SlideShare una empresa de Scribd logo
Willanthony Vargas

CI: 22.330.556
Como idea principal debemos tener presente que la meta cognición es
una estrategia que nos permite aprender, procesar ideas, obtener
habilidades y reflexionar actividades para llevarlas a una buena
ejecución y progreso


 Al igual que en la administración, en esta se ejecuta, controla,
 dirige y planifica similarmente sucediendo lo mismo, por lo cual
 un buen gerente siempre deberá tener un pensamiento
 cognitivo, para así poner en practica todos sus conocimiento.
 Pero que se ejecuta, controla y planifica? Pues esa decisión que
 el gerente tomar en el momento que se presenten problemas en
 una organización para así conseguir resolverlo
Así que un gerente que posee pensamiento metacognitivo tendrá la
cualidad en el análisis de problemas y la toma de decisiones ,
primordialmente, de reconocer el problema que afecta a su
organización y así mediante sus conocimientos obtener ideas y crear
estrategias en la cual decida la más conveniente que ayude a la
resolución de dicho problema, en esta deberá planificar, supervisar y
evaluar esas ideas, como mencionamos anteriormente, para así dar
marcha a sus estrategias cognitivas teniendo así la habilidad para
controlarlo y regularlo , obteniendo los progresos planeados a medida
que lo va ejecutando, y del resultado de su decisión ir mejorando
mediante nuevas estrategias
Un gerente debe aplicar sus conocimientos y estar dispuesto al
aprendizaje de muchas otras cosas nuevas, ya que serán nuevos
caminos y opciones para la toma de nuevas decisiones, estos son
fundamentales en cualquier empresa ya que de ellos dependerá su
estabilidad, funcionamiento y buena trayectoria de dicha empresa, por lo
cual siempre debe estar preparado y capacitado para cada situación, ya
que de sus conocimientos y decisiones ante cada problema que se
presente esta el futuro de una organización

En conclusión tendrá la cualidad de:

- Reconocer el problema

- Crear una estrategia para resolverlo

- Ejecutar dicha estrategia

- Evaluar el resultado obtenido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8
88
Act 1 revision_de_presaberes
Act 1 revision_de_presaberesAct 1 revision_de_presaberes
Act 1 revision_de_presaberes
Ana Orozco
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
AngelaOchoaVillanuev
 
Grupos motivacionales
Grupos motivacionalesGrupos motivacionales
Grupos motivacionales
Alejo G'omez
 
SupervisióN De Ventas
SupervisióN De VentasSupervisióN De Ventas
SupervisióN De Ventas
JOAQUIN MARTINEZ
 
Adm 105 planificación estratégica de marketing
Adm 105   planificación estratégica de marketingAdm 105   planificación estratégica de marketing
Adm 105 planificación estratégica de marketing
Procasecapacita
 
Management
ManagementManagement
Gerencia publicitaria
Gerencia publicitariaGerencia publicitaria
Gerencia publicitaria
Deimar Rivero
 
SupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, IntangiblesSupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, Intangibles
JOAQUIN MARTINEZ
 
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
BlanQkii Sanchez
 
Solucion taller
Solucion tallerSolucion taller
Solucion taller
LINEYgarces
 
4 el benchmarking 
4 el benchmarking 4 el benchmarking 
4 el benchmarking 
Vero Rami
 
Los objetivos, la claridad de tu visión
Los objetivos, la claridad de tu visiónLos objetivos, la claridad de tu visión
Los objetivos, la claridad de tu visión
StraTgia
 
Análisis y toma de decisiones
Análisis y toma de decisiones Análisis y toma de decisiones
Análisis y toma de decisiones
jesus_cas
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Carlo Di Cetti
 
Using the balanced scorcard as a strategy
Using the balanced scorcard as a strategyUsing the balanced scorcard as a strategy
Using the balanced scorcard as a strategy
Vic Meza
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
ARHAKABY
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Yotshallys Salazar
 
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
Maybely Prado Duno
 
planeación estrategica
planeación estrategicaplaneación estrategica
planeación estrategica
crismar02
 

La actualidad más candente (20)

8
88
8
 
Act 1 revision_de_presaberes
Act 1 revision_de_presaberesAct 1 revision_de_presaberes
Act 1 revision_de_presaberes
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Grupos motivacionales
Grupos motivacionalesGrupos motivacionales
Grupos motivacionales
 
SupervisióN De Ventas
SupervisióN De VentasSupervisióN De Ventas
SupervisióN De Ventas
 
Adm 105 planificación estratégica de marketing
Adm 105   planificación estratégica de marketingAdm 105   planificación estratégica de marketing
Adm 105 planificación estratégica de marketing
 
Management
ManagementManagement
Management
 
Gerencia publicitaria
Gerencia publicitariaGerencia publicitaria
Gerencia publicitaria
 
SupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, IntangiblesSupervisióN De Ventas, Intangibles
SupervisióN De Ventas, Intangibles
 
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
estrategias y objetivos para emprender una pyme sin fracaso
 
Solucion taller
Solucion tallerSolucion taller
Solucion taller
 
4 el benchmarking 
4 el benchmarking 4 el benchmarking 
4 el benchmarking 
 
Los objetivos, la claridad de tu visión
Los objetivos, la claridad de tu visiónLos objetivos, la claridad de tu visión
Los objetivos, la claridad de tu visión
 
Análisis y toma de decisiones
Análisis y toma de decisiones Análisis y toma de decisiones
Análisis y toma de decisiones
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Using the balanced scorcard as a strategy
Using the balanced scorcard as a strategyUsing the balanced scorcard as a strategy
Using the balanced scorcard as a strategy
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
 
planeación estrategica
planeación estrategicaplaneación estrategica
planeación estrategica
 

Similar a Cualidades del gerente que aborda el análisis de

Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivoCualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Francyvirginiaperez
 
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivoCualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Francyvirginiaperez
 
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivoCualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Francyvirginiaperez
 
Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
Miguel Lugo
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
LuisanaDiaz5
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
estefa87
 
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 Presentacion De Toma De Decisiones Liliana Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Javier Mejia
 
2. Tema 2 Masterup.pdf
2. Tema 2 Masterup.pdf2. Tema 2 Masterup.pdf
2. Tema 2 Masterup.pdf
ErikaHelenSaavedraMe
 
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADORFUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
AlejandroG37
 
ITSF Toma De Decisiones
ITSF Toma De DecisionesITSF Toma De Decisiones
SEGUNDA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
SEGUNDA CLASE DE ADMINISTRACIÓNSEGUNDA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
SEGUNDA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
estefa87
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
estefa87
 
Presentación1 PAOLA.pptx
Presentación1 PAOLA.pptxPresentación1 PAOLA.pptx
Presentación1 PAOLA.pptx
diplomadorhacademica
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
raulraul1
 
1ra. toma de decisiones gerenciales
1ra. toma de decisiones gerenciales1ra. toma de decisiones gerenciales
1ra. toma de decisiones gerenciales
Rosario Ninaquispe
 
Principios fundamentales de proceso de la toma de decisiones en el ambito edu...
Principios fundamentales de proceso de la toma de decisiones en el ambito edu...Principios fundamentales de proceso de la toma de decisiones en el ambito edu...
Principios fundamentales de proceso de la toma de decisiones en el ambito edu...
victoria josefina gomez roque
 
20- Toma de Decisiones.pptx
20- Toma de Decisiones.pptx20- Toma de Decisiones.pptx
20- Toma de Decisiones.pptx
ssuser3e2b93
 

Similar a Cualidades del gerente que aborda el análisis de (20)

Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivoCualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
 
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivoCualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
 
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivoCualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
 
Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 Presentacion De Toma De Decisiones Liliana Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 
2. Tema 2 Masterup.pdf
2. Tema 2 Masterup.pdf2. Tema 2 Masterup.pdf
2. Tema 2 Masterup.pdf
 
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADORFUNCION DEL ADMINISTRADOR
FUNCION DEL ADMINISTRADOR
 
ITSF Toma De Decisiones
ITSF Toma De DecisionesITSF Toma De Decisiones
ITSF Toma De Decisiones
 
SEGUNDA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
SEGUNDA CLASE DE ADMINISTRACIÓNSEGUNDA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
SEGUNDA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Presentación1 PAOLA.pptx
Presentación1 PAOLA.pptxPresentación1 PAOLA.pptx
Presentación1 PAOLA.pptx
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
1ra. toma de decisiones gerenciales
1ra. toma de decisiones gerenciales1ra. toma de decisiones gerenciales
1ra. toma de decisiones gerenciales
 
Principios fundamentales de proceso de la toma de decisiones en el ambito edu...
Principios fundamentales de proceso de la toma de decisiones en el ambito edu...Principios fundamentales de proceso de la toma de decisiones en el ambito edu...
Principios fundamentales de proceso de la toma de decisiones en el ambito edu...
 
20- Toma de Decisiones.pptx
20- Toma de Decisiones.pptx20- Toma de Decisiones.pptx
20- Toma de Decisiones.pptx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Cualidades del gerente que aborda el análisis de

  • 2. Como idea principal debemos tener presente que la meta cognición es una estrategia que nos permite aprender, procesar ideas, obtener habilidades y reflexionar actividades para llevarlas a una buena ejecución y progreso Al igual que en la administración, en esta se ejecuta, controla, dirige y planifica similarmente sucediendo lo mismo, por lo cual un buen gerente siempre deberá tener un pensamiento cognitivo, para así poner en practica todos sus conocimiento. Pero que se ejecuta, controla y planifica? Pues esa decisión que el gerente tomar en el momento que se presenten problemas en una organización para así conseguir resolverlo
  • 3. Así que un gerente que posee pensamiento metacognitivo tendrá la cualidad en el análisis de problemas y la toma de decisiones , primordialmente, de reconocer el problema que afecta a su organización y así mediante sus conocimientos obtener ideas y crear estrategias en la cual decida la más conveniente que ayude a la resolución de dicho problema, en esta deberá planificar, supervisar y evaluar esas ideas, como mencionamos anteriormente, para así dar marcha a sus estrategias cognitivas teniendo así la habilidad para controlarlo y regularlo , obteniendo los progresos planeados a medida que lo va ejecutando, y del resultado de su decisión ir mejorando mediante nuevas estrategias
  • 4. Un gerente debe aplicar sus conocimientos y estar dispuesto al aprendizaje de muchas otras cosas nuevas, ya que serán nuevos caminos y opciones para la toma de nuevas decisiones, estos son fundamentales en cualquier empresa ya que de ellos dependerá su estabilidad, funcionamiento y buena trayectoria de dicha empresa, por lo cual siempre debe estar preparado y capacitado para cada situación, ya que de sus conocimientos y decisiones ante cada problema que se presente esta el futuro de una organización En conclusión tendrá la cualidad de: - Reconocer el problema - Crear una estrategia para resolverlo - Ejecutar dicha estrategia - Evaluar el resultado obtenido