SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización
Informacional
Nombre: Nelly Elizabeth Gutama
Ciclo: 6to Idiomas
Tutor: Ing.: Pedro Álvarez
Definición:
Según (Bruce C, 1997, p. 289-94). “Es un
conjunto de aptitudes para localizar, manejar
y utilizar la información de forma eficaz para
una gran variedad de finalidades”
Origen
Considerados alfabetizados competentes en información, son las
personas que se han formado en la aplicación de los recursos de
información a su trabajo.
La Alfabetización Informacional a lo largo de
la vida
Implica a todo lo relacionado con la
producción de la información de manera
que puedan captar nuevos conocimientos
y nuevas ideas.
Concepción basada en las Tecnologías de la
Información
Nos facilita la información debido a que las redes informáticas son
el centro de la atención; por lo tanto, la información se ve
objetivamente en forma directa e independientemente.
Contexto donde se Inserta la Alfabetización
Informacional
• Aprender de manera autónoma.
• Aprender durante toda la vida.
• Aprender para resolver problemas, tomar decisiones y generar
conocimientos.
• Adaptarse a los cambios.
• Desarrollar la capacidad crítica ante la realidad.
Habilidades y Competencias para que una
personas pueda ser considerada como
alfabetizada en información.
• La necesidad de información.
• Los recursos disponibles.
• Como encontrar información.
• La necesidad de evaluar los resultados.
• Cómo trabajar con los resultados y explotarlos.
• Ética y responsabilidad en la utilización.
La Alfabetización Institucional Engloba que
las personas son:
• Ávidos lectores y consumidores de información artística y cultural.
• Son aprendices competentes e independientes.
• Demuestran confianza en su capacidad para resolver problemas y
saber qué información es relevante.
• Saben como aprender.
Propuestas para la Enseñanza de la
alfabetización Informacional
• La dotación, dinamización y mejora de las bibliotecas escolares como
centros de recursos multimedia.
• La educación documental como tema transversal.
• La enseñanza de las habilidades de información como materia optativa
en la Educación Secundaria Obligatoria.
• La implicación de docentes con bibliotecarios y otros especialistas en
información y documentación.
• Hacer de la enseñanza de habilidades de información un elemento
básico para la atención a la diversidad.
• Considerar la enseñanza de habilidades de información un indicador de
calidad del sistema educativo no universitario.
Fuentes:
• Salvat, B. G., & Ros, D. C. (2006). La alfabetización digital y el
desarrollo de competencias ciudadanas. Revista Iberoamericana de
educación, (42), 103-126.
• Institute for Information Literacy, 2001, p. 53-83
• CUOZZO, Gabriela del Valle “alfabetización informacional” La
biblioteca escolar: usuarios u servicios-Buenos Aires, Alfagrama,
2007, p. 35-67
• Artículo de revista Universidad Complutense de Madrid, 2007, p. 8-
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecasAlfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecas
SocialBiblio
 
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLARALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
Natalia Betti
 
Alfabetizacion Informacional Bibliotecas
Alfabetizacion Informacional BibliotecasAlfabetizacion Informacional Bibliotecas
Alfabetizacion Informacional Bibliotecas
Manuel Area
 
Alfabetización Informacional en la Biblioteca Escolar
Alfabetización Informacional en la Biblioteca EscolarAlfabetización Informacional en la Biblioteca Escolar
Alfabetización Informacional en la Biblioteca Escolar
Milena Procaccini
 
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesoresCompetencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
SanIndalecioLee
 
Preposiciones y proposiciones para la alfabetización informacional en bibliot...
Preposiciones y proposiciones para la alfabetización informacional en bibliot...Preposiciones y proposiciones para la alfabetización informacional en bibliot...
Preposiciones y proposiciones para la alfabetización informacional en bibliot...
SocialBiblio
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Ana Marino
 
Alfabetizacion informacional y las tic
Alfabetizacion informacional y las ticAlfabetizacion informacional y las tic
Alfabetizacion informacional y las tic
Hugirris
 
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
SocialBiblio
 
Actividades Alfin (Competencia informacional)
Actividades Alfin (Competencia informacional)Actividades Alfin (Competencia informacional)
Actividades Alfin (Competencia informacional)
Manuel Area
 
Alfin en 10 preguntas y 9 respuestas por Felicidad Campal
Alfin en 10 preguntas y 9 respuestas por Felicidad CampalAlfin en 10 preguntas y 9 respuestas por Felicidad Campal
Alfin en 10 preguntas y 9 respuestas por Felicidad Campal
Felicidad Campal
 
Alfin escolar
Alfin escolarAlfin escolar
Alfin escolar
Miguel Calvillo Jurado
 
DHI-FAPJ-2015
DHI-FAPJ-2015DHI-FAPJ-2015
DHI-FAPJ-2015
salgonsan
 
0 competencias informacionales para el acceso y el uso
 0 competencias informacionales para el acceso y el uso 0 competencias informacionales para el acceso y el uso
0 competencias informacionales para el acceso y el usosalgonsan
 
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPPresentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPVanina Sassi
 
Brecha informacional
Brecha informacionalBrecha informacional
Brecha informacional
Belarmina Benitez
 
ALFIN y BP
ALFIN y BPALFIN y BP
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacionalDe la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
Maria Giordano
 
Alfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital CriticaAlfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital Critica
Tíscar Lara
 

La actualidad más candente (20)

Alfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecasAlfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecas
 
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLARALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
 
Alfabetizacion Informacional Bibliotecas
Alfabetizacion Informacional BibliotecasAlfabetizacion Informacional Bibliotecas
Alfabetizacion Informacional Bibliotecas
 
Alfabetización Informacional en la Biblioteca Escolar
Alfabetización Informacional en la Biblioteca EscolarAlfabetización Informacional en la Biblioteca Escolar
Alfabetización Informacional en la Biblioteca Escolar
 
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesoresCompetencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
 
Preposiciones y proposiciones para la alfabetización informacional en bibliot...
Preposiciones y proposiciones para la alfabetización informacional en bibliot...Preposiciones y proposiciones para la alfabetización informacional en bibliot...
Preposiciones y proposiciones para la alfabetización informacional en bibliot...
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Alfabetizacion informacional y las tic
Alfabetizacion informacional y las ticAlfabetizacion informacional y las tic
Alfabetizacion informacional y las tic
 
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
 
Alfin lopez-de volder
Alfin lopez-de volderAlfin lopez-de volder
Alfin lopez-de volder
 
Actividades Alfin (Competencia informacional)
Actividades Alfin (Competencia informacional)Actividades Alfin (Competencia informacional)
Actividades Alfin (Competencia informacional)
 
Alfin en 10 preguntas y 9 respuestas por Felicidad Campal
Alfin en 10 preguntas y 9 respuestas por Felicidad CampalAlfin en 10 preguntas y 9 respuestas por Felicidad Campal
Alfin en 10 preguntas y 9 respuestas por Felicidad Campal
 
Alfin escolar
Alfin escolarAlfin escolar
Alfin escolar
 
DHI-FAPJ-2015
DHI-FAPJ-2015DHI-FAPJ-2015
DHI-FAPJ-2015
 
0 competencias informacionales para el acceso y el uso
 0 competencias informacionales para el acceso y el uso 0 competencias informacionales para el acceso y el uso
0 competencias informacionales para el acceso y el uso
 
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPPresentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
 
Brecha informacional
Brecha informacionalBrecha informacional
Brecha informacional
 
ALFIN y BP
ALFIN y BPALFIN y BP
ALFIN y BP
 
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacionalDe la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
 
Alfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital CriticaAlfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital Critica
 

Similar a Alfabetización Informacional

Extensión bibliotecaria: animación a la lectura y formación de usuarios
Extensión bibliotecaria: animación a la lectura y formación de usuariosExtensión bibliotecaria: animación a la lectura y formación de usuarios
Extensión bibliotecaria: animación a la lectura y formación de usuarios
Melisa B. Fuentes
 
Opúsculo Biblioteca Rosa Costa Valdivieso
Opúsculo Biblioteca Rosa Costa ValdiviesoOpúsculo Biblioteca Rosa Costa Valdivieso
Opúsculo Biblioteca Rosa Costa Valdivieso
Luz Serrano
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacionalTamara_Jimenez
 
Alfabetização em Informação
Alfabetização em InformaçãoAlfabetização em Informação
Alfabetização em InformaçãoVale Rodrigues
 
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciònTecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Martha Narvaez
 
Alfabetização em informação
Alfabetização em informaçãoAlfabetização em informação
Alfabetização em informaçãoVale Rodrigues
 
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
UNIMINUTO
 
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02ivisnoelia
 
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02ivisnoelia
 
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
rpiquin
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Mariel Castaños
 
Tp3 power1
Tp3 power1Tp3 power1
Tp3 power1
Romina Pontiroli
 
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational LiteracyLa alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
Blas Segovia Aguilar
 
Seminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez AnaSeminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez Ana
anikaperez19
 
31551 proyecto maryiris yepes
31551 proyecto  maryiris yepes31551 proyecto  maryiris yepes
31551 proyecto maryiris yepesangelmanuel22
 
Tic ppt ana-cecilialucardi
Tic ppt   ana-cecilialucardiTic ppt   ana-cecilialucardi
Tic ppt ana-cecilialucardi
Ceci Lu
 

Similar a Alfabetización Informacional (20)

Competencias de Informacion en Bibliotecas
Competencias de Informacion en BibliotecasCompetencias de Informacion en Bibliotecas
Competencias de Informacion en Bibliotecas
 
Extensión bibliotecaria: animación a la lectura y formación de usuarios
Extensión bibliotecaria: animación a la lectura y formación de usuariosExtensión bibliotecaria: animación a la lectura y formación de usuarios
Extensión bibliotecaria: animación a la lectura y formación de usuarios
 
Opúsculo Biblioteca Rosa Costa Valdivieso
Opúsculo Biblioteca Rosa Costa ValdiviesoOpúsculo Biblioteca Rosa Costa Valdivieso
Opúsculo Biblioteca Rosa Costa Valdivieso
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Alfabetização em Informação
Alfabetização em InformaçãoAlfabetização em Informação
Alfabetização em Informação
 
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciònTecnologia de lainformacion y comunicaciòn
Tecnologia de lainformacion y comunicaciòn
 
Usuarios de la información
Usuarios de la informaciónUsuarios de la información
Usuarios de la información
 
Alfabetização em informação
Alfabetização em informaçãoAlfabetização em informação
Alfabetização em informação
 
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
 
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02
 
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02
Divulgaciondelprogramaenpp 090326194650-phpapp02
 
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
 
Tp3 power1
Tp3 power1Tp3 power1
Tp3 power1
 
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational LiteracyLa alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
 
Seminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez AnaSeminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez Ana
 
Nuestra biblioteca
Nuestra bibliotecaNuestra biblioteca
Nuestra biblioteca
 
31551 proyecto maryiris yepes
31551 proyecto  maryiris yepes31551 proyecto  maryiris yepes
31551 proyecto maryiris yepes
 
Tic ppt ana-cecilialucardi
Tic ppt   ana-cecilialucardiTic ppt   ana-cecilialucardi
Tic ppt ana-cecilialucardi
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Alfabetización Informacional

  • 1. Alfabetización Informacional Nombre: Nelly Elizabeth Gutama Ciclo: 6to Idiomas Tutor: Ing.: Pedro Álvarez
  • 2. Definición: Según (Bruce C, 1997, p. 289-94). “Es un conjunto de aptitudes para localizar, manejar y utilizar la información de forma eficaz para una gran variedad de finalidades”
  • 3. Origen Considerados alfabetizados competentes en información, son las personas que se han formado en la aplicación de los recursos de información a su trabajo.
  • 4. La Alfabetización Informacional a lo largo de la vida Implica a todo lo relacionado con la producción de la información de manera que puedan captar nuevos conocimientos y nuevas ideas.
  • 5. Concepción basada en las Tecnologías de la Información Nos facilita la información debido a que las redes informáticas son el centro de la atención; por lo tanto, la información se ve objetivamente en forma directa e independientemente.
  • 6. Contexto donde se Inserta la Alfabetización Informacional • Aprender de manera autónoma. • Aprender durante toda la vida. • Aprender para resolver problemas, tomar decisiones y generar conocimientos. • Adaptarse a los cambios. • Desarrollar la capacidad crítica ante la realidad.
  • 7. Habilidades y Competencias para que una personas pueda ser considerada como alfabetizada en información. • La necesidad de información. • Los recursos disponibles. • Como encontrar información. • La necesidad de evaluar los resultados. • Cómo trabajar con los resultados y explotarlos. • Ética y responsabilidad en la utilización.
  • 8. La Alfabetización Institucional Engloba que las personas son: • Ávidos lectores y consumidores de información artística y cultural. • Son aprendices competentes e independientes. • Demuestran confianza en su capacidad para resolver problemas y saber qué información es relevante. • Saben como aprender.
  • 9. Propuestas para la Enseñanza de la alfabetización Informacional • La dotación, dinamización y mejora de las bibliotecas escolares como centros de recursos multimedia. • La educación documental como tema transversal. • La enseñanza de las habilidades de información como materia optativa en la Educación Secundaria Obligatoria. • La implicación de docentes con bibliotecarios y otros especialistas en información y documentación. • Hacer de la enseñanza de habilidades de información un elemento básico para la atención a la diversidad. • Considerar la enseñanza de habilidades de información un indicador de calidad del sistema educativo no universitario.
  • 10. Fuentes: • Salvat, B. G., & Ros, D. C. (2006). La alfabetización digital y el desarrollo de competencias ciudadanas. Revista Iberoamericana de educación, (42), 103-126. • Institute for Information Literacy, 2001, p. 53-83 • CUOZZO, Gabriela del Valle “alfabetización informacional” La biblioteca escolar: usuarios u servicios-Buenos Aires, Alfagrama, 2007, p. 35-67 • Artículo de revista Universidad Complutense de Madrid, 2007, p. 8- 22

Notas del editor

  1. Es como una habilidad genética, que permite a las personas afrontar con eficacia la toma de decisiones, la solución de problemas o la investigación.
  2. Quienes han adquirido técnica y destrezas necesarias para la utilización de amplia gama de herramientas documentales para el planteamiento de soluciones informacionales a sus problemas.
  3. Es decir que puedan juzgar y evaluar críticamente, que tengan la capacidad y el coraje de discutir lo que le han enseñando cuando les parezca equivocado
  4. Depende de la disponibilidad y capacidad de uso de las tecnologías de la información para conseguir un alto nivel de conocimiento.
  5. Quiere decir que es parte de los derechos básicos de la humanidad para un aprendizaje para la vida.
  6. Son habilidades y competencias para que una persona pueda comunicar con los demás lo aprendido y compartir sus resultados para gestionar la información que ha encontrado.
  7. Consiste en adquirir la capacidad para saber cuando y porqué necesita la información, dónde encontrarla y cómo evaluarla.
  8. Conseguir espacios de información factibles para diseñar estrategias para la dotación y gestión de recursos; sonde se pueda aprender a pensar, aprender a informarse y aprender a vivir.