SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
ELEMENTOS, PRINCIPIOS Y
PROCEDIMIENTOS
DE LA ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS*
*Curso basado en:
Dávila L. de Guevara, Carlos. Teorías organizacionales y
administración. Enfoque crítico. Segunda Edición, Capítulo 2.
Bogotá: McGraw-Hill, 2001.
Unidad temática 1:
cinco elementos del proceso administrativo
Henri Fayol (1849-1925) fue un
ingeniero francés pionero en escribir
sobre la organización de las empresas.
Su teoría fue de las primeras en
concebir la empresa como una entidad
que tenía un orden interno y cuyo
manejo debía ser metódico y
sistemático.
Los elementos que identificó son
generales y se aplican al proceso
administrativo, es decir a la gestión y
dirección de cualquier empresa.
Henri Fayol
Cinco elementos del proceso administrativo
Henri Fayol identificó cinco elementos que
constituyen el proceso administrativo:
1. Previsión
2. Organización
3. Dirección
4. Coordinación
5. Control
Previsión
En la actualidad también se entiende como
planeación. De acuerdo a Fayol, se entiende como
la habilidad para pronosticar lo que podría suceder
y contar con lo necesario para afrontarlo.
Ordenar una empresa consiste en proveerla con
todo aquello que sea útil para su funcionamiento.
Esto incluye componentes sociales y materiales.
Organización
La dirección consiste en hacer funcionar al recurso
humano, en términos de Fayol, sacando el mejor
partido de los agentes que componen cada
unidad.
Dirección
La correcta combinación de los recursos humanos
y materiales hacia fines determinados e intereses
comunes es el propósito de la coordinación.
Coordinación
Consiste en comprobar que todo ocurra dentro de
lo programado, de acuerdo a las órdenes dadas y
los principios admitidos. Debe señalar errores para
repararlos y evitar que se repitan.
Control

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juan diego mora puentes
 
Teoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administraciónTeoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administración
agascras
 
Teoria clasica de la administracionsesion 5
Teoria clasica de la administracionsesion 5Teoria clasica de la administracionsesion 5
Teoria clasica de la administracionsesion 5
aalcalar
 
Teoria administrativa
Teoria administrativaTeoria administrativa
Teoria administrativa
Stevan Tovar
 
Teoría científica y clásica
Teoría científica y clásicaTeoría científica y clásica
Teoría científica y clásicapiupito90
 
Presentación de administracion
Presentación de administracionPresentación de administracion
Presentación de administracionromerdavid
 
Teoria neoclasica de_la_administraci_n
Teoria neoclasica de_la_administraci_nTeoria neoclasica de_la_administraci_n
Teoria neoclasica de_la_administraci_nRamón Cq
 
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPPOrganización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
sabrina iguini conde
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Escuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administraciónEscuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administración
María Eugenia Hernández
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónMelanny
 
Presentacion4 administracion-act
Presentacion4 administracion-actPresentacion4 administracion-act
Presentacion4 administracion-act
SANTIAGO GARCIA
 
45 25601500-yoany-lopez
45 25601500-yoany-lopez45 25601500-yoany-lopez
45 25601500-yoany-lopez
yoany19
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Xaviervierito
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativosceciliavazquez4b
 
Contenido sesion4
Contenido sesion4Contenido sesion4
Contenido sesion4
carltio Postillo Espinoza
 
Teorías administrativas (1)
Teorías administrativas (1)Teorías administrativas (1)
Teorías administrativas (1)
Marcela Cetina
 

La actualidad más candente (20)

Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administraciónTeoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administración
 
Teoria clasica de la administracionsesion 5
Teoria clasica de la administracionsesion 5Teoria clasica de la administracionsesion 5
Teoria clasica de la administracionsesion 5
 
Teoria administrativa
Teoria administrativaTeoria administrativa
Teoria administrativa
 
Teoría científica y clásica
Teoría científica y clásicaTeoría científica y clásica
Teoría científica y clásica
 
Presentación de administracion
Presentación de administracionPresentación de administracion
Presentación de administracion
 
Teoria neoclasica de_la_administraci_n
Teoria neoclasica de_la_administraci_nTeoria neoclasica de_la_administraci_n
Teoria neoclasica de_la_administraci_n
 
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPPOrganización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Escuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administraciónEscuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administración
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Presentacion4 administracion-act
Presentacion4 administracion-actPresentacion4 administracion-act
Presentacion4 administracion-act
 
45 25601500-yoany-lopez
45 25601500-yoany-lopez45 25601500-yoany-lopez
45 25601500-yoany-lopez
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
 
Contenido sesion4
Contenido sesion4Contenido sesion4
Contenido sesion4
 
Teorías administrativas (1)
Teorías administrativas (1)Teorías administrativas (1)
Teorías administrativas (1)
 

Similar a Curso 3 unidad 1

Biografia.docx.pdf
Biografia.docx.pdfBiografia.docx.pdf
Biografia.docx.pdf
GeraldineCortes10
 
Adm clasic cientif
Adm clasic cientifAdm clasic cientif
Adm clasic cientif
Dean Castillo Limachi
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionLauriita Contreras
 
Fayolismo
FayolismoFayolismo
Fayolismo
199802062814
 
Unidad4(1)
Unidad4(1)Unidad4(1)
Unidad4(1)
ConsueloMuoz22
 
Teoría clásica de la administración (henry fayol)
Teoría clásica de la administración (henry fayol)Teoría clásica de la administración (henry fayol)
Teoría clásica de la administración (henry fayol)Constanza Von Furstenberg
 
Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1maljiva
 
Toeria clasica de la administracion
Toeria clasica de la administracionToeria clasica de la administracion
Toeria clasica de la administracion
76363740
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
Jaime Fajardo (Master)
 
Ptpp4c
Ptpp4cPtpp4c
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docxteorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
Spiolo123Carde456
 
HENRY FAYOL - Evolución del Pensamiento Administrativo
HENRY FAYOL -  Evolución del Pensamiento AdministrativoHENRY FAYOL -  Evolución del Pensamiento Administrativo
HENRY FAYOL - Evolución del Pensamiento Administrativo
Rosa Elemil Martinez
 
Tres.3
Tres.3Tres.3
Escuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativoEscuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativo
Jorge Luis
 
Henry Fayol
Henry FayolHenry Fayol
Henry Fayol
Angel Campos
 

Similar a Curso 3 unidad 1 (20)

Biografia.docx.pdf
Biografia.docx.pdfBiografia.docx.pdf
Biografia.docx.pdf
 
Adm clasic cientif
Adm clasic cientifAdm clasic cientif
Adm clasic cientif
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Principios de la administración
Principios de la administraciónPrincipios de la administración
Principios de la administración
 
Fayolismo
FayolismoFayolismo
Fayolismo
 
Unidad4(1)
Unidad4(1)Unidad4(1)
Unidad4(1)
 
Teoría clásica de la administración (henry fayol)
Teoría clásica de la administración (henry fayol)Teoría clásica de la administración (henry fayol)
Teoría clásica de la administración (henry fayol)
 
Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1
 
Toeria clasica de la administracion
Toeria clasica de la administracionToeria clasica de la administracion
Toeria clasica de la administracion
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Ptpp4c
Ptpp4cPtpp4c
Ptpp4c
 
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docxteorías%20de%20la%20administración-1.docx
teorías%20de%20la%20administración-1.docx
 
HENRY FAYOL - Evolución del Pensamiento Administrativo
HENRY FAYOL -  Evolución del Pensamiento AdministrativoHENRY FAYOL -  Evolución del Pensamiento Administrativo
HENRY FAYOL - Evolución del Pensamiento Administrativo
 
Tres.3
Tres.3Tres.3
Tres.3
 
Escuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativoEscuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Teoría clásica de la administración
Teoría clásica  de la administraciónTeoría clásica  de la administración
Teoría clásica de la administración
 
Henry Fayol
Henry FayolHenry Fayol
Henry Fayol
 
Henry Fayol
Henry FayolHenry Fayol
Henry Fayol
 

Más de ProductosNorma

Curso unidad 3 intro razon fin
Curso unidad 3 intro razon finCurso unidad 3 intro razon fin
Curso unidad 3 intro razon fin
ProductosNorma
 
Curso unidad 2 intro razon fin
Curso   unidad 2 intro razon finCurso   unidad 2 intro razon fin
Curso unidad 2 intro razon fin
ProductosNorma
 
Curso intro razon fin
Curso intro razon finCurso intro razon fin
Curso intro razon fin
ProductosNorma
 
Curso 2 unidad 3
Curso 2   unidad 3Curso 2   unidad 3
Curso 2 unidad 3
ProductosNorma
 
Curso 2 unidad 2
Curso 2   unidad 2Curso 2   unidad 2
Curso 2 unidad 2
ProductosNorma
 
Curso 2 unidad 1
Curso 2   unidad 1Curso 2   unidad 1
Curso 2 unidad 1
ProductosNorma
 
Motivación unidad 3
Motivación   unidad 3Motivación   unidad 3
Motivación unidad 3
ProductosNorma
 
Motivación unidad 2
Motivación   unidad 2Motivación   unidad 2
Motivación unidad 2
ProductosNorma
 
Motivación unidad 1
Motivación   unidad 1Motivación   unidad 1
Motivación unidad 1
ProductosNorma
 
Gest rec
Gest recGest rec
Gest rec
ProductosNorma
 
Gest com
Gest comGest com
Gest com
ProductosNorma
 
Gestion rrhh
Gestion rrhhGestion rrhh
Gestion rrhh
ProductosNorma
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
ProductosNorma
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
ProductosNorma
 

Más de ProductosNorma (14)

Curso unidad 3 intro razon fin
Curso unidad 3 intro razon finCurso unidad 3 intro razon fin
Curso unidad 3 intro razon fin
 
Curso unidad 2 intro razon fin
Curso   unidad 2 intro razon finCurso   unidad 2 intro razon fin
Curso unidad 2 intro razon fin
 
Curso intro razon fin
Curso intro razon finCurso intro razon fin
Curso intro razon fin
 
Curso 2 unidad 3
Curso 2   unidad 3Curso 2   unidad 3
Curso 2 unidad 3
 
Curso 2 unidad 2
Curso 2   unidad 2Curso 2   unidad 2
Curso 2 unidad 2
 
Curso 2 unidad 1
Curso 2   unidad 1Curso 2   unidad 1
Curso 2 unidad 1
 
Motivación unidad 3
Motivación   unidad 3Motivación   unidad 3
Motivación unidad 3
 
Motivación unidad 2
Motivación   unidad 2Motivación   unidad 2
Motivación unidad 2
 
Motivación unidad 1
Motivación   unidad 1Motivación   unidad 1
Motivación unidad 1
 
Gest rec
Gest recGest rec
Gest rec
 
Gest com
Gest comGest com
Gest com
 
Gestion rrhh
Gestion rrhhGestion rrhh
Gestion rrhh
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Curso 3 unidad 1

  • 1. CURSO ELEMENTOS, PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS* *Curso basado en: Dávila L. de Guevara, Carlos. Teorías organizacionales y administración. Enfoque crítico. Segunda Edición, Capítulo 2. Bogotá: McGraw-Hill, 2001.
  • 2. Unidad temática 1: cinco elementos del proceso administrativo Henri Fayol (1849-1925) fue un ingeniero francés pionero en escribir sobre la organización de las empresas. Su teoría fue de las primeras en concebir la empresa como una entidad que tenía un orden interno y cuyo manejo debía ser metódico y sistemático. Los elementos que identificó son generales y se aplican al proceso administrativo, es decir a la gestión y dirección de cualquier empresa. Henri Fayol
  • 3. Cinco elementos del proceso administrativo Henri Fayol identificó cinco elementos que constituyen el proceso administrativo: 1. Previsión 2. Organización 3. Dirección 4. Coordinación 5. Control
  • 4. Previsión En la actualidad también se entiende como planeación. De acuerdo a Fayol, se entiende como la habilidad para pronosticar lo que podría suceder y contar con lo necesario para afrontarlo.
  • 5. Ordenar una empresa consiste en proveerla con todo aquello que sea útil para su funcionamiento. Esto incluye componentes sociales y materiales. Organización
  • 6. La dirección consiste en hacer funcionar al recurso humano, en términos de Fayol, sacando el mejor partido de los agentes que componen cada unidad. Dirección
  • 7. La correcta combinación de los recursos humanos y materiales hacia fines determinados e intereses comunes es el propósito de la coordinación. Coordinación
  • 8. Consiste en comprobar que todo ocurra dentro de lo programado, de acuerdo a las órdenes dadas y los principios admitidos. Debe señalar errores para repararlos y evitar que se repitan. Control