SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO PAR ALUMNOS
INDICADOR
Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1
Lectura,literaturay deportes;leyendoyescribiendo; Si
leerycomprenderlalectura;Algunasveces,practicandolo
que aprendí.
Algunasveces;Si porque enél escribo
algunascosas que aprendídurante la
clase.
Observandolaclase televisada;libros,
colores,videos;lalectura,respuestas,
entrevistas;Calificandoloque aprendíal
final del bloque.
A2 Leertextos;Dependiendo;si leeryescribir;A veces. Si;Porque hacemosanotaciones.
Con ejercicios;Conlibrosylapiceros;
Lectura y escritura;Dependiendoel
trabajo.
A3 Dependiendo;Platicando;Si;Si. Si;Para anotar apuntes.
Ejercicios;Lápiz,colores,Resistol;
Depende el proyecto;Dependedel
trabajo.
A4 Lecturas;Dependiendoloque entendí;Si de escritura;No. Si;Para ver loque he aprendido.
Viendolaclase televisada;Libreta,
lapiceros,lápiz;Escribir;Ortografía,
escritura.
A5
Los debates;Coninformaciónsobre el tema;A veces;Si
participando. Si;A vecespara recordar.
Una actividad;Información;A vecessi;
Con tarea,examenyparticipación.
Opiniónpersonal
La actividad que predomina para trabajar en la asignatura
con los alumnos es la lectura, el trabajo con textos y
escritos, propia de la asignatura de español.
Los alumnos tienen en cuenta el valor
de tomar apuntes en clase ya sea para
recordar algún tema, ver lo que
aprenden o para estudiar.
La forma de evaluación se basa en
proyectosyexámenesde losbloques, así
como calificar los apuntes del cuaderno.
CUESTIONARIO PAR ALUMNOS
INDICADOR
Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1
Problemasmentales,ecuacionesde primergrado;
Resolviendoproblemasyexplicandoloque entendí;Si,
problemasyecuaciones;Si realizandooperacionesenla
vidadiaria.
Algunasveces;Si enel escriboloque
aprendídurante la clase.
Resolviendounproblemamental o
viendolatelevisión;Utilizamosjuego
geométrico,videos;Problemasmentales;
Practicando,examen.
A2
Sucesiónde números;Dependiendo;Si,dependiendo;
Algunasveces. Si;Si por apuntes.
Ejercicios;Libro,libreta;Si dependiendo;
Por el examenylosproyectos.
A3
Un poco las operaciones;Haciendo,dandoopiniones;Si
lasrealizoytarea; Puescuandocuentoalgoo multiplico.
Puesenuna tiendoamultiplicar,
dividir,resto, sumo;Paraapuntes.
Por ejercicios;Juegogeométrico,compás
entre otros;Puesdependiendoel libro;
Por su trabajo.
A4
Suma,resta,cunetasen general;Pasandoal pizarrón;Si,
cuentas;No. Si;Si porque enellastengoapuntes.
Viendolaclase televisada;Libretalápiz,
lapiceros,escuadra;Resolvercuentas;
Teniendolasrespuestascorrectas.
A5
Operaciones;Pasandoal frente;Si,operaciones;Si,para
contestar. Si;Si,para recordar.
Con unaactividadde razonamiento;
Juegogeométrico;De loaprendido,si;
Examen,trabajos,participación.
Opiniónpersonal
El trabajo en la asignatura de matemáticas
independientemente de realizar ejercicios, los alumnos
deben dar explicaciones de sus procedimientos a los
demás, pasando al pizarrón.
Atribuyen una herramienta el tomar
apuntes, el realizar las operaciones en
sus cuadernos.
Dentrode este patrón puede observarse
una amplia gama de aspectos que son
tomados en cuenta por el docente para
identificar la comprensión del alumno.
CUESTIONARIO PAR ALUMNOS
INDICADOR
Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1
Dibujos,danzaentre otros;Realizandodibujos,
practicandodanza; Si realizardibujos;Algunasveces. Algunasveces;Si parahacer dibujos.
Clase televisada;Lápiz,libreta,imágenes,
video; Dibujoscaricaturas;Observando
avances.
A2 Dibujos;Dibujando;Si dibujar;Si. Si;Si por dibujar.
Con ejercicios;Lalibreta,lápiz;Dibujo;
Dependiendo.
A3 Dibujos;Haciendodibujos;Si lasrealizo;Si. Si;Si por dibujar.
Ejercicios;Colores,lápiz,Resistol;
Depende undibujootrabajo;Depende
del trabajo.
A4 Dibujos;Explicandodibujos;Si dibujos;Si. Si;Porque esnecesario.
Con lasexplicaciones;Lápiz,regla,
colores;Dibujosesosme gustan;Si
quedaronbien.
A5 Dibujar;Dibujando;Si,dibujos;Si. Si;Si para recordar.
Dibujando;Lápiz;Si,dibujar;Con
trabajos.
Opinión personal
El trabajodentrode esta asignaturame da la impresiónde
ser muy simple, al estar solamente basado en dibujoso
bailes.
El cuaderno en su mayoría es utilizado
para los mismos dibujos, por ser
necesario.
El trabajo a desarrollar son dibujos,
apoyándose en el juego geométrico, me
parece que pudieran implementarse
otras cosas
CUESTIONARIO PAR ALUMNOS
INDICADOR
Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1
Prácticas,problemas,experimentos;Resolviendolos
problemas;Si problemas;Si enlavidadiaria.
Algunasveces;Si,al escribirloque
aprendí.
Clase televisada;Utilizandolalibreta;
Problemasde física;Examen.
A2 Experimentos;Dependiendo;Si;Si. Si;Si por lasactividades.
Con laactividadempezarel día;El libroy
la libreta;Actividades;Dependiendodel
trabajo.
A3 Experimento;Haciendo,Si dejanejercicios;Si. Si;Si para apuntes.
Ejercicios;Lápiz,colores;Cuestionario;
Dependiendo.
A4
Lecturas yexperimentos;explicando;Si de explicaciones;
Si. Si;Si por losapuntes.
Viendolaclase;Lápiz,lapicero;Lecturasy
me gusta mucho;Dependiendo.
A5 Experimentos;pasando;Si proyectos;Si. Si;Si para recordar.
A vecesconproyectos;Prácticas;A veces
si,; Examen.
Opinión personal
Los alumnosdentrode estaasignatura trabajan a partir de
la realización de proyectos y experimentos, para
desarrollar conocimientos.
Atribuyenimportanciaal cuadernopara
que la toma de apuntes los ayude en la
evaluación.
El trabajo llevado a cabo por el profesor
para la evaluación de la asignatura es
diverso,proyectos,exámenes,ejercicios.
CUESTIONARIO PAR ALUMNOS
INDICADOR
Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensióny habilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1
Traduccionesde textos;Traduccionesde textos;Si,
traducir;Si perosoloalgunasveces. Soloalgunasveces;Si enel escribo.
Observolaclase televisada;Libros,
diccionariode inglés;Ejercicios,traducir;
Examen,practicando.
A2 Traducir de la lectura;dependiendo;Si;Si. Si;Si para apuntes.
Ejercicios;El libroyel diccionario;
Traducción;Conforme al libro.
A3 Depende;platicando;si losrealizo;Si. Si;Si para apuntes.
Ejercicios;lápices, colores;Depende;
Depende del trabajo.
A4 Traducir; Diciendoloque entiendo;Si,fraseseninglés;Si. Si;Si para apuntes.
Viendolasclasestelevisadas;Lápiz,
lapiceros,libreta,mapa;Dependede mi
trabajo.
A5 Traducir; Si, traducirlecciones;Si paratraducir. Si;Si para recordar.
Leyendo;libro,cuaderno;Contestandoel
libro,examen.
Opinión personal
En lo personal siento que pudieran llevarse a cabo
actividades diferentes aparte de la traducción, pudieran
llevarse las actividades de modo más interactivo.
Los alumnos dan valor a la toma de
apuntes, sobre todo por la constante
traducción de oraciones.
La forma de evaluación es más simple,
solo se basa en el cuaderno y libro de
texto, pero pudieran evaluarse más
actividades si se llevasen a cabo.
CUESTIONARIO PAR ALUMNOS
INDICADOR
Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1
Lectura de lo que pasó;Lectura; Comprender loque
aprendimos;Si algunasveces. Soloalgunasveces;SI,enel escribo.
Observandolaclase televisada;videos,
imágenes;Lecturapreguntas;
Participando,examen.
A2 Leyendo;Dependiendo;Si;Si. Si;Si para losapuntes.
Dependiendo;el libroylaclase;leyendo;
Dependiendo.
A3 Cuestionario;Participando;Si;Si. Si;Si para losapuntes.
Ejercicios;Lápiz,colores;Depende de su
proyecto;Depende del trabajo.
A4 Lecturas;diciendoloque pienso;Si;De escritura;No. Si;Si para losapuntes.
Viendolaclase televisada;Lápiz,
lapiceros,colores;Escritura,
Dependiendo.
A5 Lectura ; participando;Si de escritura;No. Si;Si para losrecordar.
Leyendo;Libro,libreta;Sobre historia;
Trabajosexamen.
Opinión personal
En esta asignatura se trabaja con el alumno basándose
más o dando más importancia a la lectura, pudieran
implementarse más actividades.
Los alumnos dan valor a los apuntes,
como una fuente de información que
lessirvapara recordar algunosdatos en
momentos dados.
Los trabajos hechos por el docente en la
asignatura están más basados en el libro
de texto, se me hace un tantotradicional.
CUESTIONARIO PAR ALUMNOS
INDICADOR
Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1
Mapas, Gráficas;Mapas, Gráficas;Contestandopreguntas;
si pero soloalgunasveces.
Soloalgunasveces;Enel escriboloque
comprendí.
Observandolaclase televisada;Mapas,
gráficas,colores;Mapas,gráficas,
Examen.
A2 Leerel texto, Depende;Si;Depende. Si;Si. Leyendo;Libro;Escritura;Dependiendo.
A3 Depende;Depende,SI;Si. Si;Apuntes;
Ejercicios;Lápiz;Depende delproyecto;
Depende del trabajo.
Opinión personal
El trabajo en esta asignatura es variado, tal parece que
depende de loque el docente quieraimplementar con sus
alumnos.
En esta asignatura no se le da mucha
importancia a la toma de apuntes.
El trabajo llevado a cabo por el profesor
es típico de la asignatura, trabajo con
mapas, proyecciones.
CUESTIONARIO PAR ALUMNOS
INDICADOR
Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1
Ejercicios;contestandopreguntas;Si contestarpreguntas;
Algunasveces.
Algunasveces,enel escriboloque
entiendo.
Observandolaclase,Lápiz,goma,videos,
dibujos;Contestarpreguntas;Examen.
A2 Leer;Dependiendo;Si;A veces. Si;SI.
Con lectura;Conel libro;Lectura;
Dependiendo.
A3 De todas;Dando opiniones;Si;Si. Si;Apuntes.
Ejercicios;Lápiz,lapiceros;Dependedel
proyecto;Depende del trabajo.
A4 Lecturas;Diálogoscon losdemás;Si de investigación;Si. Si;Si por apuntes.
Viendolaclase televisada;Lápiz,
lapiceros,libreta;Escriturayesome
agrada; Depende del trabajo.
A5 Los derechos;Pasandoyexplicar;Si dibujaryescribir;Si. Si;a vecespararecordar.
Leyendo;Libroycuaderno;A veces;
Examen,trabajo.
Opinión personal
El trabajo de los alumnos en la asignatura se basa más en
la participación de opiniones sobre los derechos
Los apuntes en esta asignatura tal
parece que son necesarios,imaginoque
en los ejemplos o conceptos que se
usen.
El trabajo que lleva a cabo el profesor
tiene que ver más con el libro y la clase
televisada, siento que podría ser más
dinámico.
CUESTIONARIO PAR ALUMNOS
INDICADOR
Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor
ALUMNO
A1
Deporte,jugamos;Participando enalgunosjuegos;No;
Algunasveces. Algunasveces;nomucho.
Observandolaclase televisada;Cuerdas,
Libros,Canchas;Deportesjuegos;
Observandoavances.
A2 Futbol;conforme actividades;Si;Si. Si;No.
Corriendoobrincando;Conejercicios;
Balón, cuerda;Depende comojuegues.
A3 Basquetbol,futbol;Jugando;Si;Si. Si;Apuntes.
Ejercicios;lápiz,lapiceros;Si me gustan;
Depende del deporte.
A4 Basquetbol,futbol;participandoenlasactividades;Si;Si. No;Haciendoactividades.
Cuerdas, balones;Futbol,básquet,Con
desempeño.
A5 Jugar; Jugando;Nodejan;Si para jugar. Si;No.
Calentando;Balones;Jugarycalentar;
Participando.
Opinión personal
El trabajo con los alumnos en la asignatura es la práctica
de algún deporte.
La toma de apuntes en esta asignatura
no estámuyrelevante para los jóvenes
como lo es el jugar.
El trabajo realizado por el docente en la
asignatura, es el organizar algún juego,
deporte ollevarherramientaspara jugar.

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
andreacardoso1994
 
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Aprendiendo A Estudiarsegunda ParteAprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Luzezita
 
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-añosGuía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
vamosporlaeducacion
 
Lectura CríTica Y Toma De Apuntes
Lectura CríTica Y Toma De ApuntesLectura CríTica Y Toma De Apuntes
Lectura CríTica Y Toma De Apuntes
guest40872a89
 
Toma De Apuntes
Toma De ApuntesToma De Apuntes
Toma De Apuntes
Vero
 
Grupos de discusion est. y profes
Grupos de discusion est. y profesGrupos de discusion est. y profes
Grupos de discusion est. y profes
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Freshman Seminar
Freshman SeminarFreshman Seminar
Freshman Seminar
gueste4c9fd9
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
xxmailxx
 
Web 2 0... Apuntes Gráficos
Web 2 0... Apuntes GráficosWeb 2 0... Apuntes Gráficos
Web 2 0... Apuntes Gráficos
gundizalbo blanco a
 
Presentación1 vero
Presentación1 veroPresentación1 vero
Presentación1 vero
mavipaca
 
Pag 125
Pag 125Pag 125
Pag 125
Krloz Airam
 
Políticas de la compañía
Políticas de la compañíaPolíticas de la compañía
Políticas de la compañía
Todo Aloe
 
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Lic Martinez Espinoza
 
APPS PARA DOCENTES
APPS PARA DOCENTESAPPS PARA DOCENTES
APPS PARA DOCENTES
Gabriela Pérez Poblano
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
Ray Salvatierra
 
Bloque 0 I
Bloque 0 IBloque 0 I
Bloque 0 I
Alberto Pazmiño
 
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURATABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
Myre Hdez
 
Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1
guest63149d
 
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La IdentidadTeorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
vadiluju
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
bripemo1988
 

Destacado (20)

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Aprendiendo A Estudiarsegunda ParteAprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte
 
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-añosGuía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
Guía para-el-desarrollo-de-conductas-responsables-en-niños-de-3-a-12-años
 
Lectura CríTica Y Toma De Apuntes
Lectura CríTica Y Toma De ApuntesLectura CríTica Y Toma De Apuntes
Lectura CríTica Y Toma De Apuntes
 
Toma De Apuntes
Toma De ApuntesToma De Apuntes
Toma De Apuntes
 
Grupos de discusion est. y profes
Grupos de discusion est. y profesGrupos de discusion est. y profes
Grupos de discusion est. y profes
 
Freshman Seminar
Freshman SeminarFreshman Seminar
Freshman Seminar
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Web 2 0... Apuntes Gráficos
Web 2 0... Apuntes GráficosWeb 2 0... Apuntes Gráficos
Web 2 0... Apuntes Gráficos
 
Presentación1 vero
Presentación1 veroPresentación1 vero
Presentación1 vero
 
Pag 125
Pag 125Pag 125
Pag 125
 
Políticas de la compañía
Políticas de la compañíaPolíticas de la compañía
Políticas de la compañía
 
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
 
APPS PARA DOCENTES
APPS PARA DOCENTESAPPS PARA DOCENTES
APPS PARA DOCENTES
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Bloque 0 I
Bloque 0 IBloque 0 I
Bloque 0 I
 
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURATABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
 
Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1
 
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La IdentidadTeorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 

Más de Alan Joseph

Escuela normal
Escuela normalEscuela normal
Escuela normal
Alan Joseph
 
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Alan Joseph
 
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alanAnalisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
Alan Joseph
 
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Alan Joseph
 
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Alan Joseph
 
Diario de practica 2
Diario de practica 2Diario de practica 2
Diario de practica 2
Alan Joseph
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
Alan Joseph
 
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Alan Joseph
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
Alan Joseph
 
Análisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidadesAnálisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidades
Alan Joseph
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Alan Joseph
 
Cuadros pni
Cuadros pniCuadros pni
Cuadros pni
Alan Joseph
 
Alan
AlanAlan
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
Alan Joseph
 
Mapa el alumnado
Mapa el alumnadoMapa el alumnado
Mapa el alumnado
Alan Joseph
 
Como leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-altaComo leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-alta
Alan Joseph
 
Mapa el alumnado
Mapa el alumnadoMapa el alumnado
Mapa el alumnado
Alan Joseph
 
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Alan Joseph
 
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Alan Joseph
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
Alan Joseph
 

Más de Alan Joseph (20)

Escuela normal
Escuela normalEscuela normal
Escuela normal
 
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
 
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alanAnalisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
Analisi ensayo-jornada-priemra-y-conclusiones-alan
 
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
Disciplinacuadro 150626005828-lva1-app6892
 
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
 
Diario de practica 2
Diario de practica 2Diario de practica 2
Diario de practica 2
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
 
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
Cuadrospni 150521005400-lva1-app6891
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
 
Análisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidadesAnálisis de-práctica-docente-generalidades
Análisis de-práctica-docente-generalidades
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Cuadros pni
Cuadros pniCuadros pni
Cuadros pni
 
Alan
AlanAlan
Alan
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
 
Mapa el alumnado
Mapa el alumnadoMapa el alumnado
Mapa el alumnado
 
Como leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-altaComo leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-alta
 
Mapa el alumnado
Mapa el alumnadoMapa el alumnado
Mapa el alumnado
 
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
 
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Cuestionario para alumnos

  • 1. CUESTIONARIO PAR ALUMNOS INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Lectura,literaturay deportes;leyendoyescribiendo; Si leerycomprenderlalectura;Algunasveces,practicandolo que aprendí. Algunasveces;Si porque enél escribo algunascosas que aprendídurante la clase. Observandolaclase televisada;libros, colores,videos;lalectura,respuestas, entrevistas;Calificandoloque aprendíal final del bloque. A2 Leertextos;Dependiendo;si leeryescribir;A veces. Si;Porque hacemosanotaciones. Con ejercicios;Conlibrosylapiceros; Lectura y escritura;Dependiendoel trabajo. A3 Dependiendo;Platicando;Si;Si. Si;Para anotar apuntes. Ejercicios;Lápiz,colores,Resistol; Depende el proyecto;Dependedel trabajo. A4 Lecturas;Dependiendoloque entendí;Si de escritura;No. Si;Para ver loque he aprendido. Viendolaclase televisada;Libreta, lapiceros,lápiz;Escribir;Ortografía, escritura. A5 Los debates;Coninformaciónsobre el tema;A veces;Si participando. Si;A vecespara recordar. Una actividad;Información;A vecessi; Con tarea,examenyparticipación. Opiniónpersonal La actividad que predomina para trabajar en la asignatura con los alumnos es la lectura, el trabajo con textos y escritos, propia de la asignatura de español. Los alumnos tienen en cuenta el valor de tomar apuntes en clase ya sea para recordar algún tema, ver lo que aprenden o para estudiar. La forma de evaluación se basa en proyectosyexámenesde losbloques, así como calificar los apuntes del cuaderno.
  • 2. CUESTIONARIO PAR ALUMNOS INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Problemasmentales,ecuacionesde primergrado; Resolviendoproblemasyexplicandoloque entendí;Si, problemasyecuaciones;Si realizandooperacionesenla vidadiaria. Algunasveces;Si enel escriboloque aprendídurante la clase. Resolviendounproblemamental o viendolatelevisión;Utilizamosjuego geométrico,videos;Problemasmentales; Practicando,examen. A2 Sucesiónde números;Dependiendo;Si,dependiendo; Algunasveces. Si;Si por apuntes. Ejercicios;Libro,libreta;Si dependiendo; Por el examenylosproyectos. A3 Un poco las operaciones;Haciendo,dandoopiniones;Si lasrealizoytarea; Puescuandocuentoalgoo multiplico. Puesenuna tiendoamultiplicar, dividir,resto, sumo;Paraapuntes. Por ejercicios;Juegogeométrico,compás entre otros;Puesdependiendoel libro; Por su trabajo. A4 Suma,resta,cunetasen general;Pasandoal pizarrón;Si, cuentas;No. Si;Si porque enellastengoapuntes. Viendolaclase televisada;Libretalápiz, lapiceros,escuadra;Resolvercuentas; Teniendolasrespuestascorrectas. A5 Operaciones;Pasandoal frente;Si,operaciones;Si,para contestar. Si;Si,para recordar. Con unaactividadde razonamiento; Juegogeométrico;De loaprendido,si; Examen,trabajos,participación. Opiniónpersonal El trabajo en la asignatura de matemáticas independientemente de realizar ejercicios, los alumnos deben dar explicaciones de sus procedimientos a los demás, pasando al pizarrón. Atribuyen una herramienta el tomar apuntes, el realizar las operaciones en sus cuadernos. Dentrode este patrón puede observarse una amplia gama de aspectos que son tomados en cuenta por el docente para identificar la comprensión del alumno.
  • 3. CUESTIONARIO PAR ALUMNOS INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Dibujos,danzaentre otros;Realizandodibujos, practicandodanza; Si realizardibujos;Algunasveces. Algunasveces;Si parahacer dibujos. Clase televisada;Lápiz,libreta,imágenes, video; Dibujoscaricaturas;Observando avances. A2 Dibujos;Dibujando;Si dibujar;Si. Si;Si por dibujar. Con ejercicios;Lalibreta,lápiz;Dibujo; Dependiendo. A3 Dibujos;Haciendodibujos;Si lasrealizo;Si. Si;Si por dibujar. Ejercicios;Colores,lápiz,Resistol; Depende undibujootrabajo;Depende del trabajo. A4 Dibujos;Explicandodibujos;Si dibujos;Si. Si;Porque esnecesario. Con lasexplicaciones;Lápiz,regla, colores;Dibujosesosme gustan;Si quedaronbien. A5 Dibujar;Dibujando;Si,dibujos;Si. Si;Si para recordar. Dibujando;Lápiz;Si,dibujar;Con trabajos. Opinión personal El trabajodentrode esta asignaturame da la impresiónde ser muy simple, al estar solamente basado en dibujoso bailes. El cuaderno en su mayoría es utilizado para los mismos dibujos, por ser necesario. El trabajo a desarrollar son dibujos, apoyándose en el juego geométrico, me parece que pudieran implementarse otras cosas
  • 4. CUESTIONARIO PAR ALUMNOS INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Prácticas,problemas,experimentos;Resolviendolos problemas;Si problemas;Si enlavidadiaria. Algunasveces;Si,al escribirloque aprendí. Clase televisada;Utilizandolalibreta; Problemasde física;Examen. A2 Experimentos;Dependiendo;Si;Si. Si;Si por lasactividades. Con laactividadempezarel día;El libroy la libreta;Actividades;Dependiendodel trabajo. A3 Experimento;Haciendo,Si dejanejercicios;Si. Si;Si para apuntes. Ejercicios;Lápiz,colores;Cuestionario; Dependiendo. A4 Lecturas yexperimentos;explicando;Si de explicaciones; Si. Si;Si por losapuntes. Viendolaclase;Lápiz,lapicero;Lecturasy me gusta mucho;Dependiendo. A5 Experimentos;pasando;Si proyectos;Si. Si;Si para recordar. A vecesconproyectos;Prácticas;A veces si,; Examen. Opinión personal Los alumnosdentrode estaasignatura trabajan a partir de la realización de proyectos y experimentos, para desarrollar conocimientos. Atribuyenimportanciaal cuadernopara que la toma de apuntes los ayude en la evaluación. El trabajo llevado a cabo por el profesor para la evaluación de la asignatura es diverso,proyectos,exámenes,ejercicios.
  • 5. CUESTIONARIO PAR ALUMNOS INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensióny habilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Traduccionesde textos;Traduccionesde textos;Si, traducir;Si perosoloalgunasveces. Soloalgunasveces;Si enel escribo. Observolaclase televisada;Libros, diccionariode inglés;Ejercicios,traducir; Examen,practicando. A2 Traducir de la lectura;dependiendo;Si;Si. Si;Si para apuntes. Ejercicios;El libroyel diccionario; Traducción;Conforme al libro. A3 Depende;platicando;si losrealizo;Si. Si;Si para apuntes. Ejercicios;lápices, colores;Depende; Depende del trabajo. A4 Traducir; Diciendoloque entiendo;Si,fraseseninglés;Si. Si;Si para apuntes. Viendolasclasestelevisadas;Lápiz, lapiceros,libreta,mapa;Dependede mi trabajo. A5 Traducir; Si, traducirlecciones;Si paratraducir. Si;Si para recordar. Leyendo;libro,cuaderno;Contestandoel libro,examen. Opinión personal En lo personal siento que pudieran llevarse a cabo actividades diferentes aparte de la traducción, pudieran llevarse las actividades de modo más interactivo. Los alumnos dan valor a la toma de apuntes, sobre todo por la constante traducción de oraciones. La forma de evaluación es más simple, solo se basa en el cuaderno y libro de texto, pero pudieran evaluarse más actividades si se llevasen a cabo.
  • 6. CUESTIONARIO PAR ALUMNOS INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Lectura de lo que pasó;Lectura; Comprender loque aprendimos;Si algunasveces. Soloalgunasveces;SI,enel escribo. Observandolaclase televisada;videos, imágenes;Lecturapreguntas; Participando,examen. A2 Leyendo;Dependiendo;Si;Si. Si;Si para losapuntes. Dependiendo;el libroylaclase;leyendo; Dependiendo. A3 Cuestionario;Participando;Si;Si. Si;Si para losapuntes. Ejercicios;Lápiz,colores;Depende de su proyecto;Depende del trabajo. A4 Lecturas;diciendoloque pienso;Si;De escritura;No. Si;Si para losapuntes. Viendolaclase televisada;Lápiz, lapiceros,colores;Escritura, Dependiendo. A5 Lectura ; participando;Si de escritura;No. Si;Si para losrecordar. Leyendo;Libro,libreta;Sobre historia; Trabajosexamen. Opinión personal En esta asignatura se trabaja con el alumno basándose más o dando más importancia a la lectura, pudieran implementarse más actividades. Los alumnos dan valor a los apuntes, como una fuente de información que lessirvapara recordar algunosdatos en momentos dados. Los trabajos hechos por el docente en la asignatura están más basados en el libro de texto, se me hace un tantotradicional.
  • 7. CUESTIONARIO PAR ALUMNOS INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Mapas, Gráficas;Mapas, Gráficas;Contestandopreguntas; si pero soloalgunasveces. Soloalgunasveces;Enel escriboloque comprendí. Observandolaclase televisada;Mapas, gráficas,colores;Mapas,gráficas, Examen. A2 Leerel texto, Depende;Si;Depende. Si;Si. Leyendo;Libro;Escritura;Dependiendo. A3 Depende;Depende,SI;Si. Si;Apuntes; Ejercicios;Lápiz;Depende delproyecto; Depende del trabajo. Opinión personal El trabajo en esta asignatura es variado, tal parece que depende de loque el docente quieraimplementar con sus alumnos. En esta asignatura no se le da mucha importancia a la toma de apuntes. El trabajo llevado a cabo por el profesor es típico de la asignatura, trabajo con mapas, proyecciones.
  • 8. CUESTIONARIO PAR ALUMNOS INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Ejercicios;contestandopreguntas;Si contestarpreguntas; Algunasveces. Algunasveces,enel escriboloque entiendo. Observandolaclase,Lápiz,goma,videos, dibujos;Contestarpreguntas;Examen. A2 Leer;Dependiendo;Si;A veces. Si;SI. Con lectura;Conel libro;Lectura; Dependiendo. A3 De todas;Dando opiniones;Si;Si. Si;Apuntes. Ejercicios;Lápiz,lapiceros;Dependedel proyecto;Depende del trabajo. A4 Lecturas;Diálogoscon losdemás;Si de investigación;Si. Si;Si por apuntes. Viendolaclase televisada;Lápiz, lapiceros,libreta;Escriturayesome agrada; Depende del trabajo. A5 Los derechos;Pasandoyexplicar;Si dibujaryescribir;Si. Si;a vecespararecordar. Leyendo;Libroycuaderno;A veces; Examen,trabajo. Opinión personal El trabajo de los alumnos en la asignatura se basa más en la participación de opiniones sobre los derechos Los apuntes en esta asignatura tal parece que son necesarios,imaginoque en los ejemplos o conceptos que se usen. El trabajo que lleva a cabo el profesor tiene que ver más con el libro y la clase televisada, siento que podría ser más dinámico.
  • 9. CUESTIONARIO PAR ALUMNOS INDICADOR Trabajo a partir de las representaciones del alumno Comprensiónyhabilidadesdel alumno. Trabajo desarrollado por el profesor ALUMNO A1 Deporte,jugamos;Participando enalgunosjuegos;No; Algunasveces. Algunasveces;nomucho. Observandolaclase televisada;Cuerdas, Libros,Canchas;Deportesjuegos; Observandoavances. A2 Futbol;conforme actividades;Si;Si. Si;No. Corriendoobrincando;Conejercicios; Balón, cuerda;Depende comojuegues. A3 Basquetbol,futbol;Jugando;Si;Si. Si;Apuntes. Ejercicios;lápiz,lapiceros;Si me gustan; Depende del deporte. A4 Basquetbol,futbol;participandoenlasactividades;Si;Si. No;Haciendoactividades. Cuerdas, balones;Futbol,básquet,Con desempeño. A5 Jugar; Jugando;Nodejan;Si para jugar. Si;No. Calentando;Balones;Jugarycalentar; Participando. Opinión personal El trabajo con los alumnos en la asignatura es la práctica de algún deporte. La toma de apuntes en esta asignatura no estámuyrelevante para los jóvenes como lo es el jugar. El trabajo realizado por el docente en la asignatura, es el organizar algún juego, deporte ollevarherramientaspara jugar.