SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA Y LITERATURA 
CASTELLANA 
E.S.O.
Evaluación 
 Instrumentos de evaluación. 
 Pruebas escritas. 
 Análisis de tareas. 
 Presentación y organización del cuaderno. 
 Lecturas obligatorias. 
 Actitud: comportamiento, intervenciones, 
colaboración...
Pruebas escritas 
 Al finalizar cada tema (aproximadamente 
cada dos semanas). 
 Siempre a partir de un texto. 
 Preguntas de tipos variados. 
 En cada pregunta se especifica su 
puntuación. 
 Las faltas de ortografía penalizan un 0,10.
Análisis de tareas 
 Diariamente se corrige la tarea. 
 Imprescindible tener todas las tareas 
realizadas.
Presentación y organización del cuaderno 
 Revisión del cuaderno al finalizar la 
evaluación. 
 Ejercicios corregidos y numerados. 
 Cuaderno organizado y bien conservado.
Actitud 
 Se exige un comportamiento que no 
interrumpa el trabajo del profesor y de los 
compañeros. 
 Colaborar significa intervenir en la clase, 
respondiendo a preguntas o preguntando. 
 Se debe utilizar un lenguaje formal y 
correcto.
Lecturas obligatorias 
Por evaluación: 
 Lectura común de una obra (elegida por 
el profesor). 
 Exposición oral de una obra (Hoy nos 
hablará…).
Criterios de Calificación 
 La calificación de la evaluación la 
componen: 
 Pruebas escritas 70% 
 Lecturas 20% 
 Actitud, Cuaderno… 10%
Recuperaciones 
 Al finalizar cada evaluación. 
 Prueba extraordinaria Septiembre 
(alumnado con dos o más evaluaciones 
suspensas o que la media de las tres 
evaluaciones sea inferior a 5).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
caritolob
 
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJECOMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
María Alejandra Curadelli
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
lauraITM
 
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - BajtinEl problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
Licenciado Ramiro
 
Power point DIDÁCTICA DE LA LENGUA
Power point DIDÁCTICA DE LA LENGUAPower point DIDÁCTICA DE LA LENGUA
Power point DIDÁCTICA DE LA LENGUA
profedfisica
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Nuevo formato analisis literario
Nuevo formato analisis literarioNuevo formato analisis literario
Nuevo formato analisis literario
Juan Carlos Valencia V.
 
Expresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividadesExpresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividades
CEP Huelva Isla Cristina
 
La Autobiografía
La AutobiografíaLa Autobiografía
La Autobiografía
Sonia Ahumada Lenguaje
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
giselkabut
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Meudys Figueroa
 
Etapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescrituraEtapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescritura
señoritas3 afagl
 
Socioling introd (2)
Socioling introd (2)Socioling introd (2)
Socioling introd (2)
NEMECIO PICHUCA
 
Competencias comunicativas y procesos en lectura y escritura
Competencias comunicativas y procesos en lectura y escrituraCompetencias comunicativas y procesos en lectura y escritura
Competencias comunicativas y procesos en lectura y escritura
sbmalambo
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguaje
Marta Larrea
 
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Ximena Chitiva
 
Introduccion a la linguistica
Introduccion a la linguisticaIntroduccion a la linguistica
Introduccion a la linguistica
Nestor Bernabe
 
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizaje
Claudia Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJECOMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
COMPONENTE PRAGMÁTICO DEL LENGUAJE
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
 
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - BajtinEl problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
 
Power point DIDÁCTICA DE LA LENGUA
Power point DIDÁCTICA DE LA LENGUAPower point DIDÁCTICA DE LA LENGUA
Power point DIDÁCTICA DE LA LENGUA
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
 
Nuevo formato analisis literario
Nuevo formato analisis literarioNuevo formato analisis literario
Nuevo formato analisis literario
 
Expresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividadesExpresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividades
 
La Autobiografía
La AutobiografíaLa Autobiografía
La Autobiografía
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Etapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescrituraEtapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescritura
 
Socioling introd (2)
Socioling introd (2)Socioling introd (2)
Socioling introd (2)
 
Competencias comunicativas y procesos en lectura y escritura
Competencias comunicativas y procesos en lectura y escrituraCompetencias comunicativas y procesos en lectura y escritura
Competencias comunicativas y procesos en lectura y escritura
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguaje
 
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
 
Introduccion a la linguistica
Introduccion a la linguisticaIntroduccion a la linguistica
Introduccion a la linguistica
 
Género lírico--guia de aprendizaje
  Género lírico--guia de aprendizaje  Género lírico--guia de aprendizaje
Género lírico--guia de aprendizaje
 

Destacado

Resumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y Escrita
AryF92
 
Ensayo expresión oral y escrita
Ensayo expresión oral y escritaEnsayo expresión oral y escrita
Ensayo expresión oral y escrita
xiomaravalencia03
 
Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita
Fe_04
 
12 evaluación alternativa
12 evaluación alternativa12 evaluación alternativa
12 evaluación alternativa
Y Casart
 
El fin de la evaluación
El fin de la evaluaciónEl fin de la evaluación
El fin de la evaluación
Carlos Magro Mazo
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
German Chapeta
 
Cuestionario de lengua y literatura
Cuestionario de lengua y literaturaCuestionario de lengua y literatura
Cuestionario de lengua y literatura
Roxana Rezabala
 
"Cómo preparar un programa de actividades cotidianas"
"Cómo preparar un programa de actividades cotidianas""Cómo preparar un programa de actividades cotidianas"
"Cómo preparar un programa de actividades cotidianas"
Jaime Couoh Echeverria
 
Unidad I tecnicas e instrumentos
Unidad I tecnicas e instrumentosUnidad I tecnicas e instrumentos
Unidad I tecnicas e instrumentos
carmencordones2013
 
Programa literatura 7°
Programa literatura 7°Programa literatura 7°
Programa literatura 7°
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
Rúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
Rúbricas En La Clase De Lengua ExtranjeraRúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
Rúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
chintochen
 
2 actividad integradora para evaluación l, 4º
2  actividad integradora para evaluación   l, 4º2  actividad integradora para evaluación   l, 4º
2 actividad integradora para evaluación l, 4º
Adalberto
 
Actividades Cotidianas
Actividades CotidianasActividades Cotidianas
Actividades Cotidianassandrasoul
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Hector Javier
 
Tipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documentalTipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documental
Milagros De Anes
 
Como hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradoraComo hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradora
Adalberto
 
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
dsvmeckpomm
 
Metodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literaturaMetodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literatura
María Sara Martínez Granello
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
Alexander Criollo
 
Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Adalberto
 

Destacado (20)

Resumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y Escrita
 
Ensayo expresión oral y escrita
Ensayo expresión oral y escritaEnsayo expresión oral y escrita
Ensayo expresión oral y escrita
 
Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita
 
12 evaluación alternativa
12 evaluación alternativa12 evaluación alternativa
12 evaluación alternativa
 
El fin de la evaluación
El fin de la evaluaciónEl fin de la evaluación
El fin de la evaluación
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
 
Cuestionario de lengua y literatura
Cuestionario de lengua y literaturaCuestionario de lengua y literatura
Cuestionario de lengua y literatura
 
"Cómo preparar un programa de actividades cotidianas"
"Cómo preparar un programa de actividades cotidianas""Cómo preparar un programa de actividades cotidianas"
"Cómo preparar un programa de actividades cotidianas"
 
Unidad I tecnicas e instrumentos
Unidad I tecnicas e instrumentosUnidad I tecnicas e instrumentos
Unidad I tecnicas e instrumentos
 
Programa literatura 7°
Programa literatura 7°Programa literatura 7°
Programa literatura 7°
 
Rúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
Rúbricas En La Clase De Lengua ExtranjeraRúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
Rúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
 
2 actividad integradora para evaluación l, 4º
2  actividad integradora para evaluación   l, 4º2  actividad integradora para evaluación   l, 4º
2 actividad integradora para evaluación l, 4º
 
Actividades Cotidianas
Actividades CotidianasActividades Cotidianas
Actividades Cotidianas
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
 
Tipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documentalTipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documental
 
Como hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradoraComo hacer una actividad integradora
Como hacer una actividad integradora
 
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
 
Metodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literaturaMetodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literatura
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
 
Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.
 

Similar a EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA

Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15
Quique Castillo
 
Resumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pontResumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pont
rrocias
 
Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15
Quique Castillo
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
masocias
 
Presentación de la clase. valeria reynoso. español
Presentación de la clase. valeria reynoso. españolPresentación de la clase. valeria reynoso. español
Presentación de la clase. valeria reynoso. español
valeria
 
Lenguaje 7
Lenguaje 7Lenguaje 7
Lenguaje 7
Julio Rodriguez
 
Criterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lenguaCriterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lengua
iesvcabeza
 
Presentación 3º eso
Presentación 3º esoPresentación 3º eso
Presentación 3º eso
Mgonzalezgut
 
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptxEES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
JavierMezaEscalante1
 
DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
mapegu
 
Evaluation criteria english
Evaluation criteria englishEvaluation criteria english
Evaluation criteria english
myenglishcornersj
 
Contenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenasContenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenas
CPEB Las Arenas
 
TAREA #1 Evidencias de lectura.docx
TAREA #1 Evidencias de lectura.docxTAREA #1 Evidencias de lectura.docx
TAREA #1 Evidencias de lectura.docx
Yass Depatric
 
Lengua 13 14
Lengua 13 14Lengua 13 14
Lengua 13 14
iesvcabeza
 
COMUNICACIMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMÓN 2.pdf
COMUNICACIMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMÓN 2.pdfCOMUNICACIMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMÓN 2.pdf
COMUNICACIMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMÓN 2.pdf
AlexandraToledo8
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
JorgelinaLu
 
Writing Portfolio – Process
Writing Portfolio – ProcessWriting Portfolio – Process
Writing Portfolio – Process
inicial
 
Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019
UVAQ
 
Presentación asignatura 4 eso
Presentación asignatura 4 esoPresentación asignatura 4 eso
Presentación asignatura 4 eso
TeresaLosada
 
Normas de clase y criterios de calificación
Normas de clase y criterios de calificaciónNormas de clase y criterios de calificación
Normas de clase y criterios de calificación
MJoseGomez
 

Similar a EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA (20)

Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15
 
Resumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pontResumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pont
 
Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
 
Presentación de la clase. valeria reynoso. español
Presentación de la clase. valeria reynoso. españolPresentación de la clase. valeria reynoso. español
Presentación de la clase. valeria reynoso. español
 
Lenguaje 7
Lenguaje 7Lenguaje 7
Lenguaje 7
 
Criterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lenguaCriterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lengua
 
Presentación 3º eso
Presentación 3º esoPresentación 3º eso
Presentación 3º eso
 
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptxEES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
 
DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
 
Evaluation criteria english
Evaluation criteria englishEvaluation criteria english
Evaluation criteria english
 
Contenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenasContenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenas
 
TAREA #1 Evidencias de lectura.docx
TAREA #1 Evidencias de lectura.docxTAREA #1 Evidencias de lectura.docx
TAREA #1 Evidencias de lectura.docx
 
Lengua 13 14
Lengua 13 14Lengua 13 14
Lengua 13 14
 
COMUNICACIMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMÓN 2.pdf
COMUNICACIMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMÓN 2.pdfCOMUNICACIMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMÓN 2.pdf
COMUNICACIMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMÓN 2.pdf
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Writing Portfolio – Process
Writing Portfolio – ProcessWriting Portfolio – Process
Writing Portfolio – Process
 
Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019Presentación Curso_LMV2019
Presentación Curso_LMV2019
 
Presentación asignatura 4 eso
Presentación asignatura 4 esoPresentación asignatura 4 eso
Presentación asignatura 4 eso
 
Normas de clase y criterios de calificación
Normas de clase y criterios de calificaciónNormas de clase y criterios de calificación
Normas de clase y criterios de calificación
 

Más de alejandromijaresrodriguez

Presentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan LectorPresentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan Lector
alejandromijaresrodriguez
 
Análisis sintáctico de oraciones simples
Análisis sintáctico de oraciones simplesAnálisis sintáctico de oraciones simples
Análisis sintáctico de oraciones simples
alejandromijaresrodriguez
 
I Certamen de cómic. Bases.
I Certamen de cómic. Bases.I Certamen de cómic. Bases.
I Certamen de cómic. Bases.
alejandromijaresrodriguez
 
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
alejandromijaresrodriguez
 
Complemento circunstancial
Complemento circunstancialComplemento circunstancial
Complemento circunstancial
alejandromijaresrodriguez
 
Complemento indirecto
Complemento indirectoComplemento indirecto
Complemento indirecto
alejandromijaresrodriguez
 
Complemento Directo
Complemento DirectoComplemento Directo
Complemento Directo
alejandromijaresrodriguez
 
Pasar a voz pasiva
Pasar a voz pasivaPasar a voz pasiva
Pasar a voz pasiva
alejandromijaresrodriguez
 
Voz activa/Voz pasiva
Voz activa/Voz pasivaVoz activa/Voz pasiva
Voz activa/Voz pasiva
alejandromijaresrodriguez
 
Sujeto agente y sujeto paciente
Sujeto agente y sujeto pacienteSujeto agente y sujeto paciente
Sujeto agente y sujeto paciente
alejandromijaresrodriguez
 
Guia de adjetivos
Guia de adjetivos Guia de adjetivos
Guia de adjetivos
alejandromijaresrodriguez
 
Cómo hallar el sujeto
Cómo hallar el sujetoCómo hallar el sujeto
Cómo hallar el sujeto
alejandromijaresrodriguez
 

Más de alejandromijaresrodriguez (12)

Presentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan LectorPresentación actividades Plan Lector
Presentación actividades Plan Lector
 
Análisis sintáctico de oraciones simples
Análisis sintáctico de oraciones simplesAnálisis sintáctico de oraciones simples
Análisis sintáctico de oraciones simples
 
I Certamen de cómic. Bases.
I Certamen de cómic. Bases.I Certamen de cómic. Bases.
I Certamen de cómic. Bases.
 
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
PLAN LECTOR. ACTIVIDADES POR EVALUACIÓN.
 
Complemento circunstancial
Complemento circunstancialComplemento circunstancial
Complemento circunstancial
 
Complemento indirecto
Complemento indirectoComplemento indirecto
Complemento indirecto
 
Complemento Directo
Complemento DirectoComplemento Directo
Complemento Directo
 
Pasar a voz pasiva
Pasar a voz pasivaPasar a voz pasiva
Pasar a voz pasiva
 
Voz activa/Voz pasiva
Voz activa/Voz pasivaVoz activa/Voz pasiva
Voz activa/Voz pasiva
 
Sujeto agente y sujeto paciente
Sujeto agente y sujeto pacienteSujeto agente y sujeto paciente
Sujeto agente y sujeto paciente
 
Guia de adjetivos
Guia de adjetivos Guia de adjetivos
Guia de adjetivos
 
Cómo hallar el sujeto
Cómo hallar el sujetoCómo hallar el sujeto
Cómo hallar el sujeto
 

EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA

  • 1. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA E.S.O.
  • 2. Evaluación  Instrumentos de evaluación.  Pruebas escritas.  Análisis de tareas.  Presentación y organización del cuaderno.  Lecturas obligatorias.  Actitud: comportamiento, intervenciones, colaboración...
  • 3. Pruebas escritas  Al finalizar cada tema (aproximadamente cada dos semanas).  Siempre a partir de un texto.  Preguntas de tipos variados.  En cada pregunta se especifica su puntuación.  Las faltas de ortografía penalizan un 0,10.
  • 4. Análisis de tareas  Diariamente se corrige la tarea.  Imprescindible tener todas las tareas realizadas.
  • 5. Presentación y organización del cuaderno  Revisión del cuaderno al finalizar la evaluación.  Ejercicios corregidos y numerados.  Cuaderno organizado y bien conservado.
  • 6. Actitud  Se exige un comportamiento que no interrumpa el trabajo del profesor y de los compañeros.  Colaborar significa intervenir en la clase, respondiendo a preguntas o preguntando.  Se debe utilizar un lenguaje formal y correcto.
  • 7. Lecturas obligatorias Por evaluación:  Lectura común de una obra (elegida por el profesor).  Exposición oral de una obra (Hoy nos hablará…).
  • 8. Criterios de Calificación  La calificación de la evaluación la componen:  Pruebas escritas 70%  Lecturas 20%  Actitud, Cuaderno… 10%
  • 9. Recuperaciones  Al finalizar cada evaluación.  Prueba extraordinaria Septiembre (alumnado con dos o más evaluaciones suspensas o que la media de las tres evaluaciones sea inferior a 5).