SlideShare una empresa de Scribd logo
CUÑAS RADIALES
 IDENTIFICACIÓN
 ENTRADA, SALIDA, TANDA, CIERRE
 SELLO, SELLO OFF
 DE CAMBIO (DE RITMO)
 SEPARADORES
PROMOS

 INSTITUCIONAL (TECH, MODA, DATOS:
  PAGADOS)
 DE PROGRAMA :GENÉRICO, ESPECÍFICO
 DE CANCIONES, NOVEDADES ETC
 DE CAMPAÑA:
A) DE INTRIGA:
B) DE LANZAMIENTO
C) MANTENIMIENTO
Capsulas radiales

 Información condensada sobre un tema determinado.
 Transmisión de un mensaje sin alto grado de valor
  noticioso pero que sin embargo tiene gran utilidad para
  la audiencia.
 Puede durar entre 20 a 1:30. (no es una regla)
 Puede tratar temas educativos, mensajes de
  responsabilidad social, mensajes de entretenimiento
  (tips)
 Acepta cualquier técnica o recurso periodístico
  informativo o dramático (híbrido)
LA PROGRAMACIÓN

 MANUAL
 SEMIRÍGIDA
 RÍGIDA (RADIOS COMERCIALES) 13 A 14 TEMAS
 POR HORA. X MEDIA HORA ENTRAN 7 TEMAS
 CON APARICIONES DEL LOCUTOR POR 40 SEG.

 Las rígidas pueden cambiar a semirígidas como en el
 caso de los morning shows por que se prioriza el
 show a la música.
1era CATEGORÍA

 LANZAMIENTO (PARA RADIOS NUEVAS)
 NUEVO: ÉXITO QUE FUE LANZAMIENTO EN ALGÚN
    MOMENTO
   RANKINGS
   RECURRENTES FRESCOS RECUERDOS DE 1 O 2 AÑOS
    ATRÁS QUE YA NO SE DEBEN PONER MUCHO POR QUE
    PUEDEN YA ABURRIR A LA GENTE
   CORRIENTES SE MANEJAN POR DÉCADAS (LAS MÁS
    CONOCIDAS DE LOS 80, 90, 2000)
   CLÁSICO 70, 80, 90
   OLDIES 50, 60, 70, 80
   SOLO EL PROGRAMADOR PUEDE CAMBIAR UN TEMA Y
    SE CAMBIA POR CATEGORÍAS.
2da categoria

 RITMO: A (LENTO) B (SEMILENTO) C (MOVIDA)
 OTROS LO MANEJAN COMO: L (LENTO)
 M(MEDIO) R(RÁPIDO) PERO RESPETEMOS EL
 ABC

 IDIOMA: INGLES, ESPAÑOL
 TIEMPO: 70, 80, 90
EL PERFIL MUSICAL

 DEPENDE DEL OBJETIVO GLOBAL DEL PROYECTO DE RADIO
 Y DEL GUSTO DE LA AUDIENCIA A LA QUE NOS DIRIGIMOS:
 NUESTRO TARGET

 PREGUNTA:
 ¿A QUIÉNES QUERÉMOS LLEGAR? (AQUÍ DEFINIMOS EL
 SEGMENTO)

 ¿A QUIÉN CORRESPONDE DECIDIR LA MEZCLA MUSICAL DE
 NUESTRA PROGRAMACIÓN?
 DEPENDE DE LA DEMANDA DEL PÚBLICO Y LA OFERTA DE LA
 RADIO.

INSIGHT : LA FOGATA
LA ENCUESTA PERMANENTE

 HAY QUE TENERLO MUY CLARO: TODOS
  OPINAN DE MÚSICA Y TODOS SE SIENTEN
  REPRESENTANTES DEL GUSTO DEL PÚBLICO.
 ANTES SE MEDÍA SINTONÍA POR CARTAS Y
  TELÉFONO. AHORA SE PEUDEN VER
  ANALÍTICAS WEB Y REDES.
 PERO LAS ENCUESTAS MUSICALES SIEMPRE
  SIGUEN SIENDO UNA BUENA ARMA.
LA ENCUESTA

   DEBEMOS TENER EN CUENTA:
   EL SECTOR SOCIAL (PORCENTAJES)
   EL SEXO (PORCENTAJES)
   LA EDAD (SACAR LOS PORCENTAJES)
   ESTAS PREGUNTAS PODRÍAN AYUDAR
   1.- ¿ESCUCHA RADIO?
   2.- ¿QUÉ EMISORA PREFIERE ESCUCHAR? ¿RECUERDA SU SLOGAN?
   3.- ¿QUÉ MÚSICA PREFIERE ESCUCHAR? ¿QUÉ NO PREFIERE ESCUCHAR?
   4.- ¿A QUÉ HORA ESCUCHA RADIO?
   5.- ¿TIENE ALGÚN PROGRAMA FAVORITO? ¿POR QUÉ LE GUSTA ESE PROGRAMA?
   6.- QUÉ MÚSICA PREFIERE ESCUCHAR PARA TRABAJAR O AL LEVANTARSE O POR LAS NOCHES.
   ¿ALGÚN LOCUTOR EN ESPECIAL LE GUSTA EN RADIO?
   SI EN ESTE MOMENTO PUDIERA PEDIR UNA CANCÍON ¿CUÁL PEDIRÍA?
   SI NO TIENE NINGUNA PREFERENCIA O NO ESCUCHA RADIO ¿QÚÉ MUSICA LE GUSTARÍA ESCUCHAR EN
    RADIO?

ESTAS PREGUNTAS NOS AYUDARÁN A SACAR LOS PORCENTAJES QUE NECESITAMOS PARA ARMAR NUESTRA
   RADIO. EVIDENTEMENTE HAY QUE COLOCAR PREGUNTAS QUE NOS DEN DATOS ACERCA DE LA RADIO QUE
   QUEREMOS PROPONER . PERO ESTAS SON ALGUNAS IDEAS.

ESTO NO ES EL PUNTO FINAL , SINO EL PUNTO DE PARTIDA PARA PODER DAR INICIO A NUESTRO TRABAJO.

EL 70% vamos a lo seguro. El 30 % restante del menú musical será nuestro margen para ir poniendo novedades.
Acerca del ritmo

 R –M – L Ó A-B-C
 RITMOS RÁPIDOS PUEDEN SER : MERENGUES,
  SALSAS, ROCK, CUMBIAS, MAMBOS, FESTEJOS,
  ELECTROPOP, DANCE
 RITMOS MEDIOS PUEDEN SER: VALLENATOS,
  REGGAE, CHA CHA CHÁ, MARINERAS, BALADAS
  ROCK, POP
 RITMOS LENTOS PUEDEN SER: BALADAS, TROVA,
  BOSSA NOVA, YARAVÍS, ENTRE OTRAS.
 ES IMPORTANTE TRABAJAR AL MENOS CON TRES
  VARIABLES DE RITMO PARA CONSEGUIR CURVAS
  MUSICALES DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN.
ACERCA DEL RITMO

 PODEMOS INTERCALAR LOS PICOS QUE GENEREMOS PERO
 ES MUY IMPORTANTE SABER QUE JAMÁS PODEMOS PASAR
 DE UN RÁPIDO A UN LENTO. SIEMPRE HAY QUE PONER UN
 MEDIO ANTES

 ADEMÁS HAY QUE COMBINAR DE BUENA MANERA VOCES
 FEMENINAS Y MASCULINAS DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN.

 PODEMOS AYUDARNOS DE UN SOFTWARE QUE NOS
 FACILITEN TODA ESTA MEZCLA MUSICAL SIEMPRE Y
 CUANDO TENGAMOS NUESTRA BASE DE DATOS CLASIFICADA
 AL MENOS CON VARIABLES COMO
 GÉNERO, INTÉRPRETES, ÉPOCAS, PROCEDENCIA, TEMÁTICA.
EL CONTROL MUSICAL

 ES NECESARIO ESTABLECER UNAS PLANILLAS
    GENERALES PARA CUBRIR TODA LA
    PROGRAMACIÓN. AQUÍ INDICAREMOS LA HORA DE
    EMISIÓN, NOMBRE DEL ARTISTA, TEMA MUSICAL.
    MEJOR AÚN SI ÑADIMOS EL RITMO DEL TEMA (R-
    M-L), EL BALANCE POR EDAD
    (OLDIE, NUEVO, ACTUAL), PROCEDENCIA
    (NACIONAL, INTERNACIONAL, LATINOAMERICANO
    ) GÉNERO (VOZ MASCULINA O FEMENINA), Y
    GÉNERO MUSICAL (LATIN, POP, REGGAE, ROCK, K
    POP, ELECTRÓNICA, ETC)


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
RADIO II - ECS- UCV
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
Rolando Colpari Ibañez
 
Propuesta de dirección de arte
Propuesta de dirección de artePropuesta de dirección de arte
Propuesta de dirección de arte
Jracuna
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radialyeya182144
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadequiposemiotica
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
Facebook
 
Fases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónicaFases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónica
ferxito1
 
Documento El guión
Documento El guiónDocumento El guión
Documento El guión
periodista812
 
Analisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIkeAnalisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIkerpelayo
 
Guion de una video-conferencia
Guion de una video-conferenciaGuion de una video-conferencia
Guion de una video-conferencia
angelesperezpiza
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
David Nuñez
 
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De Tv
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De TvCóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De Tv
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De TvJazmin Ramirez
 
Proceso de comunicacion y publicidad
Proceso de comunicacion y publicidadProceso de comunicacion y publicidad
Proceso de comunicacion y publicidad
BONO.MD
 
Programa de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSSPrograma de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSS
Vanesa Recio Cátedra
 
La radio en la actualidad
La radio en la actualidadLa radio en la actualidad
La radio en la actualidadD1Evan
 
EL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIALEL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIAL
David Nuñez
 
Psicología de la Publicidad
Psicología de la PublicidadPsicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad
Ale Cervantes Monter
 
Encuesta Sobre el Ruido en la Callesita, Jarabacoa
Encuesta Sobre el Ruido en la Callesita, JarabacoaEncuesta Sobre el Ruido en la Callesita, Jarabacoa
Encuesta Sobre el Ruido en la Callesita, Jarabacoa
Victor Manuel Pichardo
 
La Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXicoLa Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXicoEddras Coutiño Cruz
 

La actualidad más candente (20)

La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
 
Propuesta de dirección de arte
Propuesta de dirección de artePropuesta de dirección de arte
Propuesta de dirección de arte
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
Fases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónicaFases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónica
 
Documento El guión
Documento El guiónDocumento El guión
Documento El guión
 
Analisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIkeAnalisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIke
 
Guion de una video-conferencia
Guion de una video-conferenciaGuion de una video-conferencia
Guion de una video-conferencia
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
 
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De Tv
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De TvCóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De Tv
CóMo Hacer Un GuióN Para Un Spot De Tv
 
Proceso de comunicacion y publicidad
Proceso de comunicacion y publicidadProceso de comunicacion y publicidad
Proceso de comunicacion y publicidad
 
Programa de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSSPrograma de TV y su estrategia en RRSS
Programa de TV y su estrategia en RRSS
 
La radio en la actualidad
La radio en la actualidadLa radio en la actualidad
La radio en la actualidad
 
EL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIALEL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIAL
 
Psicología de la Publicidad
Psicología de la PublicidadPsicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad
 
Encuesta Sobre el Ruido en la Callesita, Jarabacoa
Encuesta Sobre el Ruido en la Callesita, JarabacoaEncuesta Sobre el Ruido en la Callesita, Jarabacoa
Encuesta Sobre el Ruido en la Callesita, Jarabacoa
 
La Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXicoLa Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXico
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 

Destacado

El lenguaje radiofónico - Lic. Natalia Viola
El lenguaje radiofónico - Lic. Natalia ViolaEl lenguaje radiofónico - Lic. Natalia Viola
El lenguaje radiofónico - Lic. Natalia Viola
Natalia
 
Ejemplo guion cuña radial Maritza
Ejemplo guion cuña radial MaritzaEjemplo guion cuña radial Maritza
Ejemplo guion cuña radial Maritza
periodista812
 
La radio por Caty Char
La radio por Caty CharLa radio por Caty Char
La radio por Caty Char
Caty Char
 
Radio guiones y géneros 02
Radio   guiones y géneros 02Radio   guiones y géneros 02
Radio guiones y géneros 02SARA HERRERA
 
Tipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De RadioTipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De Radio
Juliana Villamonte
 
Guión de radio para la educación
Guión de radio para la educaciónGuión de radio para la educación
Guión de radio para la educación
Johao Atilano
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radialByron velasco
 
Lo que todo locutor debe saber 3era Edición
Lo que todo locutor debe saber 3era EdiciónLo que todo locutor debe saber 3era Edición
Lo que todo locutor debe saber 3era Edición
Lapazde tayiel
 
Sabías Que.. Practicar Ejercicio Previene Muchos Problemas de Salud?
Sabías Que.. Practicar Ejercicio Previene Muchos Problemas de Salud?Sabías Que.. Practicar Ejercicio Previene Muchos Problemas de Salud?
Sabías Que.. Practicar Ejercicio Previene Muchos Problemas de Salud?
Agente Capital
 
El Formato en Radio (
El Formato en Radio (El Formato en Radio (
El Formato en Radio (
ferxito1
 
Genero periodistico
Genero periodisticoGenero periodistico
Genero periodistico
Pablo Geffner
 
Capsula radial
Capsula radial Capsula radial
Capsula radial
jormilis
 
Publicidad en radio
Publicidad en radioPublicidad en radio
Publicidad en radio
jose antonio mata
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante apovedab
 
La publicidad en la radio
La publicidad en la radioLa publicidad en la radio
La publicidad en la radioPablo Aguilar
 

Destacado (20)

Frases de radio
Frases de radioFrases de radio
Frases de radio
 
MICRO RADIAL
MICRO RADIALMICRO RADIAL
MICRO RADIAL
 
El lenguaje radiofónico - Lic. Natalia Viola
El lenguaje radiofónico - Lic. Natalia ViolaEl lenguaje radiofónico - Lic. Natalia Viola
El lenguaje radiofónico - Lic. Natalia Viola
 
Ejemplo guion cuña radial Maritza
Ejemplo guion cuña radial MaritzaEjemplo guion cuña radial Maritza
Ejemplo guion cuña radial Maritza
 
La radio por Caty Char
La radio por Caty CharLa radio por Caty Char
La radio por Caty Char
 
Guion del programa de radio
Guion del programa de radioGuion del programa de radio
Guion del programa de radio
 
Radio guiones y géneros 02
Radio   guiones y géneros 02Radio   guiones y géneros 02
Radio guiones y géneros 02
 
Guion Radio
Guion RadioGuion Radio
Guion Radio
 
Tipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De RadioTipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De Radio
 
Guión de radio para la educación
Guión de radio para la educaciónGuión de radio para la educación
Guión de radio para la educación
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
 
Lo que todo locutor debe saber 3era Edición
Lo que todo locutor debe saber 3era EdiciónLo que todo locutor debe saber 3era Edición
Lo que todo locutor debe saber 3era Edición
 
Mitos Que Matan
Mitos Que MatanMitos Que Matan
Mitos Que Matan
 
Sabías Que.. Practicar Ejercicio Previene Muchos Problemas de Salud?
Sabías Que.. Practicar Ejercicio Previene Muchos Problemas de Salud?Sabías Que.. Practicar Ejercicio Previene Muchos Problemas de Salud?
Sabías Que.. Practicar Ejercicio Previene Muchos Problemas de Salud?
 
El Formato en Radio (
El Formato en Radio (El Formato en Radio (
El Formato en Radio (
 
Genero periodistico
Genero periodisticoGenero periodistico
Genero periodistico
 
Capsula radial
Capsula radial Capsula radial
Capsula radial
 
Publicidad en radio
Publicidad en radioPublicidad en radio
Publicidad en radio
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
 
La publicidad en la radio
La publicidad en la radioLa publicidad en la radio
La publicidad en la radio
 

Similar a Cuñas radiales, promos, la música, ritmos y programación radial

El formato en radio
El formato en radioEl formato en radio
El formato en radio
ferxito1
 
El spot de radio
El spot de radioEl spot de radio
El spot de radio
Edgar López
 
Que favorece una radio escolar kelly
Que favorece una radio escolar kellyQue favorece una radio escolar kelly
Que favorece una radio escolar kellyKelly Cardona
 
Presentación debatazos
Presentación debatazosPresentación debatazos
Presentación debatazos
Juan Carranza
 
Modelos de programación
Modelos de programaciónModelos de programación
Modelos de programación
ivansitodrago
 
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdfespaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
ErikaCastilloYeh
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Radializacion
RadializacionRadializacion
Radializacion
Eduardo Cando
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Grace13-03
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Magda Joyo
 
Radio musical basada en fórmula horaria.
Radio musical basada en fórmula horaria.Radio musical basada en fórmula horaria.
Radio musical basada en fórmula horaria.
Viviana Hereñú
 
Radio
RadioRadio
Radio
robertrin
 
La Radio
La Radio La Radio
La Radio
Sebastiannery
 
Medios de comunicación: Radio, TV e Internet
Medios de comunicación: Radio, TV e InternetMedios de comunicación: Radio, TV e Internet
Medios de comunicación: Radio, TV e Internet
Manolo Gonzalez
 

Similar a Cuñas radiales, promos, la música, ritmos y programación radial (20)

El formato en radio
El formato en radioEl formato en radio
El formato en radio
 
El spot de radio
El spot de radioEl spot de radio
El spot de radio
 
Que favorece una radio escolar kelly
Que favorece una radio escolar kellyQue favorece una radio escolar kelly
Que favorece una radio escolar kelly
 
Portafolio audio
Portafolio audioPortafolio audio
Portafolio audio
 
Presentación debatazos
Presentación debatazosPresentación debatazos
Presentación debatazos
 
Modelos de programación
Modelos de programaciónModelos de programación
Modelos de programación
 
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdfespaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
 
Radializacion
RadializacionRadializacion
Radializacion
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
emisoram zona 5
emisoram zona 5 emisoram zona 5
emisoram zona 5
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Radio musical basada en fórmula horaria.
Radio musical basada en fórmula horaria.Radio musical basada en fórmula horaria.
Radio musical basada en fórmula horaria.
 
La Programacion Radiofonico
La Programacion RadiofonicoLa Programacion Radiofonico
La Programacion Radiofonico
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
La Radio
La Radio La Radio
La Radio
 
Radio cristal
Radio cristalRadio cristal
Radio cristal
 
Medios de comunicación: Radio, TV e Internet
Medios de comunicación: Radio, TV e InternetMedios de comunicación: Radio, TV e Internet
Medios de comunicación: Radio, TV e Internet
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cuñas radiales, promos, la música, ritmos y programación radial

  • 2.  IDENTIFICACIÓN  ENTRADA, SALIDA, TANDA, CIERRE  SELLO, SELLO OFF  DE CAMBIO (DE RITMO)  SEPARADORES
  • 3. PROMOS  INSTITUCIONAL (TECH, MODA, DATOS: PAGADOS)  DE PROGRAMA :GENÉRICO, ESPECÍFICO  DE CANCIONES, NOVEDADES ETC  DE CAMPAÑA: A) DE INTRIGA: B) DE LANZAMIENTO C) MANTENIMIENTO
  • 4. Capsulas radiales  Información condensada sobre un tema determinado.  Transmisión de un mensaje sin alto grado de valor noticioso pero que sin embargo tiene gran utilidad para la audiencia.  Puede durar entre 20 a 1:30. (no es una regla)  Puede tratar temas educativos, mensajes de responsabilidad social, mensajes de entretenimiento (tips)  Acepta cualquier técnica o recurso periodístico informativo o dramático (híbrido)
  • 5. LA PROGRAMACIÓN  MANUAL  SEMIRÍGIDA  RÍGIDA (RADIOS COMERCIALES) 13 A 14 TEMAS POR HORA. X MEDIA HORA ENTRAN 7 TEMAS CON APARICIONES DEL LOCUTOR POR 40 SEG.  Las rígidas pueden cambiar a semirígidas como en el caso de los morning shows por que se prioriza el show a la música.
  • 6. 1era CATEGORÍA  LANZAMIENTO (PARA RADIOS NUEVAS)  NUEVO: ÉXITO QUE FUE LANZAMIENTO EN ALGÚN MOMENTO  RANKINGS  RECURRENTES FRESCOS RECUERDOS DE 1 O 2 AÑOS ATRÁS QUE YA NO SE DEBEN PONER MUCHO POR QUE PUEDEN YA ABURRIR A LA GENTE  CORRIENTES SE MANEJAN POR DÉCADAS (LAS MÁS CONOCIDAS DE LOS 80, 90, 2000)  CLÁSICO 70, 80, 90  OLDIES 50, 60, 70, 80  SOLO EL PROGRAMADOR PUEDE CAMBIAR UN TEMA Y SE CAMBIA POR CATEGORÍAS.
  • 7. 2da categoria  RITMO: A (LENTO) B (SEMILENTO) C (MOVIDA)  OTROS LO MANEJAN COMO: L (LENTO) M(MEDIO) R(RÁPIDO) PERO RESPETEMOS EL ABC  IDIOMA: INGLES, ESPAÑOL  TIEMPO: 70, 80, 90
  • 8. EL PERFIL MUSICAL  DEPENDE DEL OBJETIVO GLOBAL DEL PROYECTO DE RADIO Y DEL GUSTO DE LA AUDIENCIA A LA QUE NOS DIRIGIMOS: NUESTRO TARGET  PREGUNTA:  ¿A QUIÉNES QUERÉMOS LLEGAR? (AQUÍ DEFINIMOS EL SEGMENTO)  ¿A QUIÉN CORRESPONDE DECIDIR LA MEZCLA MUSICAL DE NUESTRA PROGRAMACIÓN? DEPENDE DE LA DEMANDA DEL PÚBLICO Y LA OFERTA DE LA RADIO. INSIGHT : LA FOGATA
  • 9. LA ENCUESTA PERMANENTE  HAY QUE TENERLO MUY CLARO: TODOS OPINAN DE MÚSICA Y TODOS SE SIENTEN REPRESENTANTES DEL GUSTO DEL PÚBLICO.  ANTES SE MEDÍA SINTONÍA POR CARTAS Y TELÉFONO. AHORA SE PEUDEN VER ANALÍTICAS WEB Y REDES.  PERO LAS ENCUESTAS MUSICALES SIEMPRE SIGUEN SIENDO UNA BUENA ARMA.
  • 10. LA ENCUESTA  DEBEMOS TENER EN CUENTA:  EL SECTOR SOCIAL (PORCENTAJES)  EL SEXO (PORCENTAJES)  LA EDAD (SACAR LOS PORCENTAJES)  ESTAS PREGUNTAS PODRÍAN AYUDAR  1.- ¿ESCUCHA RADIO?  2.- ¿QUÉ EMISORA PREFIERE ESCUCHAR? ¿RECUERDA SU SLOGAN?  3.- ¿QUÉ MÚSICA PREFIERE ESCUCHAR? ¿QUÉ NO PREFIERE ESCUCHAR?  4.- ¿A QUÉ HORA ESCUCHA RADIO?  5.- ¿TIENE ALGÚN PROGRAMA FAVORITO? ¿POR QUÉ LE GUSTA ESE PROGRAMA?  6.- QUÉ MÚSICA PREFIERE ESCUCHAR PARA TRABAJAR O AL LEVANTARSE O POR LAS NOCHES.  ¿ALGÚN LOCUTOR EN ESPECIAL LE GUSTA EN RADIO?  SI EN ESTE MOMENTO PUDIERA PEDIR UNA CANCÍON ¿CUÁL PEDIRÍA?  SI NO TIENE NINGUNA PREFERENCIA O NO ESCUCHA RADIO ¿QÚÉ MUSICA LE GUSTARÍA ESCUCHAR EN RADIO? ESTAS PREGUNTAS NOS AYUDARÁN A SACAR LOS PORCENTAJES QUE NECESITAMOS PARA ARMAR NUESTRA RADIO. EVIDENTEMENTE HAY QUE COLOCAR PREGUNTAS QUE NOS DEN DATOS ACERCA DE LA RADIO QUE QUEREMOS PROPONER . PERO ESTAS SON ALGUNAS IDEAS. ESTO NO ES EL PUNTO FINAL , SINO EL PUNTO DE PARTIDA PARA PODER DAR INICIO A NUESTRO TRABAJO. EL 70% vamos a lo seguro. El 30 % restante del menú musical será nuestro margen para ir poniendo novedades.
  • 11. Acerca del ritmo  R –M – L Ó A-B-C  RITMOS RÁPIDOS PUEDEN SER : MERENGUES, SALSAS, ROCK, CUMBIAS, MAMBOS, FESTEJOS, ELECTROPOP, DANCE  RITMOS MEDIOS PUEDEN SER: VALLENATOS, REGGAE, CHA CHA CHÁ, MARINERAS, BALADAS ROCK, POP  RITMOS LENTOS PUEDEN SER: BALADAS, TROVA, BOSSA NOVA, YARAVÍS, ENTRE OTRAS.  ES IMPORTANTE TRABAJAR AL MENOS CON TRES VARIABLES DE RITMO PARA CONSEGUIR CURVAS MUSICALES DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN.
  • 12. ACERCA DEL RITMO  PODEMOS INTERCALAR LOS PICOS QUE GENEREMOS PERO ES MUY IMPORTANTE SABER QUE JAMÁS PODEMOS PASAR DE UN RÁPIDO A UN LENTO. SIEMPRE HAY QUE PONER UN MEDIO ANTES  ADEMÁS HAY QUE COMBINAR DE BUENA MANERA VOCES FEMENINAS Y MASCULINAS DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN.  PODEMOS AYUDARNOS DE UN SOFTWARE QUE NOS FACILITEN TODA ESTA MEZCLA MUSICAL SIEMPRE Y CUANDO TENGAMOS NUESTRA BASE DE DATOS CLASIFICADA AL MENOS CON VARIABLES COMO GÉNERO, INTÉRPRETES, ÉPOCAS, PROCEDENCIA, TEMÁTICA.
  • 13. EL CONTROL MUSICAL  ES NECESARIO ESTABLECER UNAS PLANILLAS GENERALES PARA CUBRIR TODA LA PROGRAMACIÓN. AQUÍ INDICAREMOS LA HORA DE EMISIÓN, NOMBRE DEL ARTISTA, TEMA MUSICAL. MEJOR AÚN SI ÑADIMOS EL RITMO DEL TEMA (R- M-L), EL BALANCE POR EDAD (OLDIE, NUEVO, ACTUAL), PROCEDENCIA (NACIONAL, INTERNACIONAL, LATINOAMERICANO ) GÉNERO (VOZ MASCULINA O FEMENINA), Y GÉNERO MUSICAL (LATIN, POP, REGGAE, ROCK, K POP, ELECTRÓNICA, ETC) 