SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Universidad Yacambú
cuales son las diferencias y similitudes existentes
en los aportes de La Escuela Clásica o tradicional,
Escuela Sociológica, escuela teórica de la
Administración
Alumno:
Jaime A. Fernandes B.
Expediente:
AGA-108-00308
• Nace de la necesidad de administrar organizaciones complejas y giro en torno de la
administración, tratando de identificar los principios y necesidades básicas de una
administración eficaz
• Esta se ocupa del aumento de la eficiencia de la empresa a través de su organización y de la
aplicación de principios científicos generales de la administración
• Escuela Clásica o tradicional no habla de utilidad
• Escuela Clásica o tradicional solo ve el delito y sancionan pero no ven al delincuente
• Escuela Clásica o tradicional no busca las causas del delito ya que el delincuente actúa en
base a su libro albedrio
• Nació del intento de entender y dirigir mejor a los trabajadores, usando
conocimientos del campo de la sociología y la psicología
• La administración es responsable de la organización, de los elementos de la
empresa productiva como dinero, materiales, equipos, gente, en beneficio de los
fines económicos (esta es la única premisa que se mantiene en común con la
teoría X tayloriana).
• La gente no es por naturaleza pasiva ni refractaria de las necesidades de la
organización, en todo caso se ha vuelto así como resultado de su experiencia en
las organizaciones.
• La motivación, el potencial de desarrollo, la capacidad para asumir
responsabilidades, la disposición para dirigir el comportamiento hacia metas de la
organización, todo eso está latente en la gente.
• La tarea esencial de la administración es adecuar las condiciones de la
organización y los métodos de operación de suerte que la gente pueda alcanzar
sus propias metas de la mejor manera, dirigiendo sus propios esfuerzos hacia los
objetivos de la organización.
• Nació cuando aparecieron las computadoras e implica el uso de técnicas matemáticas para
elaborar modelos, analizar y resolver problemas de la administración
• Es una corriente a través de la cual se concibe la administración
• algunas son de ámbito relativamente amplio y otras tienden a la especialización
• Existen múltiples corrientes o criterios en cuanto a su aplicación
• ha ocasionado que a la fecha no exista una sola teoría administrativa que sea de un carácter
universal
• de los fundamentos , principios y técnicas de la administración solo es posible mediante el
conocimiento de los distintos enfoques , tendencias y aplicaciones que ha sufrido esta desde su
aparición como disciplina
Escuela Clásica o
tradicional
Escuela Sociológica escuela teórica de la
Administración
no habla de utilidad habla de utilidad habla de utilidad
Nacen de la necesidad Nacen de la necesidad Nacen de la necesidad
No son pasivos Son pasivos por naturaleza ----
busca las causas del delito busca las causas del delito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)
alexander_hv
 
Escuela Sociológica y Escuela Teorica
Escuela Sociológica y Escuela TeoricaEscuela Sociológica y Escuela Teorica
Escuela Sociológica y Escuela Teorica
maurygali
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
Ve de Vellita
 
Administracion Epoca antigua
Administracion Epoca antiguaAdministracion Epoca antigua
Administracion Epoca antigua
Denisse Soto
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
Paula Nandez
 
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances. Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Luis Antonio Siza
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Jose González
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
Leonards Vargas
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
Hola Soy Un Panda
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
guest36e3e43
 
Principales exponentes de la administración y sus aportaciones
Principales exponentes de la administración y sus aportacionesPrincipales exponentes de la administración y sus aportaciones
Principales exponentes de la administración y sus aportaciones
Edgar López
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
Jose Luis Luyo
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la Administración
Ale Díaz
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
alexander_hv
 
Escuela empirica
Escuela empiricaEscuela empirica
Escuela empirica
insucoppt
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Sergio Rodriguez
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
alearteaga885
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
Faber Hurtado
 
Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor
Romario Junior Molina Camargo
 

La actualidad más candente (20)

Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)
 
Escuela Sociológica y Escuela Teorica
Escuela Sociológica y Escuela TeoricaEscuela Sociológica y Escuela Teorica
Escuela Sociológica y Escuela Teorica
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
 
Administracion Epoca antigua
Administracion Epoca antiguaAdministracion Epoca antigua
Administracion Epoca antigua
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
 
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances. Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 
Principales exponentes de la administración y sus aportaciones
Principales exponentes de la administración y sus aportacionesPrincipales exponentes de la administración y sus aportaciones
Principales exponentes de la administración y sus aportaciones
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la Administración
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
Escuela empirica
Escuela empiricaEscuela empirica
Escuela empirica
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor Mapa Conceptual frederick taylor
Mapa Conceptual frederick taylor
 

Similar a cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escuela Clásica o tradicional, Escuela Sociológica, escuela teórica de la Administración

Tema 4: Administración y educación
Tema 4: Administración y educaciónTema 4: Administración y educación
Tema 4: Administración y educación
Ernesto Lara Gonzalez
 
Material administracion
Material administracionMaterial administracion
Material administracion
RobertoFuentes97
 
Claudia romero reporte
Claudia romero reporteClaudia romero reporte
Claudia romero reporte
duocore2
 
Tarea 2 diferencias y similitudes
Tarea 2 diferencias y similitudes Tarea 2 diferencias y similitudes
Tarea 2 diferencias y similitudes
JudithLacle
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucional
josepuerto
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...
zctm1021339
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Itzel Mendoza
 
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones EducativasAdministradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Mirna Elizabeth Quezada
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
Kassandra Sandoval
 
Escrito final eduardo
Escrito final eduardoEscrito final eduardo
Escrito final eduardo
Johnathan Andrade
 
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_joseOrganización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
josemanueldg
 
Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Ppt omairasilleros
Ppt omairasillerosPpt omairasilleros
Ppt omairasilleros
Omy Stss
 
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
Gestion_Recursos_Humanos.pptGestion_Recursos_Humanos.ppt
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
LibiaEsfinge
 
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
Gestion_Recursos_Humanos.pptGestion_Recursos_Humanos.ppt
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
LibiaEsfinge
 
Administracion general[1]
Administracion general[1]Administracion general[1]
Administracion general[1]
maderocaj
 
Administracion general[1]
Administracion general[1]Administracion general[1]
Administracion general[1]
maderocaj
 
Articulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivasArticulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivas
Lucy0106
 
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robinNuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
ucveducacion
 
Liderazgo en instituciones educativas
Liderazgo en instituciones educativasLiderazgo en instituciones educativas
Liderazgo en instituciones educativas
Mirna Elizabeth Quezada
 

Similar a cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escuela Clásica o tradicional, Escuela Sociológica, escuela teórica de la Administración (20)

Tema 4: Administración y educación
Tema 4: Administración y educaciónTema 4: Administración y educación
Tema 4: Administración y educación
 
Material administracion
Material administracionMaterial administracion
Material administracion
 
Claudia romero reporte
Claudia romero reporteClaudia romero reporte
Claudia romero reporte
 
Tarea 2 diferencias y similitudes
Tarea 2 diferencias y similitudes Tarea 2 diferencias y similitudes
Tarea 2 diferencias y similitudes
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucional
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones EducativasAdministradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
Administradores Educativos: EL Liderazgo en las Instituciones Educativas
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
 
Escrito final eduardo
Escrito final eduardoEscrito final eduardo
Escrito final eduardo
 
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_joseOrganización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
 
Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
 
Ppt omairasilleros
Ppt omairasillerosPpt omairasilleros
Ppt omairasilleros
 
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
Gestion_Recursos_Humanos.pptGestion_Recursos_Humanos.ppt
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
 
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
Gestion_Recursos_Humanos.pptGestion_Recursos_Humanos.ppt
Gestion_Recursos_Humanos.ppt
 
Administracion general[1]
Administracion general[1]Administracion general[1]
Administracion general[1]
 
Administracion general[1]
Administracion general[1]Administracion general[1]
Administracion general[1]
 
Articulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivasArticulo la administración y sus perspectivas
Articulo la administración y sus perspectivas
 
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robinNuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
Nuevos paradigmas y concepciones organizacionales robin
 
Liderazgo en instituciones educativas
Liderazgo en instituciones educativasLiderazgo en instituciones educativas
Liderazgo en instituciones educativas
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (18)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escuela Clásica o tradicional, Escuela Sociológica, escuela teórica de la Administración

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Yacambú cuales son las diferencias y similitudes existentes en los aportes de La Escuela Clásica o tradicional, Escuela Sociológica, escuela teórica de la Administración Alumno: Jaime A. Fernandes B. Expediente: AGA-108-00308
  • 2. • Nace de la necesidad de administrar organizaciones complejas y giro en torno de la administración, tratando de identificar los principios y necesidades básicas de una administración eficaz • Esta se ocupa del aumento de la eficiencia de la empresa a través de su organización y de la aplicación de principios científicos generales de la administración • Escuela Clásica o tradicional no habla de utilidad • Escuela Clásica o tradicional solo ve el delito y sancionan pero no ven al delincuente • Escuela Clásica o tradicional no busca las causas del delito ya que el delincuente actúa en base a su libro albedrio
  • 3. • Nació del intento de entender y dirigir mejor a los trabajadores, usando conocimientos del campo de la sociología y la psicología • La administración es responsable de la organización, de los elementos de la empresa productiva como dinero, materiales, equipos, gente, en beneficio de los fines económicos (esta es la única premisa que se mantiene en común con la teoría X tayloriana). • La gente no es por naturaleza pasiva ni refractaria de las necesidades de la organización, en todo caso se ha vuelto así como resultado de su experiencia en las organizaciones. • La motivación, el potencial de desarrollo, la capacidad para asumir responsabilidades, la disposición para dirigir el comportamiento hacia metas de la organización, todo eso está latente en la gente. • La tarea esencial de la administración es adecuar las condiciones de la organización y los métodos de operación de suerte que la gente pueda alcanzar sus propias metas de la mejor manera, dirigiendo sus propios esfuerzos hacia los objetivos de la organización.
  • 4. • Nació cuando aparecieron las computadoras e implica el uso de técnicas matemáticas para elaborar modelos, analizar y resolver problemas de la administración • Es una corriente a través de la cual se concibe la administración • algunas son de ámbito relativamente amplio y otras tienden a la especialización • Existen múltiples corrientes o criterios en cuanto a su aplicación • ha ocasionado que a la fecha no exista una sola teoría administrativa que sea de un carácter universal • de los fundamentos , principios y técnicas de la administración solo es posible mediante el conocimiento de los distintos enfoques , tendencias y aplicaciones que ha sufrido esta desde su aparición como disciplina
  • 5. Escuela Clásica o tradicional Escuela Sociológica escuela teórica de la Administración no habla de utilidad habla de utilidad habla de utilidad Nacen de la necesidad Nacen de la necesidad Nacen de la necesidad No son pasivos Son pasivos por naturaleza ---- busca las causas del delito busca las causas del delito