SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:KARLA SAMANTHA PARRA DEL ANGEL
MATERIA: OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II FECHA: 12/04/15
SEMESTRE: 4 “A” TV
PERFIL GRUPAL
Instrucciones llenar los espacios con los datos que se solicitan, y anexar la información faltante.
NOMBRE DE LAESCUELADE PRÁCTICA (clave, horario de atención, nombre del director)
ESCUELATELESECUNDARIA#701 SAN PEDRO HGO.NOPANCALCO 13DTV0701S
GRUPO Y GRADO DE OBSERVACIÓNY
PRACTICA
Segundo “C”
No. DE ALUMNOS
#Alumnas :11
# alumnos: 8
EDADES Y ESTATURAS
Las edades están entre los 15 años y
14 años 6meses.
La estatura está entre 1.40 y 1.70
metros, aproximadamente.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS
ALUMNO
Los alumnos del grupo de segundo C de la escuela Telesecundaria de Nopancalco, en
cuanto a sus características físicas en el aula se encuentran 10 alumnas las cuales tres
de ellas tienen estatura mayor a 1.60 metros, la estatura de las demás está por debajo
de 1.50 metros. Solo una alumnas es de tez clara y de ahí en fuera las demás son te
tez morena y ojos color café obscuro, en general tienen una complexión normal (no hay
alumnas con sobrepeso), la mayoría de ellas tienen el cabello largo.
De 9 alumnos 2 son de baja estatura (1.45-1.50 metros aproximadamente) uno de ellos
es alto (1.60-1.70 aproximadamente), los restantes son de alturas normales (1.55-1.60)
Hay un alumno (uno de los de baja estatura) que es güero, de complexión robusta. 1 de
8 alumnos es de tez clara y ojos claros, los demás son morenos y ojos obscuros.
En cuestión a sus capacidades se encuentra al cien, son jóvenes que para cuestiones
de aprendizaje educativo tienen poco interés, debido a los cambios por los que están
pasando, enfocándose más a cuestiones deportivas, sociales, culturales y de
convivencia. Una característica fundamental del grupo es la inteligencia que sobre salió
en ellos es la musical y la lógica matemática entre otras, suele ser un grupo muy
participativo e inquieto. Pero eso no quiere decir que ellos no trate de sobresalir, en
cuanto a las demás inteligencias aun no las tienen desarrolladas y algunos de ellos aún
no tienen ninguna.
NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:KARLA SAMANTHA PARRA DEL ANGEL
MATERIA: OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II FECHA: 12/04/15
SEMESTRE: 4 “A” TV
RELACIONES SOCIALES ENTRE EL
GRUPO (grupos de pares, interacción
del grupo, modos de convivencia,
agrietamiento grupal)
Hay 4 grupos de pares y 3 alumnos que no se relacionan con alguien en específico.
Hay un grupo conformado por 5 de los alumnos, (por cierto muy activos y participativos),
otro de 3 alumnas (en donde suelen ser un poco rebeldes con su maestra). El subgrupo
de 5 alumnas (son alumnas que son as reservadas, pero participativas) y por último el
subgrupo de las alumnas tímidas.
La interacción en el grupo es buena, todos se hablan a pesar de tener los subgrupos,
se consiguen materiales, se apoyan para la realización de actividades en la escuela,
platican aunque se presenta un agrietamiento grupal cuando alguno de los subgrupos
no se encuentra con toda la disposición de trabajar y estos se aíslan, cuando esto
sucede sus demás compañeros se acercan a ellos y los animan hacer las actividades y
cundo alguno llega a faltar ellos les informan todo lo que realizaron durante su ausencia.
APRENDIZAJE (se incluye estilos de
pensamiento, estilos de aprendizaje,
motivaciones para aprender, gustos,
intereses, etc, tareas)
Según las respuestas del cuestionario de los alumnos, la observación y los resultados
de test de inteligencias múltiples:
Los alumnos presentan en su mayoría inteligencia musical tienen un puntaje a nivel
grupal de 70/95 puntos,14/19 alumnos tienen desarrollada esta inteligencia, estos
alumnos aprenden más cuando están con cantos, tarareos, grabaciones, apreciación
musical, elaboración de diferentes ritmos, uso de música de fondo, creación de
melodías, software para música, ejercicios de memoria musical, narración cantada,
juegos rítmicos, canciones didácticas y aunque esta inteligencia es naturalmente la de
los cantantes, compositores, músicos, bailarines no quiere decir que no haya maneras
de trabajar con este tipo de inteligencias en el salón de clases; la siguiente inteligencia
es la interpersonal teniendo un puntaje grupal de 65/95, 13/19 alumnos tienen
desarrollada esta inteligencia, estos alumnos desarrollan esta inteligencia en grupos
cooperativos, mediación de conflictos, juegos de mesa, reuniones creativas,
participación en la comunidad, simulaciones, clubes académicos, fiestas, reuniones
sociales, dado que esta inteligencia nos permite entender a los demás que menos se
presentan
Las demás inteligencias que se tuvieron fueron son lógico matemática y naturista, solo
5 de 19 alumnos teniendo un puntaje grupal de 20/95 y 15/95 respectivamente, para
desarrollar la inteligencia lógico matemática es necesario realizar demostraciones
científicas, ejercicios para resolver problemas lógicos, clasificación y agrupaciones,
juegos y rompecabezas de lógica, ejercicios de expansión cognoscitiva, cálculos
NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:KARLA SAMANTHA PARRA DEL ANGEL
MATERIA: OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II FECHA: 12/04/15
SEMESTRE: 4 “A” TV
mentales, pensamiento crítico y para la inteligencia naturista se debe realizar paseo por
la naturaleza, acuarios, cuido del jardín, videos, películas, diapositivas con temas sobre
la naturaleza, eco estudios, plantas en el aula, sonidos de la naturaleza, música y
naturaleza, describir animales y plantas. Es importante entonces tratar de potencializar
las inteligencias con el uso de las diferentes estrategias didácticas y el empleo de
variados recursos y estilos.
De forma general a los alumnos les gusta trabajar con dinámicas, juegos, bailables,
dibujos, realizar experimentos, no les gusta leer o hacer siempre lo mismo o hacer la
tarea. O simplemente algunos no le encuentran el sentido aun de seguir estudiando.
Así que se necesita de una mayor motivación a la hora de trabajar con las materias ya
que durante ellas, suelen aburrirse mucho o simplemente perder el interés.
Los estilos de aprendizajes de los alumnos como sabemos suelen variar entonces es
necesario explotar todas las inteligencias que se tienen y principalmente trabajar en las
que no se tengan.
ENSEÑANZA (estrategias de
enseñanza, materiales educativos,
formas de evaluación, trabajo con
padres, relación con los alumnos
etc.tareas)
En cuento a la forma de enseñar y de evaluar al grupo en este se realizaban maquetas,
exposiciones, cuestionarios, cafés literarios en los cuales se trabajaba hasta con la
intervención de los padres donde se compartían las lecturas realizadas en casa,
permitiendo que los alumnos pudiesen sentirse más libres de explayarse como
quisieran. En cuanto al trabajo en las clases la maestra suele dejar tareas después del
término de las explicaciones de algún tema, para que esta les sírvase de repaso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
Fabián Cuevas
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
YesseniaBenignoHernandez
 
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTESATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTEScomisiondesarrollo
 
Diplomado Presentacion
Diplomado PresentacionDiplomado Presentacion
Diplomado Presentacionguestc31804
 
Las Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y ExpectativasLas Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y ExpectativasSusyLinda
 
Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
Analisis de evaluacion diagnostica 1o.Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
Wilfredo Ricardez Martinez
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad unoppaaoo
 
Informe individual de la guarderia.
Informe individual de la guarderia.Informe individual de la guarderia.
Informe individual de la guarderia.
dianaestrada1407
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
AmBaar SancHeez
 
Agosto xiomara
Agosto xiomaraAgosto xiomara
Agosto xiomara
maura oyanedel
 
"Matriz de planificación anual"
"Matriz de planificación anual""Matriz de planificación anual"
"Matriz de planificación anual"
YesseniaBulnes
 
Unidad Didáctica Fran Prieto TDAH
Unidad Didáctica Fran Prieto TDAHUnidad Didáctica Fran Prieto TDAH
Unidad Didáctica Fran Prieto TDAH
FranPri
 
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
Dolores Arancio
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Dllec1g10
 
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
ingrid Bernal Morales
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeMsPochacco14
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeestuardi1954
 

La actualidad más candente (20)

ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTESATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
 
Diplomado Presentacion
Diplomado PresentacionDiplomado Presentacion
Diplomado Presentacion
 
Las Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y ExpectativasLas Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y Expectativas
 
Rol mediador
Rol mediadorRol mediador
Rol mediador
 
Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
Analisis de evaluacion diagnostica 1o.Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Informe individual de la guarderia.
Informe individual de la guarderia.Informe individual de la guarderia.
Informe individual de la guarderia.
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Agosto xiomara
Agosto xiomaraAgosto xiomara
Agosto xiomara
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
"Matriz de planificación anual"
"Matriz de planificación anual""Matriz de planificación anual"
"Matriz de planificación anual"
 
Unidad Didáctica Fran Prieto TDAH
Unidad Didáctica Fran Prieto TDAHUnidad Didáctica Fran Prieto TDAH
Unidad Didáctica Fran Prieto TDAH
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
 
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
 
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 

Destacado

Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
MonseCalva
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
Celeste Mejia
 
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. cPerfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
Cecilia Sevilla Flores
 
diario segunda jornada
diario segunda jornadadiario segunda jornada
diario segunda jornada
Wixix Luna
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Wixix Luna
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Jenniferg18
 
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchettiEl diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
lopsan150
 
Evaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolarEvaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolar
doris843
 
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAREL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLARMarcia Solis
 
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Editorial MD
 
primer grado de primaria idc
primer grado de primaria idcprimer grado de primaria idc
primer grado de primaria idc
Editorial MD
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupoIsa_H92
 

Destacado (12)

Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
 
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. cPerfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
 
diario segunda jornada
diario segunda jornadadiario segunda jornada
diario segunda jornada
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchettiEl diagnòstico del aula elena l. lucchetti
El diagnòstico del aula elena l. lucchetti
 
Evaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolarEvaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolar
 
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAREL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
 
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
 
primer grado de primaria idc
primer grado de primaria idcprimer grado de primaria idc
primer grado de primaria idc
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 

Similar a REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL

Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Pawizh Lovez
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Celeste Mejia
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
Muñe Mosha
 
Proyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportesProyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transporteshanllysita
 
Análisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidadesAnálisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidades
Alan Joseph
 
Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración
Daniela Dionicio
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
YareniCanteraBautista
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
samantha de la parra
 
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptxBASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
eliudTOMASSOTO
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
miryammc
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
DüLce Martinez
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
samantha de la parra
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
Marlen Mendoza
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Marlen Mendoza
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
samantha de la parra
 
Desarrollo de la inteligencia musical por parte de las docentes
Desarrollo de la inteligencia musical por parte de las docentesDesarrollo de la inteligencia musical por parte de las docentes
Desarrollo de la inteligencia musical por parte de las docentessolgaby
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
isabeb
 
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docxPROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
ana elena abarca ramirez
 
Mi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente exprienciaMi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente expriencia
isabeb
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICALINTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
gabyriverajaimes
 

Similar a REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL (20)

Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Proyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportesProyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportes
 
Análisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidadesAnálisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidades
 
Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
 
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptxBASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Desarrollo de la inteligencia musical por parte de las docentes
Desarrollo de la inteligencia musical por parte de las docentesDesarrollo de la inteligencia musical por parte de las docentes
Desarrollo de la inteligencia musical por parte de las docentes
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
 
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docxPROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
 
Mi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente exprienciaMi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente expriencia
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICALINTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
 

Más de samantha de la parra

Coloquio instit
Coloquio institColoquio instit
Coloquio instit
samantha de la parra
 
Cuadro de disciplina
Cuadro de disciplinaCuadro de disciplina
Cuadro de disciplina
samantha de la parra
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
samantha de la parra
 
Categoria de pranones emergentes
Categoria de pranones emergentesCategoria de pranones emergentes
Categoria de pranones emergentes
samantha de la parra
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
samantha de la parra
 
Cuadros pni segunda jornada practica matematicas
Cuadros pni segunda jornada practica  matematicasCuadros pni segunda jornada practica  matematicas
Cuadros pni segunda jornada practica matematicas
samantha de la parra
 
Cuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas IICuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas II
samantha de la parra
 
El trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart freyEl trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart frey
samantha de la parra
 
Mapa mental el alumnado fullan
Mapa mental el alumnado fullanMapa mental el alumnado fullan
Mapa mental el alumnado fullan
samantha de la parra
 
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
samantha de la parra
 
Aebli preguntas
Aebli preguntasAebli preguntas
Aebli preguntas
samantha de la parra
 
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcoMi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcosamantha de la parra
 
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentesRegistro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
samantha de la parra
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
samantha de la parra
 
Cuestionario para alumnos
Cuestionario para alumnosCuestionario para alumnos
Cuestionario para alumnos
samantha de la parra
 
Entrevista al director
Entrevista al directorEntrevista al director
Entrevista al director
samantha de la parra
 
Entrevista padres
Entrevista padresEntrevista padres
Entrevista padres
samantha de la parra
 
Diario viernes karla parra
Diario viernes karla parraDiario viernes karla parra
Diario viernes karla parra
samantha de la parra
 

Más de samantha de la parra (20)

Coloquio instit
Coloquio institColoquio instit
Coloquio instit
 
Cuadro de disciplina
Cuadro de disciplinaCuadro de disciplina
Cuadro de disciplina
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
 
analisis segunda jornada
analisis segunda jornada analisis segunda jornada
analisis segunda jornada
 
analisis segunda parte
analisis segunda parte analisis segunda parte
analisis segunda parte
 
Categoria de pranones emergentes
Categoria de pranones emergentesCategoria de pranones emergentes
Categoria de pranones emergentes
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
 
Cuadros pni segunda jornada practica matematicas
Cuadros pni segunda jornada practica  matematicasCuadros pni segunda jornada practica  matematicas
Cuadros pni segunda jornada practica matematicas
 
Cuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas IICuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas II
 
El trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart freyEl trabajo con grupos.Gerhart frey
El trabajo con grupos.Gerhart frey
 
Mapa mental el alumnado fullan
Mapa mental el alumnado fullanMapa mental el alumnado fullan
Mapa mental el alumnado fullan
 
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
La importancia-de-enseñar-leyendo-y-enseñar-a-leer-en-voz-alta-a-los-adolesce...
 
Aebli preguntas
Aebli preguntasAebli preguntas
Aebli preguntas
 
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcoMi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
 
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentesRegistro y-categorización-de-patrones-emergentes
Registro y-categorización-de-patrones-emergentes
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
Cuestionario para alumnos
Cuestionario para alumnosCuestionario para alumnos
Cuestionario para alumnos
 
Entrevista al director
Entrevista al directorEntrevista al director
Entrevista al director
 
Entrevista padres
Entrevista padresEntrevista padres
Entrevista padres
 
Diario viernes karla parra
Diario viernes karla parraDiario viernes karla parra
Diario viernes karla parra
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

REESTRUCTURACIÓN DE PERFIL GRUPAL

  • 1. NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:KARLA SAMANTHA PARRA DEL ANGEL MATERIA: OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II FECHA: 12/04/15 SEMESTRE: 4 “A” TV PERFIL GRUPAL Instrucciones llenar los espacios con los datos que se solicitan, y anexar la información faltante. NOMBRE DE LAESCUELADE PRÁCTICA (clave, horario de atención, nombre del director) ESCUELATELESECUNDARIA#701 SAN PEDRO HGO.NOPANCALCO 13DTV0701S GRUPO Y GRADO DE OBSERVACIÓNY PRACTICA Segundo “C” No. DE ALUMNOS #Alumnas :11 # alumnos: 8 EDADES Y ESTATURAS Las edades están entre los 15 años y 14 años 6meses. La estatura está entre 1.40 y 1.70 metros, aproximadamente. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS ALUMNO Los alumnos del grupo de segundo C de la escuela Telesecundaria de Nopancalco, en cuanto a sus características físicas en el aula se encuentran 10 alumnas las cuales tres de ellas tienen estatura mayor a 1.60 metros, la estatura de las demás está por debajo de 1.50 metros. Solo una alumnas es de tez clara y de ahí en fuera las demás son te tez morena y ojos color café obscuro, en general tienen una complexión normal (no hay alumnas con sobrepeso), la mayoría de ellas tienen el cabello largo. De 9 alumnos 2 son de baja estatura (1.45-1.50 metros aproximadamente) uno de ellos es alto (1.60-1.70 aproximadamente), los restantes son de alturas normales (1.55-1.60) Hay un alumno (uno de los de baja estatura) que es güero, de complexión robusta. 1 de 8 alumnos es de tez clara y ojos claros, los demás son morenos y ojos obscuros. En cuestión a sus capacidades se encuentra al cien, son jóvenes que para cuestiones de aprendizaje educativo tienen poco interés, debido a los cambios por los que están pasando, enfocándose más a cuestiones deportivas, sociales, culturales y de convivencia. Una característica fundamental del grupo es la inteligencia que sobre salió en ellos es la musical y la lógica matemática entre otras, suele ser un grupo muy participativo e inquieto. Pero eso no quiere decir que ellos no trate de sobresalir, en cuanto a las demás inteligencias aun no las tienen desarrolladas y algunos de ellos aún no tienen ninguna.
  • 2. NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:KARLA SAMANTHA PARRA DEL ANGEL MATERIA: OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II FECHA: 12/04/15 SEMESTRE: 4 “A” TV RELACIONES SOCIALES ENTRE EL GRUPO (grupos de pares, interacción del grupo, modos de convivencia, agrietamiento grupal) Hay 4 grupos de pares y 3 alumnos que no se relacionan con alguien en específico. Hay un grupo conformado por 5 de los alumnos, (por cierto muy activos y participativos), otro de 3 alumnas (en donde suelen ser un poco rebeldes con su maestra). El subgrupo de 5 alumnas (son alumnas que son as reservadas, pero participativas) y por último el subgrupo de las alumnas tímidas. La interacción en el grupo es buena, todos se hablan a pesar de tener los subgrupos, se consiguen materiales, se apoyan para la realización de actividades en la escuela, platican aunque se presenta un agrietamiento grupal cuando alguno de los subgrupos no se encuentra con toda la disposición de trabajar y estos se aíslan, cuando esto sucede sus demás compañeros se acercan a ellos y los animan hacer las actividades y cundo alguno llega a faltar ellos les informan todo lo que realizaron durante su ausencia. APRENDIZAJE (se incluye estilos de pensamiento, estilos de aprendizaje, motivaciones para aprender, gustos, intereses, etc, tareas) Según las respuestas del cuestionario de los alumnos, la observación y los resultados de test de inteligencias múltiples: Los alumnos presentan en su mayoría inteligencia musical tienen un puntaje a nivel grupal de 70/95 puntos,14/19 alumnos tienen desarrollada esta inteligencia, estos alumnos aprenden más cuando están con cantos, tarareos, grabaciones, apreciación musical, elaboración de diferentes ritmos, uso de música de fondo, creación de melodías, software para música, ejercicios de memoria musical, narración cantada, juegos rítmicos, canciones didácticas y aunque esta inteligencia es naturalmente la de los cantantes, compositores, músicos, bailarines no quiere decir que no haya maneras de trabajar con este tipo de inteligencias en el salón de clases; la siguiente inteligencia es la interpersonal teniendo un puntaje grupal de 65/95, 13/19 alumnos tienen desarrollada esta inteligencia, estos alumnos desarrollan esta inteligencia en grupos cooperativos, mediación de conflictos, juegos de mesa, reuniones creativas, participación en la comunidad, simulaciones, clubes académicos, fiestas, reuniones sociales, dado que esta inteligencia nos permite entender a los demás que menos se presentan Las demás inteligencias que se tuvieron fueron son lógico matemática y naturista, solo 5 de 19 alumnos teniendo un puntaje grupal de 20/95 y 15/95 respectivamente, para desarrollar la inteligencia lógico matemática es necesario realizar demostraciones científicas, ejercicios para resolver problemas lógicos, clasificación y agrupaciones, juegos y rompecabezas de lógica, ejercicios de expansión cognoscitiva, cálculos
  • 3. NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA:KARLA SAMANTHA PARRA DEL ANGEL MATERIA: OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II FECHA: 12/04/15 SEMESTRE: 4 “A” TV mentales, pensamiento crítico y para la inteligencia naturista se debe realizar paseo por la naturaleza, acuarios, cuido del jardín, videos, películas, diapositivas con temas sobre la naturaleza, eco estudios, plantas en el aula, sonidos de la naturaleza, música y naturaleza, describir animales y plantas. Es importante entonces tratar de potencializar las inteligencias con el uso de las diferentes estrategias didácticas y el empleo de variados recursos y estilos. De forma general a los alumnos les gusta trabajar con dinámicas, juegos, bailables, dibujos, realizar experimentos, no les gusta leer o hacer siempre lo mismo o hacer la tarea. O simplemente algunos no le encuentran el sentido aun de seguir estudiando. Así que se necesita de una mayor motivación a la hora de trabajar con las materias ya que durante ellas, suelen aburrirse mucho o simplemente perder el interés. Los estilos de aprendizajes de los alumnos como sabemos suelen variar entonces es necesario explotar todas las inteligencias que se tienen y principalmente trabajar en las que no se tengan. ENSEÑANZA (estrategias de enseñanza, materiales educativos, formas de evaluación, trabajo con padres, relación con los alumnos etc.tareas) En cuento a la forma de enseñar y de evaluar al grupo en este se realizaban maquetas, exposiciones, cuestionarios, cafés literarios en los cuales se trabajaba hasta con la intervención de los padres donde se compartían las lecturas realizadas en casa, permitiendo que los alumnos pudiesen sentirse más libres de explayarse como quisieran. En cuanto al trabajo en las clases la maestra suele dejar tareas después del término de las explicaciones de algún tema, para que esta les sírvase de repaso.