SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
INTEGRANTES:
-María Molina C.I. 23.960.738
Julio, 2015
BIOGRAFÍA
Nació el 17 de Noviembre de 1896 en Orsha, Rusia
(Actualmente Bielorrusia).
Su padre era representante de una compañía de
seguros.
Su madre dedico su vida al cuidado de sus ocho hijos.
Se graduó de leyes en la Universidad de Moscú en
1917.
Al culminar sus estudios fue a Gomel donde comenzó
a trabajar como profesor de literatura, más tarde
fundó un laboratorio de psicología en esa ciudad.
Formo junto con Luria y Leontiev la llamada “Troika”
de la Escuela Vygotskiana.
Manifestó tuberculosis, enfermedad que luego lo
llevaría a su precoz muerte el 11 de junio de 1934,
a los 38 años de edad.
La diversidad de raíces intelectuales e intereses de
investigación de este autor no permiten identificar
un foco único en su teoría, sino tal como lo señala
Thomas (1990), su núcleo está en la relación entre
temas:
La definición de un método genético o evolutivo de
desarrollo, representado en sus estudios sobre la relación
entre la cognición y el lenguaje, para los cuales definió
etapas paralelas de desarrollo.
La tesis de que estos procesos psicológicos superiores tienen
su origen en lo social mediante la interacción con otros más
expertos.
El concepto de que los procesos mentales solo pueden
entenderse mediante la comprensión de los instrumentos y
signos que sirven de mediadores. Entre ellos, da especial
importancia al lenguaje y el juego durante la interacción
social.
Es Constructivista,
específicamente en
lo sociocultural, por
tanto Vygotsky es
considerado el pre-
cursor del construc-
tivismo social.
Lo fundamental del
enfoque consiste en
considerar al indivi-
duo como el resul-
tado del proceso
histórico y social
donde el lenguaje y
el pensamiento de-
sempeñan un papel
esencial.
Para Vygotsky, el
conocimiento es un
proceso de intera-
cción entre el
sujeto y el medio.
Desarrollo sociocognitivo de la primera infancia, aparición del lenguaje y la
comunicación, construcción del lenguaje escrito y otros aspectos.
Señalaba que un comportamiento sólo puede ser entendido si se estudian sus fases, su
cambio, es decir; su historia.
Le dió prioridad al análisis de los procesos.
Analizó los efectos de la interrupción y las intervenciones sobre ellos.
La concepción del desarrollo sería incompleta sin la distinción y articulación de los cuatro
ámbitos en que aplicó su método genético.
• Filogenético
• Histórico Sociocultural
• Ontogenético
• Microgenético
Por otra parte, su trabajo contempló a lo largo de su vida otros temas, como:
• El origen y el desarrollo de las funciones mentales superiores.
• La filosofía de la ciencia.
• Metodologías de la investigación psicológica.
• La relación entre el aprendizaje y el desarrollo humano.
• La formación conceptual.
• La relación entre el lenguaje y el pensamiento.
• La psicología del arte.
• El juego entendido como un fenómeno psicológico.
• El estudio de los trastornos del aprendizaje.
• El desarrollo humano anormal (rama que era denominada defectología).
El eje de la teoría de Vygotsky es que el desarrollo de las
funciones mentales complejas son el producto de intera-
cciones humanas.
Según este autor, el proceso de interiorización de los
aprendizajes se mejora y optimiza cuando los procesos de
mediación están escalonados.
Vygotsky considera que el desarrollo del lenguaje y de la
cognición cursan en paralelo, cual represento de la siguiente
manera:
LENGUAJE
Etapas del Desarrollo
IV. Etapa del Lenguaje interiorizado
III. Etapa del Lenguaje Egocéntrico
II. Etapa del Lenguaje ingenuo
I. Etapa del Lenguaje primitivo o
natural
PENSAMIENTO
Etapas del Desarrollo
III. Conceptos verdaderos
II. Pensamientos complejos
I. Pensamientos no organizados.
LENGUAJE
No conceptual
PENSAMIENTO
No verbal
PENSAMIENTOS
VERBALES
PENSAMIENTOS
VERBALES
Primitivo o Natural
• Comprende, desde el nacimiento
hasta los dos años. Se caracteriza
por las tres funciones del habla no
intelectual:
• Primero, los sonidos que
representan descarga emocional.
• Luego, aparecerán estos mismos
sonidos emocionales, pero con
cierto significado.
• El tercero consiste en las
primeras palabras, que son
sustitutos de objetos y deseos.
Ingenuo
• Aquí el niño descubre que las
palabras tienen una función
simbólica y esto lo demuestra al
preguntar el nombre de las cosas.
Egocéntrico
• Vygotsky interpreto, de que no
servía para liberarse de tensiones
ni un acompañamiento expresivo
de la actividad, sino una
herramienta significativa del
pensamiento.
Interiorizado
• El niño aprende a manejar el
lenguaje en forma de habla
reautorizada dentro de su
cabeza, al pensar a la manera de
memoria lógica y utilizar signos
internos para resolver problemas.
Etapa N°1
•Pensamiento no
Organizado.
• Reagrupamiento por
ensayo y error.
• Organización del
campo visual.
• Grupos rearreglados
Etapa N°2
•Pensamientos
complejos.
• Categorías Asocia-
tivas.
• Colecciones, por Cate-
gorías.
• Categorías en Cade-
na.
• Categorías Difusas.
• Categorías de Seudo-
concepto.
Etapa N°3
•Conceptos
verdaderos.
• El niño identifica
modos por medio de
los cuales los objetos
son similares.
• En el siguiente paso,
el niño identifica
características úni-
cas para agrupar los
objetos.
• El paso final el niño
hace una nueva
síntesis de sus agru-
pamientos abs-
traídos.
•Introdujo el concepto en un intento por
resolver los problemas prácticos de la
educación y con el objetivo de evaluar
conjuntamente las capacidades de los
niños y las prácticas de instrucción de sus
cuidadores. Lo definió como:
•«La distancia entre el nivel de
desarrollo real del niño tal y como
pueden ser determinado a partir de la
resolución independiente del problema y
el nivel más elevado de desarrollo
potencial tal y como es determinado por
la resolución de problemas, bajo la guía
del adulto o en colaboración con sus
iguales más capacitados»
ZONA DE DESARROLLO
PRÓXIMO
• Las funciones mentales inferiores: Son aquellas con las que
nacemos.
• Las funciones mentales superiores: Se adquieren y se
desarrollan a través de la interacción social.
FUNCIONES MENTALES
• "Cada habilidad psicológica, primero es social, es decir primero es
interpsicológica y después es individual, personal, es decir,
intrapsicológica."
• Esta separación o distinción entre habilidades interpsicológicas
y habilidades intrapsicológicas y el paso de las primeras a las
segundas es el concepto de interiorización.
HABILIDADES PSICOLÓGICAS
• Son el puente entre las funciones mentales inferiores y las
superiores. Estas herramientas median los pensamientos,
sentimientos y conductas.
• Por otra parte, la herramienta psicológica más importante es el
lenguaje.
HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS
• Es uno de los mecanismos distintivos del desarrollo humano, de
acuerdo a la teoría psicológica histórico-cultural introducida por
Lev Vygotsky.
• La mediación es llevada a cabo a través de "herramientas"
(mediadores simples, como los recursos materiales) y de "signos"
(mediadores más sofisticados, siendo el lenguaje el signo principal).
LA MEDIACIÓN
Producto de la so-
cialización del su-
jeto en el medio.
Desarrollo
Cognitivo
Está determinado
por el medio en el
cual se desen-
vuelve y su Zona
de Desarrollo
Próximo o
potencial.
Aprendizaje
Se da por las
condiciones am-
bientales y esto da
paso a la forma-
ción de estructu-
ras más comple-
jas.
Influencias
Ambientales
Vygotsky no niega
la importancia del
aprendizaje aso-
ciativo, pero lo
considera clara-
mente insuficien-
te.
Origen del
Desarrollo
Utilice la
Zona del
Desarrollo
Próximo
Utilice el
andamiaje
Utilice
compañeros
más hábiles
como
maestros
Motive el
aprendizaje
colaborati-
vo
Anime a los
niños a
utilizar el
Habla
Interna
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskimaruferr
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYYaes RG
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetVioleta Hurtado
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
teresa
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoJaneth Cervantes Rivera
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
Blocke Zamarini
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
secundaria técnica 92
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles
 

La actualidad más candente (20)

Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Area socioafectiva
Area socioafectivaArea socioafectiva
Area socioafectiva
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 

Destacado

Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
erikba7
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Aylin Flores
 
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niñoEvaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Herberth Maldonado Briones
 
El crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebroEl crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebroIsabel Banda
 
12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentales12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentalesshanel1987
 
Interacción social
Interacción socialInteracción social
Interacción social
JOSEZURITAGARCIA
 
Lev vygotsky teoria del aprendisaje
Lev vygotsky  teoria del aprendisajeLev vygotsky  teoria del aprendisaje
Lev vygotsky teoria del aprendisaje
pioja2404
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Victor Montero
 
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión HumanoDesarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
REDEM
 
Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasjohanher009
 
Cognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según VigotskyCognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según Vigotsky
Alonso Ortega Barrera
 
Pediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloPediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloYESSIMUSIC
 
Lenguaje interno
Lenguaje internoLenguaje interno
Lenguaje interno
Sebastian Jiménez
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación VigotskyUniversidad
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
bellanicol28
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky1352b
 

Destacado (20)

Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niñoEvaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
 
El crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebroEl crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebro
 
12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentales12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentales
 
Lev s. Vigotsky
Lev s. VigotskyLev s. Vigotsky
Lev s. Vigotsky
 
Interacción social
Interacción socialInteracción social
Interacción social
 
Lev vygotsky teoria del aprendisaje
Lev vygotsky  teoria del aprendisajeLev vygotsky  teoria del aprendisaje
Lev vygotsky teoria del aprendisaje
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
 
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión HumanoDesarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
 
Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicas
 
Cognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según VigotskyCognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según Vigotsky
 
Pediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloPediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrollo
 
Lenguaje interno
Lenguaje internoLenguaje interno
Lenguaje interno
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
 

Similar a Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky

Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
MaestraOnLine1
 
VYGOSKI
VYGOSKIVYGOSKI
VYGOSKI
k4rol1n4
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Yesenia Amol
 
Lev Semeniovich Vigotsky. Marisa
Lev Semeniovich Vigotsky. MarisaLev Semeniovich Vigotsky. Marisa
Lev Semeniovich Vigotsky. Marisa
Marisa Gonzalez
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotskydavdide
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Mary Martinez
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Mary Martinez
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Alejandra Lopez Rosas
 
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
Grecia Villegas
 
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
Grecia Villegas
 
Tecnologia educativa vigotsky
Tecnologia educativa vigotskyTecnologia educativa vigotsky
Tecnologia educativa vigotsky
Daniela Maria Bonilla Gonzalez
 
Vygotski.docx
Vygotski.docxVygotski.docx
Vygotski.docx
elizabeth damian
 
Vygotsky am
Vygotsky amVygotsky am
Vygotsky am
ginnaherrera
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
Olguitajaz
 
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptxTEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
DORABEDILIAHERNANDEZ
 
Psicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicaPsicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicayaninamaidanapsi
 
El constructivismo Henry wallon por wendy velasco
El constructivismo Henry wallon por wendy velascoEl constructivismo Henry wallon por wendy velasco
El constructivismo Henry wallon por wendy velascowendyvelasco
 

Similar a Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky (20)

Lev semenovich
Lev semenovichLev semenovich
Lev semenovich
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
 
VYGOSKI
VYGOSKIVYGOSKI
VYGOSKI
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Lev Semeniovich Vigotsky. Marisa
Lev Semeniovich Vigotsky. MarisaLev Semeniovich Vigotsky. Marisa
Lev Semeniovich Vigotsky. Marisa
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
 
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
RESEÑA "PENSAMIENTO Y LENGUAJE DE VYGOTSKI"
 
Tecnologia educativa vigotsky
Tecnologia educativa vigotskyTecnologia educativa vigotsky
Tecnologia educativa vigotsky
 
Vygotski.docx
Vygotski.docxVygotski.docx
Vygotski.docx
 
Asignacion 4.1
Asignacion 4.1Asignacion 4.1
Asignacion 4.1
 
Vygotsky am
Vygotsky amVygotsky am
Vygotsky am
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptxTEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
TEORIA SOCIO-CULTURAL DE LEV VIGOTSKY-2.pptx
 
Psicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicaPsicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégica
 
El constructivismo Henry wallon por wendy velasco
El constructivismo Henry wallon por wendy velascoEl constructivismo Henry wallon por wendy velasco
El constructivismo Henry wallon por wendy velasco
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA INTEGRANTES: -María Molina C.I. 23.960.738 Julio, 2015
  • 2. BIOGRAFÍA Nació el 17 de Noviembre de 1896 en Orsha, Rusia (Actualmente Bielorrusia). Su padre era representante de una compañía de seguros. Su madre dedico su vida al cuidado de sus ocho hijos. Se graduó de leyes en la Universidad de Moscú en 1917. Al culminar sus estudios fue a Gomel donde comenzó a trabajar como profesor de literatura, más tarde fundó un laboratorio de psicología en esa ciudad. Formo junto con Luria y Leontiev la llamada “Troika” de la Escuela Vygotskiana. Manifestó tuberculosis, enfermedad que luego lo llevaría a su precoz muerte el 11 de junio de 1934, a los 38 años de edad.
  • 3. La diversidad de raíces intelectuales e intereses de investigación de este autor no permiten identificar un foco único en su teoría, sino tal como lo señala Thomas (1990), su núcleo está en la relación entre temas: La definición de un método genético o evolutivo de desarrollo, representado en sus estudios sobre la relación entre la cognición y el lenguaje, para los cuales definió etapas paralelas de desarrollo. La tesis de que estos procesos psicológicos superiores tienen su origen en lo social mediante la interacción con otros más expertos. El concepto de que los procesos mentales solo pueden entenderse mediante la comprensión de los instrumentos y signos que sirven de mediadores. Entre ellos, da especial importancia al lenguaje y el juego durante la interacción social.
  • 4. Es Constructivista, específicamente en lo sociocultural, por tanto Vygotsky es considerado el pre- cursor del construc- tivismo social. Lo fundamental del enfoque consiste en considerar al indivi- duo como el resul- tado del proceso histórico y social donde el lenguaje y el pensamiento de- sempeñan un papel esencial. Para Vygotsky, el conocimiento es un proceso de intera- cción entre el sujeto y el medio.
  • 5. Desarrollo sociocognitivo de la primera infancia, aparición del lenguaje y la comunicación, construcción del lenguaje escrito y otros aspectos. Señalaba que un comportamiento sólo puede ser entendido si se estudian sus fases, su cambio, es decir; su historia. Le dió prioridad al análisis de los procesos. Analizó los efectos de la interrupción y las intervenciones sobre ellos. La concepción del desarrollo sería incompleta sin la distinción y articulación de los cuatro ámbitos en que aplicó su método genético. • Filogenético • Histórico Sociocultural • Ontogenético • Microgenético
  • 6. Por otra parte, su trabajo contempló a lo largo de su vida otros temas, como: • El origen y el desarrollo de las funciones mentales superiores. • La filosofía de la ciencia. • Metodologías de la investigación psicológica. • La relación entre el aprendizaje y el desarrollo humano. • La formación conceptual. • La relación entre el lenguaje y el pensamiento. • La psicología del arte. • El juego entendido como un fenómeno psicológico. • El estudio de los trastornos del aprendizaje. • El desarrollo humano anormal (rama que era denominada defectología).
  • 7. El eje de la teoría de Vygotsky es que el desarrollo de las funciones mentales complejas son el producto de intera- cciones humanas. Según este autor, el proceso de interiorización de los aprendizajes se mejora y optimiza cuando los procesos de mediación están escalonados. Vygotsky considera que el desarrollo del lenguaje y de la cognición cursan en paralelo, cual represento de la siguiente manera:
  • 8. LENGUAJE Etapas del Desarrollo IV. Etapa del Lenguaje interiorizado III. Etapa del Lenguaje Egocéntrico II. Etapa del Lenguaje ingenuo I. Etapa del Lenguaje primitivo o natural PENSAMIENTO Etapas del Desarrollo III. Conceptos verdaderos II. Pensamientos complejos I. Pensamientos no organizados. LENGUAJE No conceptual PENSAMIENTO No verbal PENSAMIENTOS VERBALES PENSAMIENTOS VERBALES
  • 9. Primitivo o Natural • Comprende, desde el nacimiento hasta los dos años. Se caracteriza por las tres funciones del habla no intelectual: • Primero, los sonidos que representan descarga emocional. • Luego, aparecerán estos mismos sonidos emocionales, pero con cierto significado. • El tercero consiste en las primeras palabras, que son sustitutos de objetos y deseos. Ingenuo • Aquí el niño descubre que las palabras tienen una función simbólica y esto lo demuestra al preguntar el nombre de las cosas.
  • 10. Egocéntrico • Vygotsky interpreto, de que no servía para liberarse de tensiones ni un acompañamiento expresivo de la actividad, sino una herramienta significativa del pensamiento. Interiorizado • El niño aprende a manejar el lenguaje en forma de habla reautorizada dentro de su cabeza, al pensar a la manera de memoria lógica y utilizar signos internos para resolver problemas.
  • 11. Etapa N°1 •Pensamiento no Organizado. • Reagrupamiento por ensayo y error. • Organización del campo visual. • Grupos rearreglados Etapa N°2 •Pensamientos complejos. • Categorías Asocia- tivas. • Colecciones, por Cate- gorías. • Categorías en Cade- na. • Categorías Difusas. • Categorías de Seudo- concepto. Etapa N°3 •Conceptos verdaderos. • El niño identifica modos por medio de los cuales los objetos son similares. • En el siguiente paso, el niño identifica características úni- cas para agrupar los objetos. • El paso final el niño hace una nueva síntesis de sus agru- pamientos abs- traídos.
  • 12. •Introdujo el concepto en un intento por resolver los problemas prácticos de la educación y con el objetivo de evaluar conjuntamente las capacidades de los niños y las prácticas de instrucción de sus cuidadores. Lo definió como: •«La distancia entre el nivel de desarrollo real del niño tal y como pueden ser determinado a partir de la resolución independiente del problema y el nivel más elevado de desarrollo potencial tal y como es determinado por la resolución de problemas, bajo la guía del adulto o en colaboración con sus iguales más capacitados» ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
  • 13. • Las funciones mentales inferiores: Son aquellas con las que nacemos. • Las funciones mentales superiores: Se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social. FUNCIONES MENTALES • "Cada habilidad psicológica, primero es social, es decir primero es interpsicológica y después es individual, personal, es decir, intrapsicológica." • Esta separación o distinción entre habilidades interpsicológicas y habilidades intrapsicológicas y el paso de las primeras a las segundas es el concepto de interiorización. HABILIDADES PSICOLÓGICAS
  • 14. • Son el puente entre las funciones mentales inferiores y las superiores. Estas herramientas median los pensamientos, sentimientos y conductas. • Por otra parte, la herramienta psicológica más importante es el lenguaje. HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS • Es uno de los mecanismos distintivos del desarrollo humano, de acuerdo a la teoría psicológica histórico-cultural introducida por Lev Vygotsky. • La mediación es llevada a cabo a través de "herramientas" (mediadores simples, como los recursos materiales) y de "signos" (mediadores más sofisticados, siendo el lenguaje el signo principal). LA MEDIACIÓN
  • 15. Producto de la so- cialización del su- jeto en el medio. Desarrollo Cognitivo Está determinado por el medio en el cual se desen- vuelve y su Zona de Desarrollo Próximo o potencial. Aprendizaje Se da por las condiciones am- bientales y esto da paso a la forma- ción de estructu- ras más comple- jas. Influencias Ambientales Vygotsky no niega la importancia del aprendizaje aso- ciativo, pero lo considera clara- mente insuficien- te. Origen del Desarrollo
  • 16. Utilice la Zona del Desarrollo Próximo Utilice el andamiaje Utilice compañeros más hábiles como maestros Motive el aprendizaje colaborati- vo Anime a los niños a utilizar el Habla Interna