SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (ESPAÑOL)
INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1 Me gusta hacer encuestas y leer cuentos, participo
leyendo o contando lo que yo entiendo, a veces hago
tarea como resúmenes, sí relaciono lo que aprendo
leyendo libros
Algunasvecescomentamosexperiencias
o lo hago en casa, hago apuntes para
poder recordar y cuando hay el examen
estudiarlo.
Pues saco el libro y lo contesto me
evalúanconla calificacióndel examen y
con tarea
A2 Me gusta cuando se hacen debates, participo también
hago tareas, sí relaciono lo aprendido
A vecescomentamosexperincias, utiliso
el cuaderno porque se escriven temas
importantes
Las clases inician de acuerdo al horario,
solo usamos libros,
me evaluan con del libro y tareas
A3 Me gusta leer cuentos, participo leyendo cuentos
interesantes,aveceshagotarea,a veces relacionolo que
aprendo
Sí , por que me sibe para estudiar Leyendo ,hacer cuestionarios, me
califican con participación, asistencia y
entregando tareas.
Análisis Desde mi punto de vista es importante reconocer que
actividadessonde mayorinterésenlos alumnos trabajar
a partir de las representaciones que se tienen además
nos va a ayudar para generar actividades de su interés.
La importanciade serescuchadosen
cuanto a susexperienciasyasí
adquisiciónde conocimientos,esto
permite que el alumnos pueda
relacionarloaprendidoenclase consu
vidacotidiana,dandole más
importanciaa losapuntesdel cuaderno
loscualeslesserviráparaestudiar
Considero que la forma de evaluar es
tradicionalistapero aun así se obtienen
buenos resultados
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (MATEMÁTICAS)
INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1 Me gusta pasar al pisaron y también hacer las
operaciones o ejercicios
Si comentamos experiencias; el
cuaderno lo ocupo para anotar ejercios
porque e importante.
Contestando libro , tareas y libreta
A2 A mi no me gusta se me hace difícil , pero paso al
pizarrón y también los ejercicios
Casi no comentamos experincias; sí
utilizo el cuaderno para hacer mis
operaciones.
Leyendo el libro y contestando
actividades .
A3 Me gusta hacer operaciones, y los ejercicios y también
pasar al pizarrón
No comentamos experiencias, si ocupo
el cuaderno porque a veces es
complicado y lo anoto para que cuando
se me olvide lo revise..
Iniciamos la clase sacando el libro y
contestando, al final la maestra nos
explica;utilizamosenalgunasocasiones
el juego geometrico
Analisis Es más fácil percatarse que en esta clase se tiene un
mayor interés los alumnos suelen interactuar más con
ella y así se tiene una mayor atención
Durante esta materia es en la que
menos se contextualiza ya que no se
cuentan experiencias, el cuadernos lo
consideran importante para tomar los
apuntes.
La clase de matemáticas es
tradicionalista de acuerdo a las
respuestas que los alumnos dan en los
materiales que se utilizan.
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (ARTES)
INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1 Me gusta tocar el tambor No usamos Sacandoel tambor y lasvaquetas
A2 Me gusta dibujaryhacer figurascon plastilina No tenemoscuaderno Sacamos el material que se nospide
A3 Me gusta loque nos ponena hacercomo ejercicioo
bailar;participohaciendopracticas; tareas no me dejan;
si relacionoloaprendidobailando.
No comentoexperienciasytampocouso
el cuaderno.
Iniciande acuerdoa las indicacionesde
la maestra;no utilizamosmaterial;me
agrada realizarbailes;me evaluan
dandoa mostrarbailes.
Opinion
personal
Durante esta materia se muestra mayor interes ya que
son actividadesque elloslesgustan y suelen tener mejor
comunicación
En la materia no se conextualiza la
información y en la mayoría de sus
talleres no se lleva un cuaderno
La clase lahacendinamica y la forma de
evaluaciónque realizanes entregano el
trabajo final que se les pida.
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (CIENCIAS)
INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1 Me gusta hacerexperimentos;participohaciendo
trabajosque me piden;de tarea invstigo;norelacionolo
aprendido
Sí comentamosexperiencias;utilizoel
cuadernopara estudiar
Iniciamoslaclase leyendoyrevisando
tareas;utilizamoslibrose
investigaciones
A2 Me gustanlos experimentos;participohaciendolas
practicas; sí hago tarea,secionesque dejandel libro;no
relacionnoloaprendido.
A vecescomentamosexperiencias;sí
utilizomi cuadernoparaanotar los
procedimientos.
Las clasesinicianconplaticas de loque
vamosa ver;avecesmaterialesque s
enospide yla libreta
A3 Me gusta realizarlaspracticasy experimentos;participo
ayudandoa hacer dibujos;sírealizotareas,facileso
dificiles;sírelacionoloaprendido
No comentoexperienciasyutilizoel
cuadernopara apuntes
Con actividadesdel libroyalgunos
materialesque se nospide
Análisis En esta material fue fácil detectar que a los alumnos les
gusta más por la cuestión que se está realizando
experimentos o bueno que se tiene un contactó con los
conocimientosque se adquieren al momento de llevarlo
a la práctica .
Las experiencias que se cuentan
principalmente sonlasrelacionadasa los
experimentos, utilizan el cuaderno de
manera importante ya que después les
puede servir para estudiar.
La manera de abordar el contenido es
de una formatradicionalistade acuerdo
a los materiales que se ocupan con
mayor frecuencia.
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (INGLÉS)
INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1 Me gustan los ejemplos; no participo; a veces no hago
tarea;
No comentamos experiencias; utilizo el
cuaderno para apuntar las palabras y
aprenderlas.
Sa comos el libro y penemos la sesion y
despues traducimos , con la libreta y el
diccionario
A2 Me gusta traduciry responderel libro; avecesparticipo utilizo el cuaderno y diccionario Pues sacando el libro y leyendo y
traduciendo
A3 Me gusta aprender el inglés; participo traduciendo los
textos; hago de tarea las lecciones y traducciones
No comento experiencias, utilizo el
cuaderno para apuntes
Iniciamos clase contestando el libro;
utilizamos el diccionario de inglés; e
agrada hacer traducciones y contestar;
me evaluan con el examen y tareas.
Análisis Los alumnos están acostumbrados a trabajar de una
maneramonótona,yaque sólo se participaleyendoycon
la traducción con ayuda de su diccionario, la mayoría de
ellos no muestran ese interés en la clase por la misma
razón de que no le entienden
En esta parte considero que hay una
diferencia muy grande ya que los
alumnosnocomentanexperiencias pero
consideranel cuaderno importante para
tomar apuntes.
Consideroque laclase sólo está basada
en el trabajo del libro de texto, y la
evaluación de algunas actividades
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (HISTORIA)
INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1 No me gusta hacer nada; no participo; a veces hago la
tarea
No comentamos experiencias; utilizo el
cuaderno para leer y estudiar.
Empezamos leyendo y revisando la
tarea , con exámenes
A2 Casi ninguna, no me gusta historia; a veces participo
leyendo; no realizo tareas
Aveces utilizo el cuaderno Iniciamos con las tareas; utilizamos
libros; me gusta leer; me evaluan con
examen y tareas.
A3 Me gusta contestarel libro;participoleyendo preguntas;
hago tarea si nos dejan investigacion; no relaciono lo
aprendido
No relaciono; utilizo el cuaderno para
apuntes
Iniciamos clase contestando el libro;
utilizamos biografias etc, con tareas y
exámenes
Análisis Considero que la materia de historia no es mucho de su
agrado de la mayoría de los alumnos , ya que dicen que
suele seralgotediosa y casi no se tiene ese contacto con
ella por lo cual sólo participan leyendo o respondiendo
alguna pregunta y no relacionan lo que aprenden o lo
aplican.
Durante la clase no se comentan
experiencias ya que los alumnos no
muestran mucho interés, como en las
demás materias consideran la libreta
importante ya que les ayuda a estudiar
para el examen.
La clase al igual que las demás es
tradicionalista ya que sólo se trabaja
con el libro, la evaluación que llevan a
cabo es el examen y actividades en la
libreta.
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA)
INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1 Me gusta leer; participo contestando preguntas; realizo
tarea como leer y contestar preguntas; relaciono acerca
de valores.
Si comento experiencias; utilizo el
cuaderno porque es importante para
aprender más
Las clases inician leyendo y
contestando; utilizamos libros; me
agrada leer y contestar el libro; me
evaluan con examen y participación
A2 Me gustan los ejemplos; participo siguiendo a mis
compañeros; sí realizo tareas; sí relaciono
Comentamos experiencias en valores;
utilizo el cuaderno para apuntes.
Iniciamos leyendolassesionyrevisando
la tarea , con exámenes y partcipacioes
A3 Me gusta leer libros y contestar; participo leyendo; si
realizo tareas; algunas cosas las relaciono.
No comentamos experiencias y casi no
ocupo el cuaderno
Iniciamosla clase contestando el libro;;
me agrada escuchar los valores; me
evaluan con examen
Análisis Les gustan que las clases sean más dinámicas y esta
materiase prestapara que se realicen conlosalumnos y
que se les enseñe a partir de ejemplos, participan
leyendo.
Durante la clase no todos los alumnos
comentanexperiencias,perotampocole
toman mucha importancia al uso del
cuaderno.
De acuerdo a la
Forma de evaluación que se utilizancon
mayor frecuenciase puede notar que la
clase es tradicionalista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario Hábitos de Estudio para 6º Educ. Primaria
Cuestionario Hábitos de Estudio para 6º Educ. PrimariaCuestionario Hábitos de Estudio para 6º Educ. Primaria
Cuestionario Hábitos de Estudio para 6º Educ. Primaria
uof3
 
Pautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clasePautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clase
Néstor
 
Presentación uso de libros de texto en el aula
Presentación uso de libros de texto en el aulaPresentación uso de libros de texto en el aula
Presentación uso de libros de texto en el aulaalecarrillofallasfallas
 
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURAEVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
alejandromijaresrodriguez
 
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una claseA1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clasefernandabinaghi
 
Bahhmae [test]
Bahhmae [test]Bahhmae [test]
Bahhmae [test]
Patricia Estay
 
Mejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEsoMejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEsocarlos lopez
 
Presentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan LectorPresentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan Lector
alejandromijaresrodriguez
 
Actitudes copia
Actitudes   copiaActitudes   copia
Actitudes copiaIsa Bel
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudiocarlos lopez
 
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmannAnexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Luis Gerardo Carvajal
 
Anexo 6 test_de_dominancia_cerebral_herrmann
Anexo 6 test_de_dominancia_cerebral_herrmannAnexo 6 test_de_dominancia_cerebral_herrmann
Anexo 6 test_de_dominancia_cerebral_herrmann
Draven Draven
 
Script habitos estudio
Script habitos estudioScript habitos estudio
Script habitos estudioVictoria Pons
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiocarmenarnaiz
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaagurtza
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
Aliciaof
 
Reporte de Observaciones
Reporte de ObservacionesReporte de Observaciones
Reporte de ObservacionesAide Ortega
 
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemáticaEl uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemáticaHector Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario Hábitos de Estudio para 6º Educ. Primaria
Cuestionario Hábitos de Estudio para 6º Educ. PrimariaCuestionario Hábitos de Estudio para 6º Educ. Primaria
Cuestionario Hábitos de Estudio para 6º Educ. Primaria
 
Pautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clasePautas de trabajo en clase
Pautas de trabajo en clase
 
Presentación uso de libros de texto en el aula
Presentación uso de libros de texto en el aulaPresentación uso de libros de texto en el aula
Presentación uso de libros de texto en el aula
 
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURAEVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
 
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una claseA1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
 
Bahhmae [test]
Bahhmae [test]Bahhmae [test]
Bahhmae [test]
 
Mejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEsoMejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora De HáBitos En 3ºEso
 
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
 
Presentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan LectorPresentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan Lector
 
Actitudes copia
Actitudes   copiaActitudes   copia
Actitudes copia
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
 
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmannAnexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
Anexo 6 test de dominancia cerebral herrmann
 
Anexo 6 test_de_dominancia_cerebral_herrmann
Anexo 6 test_de_dominancia_cerebral_herrmannAnexo 6 test_de_dominancia_cerebral_herrmann
Anexo 6 test_de_dominancia_cerebral_herrmann
 
Script habitos estudio
Script habitos estudioScript habitos estudio
Script habitos estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
 
Actividades De Repaso II
Actividades De Repaso IIActividades De Repaso II
Actividades De Repaso II
 
Reporte de Observaciones
Reporte de ObservacionesReporte de Observaciones
Reporte de Observaciones
 
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemáticaEl uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
 

Similar a Cuestionario para alumnos

Análisis alumnos
Análisis alumnosAnálisis alumnos
Análisis alumnos
ShaRai Wuendi
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 
Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01Chelo Sbrino
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescriturajane rojas
 
Importancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntesImportancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntes
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Torres olvera esther_m0s3ai5
Torres olvera esther_m0s3ai5Torres olvera esther_m0s3ai5
Torres olvera esther_m0s3ai5
ESTHERTORRES36
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2mari v.g
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescrituraypeinado
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescrituraypeinado
 
Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15
LizzAngeles
 
1 a libe,markel,iñaki
1 a libe,markel,iñaki1 a libe,markel,iñaki
1 a libe,markel,iñakimajelarra
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
Geovana PaDe
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
Carmen Dominguez
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
karen2591
 
Curso Del Test Para Papas
Curso Del Test Para PapasCurso Del Test Para Papas
Curso Del Test Para PapasEduQroo Leizu
 
Curso del test para padres
Curso del test para padresCurso del test para padres
Curso del test para padresEduQroo Leizu
 
Que observar durante la primera jornada
Que observar durante la primera jornadaQue observar durante la primera jornada
Que observar durante la primera jornadaSandy San
 

Similar a Cuestionario para alumnos (20)

Análisis alumnos
Análisis alumnosAnálisis alumnos
Análisis alumnos
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Importancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntesImportancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntes
 
Torres olvera esther_m0s3ai5
Torres olvera esther_m0s3ai5Torres olvera esther_m0s3ai5
Torres olvera esther_m0s3ai5
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
 
Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15
 
1 a libe,markel,iñaki
1 a libe,markel,iñaki1 a libe,markel,iñaki
1 a libe,markel,iñaki
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Curso Del Test Para Papas
Curso Del Test Para PapasCurso Del Test Para Papas
Curso Del Test Para Papas
 
Curso del test para padres
Curso del test para padresCurso del test para padres
Curso del test para padres
 
Que observar durante la primera jornada
Que observar durante la primera jornadaQue observar durante la primera jornada
Que observar durante la primera jornada
 

Más de samantha de la parra

Coloquio instit
Coloquio institColoquio instit
Coloquio instit
samantha de la parra
 
Cuadro de disciplina
Cuadro de disciplinaCuadro de disciplina
Cuadro de disciplina
samantha de la parra
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
samantha de la parra
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
samantha de la parra
 
Categoria de pranones emergentes
Categoria de pranones emergentesCategoria de pranones emergentes
Categoria de pranones emergentes
samantha de la parra
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
samantha de la parra
 
Cuadros pni segunda jornada practica matematicas
Cuadros pni segunda jornada practica  matematicasCuadros pni segunda jornada practica  matematicas
Cuadros pni segunda jornada practica matematicas
samantha de la parra
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
samantha de la parra
 
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPALREESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
samantha de la parra
 
Cuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas IICuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas II
samantha de la parra
 
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPALREESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
samantha de la parra
 
El trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart freyEl trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart frey
samantha de la parra
 
Mapa mental el alumnado fullan
Mapa mental el alumnado fullanMapa mental el alumnado fullan
Mapa mental el alumnado fullan
samantha de la parra
 
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
samantha de la parra
 
Aebli preguntas
Aebli preguntasAebli preguntas
Aebli preguntas
samantha de la parra
 
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcoMi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcosamantha de la parra
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
samantha de la parra
 
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentesRegistro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
samantha de la parra
 

Más de samantha de la parra (20)

Coloquio instit
Coloquio institColoquio instit
Coloquio instit
 
Cuadro de disciplina
Cuadro de disciplinaCuadro de disciplina
Cuadro de disciplina
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
 
analisis segunda jornada
analisis segunda jornada analisis segunda jornada
analisis segunda jornada
 
analisis segunda parte
analisis segunda parte analisis segunda parte
analisis segunda parte
 
Categoria de pranones emergentes
Categoria de pranones emergentesCategoria de pranones emergentes
Categoria de pranones emergentes
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
 
Cuadros pni segunda jornada practica matematicas
Cuadros pni segunda jornada practica  matematicasCuadros pni segunda jornada practica  matematicas
Cuadros pni segunda jornada practica matematicas
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
 
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPALREESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
 
Cuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas IICuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas II
 
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPALREESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL
 
El trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart freyEl trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart frey
 
Mapa mental el alumnado fullan
Mapa mental el alumnado fullanMapa mental el alumnado fullan
Mapa mental el alumnado fullan
 
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
 
Aebli preguntas
Aebli preguntasAebli preguntas
Aebli preguntas
 
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcoMi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentesRegistro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Cuestionario para alumnos

  • 1. CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (ESPAÑOL) INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Me gusta hacer encuestas y leer cuentos, participo leyendo o contando lo que yo entiendo, a veces hago tarea como resúmenes, sí relaciono lo que aprendo leyendo libros Algunasvecescomentamosexperiencias o lo hago en casa, hago apuntes para poder recordar y cuando hay el examen estudiarlo. Pues saco el libro y lo contesto me evalúanconla calificacióndel examen y con tarea A2 Me gusta cuando se hacen debates, participo también hago tareas, sí relaciono lo aprendido A vecescomentamosexperincias, utiliso el cuaderno porque se escriven temas importantes Las clases inician de acuerdo al horario, solo usamos libros, me evaluan con del libro y tareas A3 Me gusta leer cuentos, participo leyendo cuentos interesantes,aveceshagotarea,a veces relacionolo que aprendo Sí , por que me sibe para estudiar Leyendo ,hacer cuestionarios, me califican con participación, asistencia y entregando tareas. Análisis Desde mi punto de vista es importante reconocer que actividadessonde mayorinterésenlos alumnos trabajar a partir de las representaciones que se tienen además nos va a ayudar para generar actividades de su interés. La importanciade serescuchadosen cuanto a susexperienciasyasí adquisiciónde conocimientos,esto permite que el alumnos pueda relacionarloaprendidoenclase consu vidacotidiana,dandole más importanciaa losapuntesdel cuaderno loscualeslesserviráparaestudiar Considero que la forma de evaluar es tradicionalistapero aun así se obtienen buenos resultados
  • 2. CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (MATEMÁTICAS) INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Me gusta pasar al pisaron y también hacer las operaciones o ejercicios Si comentamos experiencias; el cuaderno lo ocupo para anotar ejercios porque e importante. Contestando libro , tareas y libreta A2 A mi no me gusta se me hace difícil , pero paso al pizarrón y también los ejercicios Casi no comentamos experincias; sí utilizo el cuaderno para hacer mis operaciones. Leyendo el libro y contestando actividades . A3 Me gusta hacer operaciones, y los ejercicios y también pasar al pizarrón No comentamos experiencias, si ocupo el cuaderno porque a veces es complicado y lo anoto para que cuando se me olvide lo revise.. Iniciamos la clase sacando el libro y contestando, al final la maestra nos explica;utilizamosenalgunasocasiones el juego geometrico Analisis Es más fácil percatarse que en esta clase se tiene un mayor interés los alumnos suelen interactuar más con ella y así se tiene una mayor atención Durante esta materia es en la que menos se contextualiza ya que no se cuentan experiencias, el cuadernos lo consideran importante para tomar los apuntes. La clase de matemáticas es tradicionalista de acuerdo a las respuestas que los alumnos dan en los materiales que se utilizan.
  • 3. CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (ARTES) INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Me gusta tocar el tambor No usamos Sacandoel tambor y lasvaquetas A2 Me gusta dibujaryhacer figurascon plastilina No tenemoscuaderno Sacamos el material que se nospide A3 Me gusta loque nos ponena hacercomo ejercicioo bailar;participohaciendopracticas; tareas no me dejan; si relacionoloaprendidobailando. No comentoexperienciasytampocouso el cuaderno. Iniciande acuerdoa las indicacionesde la maestra;no utilizamosmaterial;me agrada realizarbailes;me evaluan dandoa mostrarbailes. Opinion personal Durante esta materia se muestra mayor interes ya que son actividadesque elloslesgustan y suelen tener mejor comunicación En la materia no se conextualiza la información y en la mayoría de sus talleres no se lleva un cuaderno La clase lahacendinamica y la forma de evaluaciónque realizanes entregano el trabajo final que se les pida.
  • 4. CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (CIENCIAS) INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Me gusta hacerexperimentos;participohaciendo trabajosque me piden;de tarea invstigo;norelacionolo aprendido Sí comentamosexperiencias;utilizoel cuadernopara estudiar Iniciamoslaclase leyendoyrevisando tareas;utilizamoslibrose investigaciones A2 Me gustanlos experimentos;participohaciendolas practicas; sí hago tarea,secionesque dejandel libro;no relacionnoloaprendido. A vecescomentamosexperiencias;sí utilizomi cuadernoparaanotar los procedimientos. Las clasesinicianconplaticas de loque vamosa ver;avecesmaterialesque s enospide yla libreta A3 Me gusta realizarlaspracticasy experimentos;participo ayudandoa hacer dibujos;sírealizotareas,facileso dificiles;sírelacionoloaprendido No comentoexperienciasyutilizoel cuadernopara apuntes Con actividadesdel libroyalgunos materialesque se nospide Análisis En esta material fue fácil detectar que a los alumnos les gusta más por la cuestión que se está realizando experimentos o bueno que se tiene un contactó con los conocimientosque se adquieren al momento de llevarlo a la práctica . Las experiencias que se cuentan principalmente sonlasrelacionadasa los experimentos, utilizan el cuaderno de manera importante ya que después les puede servir para estudiar. La manera de abordar el contenido es de una formatradicionalistade acuerdo a los materiales que se ocupan con mayor frecuencia.
  • 5. CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (INGLÉS) INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Me gustan los ejemplos; no participo; a veces no hago tarea; No comentamos experiencias; utilizo el cuaderno para apuntar las palabras y aprenderlas. Sa comos el libro y penemos la sesion y despues traducimos , con la libreta y el diccionario A2 Me gusta traduciry responderel libro; avecesparticipo utilizo el cuaderno y diccionario Pues sacando el libro y leyendo y traduciendo A3 Me gusta aprender el inglés; participo traduciendo los textos; hago de tarea las lecciones y traducciones No comento experiencias, utilizo el cuaderno para apuntes Iniciamos clase contestando el libro; utilizamos el diccionario de inglés; e agrada hacer traducciones y contestar; me evaluan con el examen y tareas. Análisis Los alumnos están acostumbrados a trabajar de una maneramonótona,yaque sólo se participaleyendoycon la traducción con ayuda de su diccionario, la mayoría de ellos no muestran ese interés en la clase por la misma razón de que no le entienden En esta parte considero que hay una diferencia muy grande ya que los alumnosnocomentanexperiencias pero consideranel cuaderno importante para tomar apuntes. Consideroque laclase sólo está basada en el trabajo del libro de texto, y la evaluación de algunas actividades
  • 6. CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (HISTORIA) INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 No me gusta hacer nada; no participo; a veces hago la tarea No comentamos experiencias; utilizo el cuaderno para leer y estudiar. Empezamos leyendo y revisando la tarea , con exámenes A2 Casi ninguna, no me gusta historia; a veces participo leyendo; no realizo tareas Aveces utilizo el cuaderno Iniciamos con las tareas; utilizamos libros; me gusta leer; me evaluan con examen y tareas. A3 Me gusta contestarel libro;participoleyendo preguntas; hago tarea si nos dejan investigacion; no relaciono lo aprendido No relaciono; utilizo el cuaderno para apuntes Iniciamos clase contestando el libro; utilizamos biografias etc, con tareas y exámenes Análisis Considero que la materia de historia no es mucho de su agrado de la mayoría de los alumnos , ya que dicen que suele seralgotediosa y casi no se tiene ese contacto con ella por lo cual sólo participan leyendo o respondiendo alguna pregunta y no relacionan lo que aprenden o lo aplican. Durante la clase no se comentan experiencias ya que los alumnos no muestran mucho interés, como en las demás materias consideran la libreta importante ya que les ayuda a estudiar para el examen. La clase al igual que las demás es tradicionalista ya que sólo se trabaja con el libro, la evaluación que llevan a cabo es el examen y actividades en la libreta.
  • 7. CUESTIONARIO PARA ALUMNOS (FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA) INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensión y habilidades del alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Me gusta leer; participo contestando preguntas; realizo tarea como leer y contestar preguntas; relaciono acerca de valores. Si comento experiencias; utilizo el cuaderno porque es importante para aprender más Las clases inician leyendo y contestando; utilizamos libros; me agrada leer y contestar el libro; me evaluan con examen y participación A2 Me gustan los ejemplos; participo siguiendo a mis compañeros; sí realizo tareas; sí relaciono Comentamos experiencias en valores; utilizo el cuaderno para apuntes. Iniciamos leyendolassesionyrevisando la tarea , con exámenes y partcipacioes A3 Me gusta leer libros y contestar; participo leyendo; si realizo tareas; algunas cosas las relaciono. No comentamos experiencias y casi no ocupo el cuaderno Iniciamosla clase contestando el libro;; me agrada escuchar los valores; me evaluan con examen Análisis Les gustan que las clases sean más dinámicas y esta materiase prestapara que se realicen conlosalumnos y que se les enseñe a partir de ejemplos, participan leyendo. Durante la clase no todos los alumnos comentanexperiencias,perotampocole toman mucha importancia al uso del cuaderno. De acuerdo a la Forma de evaluación que se utilizancon mayor frecuenciase puede notar que la clase es tradicionalista.