan anual 2014 cta - tutoría
Plan anual 2014   cta - tutoríaPlan anual 2014   cta - tutoría
Plan anual 2014 cta - tutoría
 

Destacado

Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad de aprendizaje nº 02 3° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015
Unidad de aprendizaje nº 02 3° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015Unidad de aprendizaje nº 02 3° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015
Unidad de aprendizaje nº 02 3° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Presentación de pastoral curso 2016 2017
Presentación de pastoral curso 2016 2017Presentación de pastoral curso 2016 2017
Presentación de pastoral curso 2016 2017
colegioastillero
 
Manejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La FloridaManejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La Floridavmoye
 
Quechua 4 programacion anual - copia
Quechua 4 programacion anual - copiaQuechua 4 programacion anual - copia
Quechua 4 programacion anual - copia
ZIPERTZ S.R.L
 
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadanaProgramacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
Ruffo Vargas Alarcon
 
Programacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundoProgramacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundo
Dennis Condori Espilco
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
villapyuli
 
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
Rosa Nelly Ayaucán García
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
ZIPERTZ S.R.L
 
Quechua 5 programacion anual - copia
Quechua 5 programacion anual - copiaQuechua 5 programacion anual - copia
Quechua 5 programacion anual - copia
ZIPERTZ S.R.L
 
Quechua 3 programacion anual - copia
Quechua 3 programacion anual - copiaQuechua 3 programacion anual - copia
Quechua 3 programacion anual - copia
ZIPERTZ S.R.L
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Karen Hernandez
 
Ept 1-programa anual
Ept 1-programa anualEpt 1-programa anual
Ept 1-programa anual
Juanjo Camarena
 
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
Huber Becerra Lozada
 
Programacion anual taller docente-dic 2015
Programacion anual taller docente-dic 2015Programacion anual taller docente-dic 2015
Programacion anual taller docente-dic 2015
Estela Polanco Ventura
 
Aip plan anual de trabajo 2013
Aip   plan anual de trabajo 2013Aip   plan anual de trabajo 2013
Aip plan anual de trabajo 2013Joan Herrera
 
Aniversario 48 años
Aniversario 48 añosAniversario 48 años
Aniversario 48 años
luiguidelso
 
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompletoProgramacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
ZIPERTZ S.R.L
 
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificadoPlan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
Juan Carlos Salazar Cordova
 

Destacado (20)

Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
 
Unidad de aprendizaje nº 02 3° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015
Unidad de aprendizaje nº 02 3° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015Unidad de aprendizaje nº 02 3° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015
Unidad de aprendizaje nº 02 3° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015
 
Presentación de pastoral curso 2016 2017
Presentación de pastoral curso 2016 2017Presentación de pastoral curso 2016 2017
Presentación de pastoral curso 2016 2017
 
Manejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La FloridaManejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La Florida
 
Quechua 4 programacion anual - copia
Quechua 4 programacion anual - copiaQuechua 4 programacion anual - copia
Quechua 4 programacion anual - copia
 
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadanaProgramacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
Programacion currurricular anual 1ro formacion civica y ciudadana
 
Programacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundoProgramacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundo
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA 2ª CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
 
Quechua 5 programacion anual - copia
Quechua 5 programacion anual - copiaQuechua 5 programacion anual - copia
Quechua 5 programacion anual - copia
 
Quechua 3 programacion anual - copia
Quechua 3 programacion anual - copiaQuechua 3 programacion anual - copia
Quechua 3 programacion anual - copia
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Ept 1-programa anual
Ept 1-programa anualEpt 1-programa anual
Ept 1-programa anual
 
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
 
Programacion anual taller docente-dic 2015
Programacion anual taller docente-dic 2015Programacion anual taller docente-dic 2015
Programacion anual taller docente-dic 2015
 
Aip plan anual de trabajo 2013
Aip   plan anual de trabajo 2013Aip   plan anual de trabajo 2013
Aip plan anual de trabajo 2013
 
Aniversario 48 años
Aniversario 48 añosAniversario 48 años
Aniversario 48 años
 
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompletoProgramacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
 
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificadoPlan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
 

Similar a Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm

6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
AndreaYoanBedonNaved
 
Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Diseño Naturles 6 A.doc
Diseño Naturles 6 A.docDiseño Naturles 6 A.doc
Diseño Naturles 6 A.doc
NormaAlbornoz
 
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI 3ero setiembre y octubre.docx
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  VI  3ero setiembre y octubre.docxNM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  VI  3ero setiembre y octubre.docx
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI 3ero setiembre y octubre.docx
tincvmuguiwara
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturalesClarita Castrejon
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
juanpablosivinchahua
 
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregidoPrograma corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
walter mija marchan
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
Planeacion de la app
Planeacion de la appPlaneacion de la app
Planeacion de la app
angelamariadaza
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docxPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PedroMiguelGutierrez1
 
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdfEXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
nextorcondori2013
 
Anual 1 ro 2014
Anual 1 ro 2014Anual 1 ro 2014
Anual 1 ro 2014
rosadina
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
yeyoreloaded
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 

Similar a Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm (20)

Programa anual 2° 2015 - copia
Programa anual 2°  2015 - copiaPrograma anual 2°  2015 - copia
Programa anual 2° 2015 - copia
 
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
 
Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
 
Diseño Naturles 6 A.doc
Diseño Naturles 6 A.docDiseño Naturles 6 A.doc
Diseño Naturles 6 A.doc
 
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI 3ero setiembre y octubre.docx
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  VI  3ero setiembre y octubre.docxNM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  VI  3ero setiembre y octubre.docx
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI 3ero setiembre y octubre.docx
 
Programa anual 4° 2015 - copia
Programa anual 4°  2015 - copiaPrograma anual 4°  2015 - copia
Programa anual 4° 2015 - copia
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
 
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx1°SEC CyT  I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
 
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregidoPrograma corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx05  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT 2DO.docx
 
Planeacion de la app
Planeacion de la appPlaneacion de la app
Planeacion de la app
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docxPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024- 6°-CTA.docx
 
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdfEXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
 
Anual 1 ro 2014
Anual 1 ro 2014Anual 1 ro 2014
Anual 1 ro 2014
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
programacion anual de 3º grado área cta
programacion anual de 3º grado área ctaprogramacion anual de 3º grado área cta
programacion anual de 3º grado área cta
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 

Más de ZIPERTZ S.R.L

A cuadernillo de comunicacion 3° de secundaria ultimo
A cuadernillo de comunicacion   3° de secundaria ultimoA cuadernillo de comunicacion   3° de secundaria ultimo
A cuadernillo de comunicacion 3° de secundaria ultimo
ZIPERTZ S.R.L
 
Cuadernillo de nivelacion 1° comuni
Cuadernillo de nivelacion 1° comuniCuadernillo de nivelacion 1° comuni
Cuadernillo de nivelacion 1° comuni
ZIPERTZ S.R.L
 
Propuesta (1)
Propuesta (1)Propuesta (1)
Propuesta (1)
ZIPERTZ S.R.L
 
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIAI UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
ZIPERTZ S.R.L
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDUPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
ZIPERTZ S.R.L
 
Formatos para informes para docentes 2016
Formatos para informes para docentes  2016Formatos para informes para docentes  2016
Formatos para informes para docentes 2016
ZIPERTZ S.R.L
 
Programacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016okProgramacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016ok
ZIPERTZ S.R.L
 
Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016
ZIPERTZ S.R.L
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
ZIPERTZ S.R.L
 
Unidad de aprendizaje n°03 4° CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  4° CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  4° CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 4° CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°
ZIPERTZ S.R.L
 
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTASProgramación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
ZIPERTZ S.R.L
 
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5ºprogramaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
ZIPERTZ S.R.L
 

Más de ZIPERTZ S.R.L (14)

A cuadernillo de comunicacion 3° de secundaria ultimo
A cuadernillo de comunicacion   3° de secundaria ultimoA cuadernillo de comunicacion   3° de secundaria ultimo
A cuadernillo de comunicacion 3° de secundaria ultimo
 
Cuadernillo de nivelacion 1° comuni
Cuadernillo de nivelacion 1° comuniCuadernillo de nivelacion 1° comuni
Cuadernillo de nivelacion 1° comuni
 
Propuesta (1)
Propuesta (1)Propuesta (1)
Propuesta (1)
 
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIAI UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDUPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
 
Formatos para informes para docentes 2016
Formatos para informes para docentes  2016Formatos para informes para docentes  2016
Formatos para informes para docentes 2016
 
Programacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016okProgramacion 4 to 2016ok
Programacion 4 to 2016ok
 
Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2016
 
Unidad de aprendizaje n°03 4° CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  4° CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  4° CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 4° CTA 2015
 
Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°
 
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTASProgramación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
 
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5ºprogramaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
 
Proyecto de fencyt
Proyecto de fencytProyecto de fencyt
Proyecto de fencyt
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS” PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍAY AMBIENTE. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION : CUSCO 1.2 U.G.E.L : CUSCO 1.3 I. E. : I. E. P. Mx. “SEÑOR DE LOS MILAGROS” 1.4 PROMOTORA : Sra. LOURDES IVETTE VELASQUEZ VELEZ 1.5 DIRECTORA : Prof. MIRTHA IVONNE VELEZ PACHECO 1.5 ÁREA : CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE 1.6 GRADO : 3º 1.7 HORAS SEMANALES : 5 HORAS 1.8 DOCENTE : PERCY TTITO HUAMAN II. DESCRIPCION GENERAL El estudiante de segundo grado de Educación Secundaria desarrolla las competencias del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente a partir de distintas situaciones significativas que provienen de diversos contextos. De esta manera, el estudiante irá construyendo sus conocimientos acerca del mundo. Con relación al nivel de desarrollo de cada una de las competencias, se propiciará que el estudiante logre los siguientes aprendizajes:  Formula preguntas e hipótesis que son verificables experimentalmente, con base en su conocimiento científico, para explicar las causas de un fenómeno que ha identificado; planifica estrategias para representar el fenómeno o experimentos controlados; analiza tendencias o relaciones en los datos; evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretaciones; justifica las conclusiones de su indagación; usa sus resultados y conocimientos científicos para comunicar sus conclusiones.  Justifica, con base en evidencia proveniente de fuentes documentadas con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables que establece entre las propiedades o funciones macroscópicas y la estructura microscópica; utiliza modelos que permiten cuantificar dicha relación.  Representa alternativas de solución usando fuentes de información confiables, materiales, herramientas e instrumentos pertinentes, con precisión y siguiendo normas de seguridad; evalúa la ejecución buscando alcanzar el funcionamiento esperado de su prototipo; comunica los resultados obtenidos, posibles impactos del prototipo y de su proceso de producción.  Evalúa situaciones socio científicas en relación con sus implicancias sociales y ambientales que involucran formas de vivir y modos de pensar; así como hechos paradigmáticos del desarrollo de la ciencia y de la tecnología; argumenta su posición frente a posibles situaciones controversiales sobre hechos paradigmáticos y sobre el uso de la tecnología o el saber científico que tienen implicancias sociales, ambientales o en la forma de pensar de las personas. En este grado de estudios, el estudiante irá acercándose cada vez más hacia la comprensión del mundo a partir de campos temáticos tales como el movimiento y la fuerza, el calor y la temperatura, la energía y sus transformaciones, la célula como unidad básica de todo ser vivo, las funciones de nutrición, coordinación nervioso-endocrina, reproducción y sexualidad, contaminación ambiental y cambio climático, entre otros.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS” III. MATRIZ DE LA PROGRAMACION ANUAL NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD DURACIÓN (ensesiones) Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Explica el mundo físico, basado en conocim ientos científic os. Diseña y produce prototipos para resolver problemas de su entorno. Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en la sociedad. CAMPOS TEMATICOS PRODUCTOSMASIMPORTANTES Problematizasituaciones. Diseñaestrategiasparahaceruna indagación. Generayregistradatosde información. Analizadatosoinformación. Evalúaycomunica. Comprendeyaplica conocimientoscientíficos. Argumentacientíficamente. Planteaproblemasquerequieren solucionestecnológicasy seleccionaalternativasde solución. Diseñaalternativasdesoluciónal problema. Implementayvalidaalternativas desolución. Evalúaycomunicalaeficiencia,la confiabilidadylosposibles impactosdesuprototipo. Evalúalasimplicanciasdelsaber ydelquehacercientíficoy tecnológico. Tomaunaposicióncríticafrentea situacionessociocientíficas. Unidad I Las células, ¿son todas iguales? 5sesiones x x x x x x x La célula Teoría celular Tipos de célula Tejidos y órganos Las biomoléculas Fichas informativas Cuadro comparativo Unidad II Movimiento y fuerza de los cuerpos ¿Qué hace que nuestro cuerpo cambie de posición? 7sesiones x x x x x x x x x x x Movimiento y fuerza El movimiento La fuerza. Tipos Leyes de Newton Diseño de un prototipo
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS” Unidad III El calor y la temperatura ¿Por qué los cuerpos tienen diferentes temperaturas? 8sesiones x x x x x x x x x x x x x Calor y la temperatura. El calor y la temperatura Efectos del calor en los cuerpos El Sol como fuente de energía Energía renovable y no renovable Prototipo de conservación de alimentos Ficha de registro de mediciones de la huella de carbono personal Unidad IV Funciones de nutrición ¿Cómo llegan los nutrientes a cada una de las células? 8 sesiones x x x x x x x x x Digestión y circulación Aparato digestivo humano El sistema cardiovascular humano Infografía “Cómo llegan los nutrientes a las células” Unidad V Funciones de nutrición ¿Cómo minimizar los riesgos asociados a las infecciones respiratorias agudas y enfermedades renales crónicas? 8sesiones x x x x x x x x x Coordinación nervioso- endocrina Sistema de coordinación nerviosa El sistema endocrino El sistema nervioso en los animales y plantas Proyecto de estilos de vida saludable Unidad VI Coordinación nervioso- endocrina ¿Cómo se transmiten los mensajes neuronales y qué afecta su funcionamiento? 10sesiones x x x x Reproducción y sexualidad La reproducción La fecundación y la gestación La reproducción en animales y plantas Posters: “Valorando mi salud sexual y reproductiva” Unidad VII Reproducción y sexualidad ¿Por qué el cuerpo sufre cambios a lo largo de la vida y especialmente en la adolescencia? 8sesiones x x x x Respiración yexcreción humana La respiración en animales y plantas La excreción en el ser humano La excreción en animales y plantas Trípticos, cartillas, murales, campaña comunicacional para el desarrollo de habilidades y conductas saludables Unidad VIII Contaminación ambiental y cambio climático ¿Cómo afectan nuestros hábitos cotidianos al cambio climático? 10sesiones x x x x x x x x x x x x x Contaminación ambiental y cambio climático Los fenómenos naturales Promoción de la salud Tecnología y sociedad Infografía sobre la contaminación y el cambio climático Total de sesiones veces que se trabajará cada capacidad 64 5 6 6 5 6 8 8 3 3 3 3 7 7
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS” IV. VINCULOS CON OTRAS AREAS Unidad I. Se relaciona con el área de Comunicación cuando el estudiante aplica estrategias de lectura para comprender textos científicos y cuando emplea recursos expresivos variados (verbales y no verbales) en su argumentación. Unidad II.Se conecta con el área de Matemática, mediante el análisis de diferentes variables del problema y modelos matemáticos que sirven para generar nuevos conocimientos y patrones. Unidad III. Se vincula con el área de Matemática, al utilizar el razonamiento matemático para predecir con criterios científicos las consecuencias del fenómeno y tomar decisiones; asimismo, cuando favorece al desarrollo de modelos que permiten predecir fenómenos naturales. Unidad IV. Se articula con Comunicación, cuando usa el lenguaje para comprender situaciones, explicar significados, interactuar entre pares, comparar ideas, valorar información leída o escuchada, debatir y argumentar posiciones contrarias, entre otros propósitos. Unidad V. Se relaciona con Matemática, Comunicación, Ciudadanía, Educación Física. Unidad VI. Se conecta con Matemática, Comunicación, Ciudadanía, Persona, Familia y Relaciones Humanas. Unidad VII. Se vincula con Persona, Familia y Relaciones Humanas al establecer relaciones interpersonales significativas, relacionadas con el trabajo en equipo y disposiciones favorables a una convivencia democrática. Unidad VIII. Se vincula con Formación Ciudadana y Cívica, cuando se refiere al cuidado ambiental, y establece relación con el ambiente desde el punto de vista ético; asimismo, exige asumir una perspectiva de desarrollo sostenible y tomar conciencia de los derechos y responsabilidades en relación con su preservación. V. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE Proyecto de indagación científica y tecnológica. VI. VALORES: I BIMESTRE META: “Cumplo mis actividades con alegría, responsabilidad y amor” VALOR: AMOR ACTITUDES CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS CON EL ENTORNO CON EL TRABAJO Cuida su cuerpo porque se quiere. Es leal con sus amigos. Demuestra voluntariamente actitud de servicio a los demás Demuestra amor a la naturaleza en sus actitudes cotidianas Ama su trabajo Disfruta de las actividades que realiza
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS” II BIMESTRE META: “Cuido mi Colegio, mi Comunidad y me identifico con el Perú” VALOR: IDENTIDAD ACTITUDES CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS CON EL ENTORNO CON EL TRABAJO Se acepta a sí mismo Reconoce sus potencialidades y limitaciones. Asume la consecuencia de sus actos. Acepta las diferencias de los demás. Aprovecha sus cualidades para hacer el bien sin llamar la atención Hace buen uso y cuida los bienes y recursos de su Institución y comunidad. Se identifica con el Patrimonio que la Patria le ha dado y le da. Cumple con sus obligaciones Pondera las consecuencias favorables o desfavorables antes de tomar una decisión III BIMESTREMETA: “Cumplo mis obligaciones para exigir mis derechos” VALOR: HONESTIDAD ACTITUDES CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS CON EL ENTORNO CON EL TRABAJO Reconoce y acepta sus errores. Es sincero consigo mismo. Respeta las cosas ajenas. Es fidedigno y franco. Es capaz de hacer y aceptar una Crítica constructiva. Cuida y utiliza de manera adecuada los servicios y materiales. Cuando no sabe algo, lo asume y pide ayuda. No copia el trabajo ajeno. IV BIMESTRE META: “Soy solidario para ser mejor Amigo y mejor Persona” VALOR: SOLIDARIDAD ACTITUDES CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS CON EL ENTORNO CON EL TRABAJO Se integra y participa en el grupo Cuida sus expresiones Quiere siempre lo mejor para el otro. Se esfuerza por conservar la amistad de los demás. Demuestra empatía con los seres de su entorno. Es comunicativo y sociable. Cultiva actitudes de solidaridad, respeto y amor al prójimo. VII. EVALUACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES PROCEDIMIENTOS TÉCNICA INSTRUMENTOS Explicael mundofísico,basado enconocimientoscientíficos. Comprende yaplica conocimientoscientíficosy argumentacientíficamente. IntervencionesEscritas PruebasEscritas . Pruebasde desarrollo. . Ejerciciosinterpretativos . De respuestaalternativa. . De correspondencia. De selecciónmúltiple yde ordenamiento. Indaga,mediante métodos científicos,situacionesque puedenserinvestigadasporla ciencia. Problematizasituaciones. PruebasObjetivas
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LOS MILAGROS” Construye unaposicióncrítica sobre la cienciayla tecnologíaen sociedad. Generay registradatoso información. SituacionesOrales Exposiciones,diálogos, debate,Preguntasenclase Lista de cotejo. Analizadatoso información. Ejerciciosprácticos Organizadoresde la información. . Esquemade losorganizadores de la información. Evalúay comunica. Proyectos. Informe del proyectoesarrollado. . Cuadernode campo. Toma posicióncríticafrente a situaciones socio científicas. Diario,portafolio,fólder . El mismodiario,portafolio, fólder. Fichade observación. ObservaciónSistemática. Observaciónsistemática, grupal e individual. . Lista de cotejo,Registro anecdótico. VIII. MATERIALES Y RECURSOS: PARA EL DOCENTE:  Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013. Lima. Ministerio de Educación  Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. VI ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente.2015. Lima. Ministerio de Educación  Ministerio de Educación. Manual para el docente de Ciencia, Tecnología y Ambiente de2dogrado de Educación Secundaria.2012. PARA EL ESTUDIANTE:  Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 2: Biodiversidad. 2007. San Borja. El Comercio S.A  Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 11: Fuentes de energía. 2007.  Materiales de laboratorio, Balanza, Direcciones electrónicas:simulaciones y videos  Hipervínculos Santillana Compartir 2° Editorial Santillana.  Plataforma virtual “Compartir”. Cusco, 02 de marzo del 2015 ………....................................... ............................................. Lic. TTITO HUAMAN, Percy VºBº Dirección