SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTOS DE HABLA Profesora Beatriz Rodríguez García
Cuando emitimos un conjunto de palabras aludimos a referentes internos y externos que nos permiten instalarnos socialmente, esto es porque nos comunicamos con otros. No sólo describimos el mundo, sino que actuamos en él. Por eso no sólo influyen las cosas que decimos, sino también cómo lo decimos, nuestra intención y el efecto que tiene en las personas. El mensaje o la unidad comunicativa que emitimos se llama  enunciado .  Un  acto de habla  es un tipo de acción que involucra el uso de la lengua natural y está sujeto a cierto número de reglas convencionales generales y/o principios pragmáticos de pertinencia.
El efectuar un acto de habla, expresando una oración correcta gramaticalmente y con sentido, implica un compromiso con el entorno. Un acto de habla puede ser solicitar información, ofrecer, disculparse, expresar indiferencia, expresar agrado o desagrado, amenazar, invitar, rogar, etc. El acto de habla consta de tres factores elementales: Acto locutivo : es la idea o el concepto de la frase, es decir, aquello que se dice. Acto ilocutivo : es la intención o finalidad concreta del acto de habla. El objeto que se persigue con lo dicho, lo que se desea lograr. Acto perlocutivo : es el (o los) efecto(s) que el enunciado produce en el receptor en una determinada circunstancia.
LOCUTIVO: Seguimos construyendo la destrucción del futuro Ilocutivo: Con el desarrollo creamos destrucción, ¿qué mas da? Perlocutivo: disculpe las molestias “pequeñas” que esto ocasiona, debe aguantarse.
Actos directos : son aquellos enunciados en los que el aspecto locutivo e ilocutivo coinciden, es decir, se expresa directamente la intención.  Actos indirectos : son aquellas frases en las que el aspecto locutivo e ilocutivo no coinciden, por lo tanto la finalidad de la oración es distinta a lo que se expresa directamente. En los actos indirectos se asignan posibles sentidos culturales,  a veces es claro para un grupo de hablantes y para otros no. Es más complejo deducir la intención y por ende, que  se consiga el efecto.
Clasificación Actos asertivos o expositivos : Son aquellos en los que el hablante  niega, asevera o corrige algo, con diferente nivel de certeza.  Son actos en los cuales: se esclarecen razones, se argumenta, y se exponen ideas o proyectos. Ejemplo: No llenaste el coche de gasolina, ¡está vacío!.
Actos directivos : son aquellos el hablante intenta que el destinatario realice algo específico como obligar al oyente a ejecutar una acción.  Son acciones directivas: ordenar, pedir, invitar, preguntar, votar, elegir. Ejemplo: Ruego que vote por mí en las elecciones.
Actos compromisorios : son aquellos en los cuales el hablante asume un compromiso, una obligación o un propósito.  El hablante se hace responsable de las consecuencias de sus acciones. Son acciones compromisorias: jurar, apostar, prometer, suscribir, consentir, etc. Ejemplo: Mañana te devuelvo el auto tal como está.
Actos declarativos : son aquellos en los cuales el hablante pretende cambiar el estado en que se encuentra alguna cosa o modificar algunos aspectos de la realidad. Son el resultado de ejercicio de un juicio (jurados, árbitros) Son acciones declarativas: calcular, valorar, reconocer, interpretar, dictaminar, rendirse, despedir, multar, excomulgar, emitir un fallo. . Ejemplo: Me niego a la decisión del juez ya que la decisión que se ha tomado está errada.
Actos expresivos :  son aquellos en los cuales el hablante expresa su estado anímico, su interioridad, afectividad física frente a un estado interno a sí mismo. Son actos expresivos: saludar, congratularse, deplorar, dar condolencias, quejarse, felicitar, agradecer, lamentarse. Ejemplo: ¡Soy fantástico! ¡Felicitaciones!
Analicemos los actos de habla en las siguientes viñetas:
 
Bibliografía Miralles Núñez, María Teresa, 2008,  Manual de preparación Lenguaje y comunicación PSU , Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de hablanaitaka
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
telefonodeofi
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De HablaEduardo
 
Actos de habla slideshare
Actos de habla slideshareActos de habla slideshare
Actos de habla slideshareJaviera López
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
César Calizaya
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
paula-bravo
 
Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaValeria Cárcamo
 
El habla
El hablaEl habla
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Betty47
 
Actos de Habla
Actos de HablaActos de Habla
Actos de Hablacuentin
 
Los actos de habla
Los actos de hablaLos actos de habla
Los actos de habla
mframos2
 
Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806guesta46d05
 
Decir y hacer con palabras
Decir y hacer con palabrasDecir y hacer con palabras
Decir y hacer con palabrasCésar Calizaya
 
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santanaLinguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santanaJeff Santana
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Tatiana Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actos de habla slideshare
Actos de habla slideshareActos de habla slideshare
Actos de habla slideshare
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleria
 
El habla
El hablaEl habla
El habla
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)
 
Actos de Habla
Actos de HablaActos de Habla
Actos de Habla
 
Los actos de habla
Los actos de hablaLos actos de habla
Los actos de habla
 
Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actos Del Habla
Actos Del HablaActos Del Habla
Actos Del Habla
 
Decir y hacer con palabras
Decir y hacer con palabrasDecir y hacer con palabras
Decir y hacer con palabras
 
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santanaLinguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santana
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012
 
Actos de Habla
Actos de HablaActos de Habla
Actos de Habla
 

Similar a Actos de habla

F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.pptSESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementariaConocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Carlos Moyano Rojas
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Jorge Sanchez
 
Periodismo digital 2
Periodismo digital 2Periodismo digital 2
Periodismo digital 2
Jorge Sanchez
 
Exposición tutoría 3 actos final
Exposición tutoría 3 actos finalExposición tutoría 3 actos final
Exposición tutoría 3 actos final
Vivi0
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Enun
EnunEnun
Documento español
Documento españolDocumento español
Tipos-de-actos-de-habla.doc
Tipos-de-actos-de-habla.docTipos-de-actos-de-habla.doc
Tipos-de-actos-de-habla.doc
KarinAndreaAedoFigue
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
Patricio Fuentes
 
LA COMUNICACION E INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
LA COMUNICACION E INTERACCIÓN SOCIAL.pptxLA COMUNICACION E INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
LA COMUNICACION E INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
CeciliaEscalante11
 
Actos de habla movimiento analítico
Actos de habla   movimiento analíticoActos de habla   movimiento analítico
Actos de habla movimiento analítico
licorsa
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
PragmáticaAsuntos
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
redrigo
 
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
Ingrid Serra
 

Similar a Actos de habla (20)

ah
ahah
ah
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
 
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.pptSESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
 
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementariaConocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
 
Actosdehabla 4m
Actosdehabla 4mActosdehabla 4m
Actosdehabla 4m
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Periodismo digital 2
Periodismo digital 2Periodismo digital 2
Periodismo digital 2
 
Exposición tutoría 3 actos final
Exposición tutoría 3 actos finalExposición tutoría 3 actos final
Exposición tutoría 3 actos final
 
Los Actos del Habla
Los Actos del HablaLos Actos del Habla
Los Actos del Habla
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Enunciación
 
Enun
EnunEnun
Enun
 
Documento español
Documento españolDocumento español
Documento español
 
Tipos-de-actos-de-habla.doc
Tipos-de-actos-de-habla.docTipos-de-actos-de-habla.doc
Tipos-de-actos-de-habla.doc
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
LA COMUNICACION E INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
LA COMUNICACION E INTERACCIÓN SOCIAL.pptxLA COMUNICACION E INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
LA COMUNICACION E INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
 
Actos de habla movimiento analítico
Actos de habla   movimiento analíticoActos de habla   movimiento analítico
Actos de habla movimiento analítico
 
Contenidos de primero medio
Contenidos de primero medioContenidos de primero medio
Contenidos de primero medio
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
 

Más de Beatriz

El lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosEl lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosBeatriz
 
Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Beatriz
 
Principios de cooperación
Principios de cooperaciónPrincipios de cooperación
Principios de cooperaciónBeatriz
 
Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Beatriz
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresBeatriz
 
Sentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La LiteraturaSentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La LiteraturaBeatriz
 
Estereotipos Femeninos
Estereotipos FemeninosEstereotipos Femeninos
Estereotipos FemeninosBeatriz
 
Estereotipos Masculinos
Estereotipos MasculinosEstereotipos Masculinos
Estereotipos MasculinosBeatriz
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Beatriz
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Beatriz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoBeatriz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoBeatriz
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Beatriz
 
LíRica Medieval
LíRica MedievalLíRica Medieval
LíRica MedievalBeatriz
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura MedievalBeatriz
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Beatriz
 
LíRica Griega 2
LíRica Griega 2LíRica Griega 2
LíRica Griega 2Beatriz
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro GriegoBeatriz
 

Más de Beatriz (20)

El lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosEl lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulos
 
Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2
 
Principios de cooperación
Principios de cooperaciónPrincipios de cooperación
Principios de cooperación
 
Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factores
 
Sentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La LiteraturaSentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La Literatura
 
Estereotipos Femeninos
Estereotipos FemeninosEstereotipos Femeninos
Estereotipos Femeninos
 
Estereotipos Masculinos
Estereotipos MasculinosEstereotipos Masculinos
Estereotipos Masculinos
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
 
LíRica Medieval
LíRica MedievalLíRica Medieval
LíRica Medieval
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4
 
LíRica Griega 2
LíRica Griega 2LíRica Griega 2
LíRica Griega 2
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Actos de habla

  • 1. ACTOS DE HABLA Profesora Beatriz Rodríguez García
  • 2. Cuando emitimos un conjunto de palabras aludimos a referentes internos y externos que nos permiten instalarnos socialmente, esto es porque nos comunicamos con otros. No sólo describimos el mundo, sino que actuamos en él. Por eso no sólo influyen las cosas que decimos, sino también cómo lo decimos, nuestra intención y el efecto que tiene en las personas. El mensaje o la unidad comunicativa que emitimos se llama enunciado . Un acto de habla es un tipo de acción que involucra el uso de la lengua natural y está sujeto a cierto número de reglas convencionales generales y/o principios pragmáticos de pertinencia.
  • 3. El efectuar un acto de habla, expresando una oración correcta gramaticalmente y con sentido, implica un compromiso con el entorno. Un acto de habla puede ser solicitar información, ofrecer, disculparse, expresar indiferencia, expresar agrado o desagrado, amenazar, invitar, rogar, etc. El acto de habla consta de tres factores elementales: Acto locutivo : es la idea o el concepto de la frase, es decir, aquello que se dice. Acto ilocutivo : es la intención o finalidad concreta del acto de habla. El objeto que se persigue con lo dicho, lo que se desea lograr. Acto perlocutivo : es el (o los) efecto(s) que el enunciado produce en el receptor en una determinada circunstancia.
  • 4. LOCUTIVO: Seguimos construyendo la destrucción del futuro Ilocutivo: Con el desarrollo creamos destrucción, ¿qué mas da? Perlocutivo: disculpe las molestias “pequeñas” que esto ocasiona, debe aguantarse.
  • 5. Actos directos : son aquellos enunciados en los que el aspecto locutivo e ilocutivo coinciden, es decir, se expresa directamente la intención. Actos indirectos : son aquellas frases en las que el aspecto locutivo e ilocutivo no coinciden, por lo tanto la finalidad de la oración es distinta a lo que se expresa directamente. En los actos indirectos se asignan posibles sentidos culturales, a veces es claro para un grupo de hablantes y para otros no. Es más complejo deducir la intención y por ende, que se consiga el efecto.
  • 6. Clasificación Actos asertivos o expositivos : Son aquellos en los que el hablante niega, asevera o corrige algo, con diferente nivel de certeza. Son actos en los cuales: se esclarecen razones, se argumenta, y se exponen ideas o proyectos. Ejemplo: No llenaste el coche de gasolina, ¡está vacío!.
  • 7. Actos directivos : son aquellos el hablante intenta que el destinatario realice algo específico como obligar al oyente a ejecutar una acción. Son acciones directivas: ordenar, pedir, invitar, preguntar, votar, elegir. Ejemplo: Ruego que vote por mí en las elecciones.
  • 8. Actos compromisorios : son aquellos en los cuales el hablante asume un compromiso, una obligación o un propósito. El hablante se hace responsable de las consecuencias de sus acciones. Son acciones compromisorias: jurar, apostar, prometer, suscribir, consentir, etc. Ejemplo: Mañana te devuelvo el auto tal como está.
  • 9. Actos declarativos : son aquellos en los cuales el hablante pretende cambiar el estado en que se encuentra alguna cosa o modificar algunos aspectos de la realidad. Son el resultado de ejercicio de un juicio (jurados, árbitros) Son acciones declarativas: calcular, valorar, reconocer, interpretar, dictaminar, rendirse, despedir, multar, excomulgar, emitir un fallo. . Ejemplo: Me niego a la decisión del juez ya que la decisión que se ha tomado está errada.
  • 10. Actos expresivos : son aquellos en los cuales el hablante expresa su estado anímico, su interioridad, afectividad física frente a un estado interno a sí mismo. Son actos expresivos: saludar, congratularse, deplorar, dar condolencias, quejarse, felicitar, agradecer, lamentarse. Ejemplo: ¡Soy fantástico! ¡Felicitaciones!
  • 11. Analicemos los actos de habla en las siguientes viñetas:
  • 12.  
  • 13. Bibliografía Miralles Núñez, María Teresa, 2008, Manual de preparación Lenguaje y comunicación PSU , Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile.