SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO VERACRUZANO
MODELO
EDUCATIVOS
DOCENTETUTOR:ADRIANA DAZA PADRÓN
MAESTRANTE: FERNANDA C. ZAMBRANO C.
¿QUE ES UN MODELO EDUCATIVO?
Descripción y una representación esquemática,
sistemática y conscientemente simplificada de una
parte de la realidad.
Concreción de paradigmas educativos.
Recopilación o síntesis de distintas teorías y
enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes
en la elaboración de los programas de estudios y en
la sistematización del proceso de enseñanza y
aprendizaje.
COMPONENTES DE UN MODELO
EDUCATIVO!
• Filosófico:
muestra el ideal
o lo que debería
ser el camino
para conocer o
comprender que
es
verdaderamente
la educación y
cuáles son sus
finalidades.
• Educativo:
promover una
formación
integral, sobre la
base de los
paradigmas de
aprender a
aprender.
• Político:
informa sobre la
totalidad de los
procesos de
modernización y
define las
estrategias
mediante las
cuales la filosofía
y la teoría
intervienen en la
realidad
educativa.
• Teórico:
representación
de la realidad
educativa, a
través de las
diversas ciencias
de la educación.
EVALUACIÓN
MODELOS
EDUCATIVOS
• Diagnostique los conocimientos que se tienen
el punto de partida antes de la aplicación del
modelo.
• Evaluación formativa según cada etapa del
camino.
• Evaluación final para valorar los resultado
después del proceso.
Evaluación de congruencia
Evaluación externa: contemplar los
modelos educativos existentes y los
nuevos, explorando las necesidades de la
sociedad.
Evaluación interna: es necesario que
cada componente curricular tenga una
congruencia vertical de los niveles que
van ligados y secuenciados, por ejemplo,
Matemáticas I con Matemáticas II, y una
congruencia horizontal que revise lo
impartido en los diversos niveles
educativos, buscando la integración
conceptual, por ejemplo, Ingles I,
Matemáticas I, Redacción I, Física I. que
orientan la valoración de los desempeños
de los educandos “en situación”.
Parámetros de evaluación
Al interior del sistema que
sirven de contraste a la relevancia,
pertinencia y balance de los
contenidos, lo que permite
detectar, con mayor grado de
confiabilidad, el avance en los
aprendizajes.
Al exterior, que orientan la
valoración de los desempeños de
los educandos “en situación”.
CONCLUSIÓN PERSONAL.
Los diferentes modelos educativos
permiten general flexibilidad en diferentes
componentes que hacen parte de la
educación, como la metodología, el
currículo, la didáctica y las diferentes
formas de evaluación.
Los modelos educativos permiten avanzar
y adelantar proceso de inclusión educativa,
donde las barreras se conviertan en
fortalezas y experiencias de aprendizaje
para toda la comunidad educativa.
CONCLUSIÓN PERSONAL.
Los diferentes modelos educativos
permiten general flexibilidad en diferentes
componentes que hacen parte de la
educación, como la metodología, el
currículo, la didáctica y las diferentes
formas de evaluación.
Los modelos educativos permiten avanzar
y adelantar proceso de inclusión educativa,
donde las barreras se conviertan en
fortalezas y experiencias de aprendizaje
para toda la comunidad educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza
La enseñanzaLa enseñanza
La enseñanza
Andrea Suarez
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
Lady9Miranda
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalJimena Del Pilar
 
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
YANETH VILLARREAL
 
El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]Olga Solis
 
Propuestas de enseñanza para la inclusión
Propuestas de enseñanza para la inclusiónPropuestas de enseñanza para la inclusión
Propuestas de enseñanza para la inclusiónPablo Aris
 
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICASCURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
Yiseth Alzate
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
Reduca-al
 
Currículo tensiones.ppt-
 Currículo tensiones.ppt- Currículo tensiones.ppt-
Currículo tensiones.ppt-
adocastillo
 
Didáctica exposición final
Didáctica exposición finalDidáctica exposición final
Didáctica exposición final
kandylaup3r
 
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...Katalina Sampayo Jimenez
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
historiador1415
 
Didacticas conteporaneas mact
Didacticas conteporaneas mactDidacticas conteporaneas mact
Didacticas conteporaneas mact
Mario Andres Cortes Torres
 
La transversalidad un reto para la educación primaria y secundaria
La transversalidad un reto para la educación primaria y secundariaLa transversalidad un reto para la educación primaria y secundaria
La transversalidad un reto para la educación primaria y secundaria
Secretaría de Educación de Veracruz
 

La actualidad más candente (20)

La enseñanza
La enseñanzaLa enseñanza
La enseñanza
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
 
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje Actividad 5 Modelos Aprendizaje
Actividad 5 Modelos Aprendizaje
 
El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]
 
Propuestas de enseñanza para la inclusión
Propuestas de enseñanza para la inclusiónPropuestas de enseñanza para la inclusión
Propuestas de enseñanza para la inclusión
 
Act.2.1resumen
Act.2.1resumenAct.2.1resumen
Act.2.1resumen
 
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICASCURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
 
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Currículo tensiones.ppt-
 Currículo tensiones.ppt- Currículo tensiones.ppt-
Currículo tensiones.ppt-
 
Didáctica exposición final
Didáctica exposición finalDidáctica exposición final
Didáctica exposición final
 
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...
Act.2 LA TRANSVERSALIDAD COMO POSIBILIDAD CURRICULAR DESDE LA EDUCACIÓN AMBIE...
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
 
Didacticas conteporaneas mact
Didacticas conteporaneas mactDidacticas conteporaneas mact
Didacticas conteporaneas mact
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La transversalidad un reto para la educación primaria y secundaria
La transversalidad un reto para la educación primaria y secundariaLa transversalidad un reto para la educación primaria y secundaria
La transversalidad un reto para la educación primaria y secundaria
 

Similar a Zambrano fernanda modelos educativos

Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Las tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificadaLas tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificada
Jackson Silva
 
Castro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativosCastro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativos
olgasarmiento10
 
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
MartaGladisJimenezGi
 
Pedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculoPedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculo
Wilquin Scarpetta
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Freddy Paltán
 
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Simon Bermudez
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
Carlos Laurente
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativaeriorkysm
 
A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularVictor Soto
 
Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013 Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013 aurelia garcia
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
danielcarmona53
 
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
ISABELLORENAPEREAPER
 
Estrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionalesEstrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionales
Ana López
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
mmarkman
 

Similar a Zambrano fernanda modelos educativos (20)

Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Las tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificadaLas tic en el curriculo modificada
Las tic en el curriculo modificada
 
Castro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativosCastro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativos
 
Programa 2013
Programa 2013Programa 2013
Programa 2013
 
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
Unidad 1 Presentación Modelo Educativo y Modelos de enseñanza
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
DIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERALDIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERAL
 
Pedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculoPedagogía, didactica y curriculo
Pedagogía, didactica y curriculo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Planificacion Educativa
Planificacion EducativaPlanificacion Educativa
Planificacion Educativa
 
A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricular
 
Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013 Programa Didactica FCH - 2013
Programa Didactica FCH - 2013
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Análisis malla curricular
Análisis malla curricularAnálisis malla curricular
Análisis malla curricular
 
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
 
Estrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionalesEstrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionales
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Zambrano fernanda modelos educativos

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO VERACRUZANO MODELO EDUCATIVOS DOCENTETUTOR:ADRIANA DAZA PADRÓN MAESTRANTE: FERNANDA C. ZAMBRANO C.
  • 2. ¿QUE ES UN MODELO EDUCATIVO? Descripción y una representación esquemática, sistemática y conscientemente simplificada de una parte de la realidad. Concreción de paradigmas educativos. Recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. COMPONENTES DE UN MODELO EDUCATIVO! • Filosófico: muestra el ideal o lo que debería ser el camino para conocer o comprender que es verdaderamente la educación y cuáles son sus finalidades. • Educativo: promover una formación integral, sobre la base de los paradigmas de aprender a aprender. • Político: informa sobre la totalidad de los procesos de modernización y define las estrategias mediante las cuales la filosofía y la teoría intervienen en la realidad educativa. • Teórico: representación de la realidad educativa, a través de las diversas ciencias de la educación.
  • 4. EVALUACIÓN MODELOS EDUCATIVOS • Diagnostique los conocimientos que se tienen el punto de partida antes de la aplicación del modelo. • Evaluación formativa según cada etapa del camino. • Evaluación final para valorar los resultado después del proceso.
  • 5. Evaluación de congruencia Evaluación externa: contemplar los modelos educativos existentes y los nuevos, explorando las necesidades de la sociedad. Evaluación interna: es necesario que cada componente curricular tenga una congruencia vertical de los niveles que van ligados y secuenciados, por ejemplo, Matemáticas I con Matemáticas II, y una congruencia horizontal que revise lo impartido en los diversos niveles educativos, buscando la integración conceptual, por ejemplo, Ingles I, Matemáticas I, Redacción I, Física I. que orientan la valoración de los desempeños de los educandos “en situación”. Parámetros de evaluación Al interior del sistema que sirven de contraste a la relevancia, pertinencia y balance de los contenidos, lo que permite detectar, con mayor grado de confiabilidad, el avance en los aprendizajes. Al exterior, que orientan la valoración de los desempeños de los educandos “en situación”.
  • 6. CONCLUSIÓN PERSONAL. Los diferentes modelos educativos permiten general flexibilidad en diferentes componentes que hacen parte de la educación, como la metodología, el currículo, la didáctica y las diferentes formas de evaluación. Los modelos educativos permiten avanzar y adelantar proceso de inclusión educativa, donde las barreras se conviertan en fortalezas y experiencias de aprendizaje para toda la comunidad educativa.
  • 7. CONCLUSIÓN PERSONAL. Los diferentes modelos educativos permiten general flexibilidad en diferentes componentes que hacen parte de la educación, como la metodología, el currículo, la didáctica y las diferentes formas de evaluación. Los modelos educativos permiten avanzar y adelantar proceso de inclusión educativa, donde las barreras se conviertan en fortalezas y experiencias de aprendizaje para toda la comunidad educativa.