SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGLO XX ENFOQUE TRANSMISIONISTA. PRIMERA MITAD
ENSEÑANZA CONVENCIONAL CIENCIA CULTURA SOCIEDAD Y TRABAJOl
DESARROLLO DE COMPETENCIAS. SEGUNDA MITAD
DECADA AÑOS 50 ENSEÑANZA DE CONTENIDOS YA ELABORADOS PARA TRANMITIRLOS
EN CONTRA DE MAESTROS QUE ENSEÑABAN CIENCIAS SIN DOMINAR
EVALUACION AL FINAL DE UNIDAD O PERIODO PARA APROBACION.
DE CARÁCTER SUMATIVA, CUALITATIVA, CUANTITATIVA, CRITERIAL
FORMATIVA Y DE DIAGNOSTICO
DEL ESFUERZODEL ALUMNO DEPENDE QUE APRENDA
SE EVALUA AL ALUMNO NO AL MAESTRO.
CONTENIDOS A MANERA DE EXPOSICION, ES DIDACTICO, ILUSTRADO,
ORDENADO
HUMANISMO, METAFISICO RELIGIOSO, FORM. DE CARACTER
CUALIDADES HUMANAS DISCIPLINA
AUTORES CLASICOS CIENCIAS
RELACION VERTICAL
TRANSMISIONISTA REPETITIVO
ESCUELA TRADICIONAL
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA PRACTICA
DOCENTE TRADICIONAL
CATEGORIAS INDICADORES
PEDAGOGIA
TRADICIONAL
CONCEPCIONES
HUMANISTA
METAFISICA
RELIGIOSA
PREPARACION PARA LAS FUNCIONES QUE LE DEPARA LA SOCIEDAD
OCUPAR UN STATUS SOCIAL
DEMOSTAR VALORES MORALES DE RESPETO A LAPROPIEDAD PRIVADA
Y MEDIOS DE PRODUCCION.
RESPETAR LAS NORMAS JURIDICAS, LEYES Y CONSTITUCION
SER EJEMPLO PARA NUVAS GENERACIONES
DESARROLLO DE FACULTADES HUMANAS Y DEL CARÁCTER A TRAVEZ
DE LA DISCIPLINA E IMITACION DEL BUEN EJEMPLO.
METAS
CONCEPTOS DE
DESARROLLO
ESCUELA TRADICIONAL
DISEÑO DEL CURRICULO
POR ASIGNATURA Y
FACULTADES
DISCIPLINA Y AUTORES CLASICOS
AUTORITARIA
MAESTRO ALUMNO
RELACION
ALUMNO-MAESTRO
DIDACTICAS
VERVALISTA
TRANSMISIONISTA
MEMORISTA
REPETITIVA
EVALUACION
CUANTITATIVA
MEMORISTICO
REPETITIVO
EVALUACION-PRODUCTO
EVALUACION-CALIICACION
CATEGORIAS INDICADORES
ESCUELA TRADICIONAL
CRECIENTE RACIONALIZACION Y PLANIFICACION ECONOMICA DEL CAPITALISMO PARA EL MOLDEAMIENTO METICULOSO DE LA
CONDUCTA PRODUCTIVA. EL METODO ES EL DE FIJACION Y CONTROL.
PERSPECTIVA PEDAGOGICA QUE CONSERVA LA IMPORTANCIA DE TRANSMITIR EL CONTENIDO TECNICO-CIENTIFICO COMO
OBJETO DE ENSEÑANZA.
LOS EDUCADORES PARA SER EFICIENTES DEBEN TRADUCIR LOS CONTENIDOS EN TERMINOS DE LO QUE SON CAPAZ DE HACER
LOS ESTUDIANTES, DE LAS CONDUCTAS QUE TENGAN QUE EXIBIR COMO EVIDANCIA QUE SE PRODUJO EL APRENDIZAJE.
SE TRATA DE UN CAMINO PEDAGOGICO PARA TECNIFICAR Y VOLVER MAS EFICIENTE LA ENSEÑANZA TRANSMISIONISTA TRAD.
EL EDUCADOR DEBE EXPRESAR CON PRESICION LO QUE ESPERA QUE EL ESTUDIANTE APRENDA. (OBJETIVOS)
EL CURRICULO CONDUCTISTA NO ES MAS QUE UN CONJUNTO DE OBJETIVOS TERMINALES EXPRESADO EN FORMA OBSERVABLE
Y MEDIBLE.
LA ENSEÑANZA CONDUCTISTA ES UN PROCESO DE EVALUACION Y CONTROL PERMANENTE ARRAIGADO CON EL OBJETIVO
INSTRUCCIONAL.
A LOS PROFESORES SOLO LES CORRESPONDE EL PAPEL DE EVALUADORES, CONTROLADORES, ADMINISTRADORES DE REFUERZOS
EL REFUERZO ES EL PASO QUE ASEGURA Y GARANTIZA EL APRENDIZAJE
EL ESTUDIANTE DEBE RECIBIR DEL PROFESOR LA ACEPTACION. (NOTA)
EN ESTE SENTIDO LA EVALUACION HACE PARTE ESENCIAL DE LA ENSEÑANZA CONDUCTISTA
SI LOS MAESTROS ENCUENTRAN DIFICULTADES PARA UNA RIGUROSA APLICAQCION DEL APRENDIZAJE CONDUCTISTA, MAYOR
SERA LAS DIFICULTAD PARA APLICAR CON ÉXITO TALES PRINCIPIOS A METAS Y OBJETIVOS MAS COMPLEJOS
EL LOGRO DE APRENDIZAJES COMPLEJOS OCURRE AL INTERIOR DEL SUJETO QUE APRENDE, SIN QUE EL OBSERVADOR
CONDUCTUAL PUEDA DETERRMINAR CAMBIO DE CONDUCTA OBSERVABLE
SI LAS METAS EDUCATIVAS NO SON SUMA ASOCIATIVA DE DESTREZAS Y CONDUCTAS OBSERVABLES Y DEFINIBLES DE MANERA
OPERACIONAL, ESCAPAN AL CONTROL DE LA CONDUCTA .NO PUEDEN EVALUARSE, TAMPOCO ENSEÑARSE.
ESCUELA TECNOCRATICA
CATEGORIAS INDICADORES
CONCEPCIONES
CONDUCTUAL
TECNICO
CIENTIFICO
METAS
CONCEPTOS DE
DESARROLLO
PERSPECTIVA
PEDAGOGICA
MOLDEAMIENTO DE CONDUCTAS TECNICO-PRODUCTIVAS
ACUMULACION DE APRENDIZAJES
ESCUELA TECNOCRATICA
CATEGORIAS INDICADORES
DISEÑO DEL CURRICULO
POR FACULTADES Y
ASIGNATURAS
OBJETIVOS TERMINALES EN FORMA OBSERVABLE Y MEDIBLE
CONOCIMIENTOS TECNICOS,
CODIGOS, DESTREZAS Y COMPETENCIAS
RELACION
ALUMNO-MAESTRO
INTERMEDIARIO EJECUTOR
AUXILIAR
DIDACTICAS
EVALUACION
CUANTITATIVA
FIJACION, REFUERZO Y CONTROL DE APRENDIZAJES.
OBJETIVOS INSTRUCCIONALES.
REPETITIVO
EVALUACION-PRODUCTO
EVALUACION-CALIFICACION
DESARROLLO PLENO DEL INDIVIDUO
PROGRESO IMPULSADO POR APRENDIZAJE DE CIENCIAS
CIENTIFICO- TECNICO POLIFACETICO Y POLITECNICO
VARIADO
ENFASIS EN LA PRODUCCION
INTERACTIVA
CATEGORIAS INDICADORES
CONCEPCIONES
METAS
CONCEPTOS DE
DESARROLLO
PERSPECTIVA
PEDAGOGICA
ESCUELA CRITICA
DESARROLLO MAXIMO Y MULTIFACETICO
DESARROLLO PLENO DEL INDIVIDUO PARA LA PRODUCCION SOCIAL
(MATERIAL Y CULTURAL)
PROGRESO Y SECUENCIA PERO IMPULSADO POR EL APRENDIZAJE
DE LAS CIENCIAS
CATEGORIAS INDICADORES
DISEÑO DEL CURRICULO
POR FACULTADES Y
ASIGNATURAS
RELACION
ALUMNO-MAESTRO
DIDACTICAS
EVALUACION
ESCUELA CRITICA
CONCIMIENTO CIENTIFICO-TECNICO
POLIFACETICO Y POLITECNICO
PRODUCTIVO
MAESTRO ALUMNO
PROBLEMAS TOMADOS DE LA REALIDAD
BUSQUEDA DEL PROBLEMA DE FORMA INTEGRAL
OBSERVAR , PENSAR ANALIZAR, FUNDAMENTAR Y PROPONER
DINAMICA
INTERACTIVA
Curriculo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico Psicopedagogico
Diagnostico PsicopedagogicoDiagnostico Psicopedagogico
Diagnostico Psicopedagogico
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
 
Concepción de evaluación y otros conceptos
Concepción de evaluación y otros conceptos Concepción de evaluación y otros conceptos
Concepción de evaluación y otros conceptos
Walther Mauricio Sánchez García
 
Pedagogía conductismo
Pedagogía conductismoPedagogía conductismo
Pedagogía conductismo
emiliohdz
 
La cara oculta de la evaluación
La  cara oculta de la evaluaciónLa  cara oculta de la evaluación
La cara oculta de la evaluación
karina lopez
 
Tarea 5 betsy betancourt slider share
Tarea 5 betsy betancourt slider shareTarea 5 betsy betancourt slider share
Tarea 5 betsy betancourt slider share
BetsyBetancourt4
 
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Denise Hernández Páliz
 
Ejemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicasEjemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicas
Oscar López Regalado
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
martha-morales
 
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Melanyzs
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
karen240792
 
Camila
CamilaCamila
Camila
Nelsy NP
 
Normativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogicaNormativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogica
encarnigalvezmorilla
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
jero34
 
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
comisiondesarrollo
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogicaTrabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Gerardo Ramirez Lopez
 
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
DanitzaBermejo
 
Modelos Educativos: Enderson Ures
Modelos Educativos: Enderson UresModelos Educativos: Enderson Ures
Modelos Educativos: Enderson Ures
Enderson Manuel Ures Duran
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
Petalo de Luna
 

La actualidad más candente (19)

Diagnostico Psicopedagogico
Diagnostico PsicopedagogicoDiagnostico Psicopedagogico
Diagnostico Psicopedagogico
 
Concepción de evaluación y otros conceptos
Concepción de evaluación y otros conceptos Concepción de evaluación y otros conceptos
Concepción de evaluación y otros conceptos
 
Pedagogía conductismo
Pedagogía conductismoPedagogía conductismo
Pedagogía conductismo
 
La cara oculta de la evaluación
La  cara oculta de la evaluaciónLa  cara oculta de la evaluación
La cara oculta de la evaluación
 
Tarea 5 betsy betancourt slider share
Tarea 5 betsy betancourt slider shareTarea 5 betsy betancourt slider share
Tarea 5 betsy betancourt slider share
 
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
 
Ejemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicasEjemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Normativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogicaNormativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogica
 
La EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGicaLa EvaluacióN PsicopedagóGica
La EvaluacióN PsicopedagóGica
 
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
 
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogicaTrabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
 
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
¿Con qué medios se puede evaluar por competencias?
 
Modelos Educativos: Enderson Ures
Modelos Educativos: Enderson UresModelos Educativos: Enderson Ures
Modelos Educativos: Enderson Ures
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
 

Destacado

TAA COETC Award Letter
TAA COETC Award LetterTAA COETC Award Letter
TAA COETC Award Letter
COCommunityCollegeSystem
 
College America Grant Reports- Final Evaluation
College America Grant Reports- Final EvaluationCollege America Grant Reports- Final Evaluation
College America Grant Reports- Final Evaluation
COCommunityCollegeSystem
 
College Fact Sheets
College Fact SheetsCollege Fact Sheets
College Fact Sheets
COCommunityCollegeSystem
 
Tcn 2014 05_01_final
Tcn 2014 05_01_finalTcn 2014 05_01_final
Tcn 2014 05_01_final
COCommunityCollegeSystem
 
Escuelas pedg.
Escuelas pedg.Escuelas pedg.
Azar
AzarAzar
Security Awareness Presentation Fall 2013
Security Awareness Presentation Fall 2013Security Awareness Presentation Fall 2013
Security Awareness Presentation Fall 2013
COCommunityCollegeSystem
 
Tourney
TourneyTourney
biodiversidad FAO
biodiversidad FAObiodiversidad FAO
biodiversidad FAO
María Cancino
 
Accelerated de final
Accelerated de finalAccelerated de final
Accelerated de final
COCommunityCollegeSystem
 
Abstract art
Abstract artAbstract art
Basketball tourney
Basketball tourneyBasketball tourney
Basketball tourney
COCommunityCollegeSystem
 
Redesigned Course Outcomes
Redesigned Course OutcomesRedesigned Course Outcomes
Redesigned Course Outcomes
COCommunityCollegeSystem
 
Tourney 3
Tourney 3Tourney 3
Rising star2014 vfinal program
Rising star2014 vfinal programRising star2014 vfinal program
Rising star2014 vfinal program
COCommunityCollegeSystem
 
Hollywood
HollywoodHollywood
Diapositivasvideocurriculoescolardeloja 120916234326-phpapp01
Diapositivasvideocurriculoescolardeloja 120916234326-phpapp01Diapositivasvideocurriculoescolardeloja 120916234326-phpapp01
Diapositivasvideocurriculoescolardeloja 120916234326-phpapp01
Wilson Ivan Ortiz Palomino
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Diapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesionalDiapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesional
Wilson Ivan Ortiz Palomino
 

Destacado (19)

TAA COETC Award Letter
TAA COETC Award LetterTAA COETC Award Letter
TAA COETC Award Letter
 
College America Grant Reports- Final Evaluation
College America Grant Reports- Final EvaluationCollege America Grant Reports- Final Evaluation
College America Grant Reports- Final Evaluation
 
College Fact Sheets
College Fact SheetsCollege Fact Sheets
College Fact Sheets
 
Tcn 2014 05_01_final
Tcn 2014 05_01_finalTcn 2014 05_01_final
Tcn 2014 05_01_final
 
Escuelas pedg.
Escuelas pedg.Escuelas pedg.
Escuelas pedg.
 
Azar
AzarAzar
Azar
 
Security Awareness Presentation Fall 2013
Security Awareness Presentation Fall 2013Security Awareness Presentation Fall 2013
Security Awareness Presentation Fall 2013
 
Tourney
TourneyTourney
Tourney
 
biodiversidad FAO
biodiversidad FAObiodiversidad FAO
biodiversidad FAO
 
Accelerated de final
Accelerated de finalAccelerated de final
Accelerated de final
 
Abstract art
Abstract artAbstract art
Abstract art
 
Basketball tourney
Basketball tourneyBasketball tourney
Basketball tourney
 
Redesigned Course Outcomes
Redesigned Course OutcomesRedesigned Course Outcomes
Redesigned Course Outcomes
 
Tourney 3
Tourney 3Tourney 3
Tourney 3
 
Rising star2014 vfinal program
Rising star2014 vfinal programRising star2014 vfinal program
Rising star2014 vfinal program
 
Hollywood
HollywoodHollywood
Hollywood
 
Diapositivasvideocurriculoescolardeloja 120916234326-phpapp01
Diapositivasvideocurriculoescolardeloja 120916234326-phpapp01Diapositivasvideocurriculoescolardeloja 120916234326-phpapp01
Diapositivasvideocurriculoescolardeloja 120916234326-phpapp01
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Diapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesionalDiapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesional
 

Similar a Curriculo

Modulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del DocenteModulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del Docente
canalesdiaz_marisa
 
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Sabrina Amagua
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
melaie
 
Tercera Conferencia Modelo Evaluativo 1290
Tercera Conferencia Modelo Evaluativo 1290Tercera Conferencia Modelo Evaluativo 1290
Tercera Conferencia Modelo Evaluativo 1290
guestadc7b8
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
rosangeles coronado
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didáctica
aguilera1205
 
teorías y modelos pedagógicos .pptx
teorías y modelos pedagógicos .pptxteorías y modelos pedagógicos .pptx
teorías y modelos pedagógicos .pptx
JulieMurakami2
 
teorías y modelos pedagógicos .ppt
teorías y modelos pedagógicos .pptteorías y modelos pedagógicos .ppt
teorías y modelos pedagógicos .ppt
KARINAGONZALEZ465541
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
pauladejaramillo
 
Capacitacinmodelos
Capacitacinmodelos Capacitacinmodelos
Capacitacinmodelos
william antonio Chacon Robles
 
Mediacion cognitiva expo
Mediacion cognitiva expoMediacion cognitiva expo
Mediacion cognitiva expo
betzabethacatlan
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
angelesdocente
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer
Haide Godines
 
C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C  C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C
guest0455530
 
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
agrotala
 
Evaluar para conocer, examen para excluir. jose manuel alvarez.(1)
Evaluar para conocer, examen para excluir. jose manuel alvarez.(1)Evaluar para conocer, examen para excluir. jose manuel alvarez.(1)
Evaluar para conocer, examen para excluir. jose manuel alvarez.(1)
Celinna Velázquez
 
Juan manuel alvarez mendez
Juan manuel alvarez mendezJuan manuel alvarez mendez
Juan manuel alvarez mendez
AnaliaGG
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
Patty Vm
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
karen240792
 
Matemáticas generalidades
Matemáticas generalidadesMatemáticas generalidades
Matemáticas generalidades
janettfisica
 

Similar a Curriculo (20)

Modulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del DocenteModulo 2 - El Rol del Docente
Modulo 2 - El Rol del Docente
 
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
 
Tercera Conferencia Modelo Evaluativo 1290
Tercera Conferencia Modelo Evaluativo 1290Tercera Conferencia Modelo Evaluativo 1290
Tercera Conferencia Modelo Evaluativo 1290
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didáctica
 
teorías y modelos pedagógicos .pptx
teorías y modelos pedagógicos .pptxteorías y modelos pedagógicos .pptx
teorías y modelos pedagógicos .pptx
 
teorías y modelos pedagógicos .ppt
teorías y modelos pedagógicos .pptteorías y modelos pedagógicos .ppt
teorías y modelos pedagógicos .ppt
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
 
Capacitacinmodelos
Capacitacinmodelos Capacitacinmodelos
Capacitacinmodelos
 
Mediacion cognitiva expo
Mediacion cognitiva expoMediacion cognitiva expo
Mediacion cognitiva expo
 
Evaluar para conocer
Evaluar para conocerEvaluar para conocer
Evaluar para conocer
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer
 
C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C  C:\Fakepath\TeoríAs+C
C:\Fakepath\TeoríAs+C
 
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
 
Evaluar para conocer, examen para excluir. jose manuel alvarez.(1)
Evaluar para conocer, examen para excluir. jose manuel alvarez.(1)Evaluar para conocer, examen para excluir. jose manuel alvarez.(1)
Evaluar para conocer, examen para excluir. jose manuel alvarez.(1)
 
Juan manuel alvarez mendez
Juan manuel alvarez mendezJuan manuel alvarez mendez
Juan manuel alvarez mendez
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
 
Matemáticas generalidades
Matemáticas generalidadesMatemáticas generalidades
Matemáticas generalidades
 

Más de Wilson Ivan Ortiz Palomino

Monografia de los valores
Monografia de los valoresMonografia de los valores
Monografia de los valores
Wilson Ivan Ortiz Palomino
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Mediadores didacticos
Mediadores didacticosMediadores didacticos
Mediadores didacticos
Wilson Ivan Ortiz Palomino
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
La autorregulacion
La autorregulacionLa autorregulacion
La autorregulacion
Wilson Ivan Ortiz Palomino
 
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superiorLa organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
Wilson Ivan Ortiz Palomino
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Diap. curriculum
Diap. curriculumDiap. curriculum
Diap. curriculum
Wilson Ivan Ortiz Palomino
 
Placas
PlacasPlacas

Más de Wilson Ivan Ortiz Palomino (10)

Monografia de los valores
Monografia de los valoresMonografia de los valores
Monografia de los valores
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Mediadores didacticos
Mediadores didacticosMediadores didacticos
Mediadores didacticos
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
La autorregulacion
La autorregulacionLa autorregulacion
La autorregulacion
 
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superiorLa organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
Diap. curriculum
Diap. curriculumDiap. curriculum
Diap. curriculum
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Curriculo

  • 1. SIGLO XX ENFOQUE TRANSMISIONISTA. PRIMERA MITAD ENSEÑANZA CONVENCIONAL CIENCIA CULTURA SOCIEDAD Y TRABAJOl DESARROLLO DE COMPETENCIAS. SEGUNDA MITAD DECADA AÑOS 50 ENSEÑANZA DE CONTENIDOS YA ELABORADOS PARA TRANMITIRLOS EN CONTRA DE MAESTROS QUE ENSEÑABAN CIENCIAS SIN DOMINAR EVALUACION AL FINAL DE UNIDAD O PERIODO PARA APROBACION. DE CARÁCTER SUMATIVA, CUALITATIVA, CUANTITATIVA, CRITERIAL FORMATIVA Y DE DIAGNOSTICO DEL ESFUERZODEL ALUMNO DEPENDE QUE APRENDA SE EVALUA AL ALUMNO NO AL MAESTRO. CONTENIDOS A MANERA DE EXPOSICION, ES DIDACTICO, ILUSTRADO, ORDENADO HUMANISMO, METAFISICO RELIGIOSO, FORM. DE CARACTER CUALIDADES HUMANAS DISCIPLINA AUTORES CLASICOS CIENCIAS RELACION VERTICAL TRANSMISIONISTA REPETITIVO ESCUELA TRADICIONAL
  • 2. ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA PRACTICA DOCENTE TRADICIONAL CATEGORIAS INDICADORES PEDAGOGIA TRADICIONAL CONCEPCIONES HUMANISTA METAFISICA RELIGIOSA PREPARACION PARA LAS FUNCIONES QUE LE DEPARA LA SOCIEDAD OCUPAR UN STATUS SOCIAL DEMOSTAR VALORES MORALES DE RESPETO A LAPROPIEDAD PRIVADA Y MEDIOS DE PRODUCCION. RESPETAR LAS NORMAS JURIDICAS, LEYES Y CONSTITUCION SER EJEMPLO PARA NUVAS GENERACIONES DESARROLLO DE FACULTADES HUMANAS Y DEL CARÁCTER A TRAVEZ DE LA DISCIPLINA E IMITACION DEL BUEN EJEMPLO. METAS CONCEPTOS DE DESARROLLO ESCUELA TRADICIONAL
  • 3. DISEÑO DEL CURRICULO POR ASIGNATURA Y FACULTADES DISCIPLINA Y AUTORES CLASICOS AUTORITARIA MAESTRO ALUMNO RELACION ALUMNO-MAESTRO DIDACTICAS VERVALISTA TRANSMISIONISTA MEMORISTA REPETITIVA EVALUACION CUANTITATIVA MEMORISTICO REPETITIVO EVALUACION-PRODUCTO EVALUACION-CALIICACION CATEGORIAS INDICADORES ESCUELA TRADICIONAL
  • 4. CRECIENTE RACIONALIZACION Y PLANIFICACION ECONOMICA DEL CAPITALISMO PARA EL MOLDEAMIENTO METICULOSO DE LA CONDUCTA PRODUCTIVA. EL METODO ES EL DE FIJACION Y CONTROL. PERSPECTIVA PEDAGOGICA QUE CONSERVA LA IMPORTANCIA DE TRANSMITIR EL CONTENIDO TECNICO-CIENTIFICO COMO OBJETO DE ENSEÑANZA. LOS EDUCADORES PARA SER EFICIENTES DEBEN TRADUCIR LOS CONTENIDOS EN TERMINOS DE LO QUE SON CAPAZ DE HACER LOS ESTUDIANTES, DE LAS CONDUCTAS QUE TENGAN QUE EXIBIR COMO EVIDANCIA QUE SE PRODUJO EL APRENDIZAJE. SE TRATA DE UN CAMINO PEDAGOGICO PARA TECNIFICAR Y VOLVER MAS EFICIENTE LA ENSEÑANZA TRANSMISIONISTA TRAD. EL EDUCADOR DEBE EXPRESAR CON PRESICION LO QUE ESPERA QUE EL ESTUDIANTE APRENDA. (OBJETIVOS) EL CURRICULO CONDUCTISTA NO ES MAS QUE UN CONJUNTO DE OBJETIVOS TERMINALES EXPRESADO EN FORMA OBSERVABLE Y MEDIBLE. LA ENSEÑANZA CONDUCTISTA ES UN PROCESO DE EVALUACION Y CONTROL PERMANENTE ARRAIGADO CON EL OBJETIVO INSTRUCCIONAL. A LOS PROFESORES SOLO LES CORRESPONDE EL PAPEL DE EVALUADORES, CONTROLADORES, ADMINISTRADORES DE REFUERZOS EL REFUERZO ES EL PASO QUE ASEGURA Y GARANTIZA EL APRENDIZAJE EL ESTUDIANTE DEBE RECIBIR DEL PROFESOR LA ACEPTACION. (NOTA) EN ESTE SENTIDO LA EVALUACION HACE PARTE ESENCIAL DE LA ENSEÑANZA CONDUCTISTA SI LOS MAESTROS ENCUENTRAN DIFICULTADES PARA UNA RIGUROSA APLICAQCION DEL APRENDIZAJE CONDUCTISTA, MAYOR SERA LAS DIFICULTAD PARA APLICAR CON ÉXITO TALES PRINCIPIOS A METAS Y OBJETIVOS MAS COMPLEJOS EL LOGRO DE APRENDIZAJES COMPLEJOS OCURRE AL INTERIOR DEL SUJETO QUE APRENDE, SIN QUE EL OBSERVADOR CONDUCTUAL PUEDA DETERRMINAR CAMBIO DE CONDUCTA OBSERVABLE SI LAS METAS EDUCATIVAS NO SON SUMA ASOCIATIVA DE DESTREZAS Y CONDUCTAS OBSERVABLES Y DEFINIBLES DE MANERA OPERACIONAL, ESCAPAN AL CONTROL DE LA CONDUCTA .NO PUEDEN EVALUARSE, TAMPOCO ENSEÑARSE.
  • 5. ESCUELA TECNOCRATICA CATEGORIAS INDICADORES CONCEPCIONES CONDUCTUAL TECNICO CIENTIFICO METAS CONCEPTOS DE DESARROLLO PERSPECTIVA PEDAGOGICA MOLDEAMIENTO DE CONDUCTAS TECNICO-PRODUCTIVAS ACUMULACION DE APRENDIZAJES
  • 6. ESCUELA TECNOCRATICA CATEGORIAS INDICADORES DISEÑO DEL CURRICULO POR FACULTADES Y ASIGNATURAS OBJETIVOS TERMINALES EN FORMA OBSERVABLE Y MEDIBLE CONOCIMIENTOS TECNICOS, CODIGOS, DESTREZAS Y COMPETENCIAS RELACION ALUMNO-MAESTRO INTERMEDIARIO EJECUTOR AUXILIAR DIDACTICAS EVALUACION CUANTITATIVA FIJACION, REFUERZO Y CONTROL DE APRENDIZAJES. OBJETIVOS INSTRUCCIONALES. REPETITIVO EVALUACION-PRODUCTO EVALUACION-CALIFICACION
  • 7. DESARROLLO PLENO DEL INDIVIDUO PROGRESO IMPULSADO POR APRENDIZAJE DE CIENCIAS CIENTIFICO- TECNICO POLIFACETICO Y POLITECNICO VARIADO ENFASIS EN LA PRODUCCION INTERACTIVA
  • 8.
  • 9. CATEGORIAS INDICADORES CONCEPCIONES METAS CONCEPTOS DE DESARROLLO PERSPECTIVA PEDAGOGICA ESCUELA CRITICA DESARROLLO MAXIMO Y MULTIFACETICO DESARROLLO PLENO DEL INDIVIDUO PARA LA PRODUCCION SOCIAL (MATERIAL Y CULTURAL) PROGRESO Y SECUENCIA PERO IMPULSADO POR EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
  • 10. CATEGORIAS INDICADORES DISEÑO DEL CURRICULO POR FACULTADES Y ASIGNATURAS RELACION ALUMNO-MAESTRO DIDACTICAS EVALUACION ESCUELA CRITICA CONCIMIENTO CIENTIFICO-TECNICO POLIFACETICO Y POLITECNICO PRODUCTIVO MAESTRO ALUMNO PROBLEMAS TOMADOS DE LA REALIDAD BUSQUEDA DEL PROBLEMA DE FORMA INTEGRAL OBSERVAR , PENSAR ANALIZAR, FUNDAMENTAR Y PROPONER DINAMICA INTERACTIVA