SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADO
AMBIENTAL Y
SOSTENIBLE
Docente : Mauricio Caballero Arévalo
Yury Andrea Yepes Espinosa
Paula Andrea Herrera Duarte
Ana Rosa Riascos
Introducción al curso
Hola estimado estudiante, bienvenido a esta experiencia de
aprendizaje en la cual usaremos las tecnologías de la información
(TIC’s). Esperamos que te sea muy útil este curso y juntos
logremos los aprendizajes esperados. Utiliza al máximo esta nueva
experiencia de aprendizaje, navega por esta aula virtual, fue
creada para ti y tu beneficio ya que la puedes utilizar desde
cualquier dispositivo con conexión a internet.
¡Mucho ánimo en esta nueva experiencia!
Objetivo General
Enseñar al estudiante la importancia de tener una cultura de cuidado
ambiental en donde se genere conciencia del impacto que tienen las
prácticas y hábitos de la vida diaria sobre este, logrando que este
implemente en su cotidianidad dichas prácticas de cuidado.
Objetivos Específicos
Concientizar a los pequeños de los problemas ambientales y mostrarse
sensibles ante ellos.
•Desarrollar la capacidad de los pequeños de informarse acerca de cosas
que no saben del medio que les rodea.
•Ampliar los conocimientos del entorno próximo.
•Desarrollar actividades relativas al ambiente y la vida animal que
promuevan su cuidado y preservación.
RUBRICA
Rúbrica de evaluación
Nivel de Desempeño
Contenido Claridad Creatividad Presentación
Bajo
El video contiene información mayoritariamente
incorrecta.
La información del video no está explicada con claridad, no
hay descripciones o faltan descripciones. Los estudiantes no
entenderían el tema.
No hay evidencia de una idea original. El video es pobre, carece de organización y contenido.
Básico
Toda la información del video es correcta, contenido
que no proviene de fuentes.
La información del video es clara, pero con descripciones
deficientes. Los estudiantes apenas comprenden con el
conocimiento en clase.
Buena idea que no llama la atención y utiliza talentos
promedio.
El video es corto, carece de organización.
Alto
Toda la información del video es correcta, parte del
contenido proviene de fuentes.
La información del video es clara, con buenas descripciones.
Los estudiantes comprenderían con el conocimiento en clase.
Idea única que llama la atención y utiliza talentos
específicos.
El video es claro y tiene conclusión.
Superior
Toda la información del video es correcta, todo el
contenido proviene de fuentes.
La información del video es clara, con excelentes
descripciones. Los estudiantes entenderían todo de una
manera fácil.
Idea única que tiene un gran impacto y utiliza talentos
extraordinarios.
Presenta el video de manera visible, con alta calidad y
conclusiones relevantes.
Objetivo General
Enseñar al estudiante la
importancia de tener una cultura de
cuidado ambiental en donde se
genere conciencia del impacto que
tienen las prácticas y hábitos de la
vida diaria sobre este, logrando que
este implemente en su cotidianidad
dichas prácticas de cuidado.
Temario del Módulo
1. Cuidado de los Animales.
◦ Tema 1: Los animales son como nosotros
◦ Tema 2: Protección Animal
2. Cuidado del Medio ambiente
◦ Tema 1: Reciclaje
◦ Tema 2: Contaminación ambiental y sus problemas en
la salud
◦
3. Agricultura en Casa.
◦ Tema 1: Cuidado de plantas en el hogar.
◦ Tema 2: Prácticas de agricultura que podemos realizar
en casa.

Más contenido relacionado

Similar a Introducción

Proyecto de aula nelson sierra alvarez
Proyecto de aula   nelson sierra alvarezProyecto de aula   nelson sierra alvarez
Proyecto de aula nelson sierra alvarez
dcpe2014
 
Formato guia pedagogica
Formato guia pedagogicaFormato guia pedagogica
Formato guia pedagogica
sandraalean
 
Uso del audiovisual
Uso del audiovisualUso del audiovisual
Uso del audiovisual
Rossana Pérez
 
Cartilla proyecto salud
Cartilla proyecto saludCartilla proyecto salud
Cartilla proyecto salud
Yaneth Mosquera
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Francisco José
 
Cuestionario (milpillas)
Cuestionario (milpillas)Cuestionario (milpillas)
Cuestionario (milpillas)
Monne Gtz
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
yerlihidalgo
 
La higiene y las tic
La higiene y las ticLa higiene y las tic
La higiene y las tic
IngKaryT
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RomaAbalo
 
Addie video
Addie videoAddie video
Addie video
gmorales895
 
Modelo Andragógico
Modelo AndragógicoModelo Andragógico
Modelo Andragógico
Pepe Lascano
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - rosa daira lesmes gonzalez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 c - rosa daira lesmes gonzalezProyecto de aula   sub-grupo 2 c - rosa daira lesmes gonzalez
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - rosa daira lesmes gonzalez
dcpe2014
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
ixm
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
Marino Mendoza Ruiz
 
Recursos de asperger
Recursos de aspergerRecursos de asperger
Recursos de asperger
Ri cardo
 
Un buen programa para aprender
Un buen programa para aprenderUn buen programa para aprender
Un buen programa para aprender
jorodriguez30
 
Proyecto4 g
Proyecto4 gProyecto4 g
Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2
grupolac
 
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granadaLimpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
IngAnaYuss
 
Curso 2019 perueduca
Curso 2019 perueduca Curso 2019 perueduca
Curso 2019 perueduca
angeluz241
 

Similar a Introducción (20)

Proyecto de aula nelson sierra alvarez
Proyecto de aula   nelson sierra alvarezProyecto de aula   nelson sierra alvarez
Proyecto de aula nelson sierra alvarez
 
Formato guia pedagogica
Formato guia pedagogicaFormato guia pedagogica
Formato guia pedagogica
 
Uso del audiovisual
Uso del audiovisualUso del audiovisual
Uso del audiovisual
 
Cartilla proyecto salud
Cartilla proyecto saludCartilla proyecto salud
Cartilla proyecto salud
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
 
Cuestionario (milpillas)
Cuestionario (milpillas)Cuestionario (milpillas)
Cuestionario (milpillas)
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
La higiene y las tic
La higiene y las ticLa higiene y las tic
La higiene y las tic
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Addie video
Addie videoAddie video
Addie video
 
Modelo Andragógico
Modelo AndragógicoModelo Andragógico
Modelo Andragógico
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - rosa daira lesmes gonzalez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 c - rosa daira lesmes gonzalezProyecto de aula   sub-grupo 2 c - rosa daira lesmes gonzalez
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - rosa daira lesmes gonzalez
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 
Recursos de asperger
Recursos de aspergerRecursos de asperger
Recursos de asperger
 
Un buen programa para aprender
Un buen programa para aprenderUn buen programa para aprender
Un buen programa para aprender
 
Proyecto4 g
Proyecto4 gProyecto4 g
Proyecto4 g
 
Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2
 
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granadaLimpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
 
Curso 2019 perueduca
Curso 2019 perueduca Curso 2019 perueduca
Curso 2019 perueduca
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Introducción

  • 1. CUIDADO AMBIENTAL Y SOSTENIBLE Docente : Mauricio Caballero Arévalo Yury Andrea Yepes Espinosa Paula Andrea Herrera Duarte Ana Rosa Riascos
  • 2. Introducción al curso Hola estimado estudiante, bienvenido a esta experiencia de aprendizaje en la cual usaremos las tecnologías de la información (TIC’s). Esperamos que te sea muy útil este curso y juntos logremos los aprendizajes esperados. Utiliza al máximo esta nueva experiencia de aprendizaje, navega por esta aula virtual, fue creada para ti y tu beneficio ya que la puedes utilizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. ¡Mucho ánimo en esta nueva experiencia!
  • 3. Objetivo General Enseñar al estudiante la importancia de tener una cultura de cuidado ambiental en donde se genere conciencia del impacto que tienen las prácticas y hábitos de la vida diaria sobre este, logrando que este implemente en su cotidianidad dichas prácticas de cuidado. Objetivos Específicos Concientizar a los pequeños de los problemas ambientales y mostrarse sensibles ante ellos. •Desarrollar la capacidad de los pequeños de informarse acerca de cosas que no saben del medio que les rodea. •Ampliar los conocimientos del entorno próximo. •Desarrollar actividades relativas al ambiente y la vida animal que promuevan su cuidado y preservación.
  • 4.
  • 5. RUBRICA Rúbrica de evaluación Nivel de Desempeño Contenido Claridad Creatividad Presentación Bajo El video contiene información mayoritariamente incorrecta. La información del video no está explicada con claridad, no hay descripciones o faltan descripciones. Los estudiantes no entenderían el tema. No hay evidencia de una idea original. El video es pobre, carece de organización y contenido. Básico Toda la información del video es correcta, contenido que no proviene de fuentes. La información del video es clara, pero con descripciones deficientes. Los estudiantes apenas comprenden con el conocimiento en clase. Buena idea que no llama la atención y utiliza talentos promedio. El video es corto, carece de organización. Alto Toda la información del video es correcta, parte del contenido proviene de fuentes. La información del video es clara, con buenas descripciones. Los estudiantes comprenderían con el conocimiento en clase. Idea única que llama la atención y utiliza talentos específicos. El video es claro y tiene conclusión. Superior Toda la información del video es correcta, todo el contenido proviene de fuentes. La información del video es clara, con excelentes descripciones. Los estudiantes entenderían todo de una manera fácil. Idea única que tiene un gran impacto y utiliza talentos extraordinarios. Presenta el video de manera visible, con alta calidad y conclusiones relevantes.
  • 6.
  • 7. Objetivo General Enseñar al estudiante la importancia de tener una cultura de cuidado ambiental en donde se genere conciencia del impacto que tienen las prácticas y hábitos de la vida diaria sobre este, logrando que este implemente en su cotidianidad dichas prácticas de cuidado. Temario del Módulo 1. Cuidado de los Animales. ◦ Tema 1: Los animales son como nosotros ◦ Tema 2: Protección Animal 2. Cuidado del Medio ambiente ◦ Tema 1: Reciclaje ◦ Tema 2: Contaminación ambiental y sus problemas en la salud ◦ 3. Agricultura en Casa. ◦ Tema 1: Cuidado de plantas en el hogar. ◦ Tema 2: Prácticas de agricultura que podemos realizar en casa.