SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS CON RIGOR CIENTÍFICO
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS CON RIGOR CIENTÍFICO
““ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS”
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS”
Raquel Ávila Morales, Victoria Ballesteros Ruano, Clara Fernández García yy Marina García Nieto,
Raquel Ávila Morales, Victoria Ballesteros Ruano, Clara Fernández García Marina García Nieto,
Estudiantes de Grado Magisterio Educación Infantil en la Facultad de Educación de Toledo.
Estudiantes de Grado Magisterio Educación Infantil en la Facultad de Educación de Toledo.
Curso 2013-14
Curso 2013-14

UCLM
UCLM
Cuestionarios…
¿Con rigor
científico?
LOS CUESTIONARIOS
EN EDUCACIÓN
Su uso…

Conocer :
actitudes,
destrezas,
hábitos y
valores.

Autoevaluación
del proceso de
enseñanza y
evaluación del
centro

Recurso
adaptable
Ejemplos

http://cuestionarios.chiquipedia.com
/
¿Mucha información
o la que realmente
sea
significativa
para
nuestra
investigación?
Como
futuros
docentes,
¿creéis
esta
herramienta útil? ¿Consideráis que, el día de
mañana, la aplicareis en vuestro trabajo? ¿En
qué medida (con los niños, con los padres, sólo
entre profesionales docentes...)?

 ¿Es
conveniente
iniciar
un
cuestionario
con
preguntas neutrales
o
fáciles
de
contestar, para que
la
persona
que
responde
vaya
adentrándose en la
situación?

¿Consideráis el
cuestionario un
buen
instrumento de
observación a la
hora de evaluar
a los alumnos?
Anstey (1976). Los test psicológicos. Madrid: Morova.
Barbero, I. (1993) Métodos de elaboración de escalas. Madrid: Uned.
Best, J.W. (1982) Cómo investigar en educación. Ediciones Morata, S.A.
Págs. 133-138. Madrid.
Buell, C (2004). Models of Mentoring in Communication. Communication
Education, 53 (1), 56-73.
León, O. y Montero, I. (1993). Diseño de investigaciones. Introducción a
la lógica de la investigación en Psicología y Educación . Madrid: McGrawHill.
Martínez, F. (2002). El cuestionario: un instrumento para la
investigación. Barcelona: Laertes.
Morales Domínguez, J.F (1987). Metodología y teoría de la psicología.
Madrid: Uned.
Muniz, J (1992). Teoría clásica de los test. Madrid: Pirámide.
Requena, D., Sainz de Vicuña, P. (2009) Didáctica de la Educación
Infantil. Editorial EDITEX. España.
Ruiz Ruiz, J.M., (1996) Cómo hacer una evaluación de los centros
educativos. Editorial NARCEA S.A. Tercera edición. Madrid.
Santesmases, M. (2001). Diseño y análisis de encuestas de investigación
social. Madrid: Pirámide.
Sevillano, M.L y Pascual, M.A. (2007). Investigar para innovar en
enseñanza. Madrid: Prentice Hall.
Hall
http://armstrong.
wharton.upenn.ed
u/delphi2/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la investigacion educativa
Herramientas para la investigacion educativaHerramientas para la investigacion educativa
Herramientas para la investigacion educativaViramontesF
 
Atención a la diversidad II
Atención a la diversidad IIAtención a la diversidad II
Atención a la diversidad II
Clara Isabel Garcia-Suelto Huerta
 
Construcción de Conceptos
Construcción de ConceptosConstrucción de Conceptos
Construcción de Conceptos
Teresa Pacheco
 
CUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIETCUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIET
adoracionabvoe
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
Yari Cetina
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
Tadeo Marin
 
Zambrano fernanda modelos educativos
Zambrano fernanda modelos educativosZambrano fernanda modelos educativos
Zambrano fernanda modelos educativos
Fernanda Zambrano
 
1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag
Shantall Lopez
 
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
maria Pineda
 
La gerencia y ciclo de vida de los
La gerencia y ciclo de vida de losLa gerencia y ciclo de vida de los
La gerencia y ciclo de vida de los
STELLA RODRIGUEZ
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
Julia MONTALVO
 
Gerencia de Proyectos i
Gerencia de Proyectos iGerencia de Proyectos i
Gerencia de Proyectos i
MarthaLilianaHernandezGarcia
 
Las estrategias prest port
Las estrategias prest portLas estrategias prest port
Las estrategias prest portmerterpero
 
construcción de conceptos
construcción de conceptos construcción de conceptos
construcción de conceptos
Nayecocom
 
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
Benjamin Salas Villadiego
 
Universidad de santander
Universidad de santanderUniversidad de santander
Universidad de santander
Mariú Ramírez
 

La actualidad más candente (16)

Herramientas para la investigacion educativa
Herramientas para la investigacion educativaHerramientas para la investigacion educativa
Herramientas para la investigacion educativa
 
Atención a la diversidad II
Atención a la diversidad IIAtención a la diversidad II
Atención a la diversidad II
 
Construcción de Conceptos
Construcción de ConceptosConstrucción de Conceptos
Construcción de Conceptos
 
CUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIETCUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIET
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
 
Zambrano fernanda modelos educativos
Zambrano fernanda modelos educativosZambrano fernanda modelos educativos
Zambrano fernanda modelos educativos
 
1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag
 
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
La gerencia y ciclo de vida de los
La gerencia y ciclo de vida de losLa gerencia y ciclo de vida de los
La gerencia y ciclo de vida de los
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
 
Gerencia de Proyectos i
Gerencia de Proyectos iGerencia de Proyectos i
Gerencia de Proyectos i
 
Las estrategias prest port
Las estrategias prest portLas estrategias prest port
Las estrategias prest port
 
construcción de conceptos
construcción de conceptos construcción de conceptos
construcción de conceptos
 
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
 
Universidad de santander
Universidad de santanderUniversidad de santander
Universidad de santander
 

Similar a Cuestionarios

Heriberto and Jakeline Chamiluda 2019
Heriberto and Jakeline Chamiluda 2019Heriberto and Jakeline Chamiluda 2019
Heriberto and Jakeline Chamiluda 2019
Heriberto Gonzalez
 
1. congruencia interna cuanti doctorado
1. congruencia interna cuanti doctorado1. congruencia interna cuanti doctorado
1. congruencia interna cuanti doctorado
Elizabeth Diaz
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educaciónkarladoctorado
 
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
interventoralavariega
 
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigrado
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigradoImplementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigrado
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigradoKarina Becerra Oróstica
 
8.2. TECNICAS -MODELOS-LIBROS- EDUCAR VALORES Introd (2).ppt
8.2. TECNICAS -MODELOS-LIBROS- EDUCAR VALORES Introd (2).ppt8.2. TECNICAS -MODELOS-LIBROS- EDUCAR VALORES Introd (2).ppt
8.2. TECNICAS -MODELOS-LIBROS- EDUCAR VALORES Introd (2).ppt
LizFiorellaSilvaPere
 
8.2. tecnicas modelos-libros- educar valores introd
8.2. tecnicas  modelos-libros- educar valores introd8.2. tecnicas  modelos-libros- educar valores introd
8.2. tecnicas modelos-libros- educar valores introd
Edith Macleiff
 
1 El Rol Del Docente
1  El Rol Del Docente1  El Rol Del Docente
1 El Rol Del Docente
ADRIANA PABON
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Tiberio Feliz Murias
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
Jorge Garcia
 
2. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 20152. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 2015
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TICPonencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Olind Flor Amado Plata
 
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticasDisenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
Joffre Jeorwin Cartuche Calva
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en GestiónIli De la Paz
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en GestiónIli De la Paz
 
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdfCLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 

Similar a Cuestionarios (20)

Heriberto and Jakeline Chamiluda 2019
Heriberto and Jakeline Chamiluda 2019Heriberto and Jakeline Chamiluda 2019
Heriberto and Jakeline Chamiluda 2019
 
1. congruencia interna cuanti doctorado
1. congruencia interna cuanti doctorado1. congruencia interna cuanti doctorado
1. congruencia interna cuanti doctorado
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
Diapositiva de investigación jordan [recuperado]
 
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigrado
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigradoImplementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigrado
Implementación de Módulos didácticos para la enseñanza rural multigrado
 
8.2. TECNICAS -MODELOS-LIBROS- EDUCAR VALORES Introd (2).ppt
8.2. TECNICAS -MODELOS-LIBROS- EDUCAR VALORES Introd (2).ppt8.2. TECNICAS -MODELOS-LIBROS- EDUCAR VALORES Introd (2).ppt
8.2. TECNICAS -MODELOS-LIBROS- EDUCAR VALORES Introd (2).ppt
 
8.2. tecnicas modelos-libros- educar valores introd
8.2. tecnicas  modelos-libros- educar valores introd8.2. tecnicas  modelos-libros- educar valores introd
8.2. tecnicas modelos-libros- educar valores introd
 
Programa diplomado en ntic educacion
Programa diplomado en ntic educacionPrograma diplomado en ntic educacion
Programa diplomado en ntic educacion
 
1 El Rol Del Docente
1  El Rol Del Docente1  El Rol Del Docente
1 El Rol Del Docente
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
 
Programa ntic educacion
Programa ntic educacionPrograma ntic educacion
Programa ntic educacion
 
2. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 20152. Programa innovación 2014 2015
2. Programa innovación 2014 2015
 
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TICPonencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TIC
 
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticasDisenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
Disenio planformaciondocentesestrategiasdidacticas
 
Actividad 4 sined
Actividad 4 sinedActividad 4 sined
Actividad 4 sined
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en Gestión
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en Gestión
 
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdfCLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
 

Más de Mandy Moore

Practica 2 análisis de un sociograma
Practica 2 análisis de un sociogramaPractica 2 análisis de un sociograma
Practica 2 análisis de un sociogramaMandy Moore
 
Práctica pedagogía
Práctica pedagogíaPráctica pedagogía
Práctica pedagogíaMandy Moore
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasMandy Moore
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesMandy Moore
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesMandy Moore
 
Trabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesTrabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesMandy Moore
 
Trabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesTrabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesMandy Moore
 
Cuestionarios con rigor científico
Cuestionarios  con rigor científicoCuestionarios  con rigor científico
Cuestionarios con rigor científicoMandy Moore
 
La pizarra digital y su uso en infantil (1)
La pizarra digital y su uso en infantil (1)La pizarra digital y su uso en infantil (1)
La pizarra digital y su uso en infantil (1)Mandy Moore
 

Más de Mandy Moore (9)

Practica 2 análisis de un sociograma
Practica 2 análisis de un sociogramaPractica 2 análisis de un sociograma
Practica 2 análisis de un sociograma
 
Práctica pedagogía
Práctica pedagogíaPráctica pedagogía
Práctica pedagogía
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
 
Trabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesTrabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtuales
 
Trabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtualesTrabajo amigos reales o virtuales
Trabajo amigos reales o virtuales
 
Cuestionarios con rigor científico
Cuestionarios  con rigor científicoCuestionarios  con rigor científico
Cuestionarios con rigor científico
 
La pizarra digital y su uso en infantil (1)
La pizarra digital y su uso en infantil (1)La pizarra digital y su uso en infantil (1)
La pizarra digital y su uso en infantil (1)
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Cuestionarios

  • 1. ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS CON RIGOR CIENTÍFICO ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS CON RIGOR CIENTÍFICO ““ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS” ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS” Raquel Ávila Morales, Victoria Ballesteros Ruano, Clara Fernández García yy Marina García Nieto, Raquel Ávila Morales, Victoria Ballesteros Ruano, Clara Fernández García Marina García Nieto, Estudiantes de Grado Magisterio Educación Infantil en la Facultad de Educación de Toledo. Estudiantes de Grado Magisterio Educación Infantil en la Facultad de Educación de Toledo. Curso 2013-14 Curso 2013-14 UCLM UCLM
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. Su uso… Conocer : actitudes, destrezas, hábitos y valores. Autoevaluación del proceso de enseñanza y evaluación del centro Recurso adaptable
  • 14. ¿Mucha información o la que realmente sea significativa para nuestra investigación? Como futuros docentes, ¿creéis esta herramienta útil? ¿Consideráis que, el día de mañana, la aplicareis en vuestro trabajo? ¿En qué medida (con los niños, con los padres, sólo entre profesionales docentes...)?  ¿Es conveniente iniciar un cuestionario con preguntas neutrales o fáciles de contestar, para que la persona que responde vaya adentrándose en la situación? ¿Consideráis el cuestionario un buen instrumento de observación a la hora de evaluar a los alumnos?
  • 15.
  • 16. Anstey (1976). Los test psicológicos. Madrid: Morova. Barbero, I. (1993) Métodos de elaboración de escalas. Madrid: Uned. Best, J.W. (1982) Cómo investigar en educación. Ediciones Morata, S.A. Págs. 133-138. Madrid. Buell, C (2004). Models of Mentoring in Communication. Communication Education, 53 (1), 56-73. León, O. y Montero, I. (1993). Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica de la investigación en Psicología y Educación . Madrid: McGrawHill. Martínez, F. (2002). El cuestionario: un instrumento para la investigación. Barcelona: Laertes. Morales Domínguez, J.F (1987). Metodología y teoría de la psicología. Madrid: Uned. Muniz, J (1992). Teoría clásica de los test. Madrid: Pirámide. Requena, D., Sainz de Vicuña, P. (2009) Didáctica de la Educación Infantil. Editorial EDITEX. España. Ruiz Ruiz, J.M., (1996) Cómo hacer una evaluación de los centros educativos. Editorial NARCEA S.A. Tercera edición. Madrid. Santesmases, M. (2001). Diseño y análisis de encuestas de investigación social. Madrid: Pirámide. Sevillano, M.L y Pascual, M.A. (2007). Investigar para innovar en enseñanza. Madrid: Prentice Hall. Hall