SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado académico
Especialidad de Psicología
Sede Valle de la Pascua Estado Guárico
Sección P1
ESCUELAS PSICOLOGICAS Y SUS
RESPECTIVAS CORRIENTES
Meylin Bello
C.I;20.527.309
JUSTIFICACION
Las escuelas psicológicas nacen Como un modo de conocer la conducta humana, es así
como surgen múltiples perspectivas para estudiar el comportamiento, siempre desde una
mirada científica.
Estas escuelas son las grandes teorías clásicas de la psicología. Ya que cada una ha sido
muy influyente.
Así mismo cada una de estas escuelas fue importante en la historia de la psicología
moderna, y que cada uno de los ponentes de las diferentes escuelas expuestas en este trabajo
pues, a todos se les debe reconocer como grandes psicólogos basados en sus diferentes
trabajos. Ciertamente sabemos que la Psicología es más que una ciencia experimental es una
ciencia social, porque no podemos tener estadísticas ciertas sobre el como reacciona cada
tipo de personas ya que cada individuo es único e irrepetible, aunque nos parezcamos y
tengamos ciertos comportamientos parecidos, pues cada persona hace las cosas como mejor
le parezcan. Los animales reaccionan por instinto, los humanos reaccionamos por estímulo.
ESCUELAS PSICOLOGICAS Y SUS RESPECTIVAS CORRIENTES
Escuelas Exponentes de
estas corrientes
Objeto de
estudio
Teoria
Conductismo
Ivan Petrovich , Watson
y Skinner.
El conductismo clasico y
operante.
Esta teoría poseía una visión mecanicista del hombre pues se
basa en el concepto de arco reflejo (estímulo y respuesta), siendo
esta la partida para las teorías del aprendizaje; esta pretende
explicar como por medio de los estímulos las personas
comprenden y aprenden en el medio que lo rodean.
Pero además de esto Skinner plantea la idea de los refuerzos(+)
y (-) y de los castigos (+) y (-) en función de mejorar o disminuir
un comportamiento X del individuo, se trabaja a través de estos
aspectos porque es medible.
Entrando en esto el método científico.
Cognitivismo
John Broadus
Watson,Skinner y J. R.
Kantor
Estudio experimental
objetivo y natural de la
conducta
Esta teoria se basa en los procesos mentales implicados en el
conocimiento, es decir los mecanismos básicos y profundos por
los que se elabora, desde la percepción, la memoria y
el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento
lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus
acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender,
organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.
El primer interés es estudiar cómo las personas entienden el
mundo en el que viven, también se abordan las cuestiones de
cómo los seres humanos toman la información sensorial entrante
y la transforman, sintetizan, elaboran, almacenan, recuperan y
finalmente hacen uso de ella.
Humanismo
Abraham Maslow (1908
-1970)
Carl Rogers (1902-)
Estudio de la naturaleza
empirica y filosofica del
hombre.
Se considera que la persona progresa al ir superando una
serie de necesidades ordenadas jerárquicamente de mayor
a menor importancia biológica y de menor a mayor
importancia psicológica
Basa su teoría en una serie de principios Humanista.
El hombre es más que una suma de partes.
El hombre es la esencia en un contexto humano.
El hombre vive de forma consciente.
El hombre se halla en situación de elegir.
El hombre es un ser orientado hacia una meta.
El hombre no es sólo un ser.
Escuelas Exponentes de
estas corrientes
Objeto de
estudio
Teoria
Funcionalismo William James (1842-
1910)
La vida mental y
el comportamiento en
términos de adaptación
activa al ambiente por
parte de la persona.
Plantea que todo conocimiento si es útil tiene la
característica de ser verdadero. De este modo utiliza
el método experimental, la misma es una corriente
enfocada a la FUNCIÓN de la mente y no tanto a su
estructura. Es decir cómo interactuamos como
individuos con nuestro entorno y cómo nos
desenvolvemos en el medio.
Psicología
sistémica
Adler, Adolf Meyer, John
Von Neumann y Oskar
Morgenstern, John
Bell, Nathan
Ackerman, Ivan
Boszormenyi-Nagy.
Relaciones,
especialmente
relaciones familiares (se
tienen en cuenta de
forma vi direccional).
La Psicología Sistémica estudia los fenómenos de
relación y comunicación en cualquier grupo que
interaccione, entendido como un sistema. Este
enfoque se extiende también a las personas
individuales, teniendo en cuenta los distintos
sistemas que componen su contexto tomando en
cuenta que muchos de los comportamientos sociales
del hombre son producto de su entorno.
Psicoanálisis Sigmund Freud
(1856-1939)
La exploración del
inconsciente,
sirviéndose para ello de
una técnica de
tratamiento cuya regla
fundamental es
la asociación libre,.
La teoría psicoanalítica sugiere que no sólo los
factores constitucionales y genéticos constituyen la
personalidad y sus desequilibrios. También existen
otras influencias importantes, como la experiencia
del nacimiento, las tempranas relaciones con los
padres, la sexualidad, las pérdidas, los miedos y la
manera de vivir la ansiedad. Estas experiencias
cruciales, vividas en el núcleo familiar, van
estableciendo determinadas pautas de sentimientos,
fantasías y relaciones inconscientes e
interpersonales, que se encuentran en la raíz de los
problemas por los cuales la persona busca ayuda.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
PROTOCOLO NOMBRE DEL
SERVIDOR
RUTA DEL
DOCUMENTO
NOMBRE DEL
ARCHIVO
Https:// Wikipedia.org Escuelas
psicologicas
Https:// Elpsicoasesor.com Psicologia
general
Https:// www.sep.psicoana
lisis.org
Psicoanalisis.
Https:// www.monografias.
com
psicologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro escuelas de la psicologia
Cuadro escuelas de la psicologiaCuadro escuelas de la psicologia
Cuadro escuelas de la psicologia
tacianab
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
ailensolange
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
08109022
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicasCuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Cuadro escuelas de la psicologia
Cuadro escuelas de la psicologiaCuadro escuelas de la psicologia
Cuadro escuelas de la psicologia
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
 
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicascuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Psicologia2014
Psicologia2014Psicologia2014
Psicologia2014
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempoPsicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 

Similar a Cuadro comparativo escuelas psicolocicas y sus respectivas corrientes. (4)

Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
orianavsc
 
Marielsy Salas Presentación
Marielsy Salas PresentaciónMarielsy Salas Presentación
Marielsy Salas Presentación
marrrielsy
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psicl
Mary Gtz Lara
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
catalan21
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologia
Alex32180
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicología
NicoleArteaga1804
 

Similar a Cuadro comparativo escuelas psicolocicas y sus respectivas corrientes. (4) (20)

Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIATRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
 
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el HumanismoPersonalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
 
Marielsy Salas Presentación
Marielsy Salas PresentaciónMarielsy Salas Presentación
Marielsy Salas Presentación
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psicl
 
Viki
VikiViki
Viki
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologia
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicología
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
la psicología como ciencia
 la psicología como ciencia la psicología como ciencia
la psicología como ciencia
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de  la psicologiaConcepto e historia de  la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 

Más de MEILYN LISETH BELLO PAEZ

Más de MEILYN LISETH BELLO PAEZ (20)

Mapa mental retos de la ciencia en el desarrollo energetico
Mapa mental retos de la ciencia en el desarrollo energeticoMapa mental retos de la ciencia en el desarrollo energetico
Mapa mental retos de la ciencia en el desarrollo energetico
 
Rol de psicologo en la educacion
Rol de psicologo en la educacionRol de psicologo en la educacion
Rol de psicologo en la educacion
 
Infogracia 1
Infogracia 1Infogracia 1
Infogracia 1
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
La ciencia digital
La ciencia digitalLa ciencia digital
La ciencia digital
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
 
Proyecto de vida seccion p1 valle de la pascua
Proyecto de vida seccion p1 valle de la pascuaProyecto de vida seccion p1 valle de la pascua
Proyecto de vida seccion p1 valle de la pascua
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
 
Concepcion reconstrucionista del sistema educativo p1
Concepcion reconstrucionista del sistema educativo p1Concepcion reconstrucionista del sistema educativo p1
Concepcion reconstrucionista del sistema educativo p1
 
La comunicación p1 valle de lapascua mb
La comunicación p1 valle de lapascua mbLa comunicación p1 valle de lapascua mb
La comunicación p1 valle de lapascua mb
 
Mapa mental analisis y expresion
Mapa mental analisis y expresionMapa mental analisis y expresion
Mapa mental analisis y expresion
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
 
Filosofia de la psicologia mapa mental
Filosofia de la psicologia mapa mentalFilosofia de la psicologia mapa mental
Filosofia de la psicologia mapa mental
 
La interpretación del conocimiento psicológico como ciencia p1 valle de la p...
La interpretación del conocimiento psicológico como ciencia  p1 valle de la p...La interpretación del conocimiento psicológico como ciencia  p1 valle de la p...
La interpretación del conocimiento psicológico como ciencia p1 valle de la p...
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
 
Presentación power point 2
Presentación power point 2Presentación power point 2
Presentación power point 2
 
Mapa mental conocimientos psicológicos
Mapa mental conocimientos psicológicosMapa mental conocimientos psicológicos
Mapa mental conocimientos psicológicos
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Cuadro comparativo escuelas psicolocicas y sus respectivas corrientes. (4)

  • 1. Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado académico Especialidad de Psicología Sede Valle de la Pascua Estado Guárico Sección P1 ESCUELAS PSICOLOGICAS Y SUS RESPECTIVAS CORRIENTES Meylin Bello C.I;20.527.309
  • 2. JUSTIFICACION Las escuelas psicológicas nacen Como un modo de conocer la conducta humana, es así como surgen múltiples perspectivas para estudiar el comportamiento, siempre desde una mirada científica. Estas escuelas son las grandes teorías clásicas de la psicología. Ya que cada una ha sido muy influyente. Así mismo cada una de estas escuelas fue importante en la historia de la psicología moderna, y que cada uno de los ponentes de las diferentes escuelas expuestas en este trabajo pues, a todos se les debe reconocer como grandes psicólogos basados en sus diferentes trabajos. Ciertamente sabemos que la Psicología es más que una ciencia experimental es una ciencia social, porque no podemos tener estadísticas ciertas sobre el como reacciona cada tipo de personas ya que cada individuo es único e irrepetible, aunque nos parezcamos y tengamos ciertos comportamientos parecidos, pues cada persona hace las cosas como mejor le parezcan. Los animales reaccionan por instinto, los humanos reaccionamos por estímulo.
  • 3. ESCUELAS PSICOLOGICAS Y SUS RESPECTIVAS CORRIENTES Escuelas Exponentes de estas corrientes Objeto de estudio Teoria Conductismo Ivan Petrovich , Watson y Skinner. El conductismo clasico y operante. Esta teoría poseía una visión mecanicista del hombre pues se basa en el concepto de arco reflejo (estímulo y respuesta), siendo esta la partida para las teorías del aprendizaje; esta pretende explicar como por medio de los estímulos las personas comprenden y aprenden en el medio que lo rodean. Pero además de esto Skinner plantea la idea de los refuerzos(+) y (-) y de los castigos (+) y (-) en función de mejorar o disminuir un comportamiento X del individuo, se trabaja a través de estos aspectos porque es medible. Entrando en esto el método científico. Cognitivismo John Broadus Watson,Skinner y J. R. Kantor Estudio experimental objetivo y natural de la conducta Esta teoria se basa en los procesos mentales implicados en el conocimiento, es decir los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos. El primer interés es estudiar cómo las personas entienden el mundo en el que viven, también se abordan las cuestiones de cómo los seres humanos toman la información sensorial entrante y la transforman, sintetizan, elaboran, almacenan, recuperan y finalmente hacen uso de ella. Humanismo Abraham Maslow (1908 -1970) Carl Rogers (1902-) Estudio de la naturaleza empirica y filosofica del hombre. Se considera que la persona progresa al ir superando una serie de necesidades ordenadas jerárquicamente de mayor a menor importancia biológica y de menor a mayor importancia psicológica Basa su teoría en una serie de principios Humanista. El hombre es más que una suma de partes. El hombre es la esencia en un contexto humano. El hombre vive de forma consciente. El hombre se halla en situación de elegir. El hombre es un ser orientado hacia una meta. El hombre no es sólo un ser.
  • 4. Escuelas Exponentes de estas corrientes Objeto de estudio Teoria Funcionalismo William James (1842- 1910) La vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona. Plantea que todo conocimiento si es útil tiene la característica de ser verdadero. De este modo utiliza el método experimental, la misma es una corriente enfocada a la FUNCIÓN de la mente y no tanto a su estructura. Es decir cómo interactuamos como individuos con nuestro entorno y cómo nos desenvolvemos en el medio. Psicología sistémica Adler, Adolf Meyer, John Von Neumann y Oskar Morgenstern, John Bell, Nathan Ackerman, Ivan Boszormenyi-Nagy. Relaciones, especialmente relaciones familiares (se tienen en cuenta de forma vi direccional). La Psicología Sistémica estudia los fenómenos de relación y comunicación en cualquier grupo que interaccione, entendido como un sistema. Este enfoque se extiende también a las personas individuales, teniendo en cuenta los distintos sistemas que componen su contexto tomando en cuenta que muchos de los comportamientos sociales del hombre son producto de su entorno. Psicoanálisis Sigmund Freud (1856-1939) La exploración del inconsciente, sirviéndose para ello de una técnica de tratamiento cuya regla fundamental es la asociación libre,. La teoría psicoanalítica sugiere que no sólo los factores constitucionales y genéticos constituyen la personalidad y sus desequilibrios. También existen otras influencias importantes, como la experiencia del nacimiento, las tempranas relaciones con los padres, la sexualidad, las pérdidas, los miedos y la manera de vivir la ansiedad. Estas experiencias cruciales, vividas en el núcleo familiar, van estableciendo determinadas pautas de sentimientos, fantasías y relaciones inconscientes e interpersonales, que se encuentran en la raíz de los problemas por los cuales la persona busca ayuda.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS PROTOCOLO NOMBRE DEL SERVIDOR RUTA DEL DOCUMENTO NOMBRE DEL ARCHIVO Https:// Wikipedia.org Escuelas psicologicas Https:// Elpsicoasesor.com Psicologia general Https:// www.sep.psicoana lisis.org Psicoanalisis. Https:// www.monografias. com psicologia