SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
INTEGRANTE:
Amalia Bastidas
CI: 26.181.044
BARQUISIMETO, ABRIL DEL 2021.
• Todo estudio referente a las personas jurídicas en el Derecho Internacional Privado implica, por lo
general, el tratamiento de por lo menos tres problemas: El primero, relacionado con la atribución de
nacionalidad a tales entes, el segundo, con su reconocimiento en la esfera internacional y el
tercero con la determinación del régimen jurídico al cual están sometidas.
• El primer aspecto fue ignorado por la ley, por cuanto ni la doctrina ni las legislaciones más
modernas lo consideran relevante a los fines del reconocimiento de la personalidad jurídica, ni
tampoco para la determinación del régimen jurídico al cual están sometidas, como si lo fue en
épocas pasadas.
• Respecto al reconocimiento de la personalidad en la estela internacional, hoy día, constituyen un
principio aceptado por la mayoría de los países civilizados que todo entre distinto de la especie
humana podrá ser titular de deberes y derechos. Esto es, tendrá personalidad jurídica cuando el
mismo exista con personalidad distinta a la de sus miembros, conforme el ordenamiento jurídico de
un estado o a un trabajo o a una resolución emanada de una organización internacional o regional.
Así lo establece la convención interamericana sobre personalidad y capacidad de las personas
jurídicas en el derecho internacional privado (arts. 1° y 8°) y, en cierta forma, también lo consagra
el artículo 1° de la convención interamericana sobre conflictos de leyes en materia de sociedades
mercantiles.
a) Que cuando hace referencia a “la existencia” y a “la disolución” contempla lo relativo a la
personalidad, concebida como la aptitud para ser titular de deberes y derechos, desde su
comienzo hasta su fin. b) Que la expresión “funcionamiento” alude a la organización interna de la
persona jurídica, a las relaciones de esta con sus miembros y las de estos entre sí. c) Que el
término “capacidad” se refiere a la capacidad de goce o de derecho, esto es, a la medida de la
aptitud para ser titular de deberes y derechos. Todos estos aspectos quedan sometidos al derecho
del lugar de constitución de la persona jurídica.
Todos estos aspectos quedan sometidos al derecho del lugar de constitución de la persona
jurídica. Adoptando de esta manera la solución establecida por las mencionadas convenciones
interamericanas. De tal modo, que la Personalidad Jurídica, a tenor de lo expuesto en el Artículo 1
de la Convención Interamericana sobre Personalidad y Capacidad de Personas Jurídicas en el
Derecho Internacional Privado, al reseñar: La presente Convención se aplicará a las personas
jurídicas constituidas en cualquiera de los Estados Partes, entendiéndose por persona jurídica toda
entidad que tenga existencia y responsabilidad propias, distintas a las de sus miembros o
fundadores, y que sea calificada como persona jurídica según la ley del lugar de su constitución.
Se aplicará esta Convención sin perjuicio de convenciones específicas que tengan por objeto
categorías especiales de personas jurídicas. Por su parte, la Lex Societatis, en lo concerniente al
ámbito de la persona jurídica la nacionalidad actúa como un expediente técnico destinado a
identificar la lex societatis, o sea, la ley que rige la capacidad, constitución, representación,
funcionamiento, transmisión, disolución y extinción de la sociedad....en las Sociedades
Mercantiles, Toda compañía que opere dentro del territorio de un Estado determinado es una
compañía nacional cuando su casa matriz esté en el extranjero, con capital social de extracción
foránea, y 90% de accionistas extranjeros. Relevancia Del Lugar De Constitución: Según este
criterio, la nacionalidad de la sociedad vendrá determinada por la ley del estado conforme a cuyo
derecho se ha constituido, es irrelevante a estos efectos el hecho de que la sociedad se ubique
espacialmente en un estado distinto de aquel conforme a cuyo derecho se constituye, la sociedad
ostentará la nacionalidad de este último estado y en consecuencia su lex societatis será la ley de
este estado..
La nacionalidad criterio en el que se fija la nacionalidad del país que ha intervenido en la
constitución de la compañía o sociedad, como autorizando, arrobando o simplemente
registrándola, para así determinar la ley aplicable a las sociedades, nuestro sistema jurídico se
basa en la conexión de nacionalidad, ya que la ley personal correspondiente a las personas
jurídicas es la determinada por su nacionalidad. En el ámbito de la persona jurídica la nacionalidad
actúa como un expediente técnico destinado a identificar la lex societatis, o sea, la ley que rige la
capacidad, constitución, representación, funcionamiento, transmisión, disolución y extinción de la
sociedad. En cuanto al domicilio de acuerdo con este criterio, se refiere al país de suscripción, es
producto de verdadero aporte internacional, pues lo ha sido por personas naturales o jurídicas, de
nacionalidad o domicilio extranjero que aunque ha sido suscrito en determinado territorio la
compañía termina siendo extrajera debido al origen de la extracción del capital, de este modo, la
nacionalidad de la sociedad será el estado en cuyo territorio se localice su domicilio, con
independencia de que se haya constituido conforme al derecho de otro estado. A diferencia del
anterior, este criterio está basado en un elemento objetivo: el lugar del domicilio. El criterio de
domicilio es el que mejor asegura la aplicación del derecho del estado más afectado por la
actividad de la sociedad. Capacidad: Se entiende por capacidad internacional la facultad que
tienen los sujetos de Derecho Internacional de poder obligar y obligarse en sus relaciones
internacionales.
• El Código Civil Venezolano, guarda silencio absoluto con relación a la nacionalidad de entes
jurídicos de carácter civil. El Código de Comercio establece que las sociedades constituidas en
país extranjero que tengan en la república su objeto principal de explotación, comercio o industria,
serán sociedades nacionales.
Por otra parte, aquellas sociedades constituidas en país extranjero sólo tengan en la república
sucursales o actividad que no sean objeto principal, mantienen su personalidad, pero se
considerarán domiciliadas en Venezuela Contratación Internacional: Actualmente, vemos como día
a día existen cada vez más oportunidades de negociar, tanto a nivel nacional como a nivel
internacional. Gracias a esas oportunidades, se ha creado una manera fácil y segura para dar por
terminada una negociación; la cual es el contrato, este con el fin de darle una mayor certeza y
seguridad a las partes al momento de cerrar su negocio. Una de las principales características de
la economía mundial es la progresiva reducción de los aranceles y la proliferación de procesos de
integración comercial, lo cual potencia el comercio exterior e incrementa las inversiones.
8. La relevancia de Constitución de la sociedad tiene las mismas implicaciones jurídicas
establecidas en el contrato; de allí que son regidas por un principio base de la Lex Loci
Celebrationis, por lo que se somete a lo establecido en la legislación correspondiente a dicho
contrato. Capacidad: Tanto en el Derecho Público como en el Derecho Privado debe existir una
amplia gama de Derecho y Obligaciones que proporcionen seguridad jurídica a las sociedades y
por supuestos que no escapen a sus obligaciones mercantiles. Domicilio: Bastante debatida y
compleja sin embargo donde se encuentre la sede dentro de un territorio adoptará la nacionalidad
y variará de acuerdo a la extracción del capital . Nacionalidad: Fijación de la nacionalidad dentro
del territorio. Reconocimiento: Autorización de la personalidad jurídica de una sociedad extranjera.
Las soluciones determinadas contenidas en la Ley Venezolana son nulas bajo el Código Civil
Venezolano ya que guardan un silencio administrativo absoluto con relación a la nacionalidad de
entes jurídicos de carácter civil.
Referencias
Guerra, D. (2001).Derecho Internacional Privado. Caracas, Venezuela
Jose Luis Bonnemaison W. (2013). Curso De Derecho Internacional
Privado. Caracas-Venezuela. Editorial Vadell Hermanos Editores.
Federico Duncker Biggs. Derecho Internacional Privado (parte general).
Manuel Guillermo Attava Lavall. Lecciones de Derecho Comparado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe corregido y revisado. anexosdocx
Informe corregido y revisado. anexosdocxInforme corregido y revisado. anexosdocx
Informe corregido y revisado. anexosdocx
Liyeira de Tortolani
 
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOPERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Alexandra Godoy
 
Personas juridicas
Personas juridicasPersonas juridicas
Personas juridicas
Francovisch Fernandez T
 
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronterasLa persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
Luis Agudo Pérez
 
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional PrivadoObligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
UFT
 
Los títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privadoLos títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privado
N__gonzales
 
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
UftD
 
Trabajo obligaciones extracontractuales jesuu (2)
Trabajo obligaciones extracontractuales jesuu (2)Trabajo obligaciones extracontractuales jesuu (2)
Trabajo obligaciones extracontractuales jesuu (2)
jesus alvarez
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
franklin escalona
 
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractualesEnsayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
LamedaR
 
Derecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentesDerecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentes
Rebeca Guédez
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
carolina gomez
 
Derecho internacional p
Derecho internacional pDerecho internacional p
Derecho internacional p
Anais Pérez
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
Mariangel Colmenárez
 
Fraude de ley
Fraude de leyFraude de ley
Fraude de ley
GIARRIAZA
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
daymar martin
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
Alejandro Mujica
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Nilson Rivas
 
Personas juridicas tarea
Personas juridicas tareaPersonas juridicas tarea
Personas juridicas tarea
Jhohanny Quijada
 
Domicilio #7
Domicilio #7Domicilio #7
Domicilio #7
sandibellteran
 

La actualidad más candente (20)

Informe corregido y revisado. anexosdocx
Informe corregido y revisado. anexosdocxInforme corregido y revisado. anexosdocx
Informe corregido y revisado. anexosdocx
 
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOPERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Personas juridicas
Personas juridicasPersonas juridicas
Personas juridicas
 
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronterasLa persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
 
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional PrivadoObligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
Obligaciones Extracontractuales en el derecho Internacional Privado
 
Los títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privadoLos títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privado
 
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
 
Trabajo obligaciones extracontractuales jesuu (2)
Trabajo obligaciones extracontractuales jesuu (2)Trabajo obligaciones extracontractuales jesuu (2)
Trabajo obligaciones extracontractuales jesuu (2)
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
 
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractualesEnsayo sobre las obligaciones extracontractuales
Ensayo sobre las obligaciones extracontractuales
 
Derecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentesDerecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentes
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Derecho internacional p
Derecho internacional pDerecho internacional p
Derecho internacional p
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
Fraude de ley
Fraude de leyFraude de ley
Fraude de ley
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Los títulos valores 1
Los títulos valores 1Los títulos valores 1
Los títulos valores 1
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Personas juridicas tarea
Personas juridicas tareaPersonas juridicas tarea
Personas juridicas tarea
 
Domicilio #7
Domicilio #7Domicilio #7
Domicilio #7
 

Similar a Cuadro explicativo amalia

Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7
genesis faroh
 
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas JurídicasCuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Andrea Leal
 
CUADRO EXPLICATIVO- Tema 12
CUADRO EXPLICATIVO- Tema 12CUADRO EXPLICATIVO- Tema 12
CUADRO EXPLICATIVO- Tema 12
marielapp
 
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privadoMapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
veronicayambierlobol
 
Derecho internacional privado cuadro explicativo lex societatis
Derecho internacional privado cuadro explicativo lex societatisDerecho internacional privado cuadro explicativo lex societatis
Derecho internacional privado cuadro explicativo lex societatis
Miguel Bandez
 
Cuadro Explicativo D.I.P.
Cuadro Explicativo D.I.P.Cuadro Explicativo D.I.P.
Cuadro Explicativo D.I.P.
ManuelRojas206
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
AnaKarinaAlvarez4
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
yesenisgomez10
 
D° internacional privado: tema 12
D° internacional privado: tema 12D° internacional privado: tema 12
D° internacional privado: tema 12
Universidad Fermín Toro
 
Internacional c.e 2
Internacional c.e 2Internacional c.e 2
Internacional c.e 2
oscarbolao2
 
Saia
SaiaSaia
Las personas Juridicas
Las personas JuridicasLas personas Juridicas
Las personas Juridicas
genesisperaza3
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Jesus Sanchez
 
Cuadro explicativo dip
Cuadro explicativo dipCuadro explicativo dip
Cuadro explicativo dip
LuisFernandoCerda4
 
Doc12 interncional privado cuadro explicativo
Doc12 interncional privado cuadro explicativo Doc12 interncional privado cuadro explicativo
Doc12 interncional privado cuadro explicativo
RoxanaSanchezSalas
 
Cuadro explicativo act 7
Cuadro explicativo act 7 Cuadro explicativo act 7
Cuadro explicativo act 7
silviagonzalez223
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
carlyspaolagiemenez
 
Actividad 7 Derecho Internacional Privado
Actividad 7 Derecho Internacional PrivadoActividad 7 Derecho Internacional Privado
Actividad 7 Derecho Internacional Privado
carlyspaolagiemenez
 
Cuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dipCuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dip
saiatrabajos1
 
Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.
Anderxon Matos
 

Similar a Cuadro explicativo amalia (20)

Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7
 
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas JurídicasCuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
 
CUADRO EXPLICATIVO- Tema 12
CUADRO EXPLICATIVO- Tema 12CUADRO EXPLICATIVO- Tema 12
CUADRO EXPLICATIVO- Tema 12
 
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privadoMapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
Mapa explicativo las personas juridicas derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado cuadro explicativo lex societatis
Derecho internacional privado cuadro explicativo lex societatisDerecho internacional privado cuadro explicativo lex societatis
Derecho internacional privado cuadro explicativo lex societatis
 
Cuadro Explicativo D.I.P.
Cuadro Explicativo D.I.P.Cuadro Explicativo D.I.P.
Cuadro Explicativo D.I.P.
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
 
D° internacional privado: tema 12
D° internacional privado: tema 12D° internacional privado: tema 12
D° internacional privado: tema 12
 
Internacional c.e 2
Internacional c.e 2Internacional c.e 2
Internacional c.e 2
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Las personas Juridicas
Las personas JuridicasLas personas Juridicas
Las personas Juridicas
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo dip
Cuadro explicativo dipCuadro explicativo dip
Cuadro explicativo dip
 
Doc12 interncional privado cuadro explicativo
Doc12 interncional privado cuadro explicativo Doc12 interncional privado cuadro explicativo
Doc12 interncional privado cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo act 7
Cuadro explicativo act 7 Cuadro explicativo act 7
Cuadro explicativo act 7
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Actividad 7 Derecho Internacional Privado
Actividad 7 Derecho Internacional PrivadoActividad 7 Derecho Internacional Privado
Actividad 7 Derecho Internacional Privado
 
Cuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dipCuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dip
 
Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Cuadro explicativo amalia

  • 1. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE: Amalia Bastidas CI: 26.181.044 BARQUISIMETO, ABRIL DEL 2021.
  • 2. • Todo estudio referente a las personas jurídicas en el Derecho Internacional Privado implica, por lo general, el tratamiento de por lo menos tres problemas: El primero, relacionado con la atribución de nacionalidad a tales entes, el segundo, con su reconocimiento en la esfera internacional y el tercero con la determinación del régimen jurídico al cual están sometidas. • El primer aspecto fue ignorado por la ley, por cuanto ni la doctrina ni las legislaciones más modernas lo consideran relevante a los fines del reconocimiento de la personalidad jurídica, ni tampoco para la determinación del régimen jurídico al cual están sometidas, como si lo fue en épocas pasadas. • Respecto al reconocimiento de la personalidad en la estela internacional, hoy día, constituyen un principio aceptado por la mayoría de los países civilizados que todo entre distinto de la especie humana podrá ser titular de deberes y derechos. Esto es, tendrá personalidad jurídica cuando el mismo exista con personalidad distinta a la de sus miembros, conforme el ordenamiento jurídico de un estado o a un trabajo o a una resolución emanada de una organización internacional o regional. Así lo establece la convención interamericana sobre personalidad y capacidad de las personas jurídicas en el derecho internacional privado (arts. 1° y 8°) y, en cierta forma, también lo consagra el artículo 1° de la convención interamericana sobre conflictos de leyes en materia de sociedades mercantiles. a) Que cuando hace referencia a “la existencia” y a “la disolución” contempla lo relativo a la personalidad, concebida como la aptitud para ser titular de deberes y derechos, desde su comienzo hasta su fin. b) Que la expresión “funcionamiento” alude a la organización interna de la persona jurídica, a las relaciones de esta con sus miembros y las de estos entre sí. c) Que el término “capacidad” se refiere a la capacidad de goce o de derecho, esto es, a la medida de la aptitud para ser titular de deberes y derechos. Todos estos aspectos quedan sometidos al derecho del lugar de constitución de la persona jurídica.
  • 3. Todos estos aspectos quedan sometidos al derecho del lugar de constitución de la persona jurídica. Adoptando de esta manera la solución establecida por las mencionadas convenciones interamericanas. De tal modo, que la Personalidad Jurídica, a tenor de lo expuesto en el Artículo 1 de la Convención Interamericana sobre Personalidad y Capacidad de Personas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado, al reseñar: La presente Convención se aplicará a las personas jurídicas constituidas en cualquiera de los Estados Partes, entendiéndose por persona jurídica toda entidad que tenga existencia y responsabilidad propias, distintas a las de sus miembros o fundadores, y que sea calificada como persona jurídica según la ley del lugar de su constitución. Se aplicará esta Convención sin perjuicio de convenciones específicas que tengan por objeto categorías especiales de personas jurídicas. Por su parte, la Lex Societatis, en lo concerniente al ámbito de la persona jurídica la nacionalidad actúa como un expediente técnico destinado a identificar la lex societatis, o sea, la ley que rige la capacidad, constitución, representación, funcionamiento, transmisión, disolución y extinción de la sociedad....en las Sociedades Mercantiles, Toda compañía que opere dentro del territorio de un Estado determinado es una compañía nacional cuando su casa matriz esté en el extranjero, con capital social de extracción foránea, y 90% de accionistas extranjeros. Relevancia Del Lugar De Constitución: Según este criterio, la nacionalidad de la sociedad vendrá determinada por la ley del estado conforme a cuyo derecho se ha constituido, es irrelevante a estos efectos el hecho de que la sociedad se ubique espacialmente en un estado distinto de aquel conforme a cuyo derecho se constituye, la sociedad ostentará la nacionalidad de este último estado y en consecuencia su lex societatis será la ley de este estado..
  • 4. La nacionalidad criterio en el que se fija la nacionalidad del país que ha intervenido en la constitución de la compañía o sociedad, como autorizando, arrobando o simplemente registrándola, para así determinar la ley aplicable a las sociedades, nuestro sistema jurídico se basa en la conexión de nacionalidad, ya que la ley personal correspondiente a las personas jurídicas es la determinada por su nacionalidad. En el ámbito de la persona jurídica la nacionalidad actúa como un expediente técnico destinado a identificar la lex societatis, o sea, la ley que rige la capacidad, constitución, representación, funcionamiento, transmisión, disolución y extinción de la sociedad. En cuanto al domicilio de acuerdo con este criterio, se refiere al país de suscripción, es producto de verdadero aporte internacional, pues lo ha sido por personas naturales o jurídicas, de nacionalidad o domicilio extranjero que aunque ha sido suscrito en determinado territorio la compañía termina siendo extrajera debido al origen de la extracción del capital, de este modo, la nacionalidad de la sociedad será el estado en cuyo territorio se localice su domicilio, con independencia de que se haya constituido conforme al derecho de otro estado. A diferencia del anterior, este criterio está basado en un elemento objetivo: el lugar del domicilio. El criterio de domicilio es el que mejor asegura la aplicación del derecho del estado más afectado por la actividad de la sociedad. Capacidad: Se entiende por capacidad internacional la facultad que tienen los sujetos de Derecho Internacional de poder obligar y obligarse en sus relaciones internacionales. • El Código Civil Venezolano, guarda silencio absoluto con relación a la nacionalidad de entes jurídicos de carácter civil. El Código de Comercio establece que las sociedades constituidas en país extranjero que tengan en la república su objeto principal de explotación, comercio o industria, serán sociedades nacionales.
  • 5. Por otra parte, aquellas sociedades constituidas en país extranjero sólo tengan en la república sucursales o actividad que no sean objeto principal, mantienen su personalidad, pero se considerarán domiciliadas en Venezuela Contratación Internacional: Actualmente, vemos como día a día existen cada vez más oportunidades de negociar, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Gracias a esas oportunidades, se ha creado una manera fácil y segura para dar por terminada una negociación; la cual es el contrato, este con el fin de darle una mayor certeza y seguridad a las partes al momento de cerrar su negocio. Una de las principales características de la economía mundial es la progresiva reducción de los aranceles y la proliferación de procesos de integración comercial, lo cual potencia el comercio exterior e incrementa las inversiones. 8. La relevancia de Constitución de la sociedad tiene las mismas implicaciones jurídicas establecidas en el contrato; de allí que son regidas por un principio base de la Lex Loci Celebrationis, por lo que se somete a lo establecido en la legislación correspondiente a dicho contrato. Capacidad: Tanto en el Derecho Público como en el Derecho Privado debe existir una amplia gama de Derecho y Obligaciones que proporcionen seguridad jurídica a las sociedades y por supuestos que no escapen a sus obligaciones mercantiles. Domicilio: Bastante debatida y compleja sin embargo donde se encuentre la sede dentro de un territorio adoptará la nacionalidad y variará de acuerdo a la extracción del capital . Nacionalidad: Fijación de la nacionalidad dentro del territorio. Reconocimiento: Autorización de la personalidad jurídica de una sociedad extranjera. Las soluciones determinadas contenidas en la Ley Venezolana son nulas bajo el Código Civil Venezolano ya que guardan un silencio administrativo absoluto con relación a la nacionalidad de entes jurídicos de carácter civil.
  • 6. Referencias Guerra, D. (2001).Derecho Internacional Privado. Caracas, Venezuela Jose Luis Bonnemaison W. (2013). Curso De Derecho Internacional Privado. Caracas-Venezuela. Editorial Vadell Hermanos Editores. Federico Duncker Biggs. Derecho Internacional Privado (parte general). Manuel Guillermo Attava Lavall. Lecciones de Derecho Comparado.