SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Cómo distingo yo, que el Recién Nacido, nació normal?
Llora, abre bien sus ojitos, succiona bien el pecho de la
madre, duerme bien, esta calientito y no tiene ninguna mal
formación genética.
2. ¿Cuáles son las señales de peligro, que yo, reconozco en los recién
nacidos?
Él bebe no llora al nacer,no mama,estafrio, trae alguna
mal formación genética, es muy pequeño.
3. ¿Cuáles son las señales de peligro que yo, le digo a las madres y padres,
que tienen que observar o vigilar en los recién nacidos, en la primera
semana de vida y hasta que cumplen los primeros 45 días?
Cuando al bebe le cuesta respirar, tienen ombligo inflamado con
mal olor y tiene materia es señal de peligro, el recién nacido tose
y respira rápido, costillas hundidas, fiebre, llora mucho o esta
adormilado, bebe amarillo, pies fríos, asfixia.
4. ¿Por qué es bueno para la madre dar de mamar o dar el pecho a su niño?
Porque la leche materna es el mejor alimento y no está
contaminada y tiene los nutrientes necesarios para el
crecimiento y desarrollo del bebe, siempre la mantiene con
temperatura corporal normal y está al alcance.
5. ¿por qué es bueno para el niño recibir lactancia materna?
La leche humana es el mejor alimento que puede recibir un niño ya que ha sido
específicamente diseñada para satisfacer las necesidades de su especie. Lo que la
hace inmejorable es el hecho de que satisface los aspectos “Alimento-Vínculo-
Estimulación-Inmunidad”; todas las necesidades impostergables del recién nacido.
Necesidades que ningún alimento sustituto ha logrado satisfacer en forma tan completa
como la leche materna.
6. ¿cuándo debe de recibir por primera vez el pecho, el recién nacido?
La primera vez que tengas en brazos a tu bebé, aun en la sala
de partos, ponlo en tu pecho. Al principio tu cuerpo producirá
una leche especial llamada calostro, que ayudará a proteger a
tu bebé contra las infecciones. El estómago de tu recién nacido
es muy pequeñito así que no necesita mucha leche para
llenarse. A medida que su pancita crezca, tu producción de
leche aumentará para satisfacer sus necesidades.
Coloca a tu bebé de manera que todo su cuerpo esté volteado
hacia tu cuerpo (lo que se conoce como "tripa contra tripa").
Trata de tocar su labio superior o la mejilla con el pezón, para
estimular el reflejo que le hace buscar el pezón con la boca. Y cuando abra bien la boca,
aprovecha para acercarlo al pecho. Recuerda que su boca no sólo debe cubrir el pezón,
sino toda la areola (la parte oscura del pecho que rodea al pezón).
7. ¿hasta qué edad, es muy importante y necesario, darle solamente, el pecho a
los niños?
Hay estudios que demuestran que si alimentas a tu
bebé exclusivamente con tu leche hasta que tenga por
lo menos seis meses de edad, podrías prevenir que
contraiga ciertas enfermedades respiratorias. Y si lo
haces hasta que tenga por lo menos cuatro meses, es
posible que también reduzcas el riesgo de que tenga
infecciones.
8. ¿hasta qué edad es bueno, darle el pecho a los niños?
A Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la
lactancia hasta el 2º año de vida, la mayor parte de las
organizaciones de salud también coinciden en este punto, pero lo
más importante a rescatar es siempre el deseo de la madre y de
su hijo de prolongar la lactancia hasta cuando ELLOS lo crean
necesario.
9. ¿A qué edad, deben de empezar a comer los niños que maman, los primeros
alimentos?
La lactancia materna es muy importante en la alimentación
del bebé y debe ser exclusiva hasta los seis meses de edad,
lo cual implica que no se debe incluir aguas o mates en esta
edad. Pero esto no significa que a los seis meses se le deba
quitar el pecho sino que se debe seguir al menos hasta los
24 meses o por libre demanda si es posible, lo cual lo
inmunizará.
Sin embargo, en estos momentos es necesario iniciar la alimentación complementaria es
decir introducir nuevos alimentos en el régimen del niño, señala la nutricionista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lactancia Materna
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
PannyM
 
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam GualotoLactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam GualotoMyli Sip
 
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
ghersonmarco
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia maternamanoeles
 
Expo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicaExpo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicakellymanuela
 
Rotafolio alimentacion y prevencion
Rotafolio alimentacion y prevencionRotafolio alimentacion y prevencion
Rotafolio alimentacion y prevencion
Programa2328
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
Elizabeth Chavez
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaVafer
 
10 pasos
10 pasos10 pasos
10 pasos
hacmed
 
Taller de Lactancia
Taller de LactanciaTaller de Lactancia
Taller de Lactancia
Alfonso Pesantes
 
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia maternaLactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
Elizabeth Chavez
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia MaternaAndres Laya
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Yulissa Sosa
 
Mi leche es suficiente
Mi leche es suficienteMi leche es suficiente
Mi leche es suficiente
Elizabeth Chavez
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Elizabeth Chavez
 
Triptico semana lactancia materna 2014..........
Triptico semana lactancia materna 2014..........Triptico semana lactancia materna 2014..........
Triptico semana lactancia materna 2014..........Myriam Rodríguez Melo
 

La actualidad más candente (20)

Lactancia Materna
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam GualotoLactancia Materna Por Myriam Gualoto
Lactancia Materna Por Myriam Gualoto
 
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
494277526 tripticodeestimulacionparalalactancia-130826224335-phpapp02
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
 
Expo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicaExpo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monica
 
Rotafolio alimentacion y prevencion
Rotafolio alimentacion y prevencionRotafolio alimentacion y prevencion
Rotafolio alimentacion y prevencion
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
10 pasos
10 pasos10 pasos
10 pasos
 
Destete
DesteteDestete
Destete
 
Taller de Lactancia
Taller de LactanciaTaller de Lactancia
Taller de Lactancia
 
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia maternaLactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Mi leche es suficiente
Mi leche es suficienteMi leche es suficiente
Mi leche es suficiente
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquinoLactancia materna hvrg-lizert aquino
Lactancia materna hvrg-lizert aquino
 
Triptico semana lactancia materna 2014..........
Triptico semana lactancia materna 2014..........Triptico semana lactancia materna 2014..........
Triptico semana lactancia materna 2014..........
 

Destacado

Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
Carlos Jaramillo
 
PSICOLIGIA DE LA SENSOPERCEPCION. UNIVERSIDAD YACAMBU ANATOMIA DEL SISTEMA AU...
PSICOLIGIA DE LA SENSOPERCEPCION. UNIVERSIDAD YACAMBU ANATOMIA DEL SISTEMA AU...PSICOLIGIA DE LA SENSOPERCEPCION. UNIVERSIDAD YACAMBU ANATOMIA DEL SISTEMA AU...
PSICOLIGIA DE LA SENSOPERCEPCION. UNIVERSIDAD YACAMBU ANATOMIA DEL SISTEMA AU...
D_Cestari
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporaneagloritae
 
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
Dhanapaez
 
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
Dhanapaez
 
Psicologia generalidades
Psicologia generalidadesPsicologia generalidades
Psicologia generalidades
sergioariza8802
 
PSICOLOGIA CONTEMPORANEA
PSICOLOGIA CONTEMPORANEAPSICOLOGIA CONTEMPORANEA
PSICOLOGIA CONTEMPORANEA
Jenny Rojas
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como cienciadulcec_16
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
Estatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaEstatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaLucía Espinoza
 
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEASTEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEASNANCY TELLEZ
 
Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011Cristina Alvarez
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
Jenny Rojas
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economíacwrd
 
Las bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicologíaLas bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicología
Jose Herrera
 
Campos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicologíaCampos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicología
anamariacv20
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiabryanal7
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Alex Rivas
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíafelipe ornelas
 

Destacado (20)

Mayy y yoo alezx
Mayy y yoo  alezxMayy y yoo  alezx
Mayy y yoo alezx
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
PSICOLIGIA DE LA SENSOPERCEPCION. UNIVERSIDAD YACAMBU ANATOMIA DEL SISTEMA AU...
PSICOLIGIA DE LA SENSOPERCEPCION. UNIVERSIDAD YACAMBU ANATOMIA DEL SISTEMA AU...PSICOLIGIA DE LA SENSOPERCEPCION. UNIVERSIDAD YACAMBU ANATOMIA DEL SISTEMA AU...
PSICOLIGIA DE LA SENSOPERCEPCION. UNIVERSIDAD YACAMBU ANATOMIA DEL SISTEMA AU...
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
 
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
 
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
La psicología contemporánea, características filosóficas, psicológicas y cien...
 
Psicologia generalidades
Psicologia generalidadesPsicologia generalidades
Psicologia generalidades
 
PSICOLOGIA CONTEMPORANEA
PSICOLOGIA CONTEMPORANEAPSICOLOGIA CONTEMPORANEA
PSICOLOGIA CONTEMPORANEA
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
Estatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaEstatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como ciencia
 
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEASTEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEAS
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORANEAS
 
Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
 
Generalidades de la economía
Generalidades  de la economíaGeneralidades  de la economía
Generalidades de la economía
 
Las bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicologíaLas bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicología
 
Campos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicologíaCampos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicología
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologia
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 

Similar a Cuidado y métodos de crianza de un bebe

Lactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiarLactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiartatina69
 
Dosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia maternaDosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia materna
Las Sesiones de San Blas
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
desireeacosta
 
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio ArgentinoSemana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Sanatorio Argentino. Maternidad Privada
 
La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra
 La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra  La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra
La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra alejandrasanchez169
 
Lactancia Materna Resumen
Lactancia Materna ResumenLactancia Materna Resumen
Lactancia Materna Resumen
Cristian Auza Santivañez
 
Lactancia castellano
Lactancia castellanoLactancia castellano
Lactancia castellanoJEISONGAMARRA
 
La leche materna
La leche maternaLa leche materna
La leche materna
Yakili
 
Nutricion bebes
Nutricion bebesNutricion bebes
Nutricion bebesasn
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
gomezalejaca
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebégomezalejaca
 
Cómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia maternaCómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia maternanAyblancO
 
lactancia materna.pptx
lactancia materna.pptxlactancia materna.pptx
lactancia materna.pptx
Emili59
 
Nutrición en los bebes
Nutrición en los bebesNutrición en los bebes
Nutrición en los bebesjprojasd
 
casos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdfcasos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdf
LesterLopez28
 
Guiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanolGuiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanolHector Estrada
 
La lactancia parte 3
La lactancia parte 3La lactancia parte 3
La lactancia parte 3
ELVAMARCAMIRANDA
 

Similar a Cuidado y métodos de crianza de un bebe (20)

Lactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiarLactancia materna y participación familiar
Lactancia materna y participación familiar
 
Dosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia maternaDosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia materna
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
 
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio ArgentinoSemana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
 
La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra
 La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra  La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra
La lactancia materna publicado por Sánchez Alemán Alejandra
 
Lactancia Materna Resumen
Lactancia Materna ResumenLactancia Materna Resumen
Lactancia Materna Resumen
 
Lactancia castellano
Lactancia castellanoLactancia castellano
Lactancia castellano
 
La leche materna
La leche maternaLa leche materna
La leche materna
 
Nutricion bebes
Nutricion bebesNutricion bebes
Nutricion bebes
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
Cartilla digital bebé
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
 
lactancia materna
lactancia maternalactancia materna
lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Cómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia maternaCómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia materna
 
lactancia materna.pptx
lactancia materna.pptxlactancia materna.pptx
lactancia materna.pptx
 
Nutrición en los bebes
Nutrición en los bebesNutrición en los bebes
Nutrición en los bebes
 
casos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdfcasos de materno 12.pdf
casos de materno 12.pdf
 
Guiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanolGuiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanol
 
La lactancia parte 3
La lactancia parte 3La lactancia parte 3
La lactancia parte 3
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Cuidado y métodos de crianza de un bebe

  • 1. 1. ¿Cómo distingo yo, que el Recién Nacido, nació normal? Llora, abre bien sus ojitos, succiona bien el pecho de la madre, duerme bien, esta calientito y no tiene ninguna mal formación genética. 2. ¿Cuáles son las señales de peligro, que yo, reconozco en los recién nacidos? Él bebe no llora al nacer,no mama,estafrio, trae alguna mal formación genética, es muy pequeño. 3. ¿Cuáles son las señales de peligro que yo, le digo a las madres y padres, que tienen que observar o vigilar en los recién nacidos, en la primera semana de vida y hasta que cumplen los primeros 45 días? Cuando al bebe le cuesta respirar, tienen ombligo inflamado con mal olor y tiene materia es señal de peligro, el recién nacido tose y respira rápido, costillas hundidas, fiebre, llora mucho o esta adormilado, bebe amarillo, pies fríos, asfixia.
  • 2. 4. ¿Por qué es bueno para la madre dar de mamar o dar el pecho a su niño? Porque la leche materna es el mejor alimento y no está contaminada y tiene los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebe, siempre la mantiene con temperatura corporal normal y está al alcance. 5. ¿por qué es bueno para el niño recibir lactancia materna? La leche humana es el mejor alimento que puede recibir un niño ya que ha sido específicamente diseñada para satisfacer las necesidades de su especie. Lo que la hace inmejorable es el hecho de que satisface los aspectos “Alimento-Vínculo- Estimulación-Inmunidad”; todas las necesidades impostergables del recién nacido. Necesidades que ningún alimento sustituto ha logrado satisfacer en forma tan completa como la leche materna.
  • 3. 6. ¿cuándo debe de recibir por primera vez el pecho, el recién nacido? La primera vez que tengas en brazos a tu bebé, aun en la sala de partos, ponlo en tu pecho. Al principio tu cuerpo producirá una leche especial llamada calostro, que ayudará a proteger a tu bebé contra las infecciones. El estómago de tu recién nacido es muy pequeñito así que no necesita mucha leche para llenarse. A medida que su pancita crezca, tu producción de leche aumentará para satisfacer sus necesidades. Coloca a tu bebé de manera que todo su cuerpo esté volteado hacia tu cuerpo (lo que se conoce como "tripa contra tripa"). Trata de tocar su labio superior o la mejilla con el pezón, para estimular el reflejo que le hace buscar el pezón con la boca. Y cuando abra bien la boca, aprovecha para acercarlo al pecho. Recuerda que su boca no sólo debe cubrir el pezón, sino toda la areola (la parte oscura del pecho que rodea al pezón). 7. ¿hasta qué edad, es muy importante y necesario, darle solamente, el pecho a los niños? Hay estudios que demuestran que si alimentas a tu bebé exclusivamente con tu leche hasta que tenga por lo menos seis meses de edad, podrías prevenir que contraiga ciertas enfermedades respiratorias. Y si lo haces hasta que tenga por lo menos cuatro meses, es posible que también reduzcas el riesgo de que tenga infecciones.
  • 4. 8. ¿hasta qué edad es bueno, darle el pecho a los niños? A Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia hasta el 2º año de vida, la mayor parte de las organizaciones de salud también coinciden en este punto, pero lo más importante a rescatar es siempre el deseo de la madre y de su hijo de prolongar la lactancia hasta cuando ELLOS lo crean necesario. 9. ¿A qué edad, deben de empezar a comer los niños que maman, los primeros alimentos? La lactancia materna es muy importante en la alimentación del bebé y debe ser exclusiva hasta los seis meses de edad, lo cual implica que no se debe incluir aguas o mates en esta edad. Pero esto no significa que a los seis meses se le deba quitar el pecho sino que se debe seguir al menos hasta los 24 meses o por libre demanda si es posible, lo cual lo inmunizará. Sin embargo, en estos momentos es necesario iniciar la alimentación complementaria es decir introducir nuevos alimentos en el régimen del niño, señala la nutricionista