SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO
PARTICIPANTE
ZUHEY PERALTA
C.I. 20.236.899
CABUDARE-ESTADO LARA
DIVISION DE TRABAJO
El concepto de división del trabajo se aplica a muy diversos
aspectos del proceso productivo y a sus repercusiones
sociales. Sobre todo, está estrechamente ligado a la división
de la sociedad en categorías sociales, a la distinción entre
trabajadores manuales e intelectuales, entre ciudad y campo,
etc.
La primera división del trabajo, que ha subsistido en todos los
estadios del desarrollo económico, es la división por sexos.
Los pueblos primitivos no conocían otros tipos de división. En
el caso de la capacidad específica de los individuos, la
ausencia de reservas obligaba a todo el grupo a dedicarse a la
búsqueda de alimentos. Así, el reparto de las tareas se hacía
entre hombres y mujeres, consagrándose los primeros a la
caza (y a la guerra) y las segunda
TIPOS DE DIVISION DE
TRABAJO
Existen tres tipos de división del trabajo cuando el trabajador realiza
las distintas tareas necesarias para fabricar un producto, que para
dinamizarlas, es necesario repartir las tareas.
1. División Industrial: Se trata de la división de tareas dentro de una
misma industria o empresa.
2. División Vertical: Un conjunto de trabajos realizados antes por una
persona o actualmente de lugar a distintas profesiones.
3. División Colateral: Es la división por la cual se separan distintas
profesiones.
En cuanto a la especialización, existen dos formas de clasificarlas:
De acuerdo a la especialización de la tarea y desde el punto de vista
de la especialización de la gente.
TAYLORISMO
El taylorismo , en organización del trabajo, hace referencia a la
división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un
método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la
productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los
tiempos de producción. Está relacionado con la producción en
cadena.
FORDISMO
El fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la
especialización, la transformación del esquema industrial y
la reducción de costos. La diferencia que tiene con el
taylorismo, es que esta innovación no se logró
principalmente a costa del trabajador, sino a través de una
estrategia de expansión del mercado. La razón es que si
hay mayor volumen de unidades de un producto cualquiera
(debido a la tecnología de ensamblaje) y su costo es
reducido (por la razón tiempo/ejecución) habrá un
excedente de lo producido que superará numéricamente la
capacidad de consumo de la élite, tradicional y única
consumidora de tecnologías con anterioridad.
ESCUELA DE RELACIONES
HUMANA
Con la aparición de los enfoques humanistas, la teoría administrativa
sufre un cambio dentro de sus principios, y es donde el recurso
humano comienza a estudiarse y a tomarse en cuenta dentro de las
empresas. Se estudia un método de estímulo y sus
comportamientos, pero básicamente la Escuela de Relaciones
Humanas surge como respuesta y oposición a la teoría clásica de la
administración. Análisis del trabajo y adaptación del trabajador al
trabajo.
En esta etapa domina el aspecto productivo. Durante esta etapa los
temas que se consideraban fundamentales en la psicología industrial
eran la selección de personal, la orientación profesional, los métodos
de aprendizaje y de trabajo, la fisiología del trabajo y el estudio de
los accidentes y la fatiga.
TOYOTISMO
El toyotismo corresponde a una relación en el entorno de
la producción industrial que fue pilar importante en el
sistema de procedimiento industrial japonés y coreano, y
que después de la crisis del petróleo de 1973 comenzó a
desplazar al fordismo como modelo referencial en la
producción en cadena. Se destaca de su antecesor
básicamente en su idea de trabajo flexible, aumento de la
productividad a través de la gestión y organización (just in
time) y el trabajo combinado que supera a la
mecanización e individualización del trabajador, elemento
característico del proceso de la cadena fordista.
Índice.
CUADRO COMPARATIVO
TAYLORISMO FORDISMO
ESCUELA DE
RELACIONES
HUMANA
TOYOTISMO
 Estudio de los
puestos de
trabajo.
 Selección de
personal.
 Estudio de
tiempo de
trabajo
 Organización de
trabajo.
 Reducción de
costo.
 Políticas de
acuerdo entre
obreros
organizados y el
capitalista.
 Los
trabajadores no
actúan solo por
su interés
individualista.
 Las personas
son motivadas.
 Las personas
actúan en
grupos sociales.
 Repuesta a la
optimización.
 Usos de la
innovaciones
tecnológicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.ToyotismoSistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Jesus Vicencio
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Andrés Alejandro Sirit
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
miriampalaciosv
 
Equipo 3. el toyotismo
Equipo 3. el toyotismoEquipo 3. el toyotismo
Equipo 3. el toyotismo
Ulises Cruz Chávez Flores
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Donaldo Jz
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Oscar López Regalado
 
Tipos de producción
Tipos de producciónTipos de producción
Tipos de producción
Juan Marcos Pupo Francisco
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
Paola Gonzalez
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
Argeni Liz
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Pekeña Yersy
 
Taylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismoTaylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismo
Armando Pelcastre Galvan
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
Rey Rosendo Mtz
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadopetidelcerro28
 
Riqueza de las naciones adam smith
Riqueza de las naciones  adam smithRiqueza de las naciones  adam smith
Riqueza de las naciones adam smith
Luis Perez Anampa
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.ToyotismoSistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Equipo 3. el toyotismo
Equipo 3. el toyotismoEquipo 3. el toyotismo
Equipo 3. el toyotismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Tipos de producción
Tipos de producciónTipos de producción
Tipos de producción
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
Presentación del toyotismo
Presentación del toyotismoPresentación del toyotismo
Presentación del toyotismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Taylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismoTaylorismo, fordismo y toyotismo
Taylorismo, fordismo y toyotismo
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
 
Riqueza de las naciones adam smith
Riqueza de las naciones  adam smithRiqueza de las naciones  adam smith
Riqueza de las naciones adam smith
 

Destacado

Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoruizkari
 
Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo   Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo Verónica R
 
Dvision del trabajo valentina
Dvision del trabajo valentinaDvision del trabajo valentina
Dvision del trabajo valentina
Valentina Briceño
 
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordistaCuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordistaArix Izarra
 
TOYOTISMO: CARACTERISTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, APLICACION
TOYOTISMO: CARACTERISTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, APLICACIONTOYOTISMO: CARACTERISTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, APLICACION
TOYOTISMO: CARACTERISTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, APLICACIONTaniitä Hernandez
 
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
Ericka Calzado Hernandez
 
Presentación división del trabajo reina montilla
Presentación división del trabajo reina montilla Presentación división del trabajo reina montilla
Presentación división del trabajo reina montilla
reinamontilla0601
 
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología LaboralCuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboralangela_torres88
 
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxido
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxidoNew proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxido
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxidoDavid Ballena
 
Maquila 2015
Maquila 2015Maquila 2015
Maquila 2015
Rhodian Informatica
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
Yolanda Salazar
 
Formación del estado moderno
Formación del estado moderno Formación del estado moderno
Formación del estado moderno
Diana Reyes
 
DIVISIÓN DEL TRABAJO.
DIVISIÓN DEL TRABAJO.DIVISIÓN DEL TRABAJO.
DIVISIÓN DEL TRABAJO.
Jennii Higuerey
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Kesne Hernandez
 
Cuadro comparativo sobre la organizacion del trbajo
Cuadro comparativo sobre la organizacion del trbajoCuadro comparativo sobre la organizacion del trbajo
Cuadro comparativo sobre la organizacion del trbajo
gerardoyerika
 
Trabajo de la divisiòn de la edad media
Trabajo de la divisiòn de la edad mediaTrabajo de la divisiòn de la edad media
Trabajo de la divisiòn de la edad mediaJenthy P
 
Una organización para el siglo XXI
Una organización para el siglo XXIUna organización para el siglo XXI

Destacado (20)

Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
 
Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo   Taylorismo y Fordismo
Taylorismo y Fordismo
 
Dvision del trabajo valentina
Dvision del trabajo valentinaDvision del trabajo valentina
Dvision del trabajo valentina
 
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordistaCuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
 
TOYOTISMO: CARACTERISTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, APLICACION
TOYOTISMO: CARACTERISTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, APLICACIONTOYOTISMO: CARACTERISTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, APLICACION
TOYOTISMO: CARACTERISTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, APLICACION
 
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
la ilustracion y la revolucion fracesa (ericka calzado)
 
Presentación división del trabajo reina montilla
Presentación división del trabajo reina montilla Presentación división del trabajo reina montilla
Presentación división del trabajo reina montilla
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología LaboralCuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
 
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxido
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxidoNew proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxido
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxido
 
Maquila 2015
Maquila 2015Maquila 2015
Maquila 2015
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
 
Formación del estado moderno
Formación del estado moderno Formación del estado moderno
Formación del estado moderno
 
Bomba
BombaBomba
Bomba
 
DIVISIÓN DEL TRABAJO.
DIVISIÓN DEL TRABAJO.DIVISIÓN DEL TRABAJO.
DIVISIÓN DEL TRABAJO.
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Cuadro comparativo sobre la organizacion del trbajo
Cuadro comparativo sobre la organizacion del trbajoCuadro comparativo sobre la organizacion del trbajo
Cuadro comparativo sobre la organizacion del trbajo
 
Trabajo de la divisiòn de la edad media
Trabajo de la divisiòn de la edad mediaTrabajo de la divisiòn de la edad media
Trabajo de la divisiòn de la edad media
 
Una organización para el siglo XXI
Una organización para el siglo XXIUna organización para el siglo XXI
Una organización para el siglo XXI
 

Similar a Teoria de la Division de Trabajo

Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
AnamMarquez
 
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJOTEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
uftpre6427028
 
Presentación sobre Division del trabajo
Presentación sobre Division del trabajoPresentación sobre Division del trabajo
Presentación sobre Division del trabajoDanielaCstro
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
lisettabarca
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
cpnatalia
 
Divisiondeltrabajo
DivisiondeltrabajoDivisiondeltrabajo
Divisiondeltrabajo
Emili Perdomo Perdomo
 
Division de trabajo ANDREINA
Division de trabajo ANDREINADivision de trabajo ANDREINA
Division de trabajo ANDREINA
AndreinaArevalo
 
División del trabajo Luis
División del trabajo Luis División del trabajo Luis
División del trabajo Luis
gutierrezle
 
Diferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producciónDiferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producciónJazmin
 
Diferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producciónDiferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producciónJimenaMontero
 
División del Trabajo
División del TrabajoDivisión del Trabajo
División del Trabajo
MaFernandaGarmendia
 
Presentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajoPresentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajo
mirtha70
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
Yoliana Gimenez
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
Yoliana Gimenez
 
Martha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugoMartha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugo
Miguel Lugo
 
División del trabajo
División del trabajoDivisión del trabajo
División del trabajo
Jennii Higuerey
 
Teorias de la division del trabajo
Teorias de la division del trabajoTeorias de la division del trabajo
Teorias de la division del trabajo
Rosaduarte1202
 
Fordismo Marco Antonio Mercado
Fordismo Marco Antonio MercadoFordismo Marco Antonio Mercado
Fordismo Marco Antonio Mercado
Marco Mercado Sanchez
 
fordismo
fordismofordismo
fordismo
Luis De la Cruz
 

Similar a Teoria de la Division de Trabajo (20)

Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJOTEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
 
Presentación sobre Division del trabajo
Presentación sobre Division del trabajoPresentación sobre Division del trabajo
Presentación sobre Division del trabajo
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Divisiondeltrabajo
DivisiondeltrabajoDivisiondeltrabajo
Divisiondeltrabajo
 
Division de trabajo ANDREINA
Division de trabajo ANDREINADivision de trabajo ANDREINA
Division de trabajo ANDREINA
 
División del trabajo Luis
División del trabajo Luis División del trabajo Luis
División del trabajo Luis
 
Diferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producciónDiferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producción
 
Diferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producciónDiferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producción
 
División del Trabajo
División del TrabajoDivisión del Trabajo
División del Trabajo
 
Presentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajoPresentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajo
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Martha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugoMartha elena morin de lugo
Martha elena morin de lugo
 
División del trabajo
División del trabajoDivisión del trabajo
División del trabajo
 
Teorias de la division del trabajo
Teorias de la division del trabajoTeorias de la division del trabajo
Teorias de la division del trabajo
 
Fordismo Marco Antonio Mercado
Fordismo Marco Antonio MercadoFordismo Marco Antonio Mercado
Fordismo Marco Antonio Mercado
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
fordismo
fordismofordismo
fordismo
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Teoria de la Division de Trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO PARTICIPANTE ZUHEY PERALTA C.I. 20.236.899 CABUDARE-ESTADO LARA
  • 2. DIVISION DE TRABAJO El concepto de división del trabajo se aplica a muy diversos aspectos del proceso productivo y a sus repercusiones sociales. Sobre todo, está estrechamente ligado a la división de la sociedad en categorías sociales, a la distinción entre trabajadores manuales e intelectuales, entre ciudad y campo, etc. La primera división del trabajo, que ha subsistido en todos los estadios del desarrollo económico, es la división por sexos. Los pueblos primitivos no conocían otros tipos de división. En el caso de la capacidad específica de los individuos, la ausencia de reservas obligaba a todo el grupo a dedicarse a la búsqueda de alimentos. Así, el reparto de las tareas se hacía entre hombres y mujeres, consagrándose los primeros a la caza (y a la guerra) y las segunda
  • 3. TIPOS DE DIVISION DE TRABAJO Existen tres tipos de división del trabajo cuando el trabajador realiza las distintas tareas necesarias para fabricar un producto, que para dinamizarlas, es necesario repartir las tareas. 1. División Industrial: Se trata de la división de tareas dentro de una misma industria o empresa. 2. División Vertical: Un conjunto de trabajos realizados antes por una persona o actualmente de lugar a distintas profesiones. 3. División Colateral: Es la división por la cual se separan distintas profesiones. En cuanto a la especialización, existen dos formas de clasificarlas: De acuerdo a la especialización de la tarea y desde el punto de vista de la especialización de la gente.
  • 4. TAYLORISMO El taylorismo , en organización del trabajo, hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. Está relacionado con la producción en cadena.
  • 5. FORDISMO El fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos. La diferencia que tiene con el taylorismo, es que esta innovación no se logró principalmente a costa del trabajador, sino a través de una estrategia de expansión del mercado. La razón es que si hay mayor volumen de unidades de un producto cualquiera (debido a la tecnología de ensamblaje) y su costo es reducido (por la razón tiempo/ejecución) habrá un excedente de lo producido que superará numéricamente la capacidad de consumo de la élite, tradicional y única consumidora de tecnologías con anterioridad.
  • 6. ESCUELA DE RELACIONES HUMANA Con la aparición de los enfoques humanistas, la teoría administrativa sufre un cambio dentro de sus principios, y es donde el recurso humano comienza a estudiarse y a tomarse en cuenta dentro de las empresas. Se estudia un método de estímulo y sus comportamientos, pero básicamente la Escuela de Relaciones Humanas surge como respuesta y oposición a la teoría clásica de la administración. Análisis del trabajo y adaptación del trabajador al trabajo. En esta etapa domina el aspecto productivo. Durante esta etapa los temas que se consideraban fundamentales en la psicología industrial eran la selección de personal, la orientación profesional, los métodos de aprendizaje y de trabajo, la fisiología del trabajo y el estudio de los accidentes y la fatiga.
  • 7. TOYOTISMO El toyotismo corresponde a una relación en el entorno de la producción industrial que fue pilar importante en el sistema de procedimiento industrial japonés y coreano, y que después de la crisis del petróleo de 1973 comenzó a desplazar al fordismo como modelo referencial en la producción en cadena. Se destaca de su antecesor básicamente en su idea de trabajo flexible, aumento de la productividad a través de la gestión y organización (just in time) y el trabajo combinado que supera a la mecanización e individualización del trabajador, elemento característico del proceso de la cadena fordista. Índice.
  • 8. CUADRO COMPARATIVO TAYLORISMO FORDISMO ESCUELA DE RELACIONES HUMANA TOYOTISMO  Estudio de los puestos de trabajo.  Selección de personal.  Estudio de tiempo de trabajo  Organización de trabajo.  Reducción de costo.  Políticas de acuerdo entre obreros organizados y el capitalista.  Los trabajadores no actúan solo por su interés individualista.  Las personas son motivadas.  Las personas actúan en grupos sociales.  Repuesta a la optimización.  Usos de la innovaciones tecnológicas.