SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS
QUE DIFERENCIAN
LAS TEORÍAS
MARXISTA,
TAYLORISTA Y
FORDISTA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
T.S.U. ARIX C. IZARRA P.
NOVIEMBRE, 2011
CONOCIMIENTO PREVIO
Marx: Pensador
socialista y activista
revolucionario.
Planteo el
“socialismo
científico”
Ford: Fundador de la
empresa
automovilista Ford;
considerado el padre
de la “cadena de
producción”
Taylor: Ingeniero
mecánico y
economista,
considerado el padre
de la “administración
científica”
Diferencias Teoría Marxista Teoría Taylorista Teoría Fordista
Marx, consideraba que
la división del trabajo
descalificaba
progresivamente al
trabajador.
Taylor, mediante su teoría
pretendía expropiar el
conocimiento de los
trabajadores pasándolo q
los técnicos.
Ford, traspaso el
conocimiento a los
equipos.
Planteo la enajenación
del trabajo bajo la
modalidad de
organización de trabajo
que existía para la
época.
Pretendía organizar el
trabajo de manera
científica.
Logró organizar el
trabajo bajo el modelo
de “cadena”.
Consideraba que el
trabajador quedaba
rebajado a mercancía;
“tanto más barata la
mercancía más
produce”.
Considero la importancia
del salario, pero enfocado
al nivel técnico de las
organizaciones, no
consideraba igual a los
obreros por no ser
calificados.
Consideraba el justo
salario, para la época
logro introducir un nivel
salarial elevado.
CUADRO COMPARATIVO
F I N ! ! !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismoTaylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismo
Armando Pelcastre Galvan
 
Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
Diana Aquino
 
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Andrés Alejandro Sirit
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Jesus Vicencio
 
El proletariado industrial
El proletariado industrialEl proletariado industrial
El proletariado industrial
Vicky Uribe Guarín
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]
COMERCIALIZADORA BOGOTANA SAS
 
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacionalAporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Marlon2810
 
Modelo japones
Modelo japonesModelo japones
Modelo japones
Silvia Casillas
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
freddyangulo1
 
Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo   Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo
Verónica R
 
Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
Angela Fajardo
 
El Taylorismo
El TaylorismoEl Taylorismo
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Alejandro Bonilla
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
estudiante
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
Paola Gonzalez
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismo
profeshispanica
 
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.ToyotismoSistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Jesus Vicencio
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Donaldo Jz
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 

La actualidad más candente (20)

Taylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismoTaylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismo
 
Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
 
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
 
Taylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufacturaTaylorismo. Sistemas de manufactura
Taylorismo. Sistemas de manufactura
 
El proletariado industrial
El proletariado industrialEl proletariado industrial
El proletariado industrial
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]
 
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacionalAporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
 
Modelo japones
Modelo japonesModelo japones
Modelo japones
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
 
Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo   Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo
 
Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
 
El Taylorismo
El TaylorismoEl Taylorismo
El Taylorismo
 
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismo
 
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.ToyotismoSistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 

Similar a Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista

Asignacion francisco teppa
Asignacion francisco teppaAsignacion francisco teppa
Asignacion francisco teppa
Independiente
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
Leticia Sabaletta Cancino
 
juan manuel gonzalez
juan manuel gonzalezjuan manuel gonzalez
juan manuel gonzalez
Juan Manuel Gonzalez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Maria Rodriguez
 
Resumen Primera Clase
Resumen Primera ClaseResumen Primera Clase
Resumen Primera Clase
flazzarich
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
luisagon14
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
luisagon14
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
Cristian Toro
 
Pioneros didier cabezas
Pioneros didier cabezasPioneros didier cabezas
Pioneros didier cabezas
Didier Cabezas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
John Guillen
 
Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
JasielGarcia6
 
Los diferentes enfoques organizacionales desde las primeras escuelas hasta lo...
Los diferentes enfoques organizacionales desde las primeras escuelas hasta lo...Los diferentes enfoques organizacionales desde las primeras escuelas hasta lo...
Los diferentes enfoques organizacionales desde las primeras escuelas hasta lo...
VictorManuelFiscalAb
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
WILSON VELASTEGUI
 
Fundamentos de la ciencia e ingenieria
Fundamentos de la ciencia e ingenieria Fundamentos de la ciencia e ingenieria
Fundamentos de la ciencia e ingenieria
Victor Hugo Massú Espinoza
 
Lecturas y talleres principios de administración
Lecturas y talleres  principios de administraciónLecturas y talleres  principios de administración
Lecturas y talleres principios de administración
rusbel_rubio
 
Padres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióNPadres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióN
Ocelo7
 
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
Tema 2.  Seguridad e higiene industrialTema 2.  Seguridad e higiene industrial
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
Alfredo Macías Narro
 
Aportaciones industriales
Aportaciones industrialesAportaciones industriales
Aportaciones industriales
larry condor
 
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracionOrganizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
Viviana Martinez
 
Presentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajoPresentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajo
mirtha70
 

Similar a Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista (20)

Asignacion francisco teppa
Asignacion francisco teppaAsignacion francisco teppa
Asignacion francisco teppa
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
 
juan manuel gonzalez
juan manuel gonzalezjuan manuel gonzalez
juan manuel gonzalez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Resumen Primera Clase
Resumen Primera ClaseResumen Primera Clase
Resumen Primera Clase
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
 
Pioneros
 Pioneros Pioneros
Pioneros
 
Pioneros didier cabezas
Pioneros didier cabezasPioneros didier cabezas
Pioneros didier cabezas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
 
Los diferentes enfoques organizacionales desde las primeras escuelas hasta lo...
Los diferentes enfoques organizacionales desde las primeras escuelas hasta lo...Los diferentes enfoques organizacionales desde las primeras escuelas hasta lo...
Los diferentes enfoques organizacionales desde las primeras escuelas hasta lo...
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
Fundamentos de la ciencia e ingenieria
Fundamentos de la ciencia e ingenieria Fundamentos de la ciencia e ingenieria
Fundamentos de la ciencia e ingenieria
 
Lecturas y talleres principios de administración
Lecturas y talleres  principios de administraciónLecturas y talleres  principios de administración
Lecturas y talleres principios de administración
 
Padres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióNPadres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióN
 
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
Tema 2.  Seguridad e higiene industrialTema 2.  Seguridad e higiene industrial
Tema 2. Seguridad e higiene industrial
 
Aportaciones industriales
Aportaciones industrialesAportaciones industriales
Aportaciones industriales
 
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracionOrganizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
 
Presentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajoPresentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajo
 

Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista

  • 1. CARACTERÍSTICAS QUE DIFERENCIAN LAS TEORÍAS MARXISTA, TAYLORISTA Y FORDISTA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES T.S.U. ARIX C. IZARRA P. NOVIEMBRE, 2011
  • 2. CONOCIMIENTO PREVIO Marx: Pensador socialista y activista revolucionario. Planteo el “socialismo científico” Ford: Fundador de la empresa automovilista Ford; considerado el padre de la “cadena de producción” Taylor: Ingeniero mecánico y economista, considerado el padre de la “administración científica”
  • 3. Diferencias Teoría Marxista Teoría Taylorista Teoría Fordista Marx, consideraba que la división del trabajo descalificaba progresivamente al trabajador. Taylor, mediante su teoría pretendía expropiar el conocimiento de los trabajadores pasándolo q los técnicos. Ford, traspaso el conocimiento a los equipos. Planteo la enajenación del trabajo bajo la modalidad de organización de trabajo que existía para la época. Pretendía organizar el trabajo de manera científica. Logró organizar el trabajo bajo el modelo de “cadena”. Consideraba que el trabajador quedaba rebajado a mercancía; “tanto más barata la mercancía más produce”. Considero la importancia del salario, pero enfocado al nivel técnico de las organizaciones, no consideraba igual a los obreros por no ser calificados. Consideraba el justo salario, para la época logro introducir un nivel salarial elevado. CUADRO COMPARATIVO
  • 4. F I N ! ! !