SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es mi estilo de enseñanza? 
Para comenzar con este ensayo partiré con la siguiente pregunta ¿Con qué estilo 
de enseñanza me identifico? A partir de todo lo analizado creo que mis 
metodologías y mi forma de enseñar la historia me quedaría con casi todas o a lo 
mejor no tengo una metodología clara todavía, pero creo que tengo en parte un 
estilo de narrador de historias, porque cuando comienzo con mis clases comienzo 
por preguntar que conocen de este hecho en particular del que vamos a hablar, y 
por lo general la respuesta es nula, por lo tanto comienzo con contar la historia de 
éste hecho y luego los llevo a que analicen a que se asemeja este hecho con sus 
realidades y si lo han visto reflejado alguna vez en alguna parte. Posteriormente 
comienzo con los datos que me interesa que se aprendan y creo que es en esta 
parte donde sale mi lado un poco reformista, y del estilo del historiador ecléctico 
creo que no tengo nada, porque mis clase las planifico y trato de llevarlas a cabo 
según mi planificación y no improviso o mis clases no dependen de mi estado de 
ánimo, ya que nosotros como profesores debemos ser capaces de separar lo 
labora con los problemas personales que tengamos. 
La finalidad de la enseñanza es que el estudiante tenga la capacidad de él 
construir su propio aprendizaje, ya que el profesor solamente tiene que ser un guía 
y el mediador entre la enseñanza y el aprendizaje del estudiante. Por lo tanto la 
finalidad de la enseñanza es que los estudiantes construyan su propio 
aprendizaje, y por ende nosotros solo tenemos que entregar los conocimientos, y 
el estudiante los tiene que tomar, procesarlos y adquirirlos lo que él encuentre más 
conveniente para sí, y así tendrá un aprendizaje más significativo. 
La opinión que creo que los estudiantes tiene de mis clases son; creo que ellos 
me ven como un profesor que se encarga de entregar los conocimientos para que 
ellos puedan rescatar algo de éstos y así poder responder algunas inquietudes 
que ellos puedan tener. También me ven como profesor que se encarga de 
repasar una y otra vez la materia, que llega a ser latero, para que les quede
aunque sea algo. Y soy el profesor que trata de hacer las actividades lo más 
simple posible para no perjudicarlos y poder subir aunque sea un poco sus 
promedios en Historia. Y una cosa más, creo que me ven como el estudiante en 
práctica que una vez que termine su proceso se va a ir ni siquiera sabiendo el 
nombre de los alumnos, es decir no va a existir ese apego entre profesor-estudiante. 
Haciendo un análisis general de todos los estilos de enseñanza, el que se me hizo 
más fácil reconocer fue el estilo de narrador de historias, porque es bastante 
“simple”, porque solo debemos tener los conocimientos del hecho en particular 
que vamos a pasar y ahí le ponemos un poco de drama o sangre para captar la 
atención de los estudiantes, pero como sale en la opinión de los estudiantes, a la 
larga se vuelve monótono, porque es siempre lo mismo. 
El estilo científico igual se hizo notar, porque es el encargado de buscar fuentes 
para complementar las respuestas y si los estudiantes tenían dudas buscaban en 
donde podían encontrar esas respuestas, su base es responder ese marco teórico 
con las preguntas que ellos intentan buscarles las respuestas, en las opiniones de 
los estudiantes sale que es entretenida su forma de enseñar los conocimientos 
porque los hace debatir y buscar posturas diferentes y eso es lo que les llama a 
atención a los estudiantes. 
El reformista igual en la últimas dos opiniones dudé, ya que este estilo solo se 
centra en el profesor y los estudiantes son mero espectadores y la razón solo la 
tiene el profesor y nadie más que él, y no acepta las opiniones de los estudiantes. 
Y con el estilo ecléctico nunca lo había visto en mi vida y solo lo fue haciendo por 
descarte, es decir el que me quedaba, ese era el estilo ecléctico. 
En general todos los estilos tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, y por lo 
tanto tenemos que rescatar solo las cosas buenas y no solo quedarnos con un 
estilo sino que ir variando, nosotros como profesores no tenemos que ser 
monótonos o si nos nuestras clases serán muy aburridas.
Por lo tanto tenemos que ser profesores narradores para así no aburrir a los 
estudiantes, del científico; tenemos que hacerlos analizar y que ellos construyan 
su aprendizaje, nos tenemos que poner reformistas cuando entreguemos los datos 
que nos interesan que ellos aprendan, y esos no se pueden modificar, y ecléctico 
porque unas veces se hacen de una forma las cosas y otras de otra forma, 
sacarlos de los esquemas y a lo mejor podríamos conseguir que los conocimientos 
y en especial los de historia sean más entretenidos para los estudiantes, para esto 
nos estamos formando, para romper los esquemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
jhonmario diaz
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
laukosmos
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
AZULNIDIA
 
Estilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo Enviio
Estilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo EnviioEstilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo Enviio
Estilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo Enviio
milactiva
 
Reflexión tema 1 investigación
Reflexión tema 1 investigaciónReflexión tema 1 investigación
Reflexión tema 1 investigación
DarioBust
 
Autoevaluación de la historieta
Autoevaluación de la historietaAutoevaluación de la historieta
Autoevaluación de la historieta
Alvaro Rojo
 
evaluacion del primer bloque
evaluacion del primer bloqueevaluacion del primer bloque
evaluacion del primer bloque
jorge gutierrez sanchez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
placidomartinez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
jordan lopez
 
Las Relaciones Entre Alumnos Y Maestros En La
Las Relaciones Entre Alumnos Y Maestros En LaLas Relaciones Entre Alumnos Y Maestros En La
Las Relaciones Entre Alumnos Y Maestros En La
María Pérez Salazar
 
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismoLa docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
Enrique Martinez
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
sofia bonilla
 

La actualidad más candente (13)

Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Estilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo Enviio
Estilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo EnviioEstilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo Enviio
Estilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo Enviio
 
Reflexión tema 1 investigación
Reflexión tema 1 investigaciónReflexión tema 1 investigación
Reflexión tema 1 investigación
 
Autoevaluación de la historieta
Autoevaluación de la historietaAutoevaluación de la historieta
Autoevaluación de la historieta
 
evaluacion del primer bloque
evaluacion del primer bloqueevaluacion del primer bloque
evaluacion del primer bloque
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
 
Las Relaciones Entre Alumnos Y Maestros En La
Las Relaciones Entre Alumnos Y Maestros En LaLas Relaciones Entre Alumnos Y Maestros En La
Las Relaciones Entre Alumnos Y Maestros En La
 
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismoLa docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Destacado

Exposicion informarica
Exposicion informaricaExposicion informarica
Exposicion informarica
Stban Martinez
 
fotografias cris
fotografias crisfotografias cris
fotografias cris
CristinaTocachi
 
Basic of oracle application Login steps
Basic of oracle application Login stepsBasic of oracle application Login steps
Basic of oracle application Login steps
Girishchandra Darvesh
 
Innovative R&D Forum Building. New timber designs
Innovative R&D Forum Building. New timber designsInnovative R&D Forum Building. New timber designs
Innovative R&D Forum Building. New timber designs
torrubia
 
Internet
InternetInternet
Internet
DSR021992
 
Eugen Zaharescu-STATEMENT OF RESEARCH INTEREST
Eugen Zaharescu-STATEMENT OF RESEARCH INTERESTEugen Zaharescu-STATEMENT OF RESEARCH INTEREST
Eugen Zaharescu-STATEMENT OF RESEARCH INTEREST
Eugen Zaharescu
 
אנגלית מתקדמים 1 בסיוע מחשב the placebo effect
אנגלית מתקדמים 1 בסיוע מחשב   the placebo effectאנגלית מתקדמים 1 בסיוע מחשב   the placebo effect
אנגלית מתקדמים 1 בסיוע מחשב the placebo effect
haifarchive
 
Ssp s determinantom
Ssp s determinantomSsp s determinantom
Ssp s determinantom
Наталья Русанова
 
RevisedFNT1_Task_2_Capital_Budgeting_Presentation
RevisedFNT1_Task_2_Capital_Budgeting_PresentationRevisedFNT1_Task_2_Capital_Budgeting_Presentation
RevisedFNT1_Task_2_Capital_Budgeting_Presentation
Hazel Mickle
 
Elton john-can-you-feel-the-love-tonight
Elton john-can-you-feel-the-love-tonightElton john-can-you-feel-the-love-tonight
Elton john-can-you-feel-the-love-tonight
Grace Marly Costa Marques
 
วิธีตั้งค่า Ip กรณีที่อินเทอร์เน็ตใช้ไม่ได้
วิธีตั้งค่า Ip กรณีที่อินเทอร์เน็ตใช้ไม่ได้วิธีตั้งค่า Ip กรณีที่อินเทอร์เน็ตใช้ไม่ได้
วิธีตั้งค่า Ip กรณีที่อินเทอร์เน็ตใช้ไม่ได้KruPor Sirirat Namthai
 
Invite the Applicant
Invite the ApplicantInvite the Applicant
Invite the Applicant
Susan Muegge
 
La imagen del profesor y la escuela
La imagen del profesor y la escuelaLa imagen del profesor y la escuela
La imagen del profesor y la escuela
PiliRocamora
 
#iofnfc The charity trustee: useful or beautiful?
#iofnfc The charity trustee: useful or beautiful?#iofnfc The charity trustee: useful or beautiful?
#iofnfc The charity trustee: useful or beautiful?
Richard Sved
 
Evaluation - Question 1
Evaluation - Question 1Evaluation - Question 1
Evaluation - Question 1
Jan Sychrava
 
Glimpse of Vietnam - DIGP
Glimpse of Vietnam - DIGP Glimpse of Vietnam - DIGP
Glimpse of Vietnam - DIGP
Leigha Chan Byrd
 
Letter of recommendation PhD Prof. MICHEL JOURLIN - France
Letter of recommendation PhD Prof. MICHEL JOURLIN - FranceLetter of recommendation PhD Prof. MICHEL JOURLIN - France
Letter of recommendation PhD Prof. MICHEL JOURLIN - France
Eugen Zaharescu
 

Destacado (20)

Exposicion informarica
Exposicion informaricaExposicion informarica
Exposicion informarica
 
fotografias cris
fotografias crisfotografias cris
fotografias cris
 
Basic of oracle application Login steps
Basic of oracle application Login stepsBasic of oracle application Login steps
Basic of oracle application Login steps
 
UDEMY
UDEMYUDEMY
UDEMY
 
Innovative R&D Forum Building. New timber designs
Innovative R&D Forum Building. New timber designsInnovative R&D Forum Building. New timber designs
Innovative R&D Forum Building. New timber designs
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Eugen Zaharescu-STATEMENT OF RESEARCH INTEREST
Eugen Zaharescu-STATEMENT OF RESEARCH INTERESTEugen Zaharescu-STATEMENT OF RESEARCH INTEREST
Eugen Zaharescu-STATEMENT OF RESEARCH INTEREST
 
אנגלית מתקדמים 1 בסיוע מחשב the placebo effect
אנגלית מתקדמים 1 בסיוע מחשב   the placebo effectאנגלית מתקדמים 1 בסיוע מחשב   the placebo effect
אנגלית מתקדמים 1 בסיוע מחשב the placebo effect
 
Ssp s determinantom
Ssp s determinantomSsp s determinantom
Ssp s determinantom
 
RevisedFNT1_Task_2_Capital_Budgeting_Presentation
RevisedFNT1_Task_2_Capital_Budgeting_PresentationRevisedFNT1_Task_2_Capital_Budgeting_Presentation
RevisedFNT1_Task_2_Capital_Budgeting_Presentation
 
Elton john-can-you-feel-the-love-tonight
Elton john-can-you-feel-the-love-tonightElton john-can-you-feel-the-love-tonight
Elton john-can-you-feel-the-love-tonight
 
วิธีตั้งค่า Ip กรณีที่อินเทอร์เน็ตใช้ไม่ได้
วิธีตั้งค่า Ip กรณีที่อินเทอร์เน็ตใช้ไม่ได้วิธีตั้งค่า Ip กรณีที่อินเทอร์เน็ตใช้ไม่ได้
วิธีตั้งค่า Ip กรณีที่อินเทอร์เน็ตใช้ไม่ได้
 
Invite the Applicant
Invite the ApplicantInvite the Applicant
Invite the Applicant
 
خرائط العقل
خرائط العقلخرائط العقل
خرائط العقل
 
Resum uf2
Resum uf2Resum uf2
Resum uf2
 
La imagen del profesor y la escuela
La imagen del profesor y la escuelaLa imagen del profesor y la escuela
La imagen del profesor y la escuela
 
#iofnfc The charity trustee: useful or beautiful?
#iofnfc The charity trustee: useful or beautiful?#iofnfc The charity trustee: useful or beautiful?
#iofnfc The charity trustee: useful or beautiful?
 
Evaluation - Question 1
Evaluation - Question 1Evaluation - Question 1
Evaluation - Question 1
 
Glimpse of Vietnam - DIGP
Glimpse of Vietnam - DIGP Glimpse of Vietnam - DIGP
Glimpse of Vietnam - DIGP
 
Letter of recommendation PhD Prof. MICHEL JOURLIN - France
Letter of recommendation PhD Prof. MICHEL JOURLIN - FranceLetter of recommendation PhD Prof. MICHEL JOURLIN - France
Letter of recommendation PhD Prof. MICHEL JOURLIN - France
 

Similar a estilos de enseñanza

Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
aniat
 
Marcos teóricos
Marcos teóricos Marcos teóricos
Marcos teóricos
Mabel Rangeel
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadillo
Andrea Sánchez
 
16
1616
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
TheGuardianMOW
 
7
77
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
camotes
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
almita ramitoas
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
charro100
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
charro100
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
almita ramitoas
 
Autoconcepto académicoy rendimiento-Catherine Porley2.pdf
Autoconcepto académicoy rendimiento-Catherine Porley2.pdfAutoconcepto académicoy rendimiento-Catherine Porley2.pdf
Autoconcepto académicoy rendimiento-Catherine Porley2.pdf
Catherine Porley
 
Comparacion libro del niño libro del maestro
Comparacion libro del niño libro del maestroComparacion libro del niño libro del maestro
Comparacion libro del niño libro del maestro
Ani Celeste Quijano
 
Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personal
ayarie
 
Teorías implicitas
Teorías implicitasTeorías implicitas
Teorías implicitas
Alex Narud
 
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdfCARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
Lulú Grijalva Carreño
 
pedagogia progresista (1)
 pedagogia progresista (1) pedagogia progresista (1)
pedagogia progresista (1)
Reggae
 
pedagogia progresista
 pedagogia progresista pedagogia progresista
pedagogia progresista
Reggae
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
Mabel Rangeel
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
Pablo De Battisti
 

Similar a estilos de enseñanza (20)

Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
 
Marcos teóricos
Marcos teóricos Marcos teóricos
Marcos teóricos
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadillo
 
16
1616
16
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
 
7
77
7
 
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
¿QUIÉNES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA?
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
 
Analisis de clase
Analisis de claseAnalisis de clase
Analisis de clase
 
Autoconcepto académicoy rendimiento-Catherine Porley2.pdf
Autoconcepto académicoy rendimiento-Catherine Porley2.pdfAutoconcepto académicoy rendimiento-Catherine Porley2.pdf
Autoconcepto académicoy rendimiento-Catherine Porley2.pdf
 
Comparacion libro del niño libro del maestro
Comparacion libro del niño libro del maestroComparacion libro del niño libro del maestro
Comparacion libro del niño libro del maestro
 
Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personal
 
Teorías implicitas
Teorías implicitasTeorías implicitas
Teorías implicitas
 
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdfCARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
 
pedagogia progresista (1)
 pedagogia progresista (1) pedagogia progresista (1)
pedagogia progresista (1)
 
pedagogia progresista
 pedagogia progresista pedagogia progresista
pedagogia progresista
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 

Más de Sergio A

Planificación 2° Clase.
Planificación  2° Clase.Planificación  2° Clase.
Planificación 2° Clase.
Sergio A
 
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
Sergio A
 
Pauta de Evaluación 1° Guerra Mundial
Pauta de Evaluación 1° Guerra Mundial Pauta de Evaluación 1° Guerra Mundial
Pauta de Evaluación 1° Guerra Mundial
Sergio A
 
Guía Desenlace 1° Guerra Mundial.
Guía Desenlace 1° Guerra Mundial.Guía Desenlace 1° Guerra Mundial.
Guía Desenlace 1° Guerra Mundial.
Sergio A
 
1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
Sergio A
 
Presentación r. ind. colegio
Presentación r. ind. colegioPresentación r. ind. colegio
Presentación r. ind. colegio
Sergio A
 
Objetivo y reglas del juego
Objetivo y reglas del juegoObjetivo y reglas del juego
Objetivo y reglas del juego
Sergio A
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
Sergio A
 
Actividad de debate
Actividad de debateActividad de debate
Actividad de debate
Sergio A
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Sergio A
 
Planificación clase 1 r. industrial
Planificación clase 1 r. industrialPlanificación clase 1 r. industrial
Planificación clase 1 r. industrial
Sergio A
 
Cuál es mi estilo de enseñanza
Cuál es mi estilo de enseñanzaCuál es mi estilo de enseñanza
Cuál es mi estilo de enseñanza
Sergio A
 

Más de Sergio A (12)

Planificación 2° Clase.
Planificación  2° Clase.Planificación  2° Clase.
Planificación 2° Clase.
 
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
 
Pauta de Evaluación 1° Guerra Mundial
Pauta de Evaluación 1° Guerra Mundial Pauta de Evaluación 1° Guerra Mundial
Pauta de Evaluación 1° Guerra Mundial
 
Guía Desenlace 1° Guerra Mundial.
Guía Desenlace 1° Guerra Mundial.Guía Desenlace 1° Guerra Mundial.
Guía Desenlace 1° Guerra Mundial.
 
1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
 
Presentación r. ind. colegio
Presentación r. ind. colegioPresentación r. ind. colegio
Presentación r. ind. colegio
 
Objetivo y reglas del juego
Objetivo y reglas del juegoObjetivo y reglas del juego
Objetivo y reglas del juego
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
Actividad de debate
Actividad de debateActividad de debate
Actividad de debate
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Planificación clase 1 r. industrial
Planificación clase 1 r. industrialPlanificación clase 1 r. industrial
Planificación clase 1 r. industrial
 
Cuál es mi estilo de enseñanza
Cuál es mi estilo de enseñanzaCuál es mi estilo de enseñanza
Cuál es mi estilo de enseñanza
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

estilos de enseñanza

  • 1. ¿Cuál es mi estilo de enseñanza? Para comenzar con este ensayo partiré con la siguiente pregunta ¿Con qué estilo de enseñanza me identifico? A partir de todo lo analizado creo que mis metodologías y mi forma de enseñar la historia me quedaría con casi todas o a lo mejor no tengo una metodología clara todavía, pero creo que tengo en parte un estilo de narrador de historias, porque cuando comienzo con mis clases comienzo por preguntar que conocen de este hecho en particular del que vamos a hablar, y por lo general la respuesta es nula, por lo tanto comienzo con contar la historia de éste hecho y luego los llevo a que analicen a que se asemeja este hecho con sus realidades y si lo han visto reflejado alguna vez en alguna parte. Posteriormente comienzo con los datos que me interesa que se aprendan y creo que es en esta parte donde sale mi lado un poco reformista, y del estilo del historiador ecléctico creo que no tengo nada, porque mis clase las planifico y trato de llevarlas a cabo según mi planificación y no improviso o mis clases no dependen de mi estado de ánimo, ya que nosotros como profesores debemos ser capaces de separar lo labora con los problemas personales que tengamos. La finalidad de la enseñanza es que el estudiante tenga la capacidad de él construir su propio aprendizaje, ya que el profesor solamente tiene que ser un guía y el mediador entre la enseñanza y el aprendizaje del estudiante. Por lo tanto la finalidad de la enseñanza es que los estudiantes construyan su propio aprendizaje, y por ende nosotros solo tenemos que entregar los conocimientos, y el estudiante los tiene que tomar, procesarlos y adquirirlos lo que él encuentre más conveniente para sí, y así tendrá un aprendizaje más significativo. La opinión que creo que los estudiantes tiene de mis clases son; creo que ellos me ven como un profesor que se encarga de entregar los conocimientos para que ellos puedan rescatar algo de éstos y así poder responder algunas inquietudes que ellos puedan tener. También me ven como profesor que se encarga de repasar una y otra vez la materia, que llega a ser latero, para que les quede
  • 2. aunque sea algo. Y soy el profesor que trata de hacer las actividades lo más simple posible para no perjudicarlos y poder subir aunque sea un poco sus promedios en Historia. Y una cosa más, creo que me ven como el estudiante en práctica que una vez que termine su proceso se va a ir ni siquiera sabiendo el nombre de los alumnos, es decir no va a existir ese apego entre profesor-estudiante. Haciendo un análisis general de todos los estilos de enseñanza, el que se me hizo más fácil reconocer fue el estilo de narrador de historias, porque es bastante “simple”, porque solo debemos tener los conocimientos del hecho en particular que vamos a pasar y ahí le ponemos un poco de drama o sangre para captar la atención de los estudiantes, pero como sale en la opinión de los estudiantes, a la larga se vuelve monótono, porque es siempre lo mismo. El estilo científico igual se hizo notar, porque es el encargado de buscar fuentes para complementar las respuestas y si los estudiantes tenían dudas buscaban en donde podían encontrar esas respuestas, su base es responder ese marco teórico con las preguntas que ellos intentan buscarles las respuestas, en las opiniones de los estudiantes sale que es entretenida su forma de enseñar los conocimientos porque los hace debatir y buscar posturas diferentes y eso es lo que les llama a atención a los estudiantes. El reformista igual en la últimas dos opiniones dudé, ya que este estilo solo se centra en el profesor y los estudiantes son mero espectadores y la razón solo la tiene el profesor y nadie más que él, y no acepta las opiniones de los estudiantes. Y con el estilo ecléctico nunca lo había visto en mi vida y solo lo fue haciendo por descarte, es decir el que me quedaba, ese era el estilo ecléctico. En general todos los estilos tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, y por lo tanto tenemos que rescatar solo las cosas buenas y no solo quedarnos con un estilo sino que ir variando, nosotros como profesores no tenemos que ser monótonos o si nos nuestras clases serán muy aburridas.
  • 3. Por lo tanto tenemos que ser profesores narradores para así no aburrir a los estudiantes, del científico; tenemos que hacerlos analizar y que ellos construyan su aprendizaje, nos tenemos que poner reformistas cuando entreguemos los datos que nos interesan que ellos aprendan, y esos no se pueden modificar, y ecléctico porque unas veces se hacen de una forma las cosas y otras de otra forma, sacarlos de los esquemas y a lo mejor podríamos conseguir que los conocimientos y en especial los de historia sean más entretenidos para los estudiantes, para esto nos estamos formando, para romper los esquemas.