SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuál es la relación que existe entre Gestión del
                 Conocimiento y la web 2.0
El término Gestión del Conocimiento surge de la necesidad de crear, organizar,
almacenar, compartir y potenciar el conocimiento; considerado el activo más valioso de
generar ventaja competitiva e innovación. Se define como “Concepto utilizado en empresas
que pretenden transferir el conocimiento y la experiencia existente en los empleados, de
modo que puedan ser utilizados como un recurso disponibles para otros en la organización”
(Wikipedia, 2008).

Algunas de las tareas que se le atribuye son identificar las fuentes de conocimiento,
flujos espacios de creación, mecanismos de difusión, formas de difusión, en general
estrategias de conversión de conocimiento: tácito-explícito, tácito-tácito, etc., hacer
que el conocimiento esté disponible, que sea fácilmente accesible, fomentar la creación de
nuevo conocimiento.

De otro lado Web 2,0 es el nombre atribuido a sinnúmero de herramientas tecnológicas y
a un cambio de filosofía de la Web, de sitios estáticos elaborados por informáticos, para
informáticos, con una administración poco amigable, con software propietario y contenidos
restringidos; hacia una web dinámica, centrada en el usuario, con herramientas
amigables, gratuitas y contenidos de acceso abierto en la mayoría de casos utilizando
licencias Creative Commons. Donde el principal propósito es crear redes sociales, que son
redes de personas con intereses comunes que comparten información, recursos,
conocimiento, donde todos se benefician de la denominada inteligencia colectiva. “La suma
de inteligencias no se someten ni se limitan a las inteligencias individuales, si no por el
contrario las exalta, las hace fructificar y les abre nuevas potencias, creando una
especie de cerebro compartido” (Lévy,2003)

La relación Gestión del Conocimiento y Web 2,0 está dada por la coincidencia de
propósito, de forma que se complementan y potencian, dando como resultado un desarrollo
e innovación mutua. Cada día la información que disponemos es mayor, actualmente se
registran mas de 100, millones de recursos como fotos, videos, podcats, presentaciones,
documentos; el compartir permite crear redes que potencian y crean conocimiento. La
Web 2,0 ha proporcionado la tecnología para el cambio de paradigma de los usuarios
hacia la gestión de la información y el conocimiento, en algunos casos de forma
imperceptible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Licencia
LicenciaLicencia
Licencia
 
Docum. preguntas
Docum. preguntasDocum. preguntas
Docum. preguntas
 
Gestion del conocimiento y web 2.0
Gestion del conocimiento y web 2.0Gestion del conocimiento y web 2.0
Gestion del conocimiento y web 2.0
 
Direcciones web universidad
Direcciones web universidadDirecciones web universidad
Direcciones web universidad
 
Gestion Conocimiento Blogers Day
Gestion Conocimiento Blogers DayGestion Conocimiento Blogers Day
Gestion Conocimiento Blogers Day
 
relacion entre gestion de conocimiento y web 2,0
relacion entre gestion de conocimiento y web 2,0 relacion entre gestion de conocimiento y web 2,0
relacion entre gestion de conocimiento y web 2,0
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons Licencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Cual es la relación q existe entre gestión del conocimiento y web 2
Cual es la relación q existe entre gestión del conocimiento y web 2Cual es la relación q existe entre gestión del conocimiento y web 2
Cual es la relación q existe entre gestión del conocimiento y web 2
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Alcances. Rodriguez, mariquena.
Alcances. Rodriguez, mariquena.Alcances. Rodriguez, mariquena.
Alcances. Rodriguez, mariquena.
 
Relacion entre gestion del conoimiento la Web 2.0
Relacion entre  gestion del conoimiento la Web 2.0 Relacion entre  gestion del conoimiento la Web 2.0
Relacion entre gestion del conoimiento la Web 2.0
 
Gestión del conocimiento y web 2.0
Gestión del conocimiento y web 2.0Gestión del conocimiento y web 2.0
Gestión del conocimiento y web 2.0
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
Servicios de la wed 2,0
Servicios de la wed 2,0Servicios de la wed 2,0
Servicios de la wed 2,0
 

Destacado

Pairs qualifiers from the may medal
Pairs qualifiers from the may medalPairs qualifiers from the may medal
Pairs qualifiers from the may medal
CJH47
 
2012 Intl Conf Brochure Highres
2012 Intl Conf Brochure Highres2012 Intl Conf Brochure Highres
2012 Intl Conf Brochure Highres
cdrossen
 
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2
Cuál es la relación que existe entre la gestión del  conocimiento  y web 2Cuál es la relación que existe entre la gestión del  conocimiento  y web 2
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2
Lyzbeth Carpio
 
Plano pedagógico
Plano pedagógicoPlano pedagógico
Plano pedagógico
ruanasantos
 
7 ист укр_єльникова_дровосєкова_запорож_2001_укр
7 ист укр_єльникова_дровосєкова_запорож_2001_укр7 ист укр_єльникова_дровосєкова_запорож_2001_укр
7 ист укр_єльникова_дровосєкова_запорож_2001_укр
Aira_Roo
 

Destacado (20)

La cultura del_slow_down
La cultura del_slow_downLa cultura del_slow_down
La cultura del_slow_down
 
Prueba de ensayo 1 4
Prueba de ensayo 1 4Prueba de ensayo 1 4
Prueba de ensayo 1 4
 
Pairs qualifiers from the may medal
Pairs qualifiers from the may medalPairs qualifiers from the may medal
Pairs qualifiers from the may medal
 
2012 Intl Conf Brochure Highres
2012 Intl Conf Brochure Highres2012 Intl Conf Brochure Highres
2012 Intl Conf Brochure Highres
 
Smoking
SmokingSmoking
Smoking
 
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2
Cuál es la relación que existe entre la gestión del  conocimiento  y web 2Cuál es la relación que existe entre la gestión del  conocimiento  y web 2
Cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2
 
Competències bàsiques de l'ámbit lingüístic
Competències bàsiques de l'ámbit lingüísticCompetències bàsiques de l'ámbit lingüístic
Competències bàsiques de l'ámbit lingüístic
 
Nadaaconteceporacaso
NadaaconteceporacasoNadaaconteceporacaso
Nadaaconteceporacaso
 
Hacker Informatica forense
Hacker Informatica forense Hacker Informatica forense
Hacker Informatica forense
 
Otimismo
OtimismoOtimismo
Otimismo
 
Plano pedagógico
Plano pedagógicoPlano pedagógico
Plano pedagógico
 
7 ист укр_єльникова_дровосєкова_запорож_2001_укр
7 ист укр_єльникова_дровосєкова_запорож_2001_укр7 ист укр_єльникова_дровосєкова_запорож_2001_укр
7 ист укр_єльникова_дровосєкова_запорож_2001_укр
 
Actividad emprendiento
Actividad emprendientoActividad emprendiento
Actividad emprendiento
 
MATLAB Tutorial
MATLAB TutorialMATLAB Tutorial
MATLAB Tutorial
 
Servicio al cliente solucionado
Servicio al cliente solucionadoServicio al cliente solucionado
Servicio al cliente solucionado
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
 
Relacion conocimiento y web 2.0 y licencias cc
Relacion conocimiento y web 2.0 y licencias ccRelacion conocimiento y web 2.0 y licencias cc
Relacion conocimiento y web 2.0 y licencias cc
 
Trabalho
TrabalhoTrabalho
Trabalho
 
Curso Community Manager, UNED Lugo: Clase 1 (5)
Curso Community Manager, UNED Lugo: Clase 1 (5)Curso Community Manager, UNED Lugo: Clase 1 (5)
Curso Community Manager, UNED Lugo: Clase 1 (5)
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Similar a Cuál es la relación que existe entre gestión del conocimiento y la web 2

Similar a Cuál es la relación que existe entre gestión del conocimiento y la web 2 (20)

Universidad técnica particular de loj1
Universidad técnica particular de loj1Universidad técnica particular de loj1
Universidad técnica particular de loj1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Talia loaiza computación básica prueba
Talia loaiza computación básica  pruebaTalia loaiza computación básica  prueba
Talia loaiza computación básica prueba
 
Docum. preguntas
Docum. preguntasDocum. preguntas
Docum. preguntas
 
Archivo de word andrea vivanco
Archivo de word andrea vivancoArchivo de word andrea vivanco
Archivo de word andrea vivanco
 
Licencia
LicenciaLicencia
Licencia
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Comentario gestion y relacion web
Comentario gestion y relacion webComentario gestion y relacion web
Comentario gestion y relacion web
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Prueba de ensayo!
Prueba de ensayo!Prueba de ensayo!
Prueba de ensayo!
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Computacion basica 2 bimestre
Computacion basica 2 bimestreComputacion basica 2 bimestre
Computacion basica 2 bimestre
 
Computacion basica 2 bimestre
Computacion basica 2 bimestreComputacion basica 2 bimestre
Computacion basica 2 bimestre
 
Licencias computacion
Licencias computacionLicencias computacion
Licencias computacion
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Uso educativo de internet ppt.
Uso educativo de internet ppt.Uso educativo de internet ppt.
Uso educativo de internet ppt.
 
Prueba de ensayo andrea jaramillo armijos
Prueba de ensayo andrea jaramillo armijosPrueba de ensayo andrea jaramillo armijos
Prueba de ensayo andrea jaramillo armijos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Cuál es la relación que existe entre gestión del conocimiento y la web 2

  • 1. Cuál es la relación que existe entre Gestión del Conocimiento y la web 2.0 El término Gestión del Conocimiento surge de la necesidad de crear, organizar, almacenar, compartir y potenciar el conocimiento; considerado el activo más valioso de generar ventaja competitiva e innovación. Se define como “Concepto utilizado en empresas que pretenden transferir el conocimiento y la experiencia existente en los empleados, de modo que puedan ser utilizados como un recurso disponibles para otros en la organización” (Wikipedia, 2008). Algunas de las tareas que se le atribuye son identificar las fuentes de conocimiento, flujos espacios de creación, mecanismos de difusión, formas de difusión, en general estrategias de conversión de conocimiento: tácito-explícito, tácito-tácito, etc., hacer que el conocimiento esté disponible, que sea fácilmente accesible, fomentar la creación de nuevo conocimiento. De otro lado Web 2,0 es el nombre atribuido a sinnúmero de herramientas tecnológicas y a un cambio de filosofía de la Web, de sitios estáticos elaborados por informáticos, para informáticos, con una administración poco amigable, con software propietario y contenidos restringidos; hacia una web dinámica, centrada en el usuario, con herramientas amigables, gratuitas y contenidos de acceso abierto en la mayoría de casos utilizando licencias Creative Commons. Donde el principal propósito es crear redes sociales, que son redes de personas con intereses comunes que comparten información, recursos, conocimiento, donde todos se benefician de la denominada inteligencia colectiva. “La suma de inteligencias no se someten ni se limitan a las inteligencias individuales, si no por el contrario las exalta, las hace fructificar y les abre nuevas potencias, creando una especie de cerebro compartido” (Lévy,2003) La relación Gestión del Conocimiento y Web 2,0 está dada por la coincidencia de propósito, de forma que se complementan y potencian, dando como resultado un desarrollo e innovación mutua. Cada día la información que disponemos es mayor, actualmente se registran mas de 100, millones de recursos como fotos, videos, podcats, presentaciones, documentos; el compartir permite crear redes que potencian y crean conocimiento. La Web 2,0 ha proporcionado la tecnología para el cambio de paradigma de los usuarios hacia la gestión de la información y el conocimiento, en algunos casos de forma imperceptible.