SlideShare una empresa de Scribd logo
II. ¿CuII. ¿Cuál es el finál es el fin
del hombre?del hombre?
Dignidad humana
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?2
EsquemaEsquema
1. Materialismo y dignidad humana.
2. La antropología.
1. La existencia humana.
3. Una antropología adecuada.
1. Dios lo ha amado por sí mismo.
4. El problema del hombre.
5. Humanismo y fin del hombre.
6. Amor y perfeccionamiento humano.
1. El fin último del hombre.
7. Vocación al amor.
8. Bibliografía.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?3
1. Materialismo y1. Materialismo y
dignidad humanadignidad humana
 En la perspectiva materialista las ideas de “alma”
y de “espíritu” carecen de sentido.
 Si no hay alma espiritual, la ciencia sólo puede
constatar diferencias notables entre los seres
humanos.
 Dicen que hay animales que tienen mayor
“dignidad” que la que pueda tener un enfermo
en estado vegetativo persistente o un hijo antes
de nacer.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?4
1. Materialismo y1. Materialismo y
dignidad humanadignidad humana
 A la hora de considerar al ser humano, dotado
de libertad, capaz de amar, abierto a la verdad,
deseoso de la justicia, el materialismo se queda a
las puertas.
 La filosofía nos coloca en la perspectiva justa para
descubrir y probar la dignidad humana.
 Sólo si se acepta que tenemos un alma
espiritual, será posible afirmar la igual dignidad
de cada ser humano.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?5
2. La antropolog2. La antropologíaía
 Hoy día en el mundo de la cultura es fuerte la exigencia
de evitar una antropología “dualista”, que contrapone
el alma y el cuerpo de una forma casi hostil.
 S.S. Juan Pablo II.
 Mientras que la exigencia profunda del hombre de la
unidad y de la armonía entre la vida física y la espiritual
es satisfecha por la vida de la gracia.
 Pero su ser es solamente uno: donde el alma es “la
forma” y el cuerpo, “la materia”.
 Santo Tomás de Aquino.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?6
2. La antropolog2. La antropologíaía
1. La existencia1. La existencia
humanahumana La doctrina antropológica como “la unidad del
alma y del cuerpo» ha sido tomada de nuevo
por el Concilio Vaticano II.
 Pero la antropología tomista no se reduce a la
consideración abstracta de la naturaleza
humana.
 Muestra una notable sensibilidad por su
“situación existencial» de criatura herida por el
pecado y redimida por la sangre de Cristo.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?7
3. Una antropolog3. Una antropologíaía
adecuadaadecuada
 El conocimiento más firme sobre el cual elaborar
una antropología adecuada es la revelación de
Dios mismo acerca de nuestra identidad.
 Tres aspectos fundamentales de lo que significa
ser hombre:
 El hombre es la única criatura que Dios ha amado por
sí misma.
 Cada persona puede descubrir su propia identidad y
llegar a realizarse solamente entregándose libremente
en el amor.
 Sólo Cristo nos revela plenamente quiénes somos.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?8
3. Una antropolog3. Una antropologíaía
adecuadaadecuada
1. Dios lo ha amado por sí1. Dios lo ha amado por sí
mismomismo
 El hecho de que Dios nos ha amado por nosotros
mismos como personas, nos hace únicos.
 Una verdad se destaca de las demás: “Sólo las
personas participan en el amor”.
 Karol Wojtyla.
 ¿Qué es lo que hace que una persona sea
persona, alguien capaz de amar? Somos personas
por nuestra inteligencia y libertad.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?9
4. El problema del4. El problema del
hombrehombre
 El hombre no es solamente un animal dotado
de razón, según la famosa definición aristotélica.
 Jacques Maritain.
 El hombre es también una persona; y hay que
añadir que esta noción de persona es, por decirlo
así, de raíz cristiana; noción destacada y precisada
gracias a la teología.
 Es un ser dislocado, herido: por el demonio, que
le hiere de concupiscencia; por Dios, que le hiere
de amor.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?10
4. El problema del4. El problema del
hombrehombre
 Se afirma a un tiempo la plena gratuidad, la
soberana libertad, la eficacia de la gracia divina – y
la realidad del libre arbitrio humano –.
 Considerado existencialmente, puede decirse,
pues, que es un ser natural y sobrenatural a la
vez.
 Humanismo, sí; pero humanismo teocéntrico,
enraizado allá donde el hombre tiene sus raíces;
humanismo integral, humanismo de la
Encarnación.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?11
5. Humanismo y fin5. Humanismo y fin
del hombredel hombre
 El problema del fin del hombre constituye la esencia de la
cuestión. ¿Es Dios el fin del hombre? Y, ¿en qué sentido?
 Karol Wojtyla.
 El bien encerrado en la criatura objetiva (esto es, en el ser
creado) no puede, en efecto perfeccionar a Dios mismo,
por lo tanto sólo puede revelarlo.
 Las distintas criaturas manifiestan la perfección en
grado diferente, según sean ellas mismas más o menos
perfectas objetivamente.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?12
5. Humanismo y fin5. Humanismo y fin
del hombredel hombre
 Dios es, necesariamente, el fin de todas las criaturas,
tanto de aquellas que están provistas de conciencia, como
de aquellas que no la poseen.
 Entonces cada ser creado debe ser totalmente él mismo,
debe alcanzar la plenitud de la perfección según los límites
de su propia capacidad.
 Todo lo que lo perfecciona en cualquier dirección y que
tenga al mismo tiempo a Dios como fin, es a la vez una
directiva revelación de su perfección.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?13
6. Amor y6. Amor y
perfeccionamientoperfeccionamiento
humanohumano
 ¿Cuál es el fin último del hombre? Desde el
punto de vista teológico, este interrogante tiene
una respuesta muy clara: el amor.
 “Para este fin de amor somos creados”.
 San Juan de la Cruz.
 “El amor es, por tanto, la vocación fundamental
e innata de todo ser humano”.
 Juan Pablo II, Familiaris consortio.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?14
6. Amor y6. Amor y
perfeccionamientoperfeccionamiento
humanohumano
1. El fin1. El fin último delúltimo del
hombrehombre Pero lo mismo podría colegirse desde la
perspectiva estrictamente filosófica.
 Fue necesariamente el amor lo que impulsó a
Dios a extraer de la nada, con su potencia infinita,
la armonía pluri-forme que compone nuestro
mundo.
 Compartir al máximo la propia beatitud equivalía
a crear realidades personales, es decir, libres y,
por eso, capaces de amar.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?15
7. Vocaci7. Vocación al amorón al amor
 El Absoluto ha conceptuado a la persona humana digna
de su amor, destinándola, al crearla, a ser un interlocutor
del Amor divino por toda la eternidad.
 La dignidad humana radica en su capacidad de ser
amado… y, más aún, en su correlativa capacidad de
amar.
 “El hombre no puede vivir sin amor. Él permanece para
sí mismo un ser incomprensible, si no se encuentra con el
amor”.
 Juan Pablo II, Redemptor hominis.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?16
7. Vocaci7. Vocación al amorón al amor
 Además, el amor tiene un gran poder moral. La
literatura lo pone de relieve: “Amor, amor, tu
rigor reinos vence y quita leyes”.
 Calderón de la Barca.
 El amor es la necesidad ontológica y ética del
hombre: la persona humana necesita ser amada,
saberse amada y, amar a los demás.
 “Dios, creando por amor al hombre lo ha llamado
al mismo tiempo al amor. El amor es por tanto la
vocación fundamental de todo ser humano”.
 Juan Pablo II, Familiaris consortio.
Elaborado
por Effy De
Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?17
8. Bibliograf8. Bibliografíaía
1. Pascual, Fernando. fpa@arcol.org, GAMA 5: Semanario de artículos de actualidad,
análisis, investigación, semana del 12 al 19 de febrero, número 5, año II.
2. Juan Pablo II, Discurso al Congreso Internacional «De anima in doctrina Sancti
Thomae in homine», proclamado el 4 de enero de 1986.
3. Schu, Walter J. “Matrimonio y familia: un nuevo horizonte. La visión de Juan
Pablo II para alcanzar el verdadero amor”. Editorial el Arca, México, 2005.
4. Maritain, Jacques “Humanismo integral. Problemas temporales y espirituales de
una nueva cristiandad”, Biblioteca Palabra, Madrid, 1999, pp. 34 – 36, 104.
5. Wojtyla, Karol. “Mi visión del hombre. Hacia una nueva ética”, cuarta edición.
Ediciones Palabra. Madrid, 2003, pp. 60 – 62.
6. Melendo Granados, Tomás. “Amor, fecundidad y felicidad conyugal.
Consideraciones antropológicas”. Editorial El Arca, México, 2004.
7. López Padilla, Juan. “Los 7 retos del noviazgo altamente feliz”, Universidad
Panamericana. México, 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dualismo Antropologico
Dualismo  AntropologicoDualismo  Antropologico
Dualismo Antropologico
Chinita Hans
 
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
Alex Ga
 
[Leibniz]
[Leibniz][Leibniz]
[Leibniz]
Ana Caliz
 
Las guerras antes de la gran guerra
Las guerras antes de la gran guerraLas guerras antes de la gran guerra
Las guerras antes de la gran guerra
Rafa UA
 
Antropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustinAntropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustin
alejapapa
 
Wittgenstein. Sistema filosófico
Wittgenstein. Sistema filosóficoWittgenstein. Sistema filosófico
Wittgenstein. Sistema filosófico
mediolimon
 
Filosofia idealismo
Filosofia idealismoFilosofia idealismo
Filosofia idealismo
alvarez-rodriguez-laura
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Filosofia analitica.
Filosofia analitica.Filosofia analitica.
Filosofia analitica.
Darwin Irene Cordova
 
Baruch spinoza
Baruch spinozaBaruch spinoza
Baruch spinoza
LOCUER21
 
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolasticaCristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Mauricio Jimenez
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
Maloka Fletsher
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Herbert spencer
Herbert spencerHerbert spencer
Herbert spencer
masterhack
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
Kevin Hernández
 
Kant
KantKant
Wittgenstein
Wittgenstein Wittgenstein
Wittgenstein
Moris Polanco
 
Hegel (para principiantes)
Hegel (para principiantes)Hegel (para principiantes)
Hegel (para principiantes)
laksmy
 
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZAFILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
Jesus Eduardo
 
Resumen expo final
Resumen expo finalResumen expo final
Resumen expo final
Aldo Geldres
 

La actualidad más candente (20)

Dualismo Antropologico
Dualismo  AntropologicoDualismo  Antropologico
Dualismo Antropologico
 
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
-san agustin -santo tomas de aquino -nicolas maquiavelo -reformas protestante...
 
[Leibniz]
[Leibniz][Leibniz]
[Leibniz]
 
Las guerras antes de la gran guerra
Las guerras antes de la gran guerraLas guerras antes de la gran guerra
Las guerras antes de la gran guerra
 
Antropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustinAntropoliga de san_agustin
Antropoliga de san_agustin
 
Wittgenstein. Sistema filosófico
Wittgenstein. Sistema filosóficoWittgenstein. Sistema filosófico
Wittgenstein. Sistema filosófico
 
Filosofia idealismo
Filosofia idealismoFilosofia idealismo
Filosofia idealismo
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
 
Filosofia analitica.
Filosofia analitica.Filosofia analitica.
Filosofia analitica.
 
Baruch spinoza
Baruch spinozaBaruch spinoza
Baruch spinoza
 
Cristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolasticaCristianismo y la crisis de la escolastica
Cristianismo y la crisis de la escolastica
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Martin heidegger
 
Herbert spencer
Herbert spencerHerbert spencer
Herbert spencer
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
 
Kant
KantKant
Kant
 
Wittgenstein
Wittgenstein Wittgenstein
Wittgenstein
 
Hegel (para principiantes)
Hegel (para principiantes)Hegel (para principiantes)
Hegel (para principiantes)
 
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZAFILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
 
Resumen expo final
Resumen expo finalResumen expo final
Resumen expo final
 

Destacado

21 creo en el perdón de los pecados
21 creo en el perdón de los pecados21 creo en el perdón de los pecados
21 creo en el perdón de los pecados
bdantart
 
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecadosLex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Hugo Quintanilla
 
El Fin Del Hombre
El Fin Del HombreEl Fin Del Hombre
El Fin Del Hombre
lorita37
 
Fin último del hombre
Fin último del hombreFin último del hombre
Fin último del hombre
Royder Ochoa Benavides
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
MonografíA De FilosofíA
MonografíA De FilosofíAMonografíA De FilosofíA
4. el fin último
4. el fin último4. el fin último
4. el fin último
David Galarza Fernández
 
El Fin del Hombre
El Fin del HombreEl Fin del Hombre
El Fin del Hombre
elpescador
 

Destacado (8)

21 creo en el perdón de los pecados
21 creo en el perdón de los pecados21 creo en el perdón de los pecados
21 creo en el perdón de los pecados
 
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecadosLex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
 
El Fin Del Hombre
El Fin Del HombreEl Fin Del Hombre
El Fin Del Hombre
 
Fin último del hombre
Fin último del hombreFin último del hombre
Fin último del hombre
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
MonografíA De FilosofíA
MonografíA De FilosofíAMonografíA De FilosofíA
MonografíA De FilosofíA
 
4. el fin último
4. el fin último4. el fin último
4. el fin último
 
El Fin del Hombre
El Fin del HombreEl Fin del Hombre
El Fin del Hombre
 

Similar a Cuál es el fin del hombre

Reflexión medieval
Reflexión medievalReflexión medieval
Reflexión medieval
Orlando Paredes
 
¿Quién es el hombre?
¿Quién es el hombre?¿Quién es el hombre?
¿Quién es el hombre?
Diffusor Fidei
 
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
joertos
 
Nivelación de filosofía 2º periodo
Nivelación de filosofía 2º periodoNivelación de filosofía 2º periodo
Nivelación de filosofía 2º periodo
Albert Machado
 
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofíaConcepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Ricky Morgon
 
Guia de estudio filosofia musulmana, arabe y latinoamericana.
Guia de estudio filosofia musulmana, arabe y latinoamericana.Guia de estudio filosofia musulmana, arabe y latinoamericana.
Guia de estudio filosofia musulmana, arabe y latinoamericana.
Delia Lucia Diaz Valle
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
Cristian Quinteros
 
Doctrina social iglesia 04
Doctrina social iglesia 04Doctrina social iglesia 04
Doctrina social iglesia 04
Juan Sánchez
 
Siglo xx etica
Siglo xx eticaSiglo xx etica
Siglo xx etica
Nagiza Vale T-a
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
edsamapo
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
edsamapo
 
Del_sentimiento_tragico_de_la_vida-Unamuno_Miguel.pdf
Del_sentimiento_tragico_de_la_vida-Unamuno_Miguel.pdfDel_sentimiento_tragico_de_la_vida-Unamuno_Miguel.pdf
Del_sentimiento_tragico_de_la_vida-Unamuno_Miguel.pdf
NoElasQM
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
Elida Fariña
 
O humanismo
O humanismoO humanismo
O humanismo
Cotarelo08
 
Dios-es-el-autor-de-la-vida.ppt
Dios-es-el-autor-de-la-vida.pptDios-es-el-autor-de-la-vida.ppt
Dios-es-el-autor-de-la-vida.ppt
DIOS1995
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Virginia Raynal
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
henry saldaña bustamante
 
Humanismo para que
Humanismo para queHumanismo para que
Humanismo para que
Diffusor Fidei
 
Filosofía 5 to año - contenidos nodales - diciembre 2016
Filosofía   5 to año - contenidos nodales - diciembre 2016Filosofía   5 to año - contenidos nodales - diciembre 2016
Filosofía 5 to año - contenidos nodales - diciembre 2016
colegiolascumbres
 

Similar a Cuál es el fin del hombre (20)

Reflexión medieval
Reflexión medievalReflexión medieval
Reflexión medieval
 
¿Quién es el hombre?
¿Quién es el hombre?¿Quién es el hombre?
¿Quién es el hombre?
 
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
Tema 1 de 2 de bachillerato 0910 al 1711
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
 
Nivelación de filosofía 2º periodo
Nivelación de filosofía 2º periodoNivelación de filosofía 2º periodo
Nivelación de filosofía 2º periodo
 
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofíaConcepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
 
Guia de estudio filosofia musulmana, arabe y latinoamericana.
Guia de estudio filosofia musulmana, arabe y latinoamericana.Guia de estudio filosofia musulmana, arabe y latinoamericana.
Guia de estudio filosofia musulmana, arabe y latinoamericana.
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
 
Doctrina social iglesia 04
Doctrina social iglesia 04Doctrina social iglesia 04
Doctrina social iglesia 04
 
Siglo xx etica
Siglo xx eticaSiglo xx etica
Siglo xx etica
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
 
Del_sentimiento_tragico_de_la_vida-Unamuno_Miguel.pdf
Del_sentimiento_tragico_de_la_vida-Unamuno_Miguel.pdfDel_sentimiento_tragico_de_la_vida-Unamuno_Miguel.pdf
Del_sentimiento_tragico_de_la_vida-Unamuno_Miguel.pdf
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
 
O humanismo
O humanismoO humanismo
O humanismo
 
Dios-es-el-autor-de-la-vida.ppt
Dios-es-el-autor-de-la-vida.pptDios-es-el-autor-de-la-vida.ppt
Dios-es-el-autor-de-la-vida.ppt
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
 
Humanismo para que
Humanismo para queHumanismo para que
Humanismo para que
 
Filosofía 5 to año - contenidos nodales - diciembre 2016
Filosofía   5 to año - contenidos nodales - diciembre 2016Filosofía   5 to año - contenidos nodales - diciembre 2016
Filosofía 5 to año - contenidos nodales - diciembre 2016
 

Más de Diffusor Fidei

Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la HistoriaJesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Diffusor Fidei
 
La Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdfLa Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdf
Diffusor Fidei
 
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
Diffusor Fidei
 
Miles christi soldado de crsito
Miles christi   soldado de crsitoMiles christi   soldado de crsito
Miles christi soldado de crsito
Diffusor Fidei
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
Diffusor Fidei
 
La Virgen de Guadalupe
La Virgen de GuadalupeLa Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe
Diffusor Fidei
 
El Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de FátimaEl Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de Fátima
Diffusor Fidei
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 
Logo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la MisericordiaLogo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la Misericordia
Diffusor Fidei
 
Domingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_cDomingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_c
Diffusor Fidei
 
Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)
Diffusor Fidei
 
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de AmorMilagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Diffusor Fidei
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
Diffusor Fidei
 
Matrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tresMatrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tres
Diffusor Fidei
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
Diffusor Fidei
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
Diffusor Fidei
 
El milagro de fátima
El milagro de fátimaEl milagro de fátima
El milagro de fátima
Diffusor Fidei
 
Sectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatánSectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatán
Diffusor Fidei
 
Reliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristoReliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristo
Diffusor Fidei
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
Diffusor Fidei
 

Más de Diffusor Fidei (20)

Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la HistoriaJesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
 
La Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdfLa Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdf
 
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
 
Miles christi soldado de crsito
Miles christi   soldado de crsitoMiles christi   soldado de crsito
Miles christi soldado de crsito
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
 
La Virgen de Guadalupe
La Virgen de GuadalupeLa Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe
 
El Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de FátimaEl Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de Fátima
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
Logo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la MisericordiaLogo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la Misericordia
 
Domingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_cDomingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_c
 
Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)
 
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de AmorMilagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Matrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tresMatrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tres
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
 
El milagro de fátima
El milagro de fátimaEl milagro de fátima
El milagro de fátima
 
Sectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatánSectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatán
 
Reliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristoReliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristo
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (6)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Cuál es el fin del hombre

  • 1. II. ¿CuII. ¿Cuál es el finál es el fin del hombre?del hombre? Dignidad humana
  • 2. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?2 EsquemaEsquema 1. Materialismo y dignidad humana. 2. La antropología. 1. La existencia humana. 3. Una antropología adecuada. 1. Dios lo ha amado por sí mismo. 4. El problema del hombre. 5. Humanismo y fin del hombre. 6. Amor y perfeccionamiento humano. 1. El fin último del hombre. 7. Vocación al amor. 8. Bibliografía.
  • 3. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?3 1. Materialismo y1. Materialismo y dignidad humanadignidad humana  En la perspectiva materialista las ideas de “alma” y de “espíritu” carecen de sentido.  Si no hay alma espiritual, la ciencia sólo puede constatar diferencias notables entre los seres humanos.  Dicen que hay animales que tienen mayor “dignidad” que la que pueda tener un enfermo en estado vegetativo persistente o un hijo antes de nacer.
  • 4. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?4 1. Materialismo y1. Materialismo y dignidad humanadignidad humana  A la hora de considerar al ser humano, dotado de libertad, capaz de amar, abierto a la verdad, deseoso de la justicia, el materialismo se queda a las puertas.  La filosofía nos coloca en la perspectiva justa para descubrir y probar la dignidad humana.  Sólo si se acepta que tenemos un alma espiritual, será posible afirmar la igual dignidad de cada ser humano.
  • 5. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?5 2. La antropolog2. La antropologíaía  Hoy día en el mundo de la cultura es fuerte la exigencia de evitar una antropología “dualista”, que contrapone el alma y el cuerpo de una forma casi hostil.  S.S. Juan Pablo II.  Mientras que la exigencia profunda del hombre de la unidad y de la armonía entre la vida física y la espiritual es satisfecha por la vida de la gracia.  Pero su ser es solamente uno: donde el alma es “la forma” y el cuerpo, “la materia”.  Santo Tomás de Aquino.
  • 6. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?6 2. La antropolog2. La antropologíaía 1. La existencia1. La existencia humanahumana La doctrina antropológica como “la unidad del alma y del cuerpo» ha sido tomada de nuevo por el Concilio Vaticano II.  Pero la antropología tomista no se reduce a la consideración abstracta de la naturaleza humana.  Muestra una notable sensibilidad por su “situación existencial» de criatura herida por el pecado y redimida por la sangre de Cristo.
  • 7. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?7 3. Una antropolog3. Una antropologíaía adecuadaadecuada  El conocimiento más firme sobre el cual elaborar una antropología adecuada es la revelación de Dios mismo acerca de nuestra identidad.  Tres aspectos fundamentales de lo que significa ser hombre:  El hombre es la única criatura que Dios ha amado por sí misma.  Cada persona puede descubrir su propia identidad y llegar a realizarse solamente entregándose libremente en el amor.  Sólo Cristo nos revela plenamente quiénes somos.
  • 8. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?8 3. Una antropolog3. Una antropologíaía adecuadaadecuada 1. Dios lo ha amado por sí1. Dios lo ha amado por sí mismomismo  El hecho de que Dios nos ha amado por nosotros mismos como personas, nos hace únicos.  Una verdad se destaca de las demás: “Sólo las personas participan en el amor”.  Karol Wojtyla.  ¿Qué es lo que hace que una persona sea persona, alguien capaz de amar? Somos personas por nuestra inteligencia y libertad.
  • 9. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?9 4. El problema del4. El problema del hombrehombre  El hombre no es solamente un animal dotado de razón, según la famosa definición aristotélica.  Jacques Maritain.  El hombre es también una persona; y hay que añadir que esta noción de persona es, por decirlo así, de raíz cristiana; noción destacada y precisada gracias a la teología.  Es un ser dislocado, herido: por el demonio, que le hiere de concupiscencia; por Dios, que le hiere de amor.
  • 10. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?10 4. El problema del4. El problema del hombrehombre  Se afirma a un tiempo la plena gratuidad, la soberana libertad, la eficacia de la gracia divina – y la realidad del libre arbitrio humano –.  Considerado existencialmente, puede decirse, pues, que es un ser natural y sobrenatural a la vez.  Humanismo, sí; pero humanismo teocéntrico, enraizado allá donde el hombre tiene sus raíces; humanismo integral, humanismo de la Encarnación.
  • 11. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?11 5. Humanismo y fin5. Humanismo y fin del hombredel hombre  El problema del fin del hombre constituye la esencia de la cuestión. ¿Es Dios el fin del hombre? Y, ¿en qué sentido?  Karol Wojtyla.  El bien encerrado en la criatura objetiva (esto es, en el ser creado) no puede, en efecto perfeccionar a Dios mismo, por lo tanto sólo puede revelarlo.  Las distintas criaturas manifiestan la perfección en grado diferente, según sean ellas mismas más o menos perfectas objetivamente.
  • 12. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?12 5. Humanismo y fin5. Humanismo y fin del hombredel hombre  Dios es, necesariamente, el fin de todas las criaturas, tanto de aquellas que están provistas de conciencia, como de aquellas que no la poseen.  Entonces cada ser creado debe ser totalmente él mismo, debe alcanzar la plenitud de la perfección según los límites de su propia capacidad.  Todo lo que lo perfecciona en cualquier dirección y que tenga al mismo tiempo a Dios como fin, es a la vez una directiva revelación de su perfección.
  • 13. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?13 6. Amor y6. Amor y perfeccionamientoperfeccionamiento humanohumano  ¿Cuál es el fin último del hombre? Desde el punto de vista teológico, este interrogante tiene una respuesta muy clara: el amor.  “Para este fin de amor somos creados”.  San Juan de la Cruz.  “El amor es, por tanto, la vocación fundamental e innata de todo ser humano”.  Juan Pablo II, Familiaris consortio.
  • 14. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?14 6. Amor y6. Amor y perfeccionamientoperfeccionamiento humanohumano 1. El fin1. El fin último delúltimo del hombrehombre Pero lo mismo podría colegirse desde la perspectiva estrictamente filosófica.  Fue necesariamente el amor lo que impulsó a Dios a extraer de la nada, con su potencia infinita, la armonía pluri-forme que compone nuestro mundo.  Compartir al máximo la propia beatitud equivalía a crear realidades personales, es decir, libres y, por eso, capaces de amar.
  • 15. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?15 7. Vocaci7. Vocación al amorón al amor  El Absoluto ha conceptuado a la persona humana digna de su amor, destinándola, al crearla, a ser un interlocutor del Amor divino por toda la eternidad.  La dignidad humana radica en su capacidad de ser amado… y, más aún, en su correlativa capacidad de amar.  “El hombre no puede vivir sin amor. Él permanece para sí mismo un ser incomprensible, si no se encuentra con el amor”.  Juan Pablo II, Redemptor hominis.
  • 16. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?16 7. Vocaci7. Vocación al amorón al amor  Además, el amor tiene un gran poder moral. La literatura lo pone de relieve: “Amor, amor, tu rigor reinos vence y quita leyes”.  Calderón de la Barca.  El amor es la necesidad ontológica y ética del hombre: la persona humana necesita ser amada, saberse amada y, amar a los demás.  “Dios, creando por amor al hombre lo ha llamado al mismo tiempo al amor. El amor es por tanto la vocación fundamental de todo ser humano”.  Juan Pablo II, Familiaris consortio.
  • 17. Elaborado por Effy De Lille II. ¿Cuál es el fin del hombre?17 8. Bibliograf8. Bibliografíaía 1. Pascual, Fernando. fpa@arcol.org, GAMA 5: Semanario de artículos de actualidad, análisis, investigación, semana del 12 al 19 de febrero, número 5, año II. 2. Juan Pablo II, Discurso al Congreso Internacional «De anima in doctrina Sancti Thomae in homine», proclamado el 4 de enero de 1986. 3. Schu, Walter J. “Matrimonio y familia: un nuevo horizonte. La visión de Juan Pablo II para alcanzar el verdadero amor”. Editorial el Arca, México, 2005. 4. Maritain, Jacques “Humanismo integral. Problemas temporales y espirituales de una nueva cristiandad”, Biblioteca Palabra, Madrid, 1999, pp. 34 – 36, 104. 5. Wojtyla, Karol. “Mi visión del hombre. Hacia una nueva ética”, cuarta edición. Ediciones Palabra. Madrid, 2003, pp. 60 – 62. 6. Melendo Granados, Tomás. “Amor, fecundidad y felicidad conyugal. Consideraciones antropológicas”. Editorial El Arca, México, 2004. 7. López Padilla, Juan. “Los 7 retos del noviazgo altamente feliz”, Universidad Panamericana. México, 2006.