SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
ESCUELA DE POSTGRADO
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS
EDUCATIVOS.
Asignatura:
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación.
Tema:
Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el uso real
que se hace de ellos en las aulas de las escuelas dominicanas.
Presentado A:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino M.A.
Presentado por:
Liliana Miguelina Rivas Estrella 16-2462
Santiago de Los Caballeros
República Dominicana
Marzo del 2016.
Propuesta para la educacióny la
comunicación.
Uso real que se hace en las aulas de
las escuelas dominicanas.
Los medios de comunicación masivos se
extendieron de tal modo en la vida social que
han pasado a formar parte de la vida de la
sociedad actual.
Las rápidas transformaciones tecnológicas
que cambian la relación del hombre con los
objetos y realidades.
Los usuarios de los medios. Los cambios en
los modos de percepción y el desarrollo de
nuevas sensibilidades se han producido
directamente en la cultura audiovisual.
A los adultos la revolución electrónica lo
sorprendió y tuvieron que acomodarse y
adaptarse a los cambios.
El lenguaje audiovisual, ha transformado
nuestra sensibilidad a través de las imágenes,
el color y los efectos especiales.
La televisión es un medio de comunicación
que en el momento presente ejerce el poder
de seducción más importante, patrones de
belleza y éxito de información de lo que
ocurre fuera y dentro del país.
Los programas de televisión pueden
satisfacer importantes necesidades afectivas
Es cierto que los medios de comunicación
favorece el aprendizaje y optimiza el
intercambio y recreación de los estudiantes y
los profesores. Esto le da un impulso a la
relación que debe existir entre el estudiante y
el docente, ya que interactúan utilizando
estos medios que son televisión, cámara de
video, computadora, data show, fotos, entre
otros medios masivos.
En las escuelas dominicanas, usan la
televisión con programas educativos que
motivanal estudiante a ser más aplicados,
pues deben de mantenerse informados y los
hace más inteligente, los padres por su parte
deben de darse cuenta los que sus hijos ven
en casa, ya que los programas negativos que
tienen que ver con pornografía, criminalidad,
alcoholismo, entre otros, disminuye su
capacidad intelectual, su educación y provoca
déficit de atención.
Los medios de comunicación audiovisuales
nos facilitan buscar más rápido una
información y permite que los educandos
adquieran conocimiento directo con el
aprendizaje, estos a la vez nos hacen crecer
tanto personal, e intelectualmente.
que son de utilidad para el crecimiento de los
niños. Los niños hacen lecturas educativas y
algunos programas de televisión, proceso que
permite descubrir un valioso y potencial
educativo.
El desarrollo de la comunicación audiovisual
facilita una visión y un conocimiento mucho
más directo, la fuente de información están
más diversificada y la intervención y
participación son de mayor crecimiento, por
tal motivo la escuela no puede dar la espalda
a estos hecho y por el contrario dar cuenta,
explicitar, ayudar a interpretar todo este
conjunto de referente que los niños y los
jóvenes manejan.
La pedagogía de la comunicación es un
campo que vincula la educación, la
tecnología, comunicación y sus medios.
Incorporar en la escuela el estudio de la
comunicación atreves de la imagen puede
permitir conocer sus lenguajes y su propia
gramática. La relación con la imagen no es
solo una relación intelectual, es sensitiva,
afectiva y de disfrute, dar cuenta de ellos es
indispensable.
Al contrario de esto se puede decir que si le
damos un mal uso a estos medios observando
programa que promueven los antivalores nos
hacen mediocre, incapacitado y
desinformado.
Al ver comprendido este tema me he dado
cuenta que los medios de comunicación
tienen sus ventajas y desventajas. Por ende
cuando los utilizamos en la escuela u otro
lugar debemos elegir con mucho cuidado la
información que deseamos proyectar en los
educandos, siempre velando que esta
información sea informativa, les sirva para
aprender , nutrirlos tanto como
cognitivamente como espiritual, ya que si se
les da un mal uso se puede llegar a la
pervertirían y a desinformaciones .
En conclusiones considero que el uso que se
le está dando a estos medios masivos en las
escuelas son cada vez más imprescindibles,
pues cada día los docentes necesitamos más
de ellos para mantenernos capacitados y
actualizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela
alejandra0806
 
Medios de comunicacion en la escuela
Medios de comunicacion en la escuelaMedios de comunicacion en la escuela
Medios de comunicacion en la escuela
hannia
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Rh Tutoriales
 
ENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicación
ALEJITHA-96
 
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
tamara07
 
Diario de doble entrada rossi
Diario de doble entrada rossiDiario de doble entrada rossi
Diario de doble entrada rossi
rossi29
 

La actualidad más candente (20)

Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
 
los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela
 
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
 
Medios Comunicacion y Niños
Medios Comunicacion y NiñosMedios Comunicacion y Niños
Medios Comunicacion y Niños
 
Textos y contextos de la persuación
Textos y contextos de la persuaciónTextos y contextos de la persuación
Textos y contextos de la persuación
 
Medios de comunicacion en la escuela
Medios de comunicacion en la escuelaMedios de comunicacion en la escuela
Medios de comunicacion en la escuela
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL D...
PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL D...PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL D...
PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL D...
 
6. proyecto noti-club
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
 
ENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicación
 
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
 
Medios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuelaMedios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuela
 
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓNEDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Cuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicaciónCuadro comparativo medios de comunicación
Cuadro comparativo medios de comunicación
 
Diario de doble entrada rossi
Diario de doble entrada rossiDiario de doble entrada rossi
Diario de doble entrada rossi
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 

Destacado

Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semanaSintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
Lilianarivasestrella
 
Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semanaSintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
Lilianarivasestrella
 
Proyecto final-de-tecnologia-rafaelina-y-liliana
Proyecto final-de-tecnologia-rafaelina-y-lilianaProyecto final-de-tecnologia-rafaelina-y-liliana
Proyecto final-de-tecnologia-rafaelina-y-liliana
Lilianarivasestrella
 
Baljinder Resume.docx Aug 16 docx
Baljinder Resume.docx Aug 16 docxBaljinder Resume.docx Aug 16 docx
Baljinder Resume.docx Aug 16 docx
Baljinder Singh
 

Destacado (13)

Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semanaSintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
 
Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semanaSintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
Sintesis de-los-contenidos-trabajados-en-las-semana
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Ensayo  formación de alumnos para el futuroEnsayo  formación de alumnos para el futuro
Ensayo formación de alumnos para el futuro
 
Proyecto final-de-tecnologia-rafaelina-y-liliana
Proyecto final-de-tecnologia-rafaelina-y-lilianaProyecto final-de-tecnologia-rafaelina-y-liliana
Proyecto final-de-tecnologia-rafaelina-y-liliana
 
Outlook of community based services & education 15
Outlook of community based services & education 15Outlook of community based services & education 15
Outlook of community based services & education 15
 
Onyebuchi's official transcript
Onyebuchi's official transcriptOnyebuchi's official transcript
Onyebuchi's official transcript
 
Diario de doble entrada liliana rivas
Diario de doble entrada liliana rivasDiario de doble entrada liliana rivas
Diario de doble entrada liliana rivas
 
Baljinder Resume.docx Aug 16 docx
Baljinder Resume.docx Aug 16 docxBaljinder Resume.docx Aug 16 docx
Baljinder Resume.docx Aug 16 docx
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Zaman kesultanan melayu melaka
Zaman kesultanan melayu melakaZaman kesultanan melayu melaka
Zaman kesultanan melayu melaka
 
MTP Act
MTP ActMTP Act
MTP Act
 
Polyarthritis (clinical approach)
Polyarthritis (clinical approach)Polyarthritis (clinical approach)
Polyarthritis (clinical approach)
 
Oxytocics & Tocolytics
Oxytocics & TocolyticsOxytocics & Tocolytics
Oxytocics & Tocolytics
 

Similar a Cuadro comparativo

Ensayo Medios de comunicación
 Ensayo Medios de comunicación Ensayo Medios de comunicación
Ensayo Medios de comunicación
ALEJITHA-96
 
Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1
intameco8916
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!
Aura Lorena
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
Sebaz Vga
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5
michael1828
 
Proyecto de aula tic 06
Proyecto de aula tic 06Proyecto de aula tic 06
Proyecto de aula tic 06
alkatraz123
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
 
Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación
 
Trabajo ensayos..
Trabajo ensayos..Trabajo ensayos..
Trabajo ensayos..
 
Ensayo Medios de comunicación
 Ensayo Medios de comunicación Ensayo Medios de comunicación
Ensayo Medios de comunicación
 
Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptxMULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación
 
Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!
 
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptxMULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5
 
NUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOSNUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOS
 
Proyecto de aula tic 06
Proyecto de aula tic 06Proyecto de aula tic 06
Proyecto de aula tic 06
 
Medio masivos de comunicación nucleo 1
Medio masivos de comunicación nucleo 1Medio masivos de comunicación nucleo 1
Medio masivos de comunicación nucleo 1
 
Mmc y educación
Mmc y educaciónMmc y educación
Mmc y educación
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Cuadro comparativo

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS. Asignatura: Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación. Tema: Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el uso real que se hace de ellos en las aulas de las escuelas dominicanas. Presentado A: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino M.A. Presentado por: Liliana Miguelina Rivas Estrella 16-2462 Santiago de Los Caballeros República Dominicana Marzo del 2016.
  • 2. Propuesta para la educacióny la comunicación. Uso real que se hace en las aulas de las escuelas dominicanas. Los medios de comunicación masivos se extendieron de tal modo en la vida social que han pasado a formar parte de la vida de la sociedad actual. Las rápidas transformaciones tecnológicas que cambian la relación del hombre con los objetos y realidades. Los usuarios de los medios. Los cambios en los modos de percepción y el desarrollo de nuevas sensibilidades se han producido directamente en la cultura audiovisual. A los adultos la revolución electrónica lo sorprendió y tuvieron que acomodarse y adaptarse a los cambios. El lenguaje audiovisual, ha transformado nuestra sensibilidad a través de las imágenes, el color y los efectos especiales. La televisión es un medio de comunicación que en el momento presente ejerce el poder de seducción más importante, patrones de belleza y éxito de información de lo que ocurre fuera y dentro del país. Los programas de televisión pueden satisfacer importantes necesidades afectivas Es cierto que los medios de comunicación favorece el aprendizaje y optimiza el intercambio y recreación de los estudiantes y los profesores. Esto le da un impulso a la relación que debe existir entre el estudiante y el docente, ya que interactúan utilizando estos medios que son televisión, cámara de video, computadora, data show, fotos, entre otros medios masivos. En las escuelas dominicanas, usan la televisión con programas educativos que motivanal estudiante a ser más aplicados, pues deben de mantenerse informados y los hace más inteligente, los padres por su parte deben de darse cuenta los que sus hijos ven en casa, ya que los programas negativos que tienen que ver con pornografía, criminalidad, alcoholismo, entre otros, disminuye su capacidad intelectual, su educación y provoca déficit de atención. Los medios de comunicación audiovisuales nos facilitan buscar más rápido una información y permite que los educandos adquieran conocimiento directo con el aprendizaje, estos a la vez nos hacen crecer tanto personal, e intelectualmente.
  • 3. que son de utilidad para el crecimiento de los niños. Los niños hacen lecturas educativas y algunos programas de televisión, proceso que permite descubrir un valioso y potencial educativo. El desarrollo de la comunicación audiovisual facilita una visión y un conocimiento mucho más directo, la fuente de información están más diversificada y la intervención y participación son de mayor crecimiento, por tal motivo la escuela no puede dar la espalda a estos hecho y por el contrario dar cuenta, explicitar, ayudar a interpretar todo este conjunto de referente que los niños y los jóvenes manejan. La pedagogía de la comunicación es un campo que vincula la educación, la tecnología, comunicación y sus medios. Incorporar en la escuela el estudio de la comunicación atreves de la imagen puede permitir conocer sus lenguajes y su propia gramática. La relación con la imagen no es solo una relación intelectual, es sensitiva, afectiva y de disfrute, dar cuenta de ellos es indispensable. Al contrario de esto se puede decir que si le damos un mal uso a estos medios observando programa que promueven los antivalores nos hacen mediocre, incapacitado y desinformado. Al ver comprendido este tema me he dado cuenta que los medios de comunicación tienen sus ventajas y desventajas. Por ende cuando los utilizamos en la escuela u otro lugar debemos elegir con mucho cuidado la información que deseamos proyectar en los educandos, siempre velando que esta información sea informativa, les sirva para aprender , nutrirlos tanto como cognitivamente como espiritual, ya que si se les da un mal uso se puede llegar a la pervertirían y a desinformaciones . En conclusiones considero que el uso que se le está dando a estos medios masivos en las escuelas son cada vez más imprescindibles, pues cada día los docentes necesitamos más de ellos para mantenernos capacitados y actualizados.