SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MEJORA CONTINUA
 ES UN PROCEDIMIENTO QUE
IMPLEMENTAN LAS EMPRESAS
PARA PODER COMPETIR.
 SE PUEDE VER EN VARIOS
ASPECTOS:
En la satisfacción del cliente
En la utilización de los medios
En el cuidado del medio ambiente
En la sociedad, patrocinando eventos
culturales, creando fundaciones, etc.
 El kaizen es el método japonés de
mejora continua. Su fundamento no
se reduce solamente a la producción,
sino a la vida personal, familiar y
social.
 Para lograr mejora continua es
necesario un permanente estado de
MOTIVACIÓN y una capacitación
continuada.
NUEVOS DESAFÍOS EN EL
ENTORNO ORGANIZACIONAL
 EL ENTORNO DE LAS
ORGANIZACIONES ES CADA VEZ
MÁS COMPLEJO.
 LOS VALORES DEL MERCADO
SON:
BRINDAR MÁXIMA CALIDAD
MÁS EXCELENTE SERVICIO
A MENORES COSTOS
¿Cómo obtiene la empresa
una ventaja competitiva que le
permite mantenerse en el
mercado?
a) OBTENIENDO LA
DIFERENCIACIÓN EN EL
MERCADO
B) OBTENIENDO LIDERAZGO
EN COSTOS
C) CONSOLIDÁNDOSE EN UN
SEGMENTO DEL MERCADO
ACTITUDES FRENTE A LOS
CAMBIOS EN EL ENTORNO
¿De qué forma encara el individuo el
cambio?
 Actitud negativa: niega el cambio.
 Actitud de aceptación: se adapta al
cambio.
 Actitud de previsión: proyecta el futuro
y prevé los hechos cambiantes: se
anticipa al cambio.
REINGENIERÍA
 ES LA REFORMULACIÓN DE LA EMPRESA
CON LA FINALIDAD DE OBTENER
MEJORAS EN CALIDAD, COSTOS,
SERVICIO Y RAPIDEZ.
 ESTE PROCESO REQUIERE DE TRES
ETAPAS:
1- REDEFINIR EL NEGOCIO, BUSCANDO UN
NUEVO POSICIONAMIENTO EN EL
MERCADO.
2- RECONSTRUIR PROCESOS
3- IMPLEMENTAR CAMBIOS, CON
CAPACITACIÓN CONTINUA
VALOR ESTRATÉGICO DE LOS
RECURSOS HUMANOS
 LOS DOS PILARES QUE
SOSTIENEN A UNA EMPRESA SON
LOS RECURSOS TÉCNICOS Y LOS
FINANCIEROS.
 EL RR. HH. ES EL QUE
TRANSFORMA EN PRODUCTIVOS
LOS OTROS DOS.
 SIN CALIDAD NO SE PUEDE
LLEGAR A LA DIFERENCIACIÓN EN
EL MERCADO
 SIN PRODUCTIVIDAD NO SE
PUEDEN REDUCIR COSTOS
 AMBAS COSAS NO SE LOGRAN
SIN EL COMPROMISO DE LA
EMPRESA

Más contenido relacionado

Similar a Cultura de calidad

EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABES
EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABESEMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABES
EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABES
dj spawn kbk
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
A.P.S.E.S
A.P.S.E.SA.P.S.E.S
A.P.S.E.S
guesta4862b
 
A.P.S.E.S
A.P.S.E.SA.P.S.E.S
A.P.S.E.S
guesta4862b
 
3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia
UTN
 
Propuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porvenires
ivan montero
 
Presentación smi
Presentación smiPresentación smi
Presentación smi
Pentamedica
 
Liderazgo de las empresas catalanas
Liderazgo de las empresas catalanasLiderazgo de las empresas catalanas
Liderazgo de las empresas catalanas
MRA SAFETY PREVENTION
 
Programa incentivo ferreteria correcto
Programa incentivo ferreteria  correctoPrograma incentivo ferreteria  correcto
Programa incentivo ferreteria correcto
Ortiz Felix Pedro
 
Programa incentivo ferreteria correcto
Programa incentivo ferreteria  correctoPrograma incentivo ferreteria  correcto
Programa incentivo ferreteria correcto
Ortiz Felix Pedro
 
Programa incentivo ferreteria correcto
Programa incentivo ferreteria  correctoPrograma incentivo ferreteria  correcto
Programa incentivo ferreteria correcto
Ortiz Felix Pedro
 
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
JUANGUILLERMOROCHASA
 
CE SEMANA 4.pptx
CE SEMANA 4.pptxCE SEMANA 4.pptx
CE SEMANA 4.pptx
SANTIAGOJOSUEMARTILL
 
El marketing
El marketingEl marketing
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docxCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
DenisseAguilar24
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Esteban Vallejo
 
Organizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónOrganizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovación
Marcos Iván Borbollah
 
Presentacion electiva
Presentacion electivaPresentacion electiva
Presentacion electiva
David Polanco
 

Similar a Cultura de calidad (20)

EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABES
EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABESEMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABES
EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABES
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
A.P.S.E.S
A.P.S.E.SA.P.S.E.S
A.P.S.E.S
 
A.P.S.E.S
A.P.S.E.SA.P.S.E.S
A.P.S.E.S
 
3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia
 
Propuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porvenires
 
Presentación smi
Presentación smiPresentación smi
Presentación smi
 
Liderazgo de las empresas catalanas
Liderazgo de las empresas catalanasLiderazgo de las empresas catalanas
Liderazgo de las empresas catalanas
 
Programa incentivo ferreteria correcto
Programa incentivo ferreteria  correctoPrograma incentivo ferreteria  correcto
Programa incentivo ferreteria correcto
 
Programa incentivo ferreteria correcto
Programa incentivo ferreteria  correctoPrograma incentivo ferreteria  correcto
Programa incentivo ferreteria correcto
 
Programa incentivo ferreteria correcto
Programa incentivo ferreteria  correctoPrograma incentivo ferreteria  correcto
Programa incentivo ferreteria correcto
 
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Foro Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
 
CE SEMANA 4.pptx
CE SEMANA 4.pptxCE SEMANA 4.pptx
CE SEMANA 4.pptx
 
El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docxCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.docx
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
 
Organizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovaciónOrganizaciones orientadas a la innovación
Organizaciones orientadas a la innovación
 
Presentacion electiva
Presentacion electivaPresentacion electiva
Presentacion electiva
 

Más de 222Erica

Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
222Erica
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
222Erica
 
Empresa: Características Generales
Empresa: Características GeneralesEmpresa: Características Generales
Empresa: Características Generales
222Erica
 
222 presentación de la modalidad en power point 2013
222 presentación de la modalidad en power point 2013222 presentación de la modalidad en power point 2013
222 presentación de la modalidad en power point 2013
222Erica
 
Mapaconceptual 130114084916-phpapp01
Mapaconceptual 130114084916-phpapp01Mapaconceptual 130114084916-phpapp01
Mapaconceptual 130114084916-phpapp01
222Erica
 
Violencia con mayúscula
Violencia con mayúsculaViolencia con mayúscula
Violencia con mayúscula
222Erica
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
222Erica
 
Mis ideales: Educar para la vida
Mis ideales: Educar para la vidaMis ideales: Educar para la vida
Mis ideales: Educar para la vida
222Erica
 

Más de 222Erica (8)

Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Empresa: Características Generales
Empresa: Características GeneralesEmpresa: Características Generales
Empresa: Características Generales
 
222 presentación de la modalidad en power point 2013
222 presentación de la modalidad en power point 2013222 presentación de la modalidad en power point 2013
222 presentación de la modalidad en power point 2013
 
Mapaconceptual 130114084916-phpapp01
Mapaconceptual 130114084916-phpapp01Mapaconceptual 130114084916-phpapp01
Mapaconceptual 130114084916-phpapp01
 
Violencia con mayúscula
Violencia con mayúsculaViolencia con mayúscula
Violencia con mayúscula
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
 
Mis ideales: Educar para la vida
Mis ideales: Educar para la vidaMis ideales: Educar para la vida
Mis ideales: Educar para la vida
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Cultura de calidad

  • 2.  ES UN PROCEDIMIENTO QUE IMPLEMENTAN LAS EMPRESAS PARA PODER COMPETIR.  SE PUEDE VER EN VARIOS ASPECTOS: En la satisfacción del cliente En la utilización de los medios En el cuidado del medio ambiente En la sociedad, patrocinando eventos culturales, creando fundaciones, etc.
  • 3.  El kaizen es el método japonés de mejora continua. Su fundamento no se reduce solamente a la producción, sino a la vida personal, familiar y social.  Para lograr mejora continua es necesario un permanente estado de MOTIVACIÓN y una capacitación continuada.
  • 4. NUEVOS DESAFÍOS EN EL ENTORNO ORGANIZACIONAL  EL ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES ES CADA VEZ MÁS COMPLEJO.  LOS VALORES DEL MERCADO SON: BRINDAR MÁXIMA CALIDAD MÁS EXCELENTE SERVICIO A MENORES COSTOS
  • 5. ¿Cómo obtiene la empresa una ventaja competitiva que le permite mantenerse en el mercado?
  • 6. a) OBTENIENDO LA DIFERENCIACIÓN EN EL MERCADO B) OBTENIENDO LIDERAZGO EN COSTOS C) CONSOLIDÁNDOSE EN UN SEGMENTO DEL MERCADO
  • 7. ACTITUDES FRENTE A LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO ¿De qué forma encara el individuo el cambio?  Actitud negativa: niega el cambio.  Actitud de aceptación: se adapta al cambio.  Actitud de previsión: proyecta el futuro y prevé los hechos cambiantes: se anticipa al cambio.
  • 8. REINGENIERÍA  ES LA REFORMULACIÓN DE LA EMPRESA CON LA FINALIDAD DE OBTENER MEJORAS EN CALIDAD, COSTOS, SERVICIO Y RAPIDEZ.  ESTE PROCESO REQUIERE DE TRES ETAPAS: 1- REDEFINIR EL NEGOCIO, BUSCANDO UN NUEVO POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO. 2- RECONSTRUIR PROCESOS 3- IMPLEMENTAR CAMBIOS, CON CAPACITACIÓN CONTINUA
  • 9. VALOR ESTRATÉGICO DE LOS RECURSOS HUMANOS  LOS DOS PILARES QUE SOSTIENEN A UNA EMPRESA SON LOS RECURSOS TÉCNICOS Y LOS FINANCIEROS.  EL RR. HH. ES EL QUE TRANSFORMA EN PRODUCTIVOS LOS OTROS DOS.
  • 10.  SIN CALIDAD NO SE PUEDE LLEGAR A LA DIFERENCIACIÓN EN EL MERCADO  SIN PRODUCTIVIDAD NO SE PUEDEN REDUCIR COSTOS  AMBAS COSAS NO SE LOGRAN SIN EL COMPROMISO DE LA EMPRESA